28
GESTIÓN CURRICULAR E INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA " Diseño de una propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía docente correspondiente a geometría grado 9" (Grupo 4) LEISLY CAROLINA OTERO ZAFRA ALEXANDER MEDINA MAHECHA Docente; Juan Hildebrando Álvarez Santoyo

correccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller

Citation preview

GESTIN CURRICULAR E INCORPORACIN DE TECNOLOGA EDUCATIVA

"Diseo de una propuesta metodolgica susceptible de incorporarse en una gua docente correspondiente a geometra grado 9"

(Grupo 4)

LEISLY CAROLINA OTERO ZAFRAALEXANDER MEDINA MAHECHA

Docente;Juan Hildebrando lvarez Santoyo

Maestra E-learning - UNABBucaramanga2014Tabla de contenido

1. INTRODUCCION22. JUSTIFICACIN33. OBJETIVOS44. PROPUESTA55. ESTRATEGIA GENERAL66. CRONOGRAMA86.1 Fase Presentacin106.2 Fase Presaberes126.3 Fase construccin de saberes146.4 Fase de prcticas adecuadas166.5 Presentacin de resultados186.6 Seguimiento y evaluacin205. Referencias bibliogrficas22

1. INTRODUCCION

Para el desarrollo de la clase tecnologa en la institucin INSTITUTO PEDAGGICO FRIEDRICH FROEBEL se cuenta con una sala de informtica que slo es empleada para el desarrollo de las clases de sistemas. La cantidad de horas de informtica en la institucin son de un promedio de 1 por curso semanalmente, donde se aprende informtica bsica y donde docentes y estudiantes realizan consultas espordicas en internet.

En las diferentes asignaturas se promueven las tareas y consultas web en horarios diferentes a los de clase lo que hace que las TIC estn fuera del aula y la formacin en ella sea por autoaprendizaje mayoritariamente-. Adicionalmente por ser una institucin semirural, los niveles de educacin familiares no son altos, lo que hace que los estudiantes estn solos en proceso de aprendizaje de TICS y refuerzos extra escolares.

Aunque los docentes tienen formacin postgrado y poseen contacto con las TIC en su cotidianidad, hace falta una comprensin global entre la articulacin de las tecnologas, herramientas virtuales, y las TIC junto a nuevos mtodos de enseanza-aprendizaje. Por lo anterior se hace necesario el desarrollo del presente proyecto para ampliar el panorama de la IE.

2. JUSTIFICACIN

Los bajos niveles de matemtica en las pruebas SABER y la necesidad de encontrar estrategias para que la institucin est en una posicin acadmica adecuada en la regin, ha generado la necesidad de encontrar estrategias para que los estudiantes puedan tener un conocimiento contextualizado y actual.

Adicionalmente el escaso inters de los estudiantes en las matemticas y el que estas sean vistas slo como requisito para graduarse sin aplicacin en contextos reales cotidianos hace que las matemticas, y especficamente LA GEOMETRIA, ocupen un lugar tmido dentro de los intereses reales de los estudiantes.

Por esto presentamos un ejercicio-propuesta de cmo vincular de manera modular las TIC dentro del currculo de geometra de grado 9 a la vez que se presentan las actividades y tiempos de trabajo con dicha propuesta.

Este mdulo de TIC y geometra pretende abarcar las diferentes formas y mtodos y momentos que pudiera relacionar la temtica de la geometra con la tecnologa, y permite identificar cul es el rol de los diferentes actores en este proceso.

3. OBJETIVOS

Introducir las TIC como eje transversal curricular en la asignatura de geometra de grado 9. Fomentar el trabajo colaborativo y cooperativo a travs de las TIC en las matemticas, que nos lleve a la construccin conocimiento colectivo. Introducir los modelos flexibles de formacin en la comunidad educativa. Mejorar los ndices de la calidad de la enseanza de la geometra y la formas de enseanza aprendizaje, mediante los recursos TIC

Generar cambios metodolgicos mediante el uso de las TIC, as como estrategias didcticas y entornos virtuales deenseanza-aprendizaje de la geometra.

