28
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI 40c incl. IVA Cotopaxi 28 PÁGINAS MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 El DT argentino Edgardo Bauza contó que no ha recibido ninguna llamada de la FEF para dirigir a la ‘Tricolor’, pero confiesa que la idea no le desagrada. PÁGINA B15 Bauza deja una puerta abierta al Ecuador Ataque al fuego Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Latacunga sofocaron un incendio forestal en el Boliche. PÁGINA A11 Bombardeos se detienen Cientos de palestinos salieron a las calles a celebrar el alto al fuego en Gaza. PÁGINA B7 Los actores más famosos de las telenovelas ac- tuales, Jencarlos Canela y Gaby Es- pino, anunciaron la ruptura de su com- promiso. PÁGINA B11 Sorpresiva separación

Cotopax i 27 agosto 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotopax i 27 agosto 2014

Citation preview

Page 1: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 37.250Cotopaxi 28 PÁGINASMIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

www.lahora.com.ec

CIUDAD

CIUDADAlumnos reciben sus cuadernos y uniformesPágina A3

ENTORNO

RECORRIDO. La imagen de la Virgen de La Merced visita diferentes lugares.

Partidos esperan notificación

Integrantes de la Orden Merceda-ria encabezados por Daniel Vélez, padre superior del convento, invi-taron a la población para que par-ticipe en la teleradio maratón que se desarrollará el próximo viernes desde las 09:00 hasta las 17:00.

La finalidad del evento es re-caudar fondos para contribuir con el arreglo del convento, el cual necesita de atención de los pobladores y autoridades.

El Sacerdote agradeció el res-paldo de dos medios de comuni-cación de la provincia que serán la matriz de la teleradio maratón que espera tener buena acogida.

Adicional al evento del vier-nes los devotos también llevan una cajita para recibir limosnas y aportes de los pobladores a donde la Virgen de La Merced acude a visitarles.

Página A2

Atención por turnos aumentaPágina A5

Templo de La Merced requiere de atención Denuncias de que el pleno del

Tribunal Contencioso Electoral (TCE) “irrespetó el debido pro-ceso” hicieron ayer los repre-sentantes de las agrupaciones políticas que fueron eliminadas del registro de partidos con una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) por no haber ob-tenido el 4% de votos válidos en las elecciones de 2013 y 2014.

María Paula Romo (Ruptura de los 25) y Natasha Rojas (MPD) aseguraron que el Tribunal no les permitió el derecho a la defensa y violentó los artículos 223 de la

Delimitación será amistosa

Los prefectos de Cotopaxi y Pichincha firmaron un acuerdo para la fijación de límites en los sitios de conflicto. Página A2

Constitución y 249 del Código de la Democracia.

La militante del MPD dijo que es “grave” que en el Ecuador se atente contra los derechos de par-ticipación política y ciudadana.

Página B2

SEGUNDA SUERTE

333821

PRIMERA SUERTE170032

TERCERASUERTE

054319

El DT argentino Edgardo Bauza contó que no ha recibido ninguna llamada de la FEF para dirigir a la ‘Tricolor’, pero confiesa que la idea no le desagrada. PÁGINA B15

Bauza deja una puerta abierta al Ecuador

Ataque al fuegoIntegrantes del Cuerpo de Bomberos de Latacunga sofocaron un incendio forestal en el Boliche. PÁGINA A11

Bombardeos se detienenCientos de palestinos salieron a las calles a celebrar el alto al fuego en Gaza.PÁGINA B7

Los actores más famosos de lastelenovelas ac-tuales, Jencarlos Canela y Gaby Es-pino, anunciaron la ruptura de su com-promiso. PÁGINA B11

Sorpresiva separación

Page 2: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDADA2 tiempo

lectura15 min.

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI

POLICIAL

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI A11

Integrantes del Cuerpo de Bom-beros de Latacunga acantonados el sector de Lasso desde las 14:00 del lunes anterior acudieron hasta el Parque Nacional Cotopaxi para sofocar un incendio forestal que consumía la vegetación del sector.

Geovanny Guanoluisa, inte-grante del Cuerpo de Bomberos de Latacunga comentó que la no-vedad fue informada por el SIS

ECU-911 por lo que movilizaron de manera inmediata al personal.

Una autobomba y un equipo de bomberos fueron movilizados a El Boliche, donde se quemó entre 50 y 60 metros cuadrados de pajonal.

La rápida acción de los ‘casaca roja’ permitió que el fuego sea eli-minado y que este no se extienda a otros lugares o se salga de control.

Agregó que presumen que este fuego fue encendido por alguna persona, ya que el lunes pasado no hubo mucha cantidad de radiación solar como para presumir que ini-ció espontáneamente.

Falsa alarmaGuanoluisa comentó que una vez sofocado el flagelo recibieron un nuevo llamado de emergencia en

el sector de Ticantilín, sitio en el que en 2012 hubo un incendio que demoró en ser apagado más de dos semanas.

“Al llegar al sitio los compañe-ros constataron que un morador del lugar había quemado pajonal,

pero este fue controlado por el mismo poblador”, dijo.

Entre la semana pasada y hasta ayer se registraron en la provincia aproximadamente 15 incendios ocasionados por quemas agrícolas en los terrenos. (DT)

Los bomberos eliminan incendio en El Boliche

LABOR. Los uniformados lucharon contra el fuego para extinguirlo. (Foto archivo)

Los ‘casaca roja’ actuaron inme-diatamente por lo cual el fuego no se propagó.

Controles de velocidad dejan más detenidosUna acción preventiva desarro-llada por personal policial del Servicio de Tránsito derivó en la detención de varios conductores que infringieron los límites de ve-locidad permitidos.

El operativo se desarrolló en el sector de la Terminal Terrestre a eso de las 15:00 los uniformados con el radar de velocidad arresta-ron a los conductores que circu-laban con sus vehículos fuera del rango moderado de velocidad.

PrevenciónSegún los uniformados la acción se ejecutó en base a las normati-vas de tránsito y con el objetivo de reducir los accidentes viales en la provincia.

El personal uniformado orien-tó a los conductores a respetar las

normas legales con el objetivo de evitarse problemas como la pri-sión, multas y perdidas de puntos en las licencias.

En el sitio donde se ejecutó el operativo de control sorpresivo, existe una señalética en la cual se establece que el límite permitido es de 55 kilómetros por hora. (DT)

Policías informan novedadesVoceros de la Policía Nacional informaron las actividades de-sarrolladas la semana anterior en la provincia.

Dorian Guerra, jefe del área operativa (e) del Comando de Policía de la Subzona Coto-paxi No.5, manifestó que en la semana pasada se realizaron acciones en La Maná donde encontraron una motocicleta abandonada cuya procedencia era Ambato.

El miércoles 20 de Agosto encontraron otra motocicleta abandonada que tenía un re-porte de robo en Quito.

Además, la Policía Judicial en operativos de cachinería y en coordinación con la fis-calía confiscó 34 celulares de diferentes marcas, ocho car-gadores, cuatro cables USB, un computador portátil, y un juego de parlantes que no pu-dieron ser justificados legal-mente. El lugar de las incauta-ciones fue en los locales de la zona centro de La Maná.

También dentro de los ope-rativos se detuvo a William Q., y Diego T., presuntos impli-cados en un asalto y robo con arma blanca en el sector de La Laguna.

La detención se logro ya que la ciudadanía avisó a tiem-po del presunto robo, la autori-dad pertinente dispuso la pri-sión preventiva y luego se dio inicio a la indagación previa para empezar con las investi-gaciones pertinentes.

Cárcel regionalDorian Guerra manifestó que en el Centro de Privación de la Libertad Regional de Cotopaxi se logro incautar a uno de los internos 30 gramos de una sustancia vegetal verde, la cual luego de realizados los exá-menes de campo del caso dio positivo e identificado como marihuana.

En contravenciones de tránsito se determinaron cin-co accidentes vehiculares, 48 automóviles retenidos, nueve personas detenidas y 55 con-travenciones entregadas por diferentes causas. (OC)

Mal estacionadoEntre la calle Quito y Pasaje Tovar personal del Sistema Municipal Tarifado de Estacionamiento Latacunga realizó su trabajo e inmovi-lizó un automotor que no contenía el pago del impuesto municipal. Los controles se ejecutan por toda la ciudad. (OC)

ACCIÓN. Los uniformados desarrollan los controles. (Foto archivo)

I

I

ACTIVIDADES. Dorian Guerra, jefe de operaciones de Cotopaxi.

Las prefecturas de Cotopaxi y Pichincha, los municipios de La-tacunga y Mejía, y las juntas pa-rroquiales de San Juan de Pasto-calle, Mulaló, Toacaso, Aloasí y El Chaupi, suscribieron ayer una carta compromiso para integrar-se al proceso amistoso de delimi-tación territorial.

La falta de claridad de límites en ciertos territorios es motivo de diferentes controversias, ya que estas afectan a la integración in-terna de las provincias.

Dentro de los acuerdos los prefectos nombraron un equipo técnico biprovincial para elaborar y definir una propuesta para los tramos: dos que corresponde al sector de los Ilinizas y tres que co-rresponde al volcán Cotopaxi, los que serán sometidos a la aproba-ción de las autoridades en un pla-zo mínimo de cuatro meses según se indicó. Los dos sectores se ven

optimistas.Jorge Guamán, prefecto de

Cotopaxi dijo que es importante formar una cultura de paz por ello han realizado un trabajo con-junto con Pichincha de al menos 80 días.

“No se reconoce el conflicto li-mítrofe sino solo diferencias. En tres o cuatro meses podremos pre-sentar avances”, recalcó.

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha manifestó que además del convenio se firmará una man-comunidad entre parroquias, mu-nicipios y prefecturas. El Prefecto anunció que cree en la paz y la solución de los problemas y com-partirán la atención de los servi-cios básicos a las comunidades.

El plazo para la fijación de lími-tes internos es marzo del 2015, se-gún la Ley de Fijación de Límites. Para esta fecha las autoridades que no hayan efectuado la delimi-

tación, serán susceptibles de ser destituidas según la Ley expuesta.

Sergio Chacón, prefecto del Napo y vicepresidente del Con-sorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) mencionó que la firma del convenio entre Cotopaxi y Pichincha es el inicio de una fijación de límites amistosa aunque el plazo fijado por la nor-ma legal es muy perentorio, otras provincias no tienen acuerdos.

“En algunos Gobiernos Pro-vinciales se llama a defender es-trictamente las fronteras internas, pero en verdad los únicos cercos que deben haber es contra la mise-ria, contra la pobreza. Este primer paso que dan las dos provincias son un ejemplo”, expresó.

El 21 de junio de 2013 las pre-fecturas de Cotopaxi y Pichincha, firmaron un convenio similar, por lo cual Gustavo Baroja, firmaría por segunda ocasión un docu-mento similar.

El Gobierno Provincial de Cotopaxi va a trabajar para la fi-jación de límites con Los Ríos y Santo Domingo donde se ha esta-blecido una agenda. (OC)

Ante la preocupación por contri-buir con las mejoras del templo de La Merced, los devotos, medios de comunicación y sacerdotes de la Orden Mercedaria anunciaron el desarrollo de una teleradio ma-ratón para recaudar fondos para cumplir el objetivo.

Daniel Vélez, padre superior del convento de la Merced, anun-ció que la actividad se desarrolla-rá el próximo viernes desde las 09:00 hasta las 17:00 por lo cual invitó a la ciudadanía a dar su aporte para el arreglo de la iglesia.

Comunicó que el templo en la actualidad es pintado con el ob-jetivo que esté “hermoso para las festividades de La Merced”.

Agradeció a las personas que se acercaron a entregar sus apor-tes de manera desinteresada.

La teleradio maratón tendrá

como matriz a JS Radio y a TV Color ambos medios de comuni-cación de la provincia.

El Sacerdote comentó que la iglesia de La Merced inició como una pequeña capilla en 1640 y está construida sobre un plano de cruz latina y de la cual se realza una cúpula artística.

En 1949 debido al terremoto de Ambato la torre de la iglesia se cayó en la puerta principal y luego fue reconstruida.

“La iglesia necesita de todos nosotros, en la actualidad se re-quiere de mantenimiento, agra-dezco al señor Alcalde (Patricio Sánchez) quien se ha preocupado por el problema”, dijo

Por su parte Fabián Sampedro, gerente de JS Radio, manifestó que es un orgullo ayudar para recaudar los fondos para los arre-

glos del templo, además recordó que el personal de la radio estará presente. Entregó un donativo económico para la adquisición de 2 mil tejas para los arreglos del templo.

Cayetano García a nombre de TV Color, también mencionó el compromiso de contribuir con la iniciativa para el beneficio del templo. (DT)

Prefectos, alcaldes y presidentes de juntas parroquiales de las dos provin-cias acudieron al encuentro.

Acuerdo amistoso para delimitación

ARRIBO. Las dos autoridades realizaron un sobrevuelo por la zona de delimitación.

Teleradio maratón en beneficio del templo

SECUELAS. En los sitios donde el fuego se ha extendido la vegetación ha que-dado incinerada. (Foto archivo)

INVITACIÓN. Daniel Vélez, padre superior del convento de La Merced.

FIESTA. Los pobladores llenaron de colorido las calles de la parroquia.

Belisario Quevedo festeja sus 178 añosAcompañados de bandas de pueblo, vestidos con ropajes multicolores, quienes habitan en la parroquia Belisario Quevedo, celebraron una aniversario más de vida del poblado.

A las 10:00 del pasado do-mingo dio inicio el desfile de festividades que recorrió la ave-nida principal hasta la plazoleta central de la parroquia Belisario Quevedo.

AcogidaEn el evento cultural partici-paron más de 25 comparsas de los diferentes barrios, comuni-dades, organizaciones sociales, empresas del sector e institucio-nes públicas y privadas.

Mario Ataballo, presidente de la junta parroquial de Beli-sario Quevedo se mostró muy emocionado por la amplia par-ticipación en el desfile.

“La gente ha colaborado de manera voluntaria, organizando comparsas entre pobladores, ve-cinos e inclusive familias”, dijo.

AgradecimientoMaría Lisintuña, de la comuni-dad de Culaguango, explicó que gracias a las cooperativas y aso-ciaciones productivas habido el progreso de varias familias, ade-más que la producción se consu-me en la misma parroquia, por lo que participan cada año en señal de agradecimiento.

En el transcurso del desfile varias mujeres entregaron como presentes naranjas, mandari-

nas, plátanos y caramelos a los asistentes.

No faltó como cortesía una copa de licor al grito unísono de viva Belisario Quevedo.

Con este evento concluyeron las actividades de parroquializa-ción, ya que el pasado 17 de agos-to se realizó la sesión solemne.

ProyecciónMario Ataballo destacó que para realizar mejoras en la parroquia, cuentan con un presupuesto de 500 mil dólares de la Prefectura y otra cantidad del Municipio de Latacunga.

Con el dinero las autoridades parroquiales esperan mejorar la imágen de la población además quieren subsanar varias de las necesidades existentes.

TurismoPara resaltar el trabajo de las autoridades Segundo Gutiérrez, encargado del turismo comu-nitario, explicó que en las festi-vidades se dieron a conocer los proyectos de que existen en el sector que trabajan en las comu-nidades.

“Como parte de las celebra-ciones parroquiales, también es importante destacar lo que trabajaremos para transformar a Belisario Quevedo en una po-tencia turística del cantón y la provincia y con la colaboración de la gente”, expresó.

Con el desfile y presentacio-nes artísticas culminaron las fes-tividades. (MG)

Page 3: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

JUDICIALES

A10

CIUDAD

A3MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI

A una semana de iniciarse las clases en el sector sierra, el Mi-nisterio de Educación hizo la en-trega simbólica de los libros para los estudiantes del sector fiscal y la presentación de los uniformes que fueron entregados en las zo-nas urbanas y rurales.

Paulina Bravo, directora distri-tal de educación de Latacunga, ex-plicó que ya inició la distribución de los uniformes al igual que los textos en el sector rural.

“Tenemos cubierto el 100% de la zona rural y en el sector urbano se cumplirá esta semana la entre-ga de uniformes”, acotó.

En el sector urbano entregan uniformes a los niños de inicial uno y dos y en el sector rural reci-ben la vestimenta los niños hasta décimo año de básica.

Los uniformes están hechos de acuerdo a las nacionalidades, para ello en el Distrito Latacunga se vincularon a este proyecto 147 artesanos, quienes elaboraron los kits de uniformes. El monto de la inversión fue de un millón 52 mil 315 dólares.

Para la confección de unifor-mes en instituciones intercultu-rales bilingües, participaron 53 artesanos encargados de la elabo-

ración de 6 mil 879 kits. Para educación inicial com-

prenden de dos calentadores y dos camisetas cuello redondo. Para educación general básica el uniforme de los niños consta de un calentador, un pantalón gabar-dina, una camisa y un poncho.

Las niñas por su parte recibi-rán un calentador, una fachalina, una blusa bordada y una falda terciopelo azul, el monto de in-versión de esta entrega es de 176 mil 680 dólares.

En total se entregarán 27 mil uniformes para educación hispa-na y 10 mil uniformes para educa-ción bilingüe porque son sistemas

diferentes.

TextosAdemás en la provincia también se entregarán los libros para edu-cación básica porque los niños de educación inicial no los reciben.

Este año 56 mil 648 estudian-tes van a iniciar en la educación fiscal y se tiene previsto hacer la total entrega de los textos en estas semanas.

La ilustración y contenido de los libros según Paulina Bravo es elaborado por maestros univer-sitarios de educación básica, y se entregan libros en lenguaje y comunicación, ciencias sociales,

matemáticas, ciencias naturales, y para los estudiantes de bachille-rato se entregan libros de inglés desarrollo del pensamiento, física y química. (NA)

Ministerio entrega libros y uniformes a estudiantesLos estudiantes del sector público reciben los textos para trabajar en este periodo.

EDUCACIÓN. Las jóvenes del colegio Luis Fernando Ruiz recibieron los materiales.

LA HORA A TU SERVICIO

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIAPolicía: 2 812-683 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332FRASE DEL DÍA

Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el

arte de la crítica”.JORGE LUIS BORGESESCRITOR ARGENTINO. (1899-1986)

II

P

P

Lista celebración en honor a la Virgen de La MercedLos devotos, donantes y vivande-ras que rinden homenaje cada año a la Virgen de La Merced, ejecutan un cronograma de fiestas previo a la celebración de la Mama Negra en honor a la patrona de la ciudad.

“Las visitas iniciaron hace va-rias semanas y en estos eventos hemos pedido la colaboración para las comparsas y todo lo que se requiere para ejecutar la fiesta”, dijo Belén Gualpa, devota.

Las actividades iniciarán el 7 de septiembre, que será la caminata a la Piedra Chilintosa cuya con-

centración será en el templo de la Virgen a las 07:00.

El 13 de septiembre será el pre-gón mercedario donde arrancará la festividad de la Virgen de La Merced y el 24 de septiembre la misa campal para luego seguir con el desfile de la Mama Negra.

Hasta el momento no se han determinado cambios para el reco-rrido de las comparsas por lo que se mantiene el paso por las calles céntricas de la ciudad.

“En otros años la concentra-ción de las comparsas ha sido a las

VARIOS

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA PARA EL CONOCIMIENTO DEL

PUBLICO EN GENERAL

JUICIO ESPECIAL DE INSOLVENCIA No: 2014-0757 ACTOR: SR. GILBERTO FABIAN PROAÑO AMORESDEMANDADOS: SRS. LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN

CUANTIA: DOS MIL VEINTE Y SIETE DOLARES CON ONCE CENTAVOS (USD 2.027,11)

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LATACUNGA. Latacunga, lunes 26 de mayo del 2014, las 14:29. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza Titular de la Unidad de lo Civil. - En lo principal la demanda presentada reúne los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de procedimiento Civil, tramí-tese en conformidad con lo dispuesto en los Art. 519 de la norma legal antes invocada que señala “Se presume la insolvencia, y como conse-cuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores, o a la quiebra, en su caso: 1.- Cuando, requerido el deudor con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita bienes” y 520 Ibídem señala “En el caso del número primero del artículo anterior, el juez del domicilio del deudor, será el

competente para conocer del concurso” .- De las copias certificadas adjuntas a la demanda se conoce que los señores: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN den-tro de la Causa Ejecutiva N° 0215-2011 Juzgado Primero de lo Civil del Cantón Latacunga, seguida en su contra por el señor: Dr. Luis Aníbal Muso en calidad de Procurador Judicial de LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIBLOCK Y SERVICIOS LTDA”., frente al mandamiento de ejecución no ha pagado ni ha dim-itido bienes por la suma de: DOS MIL VEINTE Y SIETE DÓLARES CON ONCE CENTAVOS ($ 2.027,11), en consecuencia se presume su insolvencia, por lo mismo declarase lugar al concurso de acreedores y ocupación de sus bienes correspondencia y documentos por el síndi-co.- En vista de no existir Síndico de quiebra desig-nado, se nombra de Ad-Hoc al Dr. Hugo Salazar Albán a quien se le notificará para que preste la promesa pre-via al ejercicio del cargo en cualquier día y hora hábil ejecutoriada que se halle esta providencia.-Publíquese un extracto de la demanda y este auto en uno de los diarios que se editan en esta Ciudad de Latacunga, una vez citados los demandados.- Acumúlense a este juicio los pleitos que se siguen en con-tra los demandados por las obligaciones de dar, a excep-ción de los créditos hipo-tecarios, para el efecto se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales con sede en el Cantón

Latacunga a excepción de la suscrita. -Como los deman-dados quedan en interdicción de administrar sus bienes notifíquese con esta provi-dencia a los Señores Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como también a los Señores: Superintendente de Bancos y Seguros a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la ley de cheques hacié-ndoles conocer que los falli-dos está imposibilitados de contratar con el Estado y con cualquier otra Institución de carácter público o privado, a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, al Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Cotopaxi, al Señor Presidente del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, comu-nicándole que los deman-dados: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN están en la imposibilidad de ser elegidos, ofíciese también al Señor Director Nacional de Migración y Extranjería de la Policía Nacional, hacién-dole conoce que los deman-dados: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN están prohibidos de salir del País, al Señor Delegado Provincial de la Contraloría General del Estado de Cotopaxi, al Señor Director del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP.- Envíense copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta Provincia de Cotopaxi para que califiquen la insolvencia.- CÍTESE a los demandados señores: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN, en

el lugar especificado en la demanda, para el efecto envíese las copias respec-tivas al señor Citador del Distrito Latacunga quien les entregará a los mismos, copia de la demanda y este auto, y le explicará la oblig-ación que tienen de seña-lar casillero Judicial en esta ciudad a fin de que reciban posteriores notificaciones.- Los demandados sin embargo podrá oponerse al concurso, dentro de los tres días de ser citados legalmente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalentes. Para oficiar a las diferentes instituciones La parte actora HAGA LLEGAR EL NÚMERO DE CEDULA DE CIUDADANÍA de los deman-dados: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN para los respectivos oficios. Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones, así como la autorización concedida a su abogado patrocinador en la presente causa.- Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña. Actué la Ab. Alexandra Loza, en cali-dad de secretaria encargada. NOTIFÍQUESE.- Fdo.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza Titular. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA. Latacunga, jueves 24 de julio del 2014, las 10h42. Agréguese al proceso el escrito que antecede, en lo principal.- El Art. 130 numer-al 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: “FACULTADES JURISDICCIONALES DE LAS JUEZ AS Y JUECES.- Es facultad esencial de las

juezas y jueces ejercer las atribu-ciones jurisdiccio-nales de acuerdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: ... 8. Convalidar de ofi-cio o a petición de parte los actos pro-cesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado inde-fensión...”. En el auto de calificación

a la Demanda se omite la Cédula de Ciudadanía del SR. CARLOS EMILIO CHANCUSIG que es el N° 050199458-6 y SRA. LUZ ELENA MISE GUANOLUISA, corrigiendo lo antes mencionado, por medio del casillero judicial señala-do por el SR. GILBERTO PROAÑO AMORES, hágase llegar el extracto de la demanda y calificación, para los fines legales consiguien-tes.- Notifíquese. .- Fdo.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza Titular.

Lo que comunico para los fines legales pertinentes.

AB. EDDY GOMEZSECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA

Firma ilegibleHay un selloP:F/33295*3379

==

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA PARA EL CONOCIMIENTO DEL

PUBLICO EN GENERAL

JUICIO ESPECIAL DE INSOLVENCIA No: 2014-0975ACTOR: SR. GILBERTO FABIÁN PROAÑO AMORES GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIBLOCK LTDA.”DEMANDADO: SR BALSECA TAPIA EZEQUIELCUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA.Latacunga, lunes 16 de junio del 2014, las 09:18. VISTOS: VISTOS: Avoco conocimien-to de la presente causa en calidad de Jueza Titular de la Unidad de lo Civil. - En lo principal la demanda que antecedes es clara y precisa, por lo que reúne los requisi-tos establecidos en el Art. 67 del Código de procedimiento Civil, tramítese en conformi-dad con lo dispuesto en los Art. 519 de la norma legal antes invocada que señala “Se presume la insolvencia, y como consecuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores, o a la quiebra, en su caso: 1.- Cuando, requerido el deudor con el mandamiento de eje-

cución, no pague ni dimita bienes” y 520 Ibídem señala “En el caso del número prim-ero del artículo anterior, el juez del domicilio del deu-dor, será el competente para conocer del concurso” .- De las copias certificadas adjun-tas a la demanda se con-oce que el señor: EZEQUIEL BALSECA TAPIA dentro de la Causa Ejecutiva N° 2011-0212 Juzgado Segundo de lo Civil del Cantón Latacunga, hoy con el número de Causa 2013-3387 Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Latacunga seguida en su contra por el señor: Dr. Luis Aníbal Muso, en su calidad de Procurador Judicial de LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIBLOCK Y SERVICIOS LTDA”, frente al mandamiento de ejecución no ha pagado ni ha dimitido bienes por la suma de: UN MIL SETECIENTOS CUATRO DÓLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS ($ 1.704,62), en consecuencia se presume su insolvencia, por lo mismo declarase lugar al concurso de acreedores y ocupación de sus bienes correspondencia y documentos por el síndico.- En vista de no existir Síndico de quiebra designado, se nombra de Ad-Hoc al Dr. Carlos Huilca a quien se le notificará para que preste la promesa previa al ejercicio del cargo en cualquier día y hora hábil ejecutoriada que se halle esta providencia.- Publíquese un extracto de la demanda y este auto en uno de los diarios que se editan en esta Ciudad de Latacunga, una vez citado el demandado.- Acumúlense a este juicio los pleitos que se siguen en contra del deman-dado por las obligaciones de dar, a excepción de los crédi-tos hipotecarios, para el efec-to se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales con Sede en el Cantón Latacunga a excep-ción de la suscrita.- Como el demandado queda en inter-dicción de administrar sus bienes notifíquese con esta providencia a los Señores Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como también a los Señores: Superintendente de Bancos y Seguros a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la ley de cheques hacié-ndoles conocer que el fal-lida está imposibilitado de contratar con el Estado y

con cualquier otra Institución de caráct-er público o privado, a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, al Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Cotopaxi, al Señor Presidente del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, c o m u n i c á n d o l e que el demandado: EZEQUIEL BALSECA TAPIA está en la imposibilidad de ser elegido, ofíciese también al Señor Director Nacional de Migración y Extranjería de la Policía Nacional, haciéndole con-oce que el deman-dado: EZEQUIEL BALSECA TAPIA está prohibido de salir del País, al Señor Delegado Provincial de la Contraloría General del Estado de Cotopaxi, al Señor Director del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP.- Envíense copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta Provincia de Cotopaxi para que califique la insolvencia. CÍTESE.- al demandado señor: EZEQUIEL BALSECA TAPIA, en el lugar especificado en la demanda, para el efecto envíese atenta comisión al Señor Teniente Político de la Parroquia Pastocalle quien le entregará al mismo, copia de la deman-da y este auto, y le explicará la oblig-ación que tiene de

señalar casillero Judicial en esta ciudad a fin de que reciba posteriores notifica-ciones.- El demandado sin embargo podrá oponerse al concurso, dentro de los tres días de ser citada legal-mente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalen-tes. Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones, así como la autorización con-cedida a su abogado patroci-nador en la presente causa. La parte actora ADJUNTE EL NÚMERO DE CEDULA DE CIUDADANÍA del demandado EZEQUIEL BALSECA TAPIA a fin de remitir los defer-entes oficios.- Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña.- Actué el Ab. Eddy Gómez Alvarez, en calidad de secretario encargado. NOTIFÍQUESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, martes 29 de julio del 2014, las 10h09.- El Art. 130 numer-al 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: “FACULTADES JURISDICCIONALES DE LAS JUEZAS Y JUECES.- Es fac-ultad esencial de las juezas y jueces ejercer las atribucio-nes jurisdiccionales de acu-erdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: ... 8. Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formali-dades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han pro-vocado indefensión...”. . En aplicación de la norma antes invocada y de la revisión del expediente, en providen-cia de fecha treinta de junio del año en curso no se hace constar el número de cédula del demandado SR BALSECA TAPIA EZEQUIEL que es el N° 0501394019 corregido lo anterior envíese el extracto dispuesto en auto de cali-ficación a la demanda por el casillero judicial señalado por el Sr. Gilberto Fabián Proaño Amores Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Uniblock Ltda.”. NOTIFIQUESE. f).- CEDEÑO MOREIRA FATIMA ELIZABETH., JUEZA;Lo que comunico para los fines legales pertinentes.

AB. MARIA ALEXANDRA LOZA ACOSTA SECRETARIA DE LA UNDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA Firma Ilegible Hay un sello

P:F/33281*3375

ANULACIONES

Libreta

ExtraviadaPor Pérdida va anularse la Libreta de Ahorros No. 06010100494, expedida por “CACPECO”Ltda.; a favor de PAZMIÑO LEÓN MARCO ANTONIO. Procede a la siguiente pub-licación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/33370

==

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la libreta No. 1922, expedida por la Coop. Mushuc Runa; a favor de NELSON GUSTAVO TIPANLUISA TRAVEZ. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cual-quier uso indebido que pudiera darse.F/33376

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pér-

dida de la Cuenta de Ahorros No.4501010000778 de TOASA TACUNGA MARIA SOLEDAD.OP/29073

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida de la Cuenta de Ahorros No.030723790101 de SEGUNDO EDWIN MOROCHO.OP/29073

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pér-dida de la Cuenta de Ahorros No.0301010510919 de RONQUILLO GARCIA ELVIA ESPERANZA.OP/29075

BANCO RUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahor-ros Cta.No.- 8204087500 Nro. Cartola PERDIDA Cliente SHUNIO CHIRIBOGA, EDWIN-VLADIMIR del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8149003200 Nro. Cartola PERDIDA Cliente SANCHEZ PILA, CRISTIAN-ROLANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 12 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8182694600 Nro. Cartola PERDIDA Cliente CHICAIZA CHIMBORAZO, LIZANDRO-DANIEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8183033200 Nro. Cartola PERDIDA Cliente CUNALATA CUNALATA, EDWIN-MARCELO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 12 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahor-ros Cta.No.- 8121333600 Nro. Cartola PERDIDA Cliente LLANO CASA, JORGE-GEOVANY del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

UniformesContenido del kit

Sector UrbanoEducación Inicial° 2 calentadores° 2 camisetas de cuello redondo° Educación General Básica° 1 calentador° 1 camiseta de cuello redondo° 1 polo° 1 pantalón y una falda gabardina

40 MIL

978 kits de uni-formes han sido elaborados para

el Distrito Educativo Latacunga.

09:00 en el estadio del Aucas des-de donde se da la primera salida, la que transita por el sector de La Merced, San Sebastián, y El Cal-vario”, dijo Raúl Tigasi, morador.

Acotó que la segunda entrada inicia desde La Merced, después la Félix Valencia, Dos de Mayo, Tarqui, Quijano y Ordóñez hasta culminar en La Merced. (NA)

CELEBRACIÓN. Las festividades de la Virgen de la Merced se desarrollan con normalidad. (Foto archivo)

Jubilados son condecoradosLos maestros que se acogieron a la jubilación obligatoria del Ministerio de Educación reci-bieron un reconocimiento por parte de las autoridades zona-les por sus años de servicio.

“Hemos trabajado por mu-chos años al servicio de la edu-cación y engrandecimiento de jóvenes y niños de esta ciudad, por ello considero que es justo retirarnos y poder descansar y disfrutar de la familia”, dijo Germánico Oñate, docente.

Manifestó que la profe-sión de maestro es una de las más nobles y requiere mucha paciencia y dedicación, “un maestro no puede conformar-se con lo que aprende en las aulas, sino que debe innovar y capacitarse constantemente”.

En el evento Maribel Gue-rrero, directora zonal de edu-cación entregó medallas a los maestros que asistieron a la ceremonia.

En total 15 profesores fue-ron parte de este proceso, de-bido a que cumplieron los 70 años de edad.

“Les damos las gracias a estos maestros que aportaron para la educación de cientos de jóvenes de nuestro país”, men-cionó Guerrero. (NA)

HOMENAJE. Docentes recibieron medallas como homenaje.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGACARTEL DE REMATE

Causa No. 2911/2013Se pone en conocimiento del público que el día Martes 7 de Octubre del 2014, desde las trece horas hasta las diecisiete horas en la Sala Gesell del Complejo Judicial de Latacunga, se llevará a efecto el REMATE del bien inmueble cuyas características constan en el Informe pericial y que se detalla a continuación:

PROVINCIA

PRIMERO.- Datos Generales UBICACIÓN DEL PREDIO

INFORME DE ESCRITURA

DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD

CANTÓN PARROQUIA SECTOR - BARRIO

Cotopaxi Saquisilí La Matriz Barrio La Libertad

CANTÓN NOTARÍA FECHA TIPO

Saquisilí Primera 20/08/1991 Donación

PARTIDA y FECHA de REGISTRO

N°20 - 10/02/1992

REFERENCIAS DEL SECTOR

USO PREDOMINANTE TIPOL. EDD7ICAC. PREDOM. VÍA PRINC.

Agricultura - Vivienda Una – Dos Plantas Camino Público

NIVEL CO.NSOLIDAC. URB.

Medio

COLINDANTES UBICACIÓN DIMENSIONES

LOTE -1- LOTE -2-

COLINDANTES

RAFAEL Y OLMEDO NORTE 10,40

CAMINO PUBLICO SUR 12,40

RAFAEL BUSTILLOS ESTE 32,80

PLAZOLETA PUBLICA OESTE 32,80

ÁREA TOTAL (m2) 373,80 ÁREA TOTAL (m2)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCÍON

DESCRIPCIÓN CONSTR. 1 CONSTR. 2

PLANTA BAJAPLANTA BAJA PLANTA BAJA PLANTA ALTA

CONST. 3

Estructura Bloque Bloque H. Armado H. Armado

Tumbado triplex triplex Champeado Escaleras H. Armado H. Armado Instalaciones eléctricas Si Si SiInstalaciones sanitarias No Si

Encementado EncementadoBloque BloqueSiH. Armado

Piso Encementado EncementadoMampostería Bloque BloqueEnlucidos Si

EternitSi

Cubierta Teja

Ventanas Hierro Hierro Hierro

Revestimiento de Baños Pintura Interior, exterior Si Si Si

ClarosMaderaMadera Uno

Vidrios ClarosPuertas Exteriores Madera

ClarosMadera

Puertas InterioresNúmero de Baños

GarajeVIVIENDA

Si

ÁREA m2 PRECIO m2

VIVIENDA ABANDONADO20 años EN CONST. Regular EN CONST.70,45 72,004

FUNCIÓN VIVIENDAEDAD APROX. 25 años 25 años

ESTADO Regular28,00

RegularÁREAS (m2) 33,00

LOTE 373,80 10,00

Arq. Wilson Vásquez Segovia

AVALUÓ

TOTAL

28,00 50,0033,00 5,0070,45 150,0072,00 40,00

SUBTOTAL3738,00

20235,50

1400,001650,0010567,502880,00

Const. 1 P.B. Const. 2 P.B. Const. 3 P.B. Const. 3 P.A.

OBSERVACIONES: El terreno está ubicado en un lugar apto para el COMERCIO.El costo del m2 de las construcciones están superditadas al estado y a la edad de las mismas.En el avalúo de la propiedad está sumado el tanque, el área del patio encementado, cerramiento y sus puertas de acceso.Se aceptarán posturas sobre la mitad del avalúo por ser éste segundo señalamiento así como también se acompañará el 10% de las posturas en dinero efectivo o cheque certi�cado a la orden de la Unidad, la mitad del avalúo asciende a la cantidad de $ 10. 117,50. Certi�co

Dra. Mercedes Vega Villacrés.Secretaria de la Unidad Judicial Civil con sede en Latacunga P:OP/290074

CLASIFICADOSanuncios

anun

cios

CLASIFICADOSservicios bienes raíces empleo varios transporteanuncios

Contactos: 2811 009 / 2810 619

Page 4: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI

La crítica convertida en sistema es la

negación del co-nocimiento y de la verdadera estima-ción de las cosas”.HENRY F. AMIELESCRITOR SUIZO. (1821-1881)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO.

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VI No. 2484

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

O

EMPLEOS

VARIOS

BIENES RAICES

P.F/3

3219

Reconstrucción de inyectores electrónicosReconstrucción, Programación de computadoras

Automotrices ECU, ECM, VCM, ICU, MR, FR, BS

Dir.: Panamericana Sur Km 2-1/2 salida AmbatoA 200m de las bodegas de la Coca Cola;

Latacunga – Ecuador

Teléfonos.: 032 663347 / 032 813855

Celulares.: 0995379801 / 0997307698

Dir.: Juan Abel Echeverría 6-61 y Sánchez de Orellana Telf.: 2 806948 / 0984671798 Dir.: Juan Abel Echeverría 6-61 y Sánchez de Orellana Telf.: 2 806948 / 0984671798 Latacunga – EcuadorLatacunga – Ecuador

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL

MATRICULAS ABIERTASPorque su hijo merece lo mejor, en un ambiente humano con calidez y profesionalismo

Maternal 1 (1 a 2 años)Maternal 2 (2 a 3 años)

Educación Inicial 1 (3 a 4 años)Educación Inicial 2 (4 a 5 años)

Primer Año de Educación Básica (5 a 6 años)

Dir.: Susana Donoso Ramos y Manuelita Sáenz(Canchas detrás de CEDAL)

Telf.: 0992747503 / 0987877138

P:F/33339

P:F/33345

Dir.: av. amazonas y gral. maldonado Dir.: escuela: barrio illuchi

Telf.: 2266539 – 0984896457-2245090 La maná: dir: casa campesina

Telf: 2687017

CONRESPOP S.A ESCUELA DE MANEJO LATACUNGA

SE VENDE UN CAFÉ-BAR EN LA AV. AMAZONAS,

DIAGONAL AL AKÍ DEL NORTE.

P.F:

3332

8

SOLO INTERESADOS COMUNICARSE AL 0992984504

DE OPORTUNIDAD

CANSADO DE TRABAJAR PARA OTRA PERSONA?

CANSADO DE TRABAJAR PARA OTRA PERSONA?

