114
10/10/2018

D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Page 2: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

La importanciaEl cálculo de sueldos y salarios, sevuelve complejo debido a queestá relacionado condiferentes disposiciones como sonla LFT, LISR, LIMSS, LINFONAVIT,RMF, la Compilación de CriteriosNormativos del SAT, además deconsiderar los reglamentos dealgunos de estos ordenamientos.

Por lo tanto el estudio desueldos y salarios esindispensable, ya que suadecuada aplicación nos permitecumplir según los ordenamientosjurídicos ante las autoridades ylos trabajadores.

Page 3: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

NO DISMINUYAS LA META, MEJORAUMENTA EL ESFUERZO

Expectativas

Page 4: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Para quién es importante eltema de sueldos y salarios?

¿Qué aspectos tienen masrelevancia?

¿Cuáles son los problemas mascomunes?

Para qué el curso sea de provecho:

¿Cuáles son sus compromisos?

Page 5: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Poniendo reglas

Puntualidad

Respeto a losparticipantes

Nocelulares

Respeto altiempo de

recesos

Alegría

Descripción general del curso

Se hará una evaluación diagnóstica Se expondrán los temas, buscando la participación de los

asistentes Análisis y resolución de ejercicios y casos prácticos

Page 6: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Objetivo general del curso

Dar a conocer y/o reforzar que responsabilidades yobligaciones laborales se tienen con respecto a sueldos ysalarios y su implementación con ejercicios prácticosbasados en las normatividades vigentes

Contenido temático

1.Ley Federal del Trabajo2.Ley del IMSS3.Ley del ISR4.Planes de previsión social

Page 7: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Beneficios del Curso

Objetivos Específicos

Ley federal del trabajo

Indemnizaciones, prima de antigüedad, finiquitos, contratos detrabajo, reglamento interior del trabajo, PTU, aguinaldo, horasextras, vacaciones, prima vacacional y dominical, gratificaciones, etc.Jornadas de trabajo, días de descanso obligatorios, cómo integrar elexpediente individual del trabajador.

Actas administrativas en la relación del trabajo, avisos de rescisiónde la relación laboral, normas protectorias al salario

Page 8: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Objetivos EspecíficosLey del IMSS Integración del Salario. Determinación de las cuotas obrero/patronales (mensual IMSS, bimestral

AFORE-INFONAVIT). Elementos que integran el salario base de cotización (salario fijo, variable,

mixto). Avisos que se presentan. % de aportaciones del patrón y del trabajador. Análisis y determinación de la declaración anual de la prima de riesgos de

trabajo. Análisis integral de las prestaciones en dinero y en especie que el IMSS tiene la

obligación de otorgar a los derechohabientes, cálculo de la pensión en la nuevay vieja Ley del IMSS. Nuevos datos y requisitos que deben contener las nóminas de sueldos. Nueva obligación trimestral en materia de IMSS de proporcionar información de

personal suministrado por la Outsourcing. Capitales constitutivos. Calculo de pensión por invalidez. Ley del impuesto sobre nóminas Sujetos obligados, obligaciones, exenciones.

Ley del Impuesto Sobre la Renta

Ingresos gravados y exentos.

Cálculo del subsidio para el empleo

Aplicación de las nuevas tarifas mensuales del ISR para determinar elimpuesto a los salarios (ISR a pagar y SPE a entregar)

Ingresos asimilables a salarios

Cálculo del ISR en pagos de indemnizaciones

Obligaciones del patrón y del trabajador.

Cálculo del ISR en pagos de percepciones extraordinarias como PTU, aguinaldo,vacaciones, horas extras, etc.

Objetivos Específicos

Page 9: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Objetivos Específicos

Planes de previsión social

Análisis de las diversas prestaciones como puede ser: vales dedespensa, fondo de ahorro, ayuda para transporte, servicio decomedor, ayuda para la renta, gastos de funeral, compras de útilesescolares, gastos médicos, seguro de vida, etc

Para poder comprender la importancia del estudio de sueldos ysalarios es necesario conocer, entender su sentido y utilidad. Porello, es imprescindible que el participante esté consciente de quevivimos en la era de la información, que conozca el valor de lamisma para tomar decisiones y que finalmente pueda encontraruna respuesta a las siguientes interrogantes:

Page 10: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Por qué dar cumplimiento a la legislación laboral?,

¿Qué derechos y obligaciones se generan de la relaciónlaboral?,

¿afectaciones por el incumplimiento?

¿Qué beneficios se obtienen de una adecuada aplicación?

Responder estos cuestionamientos será una de las mejoresmaneras de iniciarse en el estudio de sueldos y salarios.

Page 11: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

El procedimiento de la “discrepancia fiscal”

Legislación impositiva en 1978

desconocida por muchos

La autoridad ha propuesto las reformas necesarias para convertirloen un procedimiento

Peligroso para las personas físicasque realizan más erogaciones con

respecto a los ingresos quedeclaran.

Nació bajo el esquema del “signo externo de riqueza”, sobre todopara las personas físicas que demostraban una mayor capacidadeconómica que la contributiva; es decir, su riqueza, los bienesmuebles e inmuebles que poseía, y sus niveles de gastos einversiones eran mayores que los ingresos que declaraban.

Page 12: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Las personas físicas han subestimado el procedimiento dediscrepancia fiscal y no le dan la importancia que requiere. Sinembargo, 40 años después tenemos una autoridad completamenteinformada por el sistema financiero y por terceros, con tecnologíade punta e infraestructura suficiente que le permite conocer ycuantificar las erogaciones de un Contribuyente en tiempo real, sinnecesidad de conocerla o de visitarla físicamente

Posee nuevas herramientas de fiscalización

El Comprobante Fiscal Digital por Internet oFactura Electrónica (CFDI)

El Buzón Tributario, la contabilidad electrónica,la Ley Federal para la

Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos deProcedencia Ilícita (LFPIORPI)

Las auditorías electrónicas y la información que genera el sector financiero con losmovimientos detallados del 100% de las cuentas bancarias, de inversión y de tarjetas de

crédito.

Page 13: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Qué es la ‘Nómina’?

La nómina es un documento contable en el que se registran laspercepciones a pagar a los empleados y las deducciones que deberárestar del salario. De esta operación aritmética se obtiene lacantidad final que el trabajador recibirá en un determinado período.

La nómina es una obligación establecida en tres leyesmexicanas:

Ley Federal delTrabajo, en suartículo 804fracción II.

Código Fiscalde la

Federación, enel artículo 67.

Ley deSeguridadSocial en

México, en suartículo 15

Page 14: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Por donde iniciamos?

¿Por donde iniciamos?

Page 15: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Las principales fuentes escritas del derecho del trabajo son elartículo 123, ubicado en el titulo sexto, denominado “Del Trabajo yde la Previsión Social”, de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos (CPEUM), y la Ley Federal del Trabajo (LFT),reglamentaria del apartado A del mencionado articulo 123constitucional.

Page 16: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

El sistema laboral en México esta dividido en dos grandes gruposque parten de su regulación en el articulo 123 constitucional, comose cita a continuación:a) Apartado A, rige las relaciones entre obreros, jornaleros,

empleados domésticos, artesanos y de una manera general,todo contrato de trabajo

a) El apartado B, aplicable a los Poderes de la Unión, al gobierno dela Ciudad de México y sus trabajadores

Con la reforma laboral del 2012 a la LFT, marco la pauta para eldespegue hacia la modernidad laboral, ya que tras 40 años depermanencia, se modifico, logrando una reforma con la que seprevén beneficios amplios a los factores de la producción, apatrones y a trabajadores y, desde luego, a quienes no cuentan conun empleo

Page 17: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Los cambios logrados a la reforma laboral, están relacionados con lacontratación, capacitación y despido de los trabajadores.

Page 18: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

El derecho social esta clasificado en tres ramas:

Derecho del TrabajoDerecho de la seguridad socialDerecho agrario

El Derecho del trabajo esta íntimamente ligado al Derecho de laseguridad social respecto de las relaciones obrero-patronales.

El Derecho del trabajo constituye la culminación legal de la luchaeconómica entre el capital y el trabajo, nació con el nombre de“Derecho Industrial o Derecho Obrero”; este ultimo como el nombremas propio, pues se supone que es el que garantiza los derechos delobrero.

Page 19: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿ Para que nos sirve la LFT ?

Contiene reglas especificas que norman el vinculo que surge entrequien solicita un servicio (patrón) y quien lo presta de manerasubordinada (trabajador)

SUBORDINACIÓN

Este es el elemento que nos va a dar la pauta para conocer si lapersona que nos presta servicios es nuestro trabajador, en lapráctica es muy claro, si vamos con un médico a su consultorio, élnos presta un servicio, sin embargo, no es nuestro empleado, no esnuestro subordinado, el médico nos da la hora de la cita, acudimos asus instalaciones, nos indica qué debemos hacer, lo contrario decontratar a una persona, que venga a nuestro domicilio, que llegue ala hora que nosotros establezcamos, que desempeñe las labores quenosotros indiquemos

Page 20: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Llámesele como se le llame, la prestación de servicios consubordinación, estamos frente a una relación de patrón ytrabajador, se comenta porque en muchas ocasiones al trabajadorse le llama, pago por honorarios, comisionista, asimilado a salarios,asociado, u otras modalidades

¿ Que pasa si existe subordinación ?

Page 21: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Se entiende que es nuestro trabajador con todos los beneficios queél pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,como son, los por supuesto, consagrados, derechos labores, cuotasde IMSS e Infonavit, que éstos son los más costosos, en algunoscasos pueden llegar hasta más del 50% del monto que se paga porconcepto de salarios

La Suprema Corte de Justicia ha dicho:“Se tiene por acreditada la existencia de la relación obrero-patronal si seprueba:a) La obligación del trabajador de prestar un serviciomaterial o intelectual, o de ambos géneros;b) La obligación del patrón de pagar a aquél una retribución; yc) La relación de dirección y dependencia en que el trabajador seencuentre colocado frente al patrón.”Amparo directo número 1692/58; quejoso: Rogelio H. Mautier ycoagraviados, Cuarta Sala, resuelto el 22 dejunio de 1959. Y ha agregado:“La simple prestación de servicios conforme a una retribución específica,no constituye por sí sola una relación de trabajo, en tanto no exista elvínculo de subordinación denominado en la ley con los conceptos dedirección y dependencia, según el artículo 17 de la Ley Federal delTrabajo.”Amparo directo número 2624/66; quejoso: Holger Miller, Cuarta Sala,resuelto el 5 de junio de 1967.

Page 22: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Los artículos 8 y 20 de la Ley Federal del Trabajo son los que hoy endía nos pueden dar la referencia con respecto a subordinación

PATRON

Se entiende que patrón es toda aquella persona física o moral querecibe los servicios de un trabajador, lo anterior en concordancia conel artículo 10 de la Ley Federal del Trabajo.