4. PROPUESTA

Tomando como base la lectura base, el PEI de la institucin y los estndares del MEN, proponemos un primer borrador para hacer una propuesta modelo en la asignatura de geometra grado 9 y su incursin en las TIC. El modelo de insercin no solo pretende mostrar a manera de ejemplo los diferentes bloques del proceso de incorporacin de TICS en una materia especfica, sino acoplar a la estrategia pedaggica actual de la institucin Formacin unipersonal y encontrar el verdadero sentido del aprendizaje a travs del juego y el trabajo, a un verdadero trabajo de currculo flexible con calidad.

Para empezar, explicaremos cada uno de los mbitos que consideramos importantes o hitos fases en la explicacin de este modelo.

5. ESTRATEGIA GENERAL

La propuesta est planteada en diferentes momentos, se trabajar por medio de un Learning Mannanger System -en adelante LMS-, debido a que la plataforma permite el desarrollo de las actividades de una forma fcil, sencilla y organizada. De sta manera, no slo se pretende llegar al conocimiento, sino de igual forma difundirlo por medio de la creacin de espacios en lnea. Los LMS tienen la ventaja de que al ser empleada en cualquier momento y espacio que la necesitemos no generan confusin al estudiante y les permite navegar por cada una de sus aplicaciones o herramientas bajo un solo ambiente de forma fcil.

Gracias a lo anterior, se desarrollarn sesiones de trabajo donde se manejan las temticas abordadas en el curso de tal manera que permita capacitar, entrenar y formar a los alumnos del curso en los temas, de tal manera que se puedan aprender los conceptos y aplicarlos en cualquier tipo de situacin.

El plan de actividades est proyectado para realizarse en un periodo de 3 meses en los que los estudiantes desarrollarn las actividades que se describen a continuacin teniendo en cuenta la temtica propuesta.

En la plataforma el estudiante conocer las competencias a travs de la herramienta comunicados o anuncios de Moodle

Las competencias especficas que se trabajan en este grado son:

Conjeturo y verifico propiedades de congruencia y semejanzas entre figuras bidimensionales y entre objetos tridimensionales en la solucin de problemas. Reconozco y contrasto propiedades y relaciones geomtricas utilizadas en demostraciones de teoremas bsicos (Pitgoras y Thales). Aplico y justifico criterios de congruencia y semejanza entre tringulos en la resolucin y formulacin de problemas. Uso representaciones geomtricas para resolver y formular problemas en la matemtica y en otras disciplinas.

6. CRONOGRAMA

ACTIVIDADESSEMANAS

123456789101112

F1-Basado en la estrategia de ABP se plantea una o varias opciones o serie de situaciones problmicas contextualizadas al estudiante, que sean vidas de resolver con fundamentos geomtricos. El estudiante analiza y escoge su grupo de trabajo por inters:

F2-Reconocimiento de pre-saberes bsicos de los estudiantes sobre temtica escogida de acuerdo a la situacin problema seleccionada.

F3 Empleo de herramientas tecnolgicas para la bsqueda de informacin y la consolidacin de saberes y conceptos( visita de pginas, realizacin de talleres interactivos, a su vez la consolidacin colectiva de conocimientos en herramientas de comunicacinWikis, foros

F4- Realizacin de talleres y actividades con herramientas virtuales que complementan la conceptualizacin

F5 Socializacin- Creacin y desarrollo de la solucin y puesta en escena ante su grupo con herramientas optimas para presentaciones digitales

F6 Aplicacin de herramientas tecnolgicas que permitan desarrollar la evaluacin de su proceso

6.1 Fase PresentacinACTIVIDAD 1

Nombre de la asignatura Geometra con TIC

Nombre de la actividadPresentacin de problemas a resolver

Duracin de la actividad1 semana

Pblico objetivoEstudiantes 9

Actividad de tipoIndividual

Propsito de aprendizajeSelecciona un problema a resolver con conocimientos geomtricos APLICADOS

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

Basado en la estrategia de ABP se plantea una o varias opciones o serie de situaciones problemticas contextualizadas al estudiante, que sean vidas de resolver con fundamentos geomtricos. El estudiante analiza y escoge su grupo de trabajo por inters:

Construccin de un mueble( reas, distancias, volmenes) Pintar la biblioteca( medidas reas, equivalencia, rectas, ngulos) El baln de futbol( reas, fractales) La fotografa y la arquitectura(distancias, ngulos, medidas)

Esta fase de presentaciones hace presencial, pero el docente utiliza herramientas 2.0 para su presentacin (Powntoon, prezi) y permite que el estudiante se vaya familiarizando con stos novedosas herramientas.