TENGO LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA USTEDEMPRESA INTERNACIONAL POR PRIMERA

Y ÚNICA VEZ EN LATACUNGAREQUIERE PERSONAL HOMBRES Y MUJERES DE 18 A 65 AÑOS

EXCELENTE SUELDO – HORARIOS A CONVENIR

COMUNIQUESE YA AL 0995250883

PLAN SUSTITUCIÓN DE COCINAS A INDUCCIÓNDistribuidores para Cotopaxi

EFICIENTES RÁPIDAS Y SEGURAS

Estamos ubicados……Telf.: (03) 2 800757 / 0996768433

Latacunga-Ecuador

Calle Sánchez de Orellana 48-65 y Hermanas Páez

P:F/33

312

NELSO SÁNCHEZ VILLACIS

Arca abierta

La vejezLa población envejece rápido y en cinco años en el planeta habrá más personas mayores de 65 años que niños meno-res de 5 años. En pocos años los mayores de 60 pasarán de los mil millones. En este tiempo “el viejo” debe irse de su trabajo lo antes posible, no importa si accede a los beneficios de la jubilación o a un buen sistema de salud, lo importante es la vacante que servirá para pagar favores políticos. La OMS dice “el de-safío de los sistemas de salud pública en el mundo no sólo es garantizar que la población viva más, sino que viva bien”. Las limitaciones corporales, funcionales propias de edad son naturales e inevitables y deben ser aceptadas, tra-zándose metas y objetivos prácticos y reales, igual que la experiencia y el éxito. Las actividades sociales, cultura-les, deportivas, recreacionales y ocupacionales ayudan a reforzar la autoestima. Existe un prejuicio en contra de los viejos, se les ha perdido el respeto, se los ignora y maltrata. Se pretende hacer creer que la vejez es sinónimo de invalidez. Se los excluye, se les niega el derecho al buen vivir. ¿Será que nos vamos habituando a negar nuestro propio destino?

Rodrigo Contero PeñafielCI: 0600750947

Son los dueñosDentro de tantos entredichos en contra de la Selección, la Federación y su propietario, estos han decidido deman-dar a quien los cuestione. Los jugadores que hablen definitivamente serán san-cionados y seguro excluidos. Este régimen de terror, que no es ajeno al que vivimos en el país, se contrapone con los en parte culpables de los reveses. Claro, solo ellos pueden decir lo que les venga en gana y jamás son enjuiciados o san-cionados. Son los dueños de la verdad y del poder.

Manuel V. SalcedoQuito

CARTAS

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI A9AVISOS

P

La opinión pública todavía no co-noce a fondo los entretelones de la última participación de la selec-ción de fútbol y los expertos co-mentaristas pronostican que no se logrará conocer todo lo que pasó y dejó de realizarse en esa cita mun-dialista. Según comentarios de al-guno de los llamados lo único que les importaba era la cantidad de dinero que iban a percibir por ha-ber sido convocados para defen-der los colores de la camiseta del país. Atrás ha quedado el disgusto que deben haber sentido muchos hinchas que acompañaron a la se-lección en esta participación, mu-chos de ellos seguirán cancelando

mensualmente por algunos años cuotas que se endeudaron para poder viajar. El ahora ex director técnico en su informe, que en su momento fue tan esperado no dejó satisfechas las interrogantes de los sucesos técnicos, tácticos, prepa-ración física y algo que influye en gran parte los aspectos personales de los convocados. Una vez que el principal de la preparación ya no se encuentra en el país, lo único que ha quedado es un informe es-cueto de la participación millona-ria que tuvieron los seleccionados en Brasil. Como no puede ser de otra manera el proceso continúa sin poder estancarse, es así que el nuevo seleccionador interino para los próximos compromisos es el entrenador Sixto Vizuete, que ya se estrenó en la selección de ma-yores y ha tenido buenas presen-taciones en las direcciones de las categorías menores teniendo en su palmarés como mayor logro la

medalla de oro en los juegos pa-namericanos del 2.007. Tiene por delante la presentación de juegos amistosos que servirán de prepa-ración para la copa América. Lo novedoso de la convocatoria es que se han excluido algunos ju-gadores que estuvieron en el úl-timo mundial, que ahora se sabe que pidieron no se los llame por lo que se tiene una nueva lista de jóvenes que están despuntando en este deporte. Han surgido críticas sobre la falta de entrega en la can-cha, quedando claro que lo que les lleva a ciertos seleccionados es la cantidad de dinero que percibirán por el solo hecho de participar en el mayor número de partidos, por que recibirán una prima adicional de las demás regalías por tiempo jugado. Esto mientras en el cam-peonato local los jugadores han te-nido que paralizar sus actividades para que sus directivos cancelen sus haberes.

AGUSTO MAESTRO ALBAÑIL

Construimos, remodelamos casas-cerramientos, insta-lamos porcelanato, piedra y adoquines, plomería en

general, hacemos estructu-ras metálicas.

Trabajos GARANTIZADOS.Telf.: 0994120635

P:f/33372

P:F/33354

Paradojas de actualidad

JORGE OVIEDO RUEDA

Cada vez que se encuentre us-

ted del lado de la mayoría, es tiem-po de hacer una pausa y reflexio-nar”.MARK TWAIN ESCRITOR Y PERIODISTA ESTADOUNI-DENSE (1835-1910)

Cuando se llega a saber que un multimillonario como Bill Gates alquila un yate por cinco millones de dólares semanales para pasar vacaciones con su familia, uno no puede menos que preguntarse qué mismo es la felicidad.

En esta sociedad productora de mercancías la felicidad está representada en el consumo y lo que es peor, el consumo estable-ce los grados de felicidad: infeliz si consume lo elemental, poco feliz si se consume poco, más fe-liz si se consume más y así hasta el nivel de Bill Gates.

Este estilo de vida convierte al trabajo en una esclavitud y a la mercancía en un fetiche tirá-nico que controla la vida huma-na. Los poderes económicos or-ganizados del capital han creado las condiciones para que hasta el más infeliz de los mortales arrastre, durante toda su vida, las cadenas del consumo. Creo no exagerar si afirmo que casi un 80% de la población mundial vive atada a la esclavitud del cré-dito, crédito para el consumo.

¿De qué felicidad estamos ha-blando? De una felicidad postiza. El capitalismo no nos ofrece otro horizonte que el consumo. Por eso ahora la industria ha banalizado la producción de mercancías. Hoy las madres pobres pueden comprar una docena de calceti-nes para sus hijos por un dólar, no importa si el próximo mes tienen que repetir la operación.

La felicidad real está basada en el trabajo cuando a este se le desvincula del consumo. Se tie-ne que trabajar para producir bienes de uso, aunque esto al Mashi economista le pueda pa-recer una herejía.

En la sociedad del Sumak Kawsay no se trabajará para ser felices, sino para estar felices. Los valores de cambio se redu-cirán drásticamente, con lo cual se crearán las condiciones his-tóricas apropiadas para que el trabajo sea la primera razón de la vida y no una esclavitud.

La felicidad

Llama la atención que cuando se nos dice que gozamos de una prosperidad sin precedentes, la Superintendencia de Compañías informara a los medios de comunicación que “por registrar pér-didas de forma consecutiva durante el 2012 y el 2013, unas 700 empresas serán disueltas”. Como nunca antes se trata de estimular el emprendi-miento, la creación de nuevas vías para generar riqueza y, en consecuencia, empleo.

Se agrega que unas 3.400 compañías se mantienen en causal de disolución. Por si lo dicho fuera poco, dijo la Superintendencia que a 5.400 compañías se les notificó que “están en causal de disolución por pérdidas, con el respaldo de los estados financieros del 2013 presentados hasta el 31 de mayo pasado”. Se añadió que estas empresas, en 30 días, debían presentar sus descargos.

La disolución de 700 compañías se debió a su reincidencia, pues incurrieron en la misma causal en 2012. De este conjunto se indicó que unas 370 empresas son de Guayaquil, otras 300 se ubican en Quito y las demás son de Machala, Ambato, Loja, Portoviejo y Cuenca. Algunas de estas localidades se cuentan entre las de mayor concentración poblacional y las que registran más abultados índices de desempleo.

Las compañías disueltas o a punto de serlo son de turismo, de servicios, mineras, de cons-trucción, de alimentos. Por lo demás, “1.600 compañías que se encuentran en causal de disolución por pérdidas del 2012 y que no han presentado información del 2013, así como a 2.000 compañías por pérdidas durante el año pasado”. Hasta el 14 de agosto del 2014 había 66.175 activas en el país.

Page 5: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A5MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI

SALCEDO • Un año dos meses han pasado desde que se instauró el sistema de citas vía telefónica, aunque al inicio del proceso exis-tieron problemas ahora los turnos se entregan de manera inmediata, lo que ha permitido mejorar la atención y evitar las largas filas para recibir atención médica.

Charles Robles, director del hospital Yerovi Mackuart, expli-có que poco a poco la ciudadanía ha asimilado este nuevo sistema y ahora más del 70% de los apa-cientes realizan una llamada al Contact Center y apartan una cita médica de acuerdo al tiempo y a la disponibilidad.

Al principio según Marco An-drade, paciente de consulta exter-na, “se pedía un turno y se gene-raba para dentro de 15 días o más, pero ahora han mejorado las cosas y los turnos se entregan en máxi-mo dos días”.

En lo que coincidió Estela Yá-nez, del barrio Tiobamba, “ahora uno se puede acomodar al horario que tenga disponible y en muchos casos se debe esperar máximo unos 30 minutos, pero antes de-

bía madrugar y si es posible pasar todo el día hasta que le atiendan”.

Robles insistió que el sistema ha mejorado con las experiencias adquiridas durante el tiempo de funcionamiento.

AyudaResaltó que uno de los principales cambios es que ya no se observa a personas desde la madrugada en lluvias y fríos.

Los turnos se entregan para

medicina general, psicología, obs-tetricia y odontología.

Aunque aún hay quejas por la saturación de las llamadas, Lour-des Escobar, madrugó al hospital para recibir atención médica, por un problema infeccioso, “ayer in-tenté llamar toda la mañana y la llamada no se conectaba, por eso tuve que madrugar”.

Situaciones similares han pa-sado otros pacientes, sin embargo, Andrade insiste que se debe tener

un poco de paciencia, “por lo que las llamadas son gratuitas y prin-cipalmente en la mañana se satura el sistema”.

Robles expresó su deseo de mejorar los pequeños detalles re-ferentes a las citas por teléfono, ya que ha logrado orden y comodidad para los usuarios.

El restante 30% aún se atiende por turno, aunque cuentan con preferencia las citas con agenda previa. (MG)

I

El sistema de tur-nos vía telefónica se entregan de un día para otro en los hospitales .

ATENCIÓN. Pacientes esperan su turno de manera ordenada.

Más del 70% de pacientes se atienden con cita previa

CURIOSO

A8 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

La regeneración urbana continúa LA MANÁ • Para algunos con-ductores que llegan al cantón es usual encontrarse con la calle cerrada, esto se debe a que en la avenida 19 de Mayo se realizan varios trabajos, que son parte de la regeneración urbana y avanza desde la entrada Pastaza hasta la calle General Alberto Enríquez Gallo.

En el sitio se encuentran los trabajadores que tienen como ob-jetivo principal darle un cambio categórico a la entrada y salida del cantón, por lo que ya se puede evidenciar el avance de la obra.

Se realizarán además trabajos de aceras, bordillos y el soterra-miento de los cables que están en la intemperie.

El alcalde de La Maná, Juan Villamar explicó que “los recur-sos de este proyecto estuvieron a punto de perderse”, pero con la gestión se lograron mantenerlos.

InversiónLa obra cuesta alrededor de 25 millones de dólares donde inter-vienen varias instituciones como el Gobierno Provincial, el Mi-nisterio de Transporte y Obras Públicas, la Municipalidad de La Maná, la Empresa Eléctrica Pro-

vincial de Cotopaxi (Elepco), la Corporación Nacional de Teleco-municaciones (CNT) entre otras.

OptimismoVillamar agregó que lo impor-tante de todo es que la obra se rei-nició y que el objetivo principal es de darle solución a cualquier inconveniente que haya existido.

Desde la Prefectura se incre-mentó un rubro de 400 mil dó-lares más para que nada quede inconcluso y a esto también se suman 164 mil dólares para la carpeta asfáltica de la parroquia El Carmen, más los rubros de la construcción de un puente en el sector de San Antonio de Man-guila. (VVC)

Todo listo para desfile del Chagra SALCEDO • A partir de las 9:00 del próximo sábado será la concentración de los chagras y ganaderos en el redondel de La Madre que será el punto de partida para la ejecución del paseo tradicional del chagra.

Posterior a ello se realizará el desfile que recorrerá por las principales calles del cantón llegará a la plaza Augusto Dá-valos donde habrá la elección de la Chagra Bonita de entre las ganaderías, haciendas y asociaciones que participen.

Raúl Salas, presidente de la Asociación de Chagras Rien-da Brava, explicó que se han extendido aproximadamente 100 invitaciones en Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pichincha, con el objetivo de captar una representación muy significativa en el desfile que se realizará este sábado.

“Esta celebración se ha con-vertido en una tradición en la que esperamos la concurren-cia de los ciudadanos, pero con la mesura al momento de consumir alcohol, ya que se mantienen la campaña de ex-cluir la venta de alcohol en los eventos de asistencia masiva”, afirmó. (MG)

I

AB/

9117

/P

P

DIBUJOS ANIMADOS EN LA BARBILLA

Una artista creativa presenta diseños muy

creativos impregnados en su rostro.L

a estilista londinense Laura Jenkinson se ha convertido en una sensación en Internet por realizar increíbles retratos de dibujos animados. La joven, de 25 años, pinta en su barbilla personajes de Disney usa la boca, los dientes y los labios para dar vida a los dibujos.

OBRA. Obreros trabajan en construcción de aceras y bordillos. (Foto cortesía RP-LM)

Page 6: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6

CRONOS

A7MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI

La disciplina de lucha olímpica consiguió cuatro medallas para la provincia dentro del Campeo-nato Nacional Escolar y Campeo-nato Nacional Senior que se desa-rrolla en el Puyo desde el pasado 18 de agosto.

La Federación Deportiva de Cotopaxi (FDC) acudió al certa-men deportivo convocados por la Federación Ecuatoriana de Lu-cha Amateur. Representantes de las divisiones de hombres y mu-jeres enfrentaron a luchadores del país dentro del estilo libre y greco romano.

Los participantes del torneo senior acudieron con miras a conseguir las mejores marcas, debido a que en el campeonato de lucha también serían observadas las marcas para obtener un cupo para el Campeonato Suramerica-

no Senior de Lucha Olímpica que se desarrollará en Lima.

En esa categoría Jacqueline Mollocano Eleno, deportista de los registros de Cotopaxi logró una medalla de oro en la división de los 53 kilogramos en damas.

Mientras que, Oscar Coello In-triago, también de los registros de Cotopaxi se adjudicó el vicecam-peonato nacional en los 74 kilo-gramos varones. Juan Valverde Paste y Carlos Cancelen Achig, en el Campeonato Nacional Es-colar, sumaron a su registro una medalla de bronce en la divisio-nes de 42 kilogramos y 73 kilo-gramos respectivamente. (DT)

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI I

Cursos vacacionales de manualidades Niños y niñas realizaron actividades manuales como alternativa dentro de las escuelas vacacionales organizadas por el Municipio de Salcedo. (MG)

Jhoan Gallo, Katerin Cando y Pamela Gallo. Mishel Analuisa, Génesis Panaluisa y Danna Benalcázar. Miguel Manjarres.

Yolanda Mateus , Kléver Zapata y Miriam Jara.

AprendizajeLos niños pulieron su habilidades artísticas durante las escuelas vacacionales.

DIRECTOR DE DESARROLLO

SOCIAL DE SALCEDO

Camila y Micaela Moya.

Emily Ortiz y Jade Pozo.

Aron Manjarres, Carla Barrionuevo, Silvia Cajas, Génesis Zambrano. Ariel Sandoval.

MÁS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Contador: ‘Lo importante era soltar piernas’REDACCIÓN, EFE • El corredor español Alberto Contador (Tinkoff) señaló a su llegada a la meta de Jerez que lo impor-tante era “soltar piernas” por-que aún le falta entrenamien-to, esto en relación al inicio a la Vuelta Ciclística de España.

Alegría“Estoy contento, porque el equipo está muy fuerte y he ido bien arropado durante todo el recorrido pero hay que ir día a día”, manifestó a los

periodistas.Contador explicó que estas

primeras jornadas serán im-portantes para valorar sus po-sibilidades. “He ido a muchas pulsaciones, todavía tengo que coger ritmo”, precisó el ciclista madrileño.

“Tenía ya ganas de empezar la carrera y las diferencias son algo que no me preocupa exce-sivamente, y menos en este día. Voy a ir día a día y veremos qué va sucediendo”, dijo Contador tras terminar la etapa.

EMOCIONES. El equipo de Alberto Contador, Tinkoff, en acción durante la Vuelta a España.

TENISProyección ‘tricolor’El ecuatoriano Gonzalo Esco-bar consiguió su tercer título consecutivo en el TerravalleEl Futuro Ecuador 3, certamen de tenis que finalizó el domin-go pasado en el Club Terravalle (afueras de Quito), está diseña-do para el ecuatoriano Gonzalo Escobar, quien obtuvo su tercer título profesional de manera consecutiva, tras vencer al nor-teamericano Jean-Yves Aubone.

El partido se sentenció con parciales de 4-6 7-6(5) y 6-4. Sin embargo, Escobar tuvo un inicio complicado ante la presión de Aubone, quien se repuso de un quiebre de servicio en contra en el

primer juego, para imponer su ritmo desde el fondo de la cancha. El tenis-ta ‘tricolor’ sintió el acoso y terminó por perder en la primera manga.

Para el se-gundo parcial,

los problemas seguían para el jugador manabita que no en-contraba la forma de replicar las buenas devoluciones de Au-bone y su derecha de fondo con los que conseguía ganar sus puntos.

Al final Escobar pudo man-tenerse en el juego, llevando el segundo set al desempate, donde

Esto no termina, me he preparado bien, se me está dando las co-

sas y no pienso parar. Voy a luchar por mantenerme”. GONZALO ESCOBAR TENISTA ECUATORIANO

con dos tiros ganadores ganó el mismo por 7-5.

Esto fortaleció al ecuatoriano para el tercer set, donde marcó el ritmo de juego, apoyándose en sus golpes de derecha, logró el quiebre de servicio en el séptimo juego, tras lo que sirivió para el partido, cerrando el mismo con

MOMENTO. Gonzalo Escobar recibe el trofeo de campeón del Futuro Ecuador 3.

18 PUNTOS

sumó Escobar para su ranking

profesional, en el que actualmente

se ubica en el puesto 443.

un error de su rival, tras el cual Es-cobar levantó sus manos en señal de festejo por su tercera semana consecutiva obteniendo un título dentro del circuito profesional de

tenis.“Estuvo muy complicado el

partido, parecía que se me es-capaba, pero un par de buenos servicios me permitieron ganar

el segundo set y recuperarme para el tercero donde saqué mi mejor tenis”, señaló Escobar, de 25 años de edad, al final del partido. (JCV)

CALIDAD. El tenista ecuatoriano, Gonzalo Escobar, no le pierde el rastro a la pelota.

D

ALEGRÍA. Los exponentes del deporte provincial alcanzaron triunfos para la provincia.

Medallas para CotopaxiLos deportistas están orgullosos del logro alcanza-do en los juegos nacionales

Equipo de CotopaxiLucha Olímpica

Categoría Menores° Juan Valverde° Darío Lloacana° Gabriel Cancelen° Carlos Cancelen° Wendy Chicaiza° Jessica Pichucho° Nicole Valverde° Ángel Solorzano° Aly Coque° Byron Sánchez

Categoría Senior° Henry Coppiano° Flanklin Grefa° Oscar Coello° Orlando Zaldumbide

Fuente: FDC

Page 7: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

COPA SUDAME-RICANA

‘Toreros’ quieren sellar el pase en Perú

‘Rayados’ por la clasificación en casa

GUAYAQUIL • Luego del triunfo (3-0) frente a Alianza Lima, en Guayaquil, Barcelona espera ob-tener un buen resultado en Perú y sellar su pase a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará desde las 21:00 en el estadio Alejandro Villanueva.

Tras las agresiones que su-frieron los jugadores y el cuer-po técnico al arribo a la capital peruana, el entrenador Rubén Israel dijo: “Nosotros habla-remos en la cancha, no fuera de ella”.

Para este encuentro, el ‘Ídolo’ no podrá contar con Ely Esteri-lla, quien presentó una dolencia física, durante los entrenamien-tos que realizó el equipo en el estadio Monumental, previo al viaje. Otro que estuvo en riesgo fue el golero Máximo Banguera,

que hasta tuvo que usar inmovi-lizador en su dedo; sin embargo, viajó con el plantel y estaría listo para actuar.

El defensa Pablo Saucedo manifestó que el equipo está más sincronizado y espera traer-se los puntos. “Cada uno de los muchachos sabe lo que tiene que hacer en la cancha”, expresó.

Guillermo Sanguinetti, DT de Alianza Lima, tiene el equipo completo para el cotejo de hoy. “Es un partido adverso, pero vamos a luchar. Nuestra meta es ganar y solo estamos concen-trados en ese resultado”, indicó Sanguinetti. (SJMS)

AlineacionesAlianza Lima Barcelonavs.G. ForsythR. Guizasola W. IbáñezK. AparicioJ. MolinaL. TrujilloP. AlbarracínJ. AtocheP. MíguezW. Aguirre M. GuevgeoziánDT: G. Sanguinetti

Hora: 21:00Estadio: Alejandro VillanuevaÁrbitro: Ímer Machado (Colombia)

M. BangueraP. VelascoF. Peppino

L. ChecaG. Nazareno

F. CaicedoA. Bolaños

M. MartínezC. Penilla

F. NietoI. Blanco

DT: R. Israel

Alineaciones Independiente Trujillanosvs.L. AzconaM. PineidaF. LeónA. MinaC. NúñezM. RizottoH. LeónJ. GonzálezF. GuerreroJ. Sornoza D. AnguloDT: P. Repetto

Hora: 16:00Estadio: Municipal RumiñahuiÁrbitro: Henry Gambeta (Perú)

Precio de las localidadesTribuna occidental: $6Tribuna oriental: $10Palco: $20

H. PérezE. Vázquez

L. ErazoE. Cuevas

M. GonzálezJ. Herrera

G. MendozaA. Gómez

M. CovaF. Arrieta

F. CabezasDT: H. Matuszczyk

TRIUNFO. Barcelona ganó (3-0) en el estadio Monumental a Alianza Lima.

Independiente del Valle se jue-ga hoy el pase a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, a las 16:00. En el partido de ida el cuadro de Sangolquí venció de visita (1-0) al Trijullanos vene-zolano.

Pablo Repetto, DT de los ‘ra-yados’, está ilusionado con le-vantar la Copa de este certamen. “Hemos hecho buenos torneos internacionales, son tres conse-cutivos, eso habla de que se han hecho buenos torneos locales”, manifestó.

Por su parte, Horacio Ma-tuszyczk, estratega del Trujilla-nos, aclaró que su equipo puede revertir el marcador y lograr la clasificación en Quito. “El uno a cero no asegura nada (…) Hemos visto bastantes partidos de ellos (Independiente), están estructura-dos en un juego vertical y sabemos que les ha costado ganar de local”.

Mario Pineida, Arturo Mina,

Junior Sornoza y Daniel Angulo, jugadores de los ‘rayados’, tienen una motivación extra para el co-tejo de hoy, puesto que fueron convocados a la Selección para los partidos amistosos de septiembre contra Bolivia y Brasil. (JG)

Representantes de la Superin-tendencia de Compañías arri-baron ayer a las instalaciones de Edimpres S.A, editora de diario Hoy, para realizar un inventario previo a la liquidación de la em-presa.

En días pasados, en una en-trevista publicada por diario El Telégrafo, Suad Manssur, titular de la Superintendencia, declaró que la editora se encontraba en estado de disolución por presen-tar pérdidas y que sus deudas con los empleados no le permi-tían realizar un proceso volun-tario, como habían peticionado.

En declaraciones a La Hora, Diego Ordóñez, abogado de Edimpres S.A., aseguró: “Nos toma por sorpresa que un trá-mite, que normalmente dura más de 10 días, en este caso haya tomado de viernes a martes (3 días) y que se haya impuesto un liquidador”. Agregó que los de-legados de la Superintendencia llegaron sin notificación previa para proceder con la liquidación forzosa de bienes.

AvisosOrdóñez explicó que la única información de la que dis-ponía la empresa llegó a través de lo publicado en El Telégrafo, lo cual les dejó “sin posibilidad de apelación”.

Los empleados del me-dio tampoco recibieron ningún comunicado for-mal sobre esta acción. Sin embargo, fueron convoca-dos hoy a las 09:00 para recibir información sobre sus liquidaciones.

Sobre esto, Ordóñez informó

que se estaba negociando un acuerdo transaccional con los

trabajadores y que estuvo prevista una reunión para el lunes anterior, pero se suspendió ante el conoci-miento de liquidación.

Dijo que la única vía le-gal posible, para apelar la medida, sería la impugna-ción ante el Tribunal Con-tencioso Administrativo. No obstante, Edimpres no aplicaría esa ruta “debido

a la falta de confianza de la em-presa respecto a la justicia ecua-toriana”. (JP)

LA HORA Y AFP • Desde la cuenta de Twitter @granfaz007, el pasado 24 de agosto de 2014, se ofrecía $100.000 por la cabeza del periodista Emilio Palacio, exeditor de Opinión del diario El Universo. El mensaje se pu-blicó luego del enlace sabatino 387 en el que el presidente, Ra-fael Correa, descalificó a Pala-cio y al exasambleísta Cléver Jiménez, de quienes se refirió

como “psicópatas enfermos” y preguntó a sus seguidores si no tendrían ganas de “caerle a patadas” a Palacio, acción que calificó como “microbicidio” por una nota publicada en abril sobre un supuesto vuelo secre-to del presidente a Nueva York, desmentido por el mandatario.

El Ministro del Interior, José Serrano, aseguró que inicia-rá una investigación para ver

de dónde viene el mensaje. La cuenta pertenece al usuario Fausto Zapata, pero ya fue eli-minada.

La Sociedad Interamerica-na de Prensa (SIP) repudió las declaraciones sobre Palacio y señaló que las palabras de Co-rrea “reflejan una actitud into-lerante y obsesiva”, al tiempo que podrían “incitar actos de violencia”.

Tuitero ofrece $100.000 por la cabeza de Emilio Palacio

LIQUIDACIÓN. Funcionarios de la Superintendencia de Compañías elaboraron un inventario de bienes.

Las operaciones de diario Hoy quedan suspendidas

Hasta la tarde, el portal del matu-tino se encontra-ba paralizado. Esto respondería a que al disolver-se ya no se le permite operar de ninguna manera.

EL DATO

Antecedentes° En junio pasado, el periódico de-cidió suspender su edición impresa diaria y publicar por medio de su página web y un compilatorio impre-so semanal. Jaime Mantilla, director del medio, indicó que la decisión se tomaba ante circunstancias de “conocimiento público”.

“La gradual pérdida de libertades que experimentamos, (…) contra la prensa independiente han venido creando desde hace más de siete años un escenario totalmente ad-verso para el desarrollo de un diario plural, libre, independiente, abierto a las distintas corrientes de opinión”, indicó en un comunicado.

La Superintendencia de la Infor-mación y Comunicación (Super-com) calificó de “falsa” esta versión y señaló: “Resulta aventurado, por decir lo menos, que hoy se pretenda adjudicar a la vigencia de la Ley (de Comunicación) los desaciertos administrativos del rotativo que lle-varon a la suspensión de su edición impresa”.

Directivo del Banco Sudamericano asegura que hay liquidezLa entidad estaría en capacidad de devolver alrededor de 4 millones de dólares a sus depositantes.

CIERRE. El Banco Sudamericano cerró sus puertas el lunes con la intervención de la Superintendencia de Bancos.

Mientras que la Superinten-dencia de Bancos continúa con el proceso de liquidación for-zosa del Banco Sudamericano, la representación de la entidad pide que se le permita a la pro-pia institución devolver los fon-dos a sus clientes.

Carlos Paredes, presidente del Directorio del Sudamerica-no dijo ayer, en rueda de pren-sa, que la devolución de fondos correspondería a unos 4 millo-nes de dólares, repartidos entre 7.000 u 8.000 clientes y que la entidad tiene suficiente dinero para hacerlo de cuenta propia. “Le rogamos al Presidente de la República (Rafael Correa) que nos permita devolver inmedia-tamente hasta el último centa-vo a todos nuestros depositan-tes y que no les dejemos con la incertidumbre de los plazos legales”.

El directivo ratificó que el banco tiene total solvencia y solidez, asegurando que la acu-sación de iliquidez es falsa, por lo que pidió a sus clientes que se mantengan tranquilos. Por otro lado, informó que los emplea-dos del banco están esperando que la entidad se reorganice. Agregó que la aspiración de la entidad es reabrir sus puer-tas y aseguró que la resolu-ción de la Superintendencia es inválida.

Dineros del bancoParedes aseguró que el capital del banco actualmente es de 14 millones de dólares. Según da-tos de la Superintendencia de Bancos, al 31 de julio de 2014 la entidad registraba $14’239.119 en activos y $5’545.909 en pa-sivos. En cuanto al patrimonio técnico, la entidad presentaba

al 31 junio de 2014 un total de $8’514.985, con un requeri-miento de patrimonio técnico del 9%, equivalente a $965.105.

Según Paredes, la Superin-tendencia de Bancos dispuso una capitalización forzosa de $6’800.000 el pasado jueves 21 de agosto, dándoles como plazo para el cumplimiento hasta las 17:00 del viernes 22. (ABT)

El proceso° Hasta el cierre de esta edición, la Superintendencia no emitió un pronunciamiento en respuesta a las declaraciones de Paredes. Por el momento continuaría el proceso de la liquidación con la devolución de fondos a los clientes por parte de la Corporación de Seguro de De-pósitos (Cosede), que cubre hasta 32.000 dólares por cliente. Según la planificación, el cronograma de pagos se estaría elaborando para que cumplidos los 10 días hábiles de la notificación a la Cosede sobre la liquidación del banco inicie la devolución de fondos.

Fernando Giménez ilusionó a los hinchas de Emelec con su gol a los 4’. Las constantes lle-gadas por las bandas de Ángel Mena y Miller Bolaños hicieron que el arquero Osvaldo Cabral tenga arduo trabajo.

Sin embargo, Johan Fano fue el encargado de dar la tranquili-dad a su equipo con el tanto que convirtió en el segundo tiempo.

Los ‘eléctricos’ empataron en el partido de ida, en Colombia, por lo que un gol era suficiente para pasar a la siguiente fase; sin embargo, los dirigidos por Gustavo Quinteros no quisieron conformar-se con un solo tanto, por lo que luego de la primera anotación buscaron cons-tantemente el arco rival.

Desarrollo del cotejoMena, convocado a los amistosos de la Selección abso-luta, mostró su mejor nivel en el partido de ayer. Fue partícipe de la jugada del gol y también se

atrevió a enviar tiros de media distancia, que pasaban cerca del arco de Cabral. Lo mismo sucedió con Bolaños, quien por la parte izquierda desequilibró a los defensas del cuadro co-lombiano.

Por su parte, Jor-ge Luis Bernal, DT de Águilas Doradas, salió a buscar el partido con dos delanteros; sin embargo, tuvieron que esperar hasta los 20 minutos para tener la primera lle-gada, sin peligro, al arco de Esteban Dreer.

Emelec bajó el ritmo y esto fue aprovechado por el cuadro ‘cafetero’, puesto que encontra-ban espacios e intentaban mar-

car el de la igualdad.

Con garraEn el segundo tiempo las Águi-las salieron decididas a buscar la clasificación, por lo que Dreer tuvo que actuar en varias oca-siones. Es así que a los 59 minu-tos Fano logró marcar el empate, debido a una falla de la defensa y una mala salida del arquero ‘eléctrico’.

Luego del descuento, Quin-teros mandó a sus jugadores a volcarse al ataque, por lo que en la línea defensiva quedaban solo dos hombres.

Mientras, la escuadra colom-biana, fundada en 2008, defen-día con todos sus hombres el resultado y esperaban un con-traataque para dar la sorpresa en el Capwell o clasificarse des-de el punto penal.

Sin embargo, Emelec logró el pase a la siguiente etapa con un golazo desde fuera del área, cuando faltaba un minuto para que el encuentro finalice. (JG)

2 1EMELEC Á. DORADAS

Giménez da la clasificación a Emelec

JUGADA. Ángel Mena intenta lanza un centro bajo la marca de un jugador de Águilas Doradas.

El paraguayo Fernando Giménez marcó un doblete y le dio el pase a la siguiente etapa a su equipo.

El próximo rival de Emelec se conoce hoy. Puede ser River Plate o Universidad Católica de Chile

EL DATO

Page 8: Cotopax i 27 agosto 2014

B15 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

Con sabor a ‘clásico’El partido entre Liga de Quito y Deportivo Quito, correspon-diente a la tercera fecha (segun-da etapa) de la Serie A del fútbol ecuatoriano, se juega hoy (19:15) en el Estadio Casa Blanca. El ‘Clásico’ quedó postergado por los temblores que tenían en pá-nico a la capital.

Los dos equipos llegan a este encuentro con historias diferen-tes. Liga de Quito no ha tenido actividad, además de este en-cuentro no disputó el partido ante Independiente del Valle, por la participación de los san-golquileños en la Copa Sudame-ricana. Por su parte, los ‘chullas’ vienen de ser goleados (1-3) en casa ante Barcelona.

El ‘Albo’, con cuatro puntos en la tabla, se ubica en la sexta casilla. Registra un empate y un triunfo. El penúltimo puesto lo ocupa el equipo de la ‘Plaza del Teatro’. Los ‘azulgranas’ no sa-ben lo que es ganar en esta se-gunda etapa. Tienen un empate y dos derrotas.

Liga no quiere dejar escapar el triunfo en su casa, así preten-den acercarse al puntero del tor-neo. “El último triunfo motivó mucho al grupo. Creo que ante el D. Quito no desentonaremos”, afirmó el arquero de la ‘U’, Da-niel Viteri.

Ambición Por su parte, los jugadores ‘azulgranas’ quieren reivindi-carse con su afición, saben que la mejor forma es ganándole a su archirrival. “Estos son partidos diferentes. Hay que salir a dar

AlineacionesLIGA D. QUITOvs.D. ViteriG. AlcobaN. AraujoD. CalderónJ. MadridC. ArboledaF. HidalgoE. VeraH. MatamorosL. CongoJL. AnangonóDT. L. Zubeldía

Estadio: Casa BlancaHora: 19:15Juez: Carlos Vera

Precio de las localidadesGeneral: 6 dólaresTribuna: 8Palco: 25

R. RamírezA. de Jesús

M. CastroE. Proaño

D. QuiñónezJ. HansenE. FuertesC. Feraud

C. LaraE. Vega

J. CortezDT. C. Sevilla

Liga de Quito es un equipo grande y siempre juega con la

presión de ganar”. LUIS ZUBELDÍA DT DE LDU

todo de nosotros. Esperamos darle una alegría a nuestra gen-te”, manifestó el capitán del D. Quito, Edison Vega.

Uno de los históricos de la ‘AKD’, Michel Castro, también se encuentra motivado con este duelo. “Conservo en mi mente triunfos importantes ante Liga. Espero que esta vez no sea la excepción y podamos festejar al final del partido”. (JCV)

ACCIÓN. Eder Fuertes (i) y Dennis Quiñónez intentan frenar al jugador de LDU, en un partido disputado en Casa Blanca en la primera etapa.

Neymar vuelve a entrenarse con el BarcelonaEl delantero ‘blaugrana’ Neymar volvió a pisar ayer el césped de entrenamiento de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde practicó el Barcelona español. El ofensi-vo brasileño hizo un trabajo de recuperación al margen de sus compañeros. (JCV)

‘No he hablado con nadie de la FEF’ EDGARDO

BAUZA

El ‘Patón’ dice no haber tenido ninguna propuesta en firme para dirigir a Ecuador. La idea de dirigir a Ecuador no le desagrada a Edgardo Bauza; sin embargo, el estratega argen-tino fue claro en decir que no ha tenido ningún acercamiento con ningún directivo de la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El ‘Patón’ habló de esto ayer en Directv Sports.

El ‘Patón’ no le hace el feo a la idea de convertirse en el ti-monel de la ‘Tricolor’. “Lo pen-saría. En algún momento de mi vida profesional me gustaría dirigir una selección y mucho más la de Ecuador, un país al que lo quiero”.

El nacido en Rosario, quien vivió años de gloria con Liga de Quito, está unido también a Ecuador por temas sentimenta-les. “Tengo un hijo ecuatoriano, mi esposa es ecuatoriana, po-seo una casa en Ecuador a la que voy constantemente, pero no tiene que ver una cosa con otra”.

El nombre de Edgardo Bau-za suena con fuerza en Ecuador, es una alternativa que se estaría manejando en la Ecuafútbol. “No he hablado con ningún di-rigente de la Federación, ni con ningún periodista”, precisó el adiestrador, de 56 años de edad.

Bauza dice respetar el con-trato que tiene con el San Lorenzo de su país hasta di-ciembre, cuadro con el cual se proclamó campeón, hace pocas semanas, de la Copa Libertadores.

“Estamos charlando para una posible renovación con San Lorenzo, pero esto recién empezó, vamos a ver qué pasa”.

El ex DT de LDU, cuadro con el que también se consa-gró como monarca de América, está al tanto de lo que pasa en Ecuador. “Han puesto a un téc-nico hasta enero (Sixto Vizuete) porque habrá elecciones en la presidencia. Hay muchas cosas previas para que uno como téc-nico tome una decisión”.

Crisis en el fútbol ecuatorianoEl ‘Patón’ también se refirió a la crisis económica que atraviesa el fútbol ecuatoriano. Cree que

los clubes, con el respaldo de la FEF, deben fortalecerse. “Hay que mantener buenos planteles para tener buenas presenta-ciones internacionales, eso da prestigio y hace que los jugado-res crezcan”. (JCV)

Si algo me ha ense-ñado esta profesión es que las decisiones

apuradas no sirven”.

Si se tiene que dar en algún momento, se dará”.

EDGARDO BAUZA, DT ARGENTINO.

CAPACIDAD. El DT Edgardo Bauza da indicaciones a sus jugadores.

Denuncias de que el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) “irrespetó el debido pro-ceso” hicieron ayer los repre-sentantes de las agrupaciones políticas que el pasado 3 de julio fueron eliminadas del registro de partidos con una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) por no haber obtenido el 4% de votos válidos en las elec-ciones de 2013 y 2014.

María Paula Romo (Ruptu-ra de los 25) y Natasha Rojas (MPD) aseguraron que el Tribu-nal no les permitió el derecho a la defensa y violentó los artícu-los 223 de la Constitución y 249 del Código de la Democracia.

“El presidente del Contencio-so, Patricio Baca, nos prohibió el ingreso a la sesión, donde se iba a tomar una resolución so-bre los recursos de apelación y argumentó que era un pleno re-servado”, informó Rojas, quien insistió que ni el CNE ni el TCE les permitieron el derecho a la defensa para rebatir la decisión

“inmoral e inconstitucional” de separarlos del registro.