Page 23: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

EMPRESAA diferencia de los conceptos que podemos encontrar en el ámbitofiscal de empresa, contenido en el artículo 16 del Código Fiscal de laFederación, en la Ley Federal del Trabajo en el artículo 16encontramos que define a empresa como la unidad económica deproducción o distribución de bienes o servicios, este concepto seutiliza comúnmente dentro de la Ley Federal del Trabajo por lo quees importante familiarizarse con él.

PREVALECERA LO FAVORABLE PARA EL TRABAJADOR

Otra de las características que nos puede dar la pauta para salir dedudas es que, cuando se tengan que interpretar las disposiciones dela Ley Federal del Trabajo, deberá considerarse lo más favorable parael trabajador, según el artículo 18 de la mencionada Ley.

Page 24: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

SALARIO

Salario, es toda aquella retribución que pague el patrón altrabajador por su trabajo. Es un concepto que aparentementesencillo, sin embargo es importante cuando se lleven a cabocálculos, si se considera que se tome en cuenta el salario (82 LFT) oel salario diario integrado (84 LFT)

Por ejemplo, si la Ley Federal del Trabajo dice que consideremos elcálculo de una indemnización con el salario diario integrado, segúnlos artículos 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo, que por supuestoes muy diferente al hecho de que la misma ley nos indique en algúnotro artículo que se lleven a cabo cálculos sobre el salario,importante aclarar que el salario diario integrado para estos efectosno es el del IMSS, es un salario que se calcula de acuerdo con elartículo 84 de la LFT, pudieran llegar a coincidir pero en principio sondistintos, uno de ellos se calcula para efectos de determinar elmonto de indemnizaciones de un trabajador y el otro de calcularuna cuota de seguridad social.

Page 25: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

También hay que considerar el artículo 289 de la LFT que indica quepara determinar el monto del salario diario, únicamente paratrabajadores que son agentes de comercio, se tomará como base elpromedio que resulte de los salarios del último año o del total de lospercibidos si el trabajador no cumplió un año de servicios.

En otros casos, que no sean trabajadores agentes de comercio osimilares, sin embargo tuvieran una retribución variable, se tomaráen cuenta el lineamiento que se presenta en el artículo 89 de la LFTque indica que cuando la retribución sea variable, se tomará comosalario diario el promedio de las percepciones obtenidas en lostreinta días efectivamente trabajados anteriores.

Page 26: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

SALARIO INTEGRADO

El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuotadiaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones,prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación quese entregue al trabajador por su trabajo, según el artículo 84 de laLey Federal del Trabajo. Se utiliza para el cálculo de lasindemnizaciones de un trabajador según artículo 89 LFT.

Conceptos que INTEGRAN para determinar el salariointegrado LFT Pagos hechos en efectivo por cuota diariaAguinaldo Prima vacacional Prima dominical cuando se labora en domingo Propinas en restaurantesAyuda para rentaAyuda para transporte, siempre que no sea instrumento de trabajoAyuda en el pago de energía eléctrica, gas, artículos de consumoDestajos Comisiones PTU cuando así es llamada y realmente no son utilidades Cuota obrera del IMSS pagada por el patrón

Page 27: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Cuota sindical pagada por el patrónDespensas, y vales de despensaAlimentación, como ejemplo pago de canasta básicaHabitación cuando no es instrumento de trabajo Tiempo extraordinario fijo Fondo de ahorro aportación patronalGratificaciones periódicas Compensación por residir y trabajar en zona cara Pago por días de descanso laborados de manera fija o permanente Prestación para automóvil cuando no es instrumento de trabajo

Viáticos cuando no son comprobados como gasto del patrón Premios por puntualidad constante y permanente Premios por asistencia constante y permanente Bono o incentivo de manera regular Previsión social fija y constanteGastos de gasolina cuando no es instrumento de trabajo Bonificaciones de manera regular Impuesto sobre la renta del trabajador pagado por el patrón

Page 28: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Conceptos que no INTEGRAN para determinar el salariointegrado LFT

Vacaciones por ya estar consideradas como parte del pago delos salariosParticipación de trabajadores en las utilidadesAportaciones al InfonavitCuotas patronales del IMSSVales de viáticos que son instrumento de trabajoTiempo extraordinario eventualGratificaciones extraordinariasDías de descanso semanal no laborados por ya estar incluidos

en los salarios

Automóvil como instrumento de trabajo Viáticos desembolsados para el patrón Primas de seguros de vida y gastos médicos pagadas por el patrón

a la aseguradora CapacitaciónUniformesHerramientas como instrumento de trabajoGasolina como instrumento de trabajo En general instrumentos de trabajo

Page 29: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

PAGO DE SALARIO SEMANAL O QUINCENAL

Una de las dudas frecuentes es saber si la elaboración de la nóminadebe ser semanal o quincenal, la Ley Federal del Trabajo estableceque el pago de salarios debe ser semanal cuando la ejecución deltrabajo sea de carácter material, se infiere que en el trabajo que seade manera intelectual se lleve a cabo el pago quincenal, en caso detener duda, aplicar el artículo 18 de la LFT, esto es, lo que más lefavorezca al trabajador, normalmente lo que más favorece es el pagosemanal, porque el dinero se recibe con mayor prontitud.

Lo recomendable es considerar que se lleve a cabo de manerasemanal o quincenal de acuerdo con lo que establece el artículo 88de la Ley Federal del Trabajo para evitar cualquier contingencia.

Page 30: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

PAGO DE SALARIO EN MONEDA DE CURSO LEGAL

Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada en el DiarioOficial de la Federación el pasado 30 de noviembre de 2012, seconsidera que, previo consentimiento del trabajador, el pago delsalario podrá efectuarse por medio de depósito en cuenta bancaria,tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico.Los gastos o costos que originen estos medios alternativos de pagoserán cubiertos por el patrón. (101 LFT).

En el artículo 27 fracción III de la Ley de ISR vigente a partir de 2014se contempla la situación que los pagos de sueldos y salarios queexcedan $ 2,000 se tendrán que llevar a cabo con chequenominativo para abono en cuenta del beneficiario, transferenciabancaria, con tarjeta de crédito o débito, lo cual es un requisito parallevar a cabo la deducción correspondiente. Por lo anterior sepresenta la siguiente disposición de RLISR:

Deducción de salarios pagados en efectivo ARTICULO 43 RISR.

Page 31: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

DESCUENTOS EN LOS SALARIOS

Es un punto muy interesante, ya que existe una lista definida de loque se puede descontar al trabajador de sus salarios contenida en elartículo 110 de la Ley Federal del Trabajo, de manera resumida semuestran a continuación:

I. El pago de adeudos por préstamo o anticipo de sueldos, lacantidad exigible en ningún caso podrá ser mayor del importe de lossalarios de un mes y el descuento será el que convengan eltrabajador y el patrón, sin que pueda ser mayor del treinta porciento del excedente del salario mínimo.II. Pago de renta que no podrá exceder de un 15% del salario.III. Descuentos por créditos que el Infonavit haya otorgado altrabajador.IV. Pago a caja de ahorro, sin que sea mayor al 30% del excedentedel salario mínimo.V. Pago de pensiones alimenticias.

Page 32: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

VI. Pago de las cuotas sindicales.VII. Pago al fondo de fomento y garantía para el consumo, queotorgue créditos a los trabajadores baratos y accesibles.

PREFERENCIA DE PAGO DE SALARIOS Y ACREEDORES

El artículo 113 de la Ley Federal del Trabajo establece que el pago delos salarios de los trabajadores son preferentes a cualquier otrocrédito que tenga el patrón, incluyendo los fiscales y del IMSS.

Page 33: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

PROPINAS

Las propinas, en forma general, incluso, se conocen, comentarios deuno de los autores de la Ley Federal del Trabajo, Mario de la Cueva,no pueden ser salario, debido a que no cumplen con el requisitoprimordial que es la subordinación, quien las paga no es realmenteel patrón, por lo tanto, quien las recibe no es trabajador, y laretribución no puede ser salario.

CONTRATO

El contrato ya sea individual, colectivo, o contrato ley, es de sumaimportancia porque ahí se plasman las características con las quefue contratado el trabajador, como son salario, horario de trabajo,días de descanso, vacaciones, aguinaldo, CURP, etcétera, que seutilizan para el cálculo de las prestaciones de los trabajadores y a suvez los impuestos correspondientes.

Page 34: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Prestaciones Mínimas

Page 35: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Nómina

La nómina es una elemento clave en toda empresa, ya que en ella seplasma una parte del flujo de capital, por lo que es necesaria sucreación tanto para efectos legales como de organización interna.

Cuando comenzamos a integrar la nómina nos damos cuenta de ladiversidad de beneficios que la Ley Federal de Trabajo (LFT)establece para los trabajadores en México. Asimismo, establece laforma de calcularlos. Puede parecer complicado en algunasocasiones determinar las percepciones y deduccionescorrectamente.

Las percepciones y demás beneficios que un patrón le pueda dar susempleados es considerado parte del SALARIO de acuerdo con la LFT.Observemos el artículo 84 de la Ley:

“El salario se integra con los pagos hechos en efectivo por cuotadiaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones,prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación quese entregue al trabajador por su trabajo.”

Page 36: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Cuando hablamos de percepciones del empleado, en realidad de loque estamos hablando es de todo ingreso en efectivo, que estaránen el recibo de nómina cuando estos conceptos sean pagados alempleado.

• Sueldo brutoEsta cantidad es un monto fijo en efectivo (ahora transferenciaselectrónicas en cuentas bancarias) que paga el patrón al empleadopor realizar las labores o actividades descritas en su contrato.Cuando se habla del monto del salario bruto, generalmente se hablade una cifra mensual, inclusive si el pago es quincenal o semanal.Este sueldo mensual se divide en 30 días para tener un salario diarioque será útil para calcular los montos del aguinaldo, primavacacional, etc.Este salario diario es el que sirve de base de cotización en el IMSS,Afore e INFONAVIT.

Page 37: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

• ComisionesLa Ley permite fijar el salario por comisión. En el artículo 286 de laLey se indica que el salario a comisión puede comprender unporcentaje sobre el valor de la mercancía vendida, o sobre el pagoinicial u otros pagos periódicos.En realidad, la comisión puede ser un porcentaje sobre el precio deventa o puede ser monto fijo por venta. Generalmente, el patróntiene un tabulador donde las comisiones por venta son crecientes amedida que el empleado vende más. El objetivo de ello es otorgarincentivos a los empleados para incrementar su productividad y losresultados del negocio.

