180
CURRICULUM-VITAE SANTIAGO DEXEUS Junio 2010

CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

CURRICULUM-VITAE

SANTIAGO DEXEUS

Junio 2010

Page 2: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

§ INDICE Páginas

q Resumen C.V. 1 q Datos personales, Formación Académica/Idiomas 5 q Situación actual 6 q Experiencia profesional 7 q Sociedades Científicas 9 q Títulos Honoríficos en Sociedades Científicas 10 q Publicaciones.

Libros Científicos 12 Colaboración en capítulos de libros científicos 14 Libros de Divulgación 20 Proceedings 22 Prólogos de Libros 25 Críticas de Libros 26 Artículos Científicos 33 Artículos de Divulgación Médica 57 Miembro del Comité Editorial de Revistas Científicas 59

Otras Actividades Científicas q Conferencias Coloquios, Mesas Redondas 60 q Conferencias de Divulgación y Actos Culturales 67 q Cursos 70 q Congresos 88 q Symposiums 107 q Reuniones, Jornadas, Sesiones, Convenciones 115 q Colaboraciones NO Médicas 130 q Cargos Públicos, Méritos y Medallas 131 q Miembro Tribunal Tesis Doctorales 133 q Becas, Ayudas y Premios Científicos 136

Page 3: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

1

RESUMEN del CURRICULUM. SANTIAGO DEXEUS TRIAS DE BES Santiago Dexeus nació en Barcelona el 22 de Julio de 1935. Se licenció por la Facultad de

Medicina en Barcelona en 1959 y obtuvo el premio extraordinario de Doctorado por la

Facultad de Madrid en 1964. Realizó su especialización en Barcelona y la completó en el

extranjero (Manchester, Suiza, París, Florencia).

En la actualidad el Dr. Santiago Dexeus ocupa los siguientes cargos y nombramientos científicos: • Director de la Cátedra de Investigación en Obstetricia y Ginecología de la Universidad

Autónoma de Barcelona (nombrado el 9 de Junio de 1998). • Miembro del Consejo Asesor de Sanidad. • Desde 1992 hasta 2002 fue Presidente de la Comisión Nacional de la especialidad de

Obstetricia y Ginecología. • Miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida (2003). • Fue Director del Departamento de Obstetricia y Ginecología del “Institut Universitari

Dexeus” de 1973-2004. • Ex-President de la “International Federation of Cervical Pathology and Colposcopy”. • Ex-Presidente de la "Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne". • El 25 de Febrero de 1996 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de

Coimbra (Portugal). • El 18 de Junio de 1996 fue nombrado “Académico Correspondiente” de la Real

Academia de Medicina de Cataluña. • El 10 de Octubre de 1996 fue nombrado Miembro de Honor del “American College of

Surgeons”.

Page 4: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

2

• Desde 1997, es miembro del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI).

• Es Miembro de Honor del “American College of Obstetricians and Gynecologists”

(1999). • Es Miembro de Honor de las Sociedades Argentina, Brasileña, Italiana y Mejicana de

Patología Cervical y Colposcopia. En marzo de 2006 fue nombrado Miembro de Honor de la “Society of Colposcopy and Cervical Pathology of Singapore (SCCPS).

• En Mayo de 2000, fue nombrado Miembro de Honor de la "Societat Catalana

d'Obstetrícia i Ginecologia". • En Junio de 2000, Miembro de Honor del "Institut Medicofarmacèutic de Catalunya". • En 2001 fue nombrado miembro de Honor de la “Hungarian Society of Gynaecological

Oncologists”. • En Julio de 1999, le fue otorgada la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad. • Co-Director de la Revista mensual “Progresos de Obstetrícia y Ginecología”. • Presidente Honorario de la “European Society of Gynaecological Oncology”. • Presidente de Honor de la Sociedad Española de Citología. • En enero 2004 se le concede la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

• En Noviembre 2005, concesión de la “Founders’ Medal of the British Society of Colposcopy and Cervical Pathology”. Se entrega en Londres el 30 de Marzo de 2006.

• Concesión de la Medalla President Francesc Macià. Barcelona, 26 de Octubre 2006.

• Concesión de la Medalla de la Jagiellonian University. Cracovia, noviembre 2006

• En Belgrado, en Septiembre 2007 fue nombrado Presidente de la European

Federation of Colposcopy.

• Premio “Creu de Sant Jordi”; la más alta distinción Civil en Cataluña. Barcelona, 21 de abril 2009.

• Concesión del Diploma de Miembro de Mérito del Instituto Barraquer como

reconocimiento de la actividad profesional desarrollada. Barcelona, 16 de marzo 2010.

Page 5: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

3

• Medalla Mérito Académico del Bicentenario, otorgada por “The World Forum of

Gynaecological Oncology”. Toluca, Mexico, septiembre de 2010.

• Placa de Reconocimiento otorgada por el Gobierno del Estado de Mexico. Toluca,

Mexico, septiembre de 2010.

• Reconocimiento y galardón a la excelencia médica y mérito académico, otorgado

por la Asociación Nacional de Médicos Mexicanos. Toluca, Mexico, septiembre de

2010.

El Dr. Dexeus ha participado como profesor invitado en numerosos cursos (163),

symposiums (83), congresos (297) y reuniones científicas (113), nacionales e

internacionales. Además lleva a cabo una importante labor docente. Cada año, desde 1973,

su Departamento organiza un simposium internacional, cursos monográficos y de

post-grado.

Ponente invitado por la Universidad de Chicago (1986), por la "American Society of

Colposcopy and Cervical Pathology" en Harvard (Abril 1986) y por la "Pelvic Surgeons

Society" en Miami (1985).

Es autor de numerosos libros sobre Ginecología (14), alguno de ellos traducidos a varios idiomas: • “La celioscopia en Ginecología” (1964). • “Tratado de Ginecología” 3 vols. (1969). • “Tratado y Atlas de Colposcopia” (1973, 1977, 1986). Traducido al inglés como

“Colposcopy” (1977), al italiano como “Testo atlante di colposcopia” (1977) y al francés como “Traité et atlas de colposcopie” (1974).

• “Tratado de Obstetricia” (1986). • “Anticoncepción” (1984, 1989).

Page 6: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

4

• “Tratado y Atlas de Patología Cervical” (1989, 1993). Es co-autor de los siguientes libros científicos: • “Mortalidad Perinatal: Lucha contra la misma” (1964). Editorial Valencia Facta.

140 pags. • “Avances en Oncología” (Arturo Arrighi, Santiago Dexeus y José A. Pinotti; 1992). • “Tratado y Atlas de Histeroscopia” (1992). Editorial Elsevier. Páginas: 240. ISBN

9788434521711. • “Nuevos aspectos del cáncer de mama” (1993). • “Sinopsis de Oncología Ginecológica” (Santiago Dexeus, Pedro J. Grases; 1996).

Editorial Masson, DL. 253 pags. § "Patología y Tratamiento del tracto genital inferior" (Giuseppe De Palo, William

Chanen y Santiago Dexeus; 2000), traducido al portugués por la Editorial MEDSI en el 2002. ISBN: 9788445815823. Editorial Elsevier-Masson. 344 pags.

§ Patología y Tratamiento del tracto genital inferior" (Giuseppe De Palo, Santiago

Dexeus, William Chanen) Editorial Elsevier 2007. Páginas: 344. Editorial: ELSEVIER-MASSON. ISBN: 9788445815823. Fecha de publicación: 20/06/2007

Es miembro del Comité Editorial de revistas científicas nacionales e internacionales, tales

como: "Acta Ginecológica", "Toko-Ginecología Práctica", "The Cervix", "European Journal

of Obstetrics and Gynecology and Reproductive Biology", "CME Journal of Gynecologic

Oncology", "ASCCP's Journal of Lower Genital Tract Disease".

El Dr. Dexeus ha escrito 213 artículos científicos y 32 capítulos de libro.

El Dr. Dexeus ha impartido 56 conferencias de divulgación médica y ha escrito 17 libros de divulgación, tales como:

• “El nacimiento de un niño” (1973). Salvat. Barcelona. 1975. 20 cm. 144 p., Colección 'Biblioteca Salvat de Grandes Temas. Libros G.T.', v. 4. Dexeus, Santiago 1935-. Personalidad entrevistada: José Mª Dexeus. Texto: Santiago Dexeus, José Mª Carrera y Alfonso Fernández-Cid. Obstetricia. Obras de divulgación. Dexeus, José María. 1924-. Carrera Maciá, José María. 1937-. Fernández-Cid Fenollera, A . ISBN: 84-345-7362-8

Page 7: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

5

• “La naissance d’un enfant” (1975). JM. Dexeus. ISBN 10: 2827000040 / 2-8270-0004-0 ISBN 13: 9782827000043 Editorial: Robert Laffont Fecha de publicación: 1975

• “Anticonceptivos y control de la natalidad” (1977); DEXEUS, S. RIVIERE, M. - Mujer.

Edit. La Gaya Ciencia. b. 1978. 231 pag .ISBN: 847080973. Ttraducido al portugués como “Metodos anticonceptivos e planeamento familiar” (Ed. Europa América, 1980).

• “¿Qué es la menopausia? (1978). Ed. La Gaya-Ciencia, Barcelona, 1978. • “La mujer a partir de los 40 años” (1979). DEXEUS S, PÀMIES T: La mujer a partir de

los cuarenta años. Ed. La Gaya-Ciencia, Barcelona, 1979. ISBN 10: 8470800531 / ISBN 13: 9788470800535.

Versión en portuguésa: Edição/reimpressão: 1980. Páginas: 124. Editor: Europa-América. ISBN: 9789721015227. Coleção: Arte de Viver.

• “La contracepción hoy” (1983). DEXEUS S, FORROLL E, TUR R, BUXADERAS R: La

contracepción, hoy. Ed. La Gaya Ciencia, Barcelona, 1986. También Editorial Salvat Editores (1986) ISBN: 8434526069.

• “La aventura de envejecer” (1987). Plaza & Janés. Esplugues de Llobregat, Barcelona.

1987. 215 pags. il. Rivière, Margarita 1944-. Margarita Rivière, Santiago Dexeus. Plaza & Janés divulgación. ISBN: 84-01-80349-7.

• “El riesgo de nacer” (1989); DEXEUS S, CARRERA JM, ALEGRE M, SALVADOR C,

SOLÉ T: El riesgo de nacer. Ed. Labor, Barcelona, 1989. 223 pags.

Traducido al italiano: DEXEUS S, CARRERA JM, ALEGRE M, SALVADOR C, SOLÉ T: Il rischio di nascere. Ed. Internazionali, Roma, 1990. ISBN: 8871410572.

• “La mujer. Su cuerpo y su mente” . DEXEUS S, FARRÉ JM: La mujer. Su cuerpo y su

mente. Ed. Temas de hoy, Barcelona, 1994. Nº de páginas: 320 págs. ISBN: 9788478807628.

• “Médico”. DEXEUS S: Profesiones con futuro: Médico. Ed. Grijalbo, Madrid, 1994. Aspectos culturales: • Fue miembro de la Comisión Internacional de la Cultura Catalana. • Fue nombrado “Ciudadano de Honor de la ciudad de Toulouse”. • Director Científico de la Exposición “Mujer: Un cuerpo, una vida” Barcelona 2007;

Valencia 2008.

Page 8: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

6

• Director Científico de la Exposición “XXI. Un futuro en femenino”. Madrid 2012, Barcelona 2013.

Page 9: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

7

CURRICULUM-VITAE

PROF. SANTIAGO DEXEUS TRIAS DE BES

DATOS PERSONALES

Nacido en Barcelona el 22 de Julio de 1935, casado con dos hijos, tiene su residencia

habitual en Barcelona, calle Major de Sarrià, 163.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Título de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona el 15 de

julio de 1959 con la calificación de Sobresaliente.

Especialista en Obstetricia y Ginecología el 3 de enero de 1963.

Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

doctoral "Discariosis" el 6 de julio de 1967 obteniendo la calificación de "Premio

Extraordinario".

IDIOMAS

CASTELLANO: correcto

CATALÁN: correcto

INGLÉS: correcto

FRANCÉS: correcto

ITALIANO: hablado (no escrito)

Page 10: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

8

SITUACIÓN ACTUAL

§ Director de SOMDEX Ginecología (2011). § Fundador y Vice-presidente de la Fundación SOMDEX (2010). § Director de la Cátedra de Investigación en Obstetricia y Ginecología de la

Universidad Autónoma de Barcelona, nombrado 9 de Junio de 1998. § Presidente de la "Fundació Santiago Dexeus Font".

§ Director del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Institut Universitari

Dexeus desde 1973 hasta 2004.

§ Miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida 2003. § Ex Presidente de la Comisión Nacional de Obstetricia y Ginecología. (1992-2002).

§ Miembro del Consejo Asesor de Sanidad y Miembro del Comité de Estudios.

§ Co-director de la Revista mensual Progresos de Obstetricia y Ginecología.

§ Fue Presidente de la "International Federation of Cervical Pathology and

Colposcopy". § Ex-Presidente de la "Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne". § El 25 de Febrero de 1996 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad

de Coimbra (Portugal). § El 18 de Junio de 1996 fue nombrado “Académico Correspondiente” de la Real

Academia de Medicina de Cataluña. § El 10 de Octubre de 1996 fue nombrado Miembro de Honor del “American College

of Surgeons”. § Miembro de Honor del “American College of Obstetricians and Gynecologists”

(1999). § En Julio de 1999, le fue otorgada la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

§ Es Miembro de Honor de las Sociedades Argentina, Brasileña, Italiana, Mejicana

(2001) y Portuguesa de Patología Cervical y Colposcopia.

Page 11: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

9

§ En Mayo de 2000, fue nombrado Miembro de Honor de la "Societat Catalana

d'Obstetrícia i Ginecologia". § En Junio de 2000, Miembro de Honor del "Institut Medicofarmacèutic de

Catalunya". § Miembro de Honor de la “Hungarian Society of Gynaecological Oncologists”. § Presidente Honorario de la “European Society of Gynaecological Oncology”. § Presidente de Honor de la Sociedad Española de Citología.

§ En Enero 2004, concesión de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

§ En París, Enero 2004, fue nombrado Presidente Electo de la European Federation of

Colposcopy. § En Noviembre 2005, concesión de la “Founder’s Medal of the British Society of

Colposcopy and Cervical Pathology”. Se entrega en Londres el 30 Marzo 2006. § En Barcelona, Abril 2009, Premio “Creu de Sant Jordi”; la más alta distinción civil

en Cataluña

Page 12: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

10

EXPERIENCIA PROFESIONAL

§ Médico Interno Residente en la Maternidad Provincial de Barcelona de enero de

1959 a enero de 1961.

§ Médico becario en St. Mary's Hospital (Manchester) de enero de 1961 a diciembre

de 1961.

§ Médico becario en la Maternidad Universitaria de Ginebra (Suiza) de enero de

1962 a julio de 1962.

§ Médico becario en el Laboratoire d'Histopathologie (Paris) de septiembre de 1962

a marzo de 1963.

§ Médico becario en el Hôpital Créteil (Paris) de septiembre de 1962 a marzo de

1963.

§ Médico becario en el Hôpital Broca (Paris) de septiembre de 1962 a marzo de

1963.

§ Médico becario en Policlinico Careggi, Facultad de Medicina de Firenze de enero

de 1964 a junio de 1964.

§ Médico adjunto en Obstetricia y Ginecología de la Maternidad Provincial de

Barcelona desde 1965 hasta 1972.

§ Director del Centro de Lucha Anticancerosa (LAC) de la Maternidad Provincial

de Barcelona desde 1967 hasta 1972.

Page 13: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

11

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

§ Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), y de la

Sección de Oncología y Patología Mamaria de esta Sociedad.

§ Miembro de la Academia de Doctores del Distrito Universitario de Barcelona,

1968.

§ Miembro Fundador de la Academia Internacional de Citología, 1973.

§ Miembro de la Academia Internacional de Citotecnología. Comité de Registro y

Enseñanza desde 1971 hasta 1982.

§ Secretario de la Asociación de Obstetricia y Ginecología (Academia de Ciencias

Médicas de Cataluña y Baleares) desde 1962 hasta 1964.

§ Miembro de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, 1978.

§ Miembro Numerario de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia,

1960.

§ Presidente de la Sociedad Española de Patología Cervical y Colposcopia desde

1991 hasta 1993.

§ Presidente de la IFCPC (2000-2002).

§ Socio Fundador de la Sociedad Española de Oncología, 1970.

§ Miembro de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Enfermedades de

la Vulva, 1983.

§ Miembro del Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética de

Asturias, 1997.

§ Miembro del Comité Asesor en Oncología de la FIGO (International Federation

of Gynecology and Obstetrics), 1997.

Page 14: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

12

§ Presidente de la European Federation of Colposcopy 01 Belgrado Septiembre

2007.

§ Miembro académico numerario de la Reial Acadèmia de Doctors de Catalunya.

Page 15: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

13

TÍTULOS HONORÍFICOS EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS

§ Miembro Honorario de la Associazione Italiana per la Endoscopia

Ginecologica, 1979.

§ Miembro Honorario de la Sociedad Argentina de Patología Cervical y

Colposcopia, 1981.

§ Miembro Honorario de la Società Italiana di Colposcopia e Patología Cervico-

Vaginale, 1982.

§ Presidente de Honor de la Sociedad Española de Citología, 1974.

§ Miembro Honorario de la Société Française de Colposcopie et de Pathologie

Cervico-Vaginale, 1980.

§ Miembro Honorario de la Sociedade Ginecológica Portuguesa, 1978.

§ Miembro Honorario de la Società Italiana di Ginecologia e Obstetricia, 1993.

§ Presidente Honorario de la European Society of Gynecological Oncology, 1995.

§ Doctor Honoris Causa por la Universidade de Coimbra, 1996.

§ Honorary Fellow del American College of Surgeons (Colegio Americano de

Cirujanos) San Francisco, 1996.

§ Socio de Honor de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia

(AEPCC), 1997.

§ Miembro de Honor del American College of Obstetricians and Gynecologists,

1999.

§ Miembro de Honor de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital

Inferior y Colposcopia, 1999.

§ Miembro de Honor de la Societat Catalana d'Obstetrícia i Ginecologia

(Academia de Ciencias Médicas) desde 2000.

Page 16: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

14

§ Miembro Honorario de la Asociación Mejicana de Colposcopia y Patología

Cervical. 2001.

§ Presidente Honorario del Colegio Mexiquense de Colposcopia y Patología del

Tracto Genital, A.C. Noviembre 2004.

§ Miembro de Honor de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

§ Nombrado Socio Honorífico de la SEGO, 15 de junio de 2009

§ Past President of the European Federation for Colposcopy, 29 de mayo de 2010.

Page 17: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

15

PUBLICACIONES

LIBROS CIENTÍFICOS

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Mortalidad Perinatal: Lucha contra la misma. Ed.

Facta, Valencia, 1964.

§ DEXEUS S, FONTANE FJ: La celioscopia en ginecología. Ed. Salvat, Barcelona,

1966.

§ CARRERA JM, DEXEUS S, COUPEZ F: Tratado y Atlas de Colposcopia (3ª

edición). ed. Salvat, Barcelona, 1973.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, COUPEZ F: Colposcopy. Ed. Saunders, WB,

Philadelphia, 1977.

§ CARRERA JM, DEXEUS S, COUPEZ F: Testo atlante di colposcopia. Ed. Piccin,

Padova, 1977.

§ COUPEZ F, CARRERA JM, DEXEUS S: Traité et Atlas de Colposcopie. Ed.

Masson, París, 1974.

§ DEXEUS S: Tratado de Obstetricia: Fisiología obstétrica. Vol. 1. Ed. Salvat,

Barcelona, 1982.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Tratado de Obstetricia: Patología obstétrica. Vol.2.

Ed. Salvat, Barcelona, 1986.

§ CARRERA JM, DEXEUS S: Protocolos de Obstetricia y Medicina Perinatal del

Instituto Dexeus (2ª edición). Ed. Salvat, Barcelona, 1988.

Page 18: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

16

§ DEXEUS S, FORROLL E, BARRI PN, BUXADERAS R, DÍAZ JA, TUR R:

Anticoncepción (2ª edición). Ed. Salvat, Barcelona, 1989.

§ DEXEUS S, LÓPEZ L, LABASTIDA R, CARARACH M: Tratado y atlas de

patología cervical: colposcopia y microcolpohisteroscopia (2ª edición revisada).

Ed. Salvat, Barcelona, 1993.

§ DEXEUS S, GRASES P.: Sinopsis de oncología ginecológica. Ed. Masson, 1996.

§ TITUS F, DEXEUS S, NOYA M, RODRÍGUEZ-ESCUDERO F.: Tratamiento de la

migraña menstrual. Editado por Glaxo Wellcome, abril 1997.

§ DEXEUS S, ACARÍN N, TITUS F.: Cefalea. Ed. Harcourt Brace España, Madrid

1997.

§ DE PALO G, CHANEN W, DEXEUS S. Patología y Tratamiento del tracto

genital inferior. (Masson 2000.) Traducido al portugués por la Editorial MEDSI.

2002

§ DE PALO G, DEXEUS S, CHANEN W. Patología y Tratamiento del tracto

genital inferior. Editorial Elsevier. 2007

Page 19: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

17

COLABORACIÓN EN CAPÍTULOS DE LIBROS CIENTÍFICOS

§ DEXEUS S, STOLL B: Effect of pregnancy and lactation on prognosis. En: Risk

factors in breast cáncer. Ed. Heinemann, Londres, 1976.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, OLIVERAS J: Anestesia en las toxemias. En: Avances

en Obstetricia y Ginecología. Ed. Salvat, Barcelona, 1977.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, OLIVERAS J: Anestesia en las toxemias. En: Clínica

ginecológica: Analgesia y anestesia en obstetricia. 2(2), Ed. Salvat, Barcelona,

1977.

§ DEXEUS S: Etiopatogenia y epidemiología del cáncer mamario. En: Clínica

ginecológica: Patología maligna de la mama. 2(1), Ed. Salvat, Barcelona, 1977.

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A, CARRERA JM: Condilomas acuminados y

displasias cervicales. En: Avances en Obstetricia y Ginecología. 3(3). Ed. Salvat,

Barcelona, 1978.

§ DEXEUS S: Efectos del embarazo y de la lactancia sobre el pronóstico. En:

Clínica ginecológica: Nuevos aspectos del cáncer de mama. 3(3). Ed. Salvat,

Barcelona, 1978.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, GONZÁLEZ-HUIX JA, FERRER M, BALDRICH C,

LLOBET M: Anticoncepción quirúrgica. En: Clínica ginecológica: Control de

natalidad. Inducción al parto. 4(2). Ed. Salvat, Barcelona, 1979.

§ DEXEUS S: Protocolo general de las displasias cervicales. En: Clínica

ginecológica: Patología del cuello uterino. Ed. Salvat, Barcelona, 1980.

Page 20: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

18

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, SERRAT X: Value of hysteroscopy in the

gynecological practice. En: Endoscopia ginecológica. Ed. Cofese, Palermo, 1980.

§ DEXEUS S, SERRAT X, TOLOSA H: Der Einflub von Schwangerschaft und

Laktation uf die Prognose beim Mammakarzinom. En: Die Erkrankungen der

Wiblichen Brustdrüse. Ed. George Thieme-Verlag, Stuttgart, 1982.

§ DEXEUS S: Planificación familiar: una definición controvertida. En:

Enciclopedia Salvat de la Salud Vol. 91. Ed. Salvat, Barcelona, 1982.

§ DEXEUS S, LÓPEZ-RODO V: Climaterio y menopausia. En: Enciclopedia Salvat

de la Salud. Vol 113. Ed. Salvat, Barcelona, 1982.

§ DEXEUS S: Laparoscopia y endocrinología. En: Clínica ginecológica.

Endoscopia ginecológica. 7(2), Ed. Salvat, Barcelona, 1983.

§ DEXEUS S: Hysteroscopy in abnormal uterine bleeding. En: Hysteroscopy. Ed.

M.T.P.Press Limited, Boston, 1983.

§ DEXEUS S, CARARACH M, MANUBENS M: Carcinoma de cuello uterino. En:

Clínica ginecológica: Progresos en oncología ginecológica. 8(3). Ed. Salvat,

Barcelona, 1984.

§ DEXEUS S: Hysteroscopy in abnormal uterine bleeding. Infertility and

hysterocopy. En: Hysteroscopy. Principles and practice. Ed. Lippincott, Londres,

1984.

§ DEXEUS S, MANUBENS M, LÓPEZ L, CARRERAS E: Tratamiento de la

neoplasia cervical intraepitelial. En: Clínica ginecológica: Progresos en

oncología ginecológica. 11(1). Ed. Salvat, Barcelona, 1987.

Page 21: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

19

§ DEXEUS S, LÓPEZ-TEIJÓN M, ELBAILE M: Prostaglandinas e interrupción de

la gestación. En: Avances en obstetricia y ginecología. Alteraciones de la

hemostasia en obstetricia. 11(3). Ed. Salvat, Barcelona, 1988.

§ DEXEUS S, CARARACH M: Progresión y regresión en la NCI. En: Clínica

ginecológica: Cáncer de cuello uterino. 12(1). Ed. Salvat, Barcelona, 1988.

§ DEXEUS S: Análisis comparativo entre histerectomía abdominal y vaginal. En:

Clínica ginecológica: Cirugía vaginal. 12(2). Ed. Salvat, Barcelona, 1988.

§ DEXEUS S, MANUBENS M: Función sexual en la menopausia. En: La

menopausia. Ed. CEA, Madrid, 1990.

§ DEXEUS S, MONTESINOS M, JAKOB D, RUBIO R: Colposcopic and

microcolpohysteroscopy diagnosis of viriasis. En: Progress in gunecology and

obstetrics. Ed. Parthenon P.G., 1990.

§ DEXEUS S, MUÑOZ A: Tumores ováricos en la infancia y adolescencia. En:

Manual de oncología quirúrgica (2ª edición). Buenos Aires: Ateneo, 1991.

§ DEXEUS S, IZQUIERDO M, FÁBREGAS R, RUBIO R: Hormonal contraception

and benign breast diseases. En: Senology. Elsevier Science Publishers, 1992.

§ DEXEUS S, ROMERA I, FERRARO F: Oncogénesis del carcinoma cervical. En:

Avances en Oncología Vol.III. Ed. Arrighi A, Dexeus S y Pinotti A. Ed. ESO,

Milano, 1992.

§ DEXEUS S, LLUECA JA, LABASTIDA R: Enfermedad pélvica inflamatoria.

Manifestaciones clínicas. Exploración, diagnóstico. En: Enfermedades de

transmisión sexual. Ed. Prous J.R., Barcelona, 1993.

Page 22: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

20

§ DEXEUS S, CARARACH M: Lesiones preinvasoras del cuello uterino.

Tratamiento. En: Protocolos asistenciales en obstetricia y ginecología. 2(57).

S.E.G.O., Madrid, 1993.

§ DEXEUS S, TUSQUETS I, COLL A, BASSOLS G: Alternativas al 2nd look en el

cáncer de ovario. En: Tumores no epiteliales malignos de ovario. Ed. Alfonso J.

Erruzo y Ramón Lanzón, 1994.

§ DEXEUS S, A. ÚBEDA, J.L. CRUZ: Microcolpohisteroscopia. En: Neoplasia

cervical intraepitelial. Editado por Rafael Comino, Ed. Arke 144, S.L., 1996.

§ DEXEUS S.: Observancia de la contracepción hormonal. En: La explosión

demográfica y la regulación de la natalidad. Botella J, Del Campo S, Baulieu EE,

Bernis F, Casas JM, Caballero A.Editorial Síntesis, S.A., Madrid, 1997.

§ DEXEUS S, FÁBREGAS R y DEXEUS D: Psico-oncología. En: Psiquiatría y otras

especialidades médicas. Edit. P. Pichot, Madrid, 1998.

§ DEXEUS S, CARARACH M, MARTÍNEZ DE TEJADA B. Factores orgánicos en

la evaluación multidisciplinar en la disfunción sexual en la mujer: diagnóstico

diferencial y tratamiento. Pág. 41-60. En: Psicofármacos y función sexual.

Madrid, Ediciones Díaz de Santos, S.A. 1999.

§ DEXEUS S, DEXEUS D. Fecundación y concepción. Pág. 52-54. En: Enciclopedia

de la sexualidad. Espasa, 2000.

§ DEXEUS S. La esterilidad. Pág. 55-60. En: Enciclopedia de la sexualidad. Espasa,

2000.

§ DEXEUS S. El control de la natalidad. Pág. 61-76. En: Enciclopedia de la

sexualidad. Espasa, 2000.

Page 23: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

21

§ PARERA N, DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A. Ginecología de la adolescencia.

Anticoncepción. Patología mamaria. Pág. 91-137 En: Documentos de Consenso

SEGO 2000.

§ IZQUIERDO M, LÓPEZ M, SALAS F, NAVARRO B, GRASES PJ, PIERA J,

DEXEUS S. Lesiones mamarias proliferativas no tumorales. Pág. 313-341 En:

Mastología (2ª edición), Barcelona, Masson, S.A. 2000.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S, MALLAFRÉ J. Cáncer de mama en el

embarazo y puerperio. Pág. 711-722 En: Mastología (2ª edición), Barcelona,

Masson, S.A. 2000.

§ DEXEUS S, BOADA M, MARTÍNEZ F. Tècniques de reproducció assistida i de

la família del futur. Pág. 353-371 En: Ciència i Cultura en el segle XXI. Reial

Acadèmia de Doctors, 2001.

§ Co-autor Documentos de la SEGO en el capítulo “Marcadores tumorales”

Editado por Meditex. Madrid, Enero 2001.

§ CUSIDO MT, DEXEUS S, MARTINEZ F. Anticoncepción y cáncer y Prólogo.

Cuadernos de Medicina Reproductiva: Contracepción en el siglo XXI". Madrid,

Editorial Médica Panamericana. S.A. 2001.

§ EAGC Course Book on Colposcopy. Editorial: Primed-X Press (Budapest, 2003).

Capítulos: a) Colposcopy: Instrumentation and technique. M. Cararach, S.

Dexeus and A. Sas (pag. 23); b) The colposcopic appearances of invasive lesions

of the cervix. S. Dexeus, MT Cusidó and M. Cararach ( pag. 99).

Page 24: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

22

§ MARTINEZ F, MANUBENS M, DEXEUS S. Nuevas opciones de Anticoncepción

hormonal en la perimenospausia. (pag. 15-24) En: La Salud de la Mujer

Climatérica". Editor: Faustino R. Pérez-López. Zaragoza 2003.

§ DEXEUS S, capítulo "Cirugía abdominal" en el Tratado de Ginecología,

Obstetricia y Medicina de la Reproducción. Editorial Médica Panamericana.

Madrid 2003.

§ UBEDA A, DEXEUS S, AURELL R, "Standard surgical management of resectable

tumours" capítulo 12 p.149-153. En Endometrial Cáncer. European Practice in

Gynecology and Obstetrics. Elsevier- 2003 ISBN 0-4451-361-2.

§ DEXEUS S. capítulos: Cesárea (pag. 415-421); Lesiones preinvasoras del cuello

uterino, vulva y vagina. (pag.685-697); Enfermedad inflamatoria pélvica

(pag.547-557); En "Obstetricia y Ginecología" Autores López García G. y Comino

Delgado R.; Ed. Ariel. ISBN: 84-344-3712-0 Sept. 2004.

§ Co-autor Documentos de la SEGO en el capítulo “Cáncer de Vulva; lesiones

preinvasoras” Editado por Meditex. Madrid, Enero 2006.

§ DEXEUS S. capítulo: De la píldora a la menopausia (pag. 89-104) Ciencia, Vida

y Salud. Publicaciones de la Universidad de Deusto. I.S.B.N.: 978-84-9830-060-4.

Bilbao 2007.

§ DEXEUS S, DEXEUS D. capítulo: Colposcopic findings for glandular lesions

ESGO-ENYGO book, Belgrade Congress.

§ DEXEUS S, DEXEUS D, OJEDA MD, GUIX B, DEL CAMPO JM. Capítulo: current

status of the Management of cervical carcinoma stage IB. CME Journal of

Gynecologic Oncology 2010;15:53-57.

Page 25: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

23

§ VÍCTOR M. VARGAS HERNÁNDEZ. Capítulo: “Cirugía ultrarradical en el cáncer

de ovario”. DEXEUS S, DEXEUS D. Vol. 3. Capítulo 95. pp.1119-1125. Editorial

Alfil. Méjico. ISBN-978-607-8045-05-01 (obra completa), ISBN-978-607-8045-28-0

(Vol. 3). Marzo 2011.

§ ALI AYHAN, NICHOLAS REED, MURAT GULTEKIN, POLAT DURSUN.

“Textbook of Gynaecological Oncology”. DEXEUS S, DEXEUS D, CARARACH

M. pp33-34. Editorial Günes Publishing. ISBN 978-975-277-387-5. Septiembre

2011.

§ “HPV and Cervical Cancer”. Chapter 7 “Colposcopic Appearance of HPV

Infection” DEXEUS S, DEXEUS D, CARARACH M. pp 159-179. Editorial

Springer Science+Business Media, LLC 2012. Editors: Franco Borruto and Marc

De Rider. ISBN 978-1-4614-1987-7. 2012.

§ “Textbook of Gynaecological Oncology”. Capítulo “Colposcopic Findings for

Glandular Lesions”. DEXEUS S, DEXEUS D. Publicación de ESGO. 2013.

§ Libro “Rehabilitación del suelo pélvico femenino. Práctica clínica basada en la

evidencia”. KAUFFMANN S, RAMIREZ I, BLANCO L, Madrid. D.L. 2013.

Colaboración DEXEUS S en capítulo 10: “Abordaje medicoquirúrgico”.

§ DEXEUS S. Editorial: “Cáncer de ovario: nuevas perspectivas y opciones

terapéuticas”. Revista “Progresos de Obstetricia y Ginecología”. Nr. 7. Vol. 56.

Agosto/Septiembre 2013. Elsevier España, S.L. (Barcelona, España). ISSN: 0304-

5013.

§ CORTES J., DEXEUS S. Editorial: “Prevención del cáncer de cerviz: el futuro es

nuestro”. Revista “Progresos de Obstetricia y Ginecología”. Nr. 5. Vol. 57. Mayo

2014. Elsevier España, S.L. (Barcelona, España). ISSN: 0304-5013.

Page 26: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

24

§

Page 27: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

25

LIBROS DE DIVULGACIÓN

§ DEXEUS JM, DEXEUS S, CARRERA JM, FERNÁNDEZ-CID A: El nacimiento de

un niño. Ed. Salvat, Barcelona. Biblioteca Grandes Temas-Libros, 1973.