La militante del MPD dijo que es “grave” que en el Ecuador se atente contra los derechos de participación política y ciuda-dana.

A la medianoche de este lunes terminó el plazo de 10 días que tenían los jueces del TCE Gui-llermo Gonzales, Patricia Zam-brano, Angelina Veloz y Patricio Baca Mancheno, para resolver los pedidos de apelación que planteó el PRE, Prian, MPD y Ruptura, respectivamente, a la resolución del CNE de julio pasado.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, estas agrupacio-nes aún no recibían la notifica-ción oficial de las sentencias. La resolución del TCE es de última instancia y su fallo no puede ser apelado en ninguna otra instan-cia de la justicia ecuatoriana. La Ley Orgánica de Garantías Juris-diccionales prohíbe acciones de protección contra las decisiones que adopte el TCE.

Romo sostuvo que en el movi-miento había “expectativas” de que los jueces del TCE -donde no se iba a resolver un trámite administrativo- respeten los de-rechos al debido proceso, a la de-fensa y a ser escuchados. “Pero nada de eso ocurrió”, afirmó.

Los cuatro partidos están a la espera de ser notificados de la resolución para apelar, de ser el caso, a organismos y cortes in-ternacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (SC)

Tras las diferencias que se evi-denciaron al interior del mo-vimiento PAIS por la posición de un grupo de asambleístas de Guayas de respaldar las re-formas a la Ley de Fijación de Límites, el bloque mantuvo ayer una reunión para definir su posición.

La controversia surgió cuando los representantes de Guayas se reunieron con las autoridades de la provincia y propusieron reformar la nor-mativa para ampliar el plazo para resolver los problemas li-mítrofes. Guayas tiene 14 con-flictos de límites.

Legisladores de PAIS de

otras provincias están en con-tra de las reformas porque ar-gumentan que si los plazos se extienden no se resolverán los conflictos. Paola Pabón indicó que es cuestión de voluntad po-lítica porque en otras provin-cias esto ya se está resolviendo.

La Ley establece tres meca-nismos para fijar los límites: de forma amistosa, con arbitraje o consulta popular.

Los alcaldes o prefectos tie-nen plazo hasta abril de 2015 para iniciar con los procesos de fijación de límites, de lo contra-rio puede constituirse en una causal para la revocatoria del mandato. (AGO)

Tras negar que la firma con la consultora McSquared haya sido su iniciativa o de la misión diplo-mática, la embajadora de Ecua-dor en EE. UU., Nathalie Cely, reiteró que su rol en la contra-tación se limitó al cumplimiento de “una delegación”, según pu-blicó ayer el diario El Universo.

El contrato con McSquared fue firmado por Cely en 2013 por $ 6,4 millones y la empresa se comprometió a la provisión de estudios y formulación de estrategias de comunicación, in-

formación y publicidad interna-cional para Ecuador.

El Diario presentó una soli-citud de acceso a la información pública y requirió a la Embaja-dora una copia de los respaldos del contrato que ella suscribió, de la ejecución de los servicios prestados y de los documentos que justifican los pagos realiza-dos a la contratista.

La Embajadora, en su oficio, explicó que “es de dominio pú-blico” el nombre de la entidad que mantuvo la relación con Mc-

Squared y, aunque no la nombró, sugirió que la solicitud sea diri-gida a aquella.

Insistió en sus razones para firmar el contrato: “(...) la Em-bajada a mi cargo no ha suscri-to como tal, sino por delegación expresa, bajo el amparo de la Ley del Servicio Externo, un contrato con la empresa Mc Squared PR Inc. (sic)”. Añadió: “La que suscribe y la misión di-plomática a mi cargo, se limitó a cumplir con la mencionada delegación (sic)”. (JN)

Cely firmó con McSquared ‘por delegación’

BLOQUE. Los asambleístas de PAIS discutirán la posición que mantendrán frente a un pedido de Guayas.

PAIS se reúne para resolver la controversia por límites

La Asamblea recibe hoy a losadministradores de fondosAdministradores y afiliados de 16 fondos previsionales comple-mentarios serán recibidos hoy en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores.

Debido a que los asam-bleístas decidieron in-cluir a 54 fondos en el proyecto, que pretende trasladar su administra-ción al Biess y no solo al del Magisterio, todos los administradores están convoca-dos a la Asamblea. El objetivo es recoger las propuestas para determinar qué pasará con los fondos, explicó Fausto Cayambe (PAIS).

El presidente, Rafael Co-rrea, planteó cuatro condi-ciones para determinar si un fondo es público, las cuales serán analizadas por la Co-misión. Primero que no exis-tan aportes patronales y que sus afiliados no hayan sido obligados a aportar.

También que se haya de-vuelto el dinero a los partíci-pes que hicieron la solicitud y que la mitad más uno de los afiliados exprese su voluntad de permanecer con la admi-nistración privada.

Cronograma Durante cuatro sesiones la Comisión recibirá a los admi-nistradores y afiliados. Según el cronograma, hoy sesionan

en Quito, el viernes en Guayaquil, el próximo miércoles en Portovie-jo y el 5 de septiembre en Cuenca.

Una vez que ter-minen las compare-

cencias, los asambleístas elaborarán el informe para segundo debate, que según Cayambe estaría terminado a mediados de septiembre. (AGO)

La sesión está convocada para las 09:00.

EL DATO Partidos eliminados dicen que el ‘TCE irrespetó debido proceso’La Resolución es de última instancia y su fallo no puede ser apelado en la justicia ecuatoriana.

REGISTRO. El 3 de julio, el CNE resolvió eliminar a cuatro partidos del registro electoral.

Normativa Órganos electorales

El artículo 223 de la Constitución señala que los órganos electorales estarán suje-tos al control social, se garantizará a las organizaciones políticas y candidaturas la facultad de control y veeduría de la labor de los organismos electorales, y que las sesiones de los organismos electorales serán públicas.

El artículo 249 del Código de la Democra-cia señala que el juez o la jueza, una vez que avoque conocimiento, inmediatamen-te señalará el lugar, el día y la hora en que se realizará la audiencia oral de prueba y juzgamiento en la que se sustentarán las pruebas de cargo y de descargo. De lo actuado en la en la audiencia se dejará constancia en una acta que será suscrita por el juez.

Page 9: Cotopax i 27 agosto 2014

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR E

PAÍS

B3MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORI

Un sueño posibleTNT, 19:40

° Una ama de casa adopta a un adolescente sin techo y lo ayuda a convertirse en un exi-toso atleta. Cuando él muestra interés por el fútbol americano, ella se dedica a ayudarlo. El protagónico, a cargo de Sandra Bullock, le dio el Óscar a mejor actriz.

TVFAN

The MajesticWARNER 22:00

° Cuenta la historia de Peter Appleton, un guionista de Hollywood en los años 50’. Un accidente automovilístico, lo deja amnésico en un pequeño pueblo, donde sus recuerdos reaparecen y debe elegir entre su vida presente o la anterior.

Nro. 2920

Nro. 2919

A L V A R E Z

L E N A R G

K

R I OA M E L

AR

A R O M A

AG B

A GR A S

O C

M A R I A

N O L O C

P I A R

T A S A R

I N G A

C US O R

N O

C R I N

A L A B A RS A R T

D I A N A

C R I A D OR A M R A

G MM E R O

T R O N OO

L O SR E O R

C L A M A RA T

A N A L LL A E R

O T E NA D

S A L AO L A

A T A E RA N O M

Simple, Sencillo

Rey de loS animaleS

diez centenaS

puRo, limpio

equipaR

ceRdaS el caballo

dioS de loS RebañoS

alfa

empeRadoR RuSo

monaRca peRuano

tiza

deSpuéS de Realeza, Rey

Símbolo del cobRe

ReligioSa

toque militaR al amaneceR

liSa, plana

Símbolo del nobelio

aRca gRande

VeRdadeRo

diVeRSo, diStinto

de montón, en abundancia

nata de la leche

afluente

temoR

pRoyectil

fue actRiz de la teleno-

Vela que bonito amoR

actoR d la telenoVela poR ella Soy eVa

giRo Sin VocaleS

delta

embuSteRo, tRampoSo

fRace expReSión

aStRo Rey

eScuchaR

apócope de gRande

habitación en ingléS

heRmano de caín

canica

cacique, déSpotabañado de luz

gallaRdo, adoniS

fallaR

ciudad de chile

fRagancia

Símbolo del níquelonda

cinta de algodón

apoSento

igualdad en la SupeRficieenfeRmadad, padecimiento

madRe de JeSúSaceite

dignidad papal

llama, gRitaR

Símbolo de la plata

SolitaRio

aleJaR, apaRtaR

moneda de coSta Rica

liSta

emitiR el pollo el Sonido

B

B O L A

O CR I N

A L A

P OSiRViente,

mozodioS en el

iSlam

Río de italia

meS del año

caRcomeR, RatonaR

yunque del plateRo

pRimeR hombReelogiaR

ValuaR, ValoRaR

tRiunfaR

Río de alemania

naVe

Laguna

PLantígrado

rePartir bienes

Peñasco

cetáceo mari-no gigante

argoLLa

Parafina

médico

nación

río deL ecuador

ganso

rey de Los animaLes

aféresis de naPoLitano

antorcha

Que no es La misma

títuLo de sobe-rano mongoL

Perro

hombre

embuste, tramPa

Princesa inca

secreto

destrezaPoLítico

chinobatea

ente

sonido

dignidad de un rey

ciudad de coLombia

teLa gruesa y fuerte

acción de Loar

coche, vehícuLo

anochecer, atardecer

arteria deL corazón

estado de mexico

cuarta vocaL

mes sin s

rostro

argoLLa

convicto

dios de egiPto

subir, escaLar

disPerso

actriz esPañoLa de La PeLícuLa

nine

actor esPañoL de La PeLícuLa

come, reza ama

Solución anterior

MARCIAL LALANDA(1903 - 1990)

ToReRo espAñoL. DesTACó eN eL ARTe De LAs bANDeRILLAs y LA

sueRTe De MATAR.

CELEBRIDADES

Lago de armenia turca

dar sin r

desPués de

minster abreviado

rePercusión

girar

aPócoPe de PaPá

ratón de mar

iguaLdad en La suPerficieinstrumento

musicaL

inhaLar

aPuntarhogar,

vivienda

tena sin t

garantía

astro rey

mico

reLgiosa

fruta de exPortaciónciudad de

JaPónaLtar

tacaño

medida de Longitud

terminación verbaL

embarcación deL diLvuio

zarciLLo

continente

omega

voz de arruLLosímboLo

deL radio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

PARÍS, EFE · Tras 10 años viajando por el Sistema Solar, la sonda Rosetta llegó a inicios de este mes a su destino, el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, y ahora debe seleccionar el punto idóneo para aterrizar el próximo mes de noviembre entre cinco posibles localizaciones.“La zona de aterrizaje tiene que satisfacer las necesidades técni-cas del satélite y las del módulo de aterrizaje durante las fases de separación, descenso y aterriza-je”, indicó la Agencia Espacial

Europea (ESA) en un comuni-cado.

La sonda lanzará el módulo Philae, el aparato de unos 100 kilos que se posará en la super-ficie, cuando el cometa todavía esté a una distancia de 450 mi-llones de kilómetros del Sol, an-tes de que su actividad “alcance un nivel que pudiera poner en peligro la maniobra o alterar la composición de la superficie”.

Para cada posible lugar de aterrizaje hay que analizar facto-res como si el módulo de aterri-

• HORAKU

‘Le Corbusier’(1887-1965)

° Arquitecto suizo, uno de los más influyentes del siglo XX, cuyo nombre era Charles Jeannere-Gris, muere un día como hoy en Francia. Eminente teórico de la arquitectura, res-ponsable del renacimiento ar-quitectónico internacional del siglo XX, veía la posibilidad de cambiar el mundo a través de esta y su perfecta integración con el urbanismo. Su idea era construir grandes edificios de apartamentos con los servicios necesarios para constituirse en unidades autosuficientes. Realizó planes urbanísticos para París, Argel, Barcelona y Estocolmo. (AGC)

¿Nació un día como hoy?La serenidad y la bondad son dones con los que Ud. cuenta y con los que puede ayudar a quienes lo rodean. Asuma sus responsabilidades con seguridad e inteli-gencia; esto lo conducirá a la paz interna.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

ARIES (marzo 21 - abril 19)

TAURO (abril 20 - mayo 20)

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21).

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

LEO (julio 23 - agosto 22)

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

ROSETTA. Puede ser clave para desci-frar la historia y la evolución de nuestro Sistema Solar.

CÁPSULA CIENTÍFICA I

FMICROBIOGRAFÍA

Sonda valora sitios de aterrizaje en un cometa

¿Nació un día como hoy?Ud. posee mucho ánimo y decisión lo cual, a pesar del miedo, le hace llevar a cabo sus planes. Debe aprender a ser más sensible ante el sufrimiento de los demás. Su Ángel le protege ante las situaciones difíciles profesionales e intelectuales.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las finanzas no serán estables. Momento de incrementar sus recursos económicos y equilibrar sus emociones.RECUERDE: Sea optimista y actúe con serenidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Puede expresar su sensibilidad con mayor libertad. Evite los dulces y grasas si desea bajar de peso. Practique ejercicios y diviértase. RECUERDE: Persiste en realizar un propó-sito concreto.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sensibilidad y psiquismo. Procure mante-ner bajo control sus emociones. Enfrente sus temores.RECUERDE: El lenguaje de la verdad es muy sencillo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. o sus amigos serán muy compasivos y su corazón será más grande. Los proyectos pueden fluctuar. RECUERDE: Quien vive temiendo nunca se dará por libre.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Las autoridades y los jefes se muestran sensibles. Es preferible que sepa tratarlos, no está de más ser prudente y cauto. El trabajo aumenta y debe hacerlo bien. RECUERDE: La vida humana debería ser constante alegría.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sus sueños se muestran lúcidos y pueden estar llenos de anuncios para Ud... La relación con mujeres extranjeras será muy agradable y enriquecedora. RECUERDE: Vivir es un privilegio.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La vida familiar puede sufrir transformacio-nes. Su vida emocional fructificará. Deberá actuar para que el dinero proveniente de asociaciones aumente. RECUERDE: Su bondad origina su felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La simpatía y el afecto de su pareja se am-plía. Su pareja será un excelente anfitrión. Es preferible que durante un tiempo evite las asociaciones.RECUERDE: Disfrute de la alegría porque rejuvenece su espíritu.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Manténgase sereno; una buena alimen-tación, ejercicio y descanso serán muy buenos para mantener la salud. Sea más activo en su trabajo. RECUERDE: Dé lo mejor de Ud. a los que le rodean.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los hijos serán más afectivos, cariñosos y expresivos. Es posible que su intuición de padre se desarrolle mucho más. RECUERDE: Que el rostro que le identifi-que sea siempre alegre y sonriente.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La madre será más amorosa y demos-trativa. Ella requerirá de su apoyo y amor, infúndale fuerza e iniciativa.RECUERDE: El amor es el origen de la felicidad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La mente puede ser muy impresionable a los sucesos, busque un punto de equilibrio. Sus hermanos son más cariñosos. RECUERDE: Aproveche cada día como un tesoro único.

zaje será capaz de mantener un enlace apropiado con Rosetta, la presencia de peligros como grandes rocas, grietas profun-das o pendientes pronunciadas.

Intercultural (LOEI), en julio de 2012. Antes de su aplicación existía únicamente un examen supletorio.

Desde ese año, los planteles comenzaron a aplicar el siste-ma de evaluación continua. Las evaluaciones se consideraron como “un proceso continuo de observación, valoración y re-gistro de información”, según el reglamento.

“La organización por quimes-tres y la evaluación constante” son dos de las razones por las que Ortega considera que ha mejora-do el puntaje de los estudiantes para que aprueben el año.

VariacionesDesde el próximo año lectivo en el régimen Sierra, que arranca el lunes, no todos los estudiantes

que obtengan menos de 7 sobre 10 rendirán los exámenes suple-torios, remediales y de gracia.

El presidente, Rafael Co-rrea, con el Decreto 366 del 27 de junio, definió que las prue-bas solo se aplicarán desde oc-tavo de básica en adelante. “No es exigible este tipo de exáme-nes a los estudiantes que cur-sen niveles inferiores”, señala el documento.

En el Decreto se establece que el Ministerio de Educación debe “diseñar los métodos de evaluación de acuerdo a las des-trezas desarrolladas”. Ortega indicó que los profesores encar-gados del proceso de aprendiza-je de los niños “tienen que ase-gurarse de que tengan un buen rendimiento”.

La meta es que con un “pro-

Menos estudiantes del régimen Sierra y Amazonía se queda-ron para supletorios, remedia-les y de gracia en este año. Al finalizar el período 2013-2014, el Ministerio de Educación re-gistró que 93.120 alumnos de 1’340.088 se quedaron en algu-na materia, por lo que requerían de una prueba adicional.

En el año lectivo 2012-2013 el número fue mayor porque 191.945 estudiantes de 1’144.973 rindieron los exámenes al no haber alcanzado la nota mínima para ser promovidos de año (7 sobre 10).

Esto significa que el 7% de los

La obesidad y el sobrepeso han alcanzado niveles de una epide-mia que conlleva a enfermeda-des crónicas en todo el mundo y en Ecuador los índices también son preocupantes.

“Estamos en la generación de revertir este problema para bene-ficiar la salud y bienestar de los ecuatorianos”, dijo Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud y Or-ganización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Ecuador, durante una conferencia en la que se revi-saron los índices registrados en los últimos años.

La realidadSegún las estadísticas, Ecuador ya enfrenta problemas, pues 3 de cada 10 niños en edad escolar y 2 de cada 10 adolescentes pa-decen de sobrepeso y obesidad.

Frente a esta realidad, Miche-lle Guinad, representante de la Unicef, considera que es urgente

Preocupan índices sobreobesidad y sobrepeso

CifrasQue preocupan

° El 8% de los niños menores de cinco años ya tiene sobrepeso o son obesos.

° Desde 1988 a 2012 se ha registrado un incremento de la obesidad en un 104%.

° Son obesos o tienen sobrepeso el 30% de los niños en edad escolar, el 26% de adolescentes, el 62,8% de adultos y el 59% de adultos mayores.

El continente de las Américas tiene las más altas tasas de obesidad

del mundo. La obesidad, el sobrepeso, afectan al menos uno de cada dos adultos y ya hay algunos países donde es tres de cada cuatro”. GINA TAMBINI REPRESENTANTE DE LA OPS/OMS EN ECUADOR

0

5

10

15

20

25

30

35

Prevalencias de retardo en talla y riesgo de sobrepeso

En población de 0 a 60 mesesPor edad en meses

Riesgo de sobrepeso (IMC/E entre + 1DE y + 2DE)

Retardo en talla (T/E - 2DE)

0 a 5 6 a 11 12 a 23 24 a 35 36 a 47 48 a 60

16,819,9

25,721,2 22,9

19,4

16,8

20,4

32,629,1 27,2

21,9

Por grupo étnico

Femenino Masculino Indígena Afroecuat. Montubio MestizoBlanco y otros

Nacional0

10

20

30

40

50Riesgo de sobrepeso (IMC/E entre + 1DE y + 2DE) Retardo en talla (T/E - 2DE)

24,6 24,6 24

,6

24,6 24,6 24

,6 24,624,6 24,6

24,6

24,6 24,6 24,6 24,6

TE: Talla para la edadIMC/E: Índice de Masa Corporal por Edad

Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011-2013. Ministerio de Salud Pública. Instituto de Estadísticas y Censos

Elaboración: LA HORA

Elaboración: LA HORA

sensibilizar a la sociedad y pro-mover una nutrición saludable.

Manuel Peña, consultor de las Naciones Unidas sobre sobrepeso y obesidad, de su parte, confirmó que las cifras de Ecuador forman parte de una epidemia y enferme-dad crónica que genera unas 36 millones de muertes anuales en el mundo y 5 millones en América Latina. Los aliados de este mal, según Peña, son el exceso en el consumo de sal, de azúcar y de grasas trans y saturadas. A esto se suman otros problemas sanita-rios como la inactividad física, el tabaquismo y el alcoholismo.

Paradójicamente, la desnu-trición es otro factor que incide en esta problemática. Un niño desnutrido desde el vientre ma-terno tiene grandes probabilida-des de llegar a la obesidad en su desarrollo, por el cambio en el patrón alimentario.

Males adictivosPeña dice que más del 60% de los alimentos que tienen azúcar, la que a su vez tiene sacarosa, una molécula compuesta de glucosa que se metaboliza en todo el cuer-po y es imprescindible para vivir; y fructosa, que se metaboliza en el hígado, al igual que el alcoho-lismo, genera hipertensión, car-diopatía, pancreatitis, grasa en la sangre, obesidad.

Agrega que el azúcar tiene calorías vacías, tóxicas y que es tan adictiva como la cocaína y la marihuana.

Los otros jinetes de este ‘Apo-calipsis’ son las grasas trans, que aumentan el colesterol y causan la arteroesclerósis, infartos, hi-pertensión; y las saturadas, que están presentes en el 77% de los alimentos procesados. (CM)

Explosiones casi cada media hora en el TungurahuaQUITO, EFE• Con explosiones en promedio casi cada media hora, el volcán Tungurahua mantiene una actividad considerada entre moderada y alta en el marco de su último pulso que empezó a finales de julio, informó ayer el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. Un total de 46 explosiones se regis-traron en las últimas 24 horas, algunas de ellas acompañadas de fuertes ruidos, como cañonazos, y otras sin señales sonoras, indicó una fuente del Observatorio Guadalupe, que el IG tiene en las cercanías de la montaña. La actividad incluye también frecuentes emisiones de gas y ceniza que han formado columnas de unos 3 kilómetros de altura desde el cráter y que por efecto del viento se dirigen hacia el oeste. Poblados como Mocha, Tisaleo, Choglontus, Bilbao y El Manzano han sido afectados por la caída de ceniza que arroja permanentemente la montaña que, a veces, también emite ruidos como bramidos en sus exhalaciones.

ACTIVIDADES. Los estudiantes que todavía no aprueban el anterior rendirán el examen de gracia cuando inicie este año.

7 de cada 100 estudiantes se quedaron en supletoriosEl año pasado, el promedio de alumnos que rin-dieron el examen fue del 17%.

Número de estudiantes en supletoriosPor zonas

1 (Carchi, Imbabura, Sucumbíos): 14.6762 (Pichincha, excepto Quito, Napo y Orellana): 10.7993 (Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza): 17.9895 (Bolívar): 2.7886 (Azuay, Morona Santiago, Cañar): 18.8847 (Loja, Zamora Chinchipe): 7.2489 (Quito): 20.736

Criterio ° Francisco Cevallos de Contrato Social por la Educación considera que cuando existen menos estu-diantes que pierden el año se puede evidenciar una mejoría en el sistema educativo. Sin embargo, señaló que es necesario analizar las razones por las que hay menos estudiantes que aprobaron sin dar supletorios.

Por un lado, esto podría deberse a que el sistema está mejorando o a que los estudiantes buscan alcanzar las notas, debido a los estándares que han establecido las autoridades de Educación.

chicos dieron las pruebas este año, frente a un 17% del período anterior. “Hubo una reducción de 10 puntos”, explicó el subse-cretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, Wilson Ortega.

Los supletorios, remediales y de gracia se aplican en todos los niveles educativos desde que entró en vigencia el reglamento a la Ley Orgánica de Educación

ceso de apoyo y acompañamien-to” los estudiantes aprueben el año sin dificultades o sin tener que rendir exámenes. (AGO)

Page 10: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I B13MIÉRCOLES

27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADORI

MIRAEXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: EJECUCIÓN DE SENTENCIA EX-TRANJERA- ALIMENTOS No.11531 - 2014 - X.E.CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR:SANTILLAN VEGA LAURADEMANDADO: PADILLA TABI LUIS FABIANCITACIÓN JUDICIAL A: PADILLA TABI LUIS FABIAN

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPE-CIALIZADA TERCERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.-Quito, jueves 7 de agosto del 2014, las 16h19.- Por cuanto la actora ha dado cumplimiento con lo ordenado en provi-dencia que antecede, se dispone que de con-formidad con lo previsto por el Art. 82 del Có-digo de Procedimiento Civil, y la afirmación bajo juramento de la actora de que ha sido imposible determinar la individualidad o resi-dencia del demandado, cítese al demandado señor LUIS FABIAN PADILLA TABI,mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, para los fines pertinentes; a quien se le recu-erda que tiene que comparecer a juicio se-ñalado casilla judicial en esta ciudad de Quito, para el ejercicio de su derecho a la defensa, advirtiendo de no comparecer a juicio la cau-sa seguirá su trámite en rebeldía.- Elabórese el respectivo extracto.- NOTIFIQUESE.-

DRA. XIMENA ESPINOSA BARRERASECRETARIA

Hay firma y sello

PAC101975fa

P

24 - ago - 14Fondo Real 0.3235783Fondo Fixed 90 104.2082179Fondo Dinámico 0.09124983

Av. La Coruña N 28-14 y Manual Iturrey, edi�cio Torre Santa fe. Torre Corporativa

PBX: (593-2) 2945-300 EXT 1157www. Fideval.com

Quito - Ecuador AB/

9064

/P

P AP/60383/CV

BAJE DE PESO

Mejore su calidad de vida, con productos 100% natura-

les sin efecto rebote, sin dietas ni ejercicios.Por la compra de un

tratamiento de PARCHES ADELGAZANTES para 40

días o un tratamiento para 60 días de CHIA .

reclama

llama yawsp y celulares 0998579510/

0998036237(02) 2455810/ (02) 2250411

Envío a nivel nacional sin recargos y en la ciudad de Quito entrega a domicilio.

GRATIS UN PRODUCTO

HERRAMIENTAS. Habrá materiales que no puede dejar de comprar para sus hijos.

Ahorre enalgunos útiles escolares Nunca están de más sugerencias que ayuden a cuidar el bolsillo y la economía de cada hogar en el regreso al colegio.En el inicio del año escolar, los gastos de cada familia incremen-tan por la lista de útiles, unifor-mes y gastos de matrículas, transporte y alguna necesidad que surja.

Aunque hay rubros fijos que

pagar en ciertos aspectos, los útiles escolares son algo en que se puede ahorrar, especialmente en aquellos que son indispensa-bles para los estudiantes. A con-tinuación, algunas recomenda-ciones. (JP)

Minimice costos° Antes de comprar, revise los útiles del año anterior y déles uso a los que se encuentren en buen estado, como elementos de geometría, lápi-ces de colores, mochilas o libros.

° A partir de esto, elabore una lista de los útiles primordiales a comprar, así se adquiere lo justo y necesario.

° Aproveche remates y liquida-ciones, pero siempre cuidando la calidad de los productos.

° No los obtenga en el mercado informal.

° Exija el comprobante de compra, lo cual servirá para devoluciones o reclamos.

Algunos indispensables° Siempre habrá útiles que serán necesarios, es recomendable comprarlos al por mayor para suplir el año escolar. A continuación algunos de estos y sus costos.

° Lápices: Una caja de 12 unidades tiene un costo entre $3,47 y $5,30.

° Esferos: Una caja de 12 unidades va desde $4, 25 a $6.

° Lápices de colores: Las cajas de 12 y 24 unidades oscilan entre los $4, 50 y $10.

° Juego geométrico: Dependiendo de la marca estos útiles se encuentran desde $3.

° Calculadora científica: Tomando en cuenta que es un gasto en el que no tendrá que incurrir cada año usted puede invertir desde $15.

Variedaden papelería° Cuaderno anillado, universitario a cuadros, 100 hojas desde $1, 18.

° Cuaderno pequeño 100 hojas, cua-dros o líneas, grapado desde $0, 60.

° Cuaderno pequeño 100 hojas, cuadros o líneas, espiral desde $0, 85.

° Resma de papel bond $5.

° Paquete de 12 hojas de papel ministro de cuadros o líneas $0,75.

Uniformes° Zapatos escolares para el diario desde $22

° Zapatos escolares deportivos cuerina desde los $10

° Zapatos escolares de lona desde $ 6, 50

° Camisas y camisetas Polo desde $7

° Interiores (vvd) 3 por $8

° Medias: 1 docena de medias colegiales desde $8 dependiendo la marca

P

Publicistas presentaron sus avances en feriaGUAYAQUIL · Los programas académicos de la carrera de Publicidad y Mercadotecnia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Estatal de Guayaquil desarrollaron con éxito un Show Room de productos, bienes y servicios íntegramente elaborados por los estudiantes de esta unidad académica. Bajo la dirección de los docentes de la facultad, 11 grupos pertenecientes a los segundos cursos de la carrera, desarrollaron counters, islas y stands, donde optimizando recur-sos promocionaron degustaciones y negociaciones que llamaron la atención a quienes tuvieron la oportunidad de visitar la creatividad y estrategia de mercado en el marco académico y participativo. Pilar Huayamave, directora de la carrera, destacó la labor con un hecho digno de resaltar y replicar. (DAB)

Judicatura presentará losresultados de impugnacionesGUAYAQUIL • El presidente del Consejo de la Judicatura, Gus-tavo Jalhk, anunció que este día se dará a conocer el resultado de las impugnaciones que se pre-sentaron en el marco del pro-ceso de renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

“De acuerdo con el cronogra-ma previsto vamos a dar a cono-cer que impugnaciones fueron aceptadas y cuáles no, con lo cual tendremos la lista definiti-va de quienes pasen a la tercera fase del concurso”, dijo.

Concluida esa etapa, el CJ iniciará la fase de valoración de méritos puntuados que se darán a conocer hoy.

Jalhk hizo este pronuncia-miento ayer luego de la ceremo-nia de reconocimiento a jóvenes egresados de la carrera de dere-cho que cumplieron sus prácti-cas pre profesionales en diver-sas entidades del sector público.

Desde julio de 2013, la Judi-catura, a través de la Escuela de Fundación Judicial, desarrolló el programa de prácticas pre profesionales, cuyo objetivo es que los estudiantes de los dos últimos años y los egresados de las facultades de Derecho, de 37 universidades del país, contri-buyan al mejoramiento para el ejercicio profesional.

El titular del CJ adelantó la

La Majadita° Jalhk evitó pronunciarse sobre la actuación de los magistrados de una sala penal de la Corte Provincial de Justicia, que emitieron un fallo cuestionado en el caso conocido como La Majadita, que investiga un delito de peculado en el interior del Banco Nacional de Fomento (BNF), pero dejó notar que quienes observen alguna irregularidad presenten la respectiva queja ante el organismo de control de justicia. “Las partes proce-sales pueden presentar las quejas que consideren pertinentes”, dijo.

próxima implementación de un sistema de firmas electrónicas de escritos procesales y casille-ros virtuales para notificación de causas. Esto, con el fin de ha-cer más ágil el trámite. (DAB)

ENTREGA. Jalhk indicó que se co-nocerá a quienes pasen a la siguiente fase del concurso. (Foto: Archivo)

Banda de colombianos sale ‘bien librada’

La banda de colombianos que se dedicaba a clonar tarjetas de débito bancario admitieron la comisión del delito que se les imputa y se hicieron acree-dores a las salidas alternativas y procedimientos especiales que prevé el Código de Proce-dimiento Penal (CPP) para los delitos sancionados con una pena máxima inferior a 5 años de prisión.

Para una de las procesadas, el juez séptimo de Garantías Penales de Pichincha, Pedro Troya, aceptó la suspensión condicional del procedimiento, es decir que no irá a la cárcel si cumple por 6 meses con las condiciones que el juez impuso.

La suspensión condicional del procedimiento es un meca-nismo de economía procesal, que evita los efectos nocivos del cumplimiento de la sanción penal por parte del imputado y la satisfacción de intereses a través de la obtención del cum-

plimiento de las condiciones impuestas.

Esto permite resolver el pro-ceso sin tener que ir al juicio oral en casos de delitos que no atentan gravemente el interés público y respecto de personas imputadas que no tienen con-denas previas.

MedidaEn este caso la procesada Gir-leza S.O. deberá fijar un domi-cilio fijo en Quito e informar a la Fiscalía sobre cualquier mo-dificación del mismo; también tendrá que presentarse perió-dicamente en este juzgado el primer día laborable de cada mes. La procesada también no puede presentar una instruc-ción fiscal por el cometimiento de un nuevo delito por el plazo de duración de la suspensión condicional del procedimiento (6 meses).

El Juez advirtió a la proce-sada que de no cumplir con las

condiciones antes descritas, se aplicará lo establecido en el Art. 37.4 del CPP, esto es reanudar el proceso hasta llegar a su juzga-miento.

Respecto de los otros cuatro procesados, 3 varones y una mujer, el Juez aceptó el proce-dimiento abreviado previsto en el Art. 359 del CPP y mediante sentencia debidamente moti-vada hará conocer la pena, que no podrá ser superior a un año, según lo solicitó la fiscal de la causa, Thania Moreno. (LC)

Se dedicaban a clonar tarjetas de débito bancario. Admitir el delito les permitió acogerse a otras medidas.

El modus operandi° En enero de 2014, la unidad de inteligencia anti delincuencial dio a conocer a la Fiscalía que en Quito estaría operando una banda confor-mada por ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad colombiana, cuyo fin era el de fabricar instrumentos electrofónicos para instalarlos en los cajeros de las instituciones financieras, grabar la información de las personas que usaban las tarjetas y posteriormente procedían a retirar dinero de las cuentas bancarias.

DELITO. La clonación de tarjetas es una práctica delictiva en auge por estos días. (Foto: Archivo)

Page 11: Cotopax i 27 agosto 2014

B12 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

PAÍS

B5MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORI

Ya sea por cambio de domicilio, por cuestiones laborales o porque talvez decidió buscar una escuela más adecuada para su hijo, una vez que sucede, el niño pasará por transformaciones en las que ten-drá que ayudarle.

Pilar López , 51 años, buscó un nuevo colegio para su hijo porque desea que ingrese, en un futuro, a una universidad de buena calidad. “Me preocupa porque él no quiere

y, aunque es una decisión difícil, sé que es lo mejor que puedo hacer”, comenta.

La madre de familia ya ha pa-sado por esto antes; sin embargo, en esta ocasión siente que será algo más complicado porque su hijo está por terminar la secun-daria. Se pregunta cómo hacer para que el cambio no sea tan brusco y qué hacer para ayudar a Juan David, su hijo, a habituarse a lo que vendrá.

Para Gloria Bastidas, sicóloga educativa, no hay de qué preocu-parse: “Es importante familiarizar al chico con su nuevo entorno; si no es posible visitar el lugar antes, consiga información e imágenes por Internet para que vean las op-ciones juntos”.

Se comunica al público que la compañía PANTONE IMPRESIONES CÍA. LTDA., con domicilio principal en el Distrito Metropolitano de Quito, aumentó su capital en USD$ 38.000,00; y, reformó sus estatutos por escritura pública otorgada en la Notaría Primera del Distrito Metropolitano de Quito el 14 de mayo de 2014. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías y Valores, mediante Resolución No. SC.IJ.DJC.Q.14.003038 de 12 de agosto de 2014

En virtud de la mencionada escritura pública la compañía reforma los artículos quinto y vigésimo séptimo del Estatuto Social, de la siguiente manera:

“ARTÍCULO QUINTO: El capital social de esta compañía es de US$ 40.000,00 CUARENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 40.000,00) dividido en cien mil participaciones de cuarenta centavos de dólar (US$ 0,40) cada una...”

“ARTICULO VIGÉSIMO SÉPTIMO: El capital social de la compañía es de US$ 40.000,00 CUARENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 40.000,00), íntegramente suscrito y pagado...”

Quito D.M., 12 de agosto de 2014

Dr. Camilo ValDiVieso CueVa

iNTeNDeNTe De ComPaÑÍas De QuiTo

EXP. 52672

Tr. 01.1.14.000627

RR/

DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA PANTONE

IMPRESIONES CÍA. LTDA.

EXTRACTO

RE PU BLI CA DEL ECUA DORSU PE RIN TEN DEN CIA DE COMPAÑIAS Y VALORES

P AP/60387/CV

HÁBITO. Una vez que haya pasado la transición, es importante ayudar al niño a acostumbrarse al cambio.

Cambio de colegio, un proceso de acoplamiento

Procure no dejar a los chicos solos en la transición de un centro educativo a otro. Apóyelos.

La especialista considera importante que este proceso sea asumido como familia. Si el hijo es pequeño, tal vez la cercanía de la escuela sea lo más importante. Para los más grandes, será más preponde-rante el nivel académico, las instalaciones deportivas y las oportunidades de ser admiti-dos después a otras institucio-nes de prestigio.

OportunidadApoye a su hijo a ver este cam-bio como oportunidad.

Entrar a una nueva escuela donde nadie le conoce le dará la libertad de ser quien es. “Si en el pasado no tuvo éxito, o ha sido tímido o etiquetado por su conducta, ahora es la oportu-nidad de ser alguien diferente y empezar de nuevo”, explica Bastidas.

No lo deje solo en su primer día de clases, ya que puede ser intimidante; aunque si es ma-yor, este puede ser un buen momento para que desarrolle sus aptitudes sociales y se abra un espacio en el grupo que in-tegrará.

“Acompáñelo, conozca a sus maestros y la dinámica del centro educativo, involu-crarse en distintas actividades no es una mala idea”, sugiere la psicóloga.

Si ambos deciden ser entes activos en la escuela o colegio, esto ayudará a que la transición sea más fácil y le permite inte-grarse más rápido a su nueva comunidad escolar.

Aliento“Siempre subraye lo positivo, pero permítale conversar sobre sus dudas o posibles proble-mas”, afirma Bastidas. Si crea un espacio de comunicación al respecto, el estudiante sabrá que no está solo en el proceso y acudirá a sus padres si algo sucede.

Apoyar a su hijo en la bús-queda de nuevos amigos es una gran forma de darle una mano nuevamente, para que no se sienta solo o aislado.

Usted puede ofrecer su casa como un espacio para que los niños o jóvenes se reúnan y compartan o hagan trabajos académicos. (JP)

DetallesFacilite la transición

° Trabajen en equipoEs probable que antes de matricular a su hijo en una escuela nueva, usted tenga que tomar muchas decisiones. Si están decidiendo entre algunas instituciones, hable las opciones con su niño e infórmele lo que cada una ofrece.

° Haga de la escuela algo divertidoCuando se acerca el primer día de clases, empiece a hablar con su hijo sobre sus expectativas, esperanzas y preocupacio-nes para el año que viene.

° Anime a la participación en la escuelaLos estudiantes de primaria y secundaria que tienen éxito académico, en su ma-yoría, están involucrados en actividades extraescolares, como clubes, o deportes.

° ‘Quien temprano se acuesta, tempra-no se levanta’Si su niño se ha acostumbrado a acostarse y a levantarse tarde durante las vacaciones del verano, puede ser que le sea muy difícil levantarse el primer día de escuela. Esta transición será más fácil si empieza a levantarse temprano una o dos semanas antes.

PROCESO. Dejar atrás amigos y un entorno conocido puede ser difícil para su hijo.

MIRAEXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

GUAYAQUIL • La jueza de Garan-tías Penales del Guayas, Fabiola Gallardo, dictaminó ayer la ex-carcelación del exasambleísta del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Fernando Balda, luego de una audiencia en la Unidad Judi-cial de la Florida, en el norte de Guayaquil.

Durante la audiencia, Freddy Pauta, abogado de Balda, argu-mentó que con la vigencia del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), no hay razón para seguir manteniendo preso a su defendido. “El delito por el cual Balda fue juzgado y sentenciado, por injurias calumniosas no gra-ves, han dejado de ser delito, por-que así lo establece el COIP”, dijo.

El jurista agregó que “al desaparecer el delito no hay motivo para que una persona que está senten-ciada pueda seguir priva-da de su libertad porque en ese momento ya es in-constitucional e ilegal”.

Vanessa Castelló, espo-sa del sindicado, sostuvo que al fin se ha hecho justi-cia con su marido al permitírsele recuperar su libertad y volver a juntarse con su familia.

La jueza nacional Lucy Blacio aplicó los principios de favorabi-lidad y benignidad establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y redujo la pena de 18 a 12 meses de prisión para el exasambleísta de Pachakutik, Clé-ver Jiménez y el activista político Fernando Villavicencio, quienes fueron sentenciados por injurias al presidente, Rafael Correa.

Respecto del médico Carlos Figueroa, la Jueza ratificó la sen-tencia de 6 meses de prisión, que es el mínimo que se establece en el COIP para este tipo de delitos.

Blacio, en su providencia, dijo que como jueza de garantías pena-les encargada de la ejecución de la sentencia, le corresponde absolver las solicitudes de los sentenciados, quienes, en su momento, solicita-ron la extinción de la acción penal y de la pena, en razón de la extin-ción del tipo penal de acusación judicial en el COIP, vigente a par-tir del 10 de agosto de 2014.

DetallesLa Jueza sostuvo que el COIP no prevé entre sus disposiciones, la posibilidad de declarar la extin-

ción de la acción penal, en razón del argumento esgrimido por los sentenciados.

Agregó que los querellados fueron sentenciados por el de-lito de acusación o denuncia maliciosa, tipificado en el Art. 494 del Código Penal, vigente a la fecha de sustanciados los hechos materia de juzgamien-to, el mismo que reprimía con pena de prisión de 3 meses a 3 años, tipificación que no ha sido eliminada del catálogo de delitos, tal como lo han afir-mado los sentenciados, pues el COIP, en el Art. 271, tipifica y sanciona el mismo hecho con una pena de 6 memes a 1 año.

También señala que si se co-tejan estas dos tipificaciones, se advierte que los elementos del tipo penal, contenidos en el deli-to por el cual fueron declarados como responsables los quere-llados y por el cual recibieron sentencia condenatoria (Art. 494 del CP), se mantienen en la actual codificación (Art. 271 del ACOIP).

Con estos antecedentes, Bla-cio dijo que no cabe la aplicación

del Art. 72 del COIP, que hace referencia a la extinción de la pena, por extinción del delito o de la pena por ley posterior más favorable.

La Juez concluye que res-pecto al sentenciado Carlos Figueroa, quien se encuentra cumpliendo la pena impuesta en su contra, la misma que es de 6 meses de prisión, es de-cir, es igual a la pena mínima contemplada en el Art. 271 an-tes citado, no cabe aplicación de los principios de favorabi-lidad y benignidad.

Jueza disminuye pena para Jiménez y Villavicencio

Abogado descontento con la resolución° Julio César Sarango, abogado defensor del exasambleísta Cléver Jiménez, calificó de contradictoria y falta de análisis jurídico, a la reso-lución de la jueza Lucy Blacio, por la cual se les bajó la pena, pero se les negó la extinción de la acción penal.

Para este abogado, la Jueza hace un análisis jurídico prohibido o interpretación analógica porque compara el tipo penal del Art. 494 del CP derogado con el art. 271 del COIP, y dice que son similares, lo cual es un error.

GUAYAQUIL • Miguel Vélez, agente fiscal de la Unidad de So-luciones Rápidas del Ministerio Público del Guayas, dijo que en menos de un mes procederá a formular cargos contra quienes resulten implicados en el caso Publifast, por la supuesta estafa masiva por Internet.

Ayer, Lissis A. compareció en el despacho del fiscal que lleva la causa y rindió su versión voluntaria sobre el caso en el que ha-brían unas 4 mil personas perjudicadas.

Jaime Toral Soriano, aboga-do de Lissis A., explicó que su defendida está dispuesta a dar toda la información que sea ne-cesaria para aclarar el caso. “Ella no recibía dinero de nadie y fue gerente hasta el 26 de febrero de la empresa Almetsa, la cual no ejercía ninguna actividad econó-mica, hasta después que pasó a Publifast”, dijo.

La Fiscalía receptará versio-nes durante esta semana y prevé que dentro de unos 20 días pro-cederá al cierre de la indagación para luego realizar la audiencia de formulación de cargos. (DAB)

Fiscalía anuncia cierre de indagación en caso Publifast

Los montos inver-tidos en la empre-sa de captación de dinero van desde 100 hasta 5.000 dólares.

EL DATO

SITUACIÓN. Fernando Balda lleva detenido un año 10 meses.

Jueza dicta excarcelación para Fernando BaldaEl delito por el que fue juzgado, de in-jurias calumniosas no graves, dejó de existir, según el abogado.

Boleta de libertad ° Hasta el cierre de esta edición, tanto los abogados como familiares de Balda estaban a la expectativa de la entrega de la boleta de libertad.

El político cumplió una condena de un año en octubre del año pasado, acusado de atentar contra la seguri-dad interna del Estado, pero no reco-bró su libertad por estar pendiente la condena por injurias.

Datos del procesoBalda fue sentenciado en el marco de un proceso penal por injurias calumniosas no graves iniciado por Oscar Herrera Gil-bert, exfuncionario de la estatal

Seguros Sucre. También fue imputado en un caso iniciado por el Gobierno por supuestamente aten-tar contra la seguridad interna del Estado. Este caso fue iniciado por el presidente, Rafael Correa, y el secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, debido a que Balda

denunció la supuesta existen-cia de una oficina de espionaje del Gobierno para interceptar

Durante la audiencia, ami-gos y coidearios del político espe-raban un dicta-men favorable por parte de la juez Gallardo.

EL DATO

llamadas telefónicas de jueces, políticos y periodistas.

Tras la apertura de este pro-ceso, el exlegislador se refugió en Colombia, pero fue extraditado

desde ese país hasta una cárcel de Quito. Luego, fue remitido a un penal en la provincia de Cotopaxi y desde allá hasta la nueva cárcel de Guayaquil. (DAB)

Page 12: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana ALDEMAR BANGUERO AEDO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 24 de junio del 2002 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 04 de agosto de 2014

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR ALDEMAR BANGUERO AEDO

Carlos Andrés Martínez BolañosCOORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA P33122/ai

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIADe conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer el domicilio actual, se convoca al señor Ing. Lenin Manuel Márquez Jiménez, cédula 1900328293, Responsable de la Unidad de Administración del Talento Humano, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador del informe de examen especial practi-cado por la Unidad de Auditoria Interna del Gobierno Autónomo Descen-tralizado Municipal de Zamora de la Contraloría General del Estado, al cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la auditoría interna y externa en el Gobierno Municipal de Zamora, actual Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2013. Diligencia que se realizará el día viernes 29 de agosto de 2014 a las 11h00 horas, en el salón del pueblo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora.

Dr. Paúl Ortega EncaladaDelegado Provincial de Zamora Chinchipe

PJMG2014-08-27

P/57

9779

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR B11

RESOLUCIÓN SBS-2014-690PEDRO SOLINES CHACÓN

SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS

CONSIDERANDO:QUE mediante Acuerdo Ministerial 0220 de 21 de mayo de 2001, publicado en el Registro Oficial 341 de 6 de junio del mismo año, se creó el Fondo de Cesantía Privado a favor de los Servidores Públicos del Ministerio de Gobierno;

QUE en el Suplemento al Registro Oficial 465 de 30 de noviembre de 2001, se expide la Ley de Seguridad Social, que en su artículo 220 determina la factibilidad de crear fondos complementarios previsionales cerrados; cuyo control, regulación, supervisión, y vigilancia corresponde a la Superintendencia de Bancos y Seguros, conforme lo prevé el artículo 306 de la citada norma;

QUE el artículo 305 de la Ley General de Seguridad Social, establece que: ‘‘Las entidades que integran el Sistema Nacional de Seguridad Social y las personas naturales y jurídicas que integran el Sistema de Seguro Privado, para su constitución, organización, actividades, funcionamiento y extinción se sujetarán a las disposiciones de esta Ley, a la Ley General de Seguros y su Reglamento, a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y Valores, al Código de Comercio, a la Ley de Compañías, en forma supletoria, y a las normas reglamentarias y resoluciones que para el efecto dicten los organismos de control creados por la Constitución de la República.”;

QUE en cumplimiento a las disposiciones legales antes citadas, la Superintendencia de Bancos y Seguros, expidió la resolución SBS-2004- 0740 de 16 de septiembre de 2004, que contiene el procedimiento para la calificación, registro regulación, supervisión, y control de los fondos complementarios previsionales cerrados;

QUE mediante resolución SBS-2006-534 de 13 de septiembre de 2006, la Superintendencia de Bancos y Seguros aprobó el Estatuto del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH;

QUE el artículo 59 del Estatuto del Fondo, determina: “El Fondo Complementario Previsional Cerrado de los Empleados del Ministerio de Gobierno en la Provincia de Zamora Chinchipe – FOCPCEMIGOZCH, tendrá una duración indefinida, y solo podrá disolverse por las causas previstas en este Estatuto y la Ley”,

QUE el artículo 60 del Estatuto del Fondo, establece como causales para la disolución y liquidación del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH, las siguientes:

"a) Dejar de cumplir los fines para los que fue creado;b) Suspenderse definitivamente las aportaciones individuales y patronales al FOCPCEMIGOZCH;c) Haber disminuido el número de los miembros a menos de 15; y,d) Por las causas determinadas en la Ley. ”;

QUE mediante Credencial IRC-2014-004 de 7 de abril de 2014, el señor Intendente Regional de Cuenca, debidamente delegado por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, acreditó la comisión de auditoría al Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH;

QUE con memorando IRC-DASC-SS-2014-043 de 12 de mayo de 2014, se presentó el Informe de la situación del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH, en atención a solicitud de disolución voluntaria, con corte al 31 de marzo de 2014, informe que en su conclusión general y recomendación, señala:

“(…)

• El FOCPCEMIGOZCH se encontraría inmerso en las causales de Liquidación constantes en el Estatuto aprobado por la Superintendencia de Bancos, artículo 60, literal b).

• El Fondo cumple con lo dispuesto en el artículo 69 de la Resolución SBS-2013-504, que señala: “Para que sea efectiva la decisión de disolución vo-luntaria, será necesaria una resolución de la asamblea general de partícipes o delegados, adoptada por al menos las dos terceras partes del total de la asamblea” (...). Lo que ratifica la solicitud de disolución voluntaria resuelta en la Asamblea General de Partícipes celebrada el 7 de junio de 2013.”

QUE en el memorando citado en el considerando que antecede, se emite informe favorable respecto al trámite de disolución y liquidación voluntaria y anticipada del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH;

QUE con oficio 12 - FOCPCEMIGOZCH de 20 de junio de 2013, Freddy Xavier Camana Peña, Presidente del FOCPCEMIGOZCH, comunicó al señor Superintendente de Bancos y Seguros, que la Asamblea de Partícipes del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe, llevada a cabo el 7 de junio de 2013, resolvió, entre otros aspectos, la disolución y liquidación voluntaria del FOCPCEMIGOZCH, lo cual se desprende del acta correspondiente a dicha sesión;

QUE en el Título I “De la constitución y organización de las instituciones que conforman el sistema nacional de seguridad social,” del libro III “Normas generales para la aplicación de la Ley de Seguridad Social” consta el Capítulo I “Normas para la constitución, registro, organización, funcionamiento y liquidación de los Fondos Comple-mentarios previsionales cerrados”;

EN ejercicio de sus atribuciones legales

RESUELVE:ARTÍCULO 1.- DISPONER la disolución y liquidación voluntaria y anticipada del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, con domicilio en la ciudad y provincia de Zamora, por haberse configurado la causal prevista en el literal b) del artículo 60 del Estatuto del Fondo FOCPCEMIGOZCH.

ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a la señorita María de Fátima Abarca Zaquinaula, liquidadora del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, quien, para los efectos del proceso liquidatorio, tendrá todas las facultades legales que establecen las leyes para los liquidadores, en especial que tiendan a proteger los intereses de los trabajadores, los socios, acreedores en general y accionistas del Fondo, de acuerdo a la prelación legal que corresponda aplicar.

ARTÍCULO 3.- DISPONER de conformidad con lo estipulado en el artículo 150 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y en el Capítulo I “Normas para la constitución, registro, organización, funcionamiento y liquidación de los Fondos Complementarios previsionales cerrados, del Título I “De la constitución y organización de las instituciones que conforman el sistema de seguridad social,” del libro III “Normas generales para la aplicación de la Ley de Seguridad Social”, lo siguiente:

• Que el Presidente, Gerente o Representante Legal, los Miembros del Consejo de Administración y Administradores del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH, cesen funciones a partir de la notificación de la presente resolución, y, que la administración del Fondo quede a cargo del liquidador designado, quien solo podrá contraer las obligaciones que sean necesarias para el proceso liquidatorio.• Que los deudores del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, realicen sus pagos y entregas al liquidador designado para el efecto, el que deberá emitir los correspondientes recibos y finiquitos.• Que las deudas y demás obligaciones del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, a favor de terceros, a partir de esta fecha, no devenguen intereses, conforme lo establece el artículo 154 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que en todos los actos y contratos en los que intervenga el Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, se agreguen a su nombre las palabras “en liquidación voluntaria”.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que la liquidadora del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMI-GOZCH, en liquidación voluntaria, ejerza la jurisdicción coactiva que le otorga el artículo 155 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, en lo que fuere aplicable..

ARTÍCULO 6.- DISPONER a los señores Registradores de la Propiedad de los cantones donde el Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, en liquidación voluntaria, tuviese bienes inmuebles inscritos o derechos reales sobre los mismos, procedan a la inscripción de esta resolución en los registros a su cargo, lo que será solicitado por la liquidadora del Fondo.

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el texto íntegro de la presente resolución se publique por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación nacional.

ARTÍCULO 8.- DISPONER la devolución a la Superintendencia de Bancos y Seguros del Certificado de Autorización que amparaba el funcionamiento del Fondo Comple-mentario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH.

ARTÍCULO 9.- NOTIFICAR con la presente resolución al Representante Legal, directivos o encargados actualmente de la administración del Fondo Complementario Previ-sional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, para los fines consiguientes.

ARTICULO 10.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción de la misma.

COMUNIQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el doce de agosto del dos mil catorce.

P/57

9780

Se separanMIAMI, PEOPLE • Tras varias se-manas de rumores, Jencarlos Canela y Gaby Espino anun-ciaron ayer su separación a través de un comunicado di-vulgado a través de las redes sociales.

“Por el inmenso cari-ño que les tenemos a todos nuestros fans alrededor del mundo, queremos informar-les que desde hace un tiem-po decidimos, por mutuo acuerdo, poner punto final a nuestra relación sentimental en el mejor de los términos y con todo el respeto que se merece nuestra familia”, asegura el texto, en el que se resalta que no hay terceras personas involucradas y se pide comprensión.

“No nos estamos sepa-rando, porque cuando hay familia esa palabra no existe. Simplemente estamos deci-diendo ser mejores amigos y seguir adelante. Aprove-chamos este momento para comunicarle a los medios de comunicación que solo a tra-vés de este comunicado será la única vez en la que nos pronunciaremos al respec-to”, agrega.

En un segundo mensaje, el ac-tor cubanomericano escribe:“Una de las mejores decisio-nes de mi vida se llama Gaby Espino y eso no ha cambia-do. Nada ni nadie está por encima del amor y la amis-tad que hay entre nosotros. No pude pedir por una me-jor madre, amiga y mujer con la cual tener la hermosa familia que hoy me completa y me da fuerzas. Gracias por todo. I Love You”.

La actriz venezolana también escribió un segundo mensaje a su ya expareja:“Solo quiero agregar que Jen es y seguirá siendo, junto a nuestros hijos, la persona más importante de mi vida. El mejor compañero, el me-jor padre y mi mejor amigo. Estamos más unidos y más fuertes que nunca... Y lo más importante, estamos bien. Nos vamos a tener para siempre”.

PRODUCCIÓN. La pareja se conoció durante la grabación de la telenovela ‘Más sabe el diablo’ en 2009.

Hoy se tramita el veto al Código MonetarioPara hoy a las 10:00 está convo-cada la Comisión de Régimen de Económico de la Asamblea Na-cional para conocer el veto par-cial del Ejecutivo al proyecto del Código Monetario y Financiero.

Oswaldo Larriva, presidente de la Comisión, adelantó que el informe estaría listo este jueves, para socializarlo en la Asamblea y esperar la convocatoria de la presidenta del Legislativo, Ga-briela Rivadeneira, para su vo-tación en el Pleno.

El documento consta de 53 páginas con 50 objeciones a la norma, pero la mayoría corres-ponde a cambios de forma.

Tres de las observaciones del Ejecutivo son realmente de fon-do. Una corresponde a la dispo-sición de que la Junta de Política y Regulación Financiera no po-drá intervenir en decidir a qué persona natural o jurídica se le otorga un crédito por parte de la banca privada.

Por otro lado, los créditos que entregue la banca, sin excep-ción, deberán tener garantías, además el texto señala que los fondos de liquidez no podrán usarse para la compra de bonos estatales, sino para respaldar al sistema financiero.

Las demás observaciones del texto tratan sobre los funciona-rios de los organismos como el consejo consultivo, el directorio, las entidades nacionales aposta-das en el extranjero, etc. (ABT)

China renueva línea de crédito a EcuadorLas líneas de crédito que tiene suscritas Ecuador con el Banco de Desarrollo de China (CDB) fueron analizadas el pasado viernes en una reunión entre el minis-tro de Finanzas, Fausto Herrera y el gerente general de la sucursal de Shandong, Zhou Rongwei, según un comunicado de la cartera de Estado.En la cita se acordó la renovación de una línea de crédito de 1.500 millones de dólares, prevista para el financiamiento del Plan Anual de Inversiones de 2015.Herrera aseguró que se mantendrá el trabajo en alianza con China y que se prevé ampliar la relación financiera, asegurando además que el presupuesto de 2014 está financiado y las negociaciones actuales son de cara al siguiente año.

Los números De Pungarayacu

°7 dólares por barril extraído esperaba cobrar Ivanhoe.

°316 millones de barriles son las reservas probadas en Pungarayacu y 4.50 millones de barriles son las reservas calculadas.

°5.000 barriles diarios de crudo era la previsión de extracción durante el pri-mer año de operaciones de Ivanhoe.

°4.986 millones de dólares era la inversión total prevista por la petrolera canadiense.

Ivanhoe o la ‘crónica de un retiro anunciado’La petrolera china CNPC dio a conocer su interés en el campo en enero de este año.Los más de 40.000 millones de dólares por concepto de las utilidades que esperaba recibir el Estado por la explotación del campo petrolero Pungarayacu, en el lapso de 30 años de opera-ciones de la canadiense Ivanhoe, no se llegarán a concretar, al me-nos por el momento. La encar-gada del proceso, Petroecuador, a la firma del contrato hace casi seis años, informó que el mayor o menor recobro de las reservas dependería del método y la tecno-logía que se aplique en el desarro-llo del campo.

Para el asesor legal del Foro Petrolero, Luis Calero, la entrega del proyecto de vuelta al Estado es la “crónica de un retiro anuncia-do”, pues en el sector se especu-laba mucho sobre la capacidad tecnológica de la empresa para llevar adelante un proyecto de esta naturaleza. “Fue un error la contratación porque no presen-tó ninguna credencial de expe-riencia para un proyecto de esta envergadura”, dijo Calero, al re-cordar que la petrolera perderá definitivamente la inversión de

aproximadamente 74 millones de dólares realizada en los cinco años que trabajó en el campo.

A su criterio, lo responsa-ble, luego de que se formalice la entrega del campo a Petroama-zonas, es la convocatoria a una licitación internacional, a fin de conocer las propuestas de tecno-logía con experiencia comproba-da en este tipo de extracción de empresas extranjeras.

Henry Llanes, experto pe-trolero, recordó que se requiere un alto componente tecnológico para el desarrollo de esa indus-tria, tomando en cuenta que a ese petróleo hay que someterlo a un proceso de craqueo catalítico para alivianarlo. Por la falta de tecnología, Llanes considera que la explotación de crudo extra pe-sado en el mundo en general no es necesaria porque las reservas

de crudos medianos y livianos aún son suficientes.

La empresa decidió dejar de operar el proyecto y traspasarlo a Petroamazonas, tras confirmar que el crudo del campo ubicado en el Bloque 20 es de entre 8 y 9 grados API, es decir extra pesa-do, mientras se esperaba obtener uno de 12 grados API. Sin em-bargo, esto no es una sorpresa, pues en 2008, cuando se firmó el contrato, se conocía que el pe-tróleo de esta zona oscilaba entre 4 y 15 grados API, condición que lo hace complicado de extraer e, incluso, transportar y refinar.

El contrato para trabajar este campo contaba de tres fases; la de evaluación, una piloto y la de explotación. Ivanhoe avanzó en la primera etapa, pero se toparon con la necesidad de implementar tecnologías complementarias a

la que inicialmente planteó la empresa, la HTL-Heavy to Light, con la que se pretendía mejorar el crudo hasta los en-tre 18 y 27 grados API.

Nuevas manosAunque no se ha confirmado si el proceso de adjudicación del campo será directo o me-diante licitación, en enero de este año, el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, ya anunció el interés de la petrolera China Natio-nal Petroleum Corporation (Cnpc) en hacerse cargo de Pungarayacu, en el marco de la presentación del catálo-go de proyectos estratégicos 2014-2017.

La petrolera china mostró interés en prestar sus servicios para el incremento de la pro-ducción y de las reservas con nueva tecnología en el Bloque 20. Según los cálculos de Pove-da, en ese entonces, se estimó un requerimiento de inversión de al menos unos 6.175 millo-nes de dólares en el desarrollo del campo. (ABT)

OPERACIONES. El trabajo de Ivanhoe en el Bloque 20 se inició en 2009.

Page 13: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

B7MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

E

AB

/193

53/P

LOS ÁNGELES, EFE • Las series ‘Breaking Bad’, ‘Modern Fa-mily’ y el telefilme ‘Sherlock: His Last Vow’ dominaron en la 66 edición de los premios Emmy, los ‘Óscar’ de la pe-queña pantalla, tras acaparar la mayoría de los galardones que se entregaron en el tea-tro Nokia de Los Ángeles.

‘Breaking Bad’ se impuso con rotundidad en las ca-tegorías dramáticas donde repitió su victoria de 2013 como mejor serie y se llevó el premio de mejor guion, mejor actor (Bryan Crans-ton), mejor actor secundario (Aaron Paul) y mejor actriz secundaria (Anna Gun).

Al igual que ‘Breaking Bad’, ‘Modern Family’ volvió a coronarse como la reina de su género y triunfó como me-jor telecomedia, un galardón que obtiene por quinto año consecutivo con lo que igualó el récord de ‘Fraiser’.

Además, la serie que co-protagoniza la colombiana Sofía Vergara se hizo con los Emmy de comedia de me-jor actor de reparto (Ty Bu-rrell) y mejor dirección (Gail Mancuso).

‘Sherlock: His Last Vow’ obtuvo dos premios de in-

GANADORES. Aaron Paul, Anna Gunn y Bryan Cranston con los premios por mejor serie de drama, mejor actor principal en una serie de drama y mejor actriz secundaria por ‘Breaking Bad’.

ACTRIZ. Julia Roberts recogió el pre-mio a mejor película para televisión por ‘The Normal Heart’.

‘BREAKING BAD’,un triunfo rotundoLa serie dominó los ‘Óscar’ de la TV, seguida de ‘Modern Family’ y ‘Sherlock: His Last Vow’.

TELECOMEDIA. ‘Modern Family’ , con Sofía Vergara, triunfa por quinta vez.

terpretación en la categoría de telefilme o miniserie, mejor ac-tor (Benedict Cumberbatch) y mejor actor secundario (Mar-tin Freeman), al que sumó el de mejor guion de miniserie o te-lefilme (Steven Moffat), aunque se le escapó la corona de mejor película para la pequeña pan-talla, que fue para ‘The Normal Heart’.

‘Fargo’, por su parte, fue nombrada mejor miniserie del año.

En el cómputo global de premios, en el que se incluyen los galardones de tipo técnico, ‘Sherlock: His Last Vow’ fue el gran ganador de la presente edición de los Emmy con un to-tal de siete trofeos, seguido por ‘Breaking Bad’ con seis.

Broma polemicaLa actriz colombiana Sofía Ver-gara protagonizó el momento más polémico de la 66 edición de la ceremonia de entrega de los Emmy al ejercer de mujer objeto en una broma sobre el escenario del teatro Nokia de Los Ángeles (EE. UU.) que no hizo gracia a muchos especta-dores.

La actriz de ‘Modern Family’ se encargó de presentar al pre-sidente de la Academia de la Televisión de Estados Unidos, Bruce Rosenblum, a quien le co-rrespondía dar el discurso insti-tucional, tradicionalmente serio y aburrido.

Vergara se subió a un pedes-tal giratorio en el que exhibió su voluptuoso físico mientras Ro-senblum se dirigía al público en un segundo plano con comenta-rios como “no podemos olvidar que nuestro éxito se basa en darle siempre al espectador algo que ver”.

La puesta en escena generó de inmediato comentarios crí-ticos en las redes sociales, don-de se calificó el espectáculo de sexista e intolerable, una apre-ciación con la que coincidieron algunos medios de comunica-ción como la revista Time.

Sofía Vergara se defiende° La actriz latina, consciente de la controversia que generó en la gala de los Emmy, defendió su número ante la prensa al término de la gala.

“Una persona puede ser atractiva, divertida y reírse de sí misma”, comentó Vergara, que aseguró saber quién empezó a agitar las redes sociales con críticas, si bien no mencionó su nombre y se limitó a decir que el responsable “no tiene sentido del humor”.

PREMIOS EMMY

Liberanen Siria aperiodista secuestradoNACIONES UNIDAS, EFE • La trage-dia que sufría desde hace dos años el periodista estadouni-dense Peter Theo Curtis ter-minó ayer cuando sus secues-tradores lo entregaron sano y salvo a fuerzas de paz de la ONU en el suroeste de Siria, informaron fuentes oficiales.

“Naciones Unidas puede confirmar que facilitó la en-trega de Peter Theo Curtis”, anunció en un breve comu-nicado la oficina de prensa de la ONU al salir al paso de ver-siones de medios de comuni-cación que habían anunciado previamente la liberación del profesional.

La suerte de Curtis corría peligro después de que se co-nociera el martes pasado que otro periodista estadouniden-se, James Foley, fue decapitado por un grupo radical islámico en Siria casi dos años después de que fuera secuestrado.

Su brutal asesinato se cono-ció por un vídeo que difundió el grupo Estado Islámico (EI), una muerte que recibió la con-dena mundial, tanto de autori-dades como del mismo Consejo de Seguridad de la ONU.

En esta ocasión; sin em-bargo, Curtis corrió distinta suerte cuando fue entregado a fuerzas de paz de la ONU en la localidad de Al Rafid, en la provincia siria de Quneitra, en los Altos del Golán.

Putin y Poroshenko proponen diferentes vías para la paz MOSCÚ, EFE • Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Petró Poroshenko, rompieron ayer el hielo al reunirse por primera vez sin mediadores, aunque durante la cumbre de Minsk propusieron diferentes vías para la paz en el este ucraniano. “Estamos convencidos de que (la crisis ucraniana) no se podrá solucionar por la vía de la escalada del uso de la fuerza, sin tener en cuenta los intereses vitales de las regiones surorientales del país y sin un diálogo pacífico con sus representantes”, dijo Putin al inicio de la cumbre en la capital bielorrusa.

Alto a los bombardeos en Gaza La etapa más complicada para los palestinos será la reconstrucción de sus ciudades.GAZA/JERUSALÉN, EFE, AFP • Israel y el movimiento islamista Hamás llegaron ayer a un acuerdo para poner fin a cincuenta días de guerra en Gaza, que según fuen-tes egipcias y palestinas incluye el alivio paulatino del bloqueo económico y el asedio militar is-raelí que desde 2007 estrangula la Franja.

Nada más entrar en vigor, miles de personas se echaron a las destruidas calles de Gaza y a las tranqui-las de Cisjordania para celebrar lo que califica-ron de una “victoria sin precedente” del pueblo palestino.

“No me importa si se ha logrado o no la victoria, si los milicianos derro-taron a Israel o si el país derrotó a la resistencia ar-mada. Todo lo que quiero es ver cómo la destrucción de esta guerra termina y Gaza es reconstruida de nuevo y que la calma prevalezca”, confesó Ah-med Shaban, ciudadano de 35 años de la ciudad de Gaza.

ALGARABÍA. Cientos de palestinos salieron a las calles a celebrar el alto al fuego en Gaza. AFP

Hablan de victoria Cerca de un centenar de kilómetros más al oeste, en el centro de Ramala, Mohamad al Badri com-partía la euforia de sus compatriotas en Gaza en una marcha plagada de banderas palestinas y del movimiento islamista.

“Israel ha aceptado to-das las condiciones exi-gidas por los palestinos. Esta es una gran victoria para Hamás, estamos muy contentos”, dijo Mohamed al Badri sobre un acuerdo que ha sido aplaudido de inmediato por EE. UU. y la comuni-dad internacional.

Pero no todo era eufo-

ria y felicidad en una Franja que durante 50 días ha sufrido in-tensos y continuos bombardeos en los que han muerto más de

‘Guerra absurda’ “Ni Hamás ni Israel han alcan-zado ninguno de sus objetivos. Esta guerra fue absurda, nos mantuvo con el miedo de ver a la muerte llegar para segar nues-tras vidas en todo momento. Solo se ganó muerte, destrucción y dolor”, lamentó Hanan Abu Ja-mus, una gazatí de 28 años. “Gaza necesitará muchos años para recuperase, no solo para ser reconstruida sino también para sanar psicológicamente a la po-blación, sobre todo a los niños”, criticó esta mujer, madre de tres hijos.

AgendaPuntos del acuerdo

° Apertura de pasos fronterizos:El alto al fuego debe implicar la aper-tura inmediata de pasos fronterizos entre la Franja de Gaza e Israel para ayudar a la reconstrucción de este territorio sumido a un bloqueo israelí desde 2006.

° Extensión de las zonas de pesca:Israel debería levantar sus restricciones impuestas a los pescadores de Gaza, en concreto, la limitación de navegar a 3 millas náuticas para ampliarla hasta 6 millas (11 kilómetros) y posteriormente a 12 millas.

° Prisioneros:La propuesta egipcia evoca algunos puntos a abordar posteriormente como “la liberación de prisioneros palestinos a cambio del cuerpo sin vida de soldados israelíes”.

El acuerdo fue anunciado por Hamás en torno a las 17:00 horas local (14:00 GMT)

EL DATO

2.100 PALESTINOShan muerto, en su gran mayoría

civiles.

11.000 PALESTINOSresultaron heri-dos, muchos de

gravedad.

CIFRAS

Page 14: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I I

AB/

9141

/P

AB

/193

54/P

Especies invasoras marinas amenazan en GalápagosSeis ejemplares con alto potencial de desarrollarse como invasores se detectaron en la Reserva Marina.

MUESTRA. La Asparagopsis taxiformis es una especie de alga que ya se encuentra en la RMG. (FCD)

Según el programa de especies invasoras marinas en la Reser-va Marina Galápagos (RMG), de las seis especies detectadas, dos son las algas Caulerpa ra-cemosa y Asparagopsis taxi-formis.

Mientras que el octocoral blanco Carijoa riisei, otra po-tencialmente invasora, no se encuentra todavía en la RMG, pero ha sido reportada en Ecuador continental y en la isla de Malpelo (Colombia).

El proyecto multi-institucional, en el que trabajan juntos la Fun-dación Charles Darwin (FCD), la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Agencia de Bioseguri-dad de Galápagos (ABG), el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), el Minis-terio de Transporte y Obras Publicas (MTOP) y las Uni-versidades de Southampton y Dundee del Reino Unido, busca entender el riesgo pre-

sentado por las especies intro-ducidas y potencialmente in-vasoras marinas y minimizar sus impactos negativos en la RMG, a través de la recopila-ción de información, monito-reo, tráfico marino, capacita-ción y programas de difusión.

AmenazaLa información resultante

de este proyecto, que inició en 2012, orien-tará a las autoridades locales en el estable-cimiento en la RMG de medidas de pre-vención, detección y cuarentena y, de ser necesario, de remedia-ción, que disminuyan significativamente la posible llegada y pro-

pagación de dichas especies. Para la RMG, las especies

invasoras marinas constituyen una amenaza latente debido al aumento del tráfico marítimo internacional, nacional y lo-cal que se ha desarrollado en el Archipiélago en los últimos

El proyecto es financiado por Darwin Initiative, Galapagos Conservancy y Lindblad/National Geographic Fund.

EL DATO

InvasorasAmenazan especies

° En las islas, las especies invasoras constituyen la causa principal para la extinción de especies.

° Las especies invasoras compiten por un hábitat con las nativas.

° Las desplazan o sustituyen. En ocasiones cambian el hábitat entero y ponen en riesgo todo un ecosistema.

°Además, pueden perjudicar la actividad humana, actuando como plagas o patóge-nos para cultivos o animales domésticos.

° Incluso pueden difundir agentes alérgicos o infecciosos lo que puede implicar un gran costo para la economía local y regional. (UICN)

30 años, el cambio climático y la conectividad propia del medio marino.

La invasión de especies ma-rinas constituye un riesgo des-conocido para los ecosistemas y biodiversidad de la RMG y un reto de gestión que requie-re ser atendido por las autori-dades ecuatorianas de manera urgente.

No visiblesQuienes habitan en Galápagos han podido ver de cerca los efec-tos nocivos de por lo menos al-guna de las especies invasoras: la mora, los chivos, el caracol africa-no y la cinchona, entre otras que ya se encuentran en el Archipié-lago y con las que se han realiza-do importantes esfuerzos para su control y erradicación.

Tal como ocurre en el área te-rrestre, los ejemplares invasores también existen en el mar.

Quizás por ser estos menos vi-sibles que los terrestres, es muy poco lo que se conoce sobre sus antecedentes, impactos y su ca-pacidad de llegar y establecerse en un área, pero cada vez han ido cobrando mayor relevancia. (FCD / CM)

EJEMPLO. Este es un arrecife coralino en Venezuela invadido por el coral blando exótico (Xeniidae).

‘Popeye’ obtiene orden de libertad° BOGOTA, (AFP) • Popeye, el jefe de sicarios del extinto narcotraficante Pablo Esco-bar, confeso autor material de 300 asesinatos y coordinador de otros 3.000, se preparaba ayer para salir de prisión en Colombia, tras cumplir las tres quintas partes de su condena y haber colaborado con la justicia.John Jairo Velásquez Vás-quez, alias Popeye, está habilitado legalmente para abandonar la cárcel de alta seguridad de Cómbita (Boyacá, centro), a unas tres horas de Bogotá, luego de que un juez le concediera la libertad condicional y de ha-ber pagado los 9 millones de pesos (unos 4.500 dólares) de fianza, dijeron fuentes policiales y judiciales.

Descartan virus delébola en Bolivia° LA PAZ, AFP • Las autorida-des sanitarias bolivianas des-cartaron ayer la posibilidad de un primer caso de ébola en el país tras la sospecha inicial de un enfermo que había lle-gado el sábado al aeropuerto internacional de Santa Cruz.Un pasajero procedente de In-dia “fue evaluado por médicos infectólogos e internistas” que concluyeron que “la sintoma-tología no es compatible con la enfermedad del Ébola”, señaló un comunicado del Ministerio de Salud.

MINUTERO LIMA, EFE • El presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió ayer calma y reflexión a los ciudadanos que han convo-cado para este día a una mar-cha desde la ciudad sureña de Tacna hacia la frontera con Chile.

Humala dijo a los perio-distas, desde la ciudad de Chimbote, que lo importante es que se van superando los temas pendientes con Chile, después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que definió en enero pasado el límite marítimo con ese país.

“Pediría calma, reflexión y que confíen en que estamos avanzando en solucionar los problemas que pudieran ha-ber en la agenda bilateral”, agregó el jefe de Estado.

El Comité Cívico Patrió-tico de Tacna ha convocado para hoy a una marcha hacia la frontera donde está el lla-mado “triángulo terrestre” para ejercer soberanía sobre esa zona, según dijo su coor-dinador, Ciro Silva, a RPP Noticias.

CARACAS, EFE • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el sistema de captahue-llas para el comercio de todos los productos será de uso volunta-rio, una semana después de que ordenara su aplicación obligato-ria en los establecimientos pú-blicos y privados para combatir al contrabando.

“El captahuellas es un siste-ma liberador (...) y será progre-sivo y digo más, es voluntario”, dijo Maduro durante un acto del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, en un anuncio dirigido a los empresarios de mercados privados.

El mandatario afirmó que en el sistema de mercados del sector público las captahuellas o sistema biométrico, similar al que utili-zan las autoridades electorales para evitar fraudes, será instala-do “muy pronto, en los próximos días”, para que la familia vene-zolana “vaya con tranquilidad a ejercer su derecho”.

ContrabandoMaduro indicó, además, que el captahuellas es, junto a la custo-dia de la frontera, un sistema más que se aplicará en la lucha contra el contrabando y que va a permi-tir a su Gobierno “detectar dónde están los contrabandistas”.

El Presidente anunció que el tema del combate al contra-bando y otros asuntos econó-

Piden calma ante marcha hacia frontera con Chile

PAZ. Presidente peruano llamó a la cordialidad a los manifestantes.

OFICIAL. El presidente Nicolás Maduro (d) y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello (i), participaron en un acto político en Caracas (Venezuela). EFE

Maduro: captahuellas para comprar será voluntarioEl sistema electró-nico será instala-do en los comer-cios, “para evitar el contrabando”.

micos, como el control del tipo de cambio, serán abordados en una “conferencia económica internacional sobre el mode-lo de transición al socialismo productivo” que convocó para fines de este año.

ReacciónEl nuevo anuncio de Maduro

sobre el uso voluntario de las captahuellas ya generó la reac-ción del líder opositor Henri-que Capriles, que escribió en su cuenta de Twitter: “Me di-cen que Nicolás reculó y ahora la “papahuella” y que será VO-LUNTARIA, que nadie acepte esa violación a derechos cons-titucionales!”.

Hacinamiento en cárceles venezolanas° Un hacinamiento de 190%, una violencia que ha dejado 150 prisioneros muertos en 2014, condiciones insalubres y desnutrición son algunas de las pro-blemáticas que afectan a las cárceles en Venezuela, advirtió ayer el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en su informe semestral.