Evaluacin Demuestra inters por el tema y participa en la creacin de grupos. Demuestra inters generando preguntas e inquietudes sobre los diferentes temas a escoger

Recursos Moodle foro

Bibliografa Solo conocimientos dados por el docente.

6.2 Fase Presaberes

ACTIVIDAD 2

Nombre de la asignatura GEOMETRA CON TIC

TemaPRESABERES

Nombre de la actividadQu me gusta y qu tanto s?

Duracin de la actividad3 semanas

Pblico objetivoEstudiantes GRADO 9

Actividad de tipoColectiva

Propsito de aprendizajeReconocer los pre-saberes bsicos que estudiantes traen sobre la geometra aplicada

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

En esta primera actividad se realizar una socializacin con los compaeros del grupo para conocer los pre-saberes del estudiante y de igual forma, se realiza la actividad para que los pares o compaeros de grupo se conozcan, conozcan sus intereses y a su vez el docente tenga un conocimiento ms profundo del grupo

Por tal razn se emplear el foro como herramienta para que los estudiantes realicen una pequea presentacin donde indiquen el nombre, gustos, las expectativas que se tienen del curso. Esto lo debern realizar en el foro, en la temtica que dice presentacin.

Adems, habr Foros donde se crearn bases de preguntas frecuentes de los estudiantes en torno a un tema especfico. As, al interactuar con la geometra permitir que ellos mismos pregunten y se respondan entre s, (construccin colectiva) con un grado de coherencia y conocimiento adecuado.

En la misma herramienta del foro, hay otra temtica que se llama presaberes all los estudiantes del curso debern plasmar los presaberes sobre el tema elegido, y de igual forma, qu expectativas tienen sobre el curso.

La labor del docente en esta parte es gua y asesor.

Evaluacin- Participacin activa en la socializacin del foro.- Uso adecuado de las herramientas empleadas- Aporte de ideas coherentes con la temtica planteada.

Recursos Moodle foro-

Bibliografa Solo conocimientos previos

6.3 Fase construccin de saberesACTIVIDAD 3

Nombre de la asignatura GEOMETRA CON TIC

TemaCONOCIMIENTOS NECESARIOS

Nombre de la actividadQu necesito para saber hacer?

Duracin de la actividad2 semanas

Pblico objetivoEstudiantes GRADO 9

Actividad de tipocolectivo- social

Propsito de aprendizajeConstruccin de saberes bsicos de los estudiantes sobre la geometra y como se aplica en diferentes mbitos de la vida diaria

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

En esa actividad el estudiante y su grupo buscar, organizarn y sintetizarn la informacin en los diferentes links recomendados por el docente, empleando herramientas tecnolgicas para la bsqueda de informacin y la consolidacin de saberes y conceptos (visita de pginas, e-book, documentos online. A su vez, la consolidacin colectiva de conocimientos en herramientas de comunicacin 2.0 como:

Wikis- Se propondrn como construccin colectiva de conceptos de geometra (para lo cual el docente cambiar su rol de personaje que da los conceptos en clase a guiar ejercicios y ayudar a la construccin de conceptos claro. Los estudiantes despus de cada clase de geometra presencial construirn en la wiki de manera colectiva, con datos, ejemplos y relaciones los conceptos vistos en clase. El docente corregir y reorientar si es necesario

Los mapas conceptuales sern evidencias de los conceptos construidos y los relacionan con los problemas a solucionar en su grupo de trabajo.

Evaluacin Aporta de manera coherente a la construccin de una wiki Sintetiza recolecta informacin pertinente de diferentes fuentes Relaciona conceptos con el problema a solucionar

Recursos Wiki, software de mapas conceptuales

Bibliografa Esta fase est dada por el autoaprendizaje Euclides-- Con esta aplicacin reconocer los principios bsicos de la geometra jugando, sin principios matemticos Transportador- Aplicativo para interiorizar el concepto de ngulos y sus medidas Aplicacin para aprender todos los conceptos del circulo

6.4 Fase de prcticas adecuadas

ACTIVIDAD 4

Nombre de la asignatura GEOMETRA CON TIC

TemaCONOCIMIENTOS NECESARIOS

Nombre de la actividadPRACTICANDO LA Geometra

Duracin de la actividad2 semanas

Pblico objetivoEstudiantes GRADO 9

Actividad de tipoColectivo- social

Propsito de aprendizajeExperimentar de manera interactiva con talleres prcticos de geometra

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

A continuacin el docente despus que el estudiante ha adquirido conceptos y complementados sus mapas mentales necesarios para fortalecer su proyecto, realiza practicas dirigidas, con problemas laboratorios especficos.Ac el estudiante conectar las representaciones y la matemticas que la constituyen, a su vez controla variables y observa resultados.