• Horas ExtrasLa Ley regula las horas de trabajo extraordinarias, en su art.67.¡Y por supuesto estas horas resultan costosas!Si las horas extraordinarias en el día ascienden a máximo tres horasdiarias, por máximo de tres días a la semana, es decir, nueve horas ala semana, el empleado recibirá el 100% adicional del costo de lahora ordinaria.Ejemplo: si un trabajador gana a $20 pesos la hora ordinaria,entonces la hora extra se pagará en $40 (bajo un límite de 9 horasextras por semana).Pero si las horas de trabajo extraordinario superan las 9 horas a lasemana, entonces, éstas deberán de pagarse al 200%.

Page 38: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

• Gratificación Anual o AguinaldoEl aguinaldo es una gratificación anual que se paga a los empleadosal finalizar el año calendario, a más tardar el 20 de diciembre. ¡Esconocida también como la percepción Navideña del empleado!El monto mínimo según la Ley (art. 87) equivale a 15 días de salariodel empleado. Sin embargo, existen empresas que otorgan 20 ó 30días de aguinaldo.El caso de que empleado haya laborado menos de un año en laempresa, se le pagará su parte proporcional.

Año(s) de servicio Días laborables devacaciones

1 62 83 104 12

5 a 9 1410 a 14 1615 a 19 1820 a 24 2025 a 29 2230 a 34 2435 a 39 2640 a 44 2845 a 49 30

Vacaciones y prima vacacionalDe a cuerdo con el artículo 76 dela LFT los trabajadores quetengan más de un año deservicios disfrutaran de unperiodo anual de vacacionespagadas.La siguiente tabla muestragráficamente los días devacaciones mínimas quecorresponden al trabajador porcada año de servicio.

Page 39: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

• Prima Vacacional

Como sabemos la Ley en sus artículos 76-81, otorga al empleado elderecho disfrutar 6 días hábiles, al término del primer año. Y no sóloeso, sino que también el empleado tiene el derecho de recibir unaprima o porcentaje sobre su salario diario por los días de vacaciones.Esta prima, por Ley, debe ser al menos del 25% sobre el salario delempleado.

Se calcula de la siguiente manera:Prima Vacacional = Salario diario x días de vacaciones x Prima 25%(mínima).Ejemplo:Laura percibe un sueldo mensual de $12,000 pesos.Tiene 6 días de vacaciones y una prima vacacional de 25%¿Cuánto le corresponde por Prima Vacacional?Salario diario = $12,000 / 30 días = $400.Prima Vacacional = $400 x 6 días x 25% = $600.Laura recibiría $600 pesos de prima vacacional.

Page 40: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

En la práctica, la prima vacacional se paga cuando el empleadodisfruta de sus días de vacaciones o en la fecha de aniversario en laempresa.

Si el empleado trabajó menos de un año en la empresa, se le pagarásu prima vacacional proporcional.

• Prima DominicalNo solo la biblia considera el séptimo día de reposo, sino quetambién la Ley prevé el domingo como día de descanso obligatoriopara el empleado.Así que, a los empleados que trabajen el domingo, se les pagará unaprima adicional de al menos 25%, sobre el salario de los díasordinarios de trabajo de acuerdo con el artículo 71 de la Ley.

Page 41: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Conoces los conceptos asociados con la nómina?

Ser el encargado de una compañía, sociedad o empresa, traemúltiples beneficios. Sin embargo, también implica muchos retos yaspectos complicados que deben afrontarse y conocerse para elcorrecto manejo y funcionamiento de la empresa. Como jefe ypatrón de una empresa, hay distintas nociones correspondientes alpago de nómina para tus empleados que debes conocer y siempretener presente para realizar las cancelaciones correctas a cada unode los trabajadores que laboran en tu empresa.

Page 42: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Qué es un concepto en las empresas?El concepto en la economía y en cualquier empresa, se define comolos montos que se le restan (deducciones) o añaden (percepciones)al salario base de un trabajador. Estos montos dependen de distintosfactores establecidos por el SAT. Estos, pueden modificar la cantidadde dinero que recibe el empleado mensualmente, quincenalmente,o semanalmente (dependiendo de la periodicidad de la nómina).

¿Qué es el SAT?Es el Servicio de Administración Tributaria y el principal ente de México,encargado de regular las percepciones, deducciones y el ISR en el salariobase de los trabajadores.

Para que el SAT pueda realizar correctamente los cálculos y vigilar elcorrecto cumplimiento de las obligaciones tributarias, como patrón, lanómina que presentes ante la entidad, debe cumplir con ciertos requisitosy normas.

Es importante mencionar que es una nómina por cada empleado, por lotanto, se deben presentar tantas nóminas como empleados trabajen parala empresa. Esto garantizará la legalidad de tu comprobante fiscal digital.

Page 43: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

¿Qué es una nómina?La nómina es el registro que como patrón o jefe de una empresadebes llevar. En la nómina, se plasman las deducciones ypercepciones de cada empleado, sumándole o restándole al salariobruto la cantidad de dinero correspondiente a cada concepto,resultando en el monto final que debe ser cancelado.

Requisitos pedidos del SATEn primer lugar, como empleador y patrón de la empresa, debescolocar tu Registro Federal de Contribuyente (RFC). Luego, debesincluir tanto el nombre y apellido del empleado de la empresa,como su propio RFC. Además, se debe colocar la cantidad totalcorrespondiente tanto a las percepciones, como a las deduccionesasociadas a los conceptos que corresponden al trabajador.Asimismo, debes incluir los aportes correspondientes a la materia deseguridad social.

Page 44: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Debes especificar el modo en que se paga la nómina al trabajador,ya sea cheque, efectivo o transferencia. Seguidamente, comopatrón, debes incluir el régimen fiscal en el que tributas. Por otrolado, el monto total que se paga, debe estar identificado en letras yañadir la expresión: Se paga en una sola exhibición. Se debe tambiénincluir el lugar en donde se está expidiendo esa nómina.

Finalmente, debes colocar la Clave Única de Registro de Población, lafecha de pago, la fecha inicial de pago y la fecha final de pago(debidamente identificados en aaaa-mm-dd), la cantidad total de losdías pagados y la periodicidad de la nómina, es decir, la frecuenciacon la que se le cancela el salario a los trabajadores

¿Qué son las percepciones?Las percepciones responden a la cantidad de dinero que se le pagaal trabajador de la empresa, dependiendo de distintos factores,entre ellos los que establece la ley, y los que tienen que ver con eldesempeño del empleado, siendo siempre el primero el de mayorpeso para otorgar las percepciones.

Page 45: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Tipos de percepciones

La Ley Federal de Trabajo establece distintas percepciones quedeben ser consideradas y añadidas al salario base de cualquiertrabajador. Algunas percepciones son obligatorias y como patrón,tienes el deber de cancelarlas. Otras, son opcionales y dependen delinterés y desempeño que tenga el empleado en realizar esas laboresadicionales

¿Qué son las deducciones?Las deducciones corresponden a los montos que se descuentan delsalario base de un trabajador. Se debe tener mucho cuidado con lasdeducciones y vigilar que no se vulneren los derechos laborales delempleado y trabajador de la empresa.

Page 46: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

El sueldo o salario que pagamos a un trabajador es la retribuciónque recibe por la prestación de sus servicios. En la mayoría de loscasos, en las empresas se designa a un personal especializado pararealizar el cálculo de la nómina, ya que cometer un error en esteproceso puede resultar en multas impuestas por el SAT o enafectaciones legales a los derechos del trabajador.

Page 47: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Aunque en la actualidad hay una variedad de softwaresespecializados en el cálculo de la nómina, comprarlo representa unainversión costosa, pues además se debe capacitar a una personapara su operación

Por eso en esta ocasión queremos compartirte 5 pasos básicos paracalcular la nómina de tus trabajadores.

Paso 1: Sueldo mensual:Lo primero que tienes que hacer es definir cuál es el sueldo mensualde tu trabajador, cuál será su tiempo de pago (semanal, quincenal,mensual, etc.) y si el pago es libre de impuestos.

Paso 2: Obtén el salario diario:Ahora vamos a convertir el número mensual en el plazo queestamos buscando realizar los pagos (si es mensual debemos omitireste paso), para esto dividimos el sueldo mensual entre 30 y lomultiplicaremos por la cantidad de días trabajador, por ejemplo,semanal: 7; catorcenal: 14; quincenal: 15, etc.

Page 48: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Paso 3: Calcular retenciones de ISR:Para calcular las retenciones del ISR será útil revisar las tablas delSAT para el 2018. El descuento en la nómina se realiza de formaequitativa en incremento paralelo con el sueldo (al que más gana, sele descuenta más).

Paso 4: Retenciones IMSS:A continuación debemos calcular el monto a retener por conceptode seguridad social, para realizar esto debemos revisar el SistemaSUA que proporciona el IMSS.

Paso 5: Descuentos en nómina adicionales:Por último, debemos descontar de la nómina las deducciones quecorrespondan a:

Créditos Infonavit.Anticipos de sueldos.Préstamos personales.Otras deducciones que apliquen.Sin duda, una administración correcta de la nómina es muy importantepara las empresas, ya que se evita perjudicar a los trabajadores y sepreviene al máximo cualquier irregularidad legal que pueda derivar enmultas por parte de las autoridades.

Page 49: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

JORNADA DE TRABAJO

La jornada de trabajo diurna es de ocho horas, la nocturna es desiete horas, y la mixta de siete horas y media. Se considera jornadadiurna la que va de las 6:00 horas a las 20:00 horas, la nocturna queva de las 20:00 horas a las 6:00 horas del día siguiente y la mixta quela jornada contempla horas de la jornada nocturna y de la diurnasimultáneamente, si en una jornada se consideran tres horas ymedia o más en el horario nocturno se toma en cuenta como unajornada nocturna, según los artículos 60 y 61 de la Ley Federal delTrabajo.

Page 50: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

HORAS EXTRAS

Dentro de la Ley Federal del Trabajo el artículo 67 indica que lashoras extras que se pagarán con un cien por ciento más o dobles, lasprimeras 9 horas.

El artículo 68 establece que las horas extras que ahí se mencionan sepagarán con un doscientos por ciento más, para efectos de lapresente obra se mencionarán como horas extras triples.

Ejercicio:

Determine el monto a pagar de horas extras con los siguientesdatos:

Trabajador A Salario diario 125.00 por díaTrabajador B Salario diario 98.00 por día

Horas extras trabajadas:Trabajador A: L 2hrs M 1hrs M 4hrs J 5hrs V 1hrs S 6hrsTrabajador B: L M 4hrs M 2hrs J 3hrs V 1hrs S 3hrs

Page 51: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

La recomendación, si se quiere evitar controversias y tener una sanamarcha de la empresa, es la de pagar las horas extras triples siemprey cuando excedan de tres al día, tres a la semana o de nueve horasen la semana, sin embargo en casos de controversia en la junta deconciliación y arbitraje o en algún tribunal laboral, se pudieraadoptar el criterio de pagar las horas triples únicamente cuandoexcedan de 9 a la semana.