El número de personas en prisión “se incrementó 3,22% en el primer semes-tre de este año con respecto al mismo período de 2013” y se ha alcanzado “un hacinamiento crítico de 190%”, dijo en rueda de prensa Humberto Prado, director del OVP.

Page 15: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I I

AB/

9141

/P

AB

/193

54/P

Especies invasoras marinas amenazan en GalápagosSeis ejemplares con alto potencial de desarrollarse como invasores se detectaron en la Reserva Marina.

MUESTRA. La Asparagopsis taxiformis es una especie de alga que ya se encuentra en la RMG. (FCD)

Según el programa de especies invasoras marinas en la Reser-va Marina Galápagos (RMG), de las seis especies detectadas, dos son las algas Caulerpa ra-cemosa y Asparagopsis taxi-formis.

Mientras que el octocoral blanco Carijoa riisei, otra po-tencialmente invasora, no se encuentra todavía en la RMG, pero ha sido reportada en Ecuador continental y en la isla de Malpelo (Colombia).

El proyecto multi-institucional, en el que trabajan juntos la Fun-dación Charles Darwin (FCD), la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Agencia de Bioseguri-dad de Galápagos (ABG), el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), el Minis-terio de Transporte y Obras Publicas (MTOP) y las Uni-versidades de Southampton y Dundee del Reino Unido, busca entender el riesgo pre-

sentado por las especies intro-ducidas y potencialmente in-vasoras marinas y minimizar sus impactos negativos en la RMG, a través de la recopila-ción de información, monito-reo, tráfico marino, capacita-ción y programas de difusión.

AmenazaLa información resultante

de este proyecto, que inició en 2012, orien-tará a las autoridades locales en el estable-cimiento en la RMG de medidas de pre-vención, detección y cuarentena y, de ser necesario, de remedia-ción, que disminuyan significativamente la posible llegada y pro-

pagación de dichas especies. Para la RMG, las especies

invasoras marinas constituyen una amenaza latente debido al aumento del tráfico marítimo internacional, nacional y lo-cal que se ha desarrollado en el Archipiélago en los últimos

El proyecto es financiado por Darwin Initiative, Galapagos Conservancy y Lindblad/National Geographic Fund.

EL DATO

InvasorasAmenazan especies

° En las islas, las especies invasoras constituyen la causa principal para la extinción de especies.

° Las especies invasoras compiten por un hábitat con las nativas.

° Las desplazan o sustituyen. En ocasiones cambian el hábitat entero y ponen en riesgo todo un ecosistema.

°Además, pueden perjudicar la actividad humana, actuando como plagas o patóge-nos para cultivos o animales domésticos.

° Incluso pueden difundir agentes alérgicos o infecciosos lo que puede implicar un gran costo para la economía local y regional. (UICN)

30 años, el cambio climático y la conectividad propia del medio marino.

La invasión de especies ma-rinas constituye un riesgo des-conocido para los ecosistemas y biodiversidad de la RMG y un reto de gestión que requie-re ser atendido por las autori-dades ecuatorianas de manera urgente.

No visiblesQuienes habitan en Galápagos han podido ver de cerca los efec-tos nocivos de por lo menos al-guna de las especies invasoras: la mora, los chivos, el caracol africa-no y la cinchona, entre otras que ya se encuentran en el Archipié-lago y con las que se han realiza-do importantes esfuerzos para su control y erradicación.

Tal como ocurre en el área te-rrestre, los ejemplares invasores también existen en el mar.

Quizás por ser estos menos vi-sibles que los terrestres, es muy poco lo que se conoce sobre sus antecedentes, impactos y su ca-pacidad de llegar y establecerse en un área, pero cada vez han ido cobrando mayor relevancia. (FCD / CM)

EJEMPLO. Este es un arrecife coralino en Venezuela invadido por el coral blando exótico (Xeniidae).

‘Popeye’ obtiene orden de libertad° BOGOTA, (AFP) • Popeye, el jefe de sicarios del extinto narcotraficante Pablo Esco-bar, confeso autor material de 300 asesinatos y coordinador de otros 3.000, se preparaba ayer para salir de prisión en Colombia, tras cumplir las tres quintas partes de su condena y haber colaborado con la justicia.John Jairo Velásquez Vás-quez, alias Popeye, está habilitado legalmente para abandonar la cárcel de alta seguridad de Cómbita (Boyacá, centro), a unas tres horas de Bogotá, luego de que un juez le concediera la libertad condicional y de ha-ber pagado los 9 millones de pesos (unos 4.500 dólares) de fianza, dijeron fuentes policiales y judiciales.

Descartan virus delébola en Bolivia° LA PAZ, AFP • Las autorida-des sanitarias bolivianas des-cartaron ayer la posibilidad de un primer caso de ébola en el país tras la sospecha inicial de un enfermo que había lle-gado el sábado al aeropuerto internacional de Santa Cruz.Un pasajero procedente de In-dia “fue evaluado por médicos infectólogos e internistas” que concluyeron que “la sintoma-tología no es compatible con la enfermedad del Ébola”, señaló un comunicado del Ministerio de Salud.

MINUTERO LIMA, EFE • El presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió ayer calma y reflexión a los ciudadanos que han convo-cado para este día a una mar-cha desde la ciudad sureña de Tacna hacia la frontera con Chile.

Humala dijo a los perio-distas, desde la ciudad de Chimbote, que lo importante es que se van superando los temas pendientes con Chile, después del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que definió en enero pasado el límite marítimo con ese país.

“Pediría calma, reflexión y que confíen en que estamos avanzando en solucionar los problemas que pudieran ha-ber en la agenda bilateral”, agregó el jefe de Estado.

El Comité Cívico Patrió-tico de Tacna ha convocado para hoy a una marcha hacia la frontera donde está el lla-mado “triángulo terrestre” para ejercer soberanía sobre esa zona, según dijo su coor-dinador, Ciro Silva, a RPP Noticias.

CARACAS, EFE • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el sistema de captahue-llas para el comercio de todos los productos será de uso volunta-rio, una semana después de que ordenara su aplicación obligato-ria en los establecimientos pú-blicos y privados para combatir al contrabando.

“El captahuellas es un siste-ma liberador (...) y será progre-sivo y digo más, es voluntario”, dijo Maduro durante un acto del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, en un anuncio dirigido a los empresarios de mercados privados.

El mandatario afirmó que en el sistema de mercados del sector público las captahuellas o sistema biométrico, similar al que utili-zan las autoridades electorales para evitar fraudes, será instala-do “muy pronto, en los próximos días”, para que la familia vene-zolana “vaya con tranquilidad a ejercer su derecho”.

ContrabandoMaduro indicó, además, que el captahuellas es, junto a la custo-dia de la frontera, un sistema más que se aplicará en la lucha contra el contrabando y que va a permi-tir a su Gobierno “detectar dónde están los contrabandistas”.

El Presidente anunció que el tema del combate al contra-bando y otros asuntos econó-

Piden calma ante marcha hacia frontera con Chile

PAZ. Presidente peruano llamó a la cordialidad a los manifestantes.

OFICIAL. El presidente Nicolás Maduro (d) y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello (i), participaron en un acto político en Caracas (Venezuela). EFE

Maduro: captahuellas para comprar será voluntarioEl sistema electró-nico será instala-do en los comer-cios, “para evitar el contrabando”.

micos, como el control del tipo de cambio, serán abordados en una “conferencia económica internacional sobre el mode-lo de transición al socialismo productivo” que convocó para fines de este año.

ReacciónEl nuevo anuncio de Maduro

sobre el uso voluntario de las captahuellas ya generó la reac-ción del líder opositor Henri-que Capriles, que escribió en su cuenta de Twitter: “Me di-cen que Nicolás reculó y ahora la “papahuella” y que será VO-LUNTARIA, que nadie acepte esa violación a derechos cons-titucionales!”.

Hacinamiento en cárceles venezolanas° Un hacinamiento de 190%, una violencia que ha dejado 150 prisioneros muertos en 2014, condiciones insalubres y desnutrición son algunas de las pro-blemáticas que afectan a las cárceles en Venezuela, advirtió ayer el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en su informe semestral.

El número de personas en prisión “se incrementó 3,22% en el primer semes-tre de este año con respecto al mismo período de 2013” y se ha alcanzado “un hacinamiento crítico de 190%”, dijo en rueda de prensa Humberto Prado, director del OVP.

Page 16: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

B7MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

E

AB

/193

53/P

LOS ÁNGELES, EFE • Las series ‘Breaking Bad’, ‘Modern Fa-mily’ y el telefilme ‘Sherlock: His Last Vow’ dominaron en la 66 edición de los premios Emmy, los ‘Óscar’ de la pe-queña pantalla, tras acaparar la mayoría de los galardones que se entregaron en el tea-tro Nokia de Los Ángeles.

‘Breaking Bad’ se impuso con rotundidad en las ca-tegorías dramáticas donde repitió su victoria de 2013 como mejor serie y se llevó el premio de mejor guion, mejor actor (Bryan Crans-ton), mejor actor secundario (Aaron Paul) y mejor actriz secundaria (Anna Gun).

Al igual que ‘Breaking Bad’, ‘Modern Family’ volvió a coronarse como la reina de su género y triunfó como me-jor telecomedia, un galardón que obtiene por quinto año consecutivo con lo que igualó el récord de ‘Fraiser’.

Además, la serie que co-protagoniza la colombiana Sofía Vergara se hizo con los Emmy de comedia de me-jor actor de reparto (Ty Bu-rrell) y mejor dirección (Gail Mancuso).

‘Sherlock: His Last Vow’ obtuvo dos premios de in-

GANADORES. Aaron Paul, Anna Gunn y Bryan Cranston con los premios por mejor serie de drama, mejor actor principal en una serie de drama y mejor actriz secundaria por ‘Breaking Bad’.

ACTRIZ. Julia Roberts recogió el pre-mio a mejor película para televisión por ‘The Normal Heart’.

‘BREAKING BAD’,un triunfo rotundoLa serie dominó los ‘Óscar’ de la TV, seguida de ‘Modern Family’ y ‘Sherlock: His Last Vow’.

TELECOMEDIA. ‘Modern Family’ , con Sofía Vergara, triunfa por quinta vez.

terpretación en la categoría de telefilme o miniserie, mejor ac-tor (Benedict Cumberbatch) y mejor actor secundario (Mar-tin Freeman), al que sumó el de mejor guion de miniserie o te-lefilme (Steven Moffat), aunque se le escapó la corona de mejor película para la pequeña pan-talla, que fue para ‘The Normal Heart’.

‘Fargo’, por su parte, fue nombrada mejor miniserie del año.

En el cómputo global de premios, en el que se incluyen los galardones de tipo técnico, ‘Sherlock: His Last Vow’ fue el gran ganador de la presente edición de los Emmy con un to-tal de siete trofeos, seguido por ‘Breaking Bad’ con seis.

Broma polemicaLa actriz colombiana Sofía Ver-gara protagonizó el momento más polémico de la 66 edición de la ceremonia de entrega de los Emmy al ejercer de mujer objeto en una broma sobre el escenario del teatro Nokia de Los Ángeles (EE. UU.) que no hizo gracia a muchos especta-dores.

La actriz de ‘Modern Family’ se encargó de presentar al pre-sidente de la Academia de la Televisión de Estados Unidos, Bruce Rosenblum, a quien le co-rrespondía dar el discurso insti-tucional, tradicionalmente serio y aburrido.

Vergara se subió a un pedes-tal giratorio en el que exhibió su voluptuoso físico mientras Ro-senblum se dirigía al público en un segundo plano con comenta-rios como “no podemos olvidar que nuestro éxito se basa en darle siempre al espectador algo que ver”.

La puesta en escena generó de inmediato comentarios crí-ticos en las redes sociales, don-de se calificó el espectáculo de sexista e intolerable, una apre-ciación con la que coincidieron algunos medios de comunica-ción como la revista Time.

Sofía Vergara se defiende° La actriz latina, consciente de la controversia que generó en la gala de los Emmy, defendió su número ante la prensa al término de la gala.

“Una persona puede ser atractiva, divertida y reírse de sí misma”, comentó Vergara, que aseguró saber quién empezó a agitar las redes sociales con críticas, si bien no mencionó su nombre y se limitó a decir que el responsable “no tiene sentido del humor”.

PREMIOS EMMY

Liberanen Siria aperiodista secuestradoNACIONES UNIDAS, EFE • La trage-dia que sufría desde hace dos años el periodista estadouni-dense Peter Theo Curtis ter-minó ayer cuando sus secues-tradores lo entregaron sano y salvo a fuerzas de paz de la ONU en el suroeste de Siria, informaron fuentes oficiales.

“Naciones Unidas puede confirmar que facilitó la en-trega de Peter Theo Curtis”, anunció en un breve comu-nicado la oficina de prensa de la ONU al salir al paso de ver-siones de medios de comuni-cación que habían anunciado previamente la liberación del profesional.

La suerte de Curtis corría peligro después de que se co-nociera el martes pasado que otro periodista estadouniden-se, James Foley, fue decapitado por un grupo radical islámico en Siria casi dos años después de que fuera secuestrado.

Su brutal asesinato se cono-ció por un vídeo que difundió el grupo Estado Islámico (EI), una muerte que recibió la con-dena mundial, tanto de autori-dades como del mismo Consejo de Seguridad de la ONU.

En esta ocasión; sin em-bargo, Curtis corrió distinta suerte cuando fue entregado a fuerzas de paz de la ONU en la localidad de Al Rafid, en la provincia siria de Quneitra, en los Altos del Golán.

Putin y Poroshenko proponen diferentes vías para la paz MOSCÚ, EFE • Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Petró Poroshenko, rompieron ayer el hielo al reunirse por primera vez sin mediadores, aunque durante la cumbre de Minsk propusieron diferentes vías para la paz en el este ucraniano. “Estamos convencidos de que (la crisis ucraniana) no se podrá solucionar por la vía de la escalada del uso de la fuerza, sin tener en cuenta los intereses vitales de las regiones surorientales del país y sin un diálogo pacífico con sus representantes”, dijo Putin al inicio de la cumbre en la capital bielorrusa.

Alto a los bombardeos en Gaza La etapa más complicada para los palestinos será la reconstrucción de sus ciudades.GAZA/JERUSALÉN, EFE, AFP • Israel y el movimiento islamista Hamás llegaron ayer a un acuerdo para poner fin a cincuenta días de guerra en Gaza, que según fuen-tes egipcias y palestinas incluye el alivio paulatino del bloqueo económico y el asedio militar is-raelí que desde 2007 estrangula la Franja.

Nada más entrar en vigor, miles de personas se echaron a las destruidas calles de Gaza y a las tranqui-las de Cisjordania para celebrar lo que califica-ron de una “victoria sin precedente” del pueblo palestino.

“No me importa si se ha logrado o no la victoria, si los milicianos derro-taron a Israel o si el país derrotó a la resistencia ar-mada. Todo lo que quiero es ver cómo la destrucción de esta guerra termina y Gaza es reconstruida de nuevo y que la calma prevalezca”, confesó Ah-med Shaban, ciudadano de 35 años de la ciudad de Gaza.

ALGARABÍA. Cientos de palestinos salieron a las calles a celebrar el alto al fuego en Gaza. AFP

Hablan de victoria Cerca de un centenar de kilómetros más al oeste, en el centro de Ramala, Mohamad al Badri com-partía la euforia de sus compatriotas en Gaza en una marcha plagada de banderas palestinas y del movimiento islamista.

“Israel ha aceptado to-das las condiciones exi-gidas por los palestinos. Esta es una gran victoria para Hamás, estamos muy contentos”, dijo Mohamed al Badri sobre un acuerdo que ha sido aplaudido de inmediato por EE. UU. y la comuni-dad internacional.

Pero no todo era eufo-

ria y felicidad en una Franja que durante 50 días ha sufrido in-tensos y continuos bombardeos en los que han muerto más de

‘Guerra absurda’ “Ni Hamás ni Israel han alcan-zado ninguno de sus objetivos. Esta guerra fue absurda, nos mantuvo con el miedo de ver a la muerte llegar para segar nues-tras vidas en todo momento. Solo se ganó muerte, destrucción y dolor”, lamentó Hanan Abu Ja-mus, una gazatí de 28 años. “Gaza necesitará muchos años para recuperase, no solo para ser reconstruida sino también para sanar psicológicamente a la po-blación, sobre todo a los niños”, criticó esta mujer, madre de tres hijos.

AgendaPuntos del acuerdo

° Apertura de pasos fronterizos:El alto al fuego debe implicar la aper-tura inmediata de pasos fronterizos entre la Franja de Gaza e Israel para ayudar a la reconstrucción de este territorio sumido a un bloqueo israelí desde 2006.

° Extensión de las zonas de pesca:Israel debería levantar sus restricciones impuestas a los pescadores de Gaza, en concreto, la limitación de navegar a 3 millas náuticas para ampliarla hasta 6 millas (11 kilómetros) y posteriormente a 12 millas.

° Prisioneros:La propuesta egipcia evoca algunos puntos a abordar posteriormente como “la liberación de prisioneros palestinos a cambio del cuerpo sin vida de soldados israelíes”.

El acuerdo fue anunciado por Hamás en torno a las 17:00 horas local (14:00 GMT)

EL DATO

2.100 PALESTINOShan muerto, en su gran mayoría

civiles.

11.000 PALESTINOSresultaron heri-dos, muchos de

gravedad.

CIFRAS

Page 17: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana ALDEMAR BANGUERO AEDO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 24 de junio del 2002 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 04 de agosto de 2014

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR ALDEMAR BANGUERO AEDO

Carlos Andrés Martínez BolañosCOORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA P33122/ai

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONVOCATORIADe conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer el domicilio actual, se convoca al señor Ing. Lenin Manuel Márquez Jiménez, cédula 1900328293, Responsable de la Unidad de Administración del Talento Humano, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador del informe de examen especial practi-cado por la Unidad de Auditoria Interna del Gobierno Autónomo Descen-tralizado Municipal de Zamora de la Contraloría General del Estado, al cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la auditoría interna y externa en el Gobierno Municipal de Zamora, actual Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2013. Diligencia que se realizará el día viernes 29 de agosto de 2014 a las 11h00 horas, en el salón del pueblo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora.

Dr. Paúl Ortega EncaladaDelegado Provincial de Zamora Chinchipe

PJMG2014-08-27

P/57

9779

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR B11

RESOLUCIÓN SBS-2014-690PEDRO SOLINES CHACÓN

SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS

CONSIDERANDO:QUE mediante Acuerdo Ministerial 0220 de 21 de mayo de 2001, publicado en el Registro Oficial 341 de 6 de junio del mismo año, se creó el Fondo de Cesantía Privado a favor de los Servidores Públicos del Ministerio de Gobierno;

QUE en el Suplemento al Registro Oficial 465 de 30 de noviembre de 2001, se expide la Ley de Seguridad Social, que en su artículo 220 determina la factibilidad de crear fondos complementarios previsionales cerrados; cuyo control, regulación, supervisión, y vigilancia corresponde a la Superintendencia de Bancos y Seguros, conforme lo prevé el artículo 306 de la citada norma;

QUE el artículo 305 de la Ley General de Seguridad Social, establece que: ‘‘Las entidades que integran el Sistema Nacional de Seguridad Social y las personas naturales y jurídicas que integran el Sistema de Seguro Privado, para su constitución, organización, actividades, funcionamiento y extinción se sujetarán a las disposiciones de esta Ley, a la Ley General de Seguros y su Reglamento, a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y Valores, al Código de Comercio, a la Ley de Compañías, en forma supletoria, y a las normas reglamentarias y resoluciones que para el efecto dicten los organismos de control creados por la Constitución de la República.”;

QUE en cumplimiento a las disposiciones legales antes citadas, la Superintendencia de Bancos y Seguros, expidió la resolución SBS-2004- 0740 de 16 de septiembre de 2004, que contiene el procedimiento para la calificación, registro regulación, supervisión, y control de los fondos complementarios previsionales cerrados;

QUE mediante resolución SBS-2006-534 de 13 de septiembre de 2006, la Superintendencia de Bancos y Seguros aprobó el Estatuto del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH;

QUE el artículo 59 del Estatuto del Fondo, determina: “El Fondo Complementario Previsional Cerrado de los Empleados del Ministerio de Gobierno en la Provincia de Zamora Chinchipe – FOCPCEMIGOZCH, tendrá una duración indefinida, y solo podrá disolverse por las causas previstas en este Estatuto y la Ley”,

QUE el artículo 60 del Estatuto del Fondo, establece como causales para la disolución y liquidación del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH, las siguientes:

"a) Dejar de cumplir los fines para los que fue creado;b) Suspenderse definitivamente las aportaciones individuales y patronales al FOCPCEMIGOZCH;c) Haber disminuido el número de los miembros a menos de 15; y,d) Por las causas determinadas en la Ley. ”;

QUE mediante Credencial IRC-2014-004 de 7 de abril de 2014, el señor Intendente Regional de Cuenca, debidamente delegado por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, acreditó la comisión de auditoría al Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH;

QUE con memorando IRC-DASC-SS-2014-043 de 12 de mayo de 2014, se presentó el Informe de la situación del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH, en atención a solicitud de disolución voluntaria, con corte al 31 de marzo de 2014, informe que en su conclusión general y recomendación, señala:

“(…)

• El FOCPCEMIGOZCH se encontraría inmerso en las causales de Liquidación constantes en el Estatuto aprobado por la Superintendencia de Bancos, artículo 60, literal b).

• El Fondo cumple con lo dispuesto en el artículo 69 de la Resolución SBS-2013-504, que señala: “Para que sea efectiva la decisión de disolución vo-luntaria, será necesaria una resolución de la asamblea general de partícipes o delegados, adoptada por al menos las dos terceras partes del total de la asamblea” (...). Lo que ratifica la solicitud de disolución voluntaria resuelta en la Asamblea General de Partícipes celebrada el 7 de junio de 2013.”

QUE en el memorando citado en el considerando que antecede, se emite informe favorable respecto al trámite de disolución y liquidación voluntaria y anticipada del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH;

QUE con oficio 12 - FOCPCEMIGOZCH de 20 de junio de 2013, Freddy Xavier Camana Peña, Presidente del FOCPCEMIGOZCH, comunicó al señor Superintendente de Bancos y Seguros, que la Asamblea de Partícipes del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe, llevada a cabo el 7 de junio de 2013, resolvió, entre otros aspectos, la disolución y liquidación voluntaria del FOCPCEMIGOZCH, lo cual se desprende del acta correspondiente a dicha sesión;

QUE en el Título I “De la constitución y organización de las instituciones que conforman el sistema nacional de seguridad social,” del libro III “Normas generales para la aplicación de la Ley de Seguridad Social” consta el Capítulo I “Normas para la constitución, registro, organización, funcionamiento y liquidación de los Fondos Comple-mentarios previsionales cerrados”;

EN ejercicio de sus atribuciones legales

RESUELVE:ARTÍCULO 1.- DISPONER la disolución y liquidación voluntaria y anticipada del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, con domicilio en la ciudad y provincia de Zamora, por haberse configurado la causal prevista en el literal b) del artículo 60 del Estatuto del Fondo FOCPCEMIGOZCH.

ARTÍCULO 2.- DESIGNAR a la señorita María de Fátima Abarca Zaquinaula, liquidadora del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, quien, para los efectos del proceso liquidatorio, tendrá todas las facultades legales que establecen las leyes para los liquidadores, en especial que tiendan a proteger los intereses de los trabajadores, los socios, acreedores en general y accionistas del Fondo, de acuerdo a la prelación legal que corresponda aplicar.

ARTÍCULO 3.- DISPONER de conformidad con lo estipulado en el artículo 150 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y en el Capítulo I “Normas para la constitución, registro, organización, funcionamiento y liquidación de los Fondos Complementarios previsionales cerrados, del Título I “De la constitución y organización de las instituciones que conforman el sistema de seguridad social,” del libro III “Normas generales para la aplicación de la Ley de Seguridad Social”, lo siguiente:

• Que el Presidente, Gerente o Representante Legal, los Miembros del Consejo de Administración y Administradores del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe - FOCPCEMIGOZCH, cesen funciones a partir de la notificación de la presente resolución, y, que la administración del Fondo quede a cargo del liquidador designado, quien solo podrá contraer las obligaciones que sean necesarias para el proceso liquidatorio.• Que los deudores del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, realicen sus pagos y entregas al liquidador designado para el efecto, el que deberá emitir los correspondientes recibos y finiquitos.• Que las deudas y demás obligaciones del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, a favor de terceros, a partir de esta fecha, no devenguen intereses, conforme lo establece el artículo 154 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que en todos los actos y contratos en los que intervenga el Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, se agreguen a su nombre las palabras “en liquidación voluntaria”.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que la liquidadora del Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMI-GOZCH, en liquidación voluntaria, ejerza la jurisdicción coactiva que le otorga el artículo 155 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, en lo que fuere aplicable..

ARTÍCULO 6.- DISPONER a los señores Registradores de la Propiedad de los cantones donde el Fondo Complementario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, en liquidación voluntaria, tuviese bienes inmuebles inscritos o derechos reales sobre los mismos, procedan a la inscripción de esta resolución en los registros a su cargo, lo que será solicitado por la liquidadora del Fondo.

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el texto íntegro de la presente resolución se publique por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación nacional.

ARTÍCULO 8.- DISPONER la devolución a la Superintendencia de Bancos y Seguros del Certificado de Autorización que amparaba el funcionamiento del Fondo Comple-mentario Previsional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH.

ARTÍCULO 9.- NOTIFICAR con la presente resolución al Representante Legal, directivos o encargados actualmente de la administración del Fondo Complementario Previ-sional Cerrado del Ministerio de Gobierno en la provincia Zamora Chinchipe FOCPCEMIGOZCH, para los fines consiguientes.

ARTICULO 10.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de suscripción de la misma.

COMUNIQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el doce de agosto del dos mil catorce.

P/57

9780

Se separanMIAMI, PEOPLE • Tras varias se-manas de rumores, Jencarlos Canela y Gaby Espino anun-ciaron ayer su separación a través de un comunicado di-vulgado a través de las redes sociales.

“Por el inmenso cari-ño que les tenemos a todos nuestros fans alrededor del mundo, queremos informar-les que desde hace un tiem-po decidimos, por mutuo acuerdo, poner punto final a nuestra relación sentimental en el mejor de los términos y con todo el respeto que se merece nuestra familia”, asegura el texto, en el que se resalta que no hay terceras personas involucradas y se pide comprensión.

“No nos estamos sepa-rando, porque cuando hay familia esa palabra no existe. Simplemente estamos deci-diendo ser mejores amigos y seguir adelante. Aprove-chamos este momento para comunicarle a los medios de comunicación que solo a tra-vés de este comunicado será la única vez en la que nos pronunciaremos al respec-to”, agrega.

En un segundo mensaje, el ac-tor cubanomericano escribe:“Una de las mejores decisio-nes de mi vida se llama Gaby Espino y eso no ha cambia-do. Nada ni nadie está por encima del amor y la amis-tad que hay entre nosotros. No pude pedir por una me-jor madre, amiga y mujer con la cual tener la hermosa familia que hoy me completa y me da fuerzas. Gracias por todo. I Love You”.

La actriz venezolana también escribió un segundo mensaje a su ya expareja:“Solo quiero agregar que Jen es y seguirá siendo, junto a nuestros hijos, la persona más importante de mi vida. El mejor compañero, el me-jor padre y mi mejor amigo. Estamos más unidos y más fuertes que nunca... Y lo más importante, estamos bien. Nos vamos a tener para siempre”.

PRODUCCIÓN. La pareja se conoció durante la grabación de la telenovela ‘Más sabe el diablo’ en 2009.

Hoy se tramita el veto al Código MonetarioPara hoy a las 10:00 está convo-cada la Comisión de Régimen de Económico de la Asamblea Na-cional para conocer el veto par-cial del Ejecutivo al proyecto del Código Monetario y Financiero.

Oswaldo Larriva, presidente de la Comisión, adelantó que el informe estaría listo este jueves, para socializarlo en la Asamblea y esperar la convocatoria de la presidenta del Legislativo, Ga-briela Rivadeneira, para su vo-tación en el Pleno.

El documento consta de 53 páginas con 50 objeciones a la norma, pero la mayoría corres-ponde a cambios de forma.

Tres de las observaciones del Ejecutivo son realmente de fon-do. Una corresponde a la dispo-sición de que la Junta de Política y Regulación Financiera no po-drá intervenir en decidir a qué persona natural o jurídica se le otorga un crédito por parte de la banca privada.

Por otro lado, los créditos que entregue la banca, sin excep-ción, deberán tener garantías, además el texto señala que los fondos de liquidez no podrán usarse para la compra de bonos estatales, sino para respaldar al sistema financiero.

Las demás observaciones del texto tratan sobre los funciona-rios de los organismos como el consejo consultivo, el directorio, las entidades nacionales aposta-das en el extranjero, etc. (ABT)

China renueva línea de crédito a EcuadorLas líneas de crédito que tiene suscritas Ecuador con el Banco de Desarrollo de China (CDB) fueron analizadas el pasado viernes en una reunión entre el minis-tro de Finanzas, Fausto Herrera y el gerente general de la sucursal de Shandong, Zhou Rongwei, según un comunicado de la cartera de Estado.En la cita se acordó la renovación de una línea de crédito de 1.500 millones de dólares, prevista para el financiamiento del Plan Anual de Inversiones de 2015.Herrera aseguró que se mantendrá el trabajo en alianza con China y que se prevé ampliar la relación financiera, asegurando además que el presupuesto de 2014 está financiado y las negociaciones actuales son de cara al siguiente año.

Los números De Pungarayacu

°7 dólares por barril extraído esperaba cobrar Ivanhoe.

°316 millones de barriles son las reservas probadas en Pungarayacu y 4.50 millones de barriles son las reservas calculadas.

°5.000 barriles diarios de crudo era la previsión de extracción durante el pri-mer año de operaciones de Ivanhoe.

°4.986 millones de dólares era la inversión total prevista por la petrolera canadiense.

Ivanhoe o la ‘crónica de un retiro anunciado’La petrolera china CNPC dio a conocer su interés en el campo en enero de este año.Los más de 40.000 millones de dólares por concepto de las utilidades que esperaba recibir el Estado por la explotación del campo petrolero Pungarayacu, en el lapso de 30 años de opera-ciones de la canadiense Ivanhoe, no se llegarán a concretar, al me-nos por el momento. La encar-gada del proceso, Petroecuador, a la firma del contrato hace casi seis años, informó que el mayor o menor recobro de las reservas dependería del método y la tecno-logía que se aplique en el desarro-llo del campo.

Para el asesor legal del Foro Petrolero, Luis Calero, la entrega del proyecto de vuelta al Estado es la “crónica de un retiro anuncia-do”, pues en el sector se especu-laba mucho sobre la capacidad tecnológica de la empresa para llevar adelante un proyecto de esta naturaleza. “Fue un error la contratación porque no presen-tó ninguna credencial de expe-riencia para un proyecto de esta envergadura”, dijo Calero, al re-cordar que la petrolera perderá definitivamente la inversión de

aproximadamente 74 millones de dólares realizada en los cinco años que trabajó en el campo.

A su criterio, lo responsa-ble, luego de que se formalice la entrega del campo a Petroama-zonas, es la convocatoria a una licitación internacional, a fin de conocer las propuestas de tecno-logía con experiencia comproba-da en este tipo de extracción de empresas extranjeras.

Henry Llanes, experto pe-trolero, recordó que se requiere un alto componente tecnológico para el desarrollo de esa indus-tria, tomando en cuenta que a ese petróleo hay que someterlo a un proceso de craqueo catalítico para alivianarlo. Por la falta de tecnología, Llanes considera que la explotación de crudo extra pe-sado en el mundo en general no es necesaria porque las reservas

de crudos medianos y livianos aún son suficientes.

La empresa decidió dejar de operar el proyecto y traspasarlo a Petroamazonas, tras confirmar que el crudo del campo ubicado en el Bloque 20 es de entre 8 y 9 grados API, es decir extra pesa-do, mientras se esperaba obtener uno de 12 grados API. Sin em-bargo, esto no es una sorpresa, pues en 2008, cuando se firmó el contrato, se conocía que el pe-tróleo de esta zona oscilaba entre 4 y 15 grados API, condición que lo hace complicado de extraer e, incluso, transportar y refinar.

El contrato para trabajar este campo contaba de tres fases; la de evaluación, una piloto y la de explotación. Ivanhoe avanzó en la primera etapa, pero se toparon con la necesidad de implementar tecnologías complementarias a

la que inicialmente planteó la empresa, la HTL-Heavy to Light, con la que se pretendía mejorar el crudo hasta los en-tre 18 y 27 grados API.

Nuevas manosAunque no se ha confirmado si el proceso de adjudicación del campo será directo o me-diante licitación, en enero de este año, el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, ya anunció el interés de la petrolera China Natio-nal Petroleum Corporation (Cnpc) en hacerse cargo de Pungarayacu, en el marco de la presentación del catálo-go de proyectos estratégicos 2014-2017.

La petrolera china mostró interés en prestar sus servicios para el incremento de la pro-ducción y de las reservas con nueva tecnología en el Bloque 20. Según los cálculos de Pove-da, en ese entonces, se estimó un requerimiento de inversión de al menos unos 6.175 millo-nes de dólares en el desarrollo del campo. (ABT)

OPERACIONES. El trabajo de Ivanhoe en el Bloque 20 se inició en 2009.

Page 18: Cotopax i 27 agosto 2014

B12 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

PAÍS

B5MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORI

Ya sea por cambio de domicilio, por cuestiones laborales o porque talvez decidió buscar una escuela más adecuada para su hijo, una vez que sucede, el niño pasará por transformaciones en las que ten-drá que ayudarle.

Pilar López , 51 años, buscó un nuevo colegio para su hijo porque desea que ingrese, en un futuro, a una universidad de buena calidad. “Me preocupa porque él no quiere

y, aunque es una decisión difícil, sé que es lo mejor que puedo hacer”, comenta.

La madre de familia ya ha pa-sado por esto antes; sin embargo, en esta ocasión siente que será algo más complicado porque su hijo está por terminar la secun-daria. Se pregunta cómo hacer para que el cambio no sea tan brusco y qué hacer para ayudar a Juan David, su hijo, a habituarse a lo que vendrá.

Para Gloria Bastidas, sicóloga educativa, no hay de qué preocu-parse: “Es importante familiarizar al chico con su nuevo entorno; si no es posible visitar el lugar antes, consiga información e imágenes por Internet para que vean las op-ciones juntos”.

Se comunica al público que la compañía PANTONE IMPRESIONES CÍA. LTDA., con domicilio principal en el Distrito Metropolitano de Quito, aumentó su capital en USD$ 38.000,00; y, reformó sus estatutos por escritura pública otorgada en la Notaría Primera del Distrito Metropolitano de Quito el 14 de mayo de 2014. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías y Valores, mediante Resolución No. SC.IJ.DJC.Q.14.003038 de 12 de agosto de 2014

En virtud de la mencionada escritura pública la compañía reforma los artículos quinto y vigésimo séptimo del Estatuto Social, de la siguiente manera:

“ARTÍCULO QUINTO: El capital social de esta compañía es de US$ 40.000,00 CUARENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 40.000,00) dividido en cien mil participaciones de cuarenta centavos de dólar (US$ 0,40) cada una...”

“ARTICULO VIGÉSIMO SÉPTIMO: El capital social de la compañía es de US$ 40.000,00 CUARENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 40.000,00), íntegramente suscrito y pagado...”

Quito D.M., 12 de agosto de 2014

Dr. Camilo ValDiVieso CueVa

iNTeNDeNTe De ComPaÑÍas De QuiTo

EXP. 52672

Tr. 01.1.14.000627

RR/

DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA PANTONE

IMPRESIONES CÍA. LTDA.

EXTRACTO

RE PU BLI CA DEL ECUA DORSU PE RIN TEN DEN CIA DE COMPAÑIAS Y VALORES

P AP/60387/CV

HÁBITO. Una vez que haya pasado la transición, es importante ayudar al niño a acostumbrarse al cambio.

Cambio de colegio, un proceso de acoplamiento

Procure no dejar a los chicos solos en la transición de un centro educativo a otro. Apóyelos.

La especialista considera importante que este proceso sea asumido como familia. Si el hijo es pequeño, tal vez la cercanía de la escuela sea lo más importante. Para los más grandes, será más preponde-rante el nivel académico, las instalaciones deportivas y las oportunidades de ser admiti-dos después a otras institucio-nes de prestigio.

OportunidadApoye a su hijo a ver este cam-bio como oportunidad.

Entrar a una nueva escuela donde nadie le conoce le dará la libertad de ser quien es. “Si en el pasado no tuvo éxito, o ha sido tímido o etiquetado por su conducta, ahora es la oportu-nidad de ser alguien diferente y empezar de nuevo”, explica Bastidas.

No lo deje solo en su primer día de clases, ya que puede ser intimidante; aunque si es ma-yor, este puede ser un buen momento para que desarrolle sus aptitudes sociales y se abra un espacio en el grupo que in-tegrará.

“Acompáñelo, conozca a sus maestros y la dinámica del centro educativo, involu-crarse en distintas actividades no es una mala idea”, sugiere la psicóloga.

Si ambos deciden ser entes activos en la escuela o colegio, esto ayudará a que la transición sea más fácil y le permite inte-grarse más rápido a su nueva comunidad escolar.

Aliento“Siempre subraye lo positivo, pero permítale conversar sobre sus dudas o posibles proble-mas”, afirma Bastidas. Si crea un espacio de comunicación al respecto, el estudiante sabrá que no está solo en el proceso y acudirá a sus padres si algo sucede.

Apoyar a su hijo en la bús-queda de nuevos amigos es una gran forma de darle una mano nuevamente, para que no se sienta solo o aislado.

Usted puede ofrecer su casa como un espacio para que los niños o jóvenes se reúnan y compartan o hagan trabajos académicos. (JP)

DetallesFacilite la transición

° Trabajen en equipoEs probable que antes de matricular a su hijo en una escuela nueva, usted tenga que tomar muchas decisiones. Si están decidiendo entre algunas instituciones, hable las opciones con su niño e infórmele lo que cada una ofrece.

° Haga de la escuela algo divertidoCuando se acerca el primer día de clases, empiece a hablar con su hijo sobre sus expectativas, esperanzas y preocupacio-nes para el año que viene.

° Anime a la participación en la escuelaLos estudiantes de primaria y secundaria que tienen éxito académico, en su ma-yoría, están involucrados en actividades extraescolares, como clubes, o deportes.

° ‘Quien temprano se acuesta, tempra-no se levanta’Si su niño se ha acostumbrado a acostarse y a levantarse tarde durante las vacaciones del verano, puede ser que le sea muy difícil levantarse el primer día de escuela. Esta transición será más fácil si empieza a levantarse temprano una o dos semanas antes.

PROCESO. Dejar atrás amigos y un entorno conocido puede ser difícil para su hijo.

MIRAEXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

GUAYAQUIL • La jueza de Garan-tías Penales del Guayas, Fabiola Gallardo, dictaminó ayer la ex-carcelación del exasambleísta del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Fernando Balda, luego de una audiencia en la Unidad Judi-cial de la Florida, en el norte de Guayaquil.