§ DEXEUS JM, DEXEUS S, CARRERA JM, FERNÁNDEZ-CID A: La naissance

d'un enfant. Ed. Laffont-Grammont, Laussane (Suiza), 1975.

§ DEXEUS S: Anticonceptivos y control de natalidad. Ed. La Gaya Ciencia,

Barcelona, 1977.

§ DEXEUS S: ¿Qué es la menopausia?. Ed. La Gaya-Ciencia, Barcelona, 1978.

§ DEXEUS S, PÀMIES T: La mujer a partir de los cuarenta años. Ed. La Gaya

Ciencia, Barcelona, 1979.

§ DEXEUS S, PÀMIES T: A mulher depois dos 40 anos. Ed. Europa América, 1980.

§ DEXEUS S: Métodos Anticonceptivos e Planeamento familiar. Ed. Europa

América, 1980.

§ DEXEUS S, FORROLL E, PÉREZ J: Higiene y salud en la edad escolar. Ed. La

Gaya Ciencia, Barcelona, 1983.

§ DEXEUS S: Fecundación in vitro. Ed. Orbis, Barcelona. Biblioteca de Divulgación

Científica. Muy interesante, 1986.

§ DEXEUS S, FORROLL E, TUR R, BUXADERAS R: La contracepción, hoy. Ed. La

Gaya Ciencia, Barcelona, 1986.

§ DEXEUS S, RIVIERE M: La aventura de envejecer: del mito de la menopausia al

deterioro físico. Ed. Plaza & Janés, Barcelona, 1987.

Page 28: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

26

§ DEXEUS S, CARRERA JM, ALEGRE M, SALVADOR C, SOLÉ T: El riesgo de

nacer. Ed. Labor, Barcelona, 1989.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, ALEGRE M, SALVADOR C, SOLÉ T: Il rischio di

nascere. Ed. Internazionali, Roma, 1990.

§ DEXEUS S: Nacer, la gran aventura. Ed. Salvat, Barcelona, 1990.

§ DEXEUS S, FARRÉ JM: La mujer. Su cuerpo y su mente. Ed. Temas de hoy,

Barcelona, 1994.

§ DEXEUS S: Profesiones con futuro: Médico. Ed. Grijalbo, Madrid, 1994.

§ DEXEUS S, FARRÉ JM: Diez reglas para vivir sin miedo el embarazo y el parto.

En: El libro de los decálogos. Reglas de oro para vivir mejor. Ed. Temas de hoy,

Madrid, 1994.

§ DEXEUS S: Fecundación y concepción, La esterilidad, El control de la natalidad.

En: Guía de la sexualidad dirigida por F. Labrador. Ed. Espasa-Calpe, Madrid,

1995.

§ DEXEUS S. Director Científico del libro Mujer, un cuerpo, una vida. . © 2008,

Fundació Santiago Dexeus Font. Depósito Legal: B.11864-2008.

Page 29: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

27

PROCEEDINGS

§ DEXEUS S: Alumbramiento superdirigido. En: Scritti in onore del Prof.

Giuseppe Tesauro nel XXV anno del suo insegnamiento, 1963.

§ DEXEUS S, TASIS S: Una nueva asociación medicamentosa en la conducción

del alumbramiento. En: Symposium sobre occitocina. Ed. Sandoz, Madrid, 1963.

§ DEXEUS S, BOTELLA J: Tecniche auxiliari in celioscopie. En: Proceedings of

the First International Symposium on Gynaecological Celioscopy. Palermo,

1964.

§ DEXEUS S, BOTELLA J: La celioscopie nella diagnostica ormonale

ginecologica. En: Proceedings of the First International Symposium on

Gynaecological Celioscopy. Palermo, 1964.

§ DEXEUS S, CASANELLES R, CARRERA JM, XIOL G: La cytologie et la

colposcopie dans le diagnostic précoce du cáncer de l'uterus. En: Comptes

rendus du Premier Symposium International sur le Dépistage du cáncer. Ed.

Spa, 1968.

§ DEXEUS S: Integrated therapy in endometrial adenocarcinoma. En: Abstracts

Proceedings International Meeting Gynecology Oncology. Venecia, 1985.

§ DEXEUS S, CARARACH M, ROMERA I, ÚBEDA A: The laser in cervical

pathology. En: The Proceedings 7th World Congress Cervical Pathology and

Colposcopy. Recent Advances Cervical Pathology and Colposcopy. The

Parthenon Publishing Group, Roma, 1990.

Page 30: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

28

§ DEXEUS S, ROMERA I: Teaching colposcopy. En: The Proceedings 7th World

Congress Cervical Pathology and Colposcopy. Recent Advances Cervical

Pathology and Colposcopy. The Parthenon Publishing Group, Roma, 1990.

§ DEXEUS S, FÁBREGAS R, IZQUIERDO M, ARA C: Hormone treatment of

benign diseases of the breast. En: The Proceedings Plenary Sessions 3rd World

Congress Gynecological Endocrinology. Hormones in Gynaecological

Endocrinology. The Parthenon Publishing Group, 1992.

§ DEXEUS S: Contraception and breast cáncer. En: Proceedings of the 3rd

Congress of the European Society of Contraception. European Society of

Contraception, Atenas, 1994.

§ DEXEUS S: Oncología ginecológica en mujeres de edad avanzada. En:

Conferencias de consenso. E.S.O. ámbito español, Barcelona, 1994.

§ ÚBEDA A, LABASTIDA R, DEXEUS S: Infecciones virales en ginecología. En:

Libro de resúmenes del II Symposium Nacional de Enfermedades Infecciosas

en Obstetricia y Ginecología. Madrid, 1994.

§ DEXEUS S: Selection for treatment of women with abnormal smear. En:

European Journal of Gynaecological Oncology correspondiente al 10th

International Meeting of the European Society of Gynaecological Oncology.

Coimbra, 1997.

§ DEXEUS S, FÁBREGAS R.: Surgical treatment of breast cáncer. En: Navelbine in

breast cáncer correspondiente al 10th International Meeting of the European

Society of Gynaecological Oncology. Coimbra, 1997.

Page 31: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

29

§ DEXEUS S.: Evolución del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. En:

Proceedings book correspondiente al II International Symposium changes in

the treatment of breast cáncer. Madrid, 31 de mayo, 1 y 2 de junio, 1997.

§ DEXEUS S.: Avances en contracepción. Proceedings book correspondiente al V

Curso Intensivo de Formación continuada Ginecología endocrinológica y

Reproducción Humana. Ediciones Ergon, S.A., Madrid 1997.

§ DEXEUS S.: European colposcopy: the way forward. Avances en colposcopia.

Proceedings book correspondiente al First European Congress of Colposcopy

and Cervical Pathology, 1998.

§ DEXEUS S, DEXEUS D, CABERO G. Histerectomía total versus subtotal.

Avances en Endoscopia Ginecológica. Ponencias del 2 Congreso Nacional de

Endoscopia Ginecologica. Barcelona. Nov. 2001.

§ VIDAURRETA M, ALAMANSA I, SANZ MT, TRESERRA F, LOPEZ MARIN L,

MAESTRO ML, DEXEUS S. Microsatellite instability study in borderline

tumours and ovarian carcinoma. IX Simposio Internacional sobre Biología y

Utilidad Clínica de los Marcadores Tumorales. Barcelona 12-15 Febrero 2003.

§ DEXEUS S. La enseñanza de la colposcopia en España. XVI Reunión de la

Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Alicante 11-13

Noviembre 2004.

§ DEXEUS S, DEXEUS D.: Memoria de la AEPCC. pgs: 111-114. Libro “Patología del

Tracto Genital Inferior y Colposcopia, en España 2005” Editado por Luis M Puig-

Tintoré y Daniel Andía Ortiz (AEPCC). ISBN: 84-609-7825-7.

Page 32: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

30

§ DEXEUS S. Abstract Book nº 5 del XVIII Congreso Mundial de la FIGO. Abstract

ponencia “Conservative management in ovarian carcinoma” pag. 13 Kuala

Lumpur, 5-10 noviembre 2006.

§ DEXEUS S., DEXEUS D. and CARARACH M. Abstracts and Final Program Book

of Eurogin 2012 International Multidisciplinary Conference. Libro: “Human

Papillomavirus, cervical and other human diseases”. Abstract ponencia MTC

3-1-7 “Issues related to follow up” (page 59). Abstract ponencia GC 2-2 “Can we

write the epitaph of cervical cancer?” (page 183). Prague, 8-11 july 2012.

Page 33: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

31

PRÓLOGOS DE LIBROS

§ La menopausia. Ed. Noguera, Barcelona, 1977.

§ Fecundación in vitro. Ed. Fontanella, Barcelona, 1984.

§ Tratamiento de la menopausia y la premenopausia. Ed. Medici, Barcelona, 1987.

§ Tratado y Atlas de Histeroscopia. Ed. Salvat, Barcelona, 1990.

§ Cirugía del cáncer de mama. Ed. Ancora, Barcelona, 1993.

§ Atlas de Cirugía Pélvica Ginecológica. (Versión en castellano) Ed. Masson-

Williams and Wilkins, 1998.

§ El tabú. Riviere M y De Cominges C, Barcelona, Ed. Planeta, 2001.

§ Complicaciones. Atul Gawande. Editorial Diagonal. Grupo 62 .ISBN 84-9762-

070-4 Abril 2003.

§ Ganes de viure. La meva lluita contra el càncer. Magda Oranich. Editorial

Columna. ISBN 84-664-0624-7 Marzo 2005.

§ Histerectomía. Indicaciones, complicaciones y alternativas. Víctor M. Vargas

Hernández. 2005. Distribuidora y Editora Mexicana S.A. de C.V. ISBN 968-6252-

20-7.

§ Enciclopedia práctica de la Salud Familiar Tomo 1 Editorial SALVAT S.L.

SBN:84-471-0217-4

§ Guía para la mujer con discapacidad. Del embarazo al parto. Judith Rogers.

Editado por Institut Guttmann. Depósito Legal: B-33.669-2007 2007

§ Las vidas de Eva Ediciones Destino. 2007.

Page 34: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

32

§ Virus del Papiloma Humano y Cáncer de Cuello Uterino. Carreras, Xercavins

y Checa. 2007. Editorial Médica Panamericana ISBN:978-84-9835-106-4.

§ Anomalías de la pubertad femenina. Álvaro Tejerizo García, Luis Carlos

Tejerizo López. Editado por Caja Duero. 2007. I.S.B.N. 978-84-95610-26-3.

§ Ser enfermera. 2011. Susana Frouchtman. Plataforma Editorial. I.S.B.N.

978-84-15115-53-3. Depósito legal: B.28.180-2011.

§ Vademécum Aquilea. 2012. Co-autor del prólogo. Laboratorios Uriach Aquilea.

Page 35: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

33

CRÍTICAS DE LIBROS

§ Nueva clínica del cáncer. Prog Obstet Ginecol, 1961; 2:80.

§ The vesico-vaginal fistula. Prog Obstet Ginecol, 1962; 5:203.

§ La colposcopia en la práctica. Prog Obstet Ginecol, 1964; 6:211.

§ Cáncer and public education. Prog Obstet Ginecol, 1965; 8:384-385.

§ Endocrinología ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1965; 7:638-639.

§ La celioscopia en ginecología. Prog Obstet Ginecol, 1965; 7:643-644.

§ La citología vaginal, endometrial y endocervical, hormonal maligna. Prog

Obstet Ginecol, 1965; 8:386-388.

§ La via linfatica pelvica nella oncogenia ginecologica. Prog Obstet Ginecol,

1965; 8:199-200.

§ Patología médica en Obstetricia. Prog Obstet Ginecol, 1965; 7:642-643.

§ Técnica operativa vaginal. Prog Obstet Ginecol, 1965; 8:612-613.

§ The cytologic diagnostic of cáncer. Prog Obstet Ginecol, 1965; 7:639-640.

§ The diagnosis of early carcinoma of the cervix. Prog Obstet Ginecol, 1965;

8:382-383.

§ The prevention of cervical cáncer. Prog Obstet Ginecol, 1965; 8:385-386.

§ Cáncer de cuello uterino. Estados primarios. Prog Obstet Ginecol, 1966; 9:357-

359.

§ La citología vaginal. Prog Obstet Ginecol, 9:645.

§ La pillola nell controllo ormonale della fertilità. Prog Obstet Ginecol, 1966;

9:355-356.

Page 36: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

34

§ Amenorrea de causa uterina. Prog Obstet Ginecol, 1967; 10:834-835.

§ Diagnostic pathology in Gynecology and Obstetrics. Prog Obstet Ginecol,

1967; 9:646-648.

§ Gynecologic pathology. Prog Obstet Ginecol, 1967; 10:837-838.

§ Sufrimientos fetales en el parto. Prog Obstet Ginecol, 1967; 10:836-837.

§ Chirurgie de la trompe. Prog Obstet Ginecol, 1968; 11:285-286.

§ Diagnostic cell pathology in tissue and smears. Prog Obstet Ginecol, 1968;

11:287-288.

§ Anovulatory Infertility. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:506-607.

§ Manual of Obstetrics. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:617-619.

§ Obstetrics and Gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:131-133.

§ Practical obstetrics problems. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:335-338.

§ Principles of gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:134-136.

§ Surgical pathology of gynaecology disease. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:339-

340.

§ Ultraestructura del epitelio glandular en el endometrio humano normal

durante el ciclo menstrual. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12:619-620.

§ El aborto séptico. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:236-237.

§ El carcinoma in situ del cuello uterino. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:466-469.

§ Fetal and Neonatal Pathology. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:463.

§ Fetus and placenta. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:244-245.

§ Ginecología práctica. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:107-108.

§ Gynaecological and Obstetrical Anatomy. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:106-

107.

Page 37: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

35

§ Gynaecological Oncology. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:239-214.

§ Histopathologie gynécologique. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:241-242.

§ Jamieson's illustrations of Regional Anatomy: IV Pelvis. Prog Obstet Ginecol,

1971; 14:369.

§ Las funciones sexuales específicas de la mujer y sus trastornos. Prog Obstet

Ginecol, 1971; 14:237-238.

§ Mécanismes d'actions intracellulaires des hormones. Prog Obstet Ginecol,

1971; 14:235-236.

§ Medical disorders in Obstetrics practice. Prog Obstet Ginecol, 1971; 13:238.

§ Scientific Basis of Obstetrics and Gynaecology Operative Surgery

Gynaecology and Obstetrics. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:368-369.

§ Scientific Basis of Obstetrics and Gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1971;

14:461-462.

§ Texto de Ginecología de Shaw. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14:464-466.

§ Tratado de técnica operatoria general y especial. Operaciones ginecológicas.

Prog Obstet Ginecol, 1971; 9:110-111.

§ El feto de riesgo elevado. Prog Obstet Ginecol, 1972; 15:699.

§ Hormones Chemical Communicators. Prog Obstet Ginecol, 1972; 15:697-698.

§ Tratado de técnica quirúrgica. Prog Obstet Ginecol, 1972; 15:694-696.

§ Carcinoma de útero y de ovario. Prog Obstet Ginecol, 1973; 16:274-276.

§ Estrógenos, tejidos efectores y neoplasia. Prog Obstet Ginecol, 1973; 16:137-138.

§ Pregnant Pediatric. Prog Obstet Ginecol, 1973; 16:136-137.

§ A guide to oncological nursing. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:634.

§ Basic pediatrics for nurses. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:633.

Page 38: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

36

§ Colposcopia. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:292.

§ El problema Rh. enfermedad hemolítica neonatal. Prog Obstet Ginecol, 1974;

17:439-440.

§ Experience with abortion. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:634-635.

§ Face au cáncer du sein. Prog Obstet Ginecol, 17:636-638.

§ Ginecología fundamental. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:145.

§ Les consultations journalières. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:293-394.

§ Patología y diagnóstico de la insuficiencia placentaria. Prog Obstet Ginecol,

1974; 17:294-295.

§ Treatment of unborn errors of metabolism. Prog Obstet Ginecol, 1974; 17:635-

636.

§ A concise textbook for midwives. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:354.

§ Atlas de operaciones ginecológicas. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:556-557.

§ Birth Control. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:107-108.

§ Cáncer handbook of epidemiology and prognosis. Prog Obstet Ginecol, 1975;

18:205.

§ Controversy in Obstetrics and Gynecology II. Prog Obstet Ginecol, 1975;

18:209-210.

§ Endocrinología ginecológica e infertilidad. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:554-

556.

§ Gynecologic surgery: errors, safeguards, salvage. Prog Obstet Ginecol, 1975;

18:208.

Page 39: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

37

§ Indices para el diagnóstico durante el embarazo. Prog Obstet Ginecol, 1975;

18:562-563.

§ Lecture notes on Obstetrics. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:355.

§ Nine months to motherhood. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:557.

§ Obstetrics therapeutics: clinical pharmacology and therapeutics in obstetric

practice. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:447-449.

§ Précis de Gynécologie. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:560-562.

§ Size at birth. Prog Obstet Ginecol, 1975; 559-560.

§ The uterus. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18:563-564.

§ Neurological complications of oral contraceptives. Prog Obstet Ginecol, 1975;

18:557-558.

§ Aids to medicine for nurses. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19:296.

§ British Births 1970. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19:296-297.

§ Combined textbook of Obstetrics and Gynecology. Prog Obstet Ginecol, 1976;

19:414-415.

§ Gynaecology malignancy. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19:416-418.

§ Gynecologic Oncology. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19:655-657.

§ Tratado de Ginecología. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19:114.

§ Tumors of the ovary. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19:415-416.

§ Aspectos citopatológicos do líquido amniótico. Prog Obstet Ginecol, 1977;

20(6):586-588.

§ La sterilitá umana. Prog Obstet Ginecol, 1977; 20(4):389.

§ Notes on Obstetrics. Prog Obstet Ginecol, 1977; 20(5):501.

Page 40: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

38

§ Septic shock in Obstetrics and Gynecology. Prog Obstet Ginecol, 1977;

20(5):500-501.

§ Sociology and nursing. Prog Obstet Ginecol, 1977; 20(5):499.

§ Atlas de pelviscopia e histeroscopia. Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(2):120-121.

§ Ginecología infanto-juvenil. Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(1):56-57.

§ Les cáncers du col utérin. Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(2):120.

§ Pathology of the female genital tract. Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(2):120.

§ Scientific basis of Obstetrics and Gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1978;

21(5):299-300.

§ Shaw's textbook of operative gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(2):57.

§ Aussgewahlte hynäko-urologische operationen. Prog Obstet Ginecol, 1979;

22(5):303.

§ Female and male climateric. Current Opinion 1978. Prog Obstet Ginecol, 1979;

22(6):375.

§ Obstetrics and Gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1979; 22(2):122-123.

§ Ovarian carcinoma. Etiology, diagnosis and treatment. Prog Obstet Ginecol,

1979; 22(3):184-185.

§ Tumors basic principles and clinical aspects. Prog Obstet Ginecol, 1979;

22(1):57.

§ Unwanted pregnancy. Accident or illness? Prog Obstet Ginecol, 1979; 22(3):184.

§ Diagnóstico en mastología. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(4):271-272.

§ Enfermedades de la vulva. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(2):136-137.

§ Malignant disease of the vulva. Prog Obstet Ginecol, 1980; 25(6):440-441.

Page 41: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

39

§ Principios de Ginecología. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(6):425.

§ Textbook of sexual medicine. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(5):343.

§ Atlas en color de cirugía ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1981; 24(1):54.

§ Colposcopia e fisiopatología cervicovaginale. Prog Obstet Ginecol, 1981;

24(2):122.

§ Diagnóstico precoz del cáncer genital femenino. Prog Obstet Ginecol, 1981;

24:397.

§ Holland and Brews manual of obstetrics. Prog Obstet Ginecol, 1981; 24(1):53-54.

§ I farmaci in gravidanza. Prog Obstet Ginecol, 1981; 24:397.

§ L'isteroscopia nella pratica clinica. Prog Obstet Ginecol, 1981; 24:122.

§ Mind and cáncer prognosis. Prog Obstet Ginecol, 1981; 24(1):52-53.

§ Obstetrics and Gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1981; 24(3):184-185.

§ Gynecologic Oncology. Prog Obstet Ginecol, 1982; 25(5):365-366.

§ The topic of cáncer. Prog Obstet Ginecol, 1982; 25(6):441-442.

§ Tríptico médico social. Prog Obstet Ginecol, 1982; 25(2):146-147.

§ Cáncer. Prog Obstet Ginecol, 1983; 26(5):361.

§ Cáncer: an introduction. Prog Obstet Ginecol, 1983; 26(1):57-58.

§ Gynecologic and Obstetrics urology. Prog Obstet Ginecol, 1983; 26(6):433.

§ Manual de planificación familiar para médicos. Prog Obstet Ginecol, 1983;

26(1):57.

§ Ovarian malignancies. Prog Obstet Ginecol, 1983; 26(5):361.

§ Crítica del libro: Progress in Obstetrics and Gynaecology. Prog Obstet Ginecol,

1983; 26(3):196-197.

Page 42: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

40

§ The controversial climateric. Prog Obstet Ginecol, 1983; 26(3):197.

§ Aspects chirurgicaux en cancérologie gynécologique et mammaire. Prog

Obstet Ginecol, 1984; 27(4):291.

§ Cáncer of the cervix. Prog Obstet Ginecol 1984; 27(3):215.

§ Human sexuality and its problems. Prog Obstet Ginecol, 1984; 27(1):64.

§ L'Endoscopia ginecologica. Prog Obstet Ginecol, 1984; 27(6):443.

§ Oncología ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1984; 27(4):291.

§ Surgery in gynecological oncology. Prog Obstet Ginecol, 1984; 27(6):445.

§ Drug treatment in gynaecology. Prog Obstet Ginecol, 1985; 28(2):211.

§ Female puberty and its abnormalities. Prog Obstet Ginecol, 1985; 28(8): 526.

§ Fórceps obstétrico. Prog Obstet Ginecol, 1985; 28(6):397.

§ Atlas de operaciones ginecológicas. Prog Obstet Ginecol, 1986; 29(7):459.

§ El climaterio: una puesta al día. Prog Obstet Ginecol, 1986; 29(2):119.

§ La sexualidad, sexo, embarazo, contracepción en la adolescencia. Prog Obstet

Ginecol, 1986; 29(2):119.

§ Medicina de la reproducción. Ginecología endocrinológica. Prog Obstet

Ginecol, 1986; 29(3):181.

§ Cáncer. What it is and how it's treated. Prog Obstet Ginecol, 1987; 30(2):151.

§ Microcirugía ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1987; 30(1):59.

§ Tecnica chirurgica. Chirurgia ginecologica e ostetrica. Prog Obstet Ginecol,

1987; 30(2):150.

§ La Gioconda vista por un médico. Prog Obstet Ginecol, 2002; 45(11):521-2.

§ Sexualidad, anticoncepción y ETS. Prog Obstet Ginecol 2003; 46(3): 153

Page 43: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

41

§ Patología Ginecológica. Bases para el diagnóstico morfológico. P.J. Grases. Ed.

Masson, Barcelona 2003. Prog Obstet Ginecol 2003;46(4):191

Page 44: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

42

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

§ DEXEUS S, DEXEUS FONT S: Embarazo ectópico a término. Prog Obstet

Ginecol, 1960; 3:473-477.

§ DEXEUS JM, DEXEUS S: Las lesiones urinarias de origen obstétrico en el

Instituto Provincial de Maternología de 1949-1959. Toko Gin Pract, 1960;

19(184):1-8.

§ DEXEUS S: Pio-ovarios. Prog Obstet Ginecol, 1960; 3:477-478.

§ DEXEUS S, HERVÁS R: El feto de la gestante diabética. Anales de Medicina,

1961; 47(1):60-66.

§ DEXEUS S: Comentarios del Primer Congreso Mundial de Citología celebrado

en Viena. Prog Obstet Ginecol, 1962; 5(1):201-202.

§ DEXEUS S: Comentarios del Tercer Congreso Mundial de Ginecología y

Obstetricia celebrado en Viena. Prog Obstet Ginecol, 1962; 5(2):374-379.

§ DEXEUS JM, DEXEUS S, CATASÚS JM: El test de Nelson revalorizador de lúes

como factor de letalidad fetal. Toko Gine Pract, 1962; 21:254-258.

§ DEXEUS S, FUSTER R, ROS R, TOMÁS P: Etiología general de la patología

placentaria. Toko Gine Pract, 1962; 22(212):202-214.

§ DEXEUS S: Patología placentaria. Acta Ginecol, 1962; 14:47.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Citología del puerperio. Acta Ginecol, 1963;

14(11):91-96.

§ DEXEUS S: Comentarios a la II Reunión Nacional de la Sociedad Española de

Citología. Prog Obstet Ginecol, 1963; 6(2):355-357.

Page 45: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

43

§ DEXEUS S: Cuadro clínico de la émesis gravídica. Anales de Medicina, 1963;

49(4):308-310.

§ DEXEUS S: Diagnóstico diferencial en citología. Anales de Medicina, 1963;

49(3):213-224.

§ DEXEUS S: Displasias benignas. Acta Ginecol, 1963; 14(11):113.

§ DEXEUS S, RAWYLER V: Estudio comparativo de la Citología, Colposcopia y

Anatomía Patológica en el diagnóstico precoz del cáncer uterino. Prog Obstet

Ginecol, 1963; 5(1): 9-58.

§ DE BRUX J, DUPRÉ-FROMENT J, DEXEUS S: Histomorphologie des

carcinomes "épidermoïdes" du col uterin. Gyn Obstet, 1963; 62(2):211-236.

§ DEXEUS S, FRESNADILLO A, CARRERA JM: La mortalidad materna en el

Instituto Provincial de Maternidad de Barcelona desde 1947 a 1962. Rev Esp

Obstet Ginecol, 1963; 22(129):165-169.

§ DEXEUS S, FRESNADILLO A: Resultados obtenidos con la aplicación de un

nuevo espasmolítico en Obstetricia y Ginecología. Rev Esp Obstet Ginecol,

1963; 22:165-169.

§ DEXEUS S, UNDABEITIA C: Un signo colposcópico importante. Prog Obstet

Ginecol, 1963; 6(2):243-250.

§ DEXEUS S, UNDABEITIA C: Alteraciones placentarias en la eritroblastosis.

Toko Gine Pract, 1964; 23(215):268.

§ DEXEUS S, GONZÁLEZ-RUIZ J: Citología del final del embarazo. Prog Obstet

Ginecol, 1964; 7(2): 308-314.

Page 46: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

44

§ DEXEUS S, GONZÁLEZ-RUIZ J: Citología del final del embarazo y parto. Acta

Ginecol, 1964; 15:597-602.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, DEXEUS FONT S: El vacuum extractor como etapa

previa del fórceps. Prog Obstet Ginecol, 1964; 7(2):277-284.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Estudio clínico de la acción de enzimas

proteolíticos en las lesiones perineales del puerperio. Toko Gine Pract, 1964;

23(218):3-18.

§ DEXEUS S, DEXEUS JM, DEXEUS FONT S, SÁNCHEZ BARRADO F: Fístulas

vesicovaginales de origen obstétrico. Anales de Medicina, 1964; 50(3):214-219.

§ DEXEUS S: La celioscopia en Ginecología, su interés para el internista. Med

Clin, 1964; 43(4):252-254.

§ DEXEUS S, SANPONS C, LENTINI J: La mesentirocografía inferior selectiva.

Med Clin, 1964; 43(5):318-321.

§ DEXEUS S, FRESNADILLO A, CARRERA JM: La mortalidad materna en el

Instituto Provincial de la Maternidad de Barcelona desde 1947 a 1962. Anales

de Medicina, 1964; 50(1):71-81.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, PALACÍN A, CASANELLES R, DEXEUS JM: Papel

del médico general en el diagnóstico precoz del cáncer ginecológico. Arch Esp

Med Intern, 1964; 5:61-69.

§ SEGUR JM, MORENO AP, DEXEUS S: Placenta acreta. Toko Gine Pract, 1964;

23(215):267-268.

§ DEXEUS S, FONTANE FJ, CARRERA JM: Resultados obtenidos en nuestras

500 primeras colposcopias. Prog Obstet Ginecol, 1964; 7(3):486-494.

Page 47: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

45

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Sintomatología del síndrome adrenogenital. Anales

de Medicina, 1964; 50(4):315-317.

§ DEXEUS S, FONTANE FJ: Tuberculosis cervical, a propósito de un error

diagnóstico. Acta Ginecol, 1964; 15(2):99-108.

§ DEXEUS S, FONTANE FJ, DEXEUS FONT S: Vacuum extractor en cesáreas

anteriores. Prog Obstet Ginecol, 1964; 7(2):262-270.

§ DEXEUS S: ¿Existe una cirugía especial en la placenta previa? Toko Gine Pract,

1964; 23(215):262-263.

§ DEXEUS S: Reseña del Symposium Internacional de Endoscopia Ginecológica.

Bol Soc Ginecol Esp, 1964; 14:169.

§ DEXEUS S: Arteriografía pélvica. Acta Ginecol, 1965; 16(2):63-74.

§ DEXEUS S: Imágenes colposcópicas atípicas. Acta Ginecol, 1965; 16(11):661-676.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: La biopsia intracelioscópica en el diagnóstico de la

función ovárica. Acta Ginecol, 1965; 16(12):753-758.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: La celioscopia en Ginecología. Prog Obstet Ginecol,

1965; 8(2):237-256.

§ DEXEUS S, BOTELLA J: La celioscopia en el diagnóstico hormonal

ginecológico. Acta Ginecol, 1965; 16(5):289-298.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, LOIZAGA JM: La citología del climaterio. Su valor

diagnóstico. Prog Obstet Ginecol, 1965; 8(3):442-449.

§ DEXEUS S, SANPONS C, FONTANE FJ: Nuestra experiencia sobre la

arteriografía pélvica en ginecología y obstetricia. Acta Ginecol, 1965; 16(2):63-

73.

Page 48: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

46

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Parto con pentothal: riesgos fetales y maternos. Rev

Esp Obstet ginecol, 1965; 24(243):340-349.

§ DEXEUS S: Reseña del II Congreso Internacional de Citología Exfoliativa.

Prog Obstet Ginecol, 1965; 24(143):340-349.

§ DEXEUS S: Reseña del Symposium Internacional de Endoscopia Ginecológica.

Prog Obstet Ginecol, 1965; 8(1):84-193.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, LOIZAGA JM: Resultados obtenidos en los dos

primeros meses de actuación del Centro de Lucha Contra el Cáncer. Toko Gine

Pract, 1965; 231:457-468.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, CASANELLES R, PALACÍN A: Screening

ginecológico sistemático: Análisis de los resultados. Acta Oncol, 1965;

16(4):243-250.

§ DEXEUS S, BOTELLA J: Técnicas auxiliares en celioscopia. Acta Ginecol, 1965;

16(4):243-250.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Tumor de Brenner: a propósito de un caso. Acta

Ginecol, 1965; 16(4):185-196.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, LOIZAGA JM, FERNÁNDEZ-CID A: Valor de las

citologías seriadas en el diagnóstico de los trastornos funcionales del ovario.

Toko Gine Pract, 1965; 24:469-475.

§ DEXEUS S: Diagnóstico precoz del cáncer mediante la citología. Bol Asoc

Obstet Ginecol, 1966; 1(2):141-145.

§ CARRERA JM, DEXEUS S: Carcinoma in situ de cuello uterino en la vejez. Bol

Asoc Obstet Ginecol, 1966; 1(4):303-307.

Page 49: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

47

§ DEXEUS S, PALACÍN A, CARRERA JM: Concentración de células en medio

líquido por filtración bajo vacío. Técnica Millipore. Acta Ginecol, 1966;

17(7):393-400.

§ CARRERA JM, DEXEUS S, XIOL G: Control citológico de la acción de la

hormona gonadotrófica humana. Acta Ginecol, 1966; 17(12):812-826.

§ DEXEUS S: Comentarios del IX Congreso Internacional del cáncer celebrado

en Yoshida. Prog Obstet Ginecol, 1966; 9:637-644.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, VIVES MS: Efectos de los anticonceptivos orales

sobre el frotis vaginal. Acta Ginecol, 1966; 17(8):453-459.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, FERNÁNDEZ-CID A: El gamma-Oh en Obstetricia.

Toko Gine Pract, 1966; 25(242):727-734.

§ CARRERA JM, DEXEUS S, FUSTER R, CASANELLES R: Inducción de la

ovulación con hormona gonadotrófica humana. Prog Obstet Ginecol, 1966;

9(3):407-444.

§ DEXEUS S, SANPONS C: La arteriografía pélvica en ginecología. Presentación

de cuatro casos. An Med Cir, 1966; 46:219.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, CASANELLES R, PALACÍN A: La citología

hormonal del embarazo. Prog Obstet Ginecol, 1966; 9(2):231-248.

§ CARRERA JM, DEXEUS S: Tratamiento de la leucorrea infecciosa. Rev Esp

Obstet Ginecol, 1966; 25:308-315.

§ DEXEUS S, PALACÍN A, CARRERA JM, CASANELLES R: Tumor

mesodérmico mixto del cervix uterino. Acta Ginecol, 1966; 17(11):729-750.

Page 50: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

48

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A, CARRERA JM: Valor de las células basales

en el frotis de embarazo. Acta Ginecol, 1966; 17(7):369-378.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Acción de la Metil-Acetoxi-Progesterona en la

amenaza de aborto. Toko Gine Pract, 1967; 26(247):3-11.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, CASANELLES P: Diagnóstico de los tumores

ováricos. Prog Obstet Ginecol, 1967; 10:836-837.

§ DEXEUS S: Discariosis. Prog Obstet Ginecol, 1967; 10(3):417-480.

§ CARRERA JM, DEXEUS S, CASANELLES R: Evolución y pronóstico de los

tumores ováricos. Prog Obstet Ginecol, 10(2):245-256.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: La biopsia intracelioscópica en el diagnóstico de la

función ovárica. Acta Ginecol, 1967; 10(2):245-256.

§ CARRERA JM, PALACÍN A, DEXEUS S: Cambios morfológicos inducidos en

el frotis vaginal por los anovulatorios orales. Acta Ginecol, 1968; 19(12):869-880.

§ DEXEUS S, FONT V, CASANELLES R, CARRERA JM: Citología trofoblástica y

decidual. Acta Ginecol, 1968; 19(12):851-868.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, DEXEUS JM: Control citológico del tratamiento con

hormona gonadotrófica humana. Acta Ginecol, 1968; 19(1):31-42.

