20
1

Defensa 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Defensa 4

1

Page 2: Defensa 4

2

ÍNDICE Tema de investigación:

- Hipótesis Antecedentes Contexto mundial y nacional Sectores más contaminados de Chile Norma de Emisión para Termoeléctricas en

Chile Cifras Ministerio de Salud Impacto en cultivo de olivos y pesca artesanal Postura de CAP Minería y Guacolda Conclusiones Proyecciones Posibles soluciones

Page 3: Defensa 4

3

TEMA DE INVESTIGACIÓN

Impacto de la contaminación ambiental en la población de Huasco.

Hipótesis: La contaminación no sólo incide en la calidad del aire, la fauna marina y la agricultura; sino que sus efectos se transformaron en un problema para la salud humana.

Page 4: Defensa 4

4

ANTECEDENTES

Ubicación: III Región de Atacama, Provincia de Huasco.

Año de fundación Puerto Huasco: 1.749.

Número de habitantes: 7.945.

Principales actividades económicas:- Cultivo de olivos.- Pesca artesanal.

Page 5: Defensa 4

5

ANTECEDENTES

Empresas instaladas en la comuna:- Planta de pellets CAP Minería, desde 1978.- Termoeléctrica Guacolda Energía S.A, desde 1995.

Alto nivel de emisiones:- Material Particulado Respirable (MP 10).- Material Particulado Sedimentable (MPS).- Material Particulado Fino (MP 2, 5)

Emisión de metales pesados y gases tóxicos.

Declaración de zona de latencia, 30 de junio de 2011.

Page 6: Defensa 4

6

CONTEXTO Generación eléctrica mundial y

nacional:Generación eléctrica mundial por tipo de fuente

Cifran en % sobre un total de 20.181 TWh al año 2008

Generación eléctrica en Chile por tipo de fuenteCifran en % sobre un total de 57.320 TWh al año 2009

Fuente: Agencia Internacional de Energía (IEA).

Fuente: Comisión Nacional de Energía (CNE).

Page 7: Defensa 4

7

SECTORES MÁS CONTAMINADOS DE CHILE

Page 8: Defensa 4

8

NORMA DE EMISIÓN PARA TERMOELÉCTRICAS EN CHILE

Publicada este año, luego de 12 años de tramitación.

Superintendencia del Medio Ambiente. Sanciones y multas más exigentes. Plazos.

Page 9: Defensa 4

9

CIFRAS DEL MINISTERIO DE SALUD

Tabla – gráfico.

Page 10: Defensa 4

10

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Fierro:

Organización Panamericana para la Salud: Cáncer gástrico.

Universidad de Carolina del Norte, USA: Cáncer de colon.

Revista de Química Biológica: Enfermedades cardiovasculares.

Page 11: Defensa 4

11

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS

Níquel:

CDC: Cáncer de pulmón, vejiga y piel. Patologías de estómago, sangre y riñón.

Universidad de Chile :

Page 12: Defensa 4

12

IMPACTO EN CULTIVO DE OLIVOS

Red de monitorio de MPS del Ministerio de Agricultura, desde 1992.

Estudio del Gobierno Regional de Atacama, 2010.

Estudio de la Universidad Católica, en desarrollo.“Antes de que CAP se instalara sacábamos

cuatro millones de kilos al año. Hoy producimos sólo 400 mil kilos anuales”.

(Homero Callejas, productor de aceitunas y aceite de oliva hace 41 años)

Page 13: Defensa 4

13

IMPACTO EN PESCA ARTESANAL

Emisarios submarinos de CAP.

Lluvia ácida.

Enfriamiento de equipos de Guacolda con agua de mar.

“Antes de la contaminación sacábamos hasta 1.800 kilos al año y ahora con suerte 50”.

(Jorge Astillo, pescador artesanal hace 59 años)

Page 14: Defensa 4

14

CAP MINERÍA

Sistema de Gestión ambiental desde 1990.

Cumplimiento de la norma por MP 10 y MP 2,5 desde 2005.

Inversión en tecnología. Ampliación de la planta.

Page 15: Defensa 4

15

GUACOLDA Cumplimiento anticipado de la nueva norma.

Uso de tecnología para reducir emisiones desde1995.

Responsabilidad de CAP.

Inversión en nuevos sistemas de control de emisiones.

Trabajo a cientos de huasquinos.

Beneficios a la comunidad.

Page 16: Defensa 4

16

CONCLUSIONES Mejoría en la calidad del aire: últimos 10 años en

estado de saturación y hoy zona latente.

Estadísticas de salud superan al total país.

Estudios médicos confirman relación entre patologías y elementos contaminantes.

Reducción en agricultura olivícola y pesca artesanal.

Estudios agronómicos y marinos ratifican impacto ambiental.

Exageración de movimientos ambientalistas.

Page 17: Defensa 4

17

PROYECCIONES Aumento de producción eléctrica

mundial y nacional:Proyección de la generación neta de electricidad mundial según insumo de producción.

Series en miles de TWh.

Proyección de la generación eléctrica de Chile al 2030.Series en miles de GWh.

Fuente: PROEGA, Universidad de Chile, 2009.

Fuente: International Energy Outlook, 2010.

Page 18: Defensa 4

18

PROYECCIONES Proyectos eléctricos en Chile:

Proyectos en construcción por año de entrada en operación.Series en miles de TWh.

Proyectos en construcción por año de entrada en operación.Series en miles de TWh.

Fuente: Ministerio de Energía, 2010.

Fuente: Ministerio de Energía, 2010.

Page 19: Defensa 4

19

PROYECCIONES

Tres escenarios:

Ministerio de Salud: problema solucionado en 2014.

Especialistas UC: problema continuará hasta 2022.

Médicos expertos: Patologías irreversibles y daños acumulables.

Page 20: Defensa 4

20

POSIBLES SOLUCIONES

Fiscalización de la norma.

Aplicación de multas y sanciones.

Impuesto adicional a empresas contaminantes.

Incentivos del gobierno para utilizar energías limpias.