Durante la audiencia, Freddy Pauta, abogado de Balda, argu-mentó que con la vigencia del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), no hay razón para seguir manteniendo preso a su defendido. “El delito por el cual Balda fue juzgado y sentenciado, por injurias calumniosas no gra-ves, han dejado de ser delito, por-que así lo establece el COIP”, dijo.

El jurista agregó que “al desaparecer el delito no hay motivo para que una persona que está senten-ciada pueda seguir priva-da de su libertad porque en ese momento ya es in-constitucional e ilegal”.

Vanessa Castelló, espo-sa del sindicado, sostuvo que al fin se ha hecho justi-cia con su marido al permitírsele recuperar su libertad y volver a juntarse con su familia.

La jueza nacional Lucy Blacio aplicó los principios de favorabi-lidad y benignidad establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y redujo la pena de 18 a 12 meses de prisión para el exasambleísta de Pachakutik, Clé-ver Jiménez y el activista político Fernando Villavicencio, quienes fueron sentenciados por injurias al presidente, Rafael Correa.

Respecto del médico Carlos Figueroa, la Jueza ratificó la sen-tencia de 6 meses de prisión, que es el mínimo que se establece en el COIP para este tipo de delitos.

Blacio, en su providencia, dijo que como jueza de garantías pena-les encargada de la ejecución de la sentencia, le corresponde absolver las solicitudes de los sentenciados, quienes, en su momento, solicita-ron la extinción de la acción penal y de la pena, en razón de la extin-ción del tipo penal de acusación judicial en el COIP, vigente a par-tir del 10 de agosto de 2014.

DetallesLa Jueza sostuvo que el COIP no prevé entre sus disposiciones, la posibilidad de declarar la extin-

ción de la acción penal, en razón del argumento esgrimido por los sentenciados.

Agregó que los querellados fueron sentenciados por el de-lito de acusación o denuncia maliciosa, tipificado en el Art. 494 del Código Penal, vigente a la fecha de sustanciados los hechos materia de juzgamien-to, el mismo que reprimía con pena de prisión de 3 meses a 3 años, tipificación que no ha sido eliminada del catálogo de delitos, tal como lo han afir-mado los sentenciados, pues el COIP, en el Art. 271, tipifica y sanciona el mismo hecho con una pena de 6 memes a 1 año.

También señala que si se co-tejan estas dos tipificaciones, se advierte que los elementos del tipo penal, contenidos en el deli-to por el cual fueron declarados como responsables los quere-llados y por el cual recibieron sentencia condenatoria (Art. 494 del CP), se mantienen en la actual codificación (Art. 271 del ACOIP).

Con estos antecedentes, Bla-cio dijo que no cabe la aplicación

del Art. 72 del COIP, que hace referencia a la extinción de la pena, por extinción del delito o de la pena por ley posterior más favorable.

La Juez concluye que res-pecto al sentenciado Carlos Figueroa, quien se encuentra cumpliendo la pena impuesta en su contra, la misma que es de 6 meses de prisión, es de-cir, es igual a la pena mínima contemplada en el Art. 271 an-tes citado, no cabe aplicación de los principios de favorabi-lidad y benignidad.

Jueza disminuye pena para Jiménez y Villavicencio

Abogado descontento con la resolución° Julio César Sarango, abogado defensor del exasambleísta Cléver Jiménez, calificó de contradictoria y falta de análisis jurídico, a la reso-lución de la jueza Lucy Blacio, por la cual se les bajó la pena, pero se les negó la extinción de la acción penal.

Para este abogado, la Jueza hace un análisis jurídico prohibido o interpretación analógica porque compara el tipo penal del Art. 494 del CP derogado con el art. 271 del COIP, y dice que son similares, lo cual es un error.

GUAYAQUIL • Miguel Vélez, agente fiscal de la Unidad de So-luciones Rápidas del Ministerio Público del Guayas, dijo que en menos de un mes procederá a formular cargos contra quienes resulten implicados en el caso Publifast, por la supuesta estafa masiva por Internet.

Ayer, Lissis A. compareció en el despacho del fiscal que lleva la causa y rindió su versión voluntaria sobre el caso en el que ha-brían unas 4 mil personas perjudicadas.

Jaime Toral Soriano, aboga-do de Lissis A., explicó que su defendida está dispuesta a dar toda la información que sea ne-cesaria para aclarar el caso. “Ella no recibía dinero de nadie y fue gerente hasta el 26 de febrero de la empresa Almetsa, la cual no ejercía ninguna actividad econó-mica, hasta después que pasó a Publifast”, dijo.

La Fiscalía receptará versio-nes durante esta semana y prevé que dentro de unos 20 días pro-cederá al cierre de la indagación para luego realizar la audiencia de formulación de cargos. (DAB)

Fiscalía anuncia cierre de indagación en caso Publifast

Los montos inver-tidos en la empre-sa de captación de dinero van desde 100 hasta 5.000 dólares.

EL DATO

SITUACIÓN. Fernando Balda lleva detenido un año 10 meses.

Jueza dicta excarcelación para Fernando BaldaEl delito por el que fue juzgado, de in-jurias calumniosas no graves, dejó de existir, según el abogado.

Boleta de libertad ° Hasta el cierre de esta edición, tanto los abogados como familiares de Balda estaban a la expectativa de la entrega de la boleta de libertad.

El político cumplió una condena de un año en octubre del año pasado, acusado de atentar contra la seguri-dad interna del Estado, pero no reco-bró su libertad por estar pendiente la condena por injurias.

Datos del procesoBalda fue sentenciado en el marco de un proceso penal por injurias calumniosas no graves iniciado por Oscar Herrera Gil-bert, exfuncionario de la estatal

Seguros Sucre. También fue imputado en un caso iniciado por el Gobierno por supuestamente aten-tar contra la seguridad interna del Estado. Este caso fue iniciado por el presidente, Rafael Correa, y el secretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, debido a que Balda

denunció la supuesta existen-cia de una oficina de espionaje del Gobierno para interceptar

Durante la audiencia, ami-gos y coidearios del político espe-raban un dicta-men favorable por parte de la juez Gallardo.

EL DATO

llamadas telefónicas de jueces, políticos y periodistas.

Tras la apertura de este pro-ceso, el exlegislador se refugió en Colombia, pero fue extraditado

desde ese país hasta una cárcel de Quito. Luego, fue remitido a un penal en la provincia de Cotopaxi y desde allá hasta la nueva cárcel de Guayaquil. (DAB)

Page 19: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I B13MIÉRCOLES

27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADORI

MIRAEXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: EJECUCIÓN DE SENTENCIA EX-TRANJERA- ALIMENTOS No.11531 - 2014 - X.E.CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: ESPECIALACTOR:SANTILLAN VEGA LAURADEMANDADO: PADILLA TABI LUIS FABIANCITACIÓN JUDICIAL A: PADILLA TABI LUIS FABIAN

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPE-CIALIZADA TERCERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.-Quito, jueves 7 de agosto del 2014, las 16h19.- Por cuanto la actora ha dado cumplimiento con lo ordenado en provi-dencia que antecede, se dispone que de con-formidad con lo previsto por el Art. 82 del Có-digo de Procedimiento Civil, y la afirmación bajo juramento de la actora de que ha sido imposible determinar la individualidad o resi-dencia del demandado, cítese al demandado señor LUIS FABIAN PADILLA TABI,mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, para los fines pertinentes; a quien se le recu-erda que tiene que comparecer a juicio se-ñalado casilla judicial en esta ciudad de Quito, para el ejercicio de su derecho a la defensa, advirtiendo de no comparecer a juicio la cau-sa seguirá su trámite en rebeldía.- Elabórese el respectivo extracto.- NOTIFIQUESE.-

DRA. XIMENA ESPINOSA BARRERASECRETARIA

Hay firma y sello

PAC101975fa

P

24 - ago - 14Fondo Real 0.3235783Fondo Fixed 90 104.2082179Fondo Dinámico 0.09124983

Av. La Coruña N 28-14 y Manual Iturrey, edi�cio Torre Santa fe. Torre Corporativa

PBX: (593-2) 2945-300 EXT 1157www. Fideval.com

Quito - Ecuador AB/

9064

/P

P AP/60383/CV

BAJE DE PESO

Mejore su calidad de vida, con productos 100% natura-

les sin efecto rebote, sin dietas ni ejercicios.Por la compra de un

tratamiento de PARCHES ADELGAZANTES para 40

días o un tratamiento para 60 días de CHIA .

reclama

llama yawsp y celulares 0998579510/

0998036237(02) 2455810/ (02) 2250411

Envío a nivel nacional sin recargos y en la ciudad de Quito entrega a domicilio.

GRATIS UN PRODUCTO

HERRAMIENTAS. Habrá materiales que no puede dejar de comprar para sus hijos.

Ahorre enalgunos útiles escolares Nunca están de más sugerencias que ayuden a cuidar el bolsillo y la economía de cada hogar en el regreso al colegio.En el inicio del año escolar, los gastos de cada familia incremen-tan por la lista de útiles, unifor-mes y gastos de matrículas, transporte y alguna necesidad que surja.

Aunque hay rubros fijos que

pagar en ciertos aspectos, los útiles escolares son algo en que se puede ahorrar, especialmente en aquellos que son indispensa-bles para los estudiantes. A con-tinuación, algunas recomenda-ciones. (JP)

Minimice costos° Antes de comprar, revise los útiles del año anterior y déles uso a los que se encuentren en buen estado, como elementos de geometría, lápi-ces de colores, mochilas o libros.

° A partir de esto, elabore una lista de los útiles primordiales a comprar, así se adquiere lo justo y necesario.

° Aproveche remates y liquida-ciones, pero siempre cuidando la calidad de los productos.

° No los obtenga en el mercado informal.

° Exija el comprobante de compra, lo cual servirá para devoluciones o reclamos.

Algunos indispensables° Siempre habrá útiles que serán necesarios, es recomendable comprarlos al por mayor para suplir el año escolar. A continuación algunos de estos y sus costos.

° Lápices: Una caja de 12 unidades tiene un costo entre $3,47 y $5,30.

° Esferos: Una caja de 12 unidades va desde $4, 25 a $6.

° Lápices de colores: Las cajas de 12 y 24 unidades oscilan entre los $4, 50 y $10.

° Juego geométrico: Dependiendo de la marca estos útiles se encuentran desde $3.

° Calculadora científica: Tomando en cuenta que es un gasto en el que no tendrá que incurrir cada año usted puede invertir desde $15.

Variedaden papelería° Cuaderno anillado, universitario a cuadros, 100 hojas desde $1, 18.

° Cuaderno pequeño 100 hojas, cua-dros o líneas, grapado desde $0, 60.

° Cuaderno pequeño 100 hojas, cuadros o líneas, espiral desde $0, 85.

° Resma de papel bond $5.

° Paquete de 12 hojas de papel ministro de cuadros o líneas $0,75.

Uniformes° Zapatos escolares para el diario desde $22

° Zapatos escolares deportivos cuerina desde los $10

° Zapatos escolares de lona desde $ 6, 50

° Camisas y camisetas Polo desde $7

° Interiores (vvd) 3 por $8

° Medias: 1 docena de medias colegiales desde $8 dependiendo la marca

P

Publicistas presentaron sus avances en feriaGUAYAQUIL · Los programas académicos de la carrera de Publicidad y Mercadotecnia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Estatal de Guayaquil desarrollaron con éxito un Show Room de productos, bienes y servicios íntegramente elaborados por los estudiantes de esta unidad académica. Bajo la dirección de los docentes de la facultad, 11 grupos pertenecientes a los segundos cursos de la carrera, desarrollaron counters, islas y stands, donde optimizando recur-sos promocionaron degustaciones y negociaciones que llamaron la atención a quienes tuvieron la oportunidad de visitar la creatividad y estrategia de mercado en el marco académico y participativo. Pilar Huayamave, directora de la carrera, destacó la labor con un hecho digno de resaltar y replicar. (DAB)

Judicatura presentará losresultados de impugnacionesGUAYAQUIL • El presidente del Consejo de la Judicatura, Gus-tavo Jalhk, anunció que este día se dará a conocer el resultado de las impugnaciones que se pre-sentaron en el marco del pro-ceso de renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

“De acuerdo con el cronogra-ma previsto vamos a dar a cono-cer que impugnaciones fueron aceptadas y cuáles no, con lo cual tendremos la lista definiti-va de quienes pasen a la tercera fase del concurso”, dijo.

Concluida esa etapa, el CJ iniciará la fase de valoración de méritos puntuados que se darán a conocer hoy.

Jalhk hizo este pronuncia-miento ayer luego de la ceremo-nia de reconocimiento a jóvenes egresados de la carrera de dere-cho que cumplieron sus prácti-cas pre profesionales en diver-sas entidades del sector público.

Desde julio de 2013, la Judi-catura, a través de la Escuela de Fundación Judicial, desarrolló el programa de prácticas pre profesionales, cuyo objetivo es que los estudiantes de los dos últimos años y los egresados de las facultades de Derecho, de 37 universidades del país, contri-buyan al mejoramiento para el ejercicio profesional.

El titular del CJ adelantó la

La Majadita° Jalhk evitó pronunciarse sobre la actuación de los magistrados de una sala penal de la Corte Provincial de Justicia, que emitieron un fallo cuestionado en el caso conocido como La Majadita, que investiga un delito de peculado en el interior del Banco Nacional de Fomento (BNF), pero dejó notar que quienes observen alguna irregularidad presenten la respectiva queja ante el organismo de control de justicia. “Las partes proce-sales pueden presentar las quejas que consideren pertinentes”, dijo.

próxima implementación de un sistema de firmas electrónicas de escritos procesales y casille-ros virtuales para notificación de causas. Esto, con el fin de ha-cer más ágil el trámite. (DAB)

ENTREGA. Jalhk indicó que se co-nocerá a quienes pasen a la siguiente fase del concurso. (Foto: Archivo)

Banda de colombianos sale ‘bien librada’

La banda de colombianos que se dedicaba a clonar tarjetas de débito bancario admitieron la comisión del delito que se les imputa y se hicieron acree-dores a las salidas alternativas y procedimientos especiales que prevé el Código de Proce-dimiento Penal (CPP) para los delitos sancionados con una pena máxima inferior a 5 años de prisión.

Para una de las procesadas, el juez séptimo de Garantías Penales de Pichincha, Pedro Troya, aceptó la suspensión condicional del procedimiento, es decir que no irá a la cárcel si cumple por 6 meses con las condiciones que el juez impuso.

La suspensión condicional del procedimiento es un meca-nismo de economía procesal, que evita los efectos nocivos del cumplimiento de la sanción penal por parte del imputado y la satisfacción de intereses a través de la obtención del cum-

plimiento de las condiciones impuestas.

Esto permite resolver el pro-ceso sin tener que ir al juicio oral en casos de delitos que no atentan gravemente el interés público y respecto de personas imputadas que no tienen con-denas previas.

MedidaEn este caso la procesada Gir-leza S.O. deberá fijar un domi-cilio fijo en Quito e informar a la Fiscalía sobre cualquier mo-dificación del mismo; también tendrá que presentarse perió-dicamente en este juzgado el primer día laborable de cada mes. La procesada también no puede presentar una instruc-ción fiscal por el cometimiento de un nuevo delito por el plazo de duración de la suspensión condicional del procedimiento (6 meses).

El Juez advirtió a la proce-sada que de no cumplir con las

condiciones antes descritas, se aplicará lo establecido en el Art. 37.4 del CPP, esto es reanudar el proceso hasta llegar a su juzga-miento.

Respecto de los otros cuatro procesados, 3 varones y una mujer, el Juez aceptó el proce-dimiento abreviado previsto en el Art. 359 del CPP y mediante sentencia debidamente moti-vada hará conocer la pena, que no podrá ser superior a un año, según lo solicitó la fiscal de la causa, Thania Moreno. (LC)

Se dedicaban a clonar tarjetas de débito bancario. Admitir el delito les permitió acogerse a otras medidas.

El modus operandi° En enero de 2014, la unidad de inteligencia anti delincuencial dio a conocer a la Fiscalía que en Quito estaría operando una banda confor-mada por ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad colombiana, cuyo fin era el de fabricar instrumentos electrofónicos para instalarlos en los cajeros de las instituciones financieras, grabar la información de las personas que usaban las tarjetas y posteriormente procedían a retirar dinero de las cuentas bancarias.

DELITO. La clonación de tarjetas es una práctica delictiva en auge por estos días. (Foto: Archivo)

Page 20: Cotopax i 27 agosto 2014

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR E

PAÍS

B3MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora, ECUADORI

Un sueño posibleTNT, 19:40

° Una ama de casa adopta a un adolescente sin techo y lo ayuda a convertirse en un exi-toso atleta. Cuando él muestra interés por el fútbol americano, ella se dedica a ayudarlo. El protagónico, a cargo de Sandra Bullock, le dio el Óscar a mejor actriz.

TVFAN

The MajesticWARNER 22:00

° Cuenta la historia de Peter Appleton, un guionista de Hollywood en los años 50’. Un accidente automovilístico, lo deja amnésico en un pequeño pueblo, donde sus recuerdos reaparecen y debe elegir entre su vida presente o la anterior.

Nro. 2920

Nro. 2919

A L V A R E Z

L E N A R G

K

R I OA M E L

AR

A R O M A

AG B

A GR A S

O C

M A R I A

N O L O C

P I A R

T A S A R

I N G A

C US O R

N O

C R I N

A L A B A RS A R T

D I A N A

C R I A D OR A M R A

G MM E R O

T R O N OO

L O SR E O R

C L A M A RA T

A N A L LL A E R

O T E NA D

S A L AO L A

A T A E RA N O M

Simple, Sencillo

Rey de loS animaleS

diez centenaS

puRo, limpio

equipaR

ceRdaS el caballo

dioS de loS RebañoS

alfa

empeRadoR RuSo

monaRca peRuano

tiza

deSpuéS de Realeza, Rey

Símbolo del cobRe

ReligioSa

toque militaR al amaneceR

liSa, plana

Símbolo del nobelio

aRca gRande

VeRdadeRo

diVeRSo, diStinto

de montón, en abundancia

nata de la leche

afluente

temoR

pRoyectil

fue actRiz de la teleno-

Vela que bonito amoR

actoR d la telenoVela poR ella Soy eVa

giRo Sin VocaleS

delta

embuSteRo, tRampoSo

fRace expReSión

aStRo Rey

eScuchaR

apócope de gRande

habitación en ingléS

heRmano de caín

canica

cacique, déSpotabañado de luz

gallaRdo, adoniS

fallaR

ciudad de chile

fRagancia

Símbolo del níquelonda

cinta de algodón

apoSento

igualdad en la SupeRficieenfeRmadad, padecimiento

madRe de JeSúSaceite

dignidad papal

llama, gRitaR

Símbolo de la plata

SolitaRio

aleJaR, apaRtaR

moneda de coSta Rica

liSta

emitiR el pollo el Sonido

B

B O L A

O CR I N

A L A

P OSiRViente,

mozodioS en el

iSlam

Río de italia

meS del año

caRcomeR, RatonaR

yunque del plateRo

pRimeR hombReelogiaR

ValuaR, ValoRaR

tRiunfaR

Río de alemania

naVe

Laguna

PLantígrado

rePartir bienes

Peñasco

cetáceo mari-no gigante

argoLLa

Parafina

médico

nación

río deL ecuador

ganso

rey de Los animaLes

aféresis de naPoLitano

antorcha

Que no es La misma

títuLo de sobe-rano mongoL

Perro

hombre

embuste, tramPa

Princesa inca

secreto

destrezaPoLítico

chinobatea

ente

sonido

dignidad de un rey

ciudad de coLombia

teLa gruesa y fuerte

acción de Loar

coche, vehícuLo

anochecer, atardecer

arteria deL corazón

estado de mexico

cuarta vocaL

mes sin s

rostro

argoLLa

convicto

dios de egiPto

subir, escaLar

disPerso

actriz esPañoLa de La PeLícuLa

nine

actor esPañoL de La PeLícuLa

come, reza ama

Solución anterior

MARCIAL LALANDA(1903 - 1990)

ToReRo espAñoL. DesTACó eN eL ARTe De LAs bANDeRILLAs y LA

sueRTe De MATAR.

CELEBRIDADES

Lago de armenia turca

dar sin r

desPués de

minster abreviado

rePercusión

girar

aPócoPe de PaPá

ratón de mar

iguaLdad en La suPerficieinstrumento

musicaL

inhaLar

aPuntarhogar,

vivienda

tena sin t

garantía

astro rey

mico

reLgiosa

fruta de exPortaciónciudad de

JaPónaLtar

tacaño

medida de Longitud

terminación verbaL

embarcación deL diLvuio

zarciLLo

continente

omega

voz de arruLLosímboLo

deL radio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

PARÍS, EFE · Tras 10 años viajando por el Sistema Solar, la sonda Rosetta llegó a inicios de este mes a su destino, el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, y ahora debe seleccionar el punto idóneo para aterrizar el próximo mes de noviembre entre cinco posibles localizaciones.“La zona de aterrizaje tiene que satisfacer las necesidades técni-cas del satélite y las del módulo de aterrizaje durante las fases de separación, descenso y aterriza-je”, indicó la Agencia Espacial

Europea (ESA) en un comuni-cado.

La sonda lanzará el módulo Philae, el aparato de unos 100 kilos que se posará en la super-ficie, cuando el cometa todavía esté a una distancia de 450 mi-llones de kilómetros del Sol, an-tes de que su actividad “alcance un nivel que pudiera poner en peligro la maniobra o alterar la composición de la superficie”.

Para cada posible lugar de aterrizaje hay que analizar facto-res como si el módulo de aterri-

• HORAKU

‘Le Corbusier’(1887-1965)

° Arquitecto suizo, uno de los más influyentes del siglo XX, cuyo nombre era Charles Jeannere-Gris, muere un día como hoy en Francia. Eminente teórico de la arquitectura, res-ponsable del renacimiento ar-quitectónico internacional del siglo XX, veía la posibilidad de cambiar el mundo a través de esta y su perfecta integración con el urbanismo. Su idea era construir grandes edificios de apartamentos con los servicios necesarios para constituirse en unidades autosuficientes. Realizó planes urbanísticos para París, Argel, Barcelona y Estocolmo. (AGC)

¿Nació un día como hoy?La serenidad y la bondad son dones con los que Ud. cuenta y con los que puede ayudar a quienes lo rodean. Asuma sus responsabilidades con seguridad e inteli-gencia; esto lo conducirá a la paz interna.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

ARIES (marzo 21 - abril 19)

TAURO (abril 20 - mayo 20)

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21).

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

LEO (julio 23 - agosto 22)

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

ROSETTA. Puede ser clave para desci-frar la historia y la evolución de nuestro Sistema Solar.

CÁPSULA CIENTÍFICA I

FMICROBIOGRAFÍA

Sonda valora sitios de aterrizaje en un cometa

¿Nació un día como hoy?Ud. posee mucho ánimo y decisión lo cual, a pesar del miedo, le hace llevar a cabo sus planes. Debe aprender a ser más sensible ante el sufrimiento de los demás. Su Ángel le protege ante las situaciones difíciles profesionales e intelectuales.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las finanzas no serán estables. Momento de incrementar sus recursos económicos y equilibrar sus emociones.RECUERDE: Sea optimista y actúe con serenidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Puede expresar su sensibilidad con mayor libertad. Evite los dulces y grasas si desea bajar de peso. Practique ejercicios y diviértase. RECUERDE: Persiste en realizar un propó-sito concreto.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sensibilidad y psiquismo. Procure mante-ner bajo control sus emociones. Enfrente sus temores.RECUERDE: El lenguaje de la verdad es muy sencillo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. o sus amigos serán muy compasivos y su corazón será más grande. Los proyectos pueden fluctuar. RECUERDE: Quien vive temiendo nunca se dará por libre.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Las autoridades y los jefes se muestran sensibles. Es preferible que sepa tratarlos, no está de más ser prudente y cauto. El trabajo aumenta y debe hacerlo bien. RECUERDE: La vida humana debería ser constante alegría.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sus sueños se muestran lúcidos y pueden estar llenos de anuncios para Ud... La relación con mujeres extranjeras será muy agradable y enriquecedora. RECUERDE: Vivir es un privilegio.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La vida familiar puede sufrir transformacio-nes. Su vida emocional fructificará. Deberá actuar para que el dinero proveniente de asociaciones aumente. RECUERDE: Su bondad origina su felicidad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La simpatía y el afecto de su pareja se am-plía. Su pareja será un excelente anfitrión. Es preferible que durante un tiempo evite las asociaciones.RECUERDE: Disfrute de la alegría porque rejuvenece su espíritu.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Manténgase sereno; una buena alimen-tación, ejercicio y descanso serán muy buenos para mantener la salud. Sea más activo en su trabajo. RECUERDE: Dé lo mejor de Ud. a los que le rodean.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los hijos serán más afectivos, cariñosos y expresivos. Es posible que su intuición de padre se desarrolle mucho más. RECUERDE: Que el rostro que le identifi-que sea siempre alegre y sonriente.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La madre será más amorosa y demos-trativa. Ella requerirá de su apoyo y amor, infúndale fuerza e iniciativa.RECUERDE: El amor es el origen de la felicidad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La mente puede ser muy impresionable a los sucesos, busque un punto de equilibrio. Sus hermanos son más cariñosos. RECUERDE: Aproveche cada día como un tesoro único.

zaje será capaz de mantener un enlace apropiado con Rosetta, la presencia de peligros como grandes rocas, grietas profun-das o pendientes pronunciadas.

Intercultural (LOEI), en julio de 2012. Antes de su aplicación existía únicamente un examen supletorio.

Desde ese año, los planteles comenzaron a aplicar el siste-ma de evaluación continua. Las evaluaciones se consideraron como “un proceso continuo de observación, valoración y re-gistro de información”, según el reglamento.

“La organización por quimes-tres y la evaluación constante” son dos de las razones por las que Ortega considera que ha mejora-do el puntaje de los estudiantes para que aprueben el año.

VariacionesDesde el próximo año lectivo en el régimen Sierra, que arranca el lunes, no todos los estudiantes

que obtengan menos de 7 sobre 10 rendirán los exámenes suple-torios, remediales y de gracia.

El presidente, Rafael Co-rrea, con el Decreto 366 del 27 de junio, definió que las prue-bas solo se aplicarán desde oc-tavo de básica en adelante. “No es exigible este tipo de exáme-nes a los estudiantes que cur-sen niveles inferiores”, señala el documento.

En el Decreto se establece que el Ministerio de Educación debe “diseñar los métodos de evaluación de acuerdo a las des-trezas desarrolladas”. Ortega indicó que los profesores encar-gados del proceso de aprendiza-je de los niños “tienen que ase-gurarse de que tengan un buen rendimiento”.

La meta es que con un “pro-

Menos estudiantes del régimen Sierra y Amazonía se queda-ron para supletorios, remedia-les y de gracia en este año. Al finalizar el período 2013-2014, el Ministerio de Educación re-gistró que 93.120 alumnos de 1’340.088 se quedaron en algu-na materia, por lo que requerían de una prueba adicional.

En el año lectivo 2012-2013 el número fue mayor porque 191.945 estudiantes de 1’144.973 rindieron los exámenes al no haber alcanzado la nota mínima para ser promovidos de año (7 sobre 10).

Esto significa que el 7% de los

La obesidad y el sobrepeso han alcanzado niveles de una epide-mia que conlleva a enfermeda-des crónicas en todo el mundo y en Ecuador los índices también son preocupantes.

“Estamos en la generación de revertir este problema para bene-ficiar la salud y bienestar de los ecuatorianos”, dijo Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud y Or-ganización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Ecuador, durante una conferencia en la que se revi-saron los índices registrados en los últimos años.

La realidadSegún las estadísticas, Ecuador ya enfrenta problemas, pues 3 de cada 10 niños en edad escolar y 2 de cada 10 adolescentes pa-decen de sobrepeso y obesidad.

Frente a esta realidad, Miche-lle Guinad, representante de la Unicef, considera que es urgente

Preocupan índices sobreobesidad y sobrepeso

CifrasQue preocupan

° El 8% de los niños menores de cinco años ya tiene sobrepeso o son obesos.

° Desde 1988 a 2012 se ha registrado un incremento de la obesidad en un 104%.

° Son obesos o tienen sobrepeso el 30% de los niños en edad escolar, el 26% de adolescentes, el 62,8% de adultos y el 59% de adultos mayores.

El continente de las Américas tiene las más altas tasas de obesidad

del mundo. La obesidad, el sobrepeso, afectan al menos uno de cada dos adultos y ya hay algunos países donde es tres de cada cuatro”. GINA TAMBINI REPRESENTANTE DE LA OPS/OMS EN ECUADOR

0

5

10

15

20

25

30

35

Prevalencias de retardo en talla y riesgo de sobrepeso

En población de 0 a 60 mesesPor edad en meses

Riesgo de sobrepeso (IMC/E entre + 1DE y + 2DE)

Retardo en talla (T/E - 2DE)

0 a 5 6 a 11 12 a 23 24 a 35 36 a 47 48 a 60

16,819,9

25,721,2 22,9

19,4

16,8

20,4

32,629,1 27,2

21,9

Por grupo étnico

Femenino Masculino Indígena Afroecuat. Montubio MestizoBlanco y otros

Nacional0

10

20

30

40

50Riesgo de sobrepeso (IMC/E entre + 1DE y + 2DE) Retardo en talla (T/E - 2DE)

24,6 24,6 24

,6

24,6 24,6 24

,6 24,624,6 24,6

24,6

24,6 24,6 24,6 24,6

TE: Talla para la edadIMC/E: Índice de Masa Corporal por Edad

Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011-2013. Ministerio de Salud Pública. Instituto de Estadísticas y Censos

Elaboración: LA HORA

Elaboración: LA HORA

sensibilizar a la sociedad y pro-mover una nutrición saludable.

Manuel Peña, consultor de las Naciones Unidas sobre sobrepeso y obesidad, de su parte, confirmó que las cifras de Ecuador forman parte de una epidemia y enferme-dad crónica que genera unas 36 millones de muertes anuales en el mundo y 5 millones en América Latina. Los aliados de este mal, según Peña, son el exceso en el consumo de sal, de azúcar y de grasas trans y saturadas. A esto se suman otros problemas sanita-rios como la inactividad física, el tabaquismo y el alcoholismo.

Paradójicamente, la desnu-trición es otro factor que incide en esta problemática. Un niño desnutrido desde el vientre ma-terno tiene grandes probabilida-des de llegar a la obesidad en su desarrollo, por el cambio en el patrón alimentario.

Males adictivosPeña dice que más del 60% de los alimentos que tienen azúcar, la que a su vez tiene sacarosa, una molécula compuesta de glucosa que se metaboliza en todo el cuer-po y es imprescindible para vivir; y fructosa, que se metaboliza en el hígado, al igual que el alcoho-lismo, genera hipertensión, car-diopatía, pancreatitis, grasa en la sangre, obesidad.

Agrega que el azúcar tiene calorías vacías, tóxicas y que es tan adictiva como la cocaína y la marihuana.

Los otros jinetes de este ‘Apo-calipsis’ son las grasas trans, que aumentan el colesterol y causan la arteroesclerósis, infartos, hi-pertensión; y las saturadas, que están presentes en el 77% de los alimentos procesados. (CM)

Explosiones casi cada media hora en el TungurahuaQUITO, EFE• Con explosiones en promedio casi cada media hora, el volcán Tungurahua mantiene una actividad considerada entre moderada y alta en el marco de su último pulso que empezó a finales de julio, informó ayer el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. Un total de 46 explosiones se regis-traron en las últimas 24 horas, algunas de ellas acompañadas de fuertes ruidos, como cañonazos, y otras sin señales sonoras, indicó una fuente del Observatorio Guadalupe, que el IG tiene en las cercanías de la montaña. La actividad incluye también frecuentes emisiones de gas y ceniza que han formado columnas de unos 3 kilómetros de altura desde el cráter y que por efecto del viento se dirigen hacia el oeste. Poblados como Mocha, Tisaleo, Choglontus, Bilbao y El Manzano han sido afectados por la caída de ceniza que arroja permanentemente la montaña que, a veces, también emite ruidos como bramidos en sus exhalaciones.

ACTIVIDADES. Los estudiantes que todavía no aprueban el anterior rendirán el examen de gracia cuando inicie este año.

7 de cada 100 estudiantes se quedaron en supletoriosEl año pasado, el promedio de alumnos que rin-dieron el examen fue del 17%.

Número de estudiantes en supletoriosPor zonas

1 (Carchi, Imbabura, Sucumbíos): 14.6762 (Pichincha, excepto Quito, Napo y Orellana): 10.7993 (Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza): 17.9895 (Bolívar): 2.7886 (Azuay, Morona Santiago, Cañar): 18.8847 (Loja, Zamora Chinchipe): 7.2489 (Quito): 20.736

Criterio ° Francisco Cevallos de Contrato Social por la Educación considera que cuando existen menos estu-diantes que pierden el año se puede evidenciar una mejoría en el sistema educativo. Sin embargo, señaló que es necesario analizar las razones por las que hay menos estudiantes que aprobaron sin dar supletorios.

Por un lado, esto podría deberse a que el sistema está mejorando o a que los estudiantes buscan alcanzar las notas, debido a los estándares que han establecido las autoridades de Educación.

chicos dieron las pruebas este año, frente a un 17% del período anterior. “Hubo una reducción de 10 puntos”, explicó el subse-cretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, Wilson Ortega.

Los supletorios, remediales y de gracia se aplican en todos los niveles educativos desde que entró en vigencia el reglamento a la Ley Orgánica de Educación

ceso de apoyo y acompañamien-to” los estudiantes aprueben el año sin dificultades o sin tener que rendir exámenes. (AGO)

Page 21: Cotopax i 27 agosto 2014

B15 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR I

Con sabor a ‘clásico’El partido entre Liga de Quito y Deportivo Quito, correspon-diente a la tercera fecha (segun-da etapa) de la Serie A del fútbol ecuatoriano, se juega hoy (19:15) en el Estadio Casa Blanca. El ‘Clásico’ quedó postergado por los temblores que tenían en pá-nico a la capital.

Los dos equipos llegan a este encuentro con historias diferen-tes. Liga de Quito no ha tenido actividad, además de este en-cuentro no disputó el partido ante Independiente del Valle, por la participación de los san-golquileños en la Copa Sudame-ricana. Por su parte, los ‘chullas’ vienen de ser goleados (1-3) en casa ante Barcelona.

El ‘Albo’, con cuatro puntos en la tabla, se ubica en la sexta casilla. Registra un empate y un triunfo. El penúltimo puesto lo ocupa el equipo de la ‘Plaza del Teatro’. Los ‘azulgranas’ no sa-ben lo que es ganar en esta se-gunda etapa. Tienen un empate y dos derrotas.

Liga no quiere dejar escapar el triunfo en su casa, así preten-den acercarse al puntero del tor-neo. “El último triunfo motivó mucho al grupo. Creo que ante el D. Quito no desentonaremos”, afirmó el arquero de la ‘U’, Da-niel Viteri.

Ambición Por su parte, los jugadores ‘azulgranas’ quieren reivindi-carse con su afición, saben que la mejor forma es ganándole a su archirrival. “Estos son partidos diferentes. Hay que salir a dar

AlineacionesLIGA D. QUITOvs.D. ViteriG. AlcobaN. AraujoD. CalderónJ. MadridC. ArboledaF. HidalgoE. VeraH. MatamorosL. CongoJL. AnangonóDT. L. Zubeldía

Estadio: Casa BlancaHora: 19:15Juez: Carlos Vera

Precio de las localidadesGeneral: 6 dólaresTribuna: 8Palco: 25

R. RamírezA. de Jesús

M. CastroE. Proaño

D. QuiñónezJ. HansenE. FuertesC. Feraud

C. LaraE. Vega

J. CortezDT. C. Sevilla

Liga de Quito es un equipo grande y siempre juega con la

presión de ganar”. LUIS ZUBELDÍA DT DE LDU

todo de nosotros. Esperamos darle una alegría a nuestra gen-te”, manifestó el capitán del D. Quito, Edison Vega.

Uno de los históricos de la ‘AKD’, Michel Castro, también se encuentra motivado con este duelo. “Conservo en mi mente triunfos importantes ante Liga. Espero que esta vez no sea la excepción y podamos festejar al final del partido”. (JCV)

ACCIÓN. Eder Fuertes (i) y Dennis Quiñónez intentan frenar al jugador de LDU, en un partido disputado en Casa Blanca en la primera etapa.

Neymar vuelve a entrenarse con el BarcelonaEl delantero ‘blaugrana’ Neymar volvió a pisar ayer el césped de entrenamiento de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde practicó el Barcelona español. El ofensi-vo brasileño hizo un trabajo de recuperación al margen de sus compañeros. (JCV)

‘No he hablado con nadie de la FEF’ EDGARDO

BAUZA

El ‘Patón’ dice no haber tenido ninguna propuesta en firme para dirigir a Ecuador. La idea de dirigir a Ecuador no le desagrada a Edgardo Bauza; sin embargo, el estratega argen-tino fue claro en decir que no ha tenido ningún acercamiento con ningún directivo de la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El ‘Patón’ habló de esto ayer en Directv Sports.

El ‘Patón’ no le hace el feo a la idea de convertirse en el ti-monel de la ‘Tricolor’. “Lo pen-saría. En algún momento de mi vida profesional me gustaría dirigir una selección y mucho más la de Ecuador, un país al que lo quiero”.

El nacido en Rosario, quien vivió años de gloria con Liga de Quito, está unido también a Ecuador por temas sentimenta-les. “Tengo un hijo ecuatoriano, mi esposa es ecuatoriana, po-seo una casa en Ecuador a la que voy constantemente, pero no tiene que ver una cosa con otra”.

El nombre de Edgardo Bau-za suena con fuerza en Ecuador, es una alternativa que se estaría manejando en la Ecuafútbol. “No he hablado con ningún di-rigente de la Federación, ni con ningún periodista”, precisó el adiestrador, de 56 años de edad.

Bauza dice respetar el con-trato que tiene con el San Lorenzo de su país hasta di-ciembre, cuadro con el cual se proclamó campeón, hace pocas semanas, de la Copa Libertadores.

“Estamos charlando para una posible renovación con San Lorenzo, pero esto recién empezó, vamos a ver qué pasa”.

El ex DT de LDU, cuadro con el que también se consa-gró como monarca de América, está al tanto de lo que pasa en Ecuador. “Han puesto a un téc-nico hasta enero (Sixto Vizuete) porque habrá elecciones en la presidencia. Hay muchas cosas previas para que uno como téc-nico tome una decisión”.

Crisis en el fútbol ecuatorianoEl ‘Patón’ también se refirió a la crisis económica que atraviesa el fútbol ecuatoriano. Cree que

los clubes, con el respaldo de la FEF, deben fortalecerse. “Hay que mantener buenos planteles para tener buenas presenta-ciones internacionales, eso da prestigio y hace que los jugado-res crezcan”. (JCV)

Si algo me ha ense-ñado esta profesión es que las decisiones

apuradas no sirven”.

Si se tiene que dar en algún momento, se dará”.

EDGARDO BAUZA, DT ARGENTINO.

CAPACIDAD. El DT Edgardo Bauza da indicaciones a sus jugadores.