§ DEXEUS S, CASANELLES R, FERNÁNDEZ-CID A: Control y resultados del

tratamiento con hormonas gonadotrópicas humanas. Rev Cub Cir, 1968; 7(1):1-

28.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: El frotis displásico. Rev Cubana Ginecol, 1968;

7(2):129-149.

Page 51: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

49

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Hormonas gonadotropas en ginecología. Data

Ginecol, 1968; 1(1):2-7.

§ DEXEUS S: Impresiones médicas de un viaje a Cuba. Anales de Medicina, 1968;

44(5):309-317.

§ FONT V, CASANELLES R, CARRERA JM, DEXEUS S: Interés de las

coloraciones supravitales en el diagnóstico citológico hormonal. Acta Ginecol,

1968; 19(11):767-772.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, CASANELLES R, FONT V: La citología tubárica.

Prog Obstet Ginecol, 1968; 11(1):249-282.

§ DEXEUS S, CASANELLES R, CARRERA JM, FONT V: La citología y la

colposcopia en el diagnóstico precoz del cáncer uterino. Acta Ginecol, 1968;

19(12):881-887.

§ DEXEUS S, FONT V: Nuestra experiencia con el gamma hodroxibutirato

sódico en Obstetricia. Rev Cubana Cir, 1968; 7(3):257-284.

§ DEXEUS S: Reseña sobre III Congreso Internacional de Citología. Prog Obstet

Ginecol, 1968; 11:549.

§ CARRERA JM, CASANELLES R, DEXEUS S, RUSSELL C: Citología de las

displasias cervicales. Acta Ginecol, 1969; 20(2):91-98.

§ RODRÍGUEZ V, DEXEUS S: Isquemia del campo operatorio producida por un

péptido vasoconstrictor. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12(1):81-88.

§ DEXEUS S, FONT V, KITAJ J: La celioscopia, unos años después. Prog Obstet

Ginecol, 1969; 12(3):347-356.

Page 52: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

50

§ DEXEUS S: La píldora "anti baby". But Asoc Ex-Alum Esc Enf ATS Sta.

Madrona, 1969; 2:6-7.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, FONT V, ARÉVALO W: Veinte años de fórceps de

Kjelland. Prog Obstet Ginecol, 1969; 12(1):19-38.

§ DEXEUS JM, CARRERA JM, DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A: Conducción

activa en la profilaxis y tratamiento de las hemorragias del alumbramiento y

cuarto período. Acta Ginecol, 1970; 21(6):451-472.

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS JM, CARRERA JM: Control

cardiotocográfico del parto. Acta Ginecol, 1970; 11(6):405-433.

§ CARRERA JM, DEXEUS S: El cuello uterino durante la gestación. Rev Esp

Obstet Ginecol, 1970; 29:401-419.

§ DEXEUS S: El frotis maligno pavimentoso. Rev Infor Med Terap, 1970; 45(3):94-

101.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, DEXEUS JM, FERNÁNDEZ-CID A: The place of

cytology in the diagnosis of gynaecological endocrinopathies. Acta Europ

Fertil, 1970; 2(2):167-191.

§ DEXEUS S: ¿Parto con anestesia o sin ella? But Asoc Ex-Alum Esc Enf ATS Sta

Madrona, 1970; 6:5-6.

§ DEXEUS S, CARRERA JM: Cambios inducidos por los anovulatorios orales en

la bacteriología vaginal. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14(3):257-262.

§ CARRERA JM, DEXEUS S: Diagnóstico colposcópico de las vaginitis

infecciosas. Acta Ginecol, 1971; 22(2):71-86.

§ CARRERA JM, DEXEUS S: Estudio colposcópico de los cambios cervicales

inducidos por anovulatorios orales. Prog Obstet Ginecol, 1971; 14(1):1-6.

Page 53: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

51

§ DEXEUS S, CRISTÓBAL F: IUD modificado coincidiendo con embarazo

ectópico. Prog Obstet ginecol, 1971; 14(2):159-166.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, FERNÁNDEZ-CID A: Aspectos colposcópicos de la

deciduosis del cuello: Correspondencia histológica y citológica. Prog Obstet

Ginecol, 1972; 15(4):557-568.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, FERNÁNDEZ-CID A, MAGRIÑÀ J: Panorama

citológico actual. Prog Obstet Ginecol, 1972; 15(1):19-38.

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A, BALDRICH C: Papel de la citología en la

inducción al parto. Prog Obstet Ginecol, 1972; 15:377-382.

§ DEXEUS S: Rubeola. Consideraciones Obstétricas. Bol Soc Cat Pediat, 1973;

34:394.

§ DEXEUS S: ¿Es posible establecer campañas de diagnóstico masivo en España?

Patología, 1973; 6:221.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, FERNÁNDEZ-CID A, BALDRICH C: Diagnóstico

precoz del cáncer ginecológico en dos comunidades distintas. Prog Obstet

Ginecol, 1974; 17(4):3.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S, BALDRICH C: Présence d'anneaux de taenia

saginata dans le vagin, 1974; 7(3):39-43.

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A: Alteraciones citológicas producidas por los

anovulatorios y anticonceptivos intrauterinos. Acta Ginecol, 1975; 26(2):81-89.

§ DEXEUS S: Comentarios al Congreso Mundial de Patología Cervical y

Colposcopia. Prog Obstet ginecol, 1975; 18(6):565-569.

Page 54: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

52

§ DEXEUS S: Etiopatogenia y epidemiología del cáncer mamario. Prog Obstet

Ginecol, 1975; 18(1):17-21.

§ DEXEUS S, CARRERA JM, COUPEZ F: Hacia una visión más prospectiva y

dinámica en el diagnóstico colposcópico de las displasias cervicales. Prog

Obstet Ginecol, 1975; 18(6):599-612.

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A, BARRI PN: La citología en el diagnóstico de

las endocrinopatías ginecológicas. Acta Ginecol, 1975; 27(3):109-120.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S, TEMPRANO: Presencia de "Balantidium

Coli" en citología cervicovaginal. Prog Obstet Ginecol, 1975; 18(5):505-512.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S: Degeneración celular en citología vaginal

exfoliativa. Acta Ginecol, 1976; 29(10):359-370.

§ DEXEUS S: Síndrome de congestión pélvica. Prog Obstet Ginecol, 1976;

19(4):361-380.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S, CALLOL MT: Toxoplasma "Gondii" en

citología vaginal. Prog Obstet Ginecol, 1976; 19(1):39-46.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S: Altérations dégéneratives cellulaires en

cytologie vaginale exfoliative. ARc Ana Cytol Pathol, 1977; 25:69.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S: Citología de la vaginitis: Estudio de factores

predisponentes. Acta Ginecol, 1977; 31(2):29-43.

§ DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A: Efectos del embarazo y la lactancia sobre el

pronóstico del carcinoma mamario. Toko Gine Pract, 1977; 36:551-566.

§ DEXEUS S: La laparoscopia en Ginecología. Jano, 1977; 257:43.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S: Réparation tissulaire en cytologie vaginale

exfoliative. Arch Anat Cytol Pathol, 1977; 25(5):311-314.

Page 55: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

53

§ DEXEUS S: Virus y embarazo. Prog Obstet Ginecol, 1977; 20(3):253-373.

§ FERNÁNDEZ-CID A, DEXEUS S: Factores de riesgo elevado en Patología

Mamaria. Toko Gine Pract, 1978; 37:239-248.

§ DEXEUS S; FONT V, GONZÁLEZ-HUIX JA, CARABIAS J, LLOBET M:

Histerectomía abdominal. Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(1):1-15.

§ DEXEUS S, TAMAYO O, LABASTIDA R: La laparoscopia en la mujer infértil.

Prog Obstet Ginecol, 1978; 21(2):63-70.

§ DEXEUS S, FERRER M: Valor de la cirugía en determinación del estadío

clínico y en tratamiento del cáncer de ovario (suplemento monográfico). Bol

Soc Portug Ginecol, 1978; 3(3).

§ DEXEUS S, TORRENTS M, B UXADERAS R, GÁLVEZ M: Complicaciones de

los DIU. A propósito de dos casos. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(4):231-236.

§ DEXEUS S, BUXADERAS R, TORRENTS M, GÁLVEZ M: Intraintestinal

Intrauterine Contraceptive Device: A case report. Prog Obstet Ginecol 1980;

23(4).

§ CARRERA JM, BARRI PN, DEXEUS S: Localización ecográfica de los

dispositivos intrauterinos. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(1):29-33.

§ FERRER M, DEXEUS S, BALDRICH C, LÓPEZ L: Multiple tumor of the female

genital organs. Eur J Gynecol Oncol, 1980; 1(2):72-76.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, VICENTE J, FERRER-RAVENTÓS JC: Progresos en

endoscopia ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1980; 23(5):309-316.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, GALERA L: Oncological indications of

hysteroscopy. Eur J Gynecol Oncol, 1981; 2(2):39-42.

Page 56: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

54

§ TOLOSA H, ARIAS A, ASTUDILLO V, DEXEUS S: Conización/indicaciones,

técnicas y resultados en cinco años en el Instituto Dexeus. Prog Obstet Ginecol

1982; 25(3):177-183.

§ DEXEUS S: Una charla informal. Jano, 1982; 519:85-89.

§ SCARSELLI G, MENCAGLIA L, DEXEUS S, LABASTIDA R: Actualidad

perspectivas de una técnica endoscópica en la práctica ginecológica: la

microcolpohisteroscopia. Prog Obstet Ginecol, 1983; 26(6):411-419.

§ DEXEUS S, ARIAS A, GONZÁLEZ-HUIX JA, RODRÍGUEZ C: Aspectos

diagnósticos y terapéuticos en las lesiones preinvasivas del cuello uterino. Rev

Esp Obstet Ginecol, 1983; 42:591-602.

§ DEXEUS S, ARIAS A, GONZÁLEZ-HUIX JA, RODRÍGUEZ C: Diagnostic

aspects and therapy in preinvasiv lesion of the uterine cervix. Eur J Gynecol

Oncol, 1983.

§ GONZÁLEZ-HUIX JA, DEXEUS S: Ensayo clínico de nueva asociación

Nifutarel+Nistatina en terapia local infecciones cervicovaginales de etiología

mixta. Prog Obstet Ginecol, 1984; 27(1):7-10.

§ DEXEUS S, FORROLL E, NONELL R: Futuro de la anticoncepción. Rev Ib Fertil

y Rep Hum, 1984; 1(1):8.

§ GONZÁLEZ-HUIX JA, DEXEUS S, LÓPEZ-RODO V: Melanoma of the vulva: a

case of report. J Reprod Medic, 1984; 29/7):463-464.

§ DEXEUS S, GONZÁLEZ-HUIX JA, LÓPEZ-RODO V: Spontaneous delivery

after radical vulvectomy. J Reprod Medic, 1984; 29/7):461.

§ DÍAZ DE VIVAR JC, DEXEUS S, RON A, BALDRICH C, LÓPEZ L: Tumores

primarios múltiples. Prog Obstet Ginecol, 1984; 27(4):249-256.

Page 57: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

55

§ DEXEUS S, NONELL R: Cáncer de mama y embarazo. Prog Obstet Ginecol,

1985; 28(6):371-380.

§ DEXEUS S, NONELL R: Contracepción y patología mamaria. Rev Ib Fertil y

Reprod Hum, 1985; 2(5):60-67.

§ DEXEUS S, BOTELLA J: Lugar del ginecólogo en la información a la paciente

con cáncer. Neoplasia, 1985; 12(1):25-27.

§ LABASTIDA R, DÍAZ DE VIVAR JC, ASTUDILLO T, DEXEUS S: Valor de la

histeroscopia en el diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio. Prog Obstet

Ginecol, 1985; 28(7):431-437.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, SORIANO M, MANGRANÉ D: Análisis de la

estadística Unidad de Oncología del Departamento Obstetricia y Ginecología

Instituto Dexeus (1978-1984). Prog Obstet ginecol, 1986; 29(3):153-162.

§ DEXEUS S, RON A, NEYRO JL, SORIANO R: Consideraciones generales sobre

ultrarradicalidad en cirugía oncológica ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1986;

29(1):33-39.

§ LABASTIDA R, CARARACH M, MARQUÉS L, DEXEUS S: La

microcolpohisteroscopia en el estudio de esterilidad e infertilidad. Prog

Obstet Ginecol, 1986; 29(2):83-87.

§ DEXEUS S: Message to the readers, from the Spanish Society of Cervical

Pathology and Colposcopy. The Cervix, 1987; 30(2):150.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, FÁBREGAS R, LÓPEZ L: Pretreatment evaluation

of CIN. The Colposcopist, 1987; 19(2):12-13.

§ DEXEUS S, IZQUIERDO M, LABASTIDA R: Patología urinaria tras cirugía

radical ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1988; 31(8):487-490.

Page 58: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

56

§ DEXEUS S, CARARACH M, LÓPEZ L: Some controversial aspects of cervical

cáncer precursors. Eur J Gynecol Oncol, 1988; 9(2)101-114.

§ DEXEUS S, CARARACH M, LABASTIDA R, JULVE X, MONTESINOS M:

Valeur de la microcopohysteroscopie lors de l'étude de la pathologie cervicale.

Contr Fertil Sexual, 1988; 16(6):483-487.

§ DEXEUS S: Value of the microcolpohysteroscopic investigation on cervical

intraepithelial neoplasia. The Cervix, 1988; 6(4):344.

§ DEXEUS S: Oncología y reproducción humana. Rev Ib Fertil Rep Hum, 1988;

5(1):3-4.

§ DEXEUS S, MUÑOZ A, TUSQUETS JM: Preservation of the ovaries: a

controversial subject. Eur J Obst Gyn Reprod Biol, 1988; 28(2):146-154.

§ BURGHARDT E, COUPEZ F, DEXEUS S, ITALIAN GROUP, SEIDL S, F.I.A.C.:

An European Proposal for a Classification of Colposcopic Findings. The

Cervix, 1989; 7:251-254.

§ CARARACH M, JULVE X, LABASTIDA R, DEXEUS S: Tratamiento de la

neoplasia cervical intraepitelial (CIN), mediante vaporización con láser de

CO2. Prog Obstet Ginecol, 1989; 32(8):452-460.

§ SANFELIU F, DEXEUS S, BALDRICH C: Wertheim-Meigs Operation for

microinvasive carcinoma assoc. with Vegetating Cervical Condylomata:

Justifiable Caution? The Cervix, 1989; 7:277-281.

§ COUPEZ F, DEXEUS S, REMOTTI G, SEIDL S: On the European Proposal for a

Classification of Colposcopic Findings. A correction. The Cervix 1990; 8:363-

365.

Page 59: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

57

§ RUBIO R, SOLÉ T, DEXEUS S: Síndrome de Noonan: a propósito de un caso

clínico. Prog Obstet Ginecol, 1990; 33(6):313-317.

§ DEXEUS S, MONTESINOS M: Depistage du cáncer du col uterin en Espagne.

Gynecologie, 1991; 42(5):382-384.

§ DEXEUS S, GRASES PJ, MERHEB JC, FERRER M: VIN y enfermedad de Paget

vulvar. Prog Obstet Ginecol, 1991; 34(9):489-498.

§ DEXEUS S, LÓPEZ L, PASCUAL MA, ARA C: Early diagnosis in ovarian

pathology. Eur J Gynecol Oncol, 1992; 13(1):12-14.

§ DEXEUS S, IZQUIERDO M, FÁBREGAS R, RUBIO R: Hormonal contraception

and benign breast diaseases. Senology, 1992; 165-170.

§ DEXEUS S, LÓPEZ L, BASSOLS G, LABASTIDA R: La nouvelle terminologie

colposcopique internationale. Contr Fertil Sexual, 1992; 20(4):485-488.

§ DEXEUS S, RUBIO R, BASSOLS G, JAKOB D, OJEDA J, LABASTIDA R:

Papillomavirus infection. Precáncer and epidermoid cáncer. Eur J Gynecol

Oncol, 1992; 13(2):167-176.

§ DEXEUS S: The future of gynaecological oncology in Spain. Eur J Gynecol

Oncol, 1992; 13(3):215-216.

§ JAKOB D, CABRERA P, GRASES P, DEXEUS S: Tumor de células de la

granulosa del ovario. A propósito de un caso (sección de casos clínicos). Prog

Obstet Ginecol, 1992; 35(9):474-477.

§ DEXEUS S, FÁBREGAS R, ARA C, OJEDA J, CARARACH M, LABASTIDA R:

The value of microcolpohysteroscopy in the diagnostic assessment of cervical

lesions. The Cervix, 1993; 11(2):39-43.

Page 60: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

58

§ DEXEUS S: Tumores de las células de la granulosa. Obstetricia y Ginecología

Latino-America, 1993.

§ DEXEUS S: Cap de servei: gestor o científic? Unió Catalana d'hospitals, 1993;

26.

§ DEXEUS S, ROMERA I, CARARACH M, FERRARO F: Oncogénesis del

carcinoma cervical. Prog Obstet Ginecol, 1993; 36(6):260-270.

§ DEXEUS S: Anticoncepción hormonal oral y neoplasia: actualización. Prog

Obstet Ginecol, 1993; 36(7).

§ DEXEUS S, ÚBEDA A, LABASTIDA R, PENELLA J: Endometrial ablation in

dysfunctional uterine bleeding. Journal S.O.G.C., 1993; 15:957-962.

§ DEXEUS S, GONZÁLEZ-MERLO J: Laparoscopia quirúrgica. Nueva

modalidad de tratamiento. Prog Obstet Ginecol, 1993; 36(8):363-371.

§ DEXEUS S: Adenocarcinoma de la mama. A propósito de un caso. Prog Obstet

Ginecol, 1993; 36(10):522-526.

§ DEXEUS S, CABRERA P, GRASES P, GONZÁLEZ C, FERNÁNDEZ-CID A:

Adenomyoepithelioma of the breast. A case report. Prog Obstet Ginecol, 1993;

36(10):522-526.

§ DEXEUS S: La reforma de la especialidad. Prog Obstet Ginecol, 1994; 37(6):329-

330.

§ DEXEUS S, SERRA B: Oncogeriatría ginecológica. Prog Obstet Ginecol, 1994;

37(7):393.

§ DEXEUS S: Planificación Familiar, Jano, 1994; 47(1098):9.

Page 61: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

59

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, CRUZ, J.L. Conducta conservadora en el carcinoma

de ovario. Rev Iberoam Fertil y Reprod Hum, 1996; XIII (5):53-58.

§ DEXEUS S, MARTÍNEZ F. Observancia de la contracepción hormonal. Rev

Iberoam Fertil y Reprod Hum, 1996; XIII (3):5-11.

§ GOLOMBOK S, BREWAEYS A, DEXEUS S, COOK R, GIAVAZZI MT, GUERRA

D. The European Study of assisted reproduction families: family functioning

and child development. Hum Reprod, 1996; 11(10):2324-2331.

§ DEXEUS S, DEXEUS D. Editorial: Influence of bioethics in investigation and

treatment in oncology. Eur J Gynaec Oncol, 1996; XVII (4):255-256.

§ DEXEUS S. Editorial: Cirugía laparoscópica de masas ováricas. Prog Obstet

Ginecol, 1996;39(8):557-558.

§ DEXEUS S. Secreto profesional. Boletín Informativo S.E.G.O., 1996; pág. 7-9.

§ DEXEUS S. Saludo. Boletín de la Asociación Española de Patología Cervical y

Colposcopia, 1997;4:1.

§ PASCUAL A, DEXEUS S, HERETER L, TRESSERRA F, CARRERAS O, ÚBEDA

A. Transvaginal sonographic appearance of functional ovarian cysts. Hum

Reprod 1997;12(6):1246-1249.

§ TRESSERRA F, LÓPEZ MARÍN L, GRASES PJ, FÁBREGAS R, FERNÁNDEZ-

CID A, DEXEUS S. Carcinoma apocrino de la glándula mamaria y sus lesiones

precursoras. Senol Patol Mamar 1997;10(3):135-143.

§ DEXEUS S, CARARACH M, CARARACH SALAS M. Residual disease after

conservative treatment for cervical intraepithelial neoplasia: A reappraisal.

Ginecopathology 1997;2(2):5-11.

Page 62: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

60

§ DEXEUS S, MARTÍNEZ F. Risks and benefits of adolescent contraception. Eur

J Contracep Reprod Health Care 1997;2(2):89-94.

§ GUERRA D, DEXEUS S, GOLOMBOK S, BREWAEYS A, COOK R, GIAVAZZI

MT, MANTOVANI A, VAN HALL E, CROSIGNANI PG, BARRI PN. Estudio

europeo de familias de reproducción asistida. Prog Obstet Ginecol

1998;41(5):283-294.

§ SURÍS JC y DEXEUS S. Survival in cervical cáncer. Eur J Gynacol Oncol

1998;XIX(1):11-13.

§ DEXEUS S. Saludo. La realidad de la colposcopia. Bol Asoc Esp Patol Cervical y

Colp 1998:1.

§ DEXEUS S. Tratamiento endoscópico de las masas anexiales. Bol Sec Endos

S.E.G.O. 1998;1(2):12-12.

§ DEXEUS S. Mi adorado corazón. Rev Soc Catal Cardiol 1998;3(1):34.

§ DEXEUS S, FÁBREGAS R y SAS A. Impacto de la cirugía endoscópica en las

indicaciones de la histerectomía. Toko Gine Pract 1998;626:15-20.

§ DEXEUS S. Editorial: Enfoque multidisciplinario de la ginecología oncológica.

Neoplasia 1998;15(1):1-3.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R y ÚBEDA A. Microcolpohysteroscopy: myth or

reality? J Lower Genit Tract Dis 1998;1(3):137-140.

§ DEXEUS S, BARRI PN. Hyperprolactinemia: an inductor of neoplastic changes

in endometrium? A report of two cases. Gynecol Endocrinol 1998;12(4):273-275.

§ CARARACH M, DEXEUS S, MARTÍNEZ DE TEJADA B. Vulvodinia. Prog

Obstet Ginecol 1999;42(1):5-17.

Page 63: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

61

§ DEXEUS S, TRESSERRA F, PASCUAL MA, GRASES P. Flow cytometric

evaluation and trasvaginal doppler blood flow measurement in ovarian

cancer. CME Journal of Gynecol Oncol 1999;4(2):165-168.

§ DEXEUS S, CARARACH M, DE SAS A, SURIS JC, UBEDA A. Lesions

preinvasores del coll uterí. Ginecologia Catalana 1999;2(2):73-81.

§ TRESSERRA F, GRASES PJ, FABREGAS R, FERNANDEZ-CID A, DEXEUS S.

Invasive micropapillary carcinoma. Dintinct features of a poorly recognized

variant of breast carcinoma. Eur J Gynecol Oncol 1999;20(3):205-208.

§ DEXEUS S, GONZALEZ-MERLO J. Editorial: Supervivencia versus calidad de

vida. Prog Obstet Ginecol 1999;42(7):473-475.

§ TRESSERRA F, GRASES PJ, FABREGAS R, DEXEUS S, FERNÁNDEZ-CID A.

Paget's disease of mammary skin without nipple involvement. A report of

three cases. Eur J Gynecol Oncol 1999;20(4):283-284.

§ DEXEUS S, CARARACH M, CUSIDO MT, LOPEZ L, SURIS JC, TRESSERRA F,

UBEDA A. Lesiones preinvasoras de cuello uterino. Folia Clin Obstet Ginecol

1999;16:6-48.

§ SURIS JC, DEXEUS S, LOPEZ L. Epidemiology of preinvasive lesions. Eur J

Gynecol Oncol 1999;20(4):302-305.

§ TRESSERRA F, GRASES PJ, PASCUAL MA, FABREGAS R, DEXEUS S,

Carcinosarcoma ovárico con diferenciación heteróloga. Prog Obstet Ginecol

1999;42:585-589.

§ DEXEUS S, DEXEUS D. La Medicina en el siglo XX: del empirismo al

infocosmos sanitario. 1999;51(1):83-92.

§ DEXEUS S. Editorial: Una muy singular urticaria. 1999;51(1):9-10.

Page 64: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

62

§ DEXEUS S, MANUBENS M. Cuidados de la mujer que envejece. 1999;1(3):134-

147.

§ DEXEUS S, CARARACH M, SURÍS JC. Optimal management of high-grade

squamous intraepithelial lesion. CME Journal of Gynecologic Oncologic

Oncology 2000; 5(1):73-76.

§ DEXEUS S, TORRENT JJ, DEXEUS D, PASCUAL MA, SURÍS JC. Factores de

riesgo, pronóstico y screening en el carcinoma de ovario. Prog Obstet Ginecol

2000; 43:341-353.

§ DEXEUS S. Editorial: President's Address: International Federation for

Cervical Pathology and Colposcopy. Journal of Lower Genital Tract Disease

2000; 4(3):164-165.

§ DEXEUS S, CUSIDÓ MT, SURÍS JC, GRASES P, PARAIRA M.

Lymphadenectomy in ovarian cáncer. Eur J Gynaec Oncol 2000; 21(3)215:16.

§ DEXEUS S. Editorial: Del fraude científico. Prog Obstet Ginecol 2000; 43:393-

395.

§ BOADA M, DEXEUS S, BARRI PN. Clonación en reproducción asistida. Rev

Soc Int Bioetica 2000(3):7-13.

§ PASCUAL MA, TRESSERRA F, LOPEZ L, UBEDA A, GRASES PJ, DEXEUS S.

Role of color doppler ultrasonography in the diagnosis of endometriotic cyst. J

Ultrasound Med 2000;19:695-696.

§ DEXEUS S, IZQUIERDO M. El gangli sentinella. Rev Reial Acad Med

Catalunya 2000;15(1):20-22.

Page 65: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

63

§ DEXEUS S, CARARACH M, ALVAREZ M. Tracto genital inferior de la mujer

menopáusica. Toko Ginecol Pract 2000;59(5):250-260.

§ CUSIDO MT, XERCAVINS J, ALVAREZ M, DE SAS A, LOPEZ L, GRASES PJ,

DEXEUS S. Adenocarcinoma in situ de cervix. Prog Obstet Ginecol 2000;43:443-

449.

§ DEXEUS S, SALAS O, IZQUIERDO M. Tratamiento endocrino en el cáncer de

mama. Acta Ginecol 2000;57:273-278.

§ DEXEUS S, DE SAS A, CARARACH M, ALBA A. Editorial: HPV ¿una nueva

epidemia que afecta a la mujer? Prog Obstet Ginecol 2000;43:583-584.

§ DE SAS A, MARTÍNEZ DE TEJADA B, DEXEUS S, PARERA N. Reconstrucción

vaginal mediante técnica de McIndoe. Prog Obstet Ginecol 2001;44:17-22.

§ DEXEUS S, FABREGAS R, CABERO G, ESCAYOLA C. Histerectomía

laparoscópica versus no laparoscópica. Prog Obstet Ginecol 2001;44(1):58-62.

§ PATNICK J, MONSONEGO J, DE WOLF C, VERBEEK A, BONTE J, AGNANTIS

N, DE OLIVEIRA CF, DEXEUS S, MAGGINO T, ONNIS A, ZIELINSKI J. ESGO

Consensus document on cervical cancer screening. Eur J Gynecol Oncol

2001;22(2):99-102.

§ GUERRA D, GOLOMBOK S, BREWAEYS A, COOK R, MANTOVANI A, VAN

HALL E, CROSIGNANI PG, BARRI PN, DEXEUS S. Estudio europeo de

familias de reproducción asistida II. C Med Psicosomática 2001(57):18-20.

§ CARARACH M, MARTINEZ DE TEJADA B, DEXEUS S. Vulvodinia. Obstet

Ginecol Latinoam 2001.

§ DEXEUS S. Del fraude científico. Colposcopia 2001:7-8.

Page 66: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

64

§ DEXEUS S, PASCUAL M.A. Cribado ovárico ¿Una utopía?. Prog Obstet Ginecol

2001; 44:515-517.

§ DEXEUS S, SAS A, ALBA A. Factores pronóstico en el carcinoma endometrial.

Cienc Ginecol 2001; 5: 204-210

§ BOISO I, VEIGA A, TRESERRA F, GRASES P, BARRI P, DEXEUS S. “Ovarian

tissue freezing, a promising method for fertility preservation”. Références en

Gynécologie Obstétrique. 2001; 8(6): 448-452.

§ IZQUIERDO M, LÓPEZ-MENENDEZ M, DEXEUS S. "Controversies in breast

tumour surgery". It.J. Gynaecol. Obstet. 2001;3: 84-88.

§ DEXEUS S, CARARACH M, DEXEUS D."A kolposzkópia jelentösége a

korszerü nögyógyászatban" Hungarian Journal of Gynecologic Oncology

(Nögyogyászati Onkológia) 2001;6:99-105.

§ PASCUAL A, TRESERRA F, GRASES PJ, LABASTIDA R, DEXEUS S. "Border

line cystic tumors of the ovary: Gray-Scale and color Doppler sonographic

findings" JCU J Clin Ultrasound 2002; 30(2):76-82.

§ DEXEUS S, CARARACH M, DEXEUS D. "The role of colposcopy in modern

gynecology" Eur. J. Gynaec. Oncol 2002; 4 :269-277

§ DEXEUS S. Editorial: Células madre. Prog Obstet Ginecol 2002;45(9):367-8

§ WALKER P., DEXEUS S., DE PALO G., BARRASSO R., CAMPION M.,

GIRARDI F., JAKOB C., ROY M. International Terminology of Colposcopy:

An Update Report from the International Federation for Cervical Pathology

and Colposcopy. The American College of Obstetricians and Gynecologists.

Elsevier Science Inc. Vol. 101.nº 1. 175/177. Enero 2003.

Page 67: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

65

§ DEXEUS S, SURÍS JC, FÁBREGAS F, CABERO G, ESCAYOLA C.Histerectomía

laparoscópica frente a no laparoscópica. Prog Obstet Ginecol 2003;46(1):4-9.

§ VIDAURRETA M, ALMANSA I, SANZ MT, TRESSERRA F, LOPEZ L,

MAESTRO ML, DEXEUS S. Estudio de la inestabilidad microsatélite en

tumores borderline y carcinoma de ovario. (The microsatellite instability role

in ovarian cancer)

à Prog Obstet ginecol 2003;46(6):245-9

àClin Chem Lab Med 2003; 41; Special Supplement 2003.

§ PASCUAL M.A, TRESERRA , DEXEUS D, GRASES P.J, DEXEUS S. Myometrial

trophoblastic implant as a complication of surgically induced first-trimester

termination pregnancy. Ultrasound Obstet Gynecol 2003; 22:194-195

§ LABASTIDA R., DEXEUS S, FABREGAS R, TRESERRA F, FERNANDEZ M.

Endometrial cancer: factors affecting survival. Eur. J. Gynaec.Oncol. XXIV, n 5,

2003.

§ SANZ CASLA MT, VIDAURRETA M, ALMANSA I, TRESERRA F, LOPEZ

MARIN L, MAESTRO ML, DEXEUS S. Role of Microsatellite Instability in

Borderline Ovarian Tumors. Anticancer Research 23:5139-5142, 2003.

§ DEXEUS S. Foro de Opinión. Demasiados Congresos. Prog Obstet Ginecol

2004; 47(5):249

§ S. DEXEUS y D. DEXEUS. Terminología Colposcópica. "In Memoriam Prf. J.

Botella Llusiá". Acta Gin I-II/ 2004 Vol.LXI :1-8

§ UBEDA A, LABASTIDA R, DEXEUS S. Essure: A new device for hysteroscopic

tubal sterilization in an outpatient setting Fertility and Sterility 2004; 82/1:1-5

Page 68: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

66

§ GRASES PJ, TRESSERRA F, DEXEUS S, GRASES PB. Angiosarcoma del ovario.

Rev. Obstet Ginecol Venez 2004; 64(1): 49-53

§ TRESSERRA F, MILLÁN C, GRASES PJ, PASCUAL MA, LABASTIDA R,

BARRI PN, DEXEUS S. Caso clínico. Leiomiomatosis difusa del útero:

Aspectos clínicopatológicos en cinco casos. Prog. Obstet Ginecol 2004; 47(12):

579 – 83.

§ TRESERRA F, MILLAN C, GRASES PJ, PASCUAL MA, LABASTIDA R, BARRI

PN, DEXEUS S. Leiomatosis difusa del útero: Aspectos clinicopatológicos en 5

casos. Prog. Obstet Ginecol 2004; 47(12):579-83

§ VIDAURRETA M, SANZ-CASLA ML, TRESERRA F, LOPEZ-MARIN L,

DEXEUS S, IZQUIERDO L, ARROYO M. Importancia de la inestabilidad

microsatélite en tumores borderline y carcinomas de ovario. Rev. Diagn Biol

2004; 53:49-52

§ TRESERRA F, LABASTIDA R, GRASES PJ, PASCUAL MA, UBEDA A, DEXEUS

S. Adenocarcinoma endometrioide en pólipo endometrial. Prog Obstet

Ginecol 2005; 48(2):69-73.

§ DEXEUS S, LABASTIDA R, DEXEUS D. Conservative management of

epithelial ovarian cancer. Eur J Gynaec Oncol XXVI, n. 5 2005 pag. 473-478.

§ DEXEUS S. “Clinical Questions: Ask the Experts”. Foro del Journal of the

Lower Genital Tract Disease. Vol. 10 Nº 1, January 2006.

§ ÚBEDA A, SALAS O, LÓPEZ-MENENDEZ M, LABASTIDA R, DEXEUS S.

Método Essure: Contracepción definitiva por vía histeroscópica. Prog Obstet

Ginecol. 2006;49(4):192-5

Page 69: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

67

§ PASCUAL MA, HERETER L, GRAUPERA B, FERNANDEZ-CID M, DEXEUS S.

Ecografía 3D/4D en Ginecología: Técnica y Metodología. Prog Obstet Ginecol.

2006;49(5):263-71

§ DEXEUS S, BARRIOS P, DEXEUS D. Cirugía ultrarradical en el cáncer de

ovario. Prog. Obstet Ginecol. 2007;50(2):81-7

§ DEXEUS S. Verolax en el embarazo. Visión del clínico en Ginecología.

Noticias Médicas nº 3908. pag: 4-5 Septiembre 2007

§ DEXEUS S. Letter from the President. En la Newsletter de la European

Federation of Colposcopy. Octubre 2008.

§ DEXEUS S. Editorial. En el Journal of Lower Genital Tract Disease: Invitación al

Congreso Europeo de Colposcopia. Berlín 2010. Vol 2/3 sept. 2009.

§ DEXEUS S. Iconografía Colposcópica de un experto. En los “Archivos Médicos

de Actualización en Tracto Genital Inferior (AMATGI). (SEP, Indautor) núm. 04-

2009-062514572200-01 ID 14599 Número de certificado de licitud de título (SEP,

Indautor), aprobado: # 04-2009-062514572200-01 exclusivo # 04-2010-

112516202400-102. Certificado Reserva de Reserva de derechos al usoAño III –

Número 5. Guadalajara (Méjico). Octubre 2011.

