19
1 COPARMEX “ENTORNO ECONÓMICO ACTUAL” Alberto Calva Mercado Acus Consultores, S.C. www.acus.com.mx // [email protected] 13 de febrero de 2009

COPARMEX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COPARMEX. “ENTORNO ECONÓMICO ACTUAL”. Alberto Calva Mercado Acus Consultores, S.C. www.acus.com.mx // [email protected]. 13 de febrero de 2009. Currículum vitae (1 de 2) Ing. ALBERTO CALVA MERCADO - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: COPARMEX

1

COPARMEX

“ENTORNO ECONÓMICO ACTUAL”

Alberto Calva MercadoAcus Consultores, S.C.

www.acus.com.mx // [email protected]

13 de febrero de 2009

Page 2: COPARMEX

2

Currículum vitae (1 de 2)Ing. ALBERTO CALVA MERCADO

  Alberto Calva Mercado es socio y director general de

Acus Consultores, S.C., empresa que se dedica a la asesoría de negocios y capacitación ejecutiva. Su área de especialización es finanzas corporativas y estrategia.

Además de realizar diversos trabajos de consultoría y de apoyar a ejecutivos en su proceso de toma de decisiones, Alberto ha capacitado en diversos temas a cerca de diez mil ejecutivos del país y el extranjero. 

Tiene los grados de maestría en economía de negocios y maestría en administración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, así como el título de ingeniero industrial y de sistemas del ITESM, Campus Monterrey. Es candidato a recibir el grado de doctor.

Page 3: COPARMEX

3

Currículum vitae (2 de 2)Ing. ALBERTO CALVA-MERCADO

   Es profesor en la Escuela de Graduados en

Administración del ITESM-Campus Ciudad de México y del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado del ITAM desde hace más de diecisiete años.

Alberto Calva Mercado es autor del libro “Lo que todo ejecutivo debe saber sobre finanzas” y de más de 400 artículos publicados en periódicos y revistas. Imparte conferencias frecuentemente sobre temas de negocios, finanzas y entorno económico. También opina en diversos medios de comunicación. Enero de 2009

Page 4: COPARMEX

4

¿Cómo llegamos a la crisis actual?

Subprime

Entidades financierasEE.UU.

Economía EE.UU.

Entidades financierasinternacionales

Economía mundial

2007 a 2009

Page 5: COPARMEX

5

2007

Créditos hipotecarios subprimeCréditos “ninja” (no income, no job, no assets)

Freddie Mac y Fannie Mae

Bursatilización de activos hipotecarios“Reempacado” de cartera

Internacionalización de la deudaComplejidad de los instrumentos

Registro fuera de balanceCalificadoras de valores

Subvaluación de riesgo (AIG)

Page 6: COPARMEX

6

2008

Caída en precios de inmueblesy desvalorización de garantías

“Flight to quality”

Mercados financieros globales

Caída de precios de materias primas y petróleo

Depreciación de casi todas las monedas del mundo frente al USD (todas excepto el Yen)

¿Depreciación de las monedas o apreciación del USD?

Page 7: COPARMEX

7

2008 México

Derivados en diversas empresas(futuros, opciones, swaps)

Apalancamiento adicional para estas operaciones

¿Problemas reales de empresao problemas de tesorería?

Tipo de cambio se ha ajustadoEl precio del petróleo ha bajado

Regreso de migrantes y baja en remesasCrisis económica en nuestro principal socio

comercial

Page 8: COPARMEX

8

¿Qué estamos viviendo?