Denuncias de que el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) “irrespetó el debido pro-ceso” hicieron ayer los repre-sentantes de las agrupaciones políticas que el pasado 3 de julio fueron eliminadas del registro de partidos con una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) por no haber obtenido el 4% de votos válidos en las elec-ciones de 2013 y 2014.

María Paula Romo (Ruptu-ra de los 25) y Natasha Rojas (MPD) aseguraron que el Tribu-nal no les permitió el derecho a la defensa y violentó los artícu-los 223 de la Constitución y 249 del Código de la Democracia.

“El presidente del Contencio-so, Patricio Baca, nos prohibió el ingreso a la sesión, donde se iba a tomar una resolución so-bre los recursos de apelación y argumentó que era un pleno re-servado”, informó Rojas, quien insistió que ni el CNE ni el TCE les permitieron el derecho a la defensa para rebatir la decisión

“inmoral e inconstitucional” de separarlos del registro.

La militante del MPD dijo que es “grave” que en el Ecuador se atente contra los derechos de participación política y ciuda-dana.

A la medianoche de este lunes terminó el plazo de 10 días que tenían los jueces del TCE Gui-llermo Gonzales, Patricia Zam-brano, Angelina Veloz y Patricio Baca Mancheno, para resolver los pedidos de apelación que planteó el PRE, Prian, MPD y Ruptura, respectivamente, a la resolución del CNE de julio pasado.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, estas agrupacio-nes aún no recibían la notifica-ción oficial de las sentencias. La resolución del TCE es de última instancia y su fallo no puede ser apelado en ninguna otra instan-cia de la justicia ecuatoriana. La Ley Orgánica de Garantías Juris-diccionales prohíbe acciones de protección contra las decisiones que adopte el TCE.

Romo sostuvo que en el movi-miento había “expectativas” de que los jueces del TCE -donde no se iba a resolver un trámite administrativo- respeten los de-rechos al debido proceso, a la de-fensa y a ser escuchados. “Pero nada de eso ocurrió”, afirmó.

Los cuatro partidos están a la espera de ser notificados de la resolución para apelar, de ser el caso, a organismos y cortes in-ternacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (SC)

Tras las diferencias que se evi-denciaron al interior del mo-vimiento PAIS por la posición de un grupo de asambleístas de Guayas de respaldar las re-formas a la Ley de Fijación de Límites, el bloque mantuvo ayer una reunión para definir su posición.

La controversia surgió cuando los representantes de Guayas se reunieron con las autoridades de la provincia y propusieron reformar la nor-mativa para ampliar el plazo para resolver los problemas li-mítrofes. Guayas tiene 14 con-flictos de límites.

Legisladores de PAIS de

otras provincias están en con-tra de las reformas porque ar-gumentan que si los plazos se extienden no se resolverán los conflictos. Paola Pabón indicó que es cuestión de voluntad po-lítica porque en otras provin-cias esto ya se está resolviendo.

La Ley establece tres meca-nismos para fijar los límites: de forma amistosa, con arbitraje o consulta popular.

Los alcaldes o prefectos tie-nen plazo hasta abril de 2015 para iniciar con los procesos de fijación de límites, de lo contra-rio puede constituirse en una causal para la revocatoria del mandato. (AGO)

Tras negar que la firma con la consultora McSquared haya sido su iniciativa o de la misión diplo-mática, la embajadora de Ecua-dor en EE. UU., Nathalie Cely, reiteró que su rol en la contra-tación se limitó al cumplimiento de “una delegación”, según pu-blicó ayer el diario El Universo.

El contrato con McSquared fue firmado por Cely en 2013 por $ 6,4 millones y la empresa se comprometió a la provisión de estudios y formulación de estrategias de comunicación, in-

formación y publicidad interna-cional para Ecuador.

El Diario presentó una soli-citud de acceso a la información pública y requirió a la Embaja-dora una copia de los respaldos del contrato que ella suscribió, de la ejecución de los servicios prestados y de los documentos que justifican los pagos realiza-dos a la contratista.

La Embajadora, en su oficio, explicó que “es de dominio pú-blico” el nombre de la entidad que mantuvo la relación con Mc-

Squared y, aunque no la nombró, sugirió que la solicitud sea diri-gida a aquella.

Insistió en sus razones para firmar el contrato: “(...) la Em-bajada a mi cargo no ha suscri-to como tal, sino por delegación expresa, bajo el amparo de la Ley del Servicio Externo, un contrato con la empresa Mc Squared PR Inc. (sic)”. Añadió: “La que suscribe y la misión di-plomática a mi cargo, se limitó a cumplir con la mencionada delegación (sic)”. (JN)

Cely firmó con McSquared ‘por delegación’

BLOQUE. Los asambleístas de PAIS discutirán la posición que mantendrán frente a un pedido de Guayas.

PAIS se reúne para resolver la controversia por límites

La Asamblea recibe hoy a losadministradores de fondosAdministradores y afiliados de 16 fondos previsionales comple-mentarios serán recibidos hoy en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores.

Debido a que los asam-bleístas decidieron in-cluir a 54 fondos en el proyecto, que pretende trasladar su administra-ción al Biess y no solo al del Magisterio, todos los administradores están convoca-dos a la Asamblea. El objetivo es recoger las propuestas para determinar qué pasará con los fondos, explicó Fausto Cayambe (PAIS).

El presidente, Rafael Co-rrea, planteó cuatro condi-ciones para determinar si un fondo es público, las cuales serán analizadas por la Co-misión. Primero que no exis-tan aportes patronales y que sus afiliados no hayan sido obligados a aportar.

También que se haya de-vuelto el dinero a los partíci-pes que hicieron la solicitud y que la mitad más uno de los afiliados exprese su voluntad de permanecer con la admi-nistración privada.

Cronograma Durante cuatro sesiones la Comisión recibirá a los admi-nistradores y afiliados. Según el cronograma, hoy sesionan

en Quito, el viernes en Guayaquil, el próximo miércoles en Portovie-jo y el 5 de septiembre en Cuenca.

Una vez que ter-minen las compare-

cencias, los asambleístas elaborarán el informe para segundo debate, que según Cayambe estaría terminado a mediados de septiembre. (AGO)

La sesión está convocada para las 09:00.

EL DATO Partidos eliminados dicen que el ‘TCE irrespetó debido proceso’La Resolución es de última instancia y su fallo no puede ser apelado en la justicia ecuatoriana.

REGISTRO. El 3 de julio, el CNE resolvió eliminar a cuatro partidos del registro electoral.

Normativa Órganos electorales

El artículo 223 de la Constitución señala que los órganos electorales estarán suje-tos al control social, se garantizará a las organizaciones políticas y candidaturas la facultad de control y veeduría de la labor de los organismos electorales, y que las sesiones de los organismos electorales serán públicas.

El artículo 249 del Código de la Democra-cia señala que el juez o la jueza, una vez que avoque conocimiento, inmediatamen-te señalará el lugar, el día y la hora en que se realizará la audiencia oral de prueba y juzgamiento en la que se sustentarán las pruebas de cargo y de descargo. De lo actuado en la en la audiencia se dejará constancia en una acta que será suscrita por el juez.

Page 22: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES27 DE AGOSTO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

COPA SUDAME-RICANA

‘Toreros’ quieren sellar el pase en Perú

‘Rayados’ por la clasificación en casa

GUAYAQUIL • Luego del triunfo (3-0) frente a Alianza Lima, en Guayaquil, Barcelona espera ob-tener un buen resultado en Perú y sellar su pase a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará desde las 21:00 en el estadio Alejandro Villanueva.

Tras las agresiones que su-frieron los jugadores y el cuer-po técnico al arribo a la capital peruana, el entrenador Rubén Israel dijo: “Nosotros habla-remos en la cancha, no fuera de ella”.

Para este encuentro, el ‘Ídolo’ no podrá contar con Ely Esteri-lla, quien presentó una dolencia física, durante los entrenamien-tos que realizó el equipo en el estadio Monumental, previo al viaje. Otro que estuvo en riesgo fue el golero Máximo Banguera,

que hasta tuvo que usar inmovi-lizador en su dedo; sin embargo, viajó con el plantel y estaría listo para actuar.

El defensa Pablo Saucedo manifestó que el equipo está más sincronizado y espera traer-se los puntos. “Cada uno de los muchachos sabe lo que tiene que hacer en la cancha”, expresó.

Guillermo Sanguinetti, DT de Alianza Lima, tiene el equipo completo para el cotejo de hoy. “Es un partido adverso, pero vamos a luchar. Nuestra meta es ganar y solo estamos concen-trados en ese resultado”, indicó Sanguinetti. (SJMS)

AlineacionesAlianza Lima Barcelonavs.G. ForsythR. Guizasola W. IbáñezK. AparicioJ. MolinaL. TrujilloP. AlbarracínJ. AtocheP. MíguezW. Aguirre M. GuevgeoziánDT: G. Sanguinetti

Hora: 21:00Estadio: Alejandro VillanuevaÁrbitro: Ímer Machado (Colombia)

M. BangueraP. VelascoF. Peppino

L. ChecaG. Nazareno

F. CaicedoA. Bolaños

M. MartínezC. Penilla

F. NietoI. Blanco

DT: R. Israel

Alineaciones Independiente Trujillanosvs.L. AzconaM. PineidaF. LeónA. MinaC. NúñezM. RizottoH. LeónJ. GonzálezF. GuerreroJ. Sornoza D. AnguloDT: P. Repetto

Hora: 16:00Estadio: Municipal RumiñahuiÁrbitro: Henry Gambeta (Perú)

Precio de las localidadesTribuna occidental: $6Tribuna oriental: $10Palco: $20

H. PérezE. Vázquez

L. ErazoE. Cuevas

M. GonzálezJ. Herrera

G. MendozaA. Gómez

M. CovaF. Arrieta

F. CabezasDT: H. Matuszczyk

TRIUNFO. Barcelona ganó (3-0) en el estadio Monumental a Alianza Lima.

Independiente del Valle se jue-ga hoy el pase a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, a las 16:00. En el partido de ida el cuadro de Sangolquí venció de visita (1-0) al Trijullanos vene-zolano.

Pablo Repetto, DT de los ‘ra-yados’, está ilusionado con le-vantar la Copa de este certamen. “Hemos hecho buenos torneos internacionales, son tres conse-cutivos, eso habla de que se han hecho buenos torneos locales”, manifestó.

Por su parte, Horacio Ma-tuszyczk, estratega del Trujilla-nos, aclaró que su equipo puede revertir el marcador y lograr la clasificación en Quito. “El uno a cero no asegura nada (…) Hemos visto bastantes partidos de ellos (Independiente), están estructura-dos en un juego vertical y sabemos que les ha costado ganar de local”.

Mario Pineida, Arturo Mina,

Junior Sornoza y Daniel Angulo, jugadores de los ‘rayados’, tienen una motivación extra para el co-tejo de hoy, puesto que fueron convocados a la Selección para los partidos amistosos de septiembre contra Bolivia y Brasil. (JG)

Representantes de la Superin-tendencia de Compañías arri-baron ayer a las instalaciones de Edimpres S.A, editora de diario Hoy, para realizar un inventario previo a la liquidación de la em-presa.

En días pasados, en una en-trevista publicada por diario El Telégrafo, Suad Manssur, titular de la Superintendencia, declaró que la editora se encontraba en estado de disolución por presen-tar pérdidas y que sus deudas con los empleados no le permi-tían realizar un proceso volun-tario, como habían peticionado.

En declaraciones a La Hora, Diego Ordóñez, abogado de Edimpres S.A., aseguró: “Nos toma por sorpresa que un trá-mite, que normalmente dura más de 10 días, en este caso haya tomado de viernes a martes (3 días) y que se haya impuesto un liquidador”. Agregó que los de-legados de la Superintendencia llegaron sin notificación previa para proceder con la liquidación forzosa de bienes.

AvisosOrdóñez explicó que la única información de la que dis-ponía la empresa llegó a través de lo publicado en El Telégrafo, lo cual les dejó “sin posibilidad de apelación”.

Los empleados del me-dio tampoco recibieron ningún comunicado for-mal sobre esta acción. Sin embargo, fueron convoca-dos hoy a las 09:00 para recibir información sobre sus liquidaciones.

Sobre esto, Ordóñez informó

que se estaba negociando un acuerdo transaccional con los

trabajadores y que estuvo prevista una reunión para el lunes anterior, pero se suspendió ante el conoci-miento de liquidación.

Dijo que la única vía le-gal posible, para apelar la medida, sería la impugna-ción ante el Tribunal Con-tencioso Administrativo. No obstante, Edimpres no aplicaría esa ruta “debido

a la falta de confianza de la em-presa respecto a la justicia ecua-toriana”. (JP)

LA HORA Y AFP • Desde la cuenta de Twitter @granfaz007, el pasado 24 de agosto de 2014, se ofrecía $100.000 por la cabeza del periodista Emilio Palacio, exeditor de Opinión del diario El Universo. El mensaje se pu-blicó luego del enlace sabatino 387 en el que el presidente, Ra-fael Correa, descalificó a Pala-cio y al exasambleísta Cléver Jiménez, de quienes se refirió

como “psicópatas enfermos” y preguntó a sus seguidores si no tendrían ganas de “caerle a patadas” a Palacio, acción que calificó como “microbicidio” por una nota publicada en abril sobre un supuesto vuelo secre-to del presidente a Nueva York, desmentido por el mandatario.

El Ministro del Interior, José Serrano, aseguró que inicia-rá una investigación para ver

de dónde viene el mensaje. La cuenta pertenece al usuario Fausto Zapata, pero ya fue eli-minada.

La Sociedad Interamerica-na de Prensa (SIP) repudió las declaraciones sobre Palacio y señaló que las palabras de Co-rrea “reflejan una actitud into-lerante y obsesiva”, al tiempo que podrían “incitar actos de violencia”.

Tuitero ofrece $100.000 por la cabeza de Emilio Palacio

LIQUIDACIÓN. Funcionarios de la Superintendencia de Compañías elaboraron un inventario de bienes.

Las operaciones de diario Hoy quedan suspendidas

Hasta la tarde, el portal del matu-tino se encontra-ba paralizado. Esto respondería a que al disolver-se ya no se le permite operar de ninguna manera.

EL DATO

Antecedentes° En junio pasado, el periódico de-cidió suspender su edición impresa diaria y publicar por medio de su página web y un compilatorio impre-so semanal. Jaime Mantilla, director del medio, indicó que la decisión se tomaba ante circunstancias de “conocimiento público”.

“La gradual pérdida de libertades que experimentamos, (…) contra la prensa independiente han venido creando desde hace más de siete años un escenario totalmente ad-verso para el desarrollo de un diario plural, libre, independiente, abierto a las distintas corrientes de opinión”, indicó en un comunicado.

La Superintendencia de la Infor-mación y Comunicación (Super-com) calificó de “falsa” esta versión y señaló: “Resulta aventurado, por decir lo menos, que hoy se pretenda adjudicar a la vigencia de la Ley (de Comunicación) los desaciertos administrativos del rotativo que lle-varon a la suspensión de su edición impresa”.

Directivo del Banco Sudamericano asegura que hay liquidezLa entidad estaría en capacidad de devolver alrededor de 4 millones de dólares a sus depositantes.

CIERRE. El Banco Sudamericano cerró sus puertas el lunes con la intervención de la Superintendencia de Bancos.

Mientras que la Superinten-dencia de Bancos continúa con el proceso de liquidación for-zosa del Banco Sudamericano, la representación de la entidad pide que se le permita a la pro-pia institución devolver los fon-dos a sus clientes.

Carlos Paredes, presidente del Directorio del Sudamerica-no dijo ayer, en rueda de pren-sa, que la devolución de fondos correspondería a unos 4 millo-nes de dólares, repartidos entre 7.000 u 8.000 clientes y que la entidad tiene suficiente dinero para hacerlo de cuenta propia. “Le rogamos al Presidente de la República (Rafael Correa) que nos permita devolver inmedia-tamente hasta el último centa-vo a todos nuestros depositan-tes y que no les dejemos con la incertidumbre de los plazos legales”.

El directivo ratificó que el banco tiene total solvencia y solidez, asegurando que la acu-sación de iliquidez es falsa, por lo que pidió a sus clientes que se mantengan tranquilos. Por otro lado, informó que los emplea-dos del banco están esperando que la entidad se reorganice. Agregó que la aspiración de la entidad es reabrir sus puer-tas y aseguró que la resolu-ción de la Superintendencia es inválida.

Dineros del bancoParedes aseguró que el capital del banco actualmente es de 14 millones de dólares. Según da-tos de la Superintendencia de Bancos, al 31 de julio de 2014 la entidad registraba $14’239.119 en activos y $5’545.909 en pa-sivos. En cuanto al patrimonio técnico, la entidad presentaba

al 31 junio de 2014 un total de $8’514.985, con un requeri-miento de patrimonio técnico del 9%, equivalente a $965.105.

Según Paredes, la Superin-tendencia de Bancos dispuso una capitalización forzosa de $6’800.000 el pasado jueves 21 de agosto, dándoles como plazo para el cumplimiento hasta las 17:00 del viernes 22. (ABT)

El proceso° Hasta el cierre de esta edición, la Superintendencia no emitió un pronunciamiento en respuesta a las declaraciones de Paredes. Por el momento continuaría el proceso de la liquidación con la devolución de fondos a los clientes por parte de la Corporación de Seguro de De-pósitos (Cosede), que cubre hasta 32.000 dólares por cliente. Según la planificación, el cronograma de pagos se estaría elaborando para que cumplidos los 10 días hábiles de la notificación a la Cosede sobre la liquidación del banco inicie la devolución de fondos.

Fernando Giménez ilusionó a los hinchas de Emelec con su gol a los 4’. Las constantes lle-gadas por las bandas de Ángel Mena y Miller Bolaños hicieron que el arquero Osvaldo Cabral tenga arduo trabajo.

Sin embargo, Johan Fano fue el encargado de dar la tranquili-dad a su equipo con el tanto que convirtió en el segundo tiempo.

Los ‘eléctricos’ empataron en el partido de ida, en Colombia, por lo que un gol era suficiente para pasar a la siguiente fase; sin embargo, los dirigidos por Gustavo Quinteros no quisieron conformar-se con un solo tanto, por lo que luego de la primera anotación buscaron cons-tantemente el arco rival.

Desarrollo del cotejoMena, convocado a los amistosos de la Selección abso-luta, mostró su mejor nivel en el partido de ayer. Fue partícipe de la jugada del gol y también se

atrevió a enviar tiros de media distancia, que pasaban cerca del arco de Cabral. Lo mismo sucedió con Bolaños, quien por la parte izquierda desequilibró a los defensas del cuadro co-lombiano.

Por su parte, Jor-ge Luis Bernal, DT de Águilas Doradas, salió a buscar el partido con dos delanteros; sin embargo, tuvieron que esperar hasta los 20 minutos para tener la primera lle-gada, sin peligro, al arco de Esteban Dreer.

Emelec bajó el ritmo y esto fue aprovechado por el cuadro ‘cafetero’, puesto que encontra-ban espacios e intentaban mar-

car el de la igualdad.

Con garraEn el segundo tiempo las Águi-las salieron decididas a buscar la clasificación, por lo que Dreer tuvo que actuar en varias oca-siones. Es así que a los 59 minu-tos Fano logró marcar el empate, debido a una falla de la defensa y una mala salida del arquero ‘eléctrico’.

Luego del descuento, Quin-teros mandó a sus jugadores a volcarse al ataque, por lo que en la línea defensiva quedaban solo dos hombres.

Mientras, la escuadra colom-biana, fundada en 2008, defen-día con todos sus hombres el resultado y esperaban un con-traataque para dar la sorpresa en el Capwell o clasificarse des-de el punto penal.

Sin embargo, Emelec logró el pase a la siguiente etapa con un golazo desde fuera del área, cuando faltaba un minuto para que el encuentro finalice. (JG)

2 1EMELEC Á. DORADAS

Giménez da la clasificación a Emelec

JUGADA. Ángel Mena intenta lanza un centro bajo la marca de un jugador de Águilas Doradas.

El paraguayo Fernando Giménez marcó un doblete y le dio el pase a la siguiente etapa a su equipo.

El próximo rival de Emelec se conoce hoy. Puede ser River Plate o Universidad Católica de Chile

EL DATO

Page 23: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6

CRONOS

A7MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI

La disciplina de lucha olímpica consiguió cuatro medallas para la provincia dentro del Campeo-nato Nacional Escolar y Campeo-nato Nacional Senior que se desa-rrolla en el Puyo desde el pasado 18 de agosto.

La Federación Deportiva de Cotopaxi (FDC) acudió al certa-men deportivo convocados por la Federación Ecuatoriana de Lu-cha Amateur. Representantes de las divisiones de hombres y mu-jeres enfrentaron a luchadores del país dentro del estilo libre y greco romano.

Los participantes del torneo senior acudieron con miras a conseguir las mejores marcas, debido a que en el campeonato de lucha también serían observadas las marcas para obtener un cupo para el Campeonato Suramerica-

no Senior de Lucha Olímpica que se desarrollará en Lima.

En esa categoría Jacqueline Mollocano Eleno, deportista de los registros de Cotopaxi logró una medalla de oro en la división de los 53 kilogramos en damas.

Mientras que, Oscar Coello In-triago, también de los registros de Cotopaxi se adjudicó el vicecam-peonato nacional en los 74 kilo-gramos varones. Juan Valverde Paste y Carlos Cancelen Achig, en el Campeonato Nacional Es-colar, sumaron a su registro una medalla de bronce en la divisio-nes de 42 kilogramos y 73 kilo-gramos respectivamente. (DT)

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI I

Cursos vacacionales de manualidades Niños y niñas realizaron actividades manuales como alternativa dentro de las escuelas vacacionales organizadas por el Municipio de Salcedo. (MG)

Jhoan Gallo, Katerin Cando y Pamela Gallo. Mishel Analuisa, Génesis Panaluisa y Danna Benalcázar. Miguel Manjarres.

Yolanda Mateus , Kléver Zapata y Miriam Jara.

AprendizajeLos niños pulieron su habilidades artísticas durante las escuelas vacacionales.

DIRECTOR DE DESARROLLO

SOCIAL DE SALCEDO

Camila y Micaela Moya.

Emily Ortiz y Jade Pozo.

Aron Manjarres, Carla Barrionuevo, Silvia Cajas, Génesis Zambrano. Ariel Sandoval.

MÁS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Contador: ‘Lo importante era soltar piernas’REDACCIÓN, EFE • El corredor español Alberto Contador (Tinkoff) señaló a su llegada a la meta de Jerez que lo impor-tante era “soltar piernas” por-que aún le falta entrenamien-to, esto en relación al inicio a la Vuelta Ciclística de España.

Alegría“Estoy contento, porque el equipo está muy fuerte y he ido bien arropado durante todo el recorrido pero hay que ir día a día”, manifestó a los

periodistas.Contador explicó que estas

primeras jornadas serán im-portantes para valorar sus po-sibilidades. “He ido a muchas pulsaciones, todavía tengo que coger ritmo”, precisó el ciclista madrileño.

“Tenía ya ganas de empezar la carrera y las diferencias son algo que no me preocupa exce-sivamente, y menos en este día. Voy a ir día a día y veremos qué va sucediendo”, dijo Contador tras terminar la etapa.

EMOCIONES. El equipo de Alberto Contador, Tinkoff, en acción durante la Vuelta a España.

TENISProyección ‘tricolor’El ecuatoriano Gonzalo Esco-bar consiguió su tercer título consecutivo en el TerravalleEl Futuro Ecuador 3, certamen de tenis que finalizó el domin-go pasado en el Club Terravalle (afueras de Quito), está diseña-do para el ecuatoriano Gonzalo Escobar, quien obtuvo su tercer título profesional de manera consecutiva, tras vencer al nor-teamericano Jean-Yves Aubone.

El partido se sentenció con parciales de 4-6 7-6(5) y 6-4. Sin embargo, Escobar tuvo un inicio complicado ante la presión de Aubone, quien se repuso de un quiebre de servicio en contra en el

primer juego, para imponer su ritmo desde el fondo de la cancha. El tenis-ta ‘tricolor’ sintió el acoso y terminó por perder en la primera manga.

Para el se-gundo parcial,

los problemas seguían para el jugador manabita que no en-contraba la forma de replicar las buenas devoluciones de Au-bone y su derecha de fondo con los que conseguía ganar sus puntos.

Al final Escobar pudo man-tenerse en el juego, llevando el segundo set al desempate, donde

Esto no termina, me he preparado bien, se me está dando las co-

sas y no pienso parar. Voy a luchar por mantenerme”. GONZALO ESCOBAR TENISTA ECUATORIANO

con dos tiros ganadores ganó el mismo por 7-5.

Esto fortaleció al ecuatoriano para el tercer set, donde marcó el ritmo de juego, apoyándose en sus golpes de derecha, logró el quiebre de servicio en el séptimo juego, tras lo que sirivió para el partido, cerrando el mismo con

MOMENTO. Gonzalo Escobar recibe el trofeo de campeón del Futuro Ecuador 3.

18 PUNTOS

sumó Escobar para su ranking

profesional, en el que actualmente

se ubica en el puesto 443.

un error de su rival, tras el cual Es-cobar levantó sus manos en señal de festejo por su tercera semana consecutiva obteniendo un título dentro del circuito profesional de

tenis.“Estuvo muy complicado el

partido, parecía que se me es-capaba, pero un par de buenos servicios me permitieron ganar

el segundo set y recuperarme para el tercero donde saqué mi mejor tenis”, señaló Escobar, de 25 años de edad, al final del partido. (JCV)

CALIDAD. El tenista ecuatoriano, Gonzalo Escobar, no le pierde el rastro a la pelota.

D

ALEGRÍA. Los exponentes del deporte provincial alcanzaron triunfos para la provincia.

Medallas para CotopaxiLos deportistas están orgullosos del logro alcanza-do en los juegos nacionales

Equipo de CotopaxiLucha Olímpica

Categoría Menores° Juan Valverde° Darío Lloacana° Gabriel Cancelen° Carlos Cancelen° Wendy Chicaiza° Jessica Pichucho° Nicole Valverde° Ángel Solorzano° Aly Coque° Byron Sánchez

Categoría Senior° Henry Coppiano° Flanklin Grefa° Oscar Coello° Orlando Zaldumbide

Fuente: FDC

Page 24: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A5MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI

SALCEDO • Un año dos meses han pasado desde que se instauró el sistema de citas vía telefónica, aunque al inicio del proceso exis-tieron problemas ahora los turnos se entregan de manera inmediata, lo que ha permitido mejorar la atención y evitar las largas filas para recibir atención médica.

Charles Robles, director del hospital Yerovi Mackuart, expli-có que poco a poco la ciudadanía ha asimilado este nuevo sistema y ahora más del 70% de los apa-cientes realizan una llamada al Contact Center y apartan una cita médica de acuerdo al tiempo y a la disponibilidad.

Al principio según Marco An-drade, paciente de consulta exter-na, “se pedía un turno y se gene-raba para dentro de 15 días o más, pero ahora han mejorado las cosas y los turnos se entregan en máxi-mo dos días”.

En lo que coincidió Estela Yá-nez, del barrio Tiobamba, “ahora uno se puede acomodar al horario que tenga disponible y en muchos casos se debe esperar máximo unos 30 minutos, pero antes de-

bía madrugar y si es posible pasar todo el día hasta que le atiendan”.

Robles insistió que el sistema ha mejorado con las experiencias adquiridas durante el tiempo de funcionamiento.

AyudaResaltó que uno de los principales cambios es que ya no se observa a personas desde la madrugada en lluvias y fríos.

Los turnos se entregan para

medicina general, psicología, obs-tetricia y odontología.

Aunque aún hay quejas por la saturación de las llamadas, Lour-des Escobar, madrugó al hospital para recibir atención médica, por un problema infeccioso, “ayer in-tenté llamar toda la mañana y la llamada no se conectaba, por eso tuve que madrugar”.

Situaciones similares han pa-sado otros pacientes, sin embargo, Andrade insiste que se debe tener

un poco de paciencia, “por lo que las llamadas son gratuitas y prin-cipalmente en la mañana se satura el sistema”.

Robles expresó su deseo de mejorar los pequeños detalles re-ferentes a las citas por teléfono, ya que ha logrado orden y comodidad para los usuarios.

El restante 30% aún se atiende por turno, aunque cuentan con preferencia las citas con agenda previa. (MG)

I

El sistema de tur-nos vía telefónica se entregan de un día para otro en los hospitales .

ATENCIÓN. Pacientes esperan su turno de manera ordenada.

Más del 70% de pacientes se atienden con cita previa

CURIOSO

A8 MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

La regeneración urbana continúa LA MANÁ • Para algunos con-ductores que llegan al cantón es usual encontrarse con la calle cerrada, esto se debe a que en la avenida 19 de Mayo se realizan varios trabajos, que son parte de la regeneración urbana y avanza desde la entrada Pastaza hasta la calle General Alberto Enríquez Gallo.

En el sitio se encuentran los trabajadores que tienen como ob-jetivo principal darle un cambio categórico a la entrada y salida del cantón, por lo que ya se puede evidenciar el avance de la obra.

Se realizarán además trabajos de aceras, bordillos y el soterra-miento de los cables que están en la intemperie.

El alcalde de La Maná, Juan Villamar explicó que “los recur-sos de este proyecto estuvieron a punto de perderse”, pero con la gestión se lograron mantenerlos.

InversiónLa obra cuesta alrededor de 25 millones de dólares donde inter-vienen varias instituciones como el Gobierno Provincial, el Mi-nisterio de Transporte y Obras Públicas, la Municipalidad de La Maná, la Empresa Eléctrica Pro-

vincial de Cotopaxi (Elepco), la Corporación Nacional de Teleco-municaciones (CNT) entre otras.

OptimismoVillamar agregó que lo impor-tante de todo es que la obra se rei-nició y que el objetivo principal es de darle solución a cualquier inconveniente que haya existido.

Desde la Prefectura se incre-mentó un rubro de 400 mil dó-lares más para que nada quede inconcluso y a esto también se suman 164 mil dólares para la carpeta asfáltica de la parroquia El Carmen, más los rubros de la construcción de un puente en el sector de San Antonio de Man-guila. (VVC)

Todo listo para desfile del Chagra SALCEDO • A partir de las 9:00 del próximo sábado será la concentración de los chagras y ganaderos en el redondel de La Madre que será el punto de partida para la ejecución del paseo tradicional del chagra.

Posterior a ello se realizará el desfile que recorrerá por las principales calles del cantón llegará a la plaza Augusto Dá-valos donde habrá la elección de la Chagra Bonita de entre las ganaderías, haciendas y asociaciones que participen.

Raúl Salas, presidente de la Asociación de Chagras Rien-da Brava, explicó que se han extendido aproximadamente 100 invitaciones en Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pichincha, con el objetivo de captar una representación muy significativa en el desfile que se realizará este sábado.

“Esta celebración se ha con-vertido en una tradición en la que esperamos la concurren-cia de los ciudadanos, pero con la mesura al momento de consumir alcohol, ya que se mantienen la campaña de ex-cluir la venta de alcohol en los eventos de asistencia masiva”, afirmó. (MG)

I

AB/

9117

/P

P

DIBUJOS ANIMADOS EN LA BARBILLA

Una artista creativa presenta diseños muy

creativos impregnados en su rostro.L

a estilista londinense Laura Jenkinson se ha convertido en una sensación en Internet por realizar increíbles retratos de dibujos animados. La joven, de 25 años, pinta en su barbilla personajes de Disney usa la boca, los dientes y los labios para dar vida a los dibujos.

OBRA. Obreros trabajan en construcción de aceras y bordillos. (Foto cortesía RP-LM)

Page 25: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVO

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI

La crítica convertida en sistema es la

negación del co-nocimiento y de la verdadera estima-ción de las cosas”.HENRY F. AMIELESCRITOR SUIZO. (1821-1881)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO.

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VI No. 2484

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

O

EMPLEOS

VARIOS

BIENES RAICES

P.F/3

3219

Reconstrucción de inyectores electrónicosReconstrucción, Programación de computadoras

Automotrices ECU, ECM, VCM, ICU, MR, FR, BS

Dir.: Panamericana Sur Km 2-1/2 salida AmbatoA 200m de las bodegas de la Coca Cola;

Latacunga – Ecuador

Teléfonos.: 032 663347 / 032 813855

Celulares.: 0995379801 / 0997307698

Dir.: Juan Abel Echeverría 6-61 y Sánchez de Orellana Telf.: 2 806948 / 0984671798 Dir.: Juan Abel Echeverría 6-61 y Sánchez de Orellana Telf.: 2 806948 / 0984671798 Latacunga – EcuadorLatacunga – Ecuador

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL

MATRICULAS ABIERTASPorque su hijo merece lo mejor, en un ambiente humano con calidez y profesionalismo

Maternal 1 (1 a 2 años)Maternal 2 (2 a 3 años)

Educación Inicial 1 (3 a 4 años)Educación Inicial 2 (4 a 5 años)

Primer Año de Educación Básica (5 a 6 años)

Dir.: Susana Donoso Ramos y Manuelita Sáenz(Canchas detrás de CEDAL)

Telf.: 0992747503 / 0987877138

P:F/33339

P:F/33345

Dir.: av. amazonas y gral. maldonado Dir.: escuela: barrio illuchi

Telf.: 2266539 – 0984896457-2245090 La maná: dir: casa campesina

Telf: 2687017

CONRESPOP S.A ESCUELA DE MANEJO LATACUNGA

SE VENDE UN CAFÉ-BAR EN LA AV. AMAZONAS,

DIAGONAL AL AKÍ DEL NORTE.

P.F:

3332

8

SOLO INTERESADOS COMUNICARSE AL 0992984504

DE OPORTUNIDAD

CANSADO DE TRABAJAR PARA OTRA PERSONA?

CANSADO DE TRABAJAR PARA OTRA PERSONA?

TENGO LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA USTEDEMPRESA INTERNACIONAL POR PRIMERA

Y ÚNICA VEZ EN LATACUNGAREQUIERE PERSONAL HOMBRES Y MUJERES DE 18 A 65 AÑOS

EXCELENTE SUELDO – HORARIOS A CONVENIR

COMUNIQUESE YA AL 0995250883

PLAN SUSTITUCIÓN DE COCINAS A INDUCCIÓNDistribuidores para Cotopaxi

EFICIENTES RÁPIDAS Y SEGURAS

Estamos ubicados……Telf.: (03) 2 800757 / 0996768433

Latacunga-Ecuador

Calle Sánchez de Orellana 48-65 y Hermanas Páez

P:F/33

312

NELSO SÁNCHEZ VILLACIS

Arca abierta

La vejezLa población envejece rápido y en cinco años en el planeta habrá más personas mayores de 65 años que niños meno-res de 5 años. En pocos años los mayores de 60 pasarán de los mil millones. En este tiempo “el viejo” debe irse de su trabajo lo antes posible, no importa si accede a los beneficios de la jubilación o a un buen sistema de salud, lo importante es la vacante que servirá para pagar favores políticos. La OMS dice “el de-safío de los sistemas de salud pública en el mundo no sólo es garantizar que la población viva más, sino que viva bien”. Las limitaciones corporales, funcionales propias de edad son naturales e inevitables y deben ser aceptadas, tra-zándose metas y objetivos prácticos y reales, igual que la experiencia y el éxito. Las actividades sociales, cultura-les, deportivas, recreacionales y ocupacionales ayudan a reforzar la autoestima. Existe un prejuicio en contra de los viejos, se les ha perdido el respeto, se los ignora y maltrata. Se pretende hacer creer que la vejez es sinónimo de invalidez. Se los excluye, se les niega el derecho al buen vivir. ¿Será que nos vamos habituando a negar nuestro propio destino?

Rodrigo Contero PeñafielCI: 0600750947

Son los dueñosDentro de tantos entredichos en contra de la Selección, la Federación y su propietario, estos han decidido deman-dar a quien los cuestione. Los jugadores que hablen definitivamente serán san-cionados y seguro excluidos. Este régimen de terror, que no es ajeno al que vivimos en el país, se contrapone con los en parte culpables de los reveses. Claro, solo ellos pueden decir lo que les venga en gana y jamás son enjuiciados o san-cionados. Son los dueños de la verdad y del poder.

Manuel V. SalcedoQuito

CARTAS

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI A9AVISOS

P

La opinión pública todavía no co-noce a fondo los entretelones de la última participación de la selec-ción de fútbol y los expertos co-mentaristas pronostican que no se logrará conocer todo lo que pasó y dejó de realizarse en esa cita mun-dialista. Según comentarios de al-guno de los llamados lo único que les importaba era la cantidad de dinero que iban a percibir por ha-ber sido convocados para defen-der los colores de la camiseta del país. Atrás ha quedado el disgusto que deben haber sentido muchos hinchas que acompañaron a la se-lección en esta participación, mu-chos de ellos seguirán cancelando

mensualmente por algunos años cuotas que se endeudaron para poder viajar. El ahora ex director técnico en su informe, que en su momento fue tan esperado no dejó satisfechas las interrogantes de los sucesos técnicos, tácticos, prepa-ración física y algo que influye en gran parte los aspectos personales de los convocados. Una vez que el principal de la preparación ya no se encuentra en el país, lo único que ha quedado es un informe es-cueto de la participación millona-ria que tuvieron los seleccionados en Brasil. Como no puede ser de otra manera el proceso continúa sin poder estancarse, es así que el nuevo seleccionador interino para los próximos compromisos es el entrenador Sixto Vizuete, que ya se estrenó en la selección de ma-yores y ha tenido buenas presen-taciones en las direcciones de las categorías menores teniendo en su palmarés como mayor logro la

medalla de oro en los juegos pa-namericanos del 2.007. Tiene por delante la presentación de juegos amistosos que servirán de prepa-ración para la copa América. Lo novedoso de la convocatoria es que se han excluido algunos ju-gadores que estuvieron en el úl-timo mundial, que ahora se sabe que pidieron no se los llame por lo que se tiene una nueva lista de jóvenes que están despuntando en este deporte. Han surgido críticas sobre la falta de entrega en la can-cha, quedando claro que lo que les lleva a ciertos seleccionados es la cantidad de dinero que percibirán por el solo hecho de participar en el mayor número de partidos, por que recibirán una prima adicional de las demás regalías por tiempo jugado. Esto mientras en el cam-peonato local los jugadores han te-nido que paralizar sus actividades para que sus directivos cancelen sus haberes.

AGUSTO MAESTRO ALBAÑIL

Construimos, remodelamos casas-cerramientos, insta-lamos porcelanato, piedra y adoquines, plomería en

general, hacemos estructu-ras metálicas.

Trabajos GARANTIZADOS.Telf.: 0994120635

P:f/33372

P:F/33354

Paradojas de actualidad

JORGE OVIEDO RUEDA

Cada vez que se encuentre us-

ted del lado de la mayoría, es tiem-po de hacer una pausa y reflexio-nar”.MARK TWAIN ESCRITOR Y PERIODISTA ESTADOUNI-DENSE (1835-1910)

Cuando se llega a saber que un multimillonario como Bill Gates alquila un yate por cinco millones de dólares semanales para pasar vacaciones con su familia, uno no puede menos que preguntarse qué mismo es la felicidad.