Page 70: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

68

ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN MÉDICA

§ La lucha contra el cáncer. La Vanguardia, 1963.

§ La esterilidad femenina. La Vanguardia, 1963.

§ El cáncer de la mujer. Siglo XX, 1965 nº 4.

§ Exploración óptica de los órganos internos. Siglo XX, 1965.

§ Fecundación, fecundidad y control. Cuadernos para el diálogo, 1974; 43:61-63.

§ ¿Cuándo luz verde a la contracepción? Triunfo, 1976; 30(681):34-37.

§ La mujer que envejece. Destino, 1979; 21(181):14-15.

§ La anticoncepción de nuevo a debate. La Vanguardia, 1980.

§ Varias mujeres en nuestro país podrán someterse a la fecundación in vitro.

Protagonistas, 1982; 79:33.

§ Notas al vuelo. Confluencias, 1987; 1(3):21-23.

§ ¿Por qué tanto alboroto? El Mundo, 2000.

§ La familia del futuro. El País, 2001:14.

§ Muchas gracias, señor Armstrong. La Vanguardia. Opinión. 10.09.2001

§ Santiago Dexeus, el defensor de la mujer. Diario Médico. 20.02.2002

§ Medicina, ciencia y espectáculo. La Vanguardia. Opinión. 29.05.2002

§ El miedo a entender y a decidir. El País. 17.06.2002

§ La menopausia. Artículo Revista Muface. Nº 186. Primavera 2002.

§ Ni estética…ni ética. La Vanguardia. Debate. 21.09.2002

§ Morir por ignorancia. El País. Sociedad. 6.01.2003

§ Efectos del embarazo. Marie Claire. Julio 2004.

Page 71: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

69

§ La píldora de la felicidad. El País. 17.10.04

§ La prevención del cáncer de cuello uterino. El País 12.04.05

§ Euskal Telebista, programa “Forum”. Televisión local del País Vasco para hablar

sobre la Conferencia “De la píldora a la menopausia”. Se graba el 28 octubre

2005.

§ El fraude científico. El País. 4.04.06

§ Estamos vacunados contra las desgracias e injusticias cotidianas. El Periódico.

21.05.06

§ Reflexiones sobre el cáncer. Artículo publicado en “La Vanguardia” el 8 de

septiembre de 2008 ( pag. 21).

§ ¿Intereses Políticos o humanitarios? La Vanguardia. Opinión, 3 septiembre

2009.

§ L’home que entén la dona. Presència. 26 de febrer al 4 de març 2010.

§ La mujer ha salido a dirigir empresas y el hombre no ha entrado en la cocina.

Artículo publicado en “el diario de Alicante”, 6 de marzo de 2010.

§ El complicado papel de la mujer. Artículo publicado en “La Vanguardia” el 16

de mayo de 2010 (pag 35).

§ Nueva unidad de fecundación asistida de Clínica Tres Torres de Barcelona.

Artículo publicado en “La Vanguardia” el 11 de septiembre de 2010 (pag 69).

§ Amar en el dolor. Artículo publicado en “La Vanguardia”. 2011.

§ Vocación o Heroismo. Artículo publicado en “La Vanguardia”. 2011.

§ Notas Veraniegas. Artículo publicado en “La Vanguardia”. 2011.

§ Un verano realmente atípico. Artículo publicado en “La Vanguardia” (2 de

octubre, 2014).

Page 72: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

70

MIEMBRO del COMITÉ EDITORIAL de REVISTAS CIENTÍFICAS, y

REFEREE

• “Hormones” (París).

• “Revista Oberoamericana de Fertilidad y Reproducción Humana”.

• “Reproducción”.

• “The Cervix” Italia.

• “Toko-Ginecología Práctica”.

• “European Journal of Obstetrics and Gynecology and Reproductive Biology.

• “CME Journal of Gynecologic Oncology” Budapest. 1996.

• Miembro del Comité Editorial del "ASCCP's Journal of Lower Genital Tract

Disease".2002.

• Miembro del Consejo Editorial de Dimensión Humana y de Acta Ginecológica.

2002.

• Actúa como Referee de las siguientes revistas científicas:

- European Journal for Contraception and Reproductive Health Care

(EJCRHC).

- Journal of Lower Genital Tract Disease.

• Miembro del Comité Científico de la Revista “HPV Today” Agosto 2006.

• Miembro del Comité Científico de la Revista “MG, Mi Ginecólog@” Octubre 2006.

• Miembro del Comité Asesor Editorial del semanario de salud y bienestar BIEN.

Febrero 2007.

Page 73: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

71

• Miembro del Comité Científico de la Newsletter on Human Papillomavirus -HPV

Today - 2007.

• Miembro del Comité Editorial Internacional de la Revista “Enfermedades del

Tracto Genital Inferior” – Órgano oficial de la Asociación Mexicana de Colposcopia

y Patología Cervical. ISSN 1870-7238. 2008.

• Miembro del Consejo Asesor de la Revista “Cuadernos de Medicina Psicosomática

y Psiquiatría de enlace” (Órgano oficial de la Sección de Psiquiatría de Enlace de la

Sociedad Española de Medicina Psicosomática) 2008.

• Miembro del Comité Asesor de la Revista “Ginecología y Obstetricia Clínica”.

Mayo 2008.

• Miembro del Comité editorial del “European Journal of Obstetrics Gynecology and

Reproductive Biology” 2009.

• Miembro del Comité editorial del “Clinical and Experimental Obstetrics and

Gynecology” 2009.

• Miembro del Comité editorial del “Editorial Board European Journal of

contraception and reproductive Health care.

• Miembro del comité editorial del “CME Journal of Gynecologic

Oncolgy”.Volumen 15 number 1 March 2010.

• Revisor de manuscritos del “Internacional Journal of Gynecology & Obstetrics

(IJGO)”, revista oficial de la International Federation of Gynecology and Obstetrics

(FIGO).

Page 74: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

72

OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS

CONFERENCIAS, COLOQUIOS, MESAS REDONDAS,..

§ Conferencia. Papel de la enfermería en el diagnóstico precoz del cáncer. Ciclo

de conferencias para enfermeras y A.T.S., Barcelona 1965.

§ Conferencia. La Medicina en Cuba. Asociación Humanidades Médicas y

Asociación Síntesis Médica, Barcelona 1968.

§ Rapports entre la cytologie et la colposcopie. Servicio de Ginecología, Créteil

(París), 1970.

§ Aspects colposcopiques de la déciduose du col. Correspondances

histologiques: conséquences cytologiques. Jornadas de Colposcopia y

celioscopia, Créteil (París), 1972.

§ Coloquios Exploración ginecología y patología mamaria Aspects

colposcopiques endométriose: correlations hystocytologiques, Créteil (París),

1973.

§ Conferencia. Paternidad responsable. Asociación de ex-alumnas, Barcelona

1974.

§ Conferencia. Contracepción de la práctica médica, Granollers, Barcelona 1975.

§ Mesa Redonda. Anticoncepción. Asociación de Obstetricia y Ginecología,

Barcelona.ñ 1975.

Page 75: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

73

§ Conferencia. Aspectos médicos de la planificación familiar. Ciclo sobre

Planificación familiar. Madrid 1976.

§ La congestion pelvienne. Programme de l'Enseignement Post-Universitaire de

Gynécologie. Perpignan (Francia), 1976.

§ Displasia colposcópica, Panamá, 1977.

§ Conferencia. Anticoncepción a debate. Murcia 1978.

§ Mesa Redonda. El procés d'envelliment a la Societat moderna. Cátedra de

Gerontología. Barcelona. 1979.

§ Conferencia. Sexualitat en la tercera edat. Barcelona. 1980.

§ Mesa Redonda. Salud mental en Obstetricia y Ginecología. Barcelona. 1980.

§ Seminaris d'endocrinologia ginecológica. Barcelona. 1981.

§ Conferencia clausura del Curso de la Escuela Universitaria de ATS. Valencia

1983.

§ Mesa Redonda. Influències de la planificació familiar en el diagnòstic del

càncer ginecològic. Sección de Planificación familiar. Barcelona. 1983.

§ Conferencia. Estudio psicológico y social de la menopausia. Barcelona. 1983.

§ Nuestra experiencia en la fertilización humana in vitro. Barcelona. 1984.

§ La docencia al post-graduado vista por sus protagonistas. Academia Ciencias

Médicas, Barcelona. 1984.

§ Lecciones sobre Oncología ginecológica. Estudiantes de Medicina, Roma

(Italia), 1984.

§ Mesa Redonda Homenaje al Dr. Portuondo. Bilbao. 1985.

Page 76: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

74

§ Mesa Redonda. Reversibilitat de l'esterilització. (microcirurgia o fertilització in

vitro), Barcelona. 1985.

§ Conferencia. Biotecnologies: de la fecundació in vitro a la manipulació

genética. Barcelona .1985.

§ Protocols habituals analítics en obstetrícia i ginecología. Diades Associació

Catalana d'especialistes en bioanàlisi. Begur (Girona), 1985.

§ Mesa Redonda. Endometriosis. L'Associació d'Obstetrícia i Ginecologia,

Academia Ciencias Médicas, Barcelona (España), 1986.

§ Precursors of Cervical Carcinoma, Chicago (USA), 1986.

§ L'informe de la Comissió Especial per a l'Estudi de la fecundació in vitro i la

inseminació artificial humanes, Academia Ciencias Médicas. Barcelona 1986.

§ Tractament del càncer d'ovari. Asociación de Obstetricia y Ginecología.

Academia de Ciencias Médicas. Barcelona 1987.

§ Diagnóstico precoz del cáncer de ovario. Valencia 1987.

§ El mito de la menopausia: la aventura de envejecer. Ciclo conferencias:

Científicos españoles Investigación contemporánea. Almería 1987.

§ Conferenciante Invitado. Pasado, presente y futuro del control de natalidad..

Departamento de Protección de la mujer. Burgos 1987.

§ Conferenciante Invitado. Conservación o ablación de ovarios en el momento de

la histerectomía. Burgos. 1987.

§ Mesa Redonda. Tractament del càncer d'ovari. Societat Catalano-Balear

d'Oncologia. Academia Ciencias Médicas. Barcelona 1988.

§ Clynical Pathology conference Abnormal Paps: a new procedure for patients

evaluation, Scottsdale (USA), 1989.

Page 77: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

75

§ Moderador Mesa Redonda. Diversidad Cultural en el diálogo Norte-Sur. Dpto.

Cultura. Barcelona 1989.

§ Conferencia. Rol de la M.C.H. en la decisión terapéutica. Isteroscopia e

Microhisteroscopia. Oggi e Domani. Vicenza (Italia). 1989.

§ Conferencia. Zona de transformación atípica: Colposcopia

microcolpohisteroscopia en la CIN, Isteroscopia e Microcolpohisteroscopia

Oggi e Domani, Vicenza (Italia), 1989.

§ Conferencia. Avances en Obstetricia y Ginecología, Dr. Sabrià. Girona 1989.

§ Mesa Redonda I.E.S.E. Humanización de la medicina: Calidad asistencia

sanitaria. Barcelona. 1989.

§ Ponencia La vida política desde la ciencia, la ética y la cultura, Forum-Deusto.

Roberto Pascua Pacheco, Bilbao (Vizcaya), 1990.

§ Cincuentenario Escuela Obstétrico-Ginecológica Dexeus. Organizado por el

Dpto. de Obstetricia y Ginecología del Institut Universitari Dexeus. Barcelona

1990.

§ Conferenciante invitado Diagnóstico precoz de carcinoma ginecológico,

Colegio Hermanos La Salle, Sant Celoni (Barcelona) 1990.

§ Conferencia inaugural.Tratamiento de la CIN. Santander 1990.

§ Conferenciante invitado. Prevenció del càncer d'úter. Figueras (Girona) 1991.

§ Conferenciante invitado. Mujer y Deporte. Club Opinión "Encuentros". Alicante

1992.

§ Conferencia. La bioética. Club Brosseta. Valencia 1993.

§ Mesa Redonda Clonación de embriones humanos: aspectos éticos. Fundación

Areces, Madrid. 1994.

Page 78: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

76

§ Conferencia. Indicaciones actuales de la laparoscopia quirúrgica en

ginecología. Hospital Sta. Tecla. Tarragona 1994.

§ Conferencia Bioética. Facultad de Derecho. Zaragoza 1994.

§ Conferencia Bioética. "Tertúlies de Pula" Palma de Mallorca 1994.

§ Conferencia Anticoncepción hormonal en cáncer de mama. Academia Ciencias

Médicas. Barcelona 1994.

§ Presentación de la edición en español del European Journal of Contraception

and Reproductive Health Care, Schering España, S.A., 1996.

§ Conferencia Passat, present i futur de la formació M.I.R. en obstetrícia i

ginecología. Fundació Doctor Josep Trueta. Barcelona 1996.

§ Conferencia. Microcolpohisteroscopia, con motivo de la inauguración de un

pabellón en el Beth Israel Hospital de Boston en Honor/Homenaje a la esposa

del Prof. Louis Burke, 1996.

§ Conferencia de consenso La migraña en la mujer. Relación entre hormonas y

cefalea y Tratamiento hormonal del climaterio femenino. Dr. Feliu Titus.

Barcelona 1997.

§ Conferencia de la Sesión Inaugural de la Sociedad Internacional de Bioética,

1997.

§ Cicle: Reflexions per a un final de mil.leni. La medicina en el siglo XX: del

empirismo al infocosmos sanitario en el Col.legi Major Universitari La Salle,

Barcelona, 1998.

§ Conferencia Clonación. Fundació Privada Vila Casas, Barcelona 1999.

Page 79: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

77

§ Conferencia Prevenció del càncer ginecològic i mamari. Institut

Medicofarmacèutic de Catalunya. Barcelona 2001.

§ Ponente en la Mesa de Discusión de la Sección de Ginecología Oncológica de la

Academia de Ciencias Médicas. Sexualidad en la paciente ginecológica

oncológica. Barcelona Enero de 2002.

§ International Advisor on the ASCCP's Liaison Committee (2002-2004)

§ Participación en la Reunión del Comité Científico de la Sociedad Internacional

de Bioética (Gijón, 30.IX.2002).

§ Curso de Actualización en Obstet.Ginec. para Farmacéuticos "Diagnòstic precoç

del càncer ginecològic i mamari". Col.legi de Farmacèutics de Barcelona

Noviembre 2002

§ Conferencia "La contracepción en el comienzo del siglo XXI" III Jornadas de

Actualidad Científica. DOMUS. La Coruña. Noviembre 2002.

§ Inauguració de les Jornades "Cèl.lules mare i clonació" Fundació "La Caixa"

Barcelona. Novembre 2002.

§ Presentació de l'acte del Lliurament dels guardons als Amics Extraordinaris de

la UAB Dr. Ramón Pascual i Dr. Bernat Sòria. Museu d'Història de Catalunya.

Barcelona 29 novembre 2002.

§ Referee del International Journal of Gynecology & Obstetrics (IJGO) 2003

§ Conferencia en la Academia de Ciencias Médicas "Cirugía Radical en el cáncer

ginecológico: Útero y Ovario" 28 Mayo 2003.

Page 80: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

78

§ Conferencia con motivo de la despedida de Residentes en el Hospital

Universitario de Sant Joan de Reus. "Problemas bioéticos y científicos: Un

enfoque personal". Reus 6 Junio 2003.

§ Conferencia en la Reial Academia de Medicina de Catalunya "L'error mèdic en

cirurgia" Barcelona 11 de noviembre 2003.

§ Conferencia con motivo del 50 aniversario del Hospital General de Teruel

"Obispo Polanco" "Problemas bioéticos y científicos. Un enfoque personal"

Teruel 12 diciembre 2003.

§ Conferencia en Aula de Bioética de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos

del País, dentro de la Sesión Ética y Medicina: "Una reflexión ética y una visión

de la Medicina desde la experiencia". Donosti-San Sebastian 22 diciembre 2003

§ Bioética y Ciencia. Un enfoque personal". Ponencia presentada en la primera

Sesión Científica del Centro de Salud de la Mujer Dexeus. Murcia 29 abril 2004.

§ Bioètica i Societat. Conferencia en Ateneu Barcelonés. 16 junio 2004.

§ JOINT MEETING: Depatamento de Obstetricia y Ginecología Institut

Universitari Dexeus y "The Obstetrical and Gynecological Travel Club"

Barcelona (Instituto Univ. Dexeus) 20 de Mayo de 2005. Ponencia: "Mastology.

The gynecologist's perspective".

§ Inauguración del III Curso Ian Donald de Ecografía Obstétrica y Ginecológica.

Barcelona. 23-24 de mayo de 2005.

§ Invitado a formar parte del Comité de Expertos por la "World Health

Organization" con el fin de revisar las denominadas "European Guidelines on

Quality Assurance for Cervix Cancer Screening" Lyon 20-21 de Junio 2005.

Page 81: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

79

§ Asistencia al Comité Científico de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI)

Gijón, 21 de Noviembre de 2005.

§ Conferencia en la Real Academia de Medicina: “La ética médica es mutable o

inmutable”- Barcelona 29 de Noviembre de 2005.

§ Mesa Redonda en Escola Blanquerna sobre Bioética i Reproducció Humana.

Participació: Recerca i Bioètica. Barcelona, 17 Mayo 2006.

§ Mesa Redonda en la Casa de Convalescència (antic Hospital de la Santa Creu i

Sant Pau) “Lluita social contra el càncer de mama” Barcelona, 4 de juliol 2006

§ “Yasminelle” (Laboratorio Schering), Ponente en la presentación del producto.

Barcelona, 28 septiembre 2006.

§ Asistencia a la Reunión de Consenso de la SEGO y de la Sección de Formación

Continuada de la SEGO. Madrid, 22 septiembre 2006.

§ Conferencia “Menopausia: Una visión personal y antropológica” Ponente

invitado en la Sesión Científica anual de la Sociedad Gallega de Menopausia.

Homenaje al Dr. Pedro Peraza Torres. Pontevedra, 18 noviembre 2006.

§ “La relación médico-paciente en el contexto del siglo XXI”. Conferenciante

invitado en la “Tertúlia Migdia”. Barcelona, 15 mayo 2007.

§ “Dona i Salut”. Ponente invitado por la Universitat d’Estiu Ramón Llull.

Barcelona 3 julio 2007.

§ “La meva visió de l’emprenedoria” Ponente invitado al XIII Fòrum d’Inversió.

Audit. Winterthur. Barcelona 4 julio 2007.

§ “El cáncer y su entorno” Ponente en el acto de entrega del Premio Boehringer

Ingelheim 2008. Madrid 24 de Noviembre 2008.

Page 82: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

80

§ “La persona ostomitzada: una visió interdisciplinar” (Associació Catalana

D’ostomitzats). Barcelona 3 Octubre de 2009.

§ “Nueva concepción de la saludo de la mujer”. 1er Foro Multidisciplinar

Rottapharm/Madaus “Creando juntos un futuro”. Barcelona, 3 de marzo de

2012.

§ “¿Cuáles son las secuelas personales, familiares, sociales de las enfermedades

asociadas al VPH ?”. El Virus del Papiloma Humano. Un camino recorrido, un

camino por recorrer. Evento patrocinado por YO DONA. Madrid, 27 de

septiembre de 2012.

§ Conferencia sobre ginecología. Jornadas Post-Mir 2014. Grupo Cto. Madrid, 3

de marzo de 2014.

CONFERENCIAS DE DIVULGACIÓN Y ACTOS CULTURALES

§ Conferenciante invitado Bases médico sociales y económicas de la campaña de

screening, Jerez de la Frontera (Cádiz) 1968.

§ Conferencia Control de natalidad. Barcelona 1977.

§ Conferencia Planificación familiar, Olot (Girona) 1977.

§ Conferencia Aspectes ginecològics i sexuals de la dona a partir dels 40 anys,

Barcelona. 1981.

§ Conferencia Menopausia, Caldes de Montbui (Barcelona) 1982.

§ Implicaciones médico-sociales de la fertilización in vitro, Madrid 1984.

§ Presentación del libro Crónica del siglo XX. Ed. Plaza & Janés, Barcelona 1986.

Page 83: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

81

§ Conferencia Contracepció, anticonceptius, menopausa, Girona 1987.

§ Conferencia Fecundació in vitro, Sabadell (Barcelona) 1987.

§ Conferencia L'apassionant experiència d'envellir, Barcelona (España) 1987.

§ Debate Juicio a la Ciencia: La ética de la fecundación in vitro en el Programa

Technociencia 88, Madrid 1988.

§ Conferencia Prevenció i diagnòstic precoç del càncer ginecològic, Barcelona.

1991.

§ Conferencia La menopausa, impacte personal, de parella, social i laboral, Sta.

Coloma de Gramanet (Barcelona) 1991.

§ Conferenciante invitado La meva família mèdica i Catalunya, Generalitat de

Catalunya. Barcelona 1991.

§ Conferencia-Coloquio Hablemos de ustedes. Fraga (Lleida) 1993.

§ Conferenciante invitado Parlem de vostès, Ajuntament de Matadepera

(Barcelona) 1998.

§ Conferenciante invitado Cáncer ginecológico, Asociación Española contra el

cáncer de Girona. 1998.

§ Conferencia Dona i esport Organitzat per Institut d’Estudis Catalans. Tercer

cicle de Conferències al nord del País Valencià: Salut, Turisme i esport 18.III.

2002. Castellò.

§ Conferència Compromís social i ètic del metge. Casa de Cultura i

Gastronòmica Cal Ble. Igualada (Barcelona) 29.05.2002.

§ "Conferència El metge davant el repte d'una societat canviant "Els dimecres de

l'Institut" Institut Universitàri Dexeus. Barcelona 27.11.2002.

Page 84: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

82

§ Conferencia La familia del futuro. Museu de la Ciència de la Fundació "La

Caixa". Barcelona. Enero 2002.

§ Conferencia Bioética y Reproducción Humana Fundación Fernando Abril

Martorell.. Foro Salud y Sociedad. Madrid. 20.01. 2003.

§ Conferencia Prevención del cáncer ginecológico en la Asociación Española

contra el Cáncer. Igualada (Barcelona) Febrero 2003.

§ Conferencia Problemas bioéticos y científicos. Un enfoque personal. Paraninf

de l'Institut Lluís de Peguera (75è Aniversari) Manresa (Barcelona) Maig 2003.

§ Conferencia Bioética y Ciencia: un enfoque personal. Sociedad Internacional de

Bioética (SIBI) correspondiente al Ciclo de Conferencias 2003. Gijón, 7 julio 2003

§ Conferencia Biología femenina y sociedad Sede de APDE. Barcelona 24 de

mayo de 2004.

§ Presentació del llibre de Magda Oranich, juntament amb Montserrat Domenech

i Dr. Josep M. Baselga Ganes de Viure. La meva Lluita contra el càncer. Fòrum

FNAC. 5 Maig 2005.

§ Conferenciante invitado De las células madre a la eutanasia "Encuentros

BCN" cena-conferencia en el Restaurante l' Indret .Barcelona, 23 de Mayo 2005.

§ Conferencia De la píldora a la menopausia en el ciclo “Ciencia, Vida y Salud”

organizado por el Forum Deusto. Bilbao, 27 de Octubre de 2005.

§ Presentación del libro “El cerebro al descubierto” (Editorial Kairós) de Dra.

Isabel Güell López, en el Círculo Ecuestre de Barcelona. 16 noviembre 2006.

Page 85: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

83

§ Sessió del cicle: “UNA CITA AMB…” -Dr. Santiago Dexeus: Quant he après de

vostès, senyores!- Centre Cultural de Caixa de Girona-Fontana d’Or. 14 de Març

2007.

§ Participa en el programa « El Club » de TV·3 que presenta Albert Om. 12

setembre 2007.

§ Ponencia De la píldora a la menopausia. Forum La Región. Orense, 28 de

febrero de 2008.

§ “De la píldora a la menopausia”. Conferencia Magistral en la Sesión de entrega

de las Orlas a los recién licenciados en Medicina de la Universitat de Lleida. 13

de Junio de 2008.

§ Ponente en la sede de las United Nations Headquarters, New York, bajo el

tema: “Reaching Targets to the Millennium Development Goals”. La

conferencia versó sobre: “Poverty, Women, Gender Equality and Health”, 21 de

mayo de 2009

§ Un camino hacia la libertad. Conferencia Magistral en la Universidad de

Castilla la Mancha dentro del marco de la IX semana de la ciencia de Castilla la

Mancha. Cuenca, 10 de noviembre de 2009.

§ La salud de la mujer, un camino hacia la libertad. Conferencia en la Casa de

Cultura Marqués de González de Quirós. 25 de Noviembre.Gandia, la Safor,

2009.

§ “El papel del ginecólogo en la salud sexual y reproductiva de las mujeres”

Conferencia magistral de clausura en el Máster en Anticoncepción de la

Fundación Española de contracepción. Facultad de Medicina de la Universidad

de Alcalá de Henares, 12 de Diciembre de 2009.

Page 86: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

84

§ Colabrador en el Debate de la Opinión Quiral, Fundación Vila Casas: Sexo y

control de embarazo: La Ley del aborto y familia. 2010

§ Asociación Española contra el Cáncer: “Cáncer y sociedad”. Girona, 14 de sept.

2009. S.Dexeus.

§ Asociación Española contra el Cáncer, Junta de Baleares, 50 años, Ponente

invitado, Conferencia Magistral: “Reflexions sobre el Càncer”. Se le entrega

escultura conmemorativa del 50ª aniversario de la AECC. 25 de junio de 2010

§ Asociación Española contra el Cáncer, Barcelona, Ponente invitado.

Conferencia Magistral: “Reflexiones sobre el Cáncer”. Barcelona, 18 de octubre

de 2010.

§ Fundación Siglo de Futuro: Ponente invitado: “La Salud de la mujer, mitos y

realidades”. Guadalajara, 15 de febrero de 2011.

§ Escuela de Valores. Ciclo de conferencias: “Medicina y valores”. St. Sebastián,

20 de mayo 2011.

§ Sociedad Internacional de Bioética. Presidente en Mesa. VII Congreso Mundial

de Bioética (Gijón, 19-22 de septiembre de 2011).

§ Jornada “Mujer y Siglo XXI”. Conferencia “Mujer: ¿Sexo débil o debilitado?”.

Castellón, 18 de mayo de 2012.

§ “Forum Mujer y Menopausia”. Organizadores: Ella y el abanico. Conferencia:

“La menopausia desde un enfoque global de la mujer”. Barcelona, 18 de octubre

de 2012.

§ Desè Cicle de Conferències d’Història i Humanitats. Conferencia: “La

menopausa: memento clau de la vida de la dona”. Torroella de Montgrí, 19 de

abril de 2013.

Page 87: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

85

§ Segunda Cumbre Internacional de Empresarios y Profesionales Autónomos.

Participación en mesa sobre Responsabilidad Social Corporativa como valor

estratégico de la Internacionalización de las empresas. Zaragoza, 25 de abril de

2013.

§ Conferencia “Un futuro en femenino”. Ayuntamiento de El Ejido (Almería). 31

de mayo de 2013.

§ Conferencia “El cáncer ginecológico hoy: de la prevención al tratamiento”.

Castellón, 7 de junio de 2013.

§ Conferencia “La mujer a partir de los 40”. En el marco del evento CUIDATE.

Mujer, hábitos saludables y bienestar personal. Madrid, 27 de septiembre de 2013.

§ Conferencia “Un futuro en femenino”. Programa “Cuidamos de ti”. Iniciativa

de General Electric, Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Madrid, 10 de

Octubre de 2013.

§ Conferencia “El talento en la evolución de la medicina”. Participación en mesa

redonda sobre el talento. V Afterwork APD Barcelona. Barcelona, 11 de octubre

de 2013.

§ Conferencia “XXI. Un futuro en femenino”. Realizada en el Colegio de

Economistas de Barcelona, por iniciativa de SANITAS. Barcelona, 20 de

noviembre de 2013.

§ Conferencia de presentación Prof. David Reher. Ciclo de conferencias

“Envejecimiento, Sociedad y Salud”. Fundación Ramón Areces. Madrid, 19 de

marzo de 2014.

Page 88: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

86

§ Discurso de contestación del académico numerario Doctor Oriol Amat i Salas,

Doctor en Ciencias Económicas. Real Academia de Doctores, Barcelona, 1 de

abril de 2014.

§ “II Forum Mujer y Menopausia”. Organizadores: Ella y el abanico. Conferencia:

“La menopausia. Una etapa enriquecedora en la vida de la mujer”. Barcelona, 17

de octubre de 2014.

§ Conferencia “Menopausia. Una etapa multifactorial de la biología de la mujer”.

Ciclo de conferencias “Envejecimiento, Salud y Sociedad”. Fundación Ramón

Areces. Madrid, 23 de octubre de 2014.

§ Conferencia “Menopausia. Un tabú en vias de extinción”. Cicle “Dóna Salut”.

Generalitat de Catalunya. Cervera, 31 d’octubre de 2014.

§

Page 89: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

87

C U R S O S

§ Mesa Redonda Discusión sobre Pentothal asociado a espátulas, ventosa o

fórceps. Curso Clínica Obstétrica. Barcelona .1963.

§ Mesa Redonda: Colposcopia, citología y anatomía patológica en el diagnóstico

del cáncer uterino. Curso Monográfico de Ginecología. Barcelona 1963.

§ Mesa Redonda sobre Fundamentos y elección del tratamiento a seguir en

carcinoma del cuello uterino. IV Cursillo de Ginecología. Barcelona. 1964.

§ Cursos de Celioscopia y II de Colposcopia y Citología. Barcelona 1966.

§ Mesa Redonda sobre La citología en la lucha contra el cáncer. IV Curso

Monográfico sobre Colpocitología en el Servicio de Ginecología del Hospital

Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Barcelona. 1966.

§ Organización, posibilidades y resultados de un screening colpo-citológico.

Curso de Citología de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela 1967.

§ Curso Abreviado sobre Citología del Embarazo. Barcelona 1967.

§ II Curso Celioscopia y III de Colposcopia y Citología en Ginecología. Post-

graduados, Barcelona. 1967.

§ Mesa Redonda sobre Carcinoma in situ de cuello uterino. XV Curso de

Citología de la Clinique Universitaire de París (Francia), 1967.

§ Mesa Redonda sobre Diagnóstico citológico del cáncer. Curso patrocinado por

la Asociación Española contra el cáncer. Madrid. 1968.

Page 90: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

88

§ Mesa Redonda sobre Control de Natalidad. Curso de sexología, Barcelona

1968.

§ Mesa Redonda sobre Utilidad de la citología para el médico general y el

ginecólogo práctico. IV Curso de Actualización Obstétrico-Ginecológica,

Zaragoza 1969.

§ Correlación entre la citología y la Colposcopia en la Biopatología femenina.

Clausura del Curso de Citodiagnóstico Ginecológico, Madrid 1971.

§ Manifestaciones citológicas y colposcópicas de la deciduosis. III Curso de

Citodiagnóstico Ginecológico. Madrid 1973.

§ "El diagnóstico citológico en las endocrinopatías ginecológicas", "Estudio

comparativo de la microscopia óptica electrónica en la colpocitología". V

Curso de Citodiagnóstico Ginecológico. Madrid, 1975.

§ Interpretación histoendocrinológica de displasias de ovario. VI Curso de

citodiagnóstico ginecológico, Madrid. 1976.

§ Propedéutica general en Patología Mamaria. Curso de Doctorado. Barcelona,

1977.

§ Degeneración celular en citología vaginal. IV Curso de Citología Obstétrico-

Ginecológica. Santiago de Compostela, 1977.

§ Operatoria Obstétrico Vaginal. Curso de Doctorado. Estudios 3er Ciclo.

Barcelona, 1977.

§ Propedéutica y Terapéutica actuales en Patología Mamaria. Curso de

Doctorado. Barcelona, 1977.

§ Mesa Redonda sobre Histopatología y citología de las lesiones malignas

precoces de la mama. VII Curso de Citodiagnóstico Ginecológico. Madrid 1977.

Page 91: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

89

§ Mesa Redonda sobre Planning Familiar. I Curso sobre Planning Familiar para

Ayudantes Técnicos Sanitarios. Valencia, 1977.

§ Mesa Redonda sobre Cirugía abdominal. II Curso de Cirugía Ginecológica.

Barcelona, 1978.

§ 1) Metaplasia. Displasia: bases histopatológias. 2) Ectopia. 3) Colo displásico.

4) Contracepçao hormonal, 5) Histologia do colo uterino, Curso de

Colposcopia del I Congreso Portugués de Ginecología. Coimbra (Portugal), 1978.

§ 1) Protocolo general del tratamiento de las displasias y carcinoma de cuello

uterino. 2) Cirugía de la patología cervical. Curso Pre-Symposium Internacional

sobre Oncología Ginecológica. Barcelona, 1978.

§ Técnicas en la corrección quirúrgica del cistocele. Curso de Urología

Ginecológica. Valencia, 1979.

§ Actualización en Obstetricia y Ginecología, Barcelona. 1979. Curso de

Doctorado.

§ Anticoncepción. Curso Monográfico. Barcelona, 1979.

§ Correlación citoclínica en el diagnóstico ginecológico. IX Curso de

Citodiagnóstico Ginecológico. Madrid, 1979.

§ Perinatología Clínica. Curso de Doctorado. Barcelona, 1980.

§ Esterilización tubárica. Curso Pre-Congreso Sociedad Española de Fertilidad.

Madrid, 1980.

§ 1) Displasia cervical: Correlaçao cito-histo-colposcopica. 2) Esterilizaçao

femenina-nossa esperiência, 3) Anticoncepçao em idades e situaçoes limites,

4) Efeito de gravidez e da lactaçao no pronostico do cáncer de mama, 5)

Page 92: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

90

Displasia cervical. Curso sobre Patología Cervical y Colposcopia. Sao Paulo

(Brasil), 1980.

§ 1) La anticoncepción de la edad escolar, 2) Sexología infantil. I Curso de Salud

Escolar. Valencia, 1980.

§ Futuro de la Planificación Familiar. Curso de Planificación Familiar. Valencia,

1980.

§ Esterilización masculina y femenina. I Curso Teórico-Práctico: Planificación

familiar y enfermedades de transmisión sexual (ETS), Valencia. 1981.

§ Esterilización tubárica laparoscópica. Curso Pre-Symposium sobre

Microcirugía Tubárica. Barcelona, 1981.