Los artículos 65 y 67 de la Ley Federal del Trabajo establecen que lashoras extras se pagarán normales, esto es, ni dobles ni triples, encasos de siniestro o riesgo inminente en que peligre la vida deltrabajador, de sus compañeros o del patrón.

Page 52: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

DIAS DE DESCANSO Y PRIMA DOMINICALLos días de descanso obligatorio, que establece el artículo 74 de la Ley Federal delTrabajo son:I. El 1o. de enero;II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; (a partir de2006 DO 17/01/06)III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; (a partir de 2007DO 17/01/06)IV. El 1o. de mayo;V. El 16 de septiembre;VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; (a partirde 2006 DO 17/01/06)VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisióndel Poder Ejecutivo Federal;VIII. El 25 de diciembre; yIX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso deelecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

El artículo 75 de la LFT, da pie a la posibilidad de llegar a un acuerdocon los trabajadores para intercambiar días, por ejemplo laborar el1o. de mayo en sustitución de jueves de semana santa.

Page 53: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Los trabajadores que presten sus servicios en los días de descansoobligatorio, tendrán derecho a que se les pague,independientemente del salario que les corresponda por eldescanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, loque comúnmente se conoce como triple, en concordancia con elartículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día dedescanso, por lo menos, con goce de salario íntegro, se procuraráque el día de descanso semanal sea el domingo, de conformidad conlos artículos 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo.

El trabajo en domingo tendrá derecho a una prima de unveinticinco por ciento, sobre el salario de los días ordinarios detrabajo, de acuerdo con el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.Esto implica que siempre que se trabaje en domingo se tendráderecho a dicha prima.

Page 54: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

VACACIONES Y DIFERENTES OPCIONES DE CALCULO

De conformidad con el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo lasvacaciones se calculan, por lo menos, 6 días para el primer año deservicios del trabajador, 8 para el segundo, 10 para el tercero, y 12para el cuarto, después del cuarto año el período vacacional seincrementará en dos días por cada cinco de servicios

AGUINALDO

De conformidad con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, seestablece que se le deberá entregar al trabajador antes del 20 dediciembre de cada año una cantidad por concepto de aguinaldo depor lo menos 15 días cuando haya laborado todo el año, cuando nohaya laborado todo el año la cantidad a entregar será de maneraproporcional conforme al tiempo que haya trabajado.

Page 55: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

AGUINALDO, LAS FALTAS DE ASISTENCIA AUTORIZAN ALPATRON A PAGARLO EN FORMA PROPORCIONALCuando el trabajador falta a sus labores, justificada o injustificadamente, elpatrón se encuentra facultado, de conformidad con el artículo 87, segundopárrafo, de la Ley Federal del Trabajo, a pagarle el aguinaldo en formaproporcional, dado que tal prestación se devenga por el tiempo laboradodurante el lapso de un año, por lo que es necesario, para tener derecho alpago íntegro del aguinaldo, que no se haya faltado al trabajo durante elaludido término.

SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMERCIRCUITO. Precedentes: Amparo directo 6057/89. Secretario de Hacienda yCrédito Público. Unanimidad de votos. 23 de enero de 1990. Ponente:Martín Borrego Martínez. Secretario: Noé Herrera Perea.

Casos en que las ausencias de los trabajadores deberán ono considerarse como tiempo laborado para calcular el

aguinaldo.Motivo de la ausencia ¿Se considerará tiempo laborado? Fundamentado

Incapacidad por riesgos detrabajo. Sí Artículo 123, Apartado A, fracción XIV, de la CPEUM; y

127, fracción IV, de la LFT.

Incapacidad por maternidad. Sí Artículo 123, Apartado A, fracción V, de la CPEUM; y 127,fracción IV, de la LFT.

Incapacidad temporal producidapor enfermedad general noprofesional.

NoArtículo 42, fracción II, de la LFT; y 24, de la LSS.

Por alistarse y servir en la guardianacional. No Artículo 42, fracción V, de la LFT.

Designación como representantede organismos estatales yfederales.

NoArtículo 42, fracción VI, de la LFT.

Por arresto y prisión preventivadel trabajador. No Artículo 42, fracciones III y IV, de la LFT.

Vacaciones. Sí Artículo 76 de la LFT.

Permisos con goce de sueldo. Sí Aunque no se establece en la LFT, existe un pago desueldo que respalda la relación de trabajo.

Permisos sin goce de sueldo.Suspensión por medidasdisciplinarias. Faltas injustificadas. No

Para estos casos, a pesar de que no se señalan en la LFTcomo causas de suspensión de la relación laboral, no hayuna retribución que respalde la relación de trabajo; portanto, no se considerarán para el cálculo del aguinaldo

Page 56: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

INDEMNIZACIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD

Sobre la indemnización de los veinte días por cada año de serviciosprestados, se tiene una gran controversia, debido a que algunospatrones no consideran que se deba cubrir este concepto cuando serescinde de manera injustificada la relación de trabajo

El artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo menciona que eltrabajador podrá solicitar ante las autoridades laborales, a suelección, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba, o quese le indemnice con el importe de tres meses de salario

Page 57: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Con la reforma de la LFT publicada en Diario Oficial de la Federaciónel 30 de noviembre de 2012, de acuerdo con el artículo 48 de la LeyFederal del Trabajo se establece que el pago de la indemnización detres meses mencionada tendrá que pagarse al trabajador a razón delsalario que corresponda a la fecha en que se realice el pago.

El salario que se considera para efectos del pago deindemnizaciones de acuerdo con el artículo 89 de la Ley Federal delTrabajo debe ser salario diario integrado.

Page 58: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

CARGA DEL PATRON DE COMPROBAR HECHOS

Uno de los peores errores que pudiera cometer un patrón, es notener documentación como contratos, recibos de salario, o algúnotro que pruebe, por ejemplo, la antigüedad del trabajador, elsalario que percibía, porque en caso de una controversia, esobligación del patrón comprobar, y el trabajador está liberado dellevar a cabo la comprobación que pudiera corresponderle. Esto enla práctica da pie a abusos que pudieran existir por parte deltrabajador por la falta de documentos o hechos que debieracomprobar el patrón.(784 y 804 LFT).

La relación laboral y sus formalidades:

El contrato escrito se debe formalizar para establecer lascondiciones de la relación de trabajo y como protección patronal alser la empresa (según el articulo 784 de la LFT) la poseedora de lacarga probatoria ante las autoridades laborales en lo relativo a:

Page 59: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Fecha de Ingreso del trabajadorAntigüedad del mismo Faltas de asistencia Causas de recisión de la relación de trabajo Terminación de la relación o contrato de trabajo por obra o tiempo

determinadoDuración de la jornada de trabajo ordinaria y extraordinaria

Pago de días de descanso y obligatorios, asi como el aguinaldoDisfrute y pago de vacaciones Pago de las primas dominicales, vacacionales y de antigüedadAviso por escrito al trabajador o a la JCA de la fecha y causa de

despidoMonto y pago de salario, entre otros

Page 60: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Contrato individual de trabajo. Cualquiera que sea su forma odenominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga aprestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pagode un salario. La prestación de un trabajo a que se refiere el párrafoprimero y el contrato celebrado producen los mismos efectos.

Según el art. 21 de la LFT se presumen la existencia del contrato yde la relación de trabajo entre el que presta un trabajo personal yel que lo recibe.

Page 61: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

PERIODO A PRUEBA

La reforma a la Ley Federal del Trabajo se añade, según Diario Oficialde la Federación del 30 de noviembre de 2012, un período a prueba,que se considera de la manera siguiente:En las relaciones de trabajo por tiempo indeterminado o cuandoexcedan de ciento ochenta días, podrá establecerse un período aprueba, el cual no podrá exceder de treinta días, con el único fin deverificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientosnecesarios para desarrollar el trabajo que se solicita, 39-A LFT, segúnDiario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.

CAPACITACIÓN INICIAL

Se entiende por relación de trabajo para capacitación inicial, aquéllapor virtud de la cual un trabajador se obliga a prestar sus serviciossubordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin deque adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para laactividad para la que vaya a ser contratado (39-B) LFT, según DiarioOficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.

Page 62: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

PERIODO A PRUEBA Y CAPACITACIÓN INICIAL POR ESCRITO SI NOSE CONSIDERARA POR TIEMPO INDETERMINADO

La relación de trabajo con período a prueba o de capacitación inicial,se hará constar por escrito; en caso contrario se entenderá que espor tiempo indeterminado (39-C LFT), según Diario Oficial de laFederación del 30 de noviembre de 2012.

Trabajo. Es toda actividad humana, intelectual o material,independientemente del grado de preparación técnica requeridapor cada profesión u oficio.

Trabajo digno o decente. Es aquel en que se respeta plenamente ladignidad humana del trabajador; sin discriminación de ningún tipo

Page 63: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Trabajador. El artículo 8º de la LFT lo define como la persona físicaque presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

Salario. El artículo 82 de la LFT define al salario como la retribuciónque debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

Trabajo Personal subordinado. Es la facultad de mando que tiene elpatrón sobre su trabajador, la cual se ejerce en la relación detrabajo. El patrón dispone en todo el momento del esfuerzo físico omental del trabajador.

Page 64: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Elementos de la subordinación:

a)Lugar b) Tiempo c) Forma

¿Dónde? En el lugar donde establezca el patrón.

¿En Cuánto Tiempo? En el plazo que indique el patrón.

¿De que forma o Manera? De acuerdo con las instrucciones yrequisitos que marque el patrón.

Intermediario laboral. Los artículos 12 al 15 de la LFT regulan loreferente a la intermediación laboral, de tal forma que intermediarioes la persona que contrata o interviene en la contratación de otra uotras para que presten servicios a un patrón.

Page 65: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Régimen de subcontratación. El trabajo en esta modalidad, previstoen los artículos 15-A a 15-D de la LFT, es aquel por medio del cual unpatrón denominado contratista ejecuta obras o presta servicios contrabajadores bajo su dependencia, a favor de otra persona física omoral que resulta beneficiaria de los beneficios contratados, la cualfija tareas a realizar y supervisa el desarrollo de los servicios o laejecución de las obras contratadas.

En la subcontratación, se deben cumplir las siguientes condiciones:

a) No podrá abarcar la totalidad de actividades.b) Deberá justificarse por su carácter especializado.c) No podrá comprender tareas iguales o similares a las que

realizan el resto de los trabajadores.

Page 66: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

La subcontratación laboral, más conocida en el medio como“Outsourcing”, tiene su origen en los grandes cambios que lamodernidad ha generado como consecuencia de la búsqueda deinnovaciones y nuevos modelos de prestación de servicios a nivelmundial. Sabemos que en muchos países estos modelos deprestación de servicios han echado raíces profundas y que por suscaracterísticas de especialización han sido aceptadas y bien vistaspor las empresas y organizaciones como una estrategia económica, yla han adoptado, para alcanzar sus objetivos de productividad,calidad y disminución de sus costos.