En esta sociedad productora de mercancías la felicidad está representada en el consumo y lo que es peor, el consumo estable-ce los grados de felicidad: infeliz si consume lo elemental, poco feliz si se consume poco, más fe-liz si se consume más y así hasta el nivel de Bill Gates.

Este estilo de vida convierte al trabajo en una esclavitud y a la mercancía en un fetiche tirá-nico que controla la vida huma-na. Los poderes económicos or-ganizados del capital han creado las condiciones para que hasta el más infeliz de los mortales arrastre, durante toda su vida, las cadenas del consumo. Creo no exagerar si afirmo que casi un 80% de la población mundial vive atada a la esclavitud del cré-dito, crédito para el consumo.

¿De qué felicidad estamos ha-blando? De una felicidad postiza. El capitalismo no nos ofrece otro horizonte que el consumo. Por eso ahora la industria ha banalizado la producción de mercancías. Hoy las madres pobres pueden comprar una docena de calceti-nes para sus hijos por un dólar, no importa si el próximo mes tienen que repetir la operación.

La felicidad real está basada en el trabajo cuando a este se le desvincula del consumo. Se tie-ne que trabajar para producir bienes de uso, aunque esto al Mashi economista le pueda pa-recer una herejía.

En la sociedad del Sumak Kawsay no se trabajará para ser felices, sino para estar felices. Los valores de cambio se redu-cirán drásticamente, con lo cual se crearán las condiciones his-tóricas apropiadas para que el trabajo sea la primera razón de la vida y no una esclavitud.

La felicidad

Llama la atención que cuando se nos dice que gozamos de una prosperidad sin precedentes, la Superintendencia de Compañías informara a los medios de comunicación que “por registrar pér-didas de forma consecutiva durante el 2012 y el 2013, unas 700 empresas serán disueltas”. Como nunca antes se trata de estimular el emprendi-miento, la creación de nuevas vías para generar riqueza y, en consecuencia, empleo.

Se agrega que unas 3.400 compañías se mantienen en causal de disolución. Por si lo dicho fuera poco, dijo la Superintendencia que a 5.400 compañías se les notificó que “están en causal de disolución por pérdidas, con el respaldo de los estados financieros del 2013 presentados hasta el 31 de mayo pasado”. Se añadió que estas empresas, en 30 días, debían presentar sus descargos.

La disolución de 700 compañías se debió a su reincidencia, pues incurrieron en la misma causal en 2012. De este conjunto se indicó que unas 370 empresas son de Guayaquil, otras 300 se ubican en Quito y las demás son de Machala, Ambato, Loja, Portoviejo y Cuenca. Algunas de estas localidades se cuentan entre las de mayor concentración poblacional y las que registran más abultados índices de desempleo.

Las compañías disueltas o a punto de serlo son de turismo, de servicios, mineras, de cons-trucción, de alimentos. Por lo demás, “1.600 compañías que se encuentran en causal de disolución por pérdidas del 2012 y que no han presentado información del 2013, así como a 2.000 compañías por pérdidas durante el año pasado”. Hasta el 14 de agosto del 2014 había 66.175 activas en el país.

Page 26: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

JUDICIALES

A10

CIUDAD

A3MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI

A una semana de iniciarse las clases en el sector sierra, el Mi-nisterio de Educación hizo la en-trega simbólica de los libros para los estudiantes del sector fiscal y la presentación de los uniformes que fueron entregados en las zo-nas urbanas y rurales.

Paulina Bravo, directora distri-tal de educación de Latacunga, ex-plicó que ya inició la distribución de los uniformes al igual que los textos en el sector rural.

“Tenemos cubierto el 100% de la zona rural y en el sector urbano se cumplirá esta semana la entre-ga de uniformes”, acotó.

En el sector urbano entregan uniformes a los niños de inicial uno y dos y en el sector rural reci-ben la vestimenta los niños hasta décimo año de básica.

Los uniformes están hechos de acuerdo a las nacionalidades, para ello en el Distrito Latacunga se vincularon a este proyecto 147 artesanos, quienes elaboraron los kits de uniformes. El monto de la inversión fue de un millón 52 mil 315 dólares.

Para la confección de unifor-mes en instituciones intercultu-rales bilingües, participaron 53 artesanos encargados de la elabo-

ración de 6 mil 879 kits. Para educación inicial com-

prenden de dos calentadores y dos camisetas cuello redondo. Para educación general básica el uniforme de los niños consta de un calentador, un pantalón gabar-dina, una camisa y un poncho.

Las niñas por su parte recibi-rán un calentador, una fachalina, una blusa bordada y una falda terciopelo azul, el monto de in-versión de esta entrega es de 176 mil 680 dólares.

En total se entregarán 27 mil uniformes para educación hispa-na y 10 mil uniformes para educa-ción bilingüe porque son sistemas

diferentes.

TextosAdemás en la provincia también se entregarán los libros para edu-cación básica porque los niños de educación inicial no los reciben.

Este año 56 mil 648 estudian-tes van a iniciar en la educación fiscal y se tiene previsto hacer la total entrega de los textos en estas semanas.

La ilustración y contenido de los libros según Paulina Bravo es elaborado por maestros univer-sitarios de educación básica, y se entregan libros en lenguaje y comunicación, ciencias sociales,

matemáticas, ciencias naturales, y para los estudiantes de bachille-rato se entregan libros de inglés desarrollo del pensamiento, física y química. (NA)

Ministerio entrega libros y uniformes a estudiantesLos estudiantes del sector público reciben los textos para trabajar en este periodo.

EDUCACIÓN. Las jóvenes del colegio Luis Fernando Ruiz recibieron los materiales.

LA HORA A TU SERVICIO

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIAPolicía: 2 812-683 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332FRASE DEL DÍA

Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el

arte de la crítica”.JORGE LUIS BORGESESCRITOR ARGENTINO. (1899-1986)

II

P

P

Lista celebración en honor a la Virgen de La MercedLos devotos, donantes y vivande-ras que rinden homenaje cada año a la Virgen de La Merced, ejecutan un cronograma de fiestas previo a la celebración de la Mama Negra en honor a la patrona de la ciudad.

“Las visitas iniciaron hace va-rias semanas y en estos eventos hemos pedido la colaboración para las comparsas y todo lo que se requiere para ejecutar la fiesta”, dijo Belén Gualpa, devota.

Las actividades iniciarán el 7 de septiembre, que será la caminata a la Piedra Chilintosa cuya con-

centración será en el templo de la Virgen a las 07:00.

El 13 de septiembre será el pre-gón mercedario donde arrancará la festividad de la Virgen de La Merced y el 24 de septiembre la misa campal para luego seguir con el desfile de la Mama Negra.

Hasta el momento no se han determinado cambios para el reco-rrido de las comparsas por lo que se mantiene el paso por las calles céntricas de la ciudad.

“En otros años la concentra-ción de las comparsas ha sido a las

VARIOS

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA PARA EL CONOCIMIENTO DEL

PUBLICO EN GENERAL

JUICIO ESPECIAL DE INSOLVENCIA No: 2014-0757 ACTOR: SR. GILBERTO FABIAN PROAÑO AMORESDEMANDADOS: SRS. LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN

CUANTIA: DOS MIL VEINTE Y SIETE DOLARES CON ONCE CENTAVOS (USD 2.027,11)

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LATACUNGA. Latacunga, lunes 26 de mayo del 2014, las 14:29. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza Titular de la Unidad de lo Civil. - En lo principal la demanda presentada reúne los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de procedimiento Civil, tramí-tese en conformidad con lo dispuesto en los Art. 519 de la norma legal antes invocada que señala “Se presume la insolvencia, y como conse-cuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores, o a la quiebra, en su caso: 1.- Cuando, requerido el deudor con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita bienes” y 520 Ibídem señala “En el caso del número primero del artículo anterior, el juez del domicilio del deudor, será el

competente para conocer del concurso” .- De las copias certificadas adjuntas a la demanda se conoce que los señores: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN den-tro de la Causa Ejecutiva N° 0215-2011 Juzgado Primero de lo Civil del Cantón Latacunga, seguida en su contra por el señor: Dr. Luis Aníbal Muso en calidad de Procurador Judicial de LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIBLOCK Y SERVICIOS LTDA”., frente al mandamiento de ejecución no ha pagado ni ha dim-itido bienes por la suma de: DOS MIL VEINTE Y SIETE DÓLARES CON ONCE CENTAVOS ($ 2.027,11), en consecuencia se presume su insolvencia, por lo mismo declarase lugar al concurso de acreedores y ocupación de sus bienes correspondencia y documentos por el síndi-co.- En vista de no existir Síndico de quiebra desig-nado, se nombra de Ad-Hoc al Dr. Hugo Salazar Albán a quien se le notificará para que preste la promesa pre-via al ejercicio del cargo en cualquier día y hora hábil ejecutoriada que se halle esta providencia.-Publíquese un extracto de la demanda y este auto en uno de los diarios que se editan en esta Ciudad de Latacunga, una vez citados los demandados.- Acumúlense a este juicio los pleitos que se siguen en con-tra los demandados por las obligaciones de dar, a excep-ción de los créditos hipo-tecarios, para el efecto se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales con sede en el Cantón

Latacunga a excepción de la suscrita. -Como los deman-dados quedan en interdicción de administrar sus bienes notifíquese con esta provi-dencia a los Señores Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como también a los Señores: Superintendente de Bancos y Seguros a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la ley de cheques hacié-ndoles conocer que los falli-dos está imposibilitados de contratar con el Estado y con cualquier otra Institución de carácter público o privado, a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, al Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Cotopaxi, al Señor Presidente del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, comu-nicándole que los deman-dados: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN están en la imposibilidad de ser elegidos, ofíciese también al Señor Director Nacional de Migración y Extranjería de la Policía Nacional, hacién-dole conoce que los deman-dados: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN están prohibidos de salir del País, al Señor Delegado Provincial de la Contraloría General del Estado de Cotopaxi, al Señor Director del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP.- Envíense copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta Provincia de Cotopaxi para que califiquen la insolvencia.- CÍTESE a los demandados señores: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN, en

el lugar especificado en la demanda, para el efecto envíese las copias respec-tivas al señor Citador del Distrito Latacunga quien les entregará a los mismos, copia de la demanda y este auto, y le explicará la oblig-ación que tienen de seña-lar casillero Judicial en esta ciudad a fin de que reciban posteriores notificaciones.- Los demandados sin embargo podrá oponerse al concurso, dentro de los tres días de ser citados legalmente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalentes. Para oficiar a las diferentes instituciones La parte actora HAGA LLEGAR EL NÚMERO DE CEDULA DE CIUDADANÍA de los deman-dados: LUZ ELENA MISE GUANOLUISA y CARLOS EMILIO CHASIGUASIN para los respectivos oficios. Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones, así como la autorización concedida a su abogado patrocinador en la presente causa.- Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña. Actué la Ab. Alexandra Loza, en cali-dad de secretaria encargada. NOTIFÍQUESE.- Fdo.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza Titular. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA. Latacunga, jueves 24 de julio del 2014, las 10h42. Agréguese al proceso el escrito que antecede, en lo principal.- El Art. 130 numer-al 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: “FACULTADES JURISDICCIONALES DE LAS JUEZ AS Y JUECES.- Es facultad esencial de las

juezas y jueces ejercer las atribu-ciones jurisdiccio-nales de acuerdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: ... 8. Convalidar de ofi-cio o a petición de parte los actos pro-cesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado inde-fensión...”. En el auto de calificación

a la Demanda se omite la Cédula de Ciudadanía del SR. CARLOS EMILIO CHANCUSIG que es el N° 050199458-6 y SRA. LUZ ELENA MISE GUANOLUISA, corrigiendo lo antes mencionado, por medio del casillero judicial señala-do por el SR. GILBERTO PROAÑO AMORES, hágase llegar el extracto de la demanda y calificación, para los fines legales consiguien-tes.- Notifíquese. .- Fdo.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza Titular.

Lo que comunico para los fines legales pertinentes.

AB. EDDY GOMEZSECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA

Firma ilegibleHay un selloP:F/33295*3379

==

EXTRACTOUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA PARA EL CONOCIMIENTO DEL

PUBLICO EN GENERAL

JUICIO ESPECIAL DE INSOLVENCIA No: 2014-0975ACTOR: SR. GILBERTO FABIÁN PROAÑO AMORES GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIBLOCK LTDA.”DEMANDADO: SR BALSECA TAPIA EZEQUIELCUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA.Latacunga, lunes 16 de junio del 2014, las 09:18. VISTOS: VISTOS: Avoco conocimien-to de la presente causa en calidad de Jueza Titular de la Unidad de lo Civil. - En lo principal la demanda que antecedes es clara y precisa, por lo que reúne los requisi-tos establecidos en el Art. 67 del Código de procedimiento Civil, tramítese en conformi-dad con lo dispuesto en los Art. 519 de la norma legal antes invocada que señala “Se presume la insolvencia, y como consecuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores, o a la quiebra, en su caso: 1.- Cuando, requerido el deudor con el mandamiento de eje-

cución, no pague ni dimita bienes” y 520 Ibídem señala “En el caso del número prim-ero del artículo anterior, el juez del domicilio del deu-dor, será el competente para conocer del concurso” .- De las copias certificadas adjun-tas a la demanda se con-oce que el señor: EZEQUIEL BALSECA TAPIA dentro de la Causa Ejecutiva N° 2011-0212 Juzgado Segundo de lo Civil del Cantón Latacunga, hoy con el número de Causa 2013-3387 Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Latacunga seguida en su contra por el señor: Dr. Luis Aníbal Muso, en su calidad de Procurador Judicial de LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIBLOCK Y SERVICIOS LTDA”, frente al mandamiento de ejecución no ha pagado ni ha dimitido bienes por la suma de: UN MIL SETECIENTOS CUATRO DÓLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS ($ 1.704,62), en consecuencia se presume su insolvencia, por lo mismo declarase lugar al concurso de acreedores y ocupación de sus bienes correspondencia y documentos por el síndico.- En vista de no existir Síndico de quiebra designado, se nombra de Ad-Hoc al Dr. Carlos Huilca a quien se le notificará para que preste la promesa previa al ejercicio del cargo en cualquier día y hora hábil ejecutoriada que se halle esta providencia.- Publíquese un extracto de la demanda y este auto en uno de los diarios que se editan en esta Ciudad de Latacunga, una vez citado el demandado.- Acumúlense a este juicio los pleitos que se siguen en contra del deman-dado por las obligaciones de dar, a excepción de los crédi-tos hipotecarios, para el efec-to se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales con Sede en el Cantón Latacunga a excep-ción de la suscrita.- Como el demandado queda en inter-dicción de administrar sus bienes notifíquese con esta providencia a los Señores Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como también a los Señores: Superintendente de Bancos y Seguros a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la ley de cheques hacié-ndoles conocer que el fal-lida está imposibilitado de contratar con el Estado y

con cualquier otra Institución de caráct-er público o privado, a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, al Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Cotopaxi, al Señor Presidente del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, c o m u n i c á n d o l e que el demandado: EZEQUIEL BALSECA TAPIA está en la imposibilidad de ser elegido, ofíciese también al Señor Director Nacional de Migración y Extranjería de la Policía Nacional, haciéndole con-oce que el deman-dado: EZEQUIEL BALSECA TAPIA está prohibido de salir del País, al Señor Delegado Provincial de la Contraloría General del Estado de Cotopaxi, al Señor Director del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP.- Envíense copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta Provincia de Cotopaxi para que califique la insolvencia. CÍTESE.- al demandado señor: EZEQUIEL BALSECA TAPIA, en el lugar especificado en la demanda, para el efecto envíese atenta comisión al Señor Teniente Político de la Parroquia Pastocalle quien le entregará al mismo, copia de la deman-da y este auto, y le explicará la oblig-ación que tiene de

señalar casillero Judicial en esta ciudad a fin de que reciba posteriores notifica-ciones.- El demandado sin embargo podrá oponerse al concurso, dentro de los tres días de ser citada legal-mente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalen-tes. Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones, así como la autorización con-cedida a su abogado patroci-nador en la presente causa. La parte actora ADJUNTE EL NÚMERO DE CEDULA DE CIUDADANÍA del demandado EZEQUIEL BALSECA TAPIA a fin de remitir los defer-entes oficios.- Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña.- Actué el Ab. Eddy Gómez Alvarez, en calidad de secretario encargado. NOTIFÍQUESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, martes 29 de julio del 2014, las 10h09.- El Art. 130 numer-al 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: “FACULTADES JURISDICCIONALES DE LAS JUEZAS Y JUECES.- Es fac-ultad esencial de las juezas y jueces ejercer las atribucio-nes jurisdiccionales de acu-erdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: ... 8. Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formali-dades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han pro-vocado indefensión...”. . En aplicación de la norma antes invocada y de la revisión del expediente, en providen-cia de fecha treinta de junio del año en curso no se hace constar el número de cédula del demandado SR BALSECA TAPIA EZEQUIEL que es el N° 0501394019 corregido lo anterior envíese el extracto dispuesto en auto de cali-ficación a la demanda por el casillero judicial señalado por el Sr. Gilberto Fabián Proaño Amores Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Uniblock Ltda.”. NOTIFIQUESE. f).- CEDEÑO MOREIRA FATIMA ELIZABETH., JUEZA;Lo que comunico para los fines legales pertinentes.

AB. MARIA ALEXANDRA LOZA ACOSTA SECRETARIA DE LA UNDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA Firma Ilegible Hay un sello

P:F/33281*3375

ANULACIONES

Libreta

ExtraviadaPor Pérdida va anularse la Libreta de Ahorros No. 06010100494, expedida por “CACPECO”Ltda.; a favor de PAZMIÑO LEÓN MARCO ANTONIO. Procede a la siguiente pub-licación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/33370

==

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la libreta No. 1922, expedida por la Coop. Mushuc Runa; a favor de NELSON GUSTAVO TIPANLUISA TRAVEZ. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cual-quier uso indebido que pudiera darse.F/33376

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pér-

dida de la Cuenta de Ahorros No.4501010000778 de TOASA TACUNGA MARIA SOLEDAD.OP/29073

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida de la Cuenta de Ahorros No.030723790101 de SEGUNDO EDWIN MOROCHO.OP/29073

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pér-dida de la Cuenta de Ahorros No.0301010510919 de RONQUILLO GARCIA ELVIA ESPERANZA.OP/29075

BANCO RUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahor-ros Cta.No.- 8204087500 Nro. Cartola PERDIDA Cliente SHUNIO CHIRIBOGA, EDWIN-VLADIMIR del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8149003200 Nro. Cartola PERDIDA Cliente SANCHEZ PILA, CRISTIAN-ROLANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 12 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8182694600 Nro. Cartola PERDIDA Cliente CHICAIZA CHIMBORAZO, LIZANDRO-DANIEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8183033200 Nro. Cartola PERDIDA Cliente CUNALATA CUNALATA, EDWIN-MARCELO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 12 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

=========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahor-ros Cta.No.- 8121333600 Nro. Cartola PERDIDA Cliente LLANO CASA, JORGE-GEOVANY del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102236)NR

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

UniformesContenido del kit

Sector UrbanoEducación Inicial° 2 calentadores° 2 camisetas de cuello redondo° Educación General Básica° 1 calentador° 1 camiseta de cuello redondo° 1 polo° 1 pantalón y una falda gabardina

40 MIL

978 kits de uni-formes han sido elaborados para

el Distrito Educativo Latacunga.

09:00 en el estadio del Aucas des-de donde se da la primera salida, la que transita por el sector de La Merced, San Sebastián, y El Cal-vario”, dijo Raúl Tigasi, morador.

Acotó que la segunda entrada inicia desde La Merced, después la Félix Valencia, Dos de Mayo, Tarqui, Quijano y Ordóñez hasta culminar en La Merced. (NA)

CELEBRACIÓN. Las festividades de la Virgen de la Merced se desarrollan con normalidad. (Foto archivo)

Jubilados son condecoradosLos maestros que se acogieron a la jubilación obligatoria del Ministerio de Educación reci-bieron un reconocimiento por parte de las autoridades zona-les por sus años de servicio.

“Hemos trabajado por mu-chos años al servicio de la edu-cación y engrandecimiento de jóvenes y niños de esta ciudad, por ello considero que es justo retirarnos y poder descansar y disfrutar de la familia”, dijo Germánico Oñate, docente.

Manifestó que la profe-sión de maestro es una de las más nobles y requiere mucha paciencia y dedicación, “un maestro no puede conformar-se con lo que aprende en las aulas, sino que debe innovar y capacitarse constantemente”.

En el evento Maribel Gue-rrero, directora zonal de edu-cación entregó medallas a los maestros que asistieron a la ceremonia.

En total 15 profesores fue-ron parte de este proceso, de-bido a que cumplieron los 70 años de edad.

“Les damos las gracias a estos maestros que aportaron para la educación de cientos de jóvenes de nuestro país”, men-cionó Guerrero. (NA)

HOMENAJE. Docentes recibieron medallas como homenaje.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGACARTEL DE REMATE

Causa No. 2911/2013Se pone en conocimiento del público que el día Martes 7 de Octubre del 2014, desde las trece horas hasta las diecisiete horas en la Sala Gesell del Complejo Judicial de Latacunga, se llevará a efecto el REMATE del bien inmueble cuyas características constan en el Informe pericial y que se detalla a continuación:

PROVINCIA

PRIMERO.- Datos Generales UBICACIÓN DEL PREDIO

INFORME DE ESCRITURA

DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD

CANTÓN PARROQUIA SECTOR - BARRIO

Cotopaxi Saquisilí La Matriz Barrio La Libertad

CANTÓN NOTARÍA FECHA TIPO

Saquisilí Primera 20/08/1991 Donación

PARTIDA y FECHA de REGISTRO

N°20 - 10/02/1992

REFERENCIAS DEL SECTOR

USO PREDOMINANTE TIPOL. EDD7ICAC. PREDOM. VÍA PRINC.

Agricultura - Vivienda Una – Dos Plantas Camino Público

NIVEL CO.NSOLIDAC. URB.

Medio

COLINDANTES UBICACIÓN DIMENSIONES

LOTE -1- LOTE -2-

COLINDANTES

RAFAEL Y OLMEDO NORTE 10,40

CAMINO PUBLICO SUR 12,40

RAFAEL BUSTILLOS ESTE 32,80

PLAZOLETA PUBLICA OESTE 32,80

ÁREA TOTAL (m2) 373,80 ÁREA TOTAL (m2)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCÍON

DESCRIPCIÓN CONSTR. 1 CONSTR. 2

PLANTA BAJAPLANTA BAJA PLANTA BAJA PLANTA ALTA

CONST. 3

Estructura Bloque Bloque H. Armado H. Armado

Tumbado triplex triplex Champeado Escaleras H. Armado H. Armado Instalaciones eléctricas Si Si SiInstalaciones sanitarias No Si

Encementado EncementadoBloque BloqueSiH. Armado

Piso Encementado EncementadoMampostería Bloque BloqueEnlucidos Si

EternitSi

Cubierta Teja

Ventanas Hierro Hierro Hierro

Revestimiento de Baños Pintura Interior, exterior Si Si Si

ClarosMaderaMadera Uno

Vidrios ClarosPuertas Exteriores Madera

ClarosMadera

Puertas InterioresNúmero de Baños

GarajeVIVIENDA

Si

ÁREA m2 PRECIO m2

VIVIENDA ABANDONADO20 años EN CONST. Regular EN CONST.70,45 72,004

FUNCIÓN VIVIENDAEDAD APROX. 25 años 25 años

ESTADO Regular28,00

RegularÁREAS (m2) 33,00

LOTE 373,80 10,00

Arq. Wilson Vásquez Segovia

AVALUÓ

TOTAL

28,00 50,0033,00 5,0070,45 150,0072,00 40,00

SUBTOTAL3738,00

20235,50

1400,001650,0010567,502880,00

Const. 1 P.B. Const. 2 P.B. Const. 3 P.B. Const. 3 P.A.

OBSERVACIONES: El terreno está ubicado en un lugar apto para el COMERCIO.El costo del m2 de las construcciones están superditadas al estado y a la edad de las mismas.En el avalúo de la propiedad está sumado el tanque, el área del patio encementado, cerramiento y sus puertas de acceso.Se aceptarán posturas sobre la mitad del avalúo por ser éste segundo señalamiento así como también se acompañará el 10% de las posturas en dinero efectivo o cheque certi�cado a la orden de la Unidad, la mitad del avalúo asciende a la cantidad de $ 10. 117,50. Certi�co

Dra. Mercedes Vega Villacrés.Secretaria de la Unidad Judicial Civil con sede en Latacunga P:OP/290074

CLASIFICADOSanuncios

anun

cios

CLASIFICADOSservicios bienes raíces empleo varios transporteanuncios

Contactos: 2811 009 / 2810 619

Page 27: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDADA2 tiempo

lectura15 min.

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014La Hora COTOPAXI

POLICIAL

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

La Hora COTOPAXI A11

Integrantes del Cuerpo de Bom-beros de Latacunga acantonados el sector de Lasso desde las 14:00 del lunes anterior acudieron hasta el Parque Nacional Cotopaxi para sofocar un incendio forestal que consumía la vegetación del sector.

Geovanny Guanoluisa, inte-grante del Cuerpo de Bomberos de Latacunga comentó que la no-vedad fue informada por el SIS

ECU-911 por lo que movilizaron de manera inmediata al personal.

Una autobomba y un equipo de bomberos fueron movilizados a El Boliche, donde se quemó entre 50 y 60 metros cuadrados de pajonal.

La rápida acción de los ‘casaca roja’ permitió que el fuego sea eli-minado y que este no se extienda a otros lugares o se salga de control.

Agregó que presumen que este fuego fue encendido por alguna persona, ya que el lunes pasado no hubo mucha cantidad de radiación solar como para presumir que ini-ció espontáneamente.

Falsa alarmaGuanoluisa comentó que una vez sofocado el flagelo recibieron un nuevo llamado de emergencia en

el sector de Ticantilín, sitio en el que en 2012 hubo un incendio que demoró en ser apagado más de dos semanas.

“Al llegar al sitio los compañe-ros constataron que un morador del lugar había quemado pajonal,

pero este fue controlado por el mismo poblador”, dijo.

Entre la semana pasada y hasta ayer se registraron en la provincia aproximadamente 15 incendios ocasionados por quemas agrícolas en los terrenos. (DT)

Los bomberos eliminan incendio en El Boliche

LABOR. Los uniformados lucharon contra el fuego para extinguirlo. (Foto archivo)

Los ‘casaca roja’ actuaron inme-diatamente por lo cual el fuego no se propagó.

Controles de velocidad dejan más detenidosUna acción preventiva desarro-llada por personal policial del Servicio de Tránsito derivó en la detención de varios conductores que infringieron los límites de ve-locidad permitidos.

El operativo se desarrolló en el sector de la Terminal Terrestre a eso de las 15:00 los uniformados con el radar de velocidad arresta-ron a los conductores que circu-laban con sus vehículos fuera del rango moderado de velocidad.

PrevenciónSegún los uniformados la acción se ejecutó en base a las normati-vas de tránsito y con el objetivo de reducir los accidentes viales en la provincia.

El personal uniformado orien-tó a los conductores a respetar las

normas legales con el objetivo de evitarse problemas como la pri-sión, multas y perdidas de puntos en las licencias.

En el sitio donde se ejecutó el operativo de control sorpresivo, existe una señalética en la cual se establece que el límite permitido es de 55 kilómetros por hora. (DT)

Policías informan novedadesVoceros de la Policía Nacional informaron las actividades de-sarrolladas la semana anterior en la provincia.

Dorian Guerra, jefe del área operativa (e) del Comando de Policía de la Subzona Coto-paxi No.5, manifestó que en la semana pasada se realizaron acciones en La Maná donde encontraron una motocicleta abandonada cuya procedencia era Ambato.

El miércoles 20 de Agosto encontraron otra motocicleta abandonada que tenía un re-porte de robo en Quito.

Además, la Policía Judicial en operativos de cachinería y en coordinación con la fis-calía confiscó 34 celulares de diferentes marcas, ocho car-gadores, cuatro cables USB, un computador portátil, y un juego de parlantes que no pu-dieron ser justificados legal-mente. El lugar de las incauta-ciones fue en los locales de la zona centro de La Maná.

También dentro de los ope-rativos se detuvo a William Q., y Diego T., presuntos impli-cados en un asalto y robo con arma blanca en el sector de La Laguna.

La detención se logro ya que la ciudadanía avisó a tiem-po del presunto robo, la autori-dad pertinente dispuso la pri-sión preventiva y luego se dio inicio a la indagación previa para empezar con las investi-gaciones pertinentes.

Cárcel regionalDorian Guerra manifestó que en el Centro de Privación de la Libertad Regional de Cotopaxi se logro incautar a uno de los internos 30 gramos de una sustancia vegetal verde, la cual luego de realizados los exá-menes de campo del caso dio positivo e identificado como marihuana.

En contravenciones de tránsito se determinaron cin-co accidentes vehiculares, 48 automóviles retenidos, nueve personas detenidas y 55 con-travenciones entregadas por diferentes causas. (OC)

Mal estacionadoEntre la calle Quito y Pasaje Tovar personal del Sistema Municipal Tarifado de Estacionamiento Latacunga realizó su trabajo e inmovi-lizó un automotor que no contenía el pago del impuesto municipal. Los controles se ejecutan por toda la ciudad. (OC)

ACCIÓN. Los uniformados desarrollan los controles. (Foto archivo)

I

I

ACTIVIDADES. Dorian Guerra, jefe de operaciones de Cotopaxi.

Las prefecturas de Cotopaxi y Pichincha, los municipios de La-tacunga y Mejía, y las juntas pa-rroquiales de San Juan de Pasto-calle, Mulaló, Toacaso, Aloasí y El Chaupi, suscribieron ayer una carta compromiso para integrar-se al proceso amistoso de delimi-tación territorial.

La falta de claridad de límites en ciertos territorios es motivo de diferentes controversias, ya que estas afectan a la integración in-terna de las provincias.

Dentro de los acuerdos los prefectos nombraron un equipo técnico biprovincial para elaborar y definir una propuesta para los tramos: dos que corresponde al sector de los Ilinizas y tres que co-rresponde al volcán Cotopaxi, los que serán sometidos a la aproba-ción de las autoridades en un pla-zo mínimo de cuatro meses según se indicó. Los dos sectores se ven

optimistas.Jorge Guamán, prefecto de

Cotopaxi dijo que es importante formar una cultura de paz por ello han realizado un trabajo con-junto con Pichincha de al menos 80 días.

“No se reconoce el conflicto li-mítrofe sino solo diferencias. En tres o cuatro meses podremos pre-sentar avances”, recalcó.

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha manifestó que además del convenio se firmará una man-comunidad entre parroquias, mu-nicipios y prefecturas. El Prefecto anunció que cree en la paz y la solución de los problemas y com-partirán la atención de los servi-cios básicos a las comunidades.

El plazo para la fijación de lími-tes internos es marzo del 2015, se-gún la Ley de Fijación de Límites. Para esta fecha las autoridades que no hayan efectuado la delimi-

tación, serán susceptibles de ser destituidas según la Ley expuesta.

Sergio Chacón, prefecto del Napo y vicepresidente del Con-sorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) mencionó que la firma del convenio entre Cotopaxi y Pichincha es el inicio de una fijación de límites amistosa aunque el plazo fijado por la nor-ma legal es muy perentorio, otras provincias no tienen acuerdos.

“En algunos Gobiernos Pro-vinciales se llama a defender es-trictamente las fronteras internas, pero en verdad los únicos cercos que deben haber es contra la mise-ria, contra la pobreza. Este primer paso que dan las dos provincias son un ejemplo”, expresó.

El 21 de junio de 2013 las pre-fecturas de Cotopaxi y Pichincha, firmaron un convenio similar, por lo cual Gustavo Baroja, firmaría por segunda ocasión un docu-mento similar.

El Gobierno Provincial de Cotopaxi va a trabajar para la fi-jación de límites con Los Ríos y Santo Domingo donde se ha esta-blecido una agenda. (OC)

Ante la preocupación por contri-buir con las mejoras del templo de La Merced, los devotos, medios de comunicación y sacerdotes de la Orden Mercedaria anunciaron el desarrollo de una teleradio ma-ratón para recaudar fondos para cumplir el objetivo.

Daniel Vélez, padre superior del convento de la Merced, anun-ció que la actividad se desarrolla-rá el próximo viernes desde las 09:00 hasta las 17:00 por lo cual invitó a la ciudadanía a dar su aporte para el arreglo de la iglesia.

Comunicó que el templo en la actualidad es pintado con el ob-jetivo que esté “hermoso para las festividades de La Merced”.

Agradeció a las personas que se acercaron a entregar sus apor-tes de manera desinteresada.

La teleradio maratón tendrá

como matriz a JS Radio y a TV Color ambos medios de comuni-cación de la provincia.

El Sacerdote comentó que la iglesia de La Merced inició como una pequeña capilla en 1640 y está construida sobre un plano de cruz latina y de la cual se realza una cúpula artística.

En 1949 debido al terremoto de Ambato la torre de la iglesia se cayó en la puerta principal y luego fue reconstruida.

“La iglesia necesita de todos nosotros, en la actualidad se re-quiere de mantenimiento, agra-dezco al señor Alcalde (Patricio Sánchez) quien se ha preocupado por el problema”, dijo

Por su parte Fabián Sampedro, gerente de JS Radio, manifestó que es un orgullo ayudar para recaudar los fondos para los arre-

glos del templo, además recordó que el personal de la radio estará presente. Entregó un donativo económico para la adquisición de 2 mil tejas para los arreglos del templo.

Cayetano García a nombre de TV Color, también mencionó el compromiso de contribuir con la iniciativa para el beneficio del templo. (DT)

Prefectos, alcaldes y presidentes de juntas parroquiales de las dos provin-cias acudieron al encuentro.

Acuerdo amistoso para delimitación

ARRIBO. Las dos autoridades realizaron un sobrevuelo por la zona de delimitación.

Teleradio maratón en beneficio del templo

SECUELAS. En los sitios donde el fuego se ha extendido la vegetación ha que-dado incinerada. (Foto archivo)

INVITACIÓN. Daniel Vélez, padre superior del convento de La Merced.

FIESTA. Los pobladores llenaron de colorido las calles de la parroquia.

Belisario Quevedo festeja sus 178 añosAcompañados de bandas de pueblo, vestidos con ropajes multicolores, quienes habitan en la parroquia Belisario Quevedo, celebraron una aniversario más de vida del poblado.

A las 10:00 del pasado do-mingo dio inicio el desfile de festividades que recorrió la ave-nida principal hasta la plazoleta central de la parroquia Belisario Quevedo.

AcogidaEn el evento cultural partici-paron más de 25 comparsas de los diferentes barrios, comuni-dades, organizaciones sociales, empresas del sector e institucio-nes públicas y privadas.

Mario Ataballo, presidente de la junta parroquial de Beli-sario Quevedo se mostró muy emocionado por la amplia par-ticipación en el desfile.

“La gente ha colaborado de manera voluntaria, organizando comparsas entre pobladores, ve-cinos e inclusive familias”, dijo.

AgradecimientoMaría Lisintuña, de la comuni-dad de Culaguango, explicó que gracias a las cooperativas y aso-ciaciones productivas habido el progreso de varias familias, ade-más que la producción se consu-me en la misma parroquia, por lo que participan cada año en señal de agradecimiento.

En el transcurso del desfile varias mujeres entregaron como presentes naranjas, mandari-

nas, plátanos y caramelos a los asistentes.

No faltó como cortesía una copa de licor al grito unísono de viva Belisario Quevedo.

Con este evento concluyeron las actividades de parroquializa-ción, ya que el pasado 17 de agos-to se realizó la sesión solemne.

ProyecciónMario Ataballo destacó que para realizar mejoras en la parroquia, cuentan con un presupuesto de 500 mil dólares de la Prefectura y otra cantidad del Municipio de Latacunga.

Con el dinero las autoridades parroquiales esperan mejorar la imágen de la población además quieren subsanar varias de las necesidades existentes.

TurismoPara resaltar el trabajo de las autoridades Segundo Gutiérrez, encargado del turismo comu-nitario, explicó que en las festi-vidades se dieron a conocer los proyectos de que existen en el sector que trabajan en las comu-nidades.

“Como parte de las celebra-ciones parroquiales, también es importante destacar lo que trabajaremos para transformar a Belisario Quevedo en una po-tencia turística del cantón y la provincia y con la colaboración de la gente”, expresó.

Con el desfile y presentacio-nes artísticas culminaron las fes-tividades. (MG)

Page 28: Cotopax i 27 agosto 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 37.250Cotopaxi 28 PÁGINASMIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014

www.lahora.com.ec

CIUDAD

CIUDADAlumnos reciben sus cuadernos y uniformesPágina A3

ENTORNO

RECORRIDO. La imagen de la Virgen de La Merced visita diferentes lugares.

Partidos esperan notificación

Integrantes de la Orden Merceda-ria encabezados por Daniel Vélez, padre superior del convento, invi-taron a la población para que par-ticipe en la teleradio maratón que se desarrollará el próximo viernes desde las 09:00 hasta las 17:00.

La finalidad del evento es re-caudar fondos para contribuir con el arreglo del convento, el cual necesita de atención de los pobladores y autoridades.

El Sacerdote agradeció el res-paldo de dos medios de comuni-cación de la provincia que serán la matriz de la teleradio maratón que espera tener buena acogida.

Adicional al evento del vier-nes los devotos también llevan una cajita para recibir limosnas y aportes de los pobladores a donde la Virgen de La Merced acude a visitarles.

Página A2

Atención por turnos aumentaPágina A5

Templo de La Merced requiere de atención Denuncias de que el pleno del

Tribunal Contencioso Electoral (TCE) “irrespetó el debido pro-ceso” hicieron ayer los repre-sentantes de las agrupaciones políticas que fueron eliminadas del registro de partidos con una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) por no haber ob-tenido el 4% de votos válidos en las elecciones de 2013 y 2014.

María Paula Romo (Ruptura de los 25) y Natasha Rojas (MPD) aseguraron que el Tribunal no les permitió el derecho a la defensa y violentó los artículos 223 de la

Delimitación será amistosa

Los prefectos de Cotopaxi y Pichincha firmaron un acuerdo para la fijación de límites en los sitios de conflicto. Página A2

Constitución y 249 del Código de la Democracia.

La militante del MPD dijo que es “grave” que en el Ecuador se atente contra los derechos de par-ticipación política y ciudadana.

Página B2

SEGUNDA SUERTE

333821

PRIMERA SUERTE170032

TERCERASUERTE

054319

El DT argentino Edgardo Bauza contó que no ha recibido ninguna llamada de la FEF para dirigir a la ‘Tricolor’, pero confiesa que la idea no le desagrada. PÁGINA B15

Bauza deja una puerta abierta al Ecuador

Ataque al fuegoIntegrantes del Cuerpo de Bomberos de Latacunga sofocaron un incendio forestal en el Boliche. PÁGINA A11

Bombardeos se detienenCientos de palestinos salieron a las calles a celebrar el alto al fuego en Gaza.PÁGINA B7

Los actores más famosos de lastelenovelas ac-tuales, Jencarlos Canela y Gaby Es-pino, anunciaron la ruptura de su com-promiso. PÁGINA B11

Sorpresiva separación