§ Diagnóstico diferencial de las hemorragias ginecológicas. I Curso Comarcal de

Oncología. Terrassa (Barcelona) 1982.

§ Colposcopia del carcinoma de cervix. Curso Pre-Symposium sobre Diagnóstico

en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1982.

§ Mesa Redonda sobre La vida afectiva i la sexualitat en les persones grans. VII

Curs de Gerontologia Mèdica i Social. Barcelona, 1982.

§ Valor actual de la MCH en ginecología. Curso de Actualización en

Microcolpohisteroscopia. Florencia (Italia), 1983.

§ Situacions de conflicte entre la salut de la gestant i del fetus. XXIII Curs de

Divulgació Pediàtrica, Barcelona .1983.

§ Fórceps. Curso sobre Operatoria Obstétrica. Barcelona, 1984.

§ Displasia cervical. Curso de especialización en Obstetricia y Ginecología,

Palermo (Italia), 1984.

Page 93: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

91

§ Curso sobre Actualización en Patología Cervical y Vulvar. Barcelona, 1984.

§ Medicina del futuro: humanismo o técnica. I Curso de Gestión en Enfermería

para mandos intermedios. Barcelona, 1985.

§ Aspectes étics i morals de la tècnica. Curs de Fertilització "in vitro". Barcelona,

1985.

§ 1) Colposcopy of T-zone and Angiogenesis, 2) Tutorial I and II Colposcopy,

Diagnosis and Management of Early Invasive Diseases. Curso Pre-

Symposium de la American Society for Colposcopy and Cervical Pathology.

Boston (Massachusetts, EEUU), 1985.

§ Mesa Redonda sobre Laparoscopia. Curso Práctico de Iniciación a la

Laparoscopia Ginecológica. Barcelona, 1985.

§ Progresión y regresión en el CIN (Displasias cervicales). II Curso Monográfico

de Doctorado sobre Actualización en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1986.

§ 1) Terminología colposcópica. 2) Zona de transformación. 3) CIN. 4)

Evaluación pre-tratamiento. 5) Microinvasión. Curso Pre-Symposium sobre

Colposcopia y Microcolpohisteroscopia. Barcelona, 1986.

§ Valor probatorio de la colposcopia y evaluación pre tratamiento. Curso

Intensivo de Cervicopatología. Lyon (Francia), 1986.

§ Lugar de la vía vaginal en la operatoria ginecológica actual. I Curso Teórico-

Práctico de Cirugía Ginecológica. Cirugía vaginal, Barcelona 1987.

§ Contracepció. Anticonceptius. Menopausa. Curso 1986-1987. Postgraduado:

Bases clíniques de la pràctica farmacèutica en l'atenció primària, Girona .1987.

Page 94: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

92

§ Cirugía vaginal. I Curso Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica. Barcelona.

1987.

§ Techniche Operatoria di base in Chirurgia ginecologica. II Corso Teorico-

Practico. Nápoles (Italia), 1987.

§ Presente, pasado y futuro de la fertilización in vitro. Curso de Clausura de la

Real Academia de Cádiz, 1988.

§ Immagini Colposcopiche elementari. La terapia dell CIN. VII Corso di

Colposcopia e Patologia Cervico-vaginale, Mantova (Italia), 1988.

§ Etica i noves tècniques de Reproducció Assistida. VII Universitat d'estiu. Els

drets de l'home. Andorra, 1989.

§ Neoplasia Intraepitelial. Curso sobre Patología, Barcelona. 1989.

§ Zona de transformación atípica. Curso sobre Patología Cervical. Barcelona.

1989.

§ Accidentes y complicaciones del tracto digestivo. II Curso Internacional

Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica, Barcelona. 1989.

§ 1) Terminología Patológica Cervical. 2) Z.T.A.. 3) Tratamiento de las lesiones

benignas del cuello uterino. 4) CIN. Oncogenes. Cofactores y Virus. 5)

Carcinoma microinvasor". Curso Internacional de Patología Cervical Uterina.

Colposcopia y Colpohisteroscopia, Bahía (Brasil), 1989.

§ 뻭a vida política desde la Ciencia, la Ética y la Cultura. Curso de la Academia

Médico-Quirúrgica de Pontevedra, Pontevedra (España), 1990.

§ Tratamiento de la CIN. Cursos de verano sobre cáncer ginecológico de la

Universidad Complutense de Madrid. 1990.

Page 95: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

93

§ Cirugía práctica "in vivo": Histerectomía abdominal por fibroma. V Corso di

Chirurgia Ginecologica di base, Roma (Italia), 1990.

§ Curso Monográfico sobre Patología Cervical, Barcelona (España), 1990.

§ Mesa Redonda sobre Campañas de detección precoz: balance, coste, beneficio.

Cursos de verano sobre Cáncer Ginecológico de la Universidad Complutense de

Madrid (España), 1990.

§ Mesa Redonda sobre Il ruolo dei Fatebenefrateli e degli Ospedale cattolici nel

servizio sanitario italiano. V Corso di Chirurgia Ginecologica di Base, Roma

(Italia), 1990.

§ Factores psicológicos e intervención terapéutica en oncología ginecológica. II

Curso sobre Obstetricia y Ginecología Psicosomática, Barcelona (España), 1990.

Curso Monográfico.

§ Techniche Operatorie Ginecologiche,. V Corso Teorico-Practico. Roma (Italia),

1990.

§ Ventajas e inconvenientes de la cirugía intrafascial. III Curso Internacional

Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica. Barcelona .1991.

§ Diagnóstico combinado en patología endometrial. XXI Curso de

Citodiagnóstico, Alicante .1991.

§ Diagnóstico precoz del cáncer ginecológico. Cursillo de Obstetricia y

Ginecología, Zaragoza. 1992.

§ Valor de la colposcopia. Comentario sobre la nueva clasificación. Curso sobre

Actualización en Oncología Ginecológica, Barcelona. 1992.

Page 96: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

94

§ Nostra esperienza nell'intervention di Wertheim-Meigs. I Corso di

Videochirurgia Ginecologica, Stressa (Italia), 1992. Curso de Formación

Continuada.

§ Microcolpohysteroscopy. European diploma of hysteroscopy, 1992.

§ Tratamientos destructivos. Second European Course on Genital HPV-

Associated pathology, París (Francia), 1992.

§ Vocación y otras connotaciones en Medicina. III Curso de Humanidades

Médicas, San Sebastián. 1993.

§ Indicaciones y práctica de la histerectomía en la década de los 90 vía

abdominal. IV Curso Internacional Teórico-Práctico de cirugía ginecológica.

estado actual y perspectivas futuras de la cirugía ginecológica. Barcelona.1993.

§ Nuevas perpectivas en la especialización médica. Curso Intensivo de

Formación Continuada - UAB, Lloret de Mar (Gerona) 1993

§ What's new in the field of the lower genital tract. II Advanced Course on

Physiopathology on the Lower Genital Tract, Milán (Italia), 1993

§ Colposuspensión en el ligamento sacro-espinoso. Corso Internazionale

Audiovisivo: Chirurgia del Pavimento Pélvico. Il legamento sacro-spinoso,

Roma (Italia), 1993.

§ Human papillomavirus Symposium II. Female Lower Genital Tract Diseases:

New Developments & Controversies, Montréal (Canadá), 1994.

§ Cirugía laparoscópica del ovario. Curso teórico-práctico sobre Video-

Endoscopia Operatoria y laser en Ginecología, Barcelona.1994.

§ 1) Estado actual del tratamiento del cáncer de endometrio. 2) Etiopatogenia de

la CIN. 3) Nomenclatura en patología cervical: colposcopia. 4) Resultado de

Page 97: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

95

los tratamientos destructivos y escisionales del tracto genital inferior. 5)

Tratamiento individualizado en el ca. de vulva estadio Ia. XII Curso de

Actualización en Obstetricia y Ginecología, Barcelona.1994.

§ 1) Etiopatogenia de la CIN. 2) Nomenclatura en patología cervical :

Colposcopia. 3) Valor de la colposcopia en el diagnóstico diferencial de las

alteraciones mayores y menores del cervix. XII Curso sobre Patología del Tracto

Genital Inferior: Colposcopia y Microcolpohisteroscopia en Barcelona. 1994.

§ Major changes in cervical pathology. Curso Teórico-Práctico de Histeroscopia

Diagnóstica y Quirúrgica, Sabadell. 1994.

§ Sexualidad en la menopausia. Cursos de verano - Universidad de Cádiz, San

Roque (Cádiz,) 1994.

§ 1) Invasive after conservative therapy for CIN. Ultimate treatment failure, 2)

All high grade vulvar intraepithelial neoplasia should be excised. Female

Lower Genital Tract Diseases: New Developments & Controversies, Montreal

(Canadá), 1994.

§ Excisional methods for VIN. 4TH European Course on Genital HPV. Associated

Pathology, Milán (Italia), 1994.

§ 1) The paraaortic lymphadenectomy in gynaecolol oncology, 2) Treatment of

VIN III, 3) Operations for malignant breast disease. Surgical Techniques in

Gynaecological Oncology, Budapest (Hungría), 1994.

§ 1) Presente y futuro de la histeroscopia, 2) Ablación endometrial. 1er

Workshop de Histeroscopia, Valencia, 1994.

Page 98: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

96

§ Mesa Redonda sobre Perspectivas actuales y futuras de la senología y la

patología mamaria. III Curso sobre Patología Mamaria, Terrassa (Barcelona),

1994.

§ 1) Valor de la colposcopia en el diagnóstico de las lesiones del tracto genital

inferior, 2) ZTN y ZTA: Colposcopia, 3) Lesión residual. Terminología,

diagnóstico y tratamiento. 4) Tratamiento del VIN. XIII Curso sobre patología

del tracto genital inferior: Lesiones precursoras, etiopatogenia, diagnóstico y

tratamiento. Curso de Doctorado en el Instituto Universitario Dexeus de

Barcelona .1995.

§ Importancia en la infección en ginecología. Infecciones en obstetricia y

ginecología en el Hospital Universitari del Mar de Barcelona. 1995.

§ Diagnóstico precoz del cáncer cervical. I Curso Internacional sobre Oncología

Ginecológica en la Ciudad Sanitaria y Universitaria de la Vall d'Hebró de

Barcelona. 1995.

§ Contracepció a l'adolescència. IV Curso del Master en Biopatologia de la dona i

ginecologia preventiva: Prevenció de l'embaràs no desitjat en el Hospital de Sant

Pau de Barcelona 1995.

§ Hemorragias uterinas disfuncionales. Curso de Postgrado Facultad de

Farmacia, Barcelona .1995.

§ 1) Enfermedad residual de cérvix después de tratamiento conservador"

2) VIDEO sobre "Cirugía conservadora del cáncer de mama. IX Curso de

Actualización en Oncología Ginecológica, Barcelona, 1995.

Page 99: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

97

§ Inauguración del VII Curso de Obstetricia y Ginecología Psicosomática,

Barcelona, 1995.

§ Técnicas de Pereira modificado y de Richter. Urología ginecológica: Trastornos

de las vías urinarias en la paciente obstétrica y ginecológica, Esplugues de

Llobregat, (Barcelona) 1996.

§ The future in the pathology of the lower genital tract. VI Corso superiore-

Patologia dell'apparato genitale femminile, Milán (Italia), 1996

§ Estado actual del diagnóstico de las mujeres con citología anormal. XIII Curso

de Actualización en Obstetricia y Ginecología, Barcelona, 1997

§ 1) Valor de la colposcopia en las lesiones preinvasoras del cérvix uterino, 2)

Lesión residual, 3) Conducta ante el VIN, XV Curso Teórico-Práctico sobre

tracto genital inferior: Patología y Tratamiento, Barcelona, 1997.

§ Estado actual de la microinvasión del cervix uterino. XI Curso de Actualización

en Oncología Ginecológica, Barcelona. 1997.

§ Mastopatia d'alt risc. Curs de Formació Continuada sobre Aspectes generals i d'

Investigació Bàsica en Càncer de Mama.- Barcelona 1997.

§ 1) Management of abnormal: Cytology, 2) Microinvasion: State of the Art,

Screening of cervical cáncer: pros and cons. III Corso di colposcopia e patologia

del tratto genitale inferiore-dalla diagnosi alla terapia. Nápoles (Italia), 1997.

§ Psico-oncología. V Curso Psiquiatría y otras especialidades médicas, Vitoria-

Gasteiz, 1997.

Page 100: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

98

§ Avances en anticoncepción. V Curso Intensivo de Formación Continuada sobre

Ginecología Endocrinológica y Reproducción Humana, Lloret de Mar (Girona),

1997.

§ How to manage a low grade sil. Cours Européen d'Imagerie gynécologique de

consultation, París (Francia), 1997.

§ El rol de la cirugía laparoscópica en el carcinoma del cuello uterino. VII Corso

Superiore Patologia dell'apparato genitale femminile, Milano (Italia), 1997.

§ Treatment of high grade squamous intraepithelial lesion. Curso Pre-Congreso

de Eurogin, París (Francia), 1997.

§ Treatment of high grade SIL. IV European Post-graduate Course on

Gynaecological imagery during consultation, París (Francia), 1998.

§ Papel de la endoscopia en el cáncer de cérvix uterino. XII Curso de

actualización en Oncología Ginecológica, Barcelona, 1998.

§ Hormonas y patología mamaria. Errores a evitar. II Curso de Patología

Mamaria: Errores a evitar en Senología. Barcelona, 1998.

§ Linfadenectomía laparoscópica: en contra linfadenectomía pélvica. II Curso

Internacional sobre cirugía endoscópica y vaginal en ginecología, Puerto Real

(Cádiz), 1998.

§ La colposcopia en el diagnóstico diferencial de las lesiones de bajo y alto

grado. XVI Curso sobre tracto genital inferior: Patología y tratamiento,

Barcelona, 1998.

§ La anticoncepción en un país sin anticonceptivos. Anticoncepción: 20 años de

libertad, Madrid 1998.

Page 101: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

99

§ Ginecología oncológica, VI Curso Intensivo de Formación Continuada.

Barcelona , 1998.

§ Abordaje linfático. Vía abdominal. DEBATE en el XVI Curso sobre Tracto

Genital Inferior: patología y tratamiento, Barcelona, 1998.

§ Colposcopia. IV Cours Européen d'Imagerie Gynécologique de Consultation,

París (Francia), 1998.

§ Conducta ante la citología anormal. V Corso Trimestrale di Colposcopia e

Patologia del tratto genitale inferiore dalla diagnosi alla terapia, Napoli (Italia),

1999.

§ Mastopatía de alto riesgo. Curso de Doctorado de Actualización en mastología,

Barcelona, 1999.

§ Traitmement des lésions de haut grade. V Cours Européen d'Imagerie

Gynécologique de consultation, París (Francia), 1999.

§ Curso Básico de Colposcopia, Institut Universitari Dexeus. Barcelona, 1999.

§ Aspectos controvertidos del tratamiento del cáncer de endometrio. VI Curso

Internacional Teórico-Práctico de Cirugía Ginecológica, Barcelona, 1999.

§ Coordinación del II Curso Internacional sobre prevención del cáncer

ginecológico. Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz (España), 1999.

§ 1) Colposcopia dinámica, 2) Adenocarcinoma in situ. VI Corso Trimestrale di

Colposcopia e Patologia del Tratto Genitale Inferiore: della diagnosi alla terapia.

Nápoles (Italia), 2000.

§ Colposcopy: Management of CIN. 6th European Post-Graduate Course on

Gynaecological imaging during Consultation, París (Francia), 2000.

Page 102: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

100

§ Treatment of High Grade of Lesions. 6th European Post-Graduate Course on

Gynaecological imaging during Consultation, París (Francia), 2000.

§ 1) Inauguración Curso, 2) Terminología colposcópica, 3) CIN, 4) Etiopatogenia,

5) Factores de riesgo. Curso de Doctorado sobre Colposcopia Básica. Institut

Universtari Dexeus. Barcelona. 2000.

§ 1) Normas y formación en colposcopia, 2) Diagnóstico precoz y prevención del

cáncer de vulva. XVIII Curso Patología Tracto Genital Inferior. Institut

Universtari Dexeus, Barcelona 2000.

§ Quimioprevención en cáncer de ovario. Posibilidades diagnóstico temprano.

3er Curso Diatros Hormonas en prevención y tratamiento del cáncer, Barcelona

2000.

§ Factores de riesgo, pronóstico y screening del carcinoma de ovario. 2ª Edición

de Diploma de Postgrado de Ginecología Oncológica, Valencia 2000.

§ Cérvix-lesiones precancerosas. IV Curso de Patología Oncológica, Barcelona,

2000.

§ Ganglio Centinela. Curso Pre-simposium "Ganglio Centinela en el Cáncer de

Mama", Barcelona 2000.

§ 6th European Post-Graduate Course on Gynecological Imaging During

Consultation, París (Francia), 2000.

§ Curso de Doctorado sobre Colposcopia Básica, Institut Universitari Dexeus,

Barcelona 2000.

§ Inauguración y clausura de Curso. XVIII Curso de Patología Tracto Genital

Inferior, Institut Universitari Dexeus. Barcelona, 2000.

Page 103: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

101

§ Tensió premenstrual i dismenorrea. Postgrau d'Infermeria ginecològica

quirúrgica i oncològica. Escola Universitària d'Infermeria Blanquerna, Barcelona,

2001.

§ Endometriosi. Postgrau d'Infermeria ginecològica quirúrgica i oncológica.

Escola Universitària d'Infermeria Blanquerna, Barcelona, 2001.

§ La familia del futuro. Curso de Invierno de la Universidad de Valladolid.

Valladolid, 2001.

§ Complicaciones de la cirugía del suelo pélvico. II Curso de Actualización en el

manejo de la patología del suelo pélvico. Institut Universitari Dexeus, Barcelona,

2001.

§ Prevenció i tractament del càncer d'úter. VII Cicle de l'Aula de Promoció de la

Salut. Institut Medicofarmacèutic de Catalunya. Barcelona, 2001.

§ Técnicas de reproducción asistida y la familia del futuro. Curso de invierno

Universidad de Valladolid, Valladolid, 2001.

§ Video sobre "Abordaje laparotómico". VII Curso Internacional Teórico-Práctico

de Cirugía Ginecológica. Barcelona 2001.

§ ¿Podemos tratar con THS a pacientes con antecedentes de cáncer ginecológico.

V. Curso Menopausia: Controversias y Actualización. Hospital Nuestra Sra. del

Mar. Barcelona 2001.

§ Quimioprevención y diagnóstico precoz del cáncer de ovario. Curso de Verano

del Escorial. Madrid 2001.

§ Els reptes dels professionals en l'atenció a la dona en l'àmbit de la

ginecologia. Cursos de Postgrau d'Infermeria de l'Escola Universitària

d'Infermeria i Fisioteràpia Blanquerna. Barcelona 2001.

Page 104: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

102

§ L'Anticoncepció: Prestació mèdica o lluita social? 20è Aniversari del Centre de

Planificació Familiar. Aula Magna de la Facultat de Medicina. Lleida 2001.

§ Diagnóstico precoz del cáncer de ovario. XVI Curso de Actualización en

Oncología Ginecológica. Servicio de O.yG. Hospital del Mar.Barcelona. 25-26

abril 2002.

§ El lugar de la colposcopia en ginecología. “Malattia da HPV il fatto e il da

farsi”. VI Workshop internazionale di patologia del tratto genitale inferiore.

Viareggio (Italia)9-10 mayo 2002

§ No hablemos de cáncer. Curso "Salud y Mujer" organizado por la UIMP

(Universidad Internacional Menéndez Pelayo) Santander. 2 julio de 2002.

§ Preinvasive cervical lesions y moderador de la Sesión de Ginecología así

como la Sesión Satélite (USA) sobre Ginecología. 1st. Masterclass in Clinical

Oncology organizado por el "European School of Oncology".Montecatini (Italia)

4-9 agosto 2002.

§ Cáncer genital y THS. VII Curso de Menopausia. Controversias y actualización.

Hospital Universitario del Mar. Barcelona. 20 febrero 2003.

§ Complicaciones quirúrgicas de la linfadenectomía pélvica/paraórtica. VIII

Curso Internacional de Cirugía Ginecológica. Hopital Universitari de Bellvitge

(Barcelona) 5-7 Marzo 2003.

§ Inauguración Curso. III Curso de Actualización sobre el Manejo de la Patología

del Suelo Pelvico. Institut Universitari Dexeus, 6-7 Marzo 2003.

§ Moderador Mesa Redonda de la Sesión Anticoncepción Hormonal en la Salud

Reproductiva.. 4º Curso Diatros. Cuidados en la Salud de la Mujer. De la

menarquia a la menopausia. 13-15 Marzo 2003.

Page 105: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

103

§ 1) Introducción; 2) Terminología. Valor de la colposcopia en el tratamiento de

las lesiones preinvasoras del cuello uterino; 3) Evolución del tratamiento de

las lesiones preinvasoras del cuello uterino. 4) Lesión residual. XXI Curso de

Doctorado sobre Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior. Institut

Universiatari Dexeus. 17-19 marzo 2003.

§ 1) Preinvasive Cervical Lesions: Up to date; 2) Management of abnormal

cytology; 3) Slide Seminar; 4) Colposcopy in the XXI Century; 5)

Adenocarcinoma in situ of the cervix. 8th Annual SCCPS Course and 9th Annual

Oration of the Society for Colposcopy and Cervical Pathology. Singapur, 29-30

marzo 2003.

§ Moderador de la 2ª Mesa sobre "Temas Controvertidos". XVII Curso de

Actualización en Oncologia Ginecológica. Hospital Universitari del Mar.

Barcelona, 9 mayo 2003.

§ "Diagnóstico precoz del cáncer ginecológico" Curso de Actualización en

Obstetricia y Ginecología para Médicos de Familia y Salud Comunitaria.

Organizado por el Dpto. de O. y G. del Institut Universitari Dexeus. Menorca

(Baleares) 16 mayo 2003.

§ Problemas Bioéticos y Científicos: Un enfoque personal. Ponencia. Curso

sobre Trasplantes de Órganos y Tejidos. Valladolid, 21 de mayo 2003.

§ Radicalidad en cirugía mamaria. XXVI Curso Internacional de Actualización en

Cirugía. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid 30 de mayo 2003

Page 106: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

104

§ Cribaje del cáncer de cérvix: Citología, detección de HPV, ambos. IV Curso

sobre Prevención del Cáncer Ginecológico y XXI Reunión Nacional de la Sección

de Prevención del Cáncer Ginecológico de la SEGO. Cádiz 17-18 octubre 2003.

§ Grading colposcopic features. European Advanced Colposcopy Course.

Londres, 22-23 Octubre 2003.

§ 1) Presentación del Curso; 2) Conferencia "Terminología y valor de la

colposcopia en el Diagnóstico de las lesiones de alto y bajo grado"; 3)

Conferencia "Evolución del tratamiento de las lesiones preinvasoras"; 4)

Conferencia "Lesión Residual" XXII Curso sobre Colposcopia y Patología del

Tracto genital inferior. Institut Universitari Dexeus. 22-24 marzo 2004.

§ 1) Adenocarcinoma in situ and adenocarcinoma. 2) Colposcopic challenges:

cases presentation. Ponencias. Advanced Course in Colposcopy. Belgrado

(Yugoslavia) 21-23 abril 2004.

§ Papel del Médico de Atención Primaria en el Screening de cáncer

ginecológico. Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología para Médicos

de Familia y Salud Comunitaria. Ponencia. S'Agaró (Girona) 30 abril 2004.

§ 1) Screening in Spain. 2) Evolution of treatment of preinvasive lesions. 3)

Disease recurrence after treatment. 4) Terminology and colposcopic

diagnóstic reliability. VII Workshop di Patología del Tratto Genitale Inferiore.

Ponencias. Viareggio (Italia) 6-7 mayo 2004.

§ Residual disease after conservative treatment of preinvasive cervical lesions.

Ponencia. Comprehensive Colposcopy Course. Atenas (Grecia) 18-19 junio

2004.

Page 107: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

105

§ 1) Diagnóstico temprano y prevención del cáncer de ovario. 2) Situación actual

y prevención del cáncer ginecológico. Ponencia. Curso de Verano de El

Escorial. Universiad Complutense. El Escorial (Madrid) 12-16 julio 2004.

§ La dona del nostre temps, canvis socials i sexuals: De nena a àvia. XXXIè Curs

de Formació Mèdica Continuada (2004-2005) Conferencia de Cloenda. Curs de

Salud de la Dona. Granollers (Barcelona) 16 de desembre 2004.

§ 1) Director del Curso. 2) Terminología y valor de la Colposcopia en el

Diagnóstico de las lesiones de alto y bajo grado Ponencia:. 3) Lesión Residual

Ponencia. 4) Enseñanza de la Colposcopia en España Ponencia. XXIII Curso

sobre Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior. Institut Universitari

Dexeus. Barcelona. 3, 4, y 5 Marzo 2005.

§ Tratamiento conservador del carcinoma epitelial de ovario. IX Curso

Internacional de Cirugía Ginecológica. Ponencia Hospital de Bellvitge

(Barcelona) 9-11 de marzo de 2005.

§ Presidente Sesión "Hormonas y envejecimiento"5º Curso Diatros. Hormonas y

envejecimiento saludable. Barcelona 6-8 de abril 2005

§ Residual Disease alter conservative treatment of preinvasive cervical lesions.

The Athens Colposcopy Course. Atenas, 27-28 de Mayo 2005.

§ 1) Cribaje del cáncer de cuello mediante ADN de HPV” –Ponencia- 2)

Moderador- Mesa Redonda. V Curso sobre Prevención del Cáncer

Ginecológico. Hospital Virgen del Camino. Cádiz 3 de Noviembre 2005.

§ Moderador Mesa Redonda sobre Cáncer de Ovario. XX Curso de Actualización

en Ginecología Oncológica. Barcelona –Hospital del Mar- 11-12 Mayo 2006.

Page 108: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

106

§ 1) Appropiate follow-up of the cytology poasitive, colposcopy negative

woman. Ponencia. 2) Colposcopic grading differentiating metaplasia and low

grade from high grade SIL/CIN. Ponencia. 3) VIN: Diagnostic and therapeutic

approaches. Ponencia. 4) Treatment in LGTD: Laser. Mesa Redonda. 5)

Treatment in LGTD: Wait and treat. Mesa Redonda. 8th International

Workshop on the Pathology of the Lower Genital Tract. HPV Disease: The end

of the Beginning. Viareggio (Italia) 26-27 Mayo 2006.

§ 1) Inauguración Curso. 2) Hallazgos colposcópicos anormales. Conferencia.

3) Lesión residual. Protocolos de seguimiento. Conferencia. 4) Clausura Curso.

XXV Curso sobre Colposcopia y Patología del Tracto Genital Inferior. Barcelona

5-7 Marzo 2007.

§ Acceso operatorio en la región lumboaórtica. Ponente invitado en el X Curso

Internacional de Cirugía Ginecológica. (Hospital de Bellvitge) Barcelona, 7-9 de

Marzo de 2007.

§ Prevención del cáncer de cuello uterino. Moderador de la Sesión. 6º Curso

DIATROS “Nuevas moléculas, indicaciones y estrategias en la salud de la

mujer”. Barcelona, 18-20 abril de 2007.

§ 1) Colposcopy of HPV infection. 2) Management of the glandular disease. 3)

Is there a future for cervical cancer? IX Internacional Workshop of Lower

Genital Tract Pathology-HPV-Related Disease in the Vaccine Era: Time to retire?

Viareggio (Italia) 22-24 Mayo 2008.

Page 109: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

107

§ Perspectivas de la cirugía ultrarradical del cáncer de ovario. Ponente invitado

en el XXIII Curso de actualización en Ginecología Oncológica. Barcelona, 23-24

abril de 2009.

§ Diagnóstico y tratamiento de lesiones precursoras del tracto genital inferior.

Ponente invitado en el I Curso Nacional Former (Servicio de Ginecología y

Obstetricia Hospital Infanta Leonor), Madrid 1-2-3 de Octubre 2009.

§ Management of annexial masses (ref. libro abstracts, pag 147, SS 15-4):

Ponente invitado en el 9 th International Multidisciplinary Congress Eurogin. Y

Presidente de la sesión SS 15- Gynecological cancers: new Tools in the

Management.

§ Colposcopy Today. The aims of the EFC of Colposcopy. Ponente invitado al 5th

Congreso de la Federación Europea de Colposcopia y Patología Cervical. 27-29

mayo de 2010.

§ Congreso Mundial “Women’s Cancer”. Ponente invitado, 1) Imágenes

colposcópicas atípicas. 2) Manejo del Cáncer de Cuello Uterino Estadio IB. 3) La

Salud de la mujer; verdades y desengaños. Conferencias magistrales: 1) La

vacunación del VPH. Principio del final del cáncer cervicouterino. 2) Un camino

hacia la libertad.

- Galardonado con la Medalla al Mérito Académico del Bicentenario,

otorgada por “The World Forum of Gynaecological Oncology”

- Placa de reconocimiento otorgada por el Gobierno del Estado de Mexico.

- Reconocimiento y galardoón a la Excelencia Médica y mérito académico,

otorgado por la Asociación Nacional de Médicos Mexicanos. Toluca, Estado

de Mexico 14-18 sept 2010.

Page 110: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

108

§ “Hallazgos colposcópicos normales”, “El Lugar de la colposcopia hoy”.

Moderador mesa: “Prevención secundaria”. XXIX Curso de Patología del Tracto

Genital Inferior y Colposcopia. Barcelona, 17-18 de Marzo de 2011.

§ Moderador mesa “Carcinoma de ovario avanzado”. XXV Curso de actualización

en ginecología oncológica. Hospital de Mar, Barcelona, 7-8 abril de 2011.

§ Ponente “Historia de la anticoncepción”. Reunión sobre avances en

anticoncepción oral. Laboratorios TEVA. Sevilla, 18 de Febrero de 2012.

§ IX Jornadas Nacionales Actualizaciones en Ginecología y Obstetricia

(Gabinete Médico Velázquez). Moderador Mesa 1: Controversias en Patología

Cervical. Madrid, 23 y 24 de Febrero de 2012.

§ “Hallazgos colposcópicos normales”, “El Lugar de la colposcopia hoy”.

Moderador mesa: “Prevención secundaria”. XXX Curso de Patología del Tracto

Genital Inferior y Colposcopia. Barcelona, 17-18 de Marzo de 2012.

§ Moderador Mesa 2: “Temas controvertidos en oncología ginecológica”. XXVI

CURSO DE ACTUALIZACION EN GINECOLOGIA ONCOLOGICA.. 17 y 18

de Mayo del 2012. Hospital del Mar, Barcelona.

§ Moderador Mesa redonda: Oncología y mama. III SYMPOSIUM DE

GINECOLOGÍA, OBSTETRICIA Y REPRODUCCIÓN: “LO QUE DEBES SABER

Y LO QUE PUEDES HACER”. Barcelona, 15-16 de noviembre de 2012.

§ Moderador Mesa 6: La Medicina de la Reproducción para el Ginecólogo en

General. IX JORNADAS NACIONALES ACTUALIZACIONES EN

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (Gabinete Médico Velázquez). Madrid, 28 de

febrero – 1 de marzo de 2013.

§ XXXI CURSO DE PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y

COLPOSCOPIA. Ponencias: “Hallazgos Colposcopicos anormales”. Moderador

Page 111: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

109

Sesión II. Pruebas moleculares y vacuna VPH. Barcelona, 21-22 de marzo de

2013.

§ XXV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA

CERVICAL Y COLPOSCOPIA. Miembro del Comité Científico y Moderador

mesa: Reunión conjunta con otras sociedades. La Coruña, 21, 22 y 23 de

noviembre de 2013.

§ Moderador Mesa 2: “Actualización en el screening de cáncer ginecológico”.

XXVII CURSO DE ACTUALIZACION EN GINECOLOGIA ONCOLOGICA.. 12

y 13 de Diciembre de 2013. Hospital del Mar, Barcelona.

§ Moderador y presidente de mesa 1: Nuevas perspectivas en las malformaciones

del tracto genital inferior. XI JORNADAS NACIONALES ACTUALIZACIONES

EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (Gabinete Médico Velázquez). Madrid, 27

y 28 de febrero de 2014.

§ Moderador mesa redonda día 14/06 “Statement: Salud vaginal”. XIII

CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL

ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA (AEEM) y sección menopausia de la SEGO.

Bilbao, 12-14 de junio 2014.

§ XXXII CURSO DE PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y

COLPOSCOPIA. Ponencias: “La colposcopia en la práctica clínica”. Moderador

Sesión IV. La prevención integral del cáncer de cervix. Barcelona, 3 y 4 de

octubre de 2014.

§

Page 112: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

110

C O N G R E S O S

§ Asistencia al Primer Congreso Mundial de Citología, Viena (Austria), 1961.

§ Asistencia al Tercer Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia, Viena

(Austria), 1961.

§ Asistencia al IX Congreso Internacional del Cáncer, Tokyo (Japón), 1966.

§ 1) Citología ginecológica. Mesa Redonda 2) Interés de las coloraciones

supravitales en el diagnóstico citológico hormonal. Mesa Redonda 3)

Presidente del Congreso. V Congreso Nacional de Citología, Sitges (Barcelona)

1968.

§ 1) Screening masivo. 2) Presidente del Congreso. III Congreso Internacional de

Citología, Río de Janeiro (Brasil), 1968.

§ Value of celioscopy and cul de sac aspirations for cytologic diagnosis. Mesa

Redonda en el IV Congreso Internacional de Citología, Londres (Reino Unido),

1971.

§ 1) Enseñanza de la citología Mesa Redonda 2) Presidente del Congreso. VI

Congreso Nacional de Citología. Sevilla 1971.

§ 1) La citología española a través de la presidencia de su Sociedad años 1968-

1974. 2) Campaña de citodiagnóstico ginecológico Mesa Redonda. 3)

Diagnóstico precoz del cáncer.Mesa Redonda. VII Congreso Nacional de

Citología. Zaragoza 1974.

Page 113: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

111

§ 1) Infestaciones vaginales poco frecuentes. 2) Presidente del Congreso. V

Congreso Internacional de Citología. Miami Beach (USA), 1974.

§ 1) Diagnóstico diferencial colposcópico en las displasias cervicales. 2)

Restauraciones atípicas de la ectopia. Posibles relaciones con el cáncer. II

Congreso Mundial de Patología Cervical y Colposcopia. Graz (Austria), 1975.

§ 1) Morbilidad de la laparoscopia en fertilidad. 2) Valor de la laparoscopia en

diagnóstico, pronóstico y tratamiento de endometriosis. 3) Esterilización por

vía laparotómica. 4) Endoscopia y Fertilidad. Mesa Redonda. XVI Congreso de

la Sociedad Española de Fertilidad. Barcelona 1977.