Evaluacin Realiza talleres dirigidos y prcticas en herramientas 2.0 Concluye informacin pertinente para la

Recursos Wiki, software de mapas conceptuales, foros preguntas frecuentes

Bibliografa Esta fase est dada por el autoaprendizajeGeogebra Se realizaran practicas con Software para la simulacin de frmulas y casos con variables

Geometra free - permite hacer ejercicios libres con frmulas

6.5 Presentacin de resultadosACTIVIDAD 5

Nombre de la asignatura Geometra con TIC

Nombre de la actividadMira lo que aprend

Duracin de la actividad3 semana

Pblico objetivoEstudiantes 9

Actividad de tipoIndividual

Propsito de aprendizajeSocializar las soluciones dadas como grupo a l proyecto problema

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

Para la realizacin de la actividad, los estudiantes realizarn una presentacin en PREZI donde muestren y expongan de la manera ms sencilla que han logrado como solucin a su problema y expondrn todo el proceso

Despus de lograr una solucin unos datos concretos y conclusiones acertadas, el estudiante utiliza software para la presentacin (Prezi, Powntoon)

Los estudiantes deben hacer encuestas, aplicar talleres con variables para deducir comportamientos y este registro lo hace con aplicaciones de Google Sheets o cualquier hoja de clculo online. El acompaamiento de los docentes en la forma y el anlisis de los datos para llegar a los resultados esperados y los organice en forma adecuado En esta seccin el estudiante expone sus datos y conclusiones por grupo Utilizar las wikis como herramienta de recoleccin de conceptos de forma grupal y de construccin colectiva.

Evaluacin la entrega puntual del documento. Utiliza herramientas para la exposicin de su trabajo Utiliza las herramientas para el anlisis de datos y graficas que complementen su aprendizaje

Recursos Prezzy, documentos compartidos en red.

Bibliografa

6.6 Seguimiento y evaluacin

ACTIVIDAD 5

Nombre de la asignatura Geometra con TIC

Nombre de la actividadQU TAN BUENO FUE LO QUE APRENDIMOS?

Duracin de la actividad3 semana

Pblico objetivoEstudiantes 9

Actividad de tipoIndividual

Propsito de aprendizajeSocializar las soluciones dadas como grupo al proyecto problema

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

En un foro y sus compaeros harn evaluacin, heteroevaluacin y coevaluacin del proyecto con una matriz DOFA simplificada en algunos aspectos.

Aunque el seguimiento y las formas de evaluacin son continuas y trasversales, es decir se presentan en diferentes momentos y bajo diferentes actores (autoevaluacin, evaluacin.Para esto la plataforma LMS cuenta con varias herramientas que apoyan dicha actividad : Mdulo de Encuestas - Los docentes pueden usarlas para recopilar datos de sus alumnos y alumnas que les ayuden a aprender tanto sobre su clases como de la retroalimentacin de sus compaeros y estudiantes

Modulo de test o evaluaciones: donde el docente podr disponer y disear un banco de preguntas de varios tipos para generar pruebas cortas que le permitan verificar los niveles de aprehensin.

Evaluacin Entrega de matriz DOFA del proyecto a evaluar Participa en la evaluacin positiva del trabajo de sus compaeros. Hace correcciones y rediseos frente a las observaciones

Recursos Modelo DOFA, matriz de coevaluacin

Bibliografa Ninguna

5. Referencias bibliogrficas

Estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos con uso de las TIC aplicada en Ciencias Sociales. Nora Astrid Corredor Gmez. UNAB. 2013

Estrategias didcticas basadas en el uso de TIC aplicadas en la asignatura de fsica en educacin media. Escenarios Vol. 10, No. 1, Enero-Junio de 2012, pgs. 17-28

Estndares bsicos de competencias en matemticas .Disponible en:http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf. Diciembre 2014 Resea actualizada de software para Geometra. Disponible en: http://www.eduteka.org/SoftMath2.php.Diciembre 2014

1