Contagio del sistema financiero mundial

Efecto sobre la economía de varios países

Incertidumbre y nerviosismo

Recesión de la economía mundial

Desempleo y baja en el ingreso

Page 9: COPARMEX

9

2005 2006 2007 2008

Dow Jones

-0.6% 16.3% 6.4% -33.8%

Nasdaq 1.4% 9.5% 9.8% -40.5%

Nikkei 40.2% 6.9% -11.1% -42.1%

Dax 27.1% 22.0% 22.3% -40.4%

FT 16.7% 10.7% 3.8% -31.3%

TSX 21.9% 14.5% 7.2% -35.0%

BMV 37.8% 48.6% 11.7% -24.2%

Rendimiento de algunas bolsas de valores

Page 10: COPARMEX

10

Fecha WTI Brent DubaiMezcla

mexicana

Dic. 02 30.09 29.07 26.27 21.44

Dic. 04 43.11 39.60 34.59 29.01

Dic. 06 62.09 62.28 56.49 52.42

Dic. 07 95.97 94.34 88.68 83.44

Jul. 08 133.35 133.92 123.21 122.14

Sep. 08 103.61 100.30 87.20 94.10

Oct. 08 91.39 87.30 54.47 81.89

Nov. 08 52.96 51.92 47.59 37.97

Dic. 08 44.60 36.18 36.41 30.38

Evolución de lo precios del petróleo

Page 11: COPARMEX

11

CRISIS ECONÓMICAS ANTERIORES EN MÉXICO

Año T-1 T-2 T-3 T-4

1982/83

-0.5% 3.0% 0.5% -0.7% -4.7%

-3.5% -4.0% -4.8% -4.1% -0.9%

1986/87

-3.1% -3.0% -0.4% -4.7% -4.2%

1.7% -1.0% 0.2% 2.9% 1.7%

1995

-6.2% -0.4% -9.2% -8.0% -7.0%

Crecimiento porcentual con respecto al año anterior

Page 12: COPARMEX

12

CRISIS ECONÓMICAS ANTERIORES EN MÉXICO

Año T-1 T-2 T-3 T-4

2001/02

-0.2% 1.9% 0.1% -1.3% -1.4%

0.8% -2.3% 1.9% 1.7% 2.0%

2008/09

1.4% 2.6% 2.7% 1.6% -1.1%(e)

-1.2%(e) -1.6%(e) ¿? ¿? ¿?

2015¿?

¿? ¿? ¿? ¿? ¿?

Crecimiento porcentual con respecto al año anterior

Page 13: COPARMEX

13

EXPECTATIVAS DE LA ECONOMIA MEXICANA

Concepto 2008 real 2009 2010 2011

Inflación (INPC) 6.53%4.12% (est)

3.74% (est)

3.52% (est)

Cetes (promedio diciembre)

7.97%6.47% (est)

6.69% (est)

6.75%(futuro)

8.74%6.54%(futuro)

7.24% (futuro)

7.96% (futuro)

1.4%ene-dic

-1.2%(est)

N/D

86.66ene-dic

Nota: Datos estimados (est) están basados en la última encuesta de enero de 2009 realizada por el Banco de México entre 31 firmas y analistas privados. Futuros es promedio de Chicago y MexDer.

Crecimiento del PIB 2.1% (est)

TIIE (promedio diciembre)

Petróleo (mezcla mexicana) USD

45.14ene-dic N/D N/D

Page 14: COPARMEX

14

EXPECTATIVAS DE LA ECONOMIA MEXICANA

Concepto 2008 real 2009 2010 2011

Exportaciones no petroleras (USD)

241 mil millones

231 mil millones

N/D N/D

Exportaciones petroleras (USD)

34 mil millones

N/D N/D

Crecimiento del PIB de EE.UU.

1.3%ene-dic

-1.7%(est)

1.9% (est)

N/D

Tipo de cambio(final) encuesta

10.54prom dic

13.50 (est)

13.61 (est)

N/D

Tipo de cambio (final) mdo.futuros

10.54prom dic

15.11(futuro)

15.71 (futuro)

16.41(futuro)

Nota: Datos estimados (est) están basados en la última encuesta de enero de 2009 realizada por el Banco de México entre 31 firmas y analistas privados. Futuros es promedio de Chicago y MexDer.

51 mil millones

Page 15: COPARMEX

15

Posibles escenarios

Escenario optimista:Reactivación de la economía de EE.UU. en el tercer trimestre de 2009EE.UU. crece -1.5% en 2009Reactivación de la economía de México en el tercer trimestre de 2009México crece -0.5% en 2009Se reactiva el crédito y el consumo a finales del segundo trimestre de 2009

Escenario pesimista:Reactivación de la economía de EE.UU. hasta el segundo trimestre de 2010EE.UU. crece -4% en 2009Deflación en los EE.UU. todo el añoReactivación de la economía de México en el segundo trimestre de 2010México crece -3% en 2009

Page 16: COPARMEX

16

Oportunidades

Aprovechar tipo de cambio alto para repatriar capitales

Hay abaratamiento en el precio de acciones de empresas en la BMV

Compra de bienes y negocios relativamente baratos

Nos vamos a “sacudir” a algunos competidores (tal vez China)

Las empresas grandes han demostrado que no son del todo confiables. Los clientes pueden regresar a preferir a los pequeños, sólidos con atención personalizada.

Amenazas

Crédito escaso y caro

Caída temporal del mercado, falta de consumo e inversión

Page 17: COPARMEX

17

Recomendaciones

“Back to basics”. No te alejes de tu negocio central. No trates de hacer de todo. Esto solo confunde al cliente y no harás nada bien. ¡Cuidado con la especulación.!

No al “efecto avestruz”.

El mercado está cambiando, pero no se está yendo.

No es ni la primera ni la última crisis. El mundo nunca se ha acabado por una crisis.

No pierdas la visión de largo plazo. La crisis se va a acabar, pero no tu negocio y tú.

Page 18: COPARMEX

18

COPARMEX

“ENTORNO ECONÓMICO ACTUAL”

Alberto Calva MercadoAcus Consultores, S.C.

www.acus.com.mx // [email protected]

13 de febrero de 2009

Page 19: COPARMEX

19

Acus Consultores es una firma mexicana especializada en finanzas corporativas, economía y estrategia.

Se ofrecen servicios de consultoría, coaching, y seminarios para capacitación ejecutiva.

www.acus.com.mxwww.AcusConsulting.com

[email protected](55)5807-6891 y (55)5272-4032