§ 1) Propedéutica integrada en el diagnóstico de la Patología Mamaria. 2)

Citología de la mama. 3) Virus y embarazo. Mesa Redonda. II Congreso

Costarricense de Ginecología y Obstetricia. San José de Costa Rica (Costa Rica),

1977.

§ 1) Métodos clínicos e instrumentales en el diagnóstico de la Patología

Mamaria. 2) Teletermografía dinámica, termografía en placas, senografía,

xeroradiografía. 3) Propedéutica integrada clínica instrumental en Patología

Mamaria. IV Congreso Brasileño de Mastología, Campinas (Brasil), 1977.

§ Nuestra experiencia en la esterilidad tubárica. II Congreso Internacional sobre

Reproducción Humana. Tel Aviv (Israel), 1977.

§ 1) Evaluación de la propedéutica de las unidades mamarias. 2) Laparoscopia

en la mujer infértil. 3) El gineco-obstetra ante la patología de la glándula

mamaria. Mesa Redonda. VI Congreso Venezolano de Obstetricia y Ginecología.

Caracas (Venezuela), 1977.

Page 114: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

112

§ Patología Mamaria. Mesa Redonda. VIII Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Citología. Alicante 1977.

§ 1) Displasia correlaçoes colpo-cito-histologicas. 2) Valor diagnostico

colposcópico e citológico integrados prevençâo câncer uterino. Mesa Redonda.

V Congreso Brasileiro de Patología Cervical Uterina e Colposcopia. Salvador de

Bahía (Brasil), 1978.

§ 1) Diagnostico das lesôes benignas da mama. 2) O valor cirugia na

diterminaçao estadio clínico e tratamiento carcinoma do ovario. I Congreso

Portugués de Ginecología, Coimbra (Portugal), 1978.

§ Dispositivos inertes. Bodas de Plata de la Sociedad Española Fertilidad. Sevilla

1978.

§ Displasia cervical. Correlación histo-cito-colposcópica. Mesa Redonda. XVI

Congreso Argentino de Obstetricia y Ginecología, Buenos Aires (Argentina),

1979.

§ Propedéutica del cuello displásico. Incontri Internazionali di Oncologia

Ginecologica, Venecia (Italia), 1979.

§ 1) Tratamiento y resultados procesos inflamatorios endocervicales y tumores

benignos. 2) Cuello uterino displásico. 3) Valor de la colposcopia en

diagnóstico y tratamiento de displasias y carcinoma in situ. 4) Reparación

metaplásica del cuello uterino. 5) Tratamiento de las lesiones benignas del

cuello uterino. Congreso Argentino de Patología Cervical Uterina y

Colposcópica, Huerta Grande (Argentina), 1979.

Page 115: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

113

§ Effect of pregnancy and lactation on prognosis. International Congress on

Senology, Hamburgo (Alemania), 1980.

§ 1) Colposcopia: historia, bases, técnica e instrumental. 2) Aspectos

colposcópicos. 3) Tratamento das lesoes benignas. 4) Zona de reepitelizaçao

anómala. 5) Zona de trasformaçao atípica. 6) Protocolo general das displasias.

7) Actualizaçao em patologia cervical. IX Congreso Brasileiro de Citopatología,

Fortaleza (Brasil), 1980.

§ Laparoscopia y ovulación. XII Congreso Hispano Luso de Obstetricia y

Ginecología. XVI Reunión de la Asociación Ginecológica Española, Salamanca .

1980.

§ Esterilización tubárica. XII Congreso Mundial de Esterilidad y Fertilidad.

Madrid 1980.

§ La infermeria, professió femenina? I Congrés de Infermeria Catalana, Barcelona

1981.

§ Cáncer y embarazo. (Mesa Redonda). II Congreso Internacional de Senología

(S.I.S), Barcelona .1981.

§ Hysteroscopy in abnormal bleeding. First World Congress of Hysteroscopy,

Miami Beach (USA), 1982.

§ Asistencia al Congress on Surgery in Gynecology Oncology, Leyden (Holanda),

1982.

§ Asistencia al Xth World Congress of Gynecology and Obstetrics, San Francisco

(USA), 1982.

Page 116: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

114

§ Diagnosis of early adenocarcinoma of the cervix. (Mesa Redonda). V World

Congress International Federation for Cervical Pathology and Colposcopy.

Tokyo (Japón), 1984.

§ Presidente del Congreso. VI Congreso Nacional de Medicina Perinatal. Sección

de Medicina Perinatal de la AGE. Barcelona (España) 1984.

§ Therapy in endometrial adenocarcinoma. Thirty-Fifth Annual Meeting. The

Society of pelvic surgeons. Florida (USA), 1985.

§ 1) Prognosis factors in adenocarcinoma of endometrium, 2) A study of

antiestrogen therapy in early and advance endometrial cáncer. 3) Basis for an

integrated CIN therapy. 4) Presidencia de Sesión. XI World Congress of

Gynecology and Obstetrics. Berlin (Alemania). 1985.

§ 1) Hysteroscopy in common gynecological practice. 2) Presidente de Sesión. II

World Congress on Histeroscopy. Berlín (Alemania). 1985.

§ Asistencia International Meeting of Gynaecological Oncology. Venecia (Italia),

1985.

§ Oclusión de las trompas de falopio por agentes químicos. XIV Congreso

Hispano-Luso de Obstetricia y Ginecología, Sevilla (España), 1986.

§ 1) Treatment of cervical lesions. 2) Clinical study with tetrydamine in the

treatment of inespecific vaginitis. VIth World Congress International

Federation of Cervical Pathology and Colposcopy. Sao Paulo (Brasil), 1987.

§ 1) Definition and significance of the transformation zone. 2) Virus y

carcinoma cervical. 3) Comparación sobre lenguajes colposcópicos. Mesa

Page 117: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

115

Redonda. International Meeting on Intraepithelial neoplasia of the lower female

genital tract. Turín (Italia), 1987.

§ Histerectomía radical con linfadenectomía bilateral. Thirty-Seventh Annual

Meeting of the Society of Pelvic Surgeons. Milán (Italia), 1987.

§ Histerectomía abdominal total simple y colpouretropexia. I Congreso de

Video-Cirugía. Barcelona (España), 1987.

§ Mito en la menopausia. VIII Congreso Hispano-Americano de Estética. Madrid

(España), 1987.

§ Factores que condicionan la fecundación in vitro en la especie humana. I

Congreso de la Federación Iberoamericana de Biología Celular y Molecular.

Barcelona (España), 1987.

§ 1) Some controversial aspects of CIN. 2) Technique and up-dating on surgical

oncology. Mesa Redonda. 3) Quality of life after treatment for gynaecological

cáncer. Mesa Redonda. 5th International Meeting of Gynaecological Oncology.

Venecia (Italia), 1987.

§ Conservación de ovarios: Un tema controvertido. First Congress of the

International Society of Gynecological Endocrinology, Crans-Montana (Suiza),

1988.

§ Value of the microcolpohisteroscopy in cervical pathology. III European

Congress on Histeroscopy and Endoscopic Surgery. Amsterdam (Holanda),

1988.

Page 118: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

116

§ Diagnóstico colposcópico y microcolpohisteroscópico de la viriasis. II

European Winter Conference in Ginecology and Obstetrics, Madonna di

Campiglio (Italia), 1989.

§ Diagnóstico del cáncer de vagina. XX Congreso Español de Ginecología y

Obstetricia. Palma de Mallorca 1989.

§ Ecografía y quistes de ovario. II World Congress of Gynecologic Endoscopy.

Clermont-Ferrand (Francia), 1989.

§ Tratamiento de la CIN. V Congreso Portugués de Ginecología. Porto (Portugal),

1990.

§ Faut-il drainer les hysterectomies simples? 33e Congrés Féderation des

Gynécologues et Obstétriciens de Langue Française. La Société Française de

Chirurgie Pelvienne. Lille (Francia), 1990.

§ Linfadenectomía en bloque en la operación radical por cáncer de útero. 2nd

Congress of European Association of Video Surgery. Videochirurgia

Ginecologica. Torino (Italia), 1990.

§ 1) Training of Colposcopists. 2) Laser vaporization and conization. 3) Pictures

of post cone, laser, cryo and dtc. 4) Problems in identification of pitfalls and

relapse. 7th World Congress of International Federation of Cervical Pathology

and Colposcopy. Roma (Italia), 1990.

§ Indications de l'hysterectomie en 1990. Mesa Redonda en el VI Congrès de la

Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne. Marrakech

(Marruecos), 1990.

Page 119: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

117

§ 1) Colporetropexia; 2) Histerectomía abdominal; 3) Conización laser. III

Sesiones quirúrgicas Internacionales de Freiburg (Alemania), 1990.

§ Linfadenectomía pélvica en bloque. 2º Certamen Nacional de Video en

Obstetricia y Ginecología. Lugo (España), 1990.

§ Histerectomía extrafascial por laparotomía. Sesiones Quirúrgicas. 6th Meeting

of the European Association of Gynaecologists and Obstetricians, Moscú (Rusia),

1991.

§ 1) Early diagnosis in ovarian pathology. 2) The future on gynaecological

oncology in Spain. 3) HPV infection precancer and epidermoid cáncer. An

update. 7th International Meeting of Gynaecological Oncology. Venecia (Italia),

1991.

§ Microcolpohysteroscopie. IIème Congrès Mondial d'Hysteroscopie, París

(Francia), 1991.

§ Gli asspetti colposcopici delle lesioni virali della vulva e della vagina. II

Convengo Prevenzione del CIN. Santa Margarita (Genova, Italia) 1991.

§ Neoplasia intraepitelial de la vulva y enfermedad de Paget. XXI Congreso

Español de Ginecología y Obstetricia. Alicante (España), 1991.

§ 1) When should the ovaries be removed at hysterectomy?. 2) Atypical cervical

transformation zone: Value of colposcopy. XIII World Congress of

Gynaecology and Obstetrics .Singapour, 1991.

§ La nouvelle terminologie colposcopique internationale. 19 Journées sur la

Fertilité et l'Orthogénie. Paris (Francia), 1991.

Page 120: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

118

§ 1) Carcinomas of cervix-sexually transmitted diseases-dysplasia in situ

carcinomas. 2) Presidente del Congreso. VI International Congress of

Gynaecological Oncology. Versalles (Francia), 1989.

§ 1) Operative laparoscopy. 2) Presidente del Congreso. II Biennial Meeting of

the International Society for Gynecologic Endoscopy (I.S.G.E.), Barcelona

(España), 1991.

§ Hormonal therapies in benign breast diseases. 3rd World Congress of

Gynaecological Endocrinology, Madonna di Campiglio (Italia), 1992.

§ Hormonal contraception and benign breast diseases. 7th International

Congress on Senology en Rodas. (Grecia), 1992.

§ Medical versus surgical treatment in endometrial cáncer. VII Congress of the

E.A.G.O. en Helsinki (Finlandia), 1992.

§ Oncogenesis of cervical cáncer. International Workshop devoted to the cáncer

of the cervix, Ischia (Nápoles, Italia), 1992.

§ Aspectos socio-culturales de la planificación familiar. VIII International

Meeting of the S.A.C. Barcelona (España), 1992.

§ 1) Etiopatogenia de las lesiones cáncerosas y precancerosas de cervix. 2) HPV

Tratamiento y complicaciones. 3) Nueva terminología colposcópica. IX

Congress Brasileiro de Patologia Cervical Uterina e Colposcopia, Bahía (Brasil),

1992.

§ La satisfacción del cliente: Oferta pública, oferta privada. Mesa Redonda VI

Congreso de la Sociedad Española de Atención al Usuario de la Sanidad.

Barcelona (España), 1992.

Page 121: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

119

§ Asistencia al 7th International Congress on Senology. Rodas (Grecia), 1992.

§ VIN and Paget's diaseases of the vulva. European Society for Gynecologic and

Obstetric Investigation. Madonna di Campiglio (Italia), 1993.

§ Presidente de Sesión: Pathologie benigne de l' uterus. IXème Congrès de la

Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne. Place de Coelio-

Chirurgie en Pathologie. Montpellier (Francia), 1993.

§ Presidente del VIII International Congress of the European Society of

Gynaecological Oncology. Barcelona (España), 1993.

§ Teaching in colposcopy. 8th World Congress of Cervical Pathology and

Colposcopy (I.F.C.P.C.). Chicago (USA), 1993.

§ Subespecialización en obstetricia y ginecología. XXII Congreso Español de

Ginecología y Obstetricia. Sevilla (España), 1993.

§ Staging of vulvar cáncer. XII World Congress of the International Society for the

Study of vulvar disease. Québec (Canadá), 1993.

§ 1) Up to date in CIN treatment. 2) Evoluzione della condotta clinica nelle

neoplasie ginecologiche. Mesa Redonda 69 Congresso Nazionale de la Società

Italiana di Ginecologia e Ostetricia. Venecia (Italia), 1993

§ 1) The current state of treatment of adenocarcinoma of the uterus. Workshop

of the European Society for Gynecology and Obstetric Investigation: Growth

and Differentiation in Reproductive Organs. 2) Major changes in cervical

pathology. 2nd Meeting of the European Club of Colposcopy and cervico-

vaginal pathology. Madonna di Campiglio (Italia), 1994.

Page 122: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

120

§ 1) Lesiones multicéntricas ano-rectales. 2) Presidente de dos Sesiones. 2nd

International Congress of Papillomaviruses in human pathology. París (Francia),

1994.

§ The current state of treatment of adenocarcinoma of the uterus. European

Congress of Gynecologic Endoscopic Surgery, Roma (Italia), 1994.

§ Contraception and breast cáncer. Third Congress of the European Society of

Contraception (ESC). Dublín (Irlanda), 1994.

§ Current management of CIN. XIV F.I.G.O. Congress. (Sesión de la I.F.C.P.C.)

Montréal (Canadá), 1994.

§ Invasive cáncer after conservative therapy for CIN: Ultimate treatment failure.

"Female Lower Genital Tract Diseases: New Developments and Controversies"

(A.S.C.C.P.). Montreal (Canadá), 1994.

§ 1) Lesiones multicéntricas anogenitales. 2) Valor real de la MCH. 3) VIN de

alto grado, debe ser escindido?. I Congreso Internacional de Patología del

Tracto Genital Inferior y Colposcopia. Buenos Aires (Argentina), 1994.

§ Sexualidad en la mujer menopáusica. 3er. Congreso Nacional de la Asociación

Española para el Estudio de la Menopausia. Zaragoza (España), 1994.

§ Tratamiento del cáncer del cuello en la mujer joven. Mesa Redonda

EuroCáncer 94. París (Francia), 1994.

§ 1) See and treat after abnormal smear: useful or dangerous? 2) The diathermy

loop for the treatment of CIN. 10th Congress of European Association of

Gynaecologists and Obstetricians. Mónaco, 1995.

§ Moderador Fórum de Cirugía Pélvica. XIe Congrès de la Société Internationale

Francophone de Chirurgie Pelvienne, Lyon (Francia), 1995.

Page 123: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

121

§ 1) New Trends in the treatment of endometrial carcinoma. 2) Multicentric

disease of the lower genital tract. 3) Hormonal replacement treatment and

breast cancer: pronostic factors. 9th International Meeting of the European

Society of Gynecological Oncology. Knokke (Bélgica), 1995.

§ Tratamiento de las lesiones preinvasoras del cuello uterino. XXIII Congreso de

la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología. Sitges-Barcelona ,1995.

§ Observancia del método anticonceptivo. III Congreso de la Sociedad Española

de Contracepción. Vitoria, 1995.

§ Protocolo de conducta ante el quiste de ovario. I Congreso Autonómico de

Obstetricia y Ginecología. Santiago de Compostela ,1995.

§ Le traitement des agenesies du vagin par clivage simple ou associe a des

greffes. XIIème Congrès de la Société Internationale Francophone de Chirurgie

Pelvienne. Bordeaux (Francia), 1996.

§ Pre-invasive lesions of the lower genital tract. 9th World Congress of Cervical

Pathology and Colposcopy. Sydney (Australia), 1996.

§ Aparato urogenital y climaterio Conferencia Extraordinaria. IV Congreso

Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.

Santander ,1996.

§ Microcolposcopy versus colposcopy. Chairman y orador: Microcolposcopy:

Cervical Pathology. International Congress of Gynecological Endoscopy. París

(Francia), 1996.

§ HRT and breast cáncer. 5th World Congress of Gynaecological Endocrinology,

Barcelona, 1996.

Page 124: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

122

§ Risks and benefits of adolescent contraception. 4th Congress of the European

Society of Contraception. Contraception in adolescence and perimenopause.

Barcelona , 1996.

§ Thermal endometrial ablation. Presidente de Sesión. 1st International Congress

of Gynecological Endoscopy, Barcelona, 1996.

§ 1er Congreso Científico Internacional Vino y Salud. Presidente del Congreso

Vilanova del Penedès, Barcelona, 1997.

§ Epidemiology of cervical cáncer in the world: update. 7th International

Congress on Anti-cáncer treatments. París (Francia), 1997.

§ 1) Evolución del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. 2) Selection for

treatment of women with abnormal smear. 10th International Meeting of

Gynaecological Oncology. Coimbra (Portugal), 1997.

§ 1) Microcolpohisteroscopia. 2) Carcinoma microinvasor del cervix. 3) Lesión

residual post-tratamiento destructivo local. 4) Valor de la vulvoscopia. 5)

Tratamiento del VIN III. 6) Conducta del papanicolaou anormal. Mesa

Redonda. 7) Perfil del colposcopista. Mesa Redonda. I Congreso Internacional y

Reunión Lationamericana de la Asociación Mexicana de Colposcopia y Patología

Cervical. Mexico, 1997.

§ Impacto de la cirugía endoscópica en las indicaciones de la histerectomía. 1st

International Congress of Gynecological Endoscopy. Barcelona, Instituto

Universitario Dexeus. Barcelona , 1997.

§ 1) Evolución del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. 2) Microinvasion:

Against Conization. Debate. 3) Selection for treatment of women with

Page 125: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

123

abnormal smear. 10th International Meeting of Gynaecological Oncology.

Coimbra (Portugal), 1997.

§ Chairman de una Sesión de la IFCPC. XV FIGO World Congress of Gynecology

and Obstetrics. Copenhague (Dinamarca), 1997.

§ 1) Impacto de la cirugía endoscópica en las indicaciones de la histerectomía. 2)

Chairman de la Sesión: Thermal endometrial ablation. 1st. International

Congress of Gynecological Endoscopy. Barcelona ,1997.

§ La medicina en el siglo XX: del empirismo al infocosmos sanitario. Mesa

Redonda. Congreso "Barcelona Centro Médico" Barcelona, 1998.

§ Diagnóstico y tratamiento del VIN. Mesa Redonda en el V Congreso Nacional

de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. Valencia, 1998.

§ 1) Epidemiology of preinvasive lesions. Mesa Redonda 2) Modern treatment of

VIN. Mesa Redonda. Mediterranean Conference on Lower Female Genital Tract

Disease. Eilat (Israel), 1998.

§ Prevención del cáncer ginecológico. XX Congreso Nacional Semergen de

Medicina General. Jerez de la Frontera ,1998.

§ 1) Controversial cases: SIL and invasive cáncer. Mesa Redonda. 2) Tratamiento

de la lesión de alto grado. Mesa Redonda. European Conference on Cervical

Cáncer. Lisboa (Portugal), 1998.

§ Lesiones preinvasoras del cuello uterino. Mesa Redonda. I Congrés Català

d'Obstetrìcia i Ginecologia. Barcelona, 1998.

Page 126: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

124

§ 1) Diagnóstico y tratamiento del VIN. 2) Climaterio masculino. Mesa Redonda.

V Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la

Menopausia. Valencia, 1998.

§ European colposcopy: The way forward. 1er Congreso Europeo de Colposcopia

y Patología Cervical. Birmingham (Reino Unido), 1998.

§ 1) The colposcope and basic techniques. 2) Early invasion and glandular

abnormalities. 3) Management dilemma of adenocarcinoma in situ. 11th

International Meeting of Gynaecological Oncology. Budapest (Hungría), 1999.

§ Tratamiento óptimo de las lesiones de alto grado del tracto genital inferior.

XXV Congreso Nacional de la SEGO. Zaragoza, 1999.

§ 1) Conducta ante la citología anormal. 2) Diagnóstico precoz y prevención del

cáncer de vulva. VIII Congreso Portugues de Ginecologia. Sociedad Portugesa

de Ginecología. Porto (Portugal), 1999.

§ Diagnóstico precoz del cáncer de ovario. I Congreso Virtual Hispanoamericano

de Ginecología y Obstetricia en Internet. SEGO. Madrid, 1999.

§ The place of interval debulking surgery. European Cancer Conference. ECCO-

10. Viena (Austria), 1999.

§ 1) The IFCPC in the third millenium. 2) Dynamic colposcopy: a reality. 3)

Colposcopia rutinaria versus selectiva 10º Congreso Mundial de Patología

Cervical y Colposcopia. Buenos Aires (Argentina),1999.

§ Transvaginal color doppler in the diagnosis of ovarian endometrioma.

(Póster). Pascual MA, Treserra F, Úbeda A, Carreras O, López L, Dexeus S. 9th

World Congress of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Fundación Miguel

Margulies. Buenos Aires (Argentina), 1999.

Page 127: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

125

§ Colposcopy of HPV associated lesions. 10º Congreso Mundial de Patología

Cervical y Colposcopia. Buenos Aires (Argentina), 1999.

§ Solving the dilemmas-patients with abnormal pap smears. F.I.G.O World

Congress of Gynecology and Obstetrics. Washington, (EEUU), 2000.

§ Utilidad de la laparoscopia para elegir la vía de la histerectomía. Congreso

Nacional de Endoscopia Ginecológica. Madrid 2000.

§ 1) Optimal management of high grade SIL. Conferencia. 2) Colposcopy of the

abnormal cervix (HPV Infections, CIN) Conferencia. 3) Management strategies

of abnormal smears: clinical practice. Conferencia. 4) Management strategies:

radical treatment Conferencia. 5) Decision-making in colposcopy and

treatment of CIN Mesa Redonda. 4th International Congress EUROGIN, París

(Francia), 5-9 abril 2000.

§ State of the art in operative hysteroscopy. Presidente de Sesión. 9th Congress of

the European Society for Gynaecological Endoscopy, París (Francia), 2000.

§ Utilidad de la laparoscopia para elegir la vía de la histerectomía. Congreso

Nacional de Endoscopia Ginecológica. Madrid, 2000.

§ Llei Espanyola de reproducció assistida. XVI Congrés de Metges i Biòlegs de

Llengua Catalana. Barcelona, 2000.

§ 1) Adenocarcinoma in situ del cérvix. Ponencia 2) Colposcopia dinámica, una

realidad. Ponencia. 3) HPV: Una nueva epidemia que afecta a la mujer?

Ponencia. 4) Lesión residual. Definición, diagnóstico y tratamiento.

Conferencia Magistral. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de

Patología Cervical y Colposcopia. México DF. Mayo, 2000.

Page 128: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

126

§ Asistencia al 48th Annual Clinical Meeting of the ACOG (American College of

Obstetricians and Gynecologist). Nombrado Miembro de Honor. San Francisco

(USA), 2000

§ Criopreservación del tejido ovárico. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Fertilidad. Sevilla, 2000.

§ Reproducción asistida. Congreso Mundial de Bioética. Gijón 2000.

§ Cryopreservation of human ovarian tissue (Póster). Veiga A, Boiso I, Treserra

F., Grases P, Barri PN, Dexeus S. 16th Annual Meeting of ESHRE. Bologna

(Italia), 2000.

§ Problemática de la gestión del CIN. XV Congresso Nazionale Societa Italiana di

Colposcopia e Patologia Cervico-Vaginale. Bolonia (Italia), 2000.

§ 1) Histerectomía laparoscópica versus no laparoscópica. 2) Progestágenos y

cáncer de cuello uterino. XXVI Congreso de la SEGO. Valencia Junio 2001.

§ Cáncer y embarazo. 5th World Congress of Perinatal Medicine. World

Association of Perinatal Medicine. Barcelona, 2001.

§ Histerectomía laparoscópica total o subtotal. Ventajas y desventajas. 2º

Congreso Nacional de Endoscopia. Barcelona 2001.

§ Cáncer y embarazo. 5th World Congress of Perinatal Medicine. World

Association of Perinatal Medicine. Barcelona, 2001.

§ 1) Conducta ante citología anormal. Presentación de casos clínicos. 2)

Evolución del tratamiento de las lesiones preinvasoras del cuello uterino. 3)

La colposcopia en el Siglo XXI. Congreso Internacional de Patología del Tracto

genital Inferior. Buenos Aires (Argentina), noviembre 2001.

Page 129: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

127

§ ¿Histerectomía total o subtotal? Ventajas y desventajas. 2º Congreso Nacional

de Endoscopia Ginecológica. Barcelona, XI-2001.

§ Bioética y Reproducción. II Congreso Nacional Estudiantil de Bioética.

Universidad de Alicante. Alicante, 18 de abril de 2002.

§ 1) Miembro del Comité Científico como Presidente de la IFCPC. 2) Moderador

Sesión. Dificultades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer microinvasor de

cérvix. 11º Congreso Mundial de Patología Cervical y Colposcopia. (I.F.C.P.C.)

Barcelona. Junio 2002.

§ 1) Task force lectures in colposcopy. Conferencia. 2) Elements of breast

surgery (the axilla): The way I do it. Conferencia y Video. 3) Colposcopy:

practical hints".Presidente de la Sesión. 1rst. Educational World Congress in

Gynecologic Oncology. Budapest. (Hungria). Octubre 2002

§ 1) Linfadenectomía pélvica y paraórtica laparoscópica versus laparotómica:

¿Cuándo?, ¿Cómo? y resultados.Ponencia. 1) Cirugía vaginal. Moderador de la

Sesión. III Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Puerto de Santa

María. (Cádiz). Octubre 2002.

§ No parlem de càncer. Fòrum de Debats. 2n Congrès Català de Salut Mental. Sala

d'Actes del Casal del Metge. Barcelona. Noviembre 2002.

§ 1) Papel de la Colposcopia en Ginecología. Ponencia. 2) Seminario (4 casos

clínicos); 3) Vulvar Pathology. Multidisciplinary approach. Moderador de la

Sesión. XVII Congresso Nazionale. Societá Italiana de Colposcopia e Patologia

Cervico Vaginale. Roma (Italia). Diciembre 2002.

Page 130: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

128

§ 1) Conducta ante la citología anormal. 2) Terapéutica hormonal sustitutiva y

cáncer ginecológico. 3) La colposcopia en el siglo XXI. SUNSHINE SEMINAR.

Puerto Rico (Costa Rica). Febrero 2003.

§ 1) Colposcopy Course-1: Diagnosis of CIN: Grading colposcopic fetaures. 2)

Video Master Class and cases studies. 2) Management protocols of cervical

neoplasia. Ideal Protocol. 3) Management protocols of cervical neoplasia. Its

practicality. An international Forum-IFCPC. 4) Polartechnics. EUROGYN –

2003. Paris (Francia) .Abril 2003.

§ 1) Actualización en colposcopia y citología (Presentación casos clínicos en la

sesión). 2) El Ginecólogo del Futuro. Organizador y Moderador de la Mesa

Redonda. XXVII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia. Santander

(España). Junio 2003.

§ 1) New IFCPC nomenclature and classification colposcopic images, Barcelona

2002 Ponencia. 2) Management of ASCUS and LSIL cytologic diagnosis.

Presidente Sesión. 3) The role of colposcopy Ponencia. XVII Congreso Mundial de

la FIGO. Santiago de Chile . Noviembre 2003.

§ 1) Early Invasive Cancer. Presidente de la Sesión. 2) Nombrado Presidente Electo

de la "European Federation of Colposcopy."3rd European Congress for

Colposcopy and Cervical Pathology". París (Francia) . Enero 2004.

§ 1) Histerectomía radical vía abdominal (Ponencia) 2) Discusor de diversas

ponencias. IV Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Palma de

Mallorca, Mayo 2004.

Page 131: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

129

§ Avances en Ginecología Moderador Mesa Redonda "XIII Congreso de la

Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. Barcelona, Octubre 2004.

§ El concepto actual de la especialidad. Herencias del pasado. Imposiciones del

presente. Ponencia. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia

(SEGO). A Coruña, Junio 2005.

§ 1) Prótesis regulable, es el tratamiento de la incontinencia de orina. DVD. 2)

Avances en las lesiones preinvasoras del cuello uterino Ponencia. 3) ¿Es posible

la pesquisa del carcinoma epitelial de ovario? Ponencia. 4) Tratamiento

ultrarradical del cáncer de ovario. Ponencia. 5) Nombrado Miembro de Honor

de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela. Profesor invitado al

XXII Congreso Nacional de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela.

Caracas, 15-18 Marzo 2006.

§ Menopausia: Un punto de vista personal. Conferencia Extraordinaria. IX

Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia

(AEEM) y Sección de Menopausia de la SEGO. Santiago de Compostela, 7-10

Junio 2006.

§ Conservative management in ovarian carcinoma. Conferencia. Ponente invitado

al XVIII de la FIGO. World Congress of Gynecology and Obstetrics. Kuala

Lumpur, 5-10 de Noviembre 2006.

§ 1) New trends in development and treatment of VIN. Ponencia en el II

International Congress of Colposcopy and Pathology of Lower Female Genital

Tract for Easter European Countries. 2) Resumen de la ponencia publicado en el

libro de Abstracts. 3) Concesión de la Medalla como miembro de Honor de la

“Jagiellonian University”. Krakow. 30 noviembre – 2 de diciembre 2006.

Page 132: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

130

§ 1) Tratamiento conservador del cáncer de ovario. Ponencia. Presidente de Honor

del 9th World Congress on Controversies in Obstetrics, Gynecology and Infertility.

2) Presidente de la Sesión sobre “Vacuna del HPV”. 3) Ponencia publicada en pag.

A-41/42 del libro de “Proceedings” del Congreso. Barcelona 22-25 de Marzo 2007

§ 1) Moderador de la Mesa dedicada a los resúmenes de lo más importante tratado

en las diferentes secciones. 2) Moderador de una parte de la Sesión dedicada a

Vacunas de VPH. XXIX Congreso de la SEGO. Granada 7-11 de Mayo 2007

§ 1) Management of glandular lesions. AIS. Ponente invitado. 2) Nombrado

Presidente de la European Federation of Colposcopy. European Federation of

Colposcopy Congress. Belgrado, 20-22 septiembre 2007

§ 1) How accurate is colposcopy. Ponente invitado. 2) Presidente Sesión sobre

Colposcopia. “New Strategies of Cervical Cancer Prevention: The reality of HPV

Vaccines” EUROGYN 2007. Montecarlo, 4-6 Octubre 2007.

§ Benign breast diseases: Oncological risk. Ponencia. First International Congress

on Breast Development. Functions and Diseases. Torino 27-30 Septiembre 2007.

§ Prevención del cáncer ginecológico. Vacunas frente al virus del papiloma

humano. Conferencia Magistral en el IX Congreso de la Sociedad de Obstetricia y

Ginecología de la Comunidad Valenciana. Valencia 26-27 de Octubre 2007.

§ La colposcopia e le metodiche diagnostiche integrate. Ponente invitado en el XXII

Congreso Nazionale de la SICPCV. Roma 22-25 de Noviembre 2007.

§ 1) Lesiones premalignas de mama. 2) La Colposcopia en el diagnóstico integrado

de la patología del tracto genital inferior. 3) Algorritmo de la paciente con

resultado de citología anormal en Europa. 4) El cáncer y su entorno. Profesor

Page 133: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

131

invitado al VI ongreso Mundial de Cáncer Ginecológico y de Mama. Toluca

(Méjico) 28-30 de mayo de 2008 .

§ 1) LEEP for CIN 2-3: biopsy before treating versus see and treat. 2) Moderador

de la Sesión Management. Congreso EUROGIN 2008. Niza 12-15 de Noviembre

2008.

§ How accurate is colposcopy? Ponente invitado al XXIII Congresso Nazionale de la

Società Italiana di Colposcopia e Patología Cervico Vaginale. Asti (Italia) 27-28

Novembre 2008

§ 1) Programa Europeo de Formación en Colposcopia. Ponente invitado 2)

Tratamiento de la patología premaligna del tracto genital inferior. Moderador de

la Sesión. XX Congreso Anual de la Asociación Española de Patología Cervical y

Colposcopia. Madrid, 27-29 de noviembre 2008.

§ II FORUM ESPAÑOL DE ACTUALIZACIÓN EN VIRUS DEL PAPILOMA

HUMANO. Málaga 29 de mayo de 2009. Ponente invitado

§ 30º Congreso SEGO 2009: Sección Oncología. Cáncer de mama: Presidente. 18 de

junio de 2009

§ 8Th Congress of the European Society of Gynecology. Sesion HPV AND

CERVICAL CANCER. Conferencia Magistral: Management of preinvasive

lesions of the cervix. Roma 10-13 september

§ 1) The place of colposcopy in gynecology today. 2) Atypical colposcopic pictures.

Ponente invitado en el IXth Congress of the polish society of colposcopy and

cervical pathology. Cracovia 15-17 October 2009.

Page 134: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

132

§ XXI Congreso Nacional de la Asociación Española de Patología Cervical y

Colposcopia: Conferencia Extraordinaria: “Colposcopia ¿Sistemática o Selectiva?,

Cádiz, del 19-21 de Noviembre de 2009

§ EUROGIN 2010: Cervical Cancer prevention: 20 years of Progress and a path to

the future. Ponente invitado 1) Management of annexial masses. Moderador

mesa: 2) Recent Progress in management.

§ V Forum Mujer y Sociedad, Instituto Bernabeu: Conferencia Magistral: Un camino

hacia la libertad. Alicante 5-6 de Marzo 2010.

§ XXVIII Curso de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia: Director

del Curso 1) Inauguración del Curso: Objetivos. Ponente 2) Hallazgos

Colposcópicos anormales. Moderador mesas redonda. Abril, 2010,Barcelona

§ Congreso: Il Dolore Pelvico. Ponente invitado realizando la Conferencia

Magistral: “Vulvodinia”.Bari 16 de Abril 2010

§ X International Workshop on Lower Genital Tract Pathology. Ponente invitado

desarrollando las siguientes ponencias: “The Basic principles and classifications” ,

“Atypical colposcopic features” and “Treatment of CIN Today, Progresses and

Controversies”. Viareggio, 6-8 mayo 2010.