En sus primeros momentos de existencia la subcontratación, se hizopresente en las empresas para efectuar trabajos de mantenimientosencillos y simples, o bien para realizar trabajos secundarios yrutinarios, (Pero no por ello, innecesarios o de poca importancia),los cuales solo distraían y quitaban la atención a las operacionesvitales de las empresas. Es decir, la subcontratación se basa en eldesprendimiento de alguna actividad, que no forme parte de lashabilidades principales de una organización y se canaliza hacia untercero especializado.

Page 67: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

REFORMAS JUNIO 2018

Con fecha 22 de junio de 2018 se publica en el Diario Oficial de la Federación elDecreto por el que se expide la Ley Federal de Declaración Especial de Ausenciapara Personas Desaparecidas, y se reforman diversas disposiciones de la LeyFederal del Trabajo; de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado,Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional; de la Ley delSeguro Social; de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado; de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; dela Ley de Instituciones de Crédito y de la Ley Agraria.A través de esta reforma se promulga la Ley Federal de Declaración Especial deAusencia para Personas Desaparecidas (DEAPD), que establece los lineamientos,implicaciones y derechos que derivan de la ausencia de personas desaparecidas.Algunas de las implicaciones de esta nueva ley es el impacto que tiene enmateria laboral y de seguridad social, razón por la cual las leyes de estas dosmaterias también son reformadas.

REFORMAS JUNIO 2018

Page 68: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Ley Federal del TrabajoEn lo que respecta a la Ley Federal del Trabajo, las modificaciones son las que acontinuación se explican.

Derechos de los trabajadoresEn materia laboral, se establece como obligación patronal el otorgar permiso singoce de sueldo a las y los trabajadores declarados desaparecidos que cuenten conDeclaración Especial de Ausencia (DEA).

Obligaciones de los patronesEn este mismo sentido, queda prohibido para el patrón dar de baja o terminar larelación laboral de un trabajador que tenga la calidad de persona desaparecida ycuente con DEA.

Aportaciones al Fondo de ViviendaEn caso de que el trabajador tenga la calidad de persona desaparecida y cuentecon DEA, se entregará el total de los depósitos constituidos por aportaciones alFondo Nacional de la Vivienda, a él o sus beneficiarios, con una cantidad adicionaligual a dichos depósitos, y el pago del crédito solicitado deberá ser suspendidohasta en tanto no se haya localizado con o sin vida.

Riesgo de trabajoSe considera accidente de trabajo, y también incapacidad generada por riesgo detrabajo, la desaparición derivada de un acto delincuencial, producidarepentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean ellugar y el tiempo en que se preste.

Indemnización por muerteSe prevé la indemnización por muerte cuando el riesgo traiga como consecuenciala muerte o la desaparición derivada de un acto delincuencial del trabajador.Esta indicación no queda correctamente redactada, pues da la idea de que el actodelincuencial es del trabajador, pero lo que en realidad se quiso decir es queprocede la indemnización por muerte cuando el riesgo traiga como consecuenciala muerte del trabajador o su desaparición derivada de un acto delincuencial.

Ley del Seguro SocialEn lo que respecta a la Ley del Seguro Social, los cambios son los que acontinuación se indican.

Page 69: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Conservación de derechosSe establece que cuando el trabajador tenga la calidad de personadesaparecida y cuente con DEA, los beneficiarios conservarán el derecho arecibir la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica yhospitalaria que sea necesaria.Cuando el trabajador cuente con DEA, los recursos de su cuenta individualserán puestos a disposición de sus beneficiarios, en los términos en que seestablezcan en resolución que se haya emitido para ese fin.

VigenciaEstos cambios entran en vigor el 23 de junio de 2018, y las autoridades delIMSS deberán adecuar los ordenamientos jurídicos y reglamentarios quecorrespondan en un plazo de 6 meses.

Autoridades del Trabajo

La LFT, establece que la aplicación de las normas de trabajo competeen sus respectivas jurisdicciones a las autoridades de las entidadesfederativas y a sus direcciones o departamentos de trabajo.Existen dos clases de autoridades, las administrativas y lasjudiciales, y entre ellas a su vez dos ordenes: las federales y laslocales, que ejercen autoridad según los artículos 523 a 590 de laLFT

Page 70: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Autoridades administrativas son:

1. Secretaria del Trabajo y Previsión Social2. Secretaria de Hacienda y Crédito Público3. Direcciones o Departamentos del trabajo de las entidades

federativas4. Procuraduría de la defensa del Trabajo5. Servicio Nacional de Empleo6. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos7. Comisión Nacional para la PTU de las empresas8. Dirección de la inspección del trabajo

Las autoridades judiciales son:

1. Junta Federal de Conciliación y arbitraje2. Juntas locales de conciliación y arbitraje

La autoridades judiciales ejercen sus facultades de acuerdo a loprevisto en los artículos 604 a 624 de la LFT.

Page 71: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Es indispensable que las empresas identifiquen las conductas que entérminos de la LFT y sus reglamentos deben ejecutar con lafinalidad de salvaguardar su patrimonio; conservar su ambientelaboral equilibrado y respetuoso de las prerrogativas de sussubordinados, y fortalecer su posición frente a la a autoridad de lamateria.

Page 72: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

La normatividad señala diversos supuestos que de no observarsepueden configurar violaciones por parte de los patrones, por lo quees preciso conocerlas con el propósito de evitarlas y lograr losobjetivos de las normas.Es importante mencionar que las empresas, están obligadas a crearlas condiciones adecuadas para proveer trabajo digno y con ellohacerlas mas competitivas en el mercado laboral.

Es bueno crear conciencia que existen multas por incurrir en lasprohibiciones legales, lo cual repercute en la economía de lospatrones.

Page 73: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

A continuación les presentamos un resumen de las acciones a lasque se deben acatar las empresas.

CONTRATO DE TRABAJO (Arts. 21; 24; 25; 35, y 1002, LFT)

●Lugar en el que se prestará el servicio.●Descripción de las ac vidades laborales.●Duración de la jornada.●Monto del salario y las fechas de su pago.

●Ac vidades conexas, y

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Multa de 50 a 5,000UMA's, esto es de$3774.50 a $377,450.00

El contrato permite a las compañíasacreditar los salarios y las prestacionesprevalecientes en sus relaciones detrabajo; por lo que deben utilizarlos poraquellos en su caso de que sean objeto dejuicios laborales iniciados por lossubordinados ante las juntas deConciliación y Arbitraje (JCA)correspondientes.

Recomendación:Es válido modificar los elementos delacuerdo si sobreviniese una motivación decarácter económico con que justificarlo.Para ello las empresas y los trabajadoresdeben celebrar un convenio por escrito,que la JCA competente debe autorizar paraque sea legal.

(Arts. 26; 33, segundo párrafo, 34;57; 784;804, y 805, LFT)

Comentarios

Es el instrumento que establece las condiciones de trabajoaplicables a los vinculos laborales entre los patrones y suscolaboradores.Debe proporcionarse una copia para cada sujeto con quienesforman tales lazos.A continuación se citan los puntos obligatorios a indicar en eldocumento:

●Tipo de contrato ( empo determinado o indeterminado,obra determinada, capacitación inicial o temporada). Deser el caso, precisar si el acto es por tiempo indeterminadoo determinado mayor a 180 días con la modalidad deperiodo a prueba.

●Días de descanso, vacaciones y otras prestacionescontractuales que otroguen entre otras.

●Capacitación y adiestramiento para impulsar laproductividad.

Page 74: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

SALARIO (Arts. 82 a 116; 1002, y 1004, LFT)

Es obligatorio cumplir con los siguientes aspectos:

(Arts. 90 a 93 y 399-Bis; LFT).

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

●Pagarlo de conformidad con los plazosseñalados en el contrato (semanal, catoenal o●No interrumpir su entrega y no cederlo alpatrón u otros individuos.

La empresas nunca pagar el salario a sustrabajadores en una cuantía inferior almínimo general.

Si bien los patrones han pagado a supersonal las prestaciones como elaguinaldo con el salario cuota diaria, enrecientes jurisprudencias los tribunaleslaborales han establecido que debeconsiderarse el salario integrado, elcual se integra atendiendo al artículo 84de la LFT.

Recomendación:Las organizaciones no están ceñidas arealizar incrementos anuales de salariosa los colaboradores, excepto cuandoperciban el salario mínimo general oprofesional, o cuando por contratoindividual o colectivo de trabajo sehubiesen obligado a hacerlo.

●Debe otorgarse en moneda de curso legal, enrazón de que está prohibido hacerlo con vales omercancías. La LFT permite efectuarlo por mediode transferencia electrónica, bancaria, y●Porporcionarse al trabajador directamente,salvo que exista alguna imposibilidad para quelo reciba, en cuyo caso un tercero podrá hacerlo.Para tales efectos este último debe presentaruna carta poder firmada por el propiocolaborador y dos testigos.

Multa de 50 a 5,000UMA's, la cualequivalente de $3,774.50a $377,450.00.

Si la compañía emiterecibos de pago con unmonto superior al salariorealmente cubierto, lainspección el Trabajopodría imponerle unamulta de 800 a 3,200UMA's, importe queasciende de $60,392.00 a$241,568.00.

Dicha conducta puedeconfigurar un delitosancionable con prisiónde seis meses a cuatroaños, además de lamulta referida.

JORNADA DE TRABAJO ( Arts. 58 a 68, y 994, Fracc. I, LFT)

(Arts. 33, segundo párrafo y 34, LFT)

Las partes pueden pactar una distribución de lajornada de los sábados en los demás días de lasemana o cualquier otra modalidadequivalente, sin que con ello las horasrepartidas se consideren extraordinarias.

Los pagos por jornada extraordinaria superior alos parámetros legalmente permitidos, nolibera a las organizaciones de la aplicación desanciones por parte de la autoriad laboral.

Recomendación:En la reducción de jornadas laborales derivadade la implementación de un paro técnico,recuerde determinar la temporabilidad de estamedida dentro del convenio exhibido ante laJCA respectiva.

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

Es el tiempo durante el cual el personal está a disposiciónde sus patrones, quienes deben:

●Respatar los máximos semanales (diurna 48 horas;nocturna, 42 y mixta, 45).●Proporcionar a sus colaboradores periodos de 30minutos, para descansar o ingerir alimentos.●Vigilar que la jornada extraordinaria no rebase de treshoras diarias ni tres veces a la semana, salvo en los casosestrictamente necesarios.●Programar y autorizar tareas en jornada extraordinaria,solo cuando sea indispensable, y●Deben cubrir al doble las primeras nueve horas dejornada extraordinaria semanal y las excedentes al triple.