§ 1er Congreso de la European Academy of Ginecologycal Cancer: EAGC-ESO

Congress. Desarrollando la ponencia: “Current Status of the management of

cervical carcinoma stage I”. Ponencia publicada en CME Journal of Gynecologic

Oncology 2010 15/1 pág. 53-57. Budapest, 18 de mayo, 2010.

§ XXII Congreso anual de la Asociación Española de Patología Cervical y

Colposcopia. Moderador: “Aspectos Controvertidos en cribado y tratamiento.

Valencia, 25 de noviembre de 2010.

Page 135: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

133

§ 6 è Congrés Català d’Obstetricia I Ginecología. Presidente mesa: “ Ginecologia

oncològica i mastologia”. Marzo, 2011

§ 8º Curso Diatros. Introducción y presidente de la Sesión Magistral, titulada:

Hormonal receptors, Update.” 10 de marzo, 2011.

§ Congreso Problematiche Ginecologiche nell’ infancia: un planeta in continua

evoluzione. Conferencia magistral: “La colposcopia nell’adolescente”. Genova,

mayo 2011

§ Eurogin 2011. HPV Associated Diseases and Cancer from Reality now to the

Future. 1) Ponente invitado: “Does adenocarcinoma of the uterine cervix should be

treated similarly to squamous cell carcinoma?”página 39 del libro de abstracts.. 2)

co chairing de la sesion “ Management of cervical cancer: new strategies”.

Portugal, mayo 2011.

§ VII Congreso Mundial de Bioética. Presidente de mesa. Gijón, 21 de septiembre

de 2011.

§ XXIII Congreso de la AEPCC (Asociación Española de Patología Cervical y

Colposcopia). I Reunión Hispano-Lusa de Colposcopia. Presidente de Mesa.

Palacio de Congresos. Badajoz, 24-26 de noviembre de 2011.

§ V Congreso Internacional del Colegio de Colposcopia y Patologia del Tracto

Genital Inferior de Occidente. Profesor Titular. Conferencias: “Carcinoma

pavimentoso microinvasor y adenocarcinoma in situ del cuello uterino.

Diagnóstico y tratamiento”, “Tratamiento de la NIC: sus condicionantes”,

“Neoplasia intraepitelialvulvar. Diagnóstico y tratamiento”, “Hallazgos

Colposcopicosanormales”. Conferencias Magistrales: “Lesión residual: Concepto,

Page 136: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

134

diagnóstico y tratamiento.” y “¿Podemos escribir ya, la necrológica del cáncer de

cuello uterino?”. Guadalajara, México, 2 y 3 de diciembre de 2011.

§ XI International Workshop on Lower Genital Tract Pathology Hpv Disease: The

Global Battle. Presidente en la sesión “Clinicians and Pathologists: Two Sides of

the Same Coin or Two Different Coins?” y en la sesión “Practical Issues in

Treatment of Cervical Disease”. Ponencias “The confessions of an “expert”: two

errors that I could have avoided” y “The AGC Pap; management and follow-up”.

Roma, 19 y 20 de abril 2012.

§ EUROGIN 2012. Ponencia “Issues related to follow-up (cancer following

treatment, L-SIL, adequate interval of follow-up”; introducción de la sesión

“Gynecologic Cancer” Part I; Presidente en la sesión “Gynecologic Cancer” Part

II; Ponencia “Can we write the epitaph of the cervical cancer?" y “Closing remarks”

en la misma sesión. Praga, 8-11 de julio 2012.

§ 7è Congrés Català d’Obstetrícia I Ginecologia . Sesión de residentes. Presidente de

mesa. Barcelona, 21-23 de noviembre de 2012.

§ XXIV Congreso de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.

Sesión: Reunión conjunta con otras sociedades. Presidente-Moderador. San

Sebastián, 22-24 de noviembre de 2012.

§ 9º Curso Diatros. Introducción y presidente de la Sesión Magistral, titulada:

“Nuevos gestágenos”. Barcelona, 7 de marzo, 2013.

§ Conferencia Mundial de Cáncer en la Mujer. Ponente. Conferencias:

“Nomenclatura de Rio de Janeiro 2011. Hallazgos anormales”, “Tratamiento de una

paciente con lesion de alto grado”, “Quimioterapia neadyuvante estandar vs

cirugia en cancer de ovario avanzado”, “Cáncer de cérvix inicial que plantea el

Page 137: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

135

futuro: conización o histerectomía simple, tratamiento estándar o todavía

experimental”. México DF, 19-21 junio de 2013.

§ EUROGIN 2013 Sesión: Cervical cancer control in Italy: screening and vaccination.

The clinician: towards the change in prevention (Discussant). Sesión: Performance

of cervical colposcopy: a debate. Accuracy of colposcopy (Discussant). Treatment of

CIN (Chair). Florencia, 3 al 6 de noviembre de 2013.

§ XXVI Congreso de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.

Reunión conjunta con el club de patología ginecológica de la SEAP, SEC y AEPCC.

Técnicas moleculares. Moderador mesa redonda. Madrid, 27-29 de noviembre de

2014.

§

Page 138: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

136

S Y M P O S I U M S

§ Asistencia al Symposium Internacional de Endoscopia Ginecológica. Palermo

(Italia), 1964.

§ Étude comparative colposcopie et cytologie dans dépistage cancer du col

utérin. I Symposium Internacional de Detección de Cáncer. Spa (Bélgica), 1968.

§ La cytologie et la colposcopie dans le diagnostic précoce du cáncer de l'uterus.

Premier Symposium International sur le dépistage du cáncer. (Francia), 1968.

§ Asistencia al I Symposium Internacional de cáncer de vulva. Madrid , 1971.

§ Papel de la citología como exploración complementaria de la inducción. I

Symposium Internacional sobre Inducción Obstétrica. Barcelona, 1972.

§ Asistencia al Symposium Internacional sobre Actualización en Oncología

Ginecológica, Barcelona, 1973.

§ Diagnóstico precoz del cáncer ginecológico en dos comunidades distintas.

Mesa Redonda. II Simposio Nacional Riesgo elevado de cáncerización en

ginecología. Zaragoza, 1974.

§ 1) Laparoscopia en el diagnóstico de esterilidad de origen tubárico. Mesa

Redonda. 2) Citología. Mesa Redonda. Symposium Internacional sobre

Actualización y Diagnóstico en Obstetricia y Ginecología. Barcelona, 1974.

§ Aspectos inmunológicos y aspectos epidemiológicos. Mesa Redonda. II

Simposio Nacional Riesgo Elevado de cáncerización en ginecología. Zaragoza,

1974.

Page 139: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

137

§ Terapéutica del cáncer mamario. Mesa Redonda I Symposium Internacional

sobre Patología Mamaria. Barcelona, 1974.

§ Citología de la anticoncepción e infestación vaginal poco frecuente.

Symposium Internacional sobre Actualización y Diagnóstico en Obstetricia y

Ginecología. Barcelona, 1974.

§ Epidemiología del cáncer mamario. I Symposium Internacional sobre Patología

Mamaria. Barcelona, 1974.

§ Contracepción. Mesa Redonda III Simposio Internacional sobre Actualización en

Obstetricia y Ginecología. Barcelona, 1975.

§ 1) Monitorización y operatoria obstétrica. Mesa Redonda. 2) Fórceps. 3)

Estudio del bienestar fetal. Mesa Redonda. Symposium Internacional

Obstetricia 75. Barcelona, 1975.

§ 1) Anticoncepción. 2) Terapéutica prenatal. Mesa Redonda. 3) Esterilidad

tubárica. Symposium Internacional sobre Fertilidad Humana, Esterilidad,

Infertilidad y Anticoncepción, Barcelona ,1976.

§ 1) Toxemias. Mesa Redonda 2) Infertilidad Mesa Redonda. IV Symposium

Internacional sobre Actualización en Obstetricia y Ginecología, Barcelona 1976.

§ Condilomas acuminados y displasias cervicales. V Simposio Internacional

sobre Actualización en Obstetricia y Ginecología. Barcelona , 1977.

§ Transfusión intrauterina. Symposium Internacional sobre Ecología Fetal.

Barcelona, 1977.

§ Asistencia al Symposium Internacional sobre Problemas Médicos y Sociales de

la Menopausia, Atenas (Grecia), 1977.

Page 140: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

138

§ Medio ambiente fetal. Mesa Redonda Symposium Internacional sobre Ecología

Fetal. Barcelona ,1977.

§ 1) Valor de la cirugía en el estudio clínico y tratamiento del cáncer de ovario.

2) Tratamiento quirúrgico del cuello. Symposium Internacional sobre

Oncología Ginecológica. Barcelona, 1978.

§ Ultrasounds for lost IUD's comparative aspects. International Symposium on

Medicated IUD's and polymeric delivery systems. Amsterdam (Holanda), 1979.

§ Câncer na gestaçâo. III Simposio Maternidade Mario Totta, Porto Alegre

(Brasil), 1979.

§ 1) Cáncer de mama y embarazo. Mesa Redonda 2) Tratamiento quirúrgico del

cáncer de mama. Mesa Redonda. II Symposium Internacional sobre Patología

Mamaria, Barcelona, 1979.

§ Tendencias y futuro de la asistencia al parto. Mesa Redonda Symposium

Internacional sobre Monitorización Perinatal en la década de los 80, Barcelona,

1980.

§ The value of hysteroscopy in general gynecologic practice. 2nd Internacional

Symposium on Gynaecological Endoscopy. Palermo (Italia), 1980.

§ Impacto de la monitorización fetal sobre la morti-morbilidad perinatal.

Symposium Internacional sobre Monitorización Perinatal en la década de los 80.

Barcelona, 1980.

§ Morbidité et Échecs de la Stérilisation Tubaire. Symposium International sur le

Contrôle de la Fertilité. Túnez, 1981.

Page 141: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

139

§ Estudio laparoscópico de la función ovárica. Symposium Internacional sobre

Reproducción Humana. Barcelona, 1981.

§ 1) Colposcopia, Historia, Bases, Técnica, Instrumental. 2) Cuello normal

colposcópico. 3) Cuello distrófico. 4) Reepitelización normal de la ectopia. 5)

Cuello displásico. 6) Concepto colposcópico. 7) Propedéutica de las

displasias. 8) Cuello neoplásico. 9) Histeroscopia en Oncología. 10) Cáncer de

mama y embarazo. 11) Propedéutica integrada en patología funcional ovárica.

12) Cáncer de Cuello Mesa Redonda. I Symposium Internacional de

Actualización en Gineco-Obstetricia y Perinatología. Cuenca (Ecuador), 1982.

§ Histeroscopia en las hemorragias uterinas. IX Symposium Internacional

Actualización en Oncología Ginecológica. Barcelona, 1982.

§ Histeroscopia y microcolpohisteroscopia diagnóstico adenocarcinoma de

endometrio. Symposium Internacional sobre Avances en Oncología

Ginecológica. Santiago de Compostela , 1983.

§ Fisiopatología de las toxemias hipertensivas. Mesa Redonda IX Symposium

Internacional sobre Perinatología de Alto Riesgo. Barcelona, 1983.

§ 1) Cáncer de mama y embarazo. Mesa Redonda. 2) Tratamiento del cáncer de

mama. Mesa Redonda. XI Symposium Internacional Diez Años de Patología

Mamaria. Barcelona, 1984.

§ 1) Colposcopia del cuello displásico. 2) La microcervicoscopia: un nuovo

approccio diagnostico alla patologia cervicale. II Symposium su Nuove

Frontiere dell'Endoscopia Ginecologica. Palermo (Italia), 1984.

§ Aspectos médicos de la fecundación artificial. Symposium sobre Inseminación-

Fecundación artificial ante el Derecho. Madrid, 1985.

Page 142: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

140

§ De la menarquia a la postmenarquia un camino vital. Symposium sobre la

ancianidad en la mujer. Barcelona ,1985.

§ Carcinoma avanzado de ovario. Protocolo del Institut Dexeus en el cáncer

epitelial avanzado de ovario. Symposiums Internacionales sobre

Hormonoterapia en el cáncer de mama. Bilbao, 1987.

§ Cirugía conservadora del ovario. Symposium Internacional sobre Avances en el

Diagnóstico y Tratamiento del cáncer de ovario. Barcelona, 1988.

§ Planificació familiar en situacions especials. Adolescència. Drogadicció. Mesa

Redonda. IV Simposio de la Societat Catalana de Planificació Familiar en

Barcelona. Barcelona, 1988.

§ Mass Screening for Cervical and Breast Cáncer in Spain. Symposium on

Cáncer Prevention by Mass Screening for Gynaecologic Cáncers in the European

Community. Lovaina (Bélgica), 1988.

§ Menopausia: Factores que intervienen en su presentación. Symposium

Internacional Reproducción 90. Barcelona, 1990.

§ Hormonoterapia en la perimenopausia. Mesa Redonda Symposium

Internacional Reproducción 90. Barcelona, 1990.

§ Infecciones víricas y CIN. Symposium sobre Neoplasia Cervical Intraepitelial

(CIN). Vaginitis y Vaginosis. Barcelona , 1991.

§ Estudio de la fisiología fetal mediante cordocentesis. XVIII Symposium

Internacional El feto como paciente. Barcelona, 1991.

§ Avances en el acceso al feto. Presidente de Sesión XVIII Symposium

Internacional - El feto como paciente. Barcelona, 1991.

Page 143: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

141

§ Hormonoterapia sustitutiva en la menopausia. Presidente de Sesión.

Symposium Ginecológico Barcelona 92 Barcelona, 1992.

§ TNeoplàsies i contracepció hormonal. VII Simposi de la Societat Catalana de

Contracepció i Reproducció. Actualització en Contracepció Hormonal.

Barcelona, 1992.

§ La llei i les tècniques de reproducció assistida. Simposi In Vitro a Debat.

Barcelona 1992.

§ 1) Tecnología para el control del embarazo y parto. Presidente de Sesión. 2)

Avances en oncología ginecológica. 3) Avances en Reproducción y Medicina

Perinatal. Mesa Redonda. Simposi sobre Noves Tecnologies en Medicina. XX

Aniversari Institut Dexeus. Barcelona, 1993.

§ Perspectivas de la celiocirugía en ginecología. Symposium sobre recientes

avances en Obstetricia y Ginecología. Madrid, 1993.

§ Diagnóstico y tratamiento de las lesiones cervicales intraepiteliales: M.C.H.

Mesa Redonda. I Symposium Murex-HPV y Lesión Cervical Intraepitelial.

Barcelona, 1994.

§ Infecciones virales en Ginecología. II Symposium Nacional de Enfermedades

Infecciosas en Obstetricia y Ginecología. Madrid, 1994.

§ Mastopatía de alto riesgo. XXIII Symposium Internacional Mastología: Cáncer

de mama. Barcelona, 1996.

§ Bioética y reproducción asistida. Symposium Internacional sobre técnicas de la

reproducción asistida. Madrid, 1997.

Page 144: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

142

§ 1) Histerectomía vaginal laparoscópicamente asistida. 2) Disturbios

urogenitais do climaterio. Symposium de Uroginecología e cirugia vaginal.

Sao Paulo (Brasil), 1997.

§ Evolución del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama. II International

Symposium: Changes in the Treatment of Breast Cáncer, Madrid, 31 de mayo de

1997.

§ Personal and global experience in the management of early vulvar cancer.

(Caso Clínico). Satellite Symposium of the 7th Biennal Meeting of the

International Gynaecologic Cancer Society. Prof. A. Onnis, Venecia (Italia), 1999.

§ Evolució del perfil de l'usuària d'anticoncepció. XII Simposi de la Societat

Catalana de Contracepció: Fecunditat, demografia i anticoncepció a les portes

del segle XXI, Barcelona, Marzo de 1999.

§ 1) Relative risk of breast cáncer. Mesa Redonda. 2) Breast oncological surgery.

Reconstruction surgery. 3) Management of risk lesions. XXVII Symposium

Internacional Mastología 2000. Barcelona. Diciembre de 2000.

§ Cirugía vaginal. Mesa Redonda III Symposium sobre Cirugía Ginecológica.

Aspectos Prácticos. Hospital Severo Ochoa. Madrid, 2001.

§ Management of residual lesions. ESGO 12. International Meeting of

Gynaecological Oncology, Venecia (Italia), 2001.

§ 1) HT vaginal en útero prolapsado y no prolapsado. Profilaxis del prolapso de

cúpula. Intervención de Richter. (Sesión Quirúrgica) (Alvarez de los Heros JL,

Balagueró L, Dexeus D, Abad L, Lopez-Salva A, Ponce J, Salmean JM) 2)

Cirugía radical. Cirugía conservadora. Linfadenectomía axilar niveles II vs III.

Ganglio centinela. (Sesión Quirúrgica). Dexeus S, Fábregas SR, Pretement J,

Page 145: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

143

Salmean JM. III Symposium sobre cirugía ginecológica. Aspectos prácticos.

Hospital Severo Ochoa, Madrid, 2001.

§ Inauguración del XXVIII Symposium Internacional Fertilidad 2001. Institut

Universitari Dexeus, 17-19 de octubre de 2001. Barcelona, 2001.

§ Inauguración del Symposium de Medicina Materno Fetal en el siglo XXI y

Moderador de Mesa Redonda sobre "Rehabilitación postparto" XXIX

Symposium Internacional. Institut Universitari Dexeus. Barcelona. 27.11.2002

§ 1) Linfadenectomía aórtica y pélvica por vía laparotómica. 2) Conducta ante

citología anormal. Punto de vista europeo. 2) Presidente del Sesión.

Actualización y Controversias en Ginecología Oncológica. Curso Pre-

Symposium: "Cirugía complementaria a la Ginecología Oncológica". XXX

Symposium Internacional. Barcelona 26-28 de Noviembre, 2003.

§ 1) Moderador de la discusión en el Curso Pre-Symposium sobre Cáncer

Heredo-familiar. 2) Moderador de la discusión de la Sesión "Cirugía de mama"

3) Moderador de la Mesa Redonda sobre "La mujer con cáncer de mama" y

expone su experiencia sobre "La relación médico-paciente". XXXI Symposium

Internacional sobre Actualización en Oncología Mamaria. Barcelona, 25-27 de

Noviembre. 2004.

§ 1) Colposcopy terminology in low and high grade lesions. It's role 2) Place of

colposcopy on clinic practice routine. Ponente invitado en el 2nd International

Symposium of Colposcopy and Cervico-Vulvo-Vaginal Pathology. Luso

(Portugal) 14-15 Enero 2005.

Page 146: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

144

§ Tratamiento quirúrgico del cáncer de ovario. Ponencia en el Symposium sobre

cáncer de ovario. Puerto de Santa María. (Cádiz) 28 Abril 2006

§ Symposium Sanofi Pasteur: Vacuna Tetravalente frente al VPH. Protección

Precoz, Amplia y Duradera. Moderador. 17 de junio de 2009

§ Ponente en la reunión de la Fundación Española de Contracepción. Madrid, 25

de septiembre de 2009. Título de la Ponencia: Un camino hacia la Libertad. En

esta sesión se le rinde homenaje como reconocimiento a su actividad profesional.

§ I Symposium de Ginecología, Obstetrica y Reproducción: “Lo que debes saber

y lo que puedes hacer”. Director. Homenaje al Prof. Santiago Dexeus Font en el

75 Aniversario de la Fundación de su Escuela de Ginecología. Barcelona, 6-8 de

octubre de 2010.

§ II Symposium de Ginecología, Obstetrica y Reproducción: “Lo que debes saber

y lo que puedes hacer”. Director. Barcelona, 27-28 de octubre de 2011.

§ Ponente “Historia de la anticoncepción”. Reunión sobre avances en

anticoncepción oral. Laboratorios TEVA. Sevilla, 18 de Febrero de 2012.

§ Ponente “La societat a través de les pacients”. Mesa redonda: Mirant el futur.

Universitat d’Estiu Ramon Llull 2012. Barcelona, 10 de julio de 2012.

§ Director y Ponente. Ponencias: “Visión holística de la paciente menopáusica” –

“Historia de la anticoncepción en España” – “Del Vecchieti a la colpouretropexia

bilateral”. III Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción: “Lo que

debes saber y lo que puedes hacer”. Barcelona, 15-16 de noviembre de 2012.

§

Page 147: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

145

Page 148: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

146

REUNIONES, JORNADAS, SESIONES, CONVENCIONES.

§ Asistencia a la IV Reunión de Ginecólogos Españoles. Madrid 1960.

§ Patología placentaria. Mesa Redonda. V Reunión de Ginecólogos Españoles.

Canarias 1962.

§ Displasias benignas. Mesa Redonda. II Reunión de la Sociedad Española de

Citología. Madrid 1963.

§ Citología vaginal y endometrial en trastornos funcionales del ovario y

citología del embarazo. III Reunión de la Sociedad Española de Citología. Sant

Feliu de Guíxols (Girona) 1964.

§ Citología ginecológica. Mesa Redonda IV Reunión de la Sociedad Española de

Citología. Madrid 1966.

§ Aplicaciones de la citología en esterilidad infertilidad. Mesa Redonda. IV

Reunión de la Sociedad Española de Citología. Madrid 1966.

§ Diagnóstico precoz del carcinoma cervical uterino. Mesa Redonda Primera

Reunión de la Sección Española de la Asociación Mundial para la Prevención del

Cáncer Genital. Torremolinos(Málaga) 1966.

§ Embarazo prolongado. Mesa Redonda. Primera Convención de Médicos Ex-

Internos del Institut Provincial de Maternologia. Barcelona 1967.

§ Celioscopia: Indicaciones, experiencia y crítica. Coloquios ginecológicos.

Barcelona 1967.

Page 149: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

147

§ Pentothal y gamma OH. (Mesa Redonda) Coloquios ginecológicos. Barcelona

1968.

§ 1) Características generales de la célula cáncerosa. 2)Diagnóstico citológico del

carcinoma de epitelio plano de cuello uterino. 3) El frotis maligno

pavimentoso. 4) El frotis sospechoso. 5) Control y resultados del tratamiento

con hormona gonadotrópica humana. 6) El frotis displásico. 7) Nuestra

experiencia con el gamma hidroxibutirato sódico en obstetricia. 8) 20 años de

fórceps de Kjelland Ciclo conferencias invitado por el Gobierno Cubano La

Habana (Cuba), 1968.

§ Riesgos en operatoria vaginal obstétrica ginecológica. Mesa Redonda.

Coloquios ginecológicos. Barcelona 1971.

§ Patología del cuello uterino. Mesa Redonda. II Cátedra de Obstetricia y

Ginecología de la Facultad de Medicina. Barcelona 1972.

§ The evaluation of the patient with abnormal smear. Mesa Redonda 2 Tutorial

sobre conducta a seguir en el paciente afecto de neoplasia cervical preinvasiva.

Chicago (USA), 1972.

§ Deciduosis: sus relaciones citológicas y colposcópicas. I Reunión Anual de la

Sociedad Española de Citología. Alicante 1972.

§ El diagnóstico precoz en el cáncer genital femenino. II Convención de la Junta

Provincial de Barcelona. Barcelona 1972.

§ Importancia de la colposcopia y citología en diagnóstico precoz del carcinoma.

Reunión Anual de la Sociedad Británica de Citología. Birmingham (Reino

Unido), 1972.

Page 150: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

148

§ ¿Es posible establecer campañas de diagnóstico precoz masivo en España? I

Reunión anual de la Sociedad Española de Citología. Madrid 1973.

§ El cáncer uterino en la práctica privada: Consideraciones diagnósticas y... II

Reunión Científica Anual de la Sociedad Española de Citología. Pamplona 1973.

§ 1) Transfusión intraútero por grave conflicto Rh. 2) Nuestra experiencia en el

diagnóstico precoz del cáncer ginecológico. II Convención de Médicos Ex-

internos del Instituto Provincial de Maternidad. Barcelona 1973.

§ La vacunación antirubeólica. (Mesa Redonda) VIII Jornadas Internacionales.

Sociedad Catalana de Pediatría. Barcelona 1973.

§ Presencia de Anillos de Taenia Saginata en Vagina. Reunión Científica de la

Sociedad Española de Citología. Madrid 1974.

§ 1) Hacia una visión más prospectiva y dinámica en diagnóstico displasias

cervicales. 2) Problemas ginecológicos y obstétricos de la adolescencia. Mesa

Redonda. VI Jornada Bienal de Gineco-Obstetricia. Mexico DF (México), 1974.

§ 1) Kystes de toxoplasmes. 2) Parasitoses peu fréquentes en cytologie vaginale.

Reunión Franco-Española de Citología. París (Francia), 1975.

§ Control de natalidad. XIII Reunión de la Sociedad Española de Medicina

Psicosomática y Psicoterapia. Lloret de Mar. (Girona) 1975.

§ Organización de un Instituto Privado de Obstetricia y Ginecología. XXI

Session de l'Union Professionnelle des Gynécologues e Obstétriciens

(U.P.I.G.O.), Madrid 1976.

§ Efecto del embarazo y la lactancia sobre el pronóstico del carcinoma mamario.

XIV Reunión de Ginecólogos Españoles. Torremolinos (Málaga) 1976.

Page 151: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

149

§ Organización de una unidad de riesgo elevado. III Convención de Médicos Ex-

Internos de la Casa Provincial de Maternidad de Barcelona 1976.

§ 1) Termografía. 2) Congestión pélvica. Mesa Redonda Actualizaciones

Obstétrico-Ginecológicas. Castellón 1976.

§ Citología mamaria. Mesa Redonda Reunión Hispano-Francesa de las

Sociedades de Citología. Barcelona 1976.

§ Estudio laparoscópico de la mujer estéril. XXXII Reunión de la Sociedad

Ginecológica del Noroeste de España. Santiago de Compostela 1977.

§ Planificació de la prevenció de diagnòstic precoç de la deficiència sensorial.

Mesa Redonda. Primeres Jornades d'estudi sobre l'Educació del Deficient

Sensorial. Barcelona 1978.

§ Esterilización quirúrgica. XVI Reunión de la Sociedad de Ginecología Española.

Madrid 1978.

§ Paper de l'Obstetra en la Prevenció de la Subnormalitat Sensorial. Primeres

Jornades sobre l'Educació del Deficient Sensorial. Barcelona 1979.

§ Displasias cervicales: Estudio comparativo histo-citocolposcópico. III Reunión

Conjunta de la Sección de Colposcopia y Patología Cervical. Valencia 1981.

§ Adenocarcinoma de endometrio. Mesa Redonda. I Reunión Nacional del Grupo

de Trabajo de Oncología Ginecológica. Madrid 1981.

§ La colposcopia hoy. XXV Reunión Científica de la Cátedra de Obstetricia y

Ginecología. Santiago de Compostela 1981.

§ Anticoncepción en edades especiales. I Jornadas de Planificación Familiar y

Enfermedades de Transmisión Sexual. Valencia 1982.

Page 152: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

150

§ Epidemiología y anatomía patológica de los tumores malignos de ovario. Mesa

Redonda. II Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Oncología Ginecológica,

Madrid 1982.

§ II Reunión Nacional de Oncología Ginecológica. Mesa Redonda. Barcelona

1983.

§ Asistencia a la XVII Reunión de Ginecólogos Españoles. Congreso de la

Sociedad de Obstetricia y Ginecología del Mediterráneo Latino. Puerto de la

Cruz (Tenerife) 1983.

§ Anticoncepción del futuro. I Jornadas de Planificación Familiar y Protección

materno-infantil dirigido a matronas. Zaragoza 1983.

§ Enfermedad trofoblástica. IV Reunión de la Sección de Oncología Ginecológica.

Granada 1984.

§ Displasia Mamaria. VIII Reunión de la Sección de Patología Mamaria, Granada

1984.

§ 1) Valor de la Microcolpohisteroscopia en la práctica ginecológica habitual. 2)

Determinación Histeroscópica factores riesgo pre-quirúrgico en

adenocarcinoma... XVIII Reunión de Ginecólogos Españoles. Granada 1985.

§ Asistencia a la Première Réunion Annuelle. Société Francophone Internationale

Chirurgie Pelvienne sur les prolapsus après hystérectomie. Lyon (Francia), 1985.

§ 1) Bases para una terapéutica integrada de carcinoma de endometrio. 2)

Histeroscopia e Microcolpohisteroscopia. III Jornadas Internacionais de

Obstetricia e Encontro da Maternidades da zona Centro. Coimbra (Portugal),

1985.

Page 153: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

151

§ Tratamiento de la N.C.I. (Mesa Redonda) Reunión Nacional sobre Diagnóstico

Precoz del cáncer ginecológico. Cruces (Bilbao) 1985.

§ Inseminación artificial. Mesa Redonda Reunión Anual de la Sociedad Española

de Fertilidad. Madrid. 1985.

§ Les complications urologiques. Mesa Redonda. Deuxième Réunion Annuelle.

París (Francia), 1986.

§ 1) Bases para fundamentar un tratamiento integral de la CIN. 2) Histeroscopia

en el tratamiento del CIN y del carcinoma del cuello uterino. 3) Ultra-

radicalidad en la cirugía del carcinoma de cuello. V Reunión Nacional de la

Sección de Oncología. Madrid. 1986.

§ Progression and regression of CIN. Reunión Bianual de la American Society for

Colposcopy and Cervical Pathology. Boston (Massachussets, USA), 1986.

§ Aspectes mèdics de l'avortament. I Jornades Col.legials sobre l'Avortament.

Barcelona 1986.

§ Asistencia a la XI Reunión Anual de la Sección de Patología Mamaria. Bilbao

1987.

§ Asistencia a la VII Reunión Anual de la Sección de Oncología Ginecológica.

Bilbao 1987.

§ Asistencia al 2nd Meeting European Association Gynaecologists and

Obstetricians "Keeping or removing ovaries at the time hysterectomy". París

(Francia), 1987.

Page 154: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

152

§ 1) Valeur de la microcolpohystéroscopie lors de l'étude de pathologie

cervicale. 2) Colposcopie et/ou microcolposcopie. 15èmes. Journées sur la

Fertilité et l'Orthogénie. París (Francia), 1987.

§ 1) Complicaciones urinarias en cirugía ginecológica radical. 2)

Cistouretropexia vaginal. Primer Encuentro Ibero-Americano de Trastornos

Neuro-Urológicos e Incontinencia Urinaria. Barcelona 1987.

§ Valor de la citología en el diagnóstico de las tumoraciones ováricas. XV

Reunión Científica Anual de la Sociedad Española de Citología en Málaga 1987.

§ Presidente de la IIIème Réunion de la Société Internationale Francophone de

Chirurgie Pelvienne. Barcelona 1987.

§ 1) Microinvasión. Adelantos en Patología Cervical Uterina. 2) Valor de la

zona de transformación CIN. Adelantos en Patología Cervical Uterina. Sociedad

Argentina de Patología Cervical y Colposcopia. Buenos Aires (Argentina), 1987.

§ Indicaciones y control (second look). Mesa Redonda IIIème Reunion de la

Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne. Barcelona 1987.

§ La microcolpohisteroscopia en el diagnóstico de la patología cervical. XX

Aniversario Servicio de Obstetricia y Ginecología. León 1988.

§ 1) Tratamiento de la menopausia. 2) Protocolos controvertidos en Obstetricia y

Ginecología. 3er. Fin de semana Obstétrico-Ginecológico "Baix Camp 1988",

Reus (Tarragona) 1988.

§ Lesiones urinarias de la cirugía radical. IV Journées Annuelles de la Société

Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne. Roubaix (Francia), 1988.

Page 155: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

153

§ Perspectivas de las nuevas técnicas de fecundación asistida. Frontera en

Biomedicina y Biotecnología. Salamanca 1988.

§ 1) La zona di transformazione atipica. 2) La neoplasia cervical intraepiteliale.

3) Importanza della microcolpohisteroscopia. 4) Il trattamento distruttivo

local nella patologia cervicale. Incontri Scientifici Menarini. Florencia (Italia),

1988.

§ Asistencia The Society of Gynecologic Oncologists. Mavi, Hawai (USA), 1989.

§ Medios diagnósticos en Patología Mamaria. 4º Aniversario de la creación del

Hospital de Sant Pau i Santa Tecla. Tarragona (España), 1989.

§ Presidente de la 2ª Reunión de la Sociedad Española de Patología Cervical y

Colposcopia. San Sebastián 1989.

§ 1) Ginecología Infantil y Juvenil. Valoración crítica tecnologías diagnóstico

antena. Mesa Redonda 2) Neoplasias ováricas. IV Cap de Setmana Obstètric i

Ginecològic "Vall d'Aran 89", Sessió de Cloenda del Curs 1988-1989, Arties,

Lleida 1989.

§ Presidente de la III Reunión de la Sociedad Española de Patología Cervical y

Colposcopia. Mijas Málaga, 1990.

§ Cirugía del cáncer ginecológico futuro. II Reunión Teórico-Práctica de Cirugía

Ginecológica. Homenaje al Prof. Caballero. Madrid 1990.

§ Tratamiento de la CIN. Les Journées Alfred Fournier, París (Francia), 1990.

§ Presente y futuro de la contracepción. I Reunión sobre Planificación Familiar.

Alicante 1990.

Page 156: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

154

§ Unidades de la menopausia. Reunión Ginecológica sobre Menopausia. Madrid

1990.

§ Pasado, presente y futuro de una escuela. Cincuentenario de la Escuela

Obstétrico Ginecológica Dexeus. Barcelona 1990.

§ Avances en diagnóstico por la imagen en Obstetricia y Ginecología. Mesa

Redonda Reunión A.R.I.D., Barcelona 1990.

§ Bases teóricas de la menopausia. Mesa Redonda. II Reunión Nacional de

AHOEMO. Osteoporosis y Menopausia, Barcelona 1991.

§ Diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino en España. XIVèmes. Journées

de la Société Française de Colposcopie et de Pathologie Cervico-Vaginale. París

(Francia), 1991.

§ Estat actual del diagnòstic precoç del càncer genital. Reunió Internacional

d'Obstetrícia i Ginecologia. 25è Aniversari de la Inauguració de l'Hospital

Maternal. Barcelona 1991.

§ Diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino en España. VII Journées de la

Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne. Toulouse (Francia),

1991.

§ La menopausia: impacto personal, de pareja, social y laboral. III Jornadas

Ginecológicas Mujer y Menopausia. San Sebastián 1991.

§ Microcolpohysteroscopic correlation. University European Diploma of

Hysteroscopy. París (Francia), 1992.

§ Hystérectomie abdominale versus vaginale. VIIIèmes Journées Annuelles de la

Société Internationale Francophone de Chirurgie Pelvienne. Stressa (Italia), 1992.

Page 157: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

155

§ Nomenclatura colposcópica. 101 Reunión de la Sociedade Portuguesa de

Ginecologia. Lisboa (Portugal), 1992.