Multa por de 50 a 250UMA's por un monto de$3,774.50 a $18,872.50

Page 75: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

DESCANSO SEMANAL Y OBLIGATORIO (Arts. 69 a 75, y 994, Fracc. I, LFT)

●Atender al listado de los días de asueto señalados en la LFT:●1o. De enero.●Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero.●Tercer lunes de marzo, por el 21 de marzo (natalicio de Benito Júarez).●1o. de mayo.●16 de sep embre.●Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre.

●25 de diciembre.

(Arts. 73 y 75, LFT).

Es de suma importancia que lasempresas realicen un control estrictode los tiempos en los que lossubordinados lleven a cabo susactividades, pues si solicita susservicios en días de descanso, tendránel deber de cubrirles un salario dobleadicional al que perciben

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

Estos días también llamados "festivos" deben otorgarse a los trabajadoresconsiderando las siguientes reglas:

●Proporcionar al personal un día de descanso a la semana, por lo menos, porcada seis laborados, y

●1o. De diciembre de cada seis años cuando corresponda a latransmisión del poder Ejecutivo Federal, y

Multa de 50 a 250 UMA's,que se traduce a unacantidad de $3,774.50 a$18,872.50

Los días de descanso referidos solorepresentan los mínimos legales.Por ello las compañías puedenconceder a sus colaboradores otrosadicionales como consecuencia deuna contratación individual ocolectiva de trabajo, sus políticas deprestaciones y compensaciones, o desu reglamento interior de trabajo.

Recomendación:

VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL (Arts. 76; 77; 994; Fracc. I y 1002, LFT)

Las organizaciones deben ceñirse a las siguientes directrices:

(Arts. 81 y 516, LFT).

●Evitar la remuneración de vacaciones, salvo que seconcluya el vínculo laboral, supuesto en que se pagará a lossubordinados un monto proporcional al tiempo laborado.●Pagar un prima vacacional del 25% de los salarios deasueto cubiertos, y●Elaborar y entregar a los trabajadores una constancia deantigüedad con los días correspondientes de vacaciones y elperiodo a disfrutar dentro de los seis meses siguientes alcumplimiento del año de servicios.

Multa de 50 a 250 UMA's,esto es de $3,774.50 a$18,872.50.En cuanto alincumplimiento de lanormatividad en materiade la prima vacacional,produce la imposición deuna multa de 50 a 5,000UMA's, la cual equivalede $3,774.50 a$377,450.00

No obstante que las empresas tienen lafacultad para determinar las fechas en lasque el personal dbe disfrutar de susvacaciones dentro de los seis mesessiguientes al de su aniversario laboral, seaconseja negociar con los colaboradoreslos periodos en los que podrán gozarlasatendiendo a las necesidades de ambaspartes, para evitar un clima de trabajaoadverso.

Recomendación:Es indispensable manejar controles de losperiodos vacacionales a disfrutar para nogenerar rezagos en el otorgamiento deestos y con ello impedir que loscolaboradores pierdan el derecho a sudisfrute por aplicación de la prescripción.

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

●Conceder seis días de descanso por el primer año deservicios, incrementándose en dos días más por cada cicloanual, hasta llegar a 12; a partir del quinto año de servicios,se aumentará en dos días por cada cinco años de servicios.●Permi r, cuando menos, el goce de seis días laboradoscontinuos de vacaciones.

Page 76: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

AGUINALDO (Arts. 97 y 1002, LFT)

Los patrones deben observar los siguentes aspectos:

●Pagarlo a mas tardar el 19 de diciembre da cada año, y

(Arts. 33, segundo párrafo, 34 y 57, LFT)

En casos de insolvencia es válido acordarcon los colaboradores, a través de lacelebración de un convenio, el pago delaguinaldo en diversas exhibiciones. Paraello las partes deben acudir ante la JCArespectiva para demostrar la imposibilidadeconómica y convenir; dicho documentodebe ser aprobado por la JCA.

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

●Vubrir al personal por este concepto un montoequivalente a 15 días de salario, como mínimo.

●Efectuar su pago de forma proporcional al empolaborado si los subordinados lo hicieron solo una parte elaño o cuando la relación de trabajo concluyaanticipadamente por cualquier causa.

Multa de 50 a 5,000UMA's, es decir, de$3,774.50 a $377,450.00

Legalmente las compañías puedenconceder a su personal un monto deaguinaldo superior al mínimo legal.De ser así deben considerar que en materiade trabajo la costumbres es fuente deobligaciones, por lo que una vez otorgadosu observancia es forzosa.

Recomendación:

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES (Arts. 117 a 131. y 994, Fracc. II, LFT)Obligaciones y prohibiciones Sanción por

incumplimientoComentarios

En materia de la participación del personal en las utilidades (PTU) lasempresas deben:

●Distribuir el 10% de su u lidad en un lapso de 60 días siguientes a lafecha en que se presente la declaración anual del ISR. Para ello debenconsiderar el periodo efectivamente laborado y los salarios percibidospor sus subordinados en el ejercicio de que se trate.

Se requiere no considerar a la PTU como unacarga adicional para el patrón, sino desde unaperspectiva a justicia social y económica, estoes, como un mecanismo idóneo para ladistribución equitativa de la riqueza acumuladadurante un año , tanto para el capiral aportadopor aquel, como por la fuerza de trabajogenerada por el personal.

●Crear una comisión mixta encargada de elaborar el proyecto deindividualización del reparta, la cual debe estar integrada por unnúmero legal de representantes del patrón y de los trabajadores, y●Dar publicidad al proyecto de reparto en las instalaciones del centrode trabajo, en una zona en la que pueda ser visto por loscolaboradores.

Multa de 250 a 5,000UMA's, la cual asciende aun monto de $18,872.50a $377,450.00

En la práctica algunas compañías adelantan laPTU; pero esto representa un gran riesgoporque en ese momento se desconoce siefectivamente habrá utilidad, de tal maneraque si no se produce, los montos anticipadosadoptan la naturaleza de ingresosextraordinarios y serán integrantes de lossalarios base de cotización y aportación para elpago de las cuotas obrero-patronales al IMSS yel 5% de vivienda al infonavit,respectivamente.

Recomendación:

Page 77: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Los patrones deben:

CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y PRODUCTIVIDAD (Arts. 153-A al 153-X; 391, Fraccs. VII y VII, y 994, Fracc. IV, LFT)

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

Crear una comisión mixta de capacitación,adiestramiento y productividad compuesta por igualnúmero de representantes de los colaboradores y lacompañía, elaborar los planes y programas en lamateria y ponerlos a disposición de la STPS cuando estalo requiera, y establecer en el contrato de trabajo, lascaracterísticas de la capacitación y el adiestramiento aotrogar a los subordinados.

Multa de 250 a 5,000UMA's, esto es, de$18,872.50 a $377,450.00.

El concepto de trabajo decente se asocia conla obligación de brindar capacitación yadiestramiento continuo como motor para elincremento de la productividad conbeneficios compartidos.

Recomendación:Se puede materializar este deber por mediode la formación a distania por internet, mismaque ayuda a abatir costos en tiempos,recorridos, material didáctico y viáticos.

SEGURIDAD E HIGIENE (Arts. 509 y 994, Fracc. V, LFT)

La organizaciones están constreñidas a:

●Ubicar y cumplir con los deberes de las indicadosen las normas oficiales mexicanas aplicables deacuerdo con su actividad económica.

Multa de 250 a 5,000UMA's, esto es, de$18,872.50 a $377,450.00

La observancia de esta obligación evitaausentismos por incapacidades, porque seprotege la integridad física de lossubordinados y eleva la productividad,asimismo impide repercusiones en cuantoal incremento de la prima de Seguro deRiesgos de Trabajo de IMSS.

Recomendación:Los centros de labores pueden reducir susiniestralidad con campañas deconcientización al personal, respecto de laimportancia de cumplir con este deber.

Obligaciones y prohibiciones Sanción porincumplimiento

Comentarios

●Cons tuir una comisión mixta, la cual inves guelas causas de los accidentes y las enfermedadesde trabajo, así como establezca las accionespreventivas y correctivas necesarias.●Dar aviso a STPS de los riesgos de trabajo que sepresenten en la empresa, y

Page 78: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Contrato individual de trabajo.

Monto y pago de:

●Faltas injus ficadas.●Descanso de:

▪Séptimos días.▪Días festivos.▪Vacaciones, y▪Periodos de incapacidad.

●Duración real de la jornada de trabajo, y●Tiempos de descanso y alimentación.

Recibos de aguinaldo

Documentos Hechos que acredita Tipos de conservación

Condiciones generales de trabajo y antigüedad.Certificado de incapacidad

temporal para laboral.Falta justificada por: accidentes, enfermedades

generales y de trabajo, y por maternidad.

Recibos de salario y otros pagos

●Horas extra, en su caso.

●Salario.●Sé mos días.●Días fes vos.●Vacaciones.

●Pima vacaciones.●PTU, y

Actas de constitución y tareasrealizadas por las comisiones

mixtas.

Manifestación de aquello que causa la recisión de larelación laboral.

Acta administrativa de los hechosque fundamentan la causal de

recisión patronal

Durante el proceso de recisión y un añoposterior a su notificación al

colaborador.Avisos de recisión del vínculo

jurídicoCumplir con el procedimiento rescisorio previsto en

el precepto 47 de la LFT.Contar con el documento que contenga la expresiónde la voluntad del colaborador de dar por concluido

el lazo que lo unía con la compañía.Cartas renuncia

Un año posterior a la finalización de larelación de trabajo.

Indefinidamente

Indefinidamente. Serequiere undeposito ante la JCA respectiva.

Dos años posteriores a su notificación alprestador de servicios.

Dejar constancia de los nombramientos de losrepresentantes de cada parte, y el cumplimiento de

sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos.

Forma, tiempo y lugar en donde se deben cumplir lascondiciones de trabajo pactadas por las partes

Causal de la conclusión de la relación de trabajo oreubicación

Reglamento interior de trabajo

Dictámenes por incapacidad

CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS (Arts. 804 Y 1002, LFT)

En su caso durante el tiempo que dureel vínculo laboral y dos años siguientes

a su terminación.

El texto en el que se plasma el acuerdo devoluntades de las partes sin violar los derechos de

los trabajadores.

Convenios individualesante lasautoridades laborales, entre las

compañías y su personal.

Todo el vinculo entre lo patrones ycolaboradores y hasta un año depués

de terminado el mismo.

Controles de asistencia

Pago de ese conceptoComprobantes o boletas de

vacaciones y prima vacacionalDisfrute de vacaciones y pago de la prima

correspondiente.

Entrega de PTU.Recibos de participación deutilidades

El último año de servicios y un añoposteriormente a que concluya el lazo

que une a la empresa con lossubordinados.

Multa de 50 a 5,000 UMA's, esto es, de $3774.50 a $377,450.00 pesos

Recomendación:

Sanción por incumplimiento Comentarios

Conservar estos documentos representa para los patronesuna estrategia fundamental, porque se convierten eninstrumentos probatorios en caso de una demanda laboral.

Además de elaborar y conservar los documentos citados, esindispensable una adecuada estructuración de los mismos,porque de no hacerlo con el debido cuidado pudiesecomprometer la seguridad legal de las empresas.

Page 79: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

I S R

SUJETO, OBJETO, BASE Y TARIFA

El sujeto es la persona que cubre la cantidad del impuesto, en estecaso el trabajador, el objeto, es la causa por la que se paga elimpuesto, para nuestro estudio es el salario, la base se determinaconsiderando las cantidades de percepciones exentas y gravadas deltrabajador, y la tarifa se aplica a razón de que a mayor ingresogravable mayor es el por ciento aplicable, en general máximo 35%.

Page 80: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Reglamento CFF

ASIMILADOS A SALARIOS

El artículo 94 de la Ley del ISR plantea ingresos que pueden percibirlas personas físicas sin ser salarios, se les llama asimilados a salarios,sin embargo no tienen el elemento principal de subordinación, situvieran este elemento aunque se les llamara asimilados a salarios,serían salarios con todos los derechos para el trabajador yobligaciones para el patrón.

Page 81: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Resolución Miscelánea Fiscal DOF (22/12/2017)

Estructura del CFDI complemento de Nómina

Page 82: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

REQUISITOS Y COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

El artículo 98 de la Ley del ISR menciona que los contribuyentes queobtengan ingresos del Capítulo I de la mencionada Ley, además deefectuar los pagos de este impuesto, tendrán otras obligaciones, deaviso a sus empleadores.

Entrega del CFDI por concepto nómina

2.7.5.2. Para los efectos de los artículos 29, fracción V del CFF y 99,fracción III de la Ley del ISR, los contribuyentes entregarán oenviarán a sus trabajadores el CFDI en un archivo con el formatoelectrónico XML de las remuneraciones cubiertas.

Page 83: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Obligación de inscribir a los trabajadores en el RFC

El artículo 27 del Código Fiscal de la Federación menciona que setiene la obligación de inscribir a las personas a las que se lesefectúen pagos del Capítulo I del Título IV de la Ley del ISR.

TARIFAS DEL ISRC:\Users\dionisio\Desktop\C and

C\CHcapacitadores\Tarifas_pprov_retenciones_2018.doc

Page 84: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

SUBSIDIO PARA EL EMPLEOEl subsidio para el empleo se disminuye al impuesto mensual quesurge de la tarifa del artículo 96 de la Ley del ISR, excepto lospercibidos por concepto de primas de antigüedad, retiro eindemnizaciones u otros pagos por separación, en caso de que sedetermine una cantidad positiva será el impuesto a retener, en casode que se determine una cantidad negativa será la cantidad que seentregará en efectivo al trabajador por parte del empleador, esteúltimo lo podrá acreditar contra ISR a su cargo y contra lasretenciones del ISR. No existe, una tabla de subsidio para el empleoanual, sin embargo para el cálculo anual se aplica un procedimientoque será visto más adelante.

CÁLCULO DEL PAGO PROVISIONAL

El pago provisional de ISR de sueldos y salarios se basa en un cálculomensual de conformidad con los procedimientos de los artículos 96de la Ley del ISR y Décimo de la publicación de la Ley de ISR:

Se calcula el ISR de la tarifa del artículo 96 de la Ley del ISR

Menos:Subsidio para el empleo del Artículo Décimo mencionado

Page 85: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Da como resultado:Si es negativo:Es una diferencia de subsidio para el empleo que deberá entregarseal trabajador en efectivo, y se podrá acreditar por parte del patróncontra ISR a su cargo del pago provisional, declaración anual o de lasretenciones que lleva a cabo como pueden ser de los mismossueldos, honorarios, arrendamiento, etcétera.Si es positivo:Es una cantidad de impuesto sobre la renta sobre sueldos y salariosque deberá retenerse al trabajador, y enterarse a la Secretaría deHacienda y Crédito Público a más tardar el día 17 del mes inmediatoposterior.

Page 86: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Calculemos el ISR y subsidio mensual, con los datos siguientes:

Trabajador A Con salario diario 99.00 pesosTrabajador B con salario diario 490.00 pesos

DEDUCIBLE EL 47% O 53% DEL PAGO EXENTO A TRABAJADORES

Serán no deducibles los pagos que a su vez sean ingresos exentospara el trabajador, hasta por la cantidad que resulte de aplicar elfactor de 0.53 al monto de dichos pagos, artículo 28 fracción XXX dela Ley de ISR.El factor a que se refiere el párrafo anterior será del. 0.47 cuando lasprestaciones otorgadas por los contribuyentes a favor de sustrabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichostrabajadores, en el ejercicio de que se trate, no disminuyanrespecto de las otorgadas en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

Page 87: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Monto del aguinaldo 10,000Parte exenta 2,280En caso que no se hayan disminuido prestacionescon respecto al ejercicio anterior 0.47Parte no deducible 1,071

Monto del aguinaldo 10,000Parte exenta 2,280En caso que se hayan disminuido prestacionesprestaciones con respecto al ejercicio anterior 0.53Parte no deducible 1,208.40

A partir del 1ro de febrero de 2018 el valor de la Unidad de Mediday Actualización (UMA) se modifica de $75.49 pesos (UMA 2017) a$80.60 pesos (UMA 2018). Esto según lo publicado en el DiarioOficial de la Federación el día 10 de enero de 2018.

Es necesario adecuar los sistemas de cálculo de nóminas, papeles detrabajo o cualquier otra herramienta para realizar cálculos en losque la UMA sea factor.

Page 88: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Efectos el los créditos del Infonavit con VSM

Si tienes un crédito hipotecario con el Infonavit con descuento deVeces del Salario Mínimo (VSM), supondrás que el cálculo iría de lamano con el incremento del Salario Mínimo de 2018, pero en estecaso el Infonavit tomará el que sea más bajo.

El valor del salario mínimo para 2018 es de $88.36 pesos y el de laUMA a partir de febrero de 2018 es de $80.60 pesos, por lo tanto,las VSM de los créditos del Infonavit se calculan en base a laUnidad de Medida y Actualización (UMA).

UMA en el cálculo de sueldos en 2018

La modificación de la Unidad de Medida y Actualización, afecta en elcálculo de las retenciones del IMSS que se le hacen al trabajador ypor lo mencionado anteriormente, en la retención del Infonavit alempleado.

Page 89: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Respecto al cálculo de la nómina 2018, debemos de tomar en cuentalo siguiente:

En el caso de las exenciones para ISR se deben de considerar lasUMAS y no el salario mínimo, ya que el día 27 de enero de 2016 sepublicó el Decreto por el que se declara reformadas y adicionadasdiversas disposiciones de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo,y el SAT dentro de preguntas frecuentes aclara este punto.

Preguntas frecuentes del SAT7.¿Debe aplicarse la Unidad de Medida y Actualización (UMA),cuando en las disposiciones fiscales se haga referencia a salariomínimo, aún y cuando dichas disposiciones no han sidomodificadas?

Si por establecerlo el artículo Tercero Transitorio del Decreto por elque se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materiade desindexación del salario mínimo

Page 90: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Ingresos exentos de la nómina para ISR

Ejercicios

C:\Users\dionisio\Desktop\C and C\CHcapacitadores\Ejercicios.xlsx

Page 91: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Page 92: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

OPCIÓN PARA RETENCIÓN DE ISR DE LA PTU

A continuación se podrá observar el cálculo de la exención para eltrabajador de la PTU para efectos de ISR y el ingreso por salarios deun mes, así como el procedimiento optativo del artículo 174 delReglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que permiteciertos beneficios, este procedimiento también es utilizado paraefectos de aguinaldo, así como primas dominicales y primasvacacionales.

Page 93: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Aguinaldo

Elaborar Cálculos

Page 94: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

La prima de antigüedad consiste en el importe de doce días desalario, por cada año de servicios, y se tiene derecho a ella, ya seaque el trabajador sea separado de su empleo, independientementede la justificación o injustificación del despido, así comotrabajadores que hayan cumplido quince años de servicios, por lomenos. Los trabajadores que se separen de manera justificadaconsiderando, por ejemplo, alguna de las causas del artículo 51 de laLey Federal del Trabajo, también tendrán derecho a la prima deantigüedad.

El trabajador que renuncie voluntariamente y no haya cumplidoquince años de servicios no tendrá derecho a la prima deantigüedad. El importe del salario diario para estos efectos, no es elintegrado, sino el salario diario ordinario sin prestaciones, y tienedos límites, primero, no puede ser superior a dos veces el salariomínimo del área geográfica y segundo, no puede ser inferior a unavez de salario mínimo del área geográfica de conformidad con losartículos 162, 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo.

Page 95: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

A continuación se presenta lo que corresponde a los trabajadoresen los supuestos que se mencionan:

Renuncia voluntaria del trabajador menos de 15 años de antigüedad• Aguinaldo 87 LFT• Vacaciones 76 LFT• Prima vacacional 80 LFT

Renuncia voluntaria del trabajador

15 años o más de antigüedad• Aguinaldo 87 LFT• Vacaciones 76 LFT• Prima vacacional 80 LFT• Prima de antigüedad 162, 485, 486 LFT

Page 96: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Rescisión justificada por el patrón

• Aguinaldo 87 LFT• Vacaciones 76 LFT• Prima vacacional 80 LFT• Prima de antigüedad 162, 485, 486 LFT

Rescisión injustificada por el patrón tiempo indeterminado

• Indemnización 3 meses 48 LFT, 123 XXII CPEUM• Indemnización 20 días por año 50 II LFT• Prima de antigüedad 162, 485, 486 LFT• Aguinaldo 87 LFT• Vacaciones 76 LFT• Prima vacacional 80 LFT

Page 97: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Rescisión injustificada por el patrón relación de trabajo determinada• Indemnización 3 meses 48 LFT, 123 XXII CPEUM• Indemnización seis meses por el 1er. año, 20 días por añosubsecuente, en caso de antigüedad menor a 1 año el 50% de lossalarios de los servicios prestados 50 I LFT• Aguinaldo 87 LFT• Vacaciones 76 LFT• Prima vacacional 80 LFT

PREVISION SOCIALPara efectos de la Ley del ISR en su artículo 7o., se consideran, laserogaciones efectuadas por los patrones a favor de sus trabajadoresque tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidadespresentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de dichostrabajadores, tendientes a su superación física, social, económica ocultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida yen la de su familia.

Page 98: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

No existe obligación de llevar a cabo un plan de previsión social porescrito pero se recomienda. El plan de previsión social debe ser deacuerdo con los contratos colectivos o contratos ley de lostrabajadores sindicalizados, en su caso.