§ Alternativas al 2nd look en el cáncer de ovario. XII Reunión Anual de la

Sección de Oncología Ginecológica. Zaragoza (España), 1992.

§ Terapéuticas en Patología Cervical. (Mesa Redonda) IV Reunión de la

Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Valencia 1992.

§ L'hystérectomie: voie abdominale, voie vaginale, voie coeliocopique? Mesa

Redonda. VIIIèmes Journées Annuelles de la Société Internationale Francophone

de Chirurgie Pelvienne, Stressa (Italia), 1992.

§ Microcolpohisteroscopia en patología cervical. Mesa Redonda 101 Reunión de

la Sociedad Portuguesa de Ginecología, Lisboa (Portugal), 1992.

§ Endometrial Ablation in disfunctional uterine bleeding. 49e Assemblée

Annuelle de la Société des Obstétriciens et Gynécologues du Canada. Ottawa

(Canadá), 1993

§ L'avenir de la coelio-chirurgie. Reunión Departamental del Hotel Dieu de

Québec Montréal (Canadá), 1993.

§ 1) Perspectives de la coelio-chirurgie en gynécologie. 2) L'avenir de

l'hysterectomie. Journées Pyrénéennes de gynécologie et de Médécine Générale.

Tarbes (Francia), 1993.

§ El papel de la histeroscopia. Jornada Científica Inaugural Ginecológica del

Centro Médico Teknon, Barcelona 1993.

§ Neoplasias ginecológicas en la paciente oncogeriátrica. Reunión sobre

Oncogeriatría. Barcelona 1994.

Page 158: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

156

§ Consenso en el diagnóstico y tratamiento de lesiones de alto grado del cuello

uterino. VI Reunión de la Asociación Española de Patología Cervical y

Colposcopia. Pamplona. 1994.

§ Ecografía doppler color en el diagnóstico de tumoraciones ováricas. XVII

Reunión Nacional de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de

Ginecología y Obstetricia. Barcelona 1994.

§ 1) Indicaciones del tratamiento ablativo en la patología del cuello. 2) Les

différentes techniques d'exérese. 5èmes Journées Pratiques de Chirurgie

Endoscopique en Gynécologie. París (Francia), 1994.

§ 1) Colposuspensión. 2) Diagnóstico de la endometriosis. Mesa Redonda. I

Reunión Anual del Departamento de Obstetricia y Ginecología. I.U. Dexeus.

Barcelona 1994.

§ Jornada de Cirugía Ginecológica Avanzada y Endoscopia. (Mesa Redonda)

Barcelona (España), 1994.

§ Microcolpohisteroscopia. Diplôme Universitaire Européen d'Hystéroscopie,

París (Francia), 1994.

§ Microcolpohysteroscopie. Diplôme Universitaire Européen d'Hystéroscopie,

París (Francia), 1995.

§ Hemorragias uterinas. Tratamiento quirúrgico radical. Reunión Anual del

Departamento de Obstetricia y Ginecología. Barcelona,1995.

§ Cultura en un tombant de segle. Moderador de Sesión. Comissió Internacional

de Difusió de la Cultura Catalana. Generalitat de Catalunya. Departament de

Cultura. Barcelona 1995.

Page 159: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

157

§ Tamoxifen in the treatment of breast cáncer according to prognostic factors.

Mesa Redonda. Journées Européennes de la Société Française de Gynécologie.

Paris (Francia), 1994.

§ Presidente de Sesión del Programme of European Obstetricians and

Gynecologists in training en VI Meeting and Exchanged Programme of

European Obstetricians and Gynecologists in training. Barcelona 1996.

§ Influencia de los avances científicos y tecnológicos sobre la medicina del siglo

XXI. Mesa Redonda La formación de los profesionales de la salud. Madrid 1996.

§ 1) Microcolpohisteroscopia. 2) El futuro de la prevención de los cánceres del

aparato genital femenino. VIII Reunión de la Asociación Española de Patología

Cervical y Colposcopia y XV Reunión Científica Anual de la Sección de

Prevención del cáncer de la S.E.G.O. Zaragoza 1996.

§ 1) Bases de la técnica quirúrgica en cirugía conservadora y en cirugía radical.

2) Sesión quirúrgica Intervención quirúrgica sobre cáncer de mama. II

Jornadas sobre Cirugía Ginecológica. Madrid 1996.

§ 1) Evolución de la cirugía en el Departamento. Estudio comparativo. 2)

Complicaciones en cirugía ginecológica. Diagnóstico y Tratatamiento.

Reunión Anual del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Institut

Universitario Dexeus. Barcelona 1997.

§ Panorama actual de la patología del tracto genital inferior. IX Reunión de la

Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia, Palma de Mallorca

1997.

Page 160: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

158

§ Oncología y Psique. X Reunión de la Sección de Obstetricia y Ginecología

Psicosomática de la S.E.G.O. en la Universidad de Granada, Departamento de

Obstetricia y Ginecolgía. Granada 1997.

§ Biologia femenina i esport. XI Jornades de Medicina de l'Esport del Bages,

Manresa (Barcelona) 1998.

§ Factores de riesgo para cáncer de vulva y vagina y recomendaciones para su

prevención. III Reunión conjunta Internacional. X Reunión de la AEPCC y XVII

Reunión de la Sección de Prevención de cáncer de la S.E.G.O. Santiago de

Compostela. 1998.

§ Ventajas e inconvenientes de los diferentes métodos contraceptivos. Mesa

Redonda. I Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer. Madrid 1998.

§ Ultimos avances en contracepción. La mujer protagonista de la salud.

Santander 1998.

§ Avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer ginecológico. Mesa

Redonda. XXII Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y

Patología Mamaria de la SEGO. Cáceres 1999.

§ Cuidados de salud de la mujer que envejece. XIII Edición Becas Zambon-Mario

Negri. Instituto Mario Negri. Palma de Mallorca 1999.

§ 1) Inauguración 2) Menopausia y TGI. XI Reunión Anual AEPCC. Valencia

1999.

§ The place of interval debulking surgery. European Cancer Conference ECCO.

Viena (Austria), 1999.

§ Factores de riesgo, pronóstico y screening del carcinoma de ovario. 2ª Edición

de Diploma de Postgrado de Ginecología Oncológica. Valencia 2000.

Page 161: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

159

§ HPV: Una nueva epidemia que afecta a la mujer. 12th Annual Meeting of the

A.E.P.C.C. and HPV Clinical Workshop. Barcelona, 2000.

§ Tratamiento endocrino del cáncer de mama. Cáncer de mama. Hospital

Gregorio Marañón. Madrid 2000.

§ Futuro del cáncer de mama: avances diagnósticos y terapéuticos. I Semana de

Formación del Programa de detección precoz de cáncer de mama en Baleares:

manejo de las lesiones no palpables de mama. Hospital Son Dureta, Palma de

Mallorca 2000.

§ Conducta ante las tumoraciones anexiales. XIX Reunión Científica Nacional de

la Sección de Prevención de Cáncer Ginecológico de la SEGO. Toledo 2000.

§ Lésions résiduelles après traitement des CIN. Journées du Collége des

Gynécologues-Obstetriciens d'Alsace. Strasbourg (Francia), 2000.

§ Prevenció del càncer ginecològic i mamari. XXXI Convención Anual Asociación

Española Contra el Cáncer. Barcelona 2001.

§ Futuro de la cirugía radical vaginal. Mesa Redonda. Conferencia Internacional.

I Centenario de la operación de Schante. Ciutat Sanitària i Universitària de

Bellvitge. Barcelona 2001.

§ Manejo de las lesiones ocultas. Mesa Redonda. 13ª Reunión Anual de la

Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Andorra 2001.

§ Nuevas perspectivas en el tratamiento de cáncer de mama. Mesa Redonda. XX

Reunión Nacional de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.

Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Barcelona 2001.

Page 162: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

160

§ L'Anticoncepció: Prestació mèdica o lluita social?. 20è Aniversari del Centre de

Planificació Familiar. Aula Magna de la Facultat de Medicina. Lleida

Diciembre.2001

§ No hablemos de cáncer. Asociación Española contra el Cáncer (A.E.C.C.)

Terrassa (Barcelona) Mayo 2002.

§ Lesiones precursoras del cáncer de vulva. XV Reunión de la Asociación

Española de Patología Cervical y Colposcopia. Las Palmas de Gran Canaria,

Noviembre 2003.

§ Determinación de DNA-HPV en la neoplasia cervical. IV Reunión Científica de

la Asociación Gallega. Grupo de Trabajo para el Estudio y la Investigación del

Papilomavirus. Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra. Vigo Mayo 2004.

§ Contraponente de la ponencia "Linfadenectomía retroperitoneal laparoscópica

en pacientes con cáncer de cérvix avanzado: Análisis de 43 casos" presentada por

la Dra. Sonia García en la XXVII Reunión Nacional Sección de Ginecología

Oncológica y Patología Mamaria. Palma de Mallorca Octubre 2004.

§ De la píldora a la menopausia Conferencia magistral. Xornadas sobre a saúde

das mulleres (Xunta de Galicia) Santiago de Compostela. Noviembre 2004.

§ La enseñanza de la colposcopia en España XVI Reunión Anual de la Asociación

Española de Patología Cervical y Colposcopia. Alicante. Noviembre 2004.

§ El tratamiento multidisciplinario del cáncer de mama. 12ª Reunión Pública "La

dona i el càncer de mama" organizada por la FEFOC. Barcelona Diciembre 2004.

§ Cáncer de Mama. Moderador Mesa Redonda. II Jornadas de Actualización en

Ginecología y Obstetricia. Madrid. Febrero 2005.

Page 163: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

161

§ Visión global del carcinoma de cuello uterino en España Ponencia Inaugural

1ª Jornada Nacional. Prevención y Diagnóstico Precoz del Cáncer de Cérvix.

Valencia Mayo 2005.

§ La colposcopia en el disgnóstico del CIN. Ponencia. Reunión Científica.

Homenaje al Prof. Dr. José A. Ces Blanco: Pontevedra (Ilustre Colegio Oficial de

Médicos de Pontevedra). Mayo de 2005.

§ Historia de la A.E.P.C.C. (S.Dexeus y D.Dexeus) “XVII Reunión Anual

Asociación Española Patología Cervical y Colposcopia. Bilbao. Noviembre 2005

§ Cirugía avanzada en cáncer de ovario. III Jornadas “Actualizaciones en

Ginecología y Obstetricia” Organizado por Gabinete Médico Velazquez.

Madrid, Febrero 2006.

§ Developments in CIN diagnosis. Meeting in British Society of Colcoscopy and

Cervical Pathology (BSCCP). Londres 29-31 Marzo 2006.

§ 1) Nomenclatura en colposcopia. 2) Lesión residual. 3) Progresos en el

diagnóstico CIN. 4) Cirugía ultrarradical ca.ovario. 5) Cáncer epitelial ovario:

Tratamiento conservador. 6) Presentación casos clínicos. 7) Conferencia para

estudiantes en la Facultad de Medicina: De la píldora a la menopausia. 8)

Nombrado Presidente Honorario de la Reunión Americana-Europea de

Patología del Tracto Genital y Diploma de Reconocimiento de la Universidad

Nacional Autónoma de México. Reunión Americana-Europea de Patología del

Tracto Genital. “La Unión de dos continentes a través de la Patología del Tracto

Genital. Toluca (México) 4-6 Mayo 2006.

Page 164: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

162

§ Aspectos globales de la investigación con células madre. Jornadas

Internacionales sobre células madre. Gijón 19-21 Junio 2006.

§ Tratamiento de la CIN. Ponencia en la XVIII Reunión Anual de la Asociación

Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC). Granada 23-25

noviembre 2006

§ Sesión Científica conjunta entre “The Gynaecological Visiting Society of Great

Britain and Ireland” y el Departamento de O.G. y MR del Institut Universitari

Dexeus. Auditorium USP-IUD (Barcelona) 20 abril 2007.

§ Vacuna contra el càncer de coll d’úter. Ponència. XIIIè cicle de l’Aula de

Promoció de la Salut. Institut Medicofarmacèutic de Catalunya. Barcelona, 24

maig 2007

§ “VIN: Tratamiento médico y quirúrgico”, “La AEPCC y sus relaciones

internacionales”. Ponente invitado a la XIX Asociación Española de Patología

Cervical y Colposcopia. Oviedo 15-17 de Noviembre 2007.

§ El cáncer y su entorno. Ponencia en la III Jornada de Enfermería en Ginecología,

celebrada dentro de XXXIV Symposium Internacional “Avances y controversias

en Ginecología Oncológica”. Barcelona 30 de noviembre 2007.

§ El cáncer y su entorno. Sesiön junto con las Dras: López Rodó, Manubens,

Parera y Porqueras, dentro del Posgrado en Liderazgo Femenino organizado

por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. 14 de diciembre 2007.

§ Nuevos enfoques en la asistencia al parto: Ventajas e inconvenientes.

Moderador de Mesa Redonda en las V Jornadas Nacionales “Actualizaciones

en Ginecología y Obstetricia”. Madrid 7-8 Febrero 2008.

Page 165: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

163

§ Reflexiones sobre el aborto: Presente y Futuro. Mesa Redonda en la “Jornada

anual de alumnos. Facultad de Derecho de ESADE (URL). Barcelona, 22 abril

2008.

§ Nuevas dianas terapéuticas en el cáncer de mama. Moderador de la ponencia

presentada por el Dr. José Baselga. XXIX Reunión Nacional de la Sección de

Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO. Barcelona 9-1 octubre

2008

§ 1) VIN: Tratamiento médico y quirúrgico. 2) La AEPCC y sus relaciones

internacionales. Ponente invitado a la XIX Reunión de la Asociación Española

de Patología Cervical y Colposcopia. Oviedo, 15-17 de noviembre 2008

§ Diálogo abierto entre expertos: Vacunación frente al VPH: dónde estamos

que debemos hacer. Sanofi Pasteur: Moderador. Madrid 28 de enero de 2010

§ Prevención primaria y secundaria del cáncer de cérvix: posicionamiento

actual. Presidente y moderador mesa redonda. VIII Jornadas nacionales,

actualizaciones en Ginecología y obstetricia. Gabinete Médico Velázquez.

Madrid, 10-11 de Febrero 2011.

§ 1st Satellite meeting on Quality Assurance in Colposcopy. En calidad de Past

President. Berlín, 8-9th de abril 2011.

§ XIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO).

Ponencia: “Ser un buen ginecólogo: habla la experiencia”. Cádiz, 19 y 20 de

Octubre 2012.

§ I Reunión Científica GINEP (médicos privados). Ponencia: “El ginecólogo y la

paciente". Toledo, 26 y 27 de octubre de 2012.

§

Page 166: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

164

§

Page 167: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

165

COLABORACIONES NO MÉDICAS.

§ Colaboración en el libro "La transición política española. Los años Pujol".

Testimonios para la historia. Ángel Font.. PC-Publi Corinti, 2003. ISBN: 48-

96038-02-5. (Testimonio Dr. S. Dexeus pags.: 351-358).

§ Participació en la Marató de TV3 dedicada al cáncer. Barcelona 19 diciembre

2004.

§ Entrevista para la Web del Ajuntament de Barcelona. “Barcelona m’enamora?”

Barcelona, 26 de septiembre de 2005.

§ Programa de BTV “Hola Barcelona” a cargo de Olga Valencia. Barcelona 24

Enero 2006.

§ Entrevista para la Revista CNR del Grupo Z. Se efectúa 6 febrero 2006.

Pendiente publicación.

§ Entrevista en TV3, en el programa “El Club” presentado por Albert Om.

Barcelona 6 febrer 2006.

§ Entrevista Revista PUZZLE nº 13 Invierno 2005-06 pag 48-51

§ Entrevista publicada en El País de los Estudiantes. Año 1, Número 1. páginas 1-3.

28 Abril 2006.

§ Entrevista al magazine de Catalunya Ràdio al programa “El Cafè de la

República” de Joan Barril. Barcelona 5 de juliol 2006.

§ Entrevista en la Revista “Vive” nº 73 pag. 25 Chequeos que toda mujer debe

hacerse”. Septiembre 2006

§ Asistencia a la presentación del Catálogo de Viajes de la Agencia BRU & BRU.

Publicado en “La Razón” Cataluña pag. 48 Barcelona 31.01.2007

§ Entrevista “Tengo la edad de mis arterias” publicada en el Diario ADN. 3 de

Diciembre 2007.

§ Entrevista en COM Radio: “Un altre món” tema Vacuna del HPV Barcelona5

de Noviembre 2007

§ Entrevista en CADENA SER “Tot és comèdia” Barcelona 9 deNoviembre 2007

Page 168: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

166

§ Participa en Onda Cero. Programa “Te doy mi palabra” de Isabel Gemio. 6 de

junio 2008.

§ Entrevista para la Revista “Introversión” nº 9. Septiembre 2008

§ Participa en la presentación del libro “Tú, marca personal” del Prof. Roberto

Marcos Álvarez del Blanco. Editorial Pearson Educación S.A. Barcelona 15

septiembre 2008

§ Entrevista ComRadio “El dia a la Com” Barcelona 09 de Enero de 2009

§ Entrevista La Opinión de Málaga tema Vacuna del HPV , Málaga 7 de junio de

2009

§ Entrevista “Expansión”, 16 de julio de 2010. S. Dexeus

§ Entrevista Catalunya Radio “Converses”. 31 de agosto de 2010. S. Dexeus

§ “Nueva Unidad de Fecundación Asistida de Clínica Tres Torres de Barcelona”.

La Vanguardia” 11 de septiembre de 2010.

§ Entrevista “Diario Médico”, 28 de septiembre de 2010. S. Dexeus

§ Entrevista “El País”, 01 de octubre de 2010 S. Dexeus

§ Entrevista Radio Bilbao: “temas de reproducción asistida”. 20 de octubre de 2010

S. Dexeus

§ Entrevista RTVE: “Gent de Paraula”. 21 de octubre de 2010. S Dexeus

§ Artículo publicado en La Vanguardia, “Amar en el Dolor”.S. Dexeus Enero 2011

§ Entrevista a La Vanguardia: “El personatge”. S. Dexeus. Enero 2011

§ Entrevista a La Razón, suplemento Vida Sana: “Todo sobre el avance y la lucha

contra el cáncer”. S. Dexeus. 31 marzo, 2011

§ Entrevista en Revista SPENDIN. “Menos, siempre es más”. Septiembre 2011 (pag

44 a 47)

§ Entrevista en Catalunya Radio. Programa “El Suplement” (Presentado por Silvia

Coppulo). Octubre 2011.

§ Entrevista en TV3. Programa “El Convidat” (Presentado por Albert Om). 24 de

octubre 2011.

§ Participación en TV3. Programa “Bande Ample” (Presentado por Lidia Heredia).

10 de Noviembre 2011

Page 169: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

167

§ Entrevista a La Razón, suplemento “Elecciones 2011” (La Contra). 10 de

noviembre de 2011.

§ Entrevista revista “Setenta y mas”. Revista editada per el Ministerio de Sanidad,

Servicios Sociales e Igualdad. Temática: Ginecología: pasado, presente y futuro.

Febrero 2012.

§ Entrevista Radio Nacional. Programa “Tolerancia 0”. Temática: exposición “XXI:

Un futuro en femenino”. Febrero 2012.

§ Entrevista en “Onda Madrid”. Programa “Aquí no hay playa”. Temática:

exposición “XXI: Un futuro en femenino”. Febrero 2012.

§ Entrevista para TV2 en el programa de “La Casa Encendida”. Temática:

exposición “XXI: Un futuro en femenino”. Febrero 2012.

§ Entrevista para Intereconomía. Programa “Estar bien”. Temática: exposición

“XXI: Un futuro en femenino”. Febrero 2012.

§ Entrevista para RNE. Programa “Fluido rosa”. Temática: exposición “XXI: Un

futuro en femenino”. Febrero 2012.

§ Entrevista para COPE Madrid. Programa “Así con las mañanas”. Temática:

exposición “XXI: Un futuro en femenino”. Marzo de 2012.

§ Entrevista en ONDA MADRID. Programa “Salud al día”. Temática: exposición

“XXI: Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

§ Entrevista en ABC PUNTO RADIO. Programa “Volem parlar”. Temática:

participación del Dr. Santiago Dexeus en el 1er Foro multidisciplinar medicina-

farmacia en Barcelona. Marzo 2012.

§ Entrevista en PUNTO RADIO. Programa “Protagonistas”. Temática: exposición

“XXI: Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

§ Entrevista en ONDA MADRID. Programa “Hoy en Madrid”. Temática:

exposición “XXI: Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

§ Entrevista en COPE CATALUNYA. Programa “Vida Sana”. Temática: la salud de

la mujer en el siglo XXI. Marzo 2012.

§ Entrevista en CATALUNYA RADIO. Programa “L’Oracle”. Temática: variado y

exposición “XXI: Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

Page 170: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

168

§ Entrevista en RADIO LIBERTAD. Programa “Dolce Vita”. Temática: exposición

“XXI: Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

§ Entrevista en ANTENA 3 TV. Programa “Informativo Matinal”. Temática:

exposición “XXI. Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

§ Entrevista en TV3. Programa “Els divendres”. Temática: la situación actual de la

mujer y exposición “XXI. Un futuro en femenino”. Marzo 2012.

§ Entrevista en 25 TV. Programa “Gent de casa”. Temática: trayectoria profesional

Dr. Santiago Dexeus. Abril 2012.

§ Entrevista en BTV. Programa de Carles Flavio. Temática: trayectoria profesional

Dr. Santiago Dexeus. Junio 2012.

§ Miembro del jurado de la V edición del “PREMIO DE HOY 2012”. Madrid, 7 de

Marzo de 2012.

§ Entrevista en CATALUNYA RADIO. Programa “El Café de la República”

(presentado por Joan Barril). Temática: trayectoria profesional y salud de la

mujer. Abril 2012.

§ El retrovisor. Entrevista publicada en “Infotrànsit”. Nr. 10 – Epoca II. Publicación

trimestral. Junio 2012.

§ Entrevista en CATALUNYA RADIO. Programa “La Tribu” (presentado por

Tatiana Sisquella). Temática: trayectoria profesional y salud de la mujer. Junio

2012.

§ Entrevista para publicación del libro “10 ginecólogos 10”. Autora: Elena Ruíz

Domingo. Avalado por la SEGO y presentado en Toledo el 26 de octubre de 2012

en el marco de la I Reunión GINEP.

§ Participación en el programa de televisión BTV, de ámbito local, local QWERTY.

Diciembre 2012.

§ Entrevista en el Diari EL PUNT (La Contra). Girona, 27 de diciembre de 2012.

§ Participación en el programa especial “Informe Semanal” de TVE con motivo del

aniversario del Rey Juan Carlos I. Enero de 2013.

§ Participación en el programa de TVE “Para todos la 2”. El coloquio se ha

centrado en el tema: ¿Es la sanidad un derecho universal? Enero de 2013.

§ Entrevista en Televisió de Badalona. Programa “.Vis a vis”. Febrero 2013.

Page 171: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

169

§ Participación/entrevista en programa de RADIO 4 “Confidències”. Marzo de

2013.

§ Participación/entrevista en programa de Xarxa (COM RADIO) “Els matins”

(Racons de Barcelona). 17 de mayo de 2013.

§ Entrevista en “YO DONA” (Ramón Aranguena). 6 de junio de 2013.

§ Entrevista en “La mañanas de la COPE” conducido por Ernesto Saez de Buruaga.

Madrid, 7 de junio de 2013.

§ Entrevista en el programa de radio “Julia en la Onda” conducido por Julia Otero.

Barcelona, 27 de junio de 2013.

§ Entrevista en programa “Els Matins” de TV3 en relación con la exposición “XXI.

Un futuro en femenino”, 10 de julio de 2013.

§ Exposición “XXI. Un futuro en femenino”. Moderador mesa redonda

“Sexualidad femenina: tabú o incóginita científica”. CosmoCaixa. Barcelona, 9

de julio de 2013.

§ Entrevista “Diari de Girona”. 4 de agosto de 2013.

§ Entrevista la Xarxa / COM Radio. Programa: “Els matins en Xarxa”. 16 de

agosto de 2013.

§ Entrevista Radio Estel, programa “Tots som iguals”. 4 de marzo de 2014.

§ Entrevista Cadena Ser Catalunya – Programa L'hora L. Barcelona, 19 de marzo

de 2014.

§ Participación en programa “Els Matins” de TV3 para hablar de la dieta

mediterránea y el consumo moderado de alcohol. Barcelona, 2 de abril de 2014.

§ Participación en el programa de ONDA RAMBLA, “Julia en la Onda”.

Barcelona, 10 de abril de 2014.

§ Entrevista para el diario “La Fada de Sarrià”. Barcelona, mayo de 2014.

§ Entrevista/artículo en “Diari Ara”, julio de 2014.

§ Entrevista programa “Terrícoles” de BTV. Barcelona, 13 de octubre de 2014.

§ Entrevista en RNE, programa “Esto me suena”. Barcelona, 17 de octubre de

2014.

§ Entrevista ONDA CERO, programa “Julia en la Onda”. Barcelona, 20 de octubre

de 2014.

Page 172: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

170

Page 173: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

171

C A R G O S P U B L I C O S , M É R I T O S Y M E D A L L A S

§ Mención Honorífica de la Real Academia de Sevilla. "Mortalidad Perinatal.

Lucha contra la misma". 1963.

§ Ginecólogo de la Caja de Jubilaciones. 1963.

§ Galardón MARKOS'87. Club de Marketing de Barcelona. 1987.

§ Miembro de la Comisión Internacional de Cultura. Departament de Cultura de

la Generalitat de Catalunya. 1987.

§ Medalla de oro. Rectorado de la Universidad de Lovaina. 1988.

§ Citoyen d'Honneur de la Ville de Toulouse (Francia).

§ Miembro de la Comisión de Encuesta sobre Mortalidad Perinatal. Ayuntamiento

de Barcelona. 1988.

§ Insignia de la Real Academia de Cádiz. 1988.

§ Premi a la trajectòria 1993. Promédica. III Edició de la festa de la Sanitat

Catalana. Palau de la Música Catalana. 1994.

§ IX Premi Gla d'Or. Associació d'empresaris surers de Catalunya, 1999.

§ Caballero de la Orden de San Mauricio y Lázaro y del Mérito de Saboya, 2000.

§ Cruz de la Orden Civil de Sanidad, 2000.

§ Nombrado Miembro del Consell Assessor de Polítiques Ambientals. 27.

Noviembre 2004.

§ En Noviembre 2005, concesión de la “Founders’ Medal of the British Society of Colposcopy and Cervical Pathology”. Se entrega en Londres el 30 de Marzo de 2006.

Page 174: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

172

§ Concesión de la Medalla President Francesc Macià. Barcelona 26 de Octubre 2006.

§ Concesión de la Medalla de la Jagiellonian University. Cracovia. Noviembre

2006 § Nombrado Patrono Honorario de la Fundación Leticia Castillejo. Cuenca 7 de

mayo 2007. § Nombrado Miembro de Honor de la “Associació Catalana d’Establiments

Sanitaris (ACES). Barcelona, 4 de julio 2007 § Director Científico de la Exposición “Mujer: Un cuerpo, una vida” Barcelona

2007; Valencia 2008. § Miembro del Jurado del Premio de Hoy, organizado por Ediciones Temas de

Hoy. Madrid 13 de Mayo de 2008. § Concesión del Premio Círculo Ecuestre a los Valores Cívicos 2008. Barcelona 26

de Mayo 2008. § Concesión del Premio Gaudí Gresol a la Notoriedad y Excelencia. Reus. 17 de

junio de 2008. § Nombrado “Mestre de la Ginecologia Catalana” por la Academia de Ciències

Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. 7 de octubre 2008 § Miembro del Jurado del Premio de Hoy, organizado por Ediciones Temas de

Hoy. Madrid 09 de marzo de 2009 § Premio “Creu de Sant Jordi”; la más alta distinción Civil en Cataluña, el 21 de

abril 2009, Barcelona. § Concesión del Diploma de Miembro de Mérito del Instituto Barraquer como

reconocimiento de la actividad profesional desarrollada. 16 de marzo 2010, Barcelona.

§ 5th EFC Congress. Presidente Honorario, S. Dexeus. Berlín, 27-29 Mayo de 2010.

§ Medalla Mérito Académico del Bicentenario, otorgado por “The World Forum of

Gynaecological Oncology”. Toluca, Mexico, sept. 2010. S. Dexeus § Placa de Reconocimiento otorgada por el Gobierno del Estado de Mexico.

Toluca, Mexico, sept. 2010. S. Dexeus

Page 175: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

173

§ Reconocimiento y galardón a la excelencia médica y mérito académico, otorgado por la Asociación Nacional de Médicos Mexicanos. Toluca, Mexico, sept. 2010. S. Dexeus

Page 176: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

174

MIEMBRO TRIBUNAL TESIS DOCTORALES

§ Estudios cromosómicos en ovocitos no fecundados y cigotos no transferibles

procedentes de programa de fecundación in vitro, de Anna Veiga Lluch,

presentada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de

Barcelona, obteniendo la calificación de Apto "Cum Laude", 1991.

§ Tratamiento histeroscópico del útero septo, de Monserrat Cararach Tur,

presentada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de

Barcelona obteniendo la calificación de Apto "Cum Laude", 1993.

§ Implicación de la masculinidad, la feminidad y la androginia en las

disfunciones sexuales de la mujer, de Deusedes, presentada en la Facultad de

Medicina de la Universidad de Barcelona, obteniendo la calificación de Apto

"Cum Laude", 1993.

§ Análisis del tratamiento conservador frente al cáncer de mama y el

diagnóstico combinado de las recidivas locoregionales, de Máximo Izquierdo

Sanz, presentada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de

Barcelona, obteniendo la calificación de Apto "Cum Laude", 1993.

§ Valor de la ecotomografía en la propedéutica de los quistes de ovario, de Mª

Angela Pascual Martínez presentada en la Facultad de Medicina de la

Universidad de Barcelona, obteniendo la calificación de Apto "Cum Laude",

1993.

§ Respuesta anómala a la estimulación de la maduración folicular en

fecundación in vitro, de Pedro Nolasco Barri Ragué, presentada en la Facultad

Page 177: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

175

de Medicina de la Universidad de Barcelona, obteniendo la calificación de Apto

"Cum Laude", 1993.

§ Quimioterapia complementaria en cáncer de mama axila positiva, de

Montserrat Daniels Mestres, presentada en la Facultad de Medicina de la

Universidad de Barcelona, obteniendo la calificación de Apto "Cum Laude",

1994.

§ Cambios inflamatorios en cuello uterino por la infección del ureaplasma

arealiticum población alta promiscuidad sexual, de Ramón Mª Soriano

Camps, presentada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona,

obteniendo la calificación de Apto "Cum Laude", 1994.

§ Valor de la galactografía y de la citología en el estudio de los derrames

mamarios, de Evangelino Ortolá Ferrando, presentada en la Facultad de

Medicina de la Universidad de Alicante, obteniendo la calificación de Apto

"Cum Laude", 1994.

§ Efecto del tipo de parto en el desarrollo conductual de 0 a 12 meses, en niños

nacidos vía parto vaginal versus cesárea electiva, de Suzanne Colín Pérez,

presentada en la Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona, obteniendo

la calificación de Apto "Cum Laude", 1995.

§ Detección de mutaciones puntuales en el gen C-K-ras en tumores ováricos, de

Miriam Cuatrecasas Freixas, presentada en la Facultad de Medicina,

Universidad Autónoma de Barcelona, 1998.

§ Factores pronósticos de recidiva en el cáncer de mama, de Julio César Lacruz

Uzcategui, presentada en la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de

Barcelona, 2001.

Page 178: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

176

§ La regulación de la Fecundidad: un estudio demográfico de la anticoncepción,

la esterilización, el aborto y el tratamiento de la esterilidad en España. De

Magda Teresa Ruiz Salguero. Presentada en la Facultad de Lletres. Universitat

Autònoma de Barcelona, obteniendo la calificación de Excelente "Cum Laude".

24 Julio 2002.

§ Francisco Bonilla Martí: Impacto de una época. De Rosa Mª Barrachina

Tortajada. Universidad de Valencia – Facultad de Medicina. Valencia, 2 de

Marzo 2007.

Page 179: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

177

BECAS, AYUDAS Y PREMIOS CIENTÍFICOS

§ Beca de la Fundación Juan March. Febrero de 1960.

§ Beca del Instituto Provincial de Maternidad de Madrid. Mayo de 1960.

§ Beca de la Fundación Juan March. Octubre de 1960.

§ Premio Pedro Nubiola por el trabajo: "La celioscopia y la celio-cinematografía en

ginecología". 1964.

§ Beca de la Diputación Provincial de Barcelona. Octubre de 1966.

§ Premio Extraordinario a su Tesis Doctoral "Discariosis". 1967.

§ Premio "Catalanes Ilustres" creado por el Semanario "Tiempo" con motivo de su

2º Aniversario. 1984.

§ Premio Universalia Jove Cambra. 1984.

§ Premio del II Certamen Presencia e Imágenes de España. 1985.

§ Beca FIS por el tema Validación del uso del Doppler color en el screening del

cáncer de ovario. Nº ref. 93/1052. 1993-1994.

§ Accesit al mejor trabajo en lengua extranjera de los Premios de la Comisión de

Docencia del Institut Universitari Dexeus de Barcelona, 2001.

§ Beca FIS por el tema Impacto de la co-morbilidaad depresiva en pacientes

geriátricos y no geriátricos hospitalizados en plantas médicas y seguidos de

atención primaria. Investigadores principales: Dr. S. Dexeus y Dr. J.M. Farré

Marti. 30.12.2002.

Page 180: CURRICULUM-VITAE - raed.academyraed.academy/wp-content/uploads/2015/02/Cv-extens-Dr.-Santiago... · Doctorado en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Madrid con la tesis

178

§ Premio A.E.B.M.- REF. 2003 por la Comunicación presentada en forma de

Póster "Importancia de la inestabilidad microsatélite en tumores borderline y

carcinomas de ovario" XII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Madrid

23-25 octubre 2003.

§ Premio “Jóvenes Investigadores” en Medicina Psicosomática en el XL Congreso

de la SEMP. Póster: La irritabilidad y su relación con la patología

médico.psiquiátrica: Un estudio transversal. Firmantes: Farré Sender B, Díaz S,

Valdés M, Farré JM, Lasheras MG, Dexeus S, y Grupo REPEP. Madrid 4-6 Mayo

2006.

§ Premio Ciudadano Europeo. En Barcelona en curso de un acto celebrado en el

Hotel Pricesa Sofia. 19 septiembre 2006

§ Premio Nacional Cuchara de Palo 2011. Entregado en Guarromán (Jaén) el 21

de enero de 2012.