CUOTAS OBRERO PATRONALESIMSS

Page 99: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

SUJETOS DE ASEGURAMIENTO

De acuerdo con el artículo 12 de la Ley del Seguro Social, sonsujetos de aseguramiento:I. Las personas que... presten, en forma permanente o eventual,

un servicio remunerado,... personal y subordinado.

Se vuelve importante saber si la persona que nos presta un servicioes nuestro trabajador, porque esto hace obligatoria su inscripciónen el IMSS, no importando que esté a prueba, sea temporal oeventual.

El no inscribir al trabajador en el IMSS tiene posibles repercusionescomo son, en principio el pago de las cuotas correspondientes, quese cubrirán con multas, actualización y recargos, que el trabajadorresulte accidentado en el trabajo y el patrón tenga que cubrir losgastos de atención médica prestados por el IMSS, que sonllamados capitales constitutivos de acuerdo con el artículo 77 de laLey del Seguro Social, no deducible el pago de salarios de acuerdocon el artículo 27 fracción V de la Ley del ISR, además de lasconsecuencias laborales que esto pudiera traer.

Page 100: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

FACTOR DEINTEGRACIÓN

DE SALARIO BASEDE COTIZACIÓN

QUIENES ESTAN AMPARADOS POR EL IMSS

Uno de los cuestionamientos que en ocasiones se plantea es quiénqueda amparado por el seguro de enfermedades y maternidad ybajo qué requisitos, para estos efectos es conveniente consultar elartículo 84 de la Ley del Seguro Social.

Asegurados, pensionados, esposas, hijos, padres

Page 101: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

AVISOS DE ALTA, BAJA Y MODIFICACIÓN DE SALARIOS

Uno de los requisitos importantes es el de dar avisos al IMSS de altay baja del patrón como del asegurado, así como avisos demodificaciones salariales, a continuación se plantea un cuadrodonde se pueden apreciar de manera general las características paraestos efectos:

Page 102: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Cuota Obrera

Concepto Fundamento Cuota del trabajador

Seguro de enfermedades ymaternidad

Artículo 106, fracción II, de la LSS 0.40% aplicable a la diferencia deSBC-tres UMA

Artículo 25 de la LSS o.375% del SBC

Artículo 107, fracciones I y II, dela LSS

o.25% del SBC

Invalidez y vida Artículo 147 de la LSS 0.625% del SBC

Cesantía en edad avanzada yvejez

Artículo 168, fracción II, de la LSS 1.125 del SBC

Las cuotas que el patrón deberá retener al trabajador, considerando los diferentes ramos de seguro, secalcula de acuerdo con las tasas de financiamiento que a continuación se citan:

Alimentación y habitación

El artículo 27, fracción V de la LSS, se exceptúan estosconceptos como integrantes del salario cuando seentreguen en forma onerosa a los otros trabajadores;se entiende prestación onerosa aquella que representecuando menos el 20% del calor de la UMA supuestopara 2017.

Al respecto, en el articulo 32 de la LSS se prevén losporcentajes aplicables a cada caso:

Percepción sin costo para el trabajador por conceptode: Incremento al salario en:

1.- Alimentación 25%

2.- Habitación 25%

3.- Alimentación y habitación 50%

4.- Un solo alimento al día 8.33%

5.- Dos alimentos al día 16.66%

6.- Tres alimentos al día 25%

Page 103: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

AVISOS DEL IMSS APLICAN AL INFONAVITLos patrones al presentar los avisos de inscripción de sustrabajadores ante el IMSS, los registran automáticamente en elInfonavit. También aplicable en inscripción patronal, modificacionessalariales, y bajas de los trabajadores, (artículos 251, fracción XIV dela LSS, 29, fracciones I y II, 31 de la Ley del Infonavit, 5o., 6o., 10, 12,14, 18 y 29 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones yEntero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores, y Acuerdos del Consejo Técnico números288/97 y 455/99 del 22 de agosto de 1997 y 16 de noviembre de1999, respectivamente).

IMPUESTO SOBRE NOMINAS

Page 104: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Impuesto sobre nómina

El Impuesto Sobre Nóminas o ISN es un impuesto estatal que gravala realización de pagos de dinero por concepto de remuneraciones altrabajo personal en relación de dependencia. Los sueldos y salarios;dinero pagado por tiempo extraordinario, bonos, primas deantigüedad, comisiones, ayudas, son considerados remuneraciónpara este impuesto.

Este impuesto alcanza y obliga a las personas físicas o morales queen su carácter de patrones, realicen pagos por remuneración a sustrabajadores.

Legislación del ISN en Quintana RooSon objeto de este impuesto, las erogaciones en efectivo o enespecie por concepto de remuneraciones al trabajo personal,prestado dentro del territorio del Estado, bajo la dirección y/odependencia de un patrón, contratista intermediario o terceros.Serán erogaciones las que se realicen por concepto de prestacioneso contraprestaciones cualquiera que sea el nombre con el que se ledesigne, ya sean ordinarias o extraordinarias, incluyendohonorarios asimilables a salarios, comisiones a trabajadores,premios, gratificaciones, rendimientos, primas vacacionales,dominicales, por antigüedad, así como cualquier otra erogación enrazón de su trabajo o por la relación laboral reciba el trabajador

Page 105: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Son sujetos pasivos de este impuesto, las personas físicas, morales ounidades económicas que realicen las erogaciones indicadas arriba,así como las dependencias, los organismos descentralizados,desconcentrados, autónomos y los fideicomisos de Gobierno, auncuando estos sujetos tengan su domicilio fuera del Estado.

Será base de este impuesto, el total de las erogaciones efectuadascalculados por ejercicios fiscales. Sobre dicha base se le aplica la tasadel 3%.

Con fecha 17 de enero de 2017 se reformó la Ley del ImpuestoSobre Nóminas del Estado de Quintana Roo (LISNEQR), segúnpublicación difundida en el Periódico Oficial de esa entidad. En esedocumento se precisaron los lineamientos a aplicables a la retencióndel ISN por la contratación de servicios de personal.

A continuación, se resaltan los puntos más relevantes:

Page 106: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

1. Retención. Son sujetos obligados las personas físicas, morales ounidades económicas con domicilio fiscal en el estado, quecontraten la prestación de servicios por la que se tenga laobligación de pagar el impuesto, con personas domiciliadasdentro o fuera del territorio del estado

2. El retenedor está obligado a emitir la constancia que ampare elISN retenido a favor del prestador del servicio de personal,dentro los 15 días siguientes

3. Declarar y enterar el impuesto retenido, en el lapso ordinarioprevisto

4. Base para el cálculo de la retención:

• El CFDI emitido por el prestador del servicio, debe señalar enforma expresa y por separado los conceptos gravados por laLISNEQR

• Cuando el comprobante no señale los conceptos gravados, elretenedor cuenta con cinco días hábiles para solicitar por escrito alprestador de servicios que le proporcione dicha información, y

• El prestador de servicios tiene que contestar en un plazo de cincodías hábiles; de lo contrario, el retenedor debe considerar comobase para calcular la retención el total de las contraprestacionesefectivamente pagadas en el mes correspondiente, sin considerarlos impuestos trasladados

Page 107: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

5. Obligaciones de los retenedores:• Realizar el aviso de alta o aumento de obligaciones por el inicio de

la retención del impuesto, dentro de los 15 días posteriores a laprimera retención efectuada, anexando una copia del contratocelebrado con el prestador del servicio

• Presentar declaraciones mensuales provisionales del impuestoretenido y hacer el entero del mismo, a más tardar el día 17 delmes siguiente a aquel al que corresponda la retención. Debepresentarse las declaraciones en ceros, en tanto no se presente elrespectivo aviso de disminución de obligaciones, y

• Llevar registros contables, donde puedan identificarse lasretenciones de ISN efectuadas

6. Retenciones en exceso. El retenedor puede solicitar la devolucióndel pago indebido o la compensación que proceda, cuando laretención se hubiera efectuado en exceso

7. Responsabilidad solidaria. El retenedor es el responsablesolidario conforme al artículo 23 del Código Fiscal del Estado deQuintana Roo

Page 108: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

S U A

El Sistema Único de Autodeterminación (SUA) es una herramientaque pone el IMSS a la disposición para facilitar el proceso de pago delas aportaciones patronales de cada uno de tus trabajadores, asícomo del descuento que haces en el salario de quienes tienen uncrédito del Infonavit

Page 109: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

IDSE significa IMSS desde su empresa en este se puedes realizardiferentes tramites como, altas, bajas, modificaciones de salario delos empleados, descargar la emisión mensual anticipada (EMA) asícomo la emisión bimestral anticipada (EBA) y la determinación de laprima de riesgo, la confronta, entre otros.

Qué es el SIPARE y cómo usarlo. Aquí podrás conocer una nueva ymoderna herramienta para que pagues tus aportaciones y laamortización de los créditos de tus trabajadores de una manerasencilla, rápida y segura. Mediante una línea de captura podráspagar en las instituciones bancarias autorizadas

Page 110: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

El 20 de febrero de 2018 el IMSS puso a disposición de los patronesla versión 3.5.2 del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) en laque incluyó la actualización del valor Infonavit para créditos con tipode descuento: Factor de Descuento (FD).

Dicho factor se ajustó al valor de 78.43 pesos, tal y como sedesprende de la cédula de determinación bimestral generada por elSUA, la cual se reproduce a continuación:

Page 111: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Es preciso señalar que el valor del FD se está considerando para todo elbimestre (enero-febrero de 2018).

Asimismo en esta versión se ajustó la rutina de cálculos para casosespecíficos y mejoró la:

• validación de la correcta captura de los salarios mínimos y la UMAvigentes a la fecha, y

• reajuste de los datos históricos vigentes del INPC y porcentajes derecargos, para el periodo de julio de 1997 a diciembre de 2017

Siempre se recomienda que antes de actualizar el SUA se realice unrespaldo del mismo

Page 112: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

Con fecha 18 de septiembre de 2018 el Instituto Mexicano del SeguroSocial (IMSS) presenta la nueva versión del Sistema Único deAutodeterminación (SUA).

Esta nueva versión del SUA es obligatoria a partir del 18 de septiembre,puesto que ya cuenta con el historial de INPC con los valores ajustados a lanueva base Segunda Quincena de Julio de 2018 = 100, entre otrasmodificaciones.

De acuerdo con la información de la autoridad, otro de los cambios quepresenta esta nueva versión tiene que ver con las opciones de pagooportuno y pago extemporáneo global, permitiendo el cálculo de variosregistros patronales y generación de líneas de captura.

Page 113: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

@dionpere

dionpereperez

Page 114: D2716 Company Core-Values - Total Academytotalacademy.mx/wp-content/uploads/2018/10/NOMINAS.pdf · 2018-10-11 · él pueda tener y todas las obligaciones que el patrón deba asumir,

10/10/2018

POR SU ATENCIÓN

GRACIAS

totalacademy.mx/evaluacion