5
  1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia    UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI  Escuela: ECACEN Programa: Administración de Empresas Curso: CONTABILIDAD Código: 102004 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Esta actividad se realizará con la estrategia de aprendizaje basado en problemas. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los Estudiantes para llegar a una solución ante un problema planteado p or el Tutor. Generalmente, dentro del proceso educativo, el docente explica una parte de la material, seguidamente, propone a los estudiantes una actividad de aplicación de dichos contenidos. Sin embargo, el ABP se plantea como medio para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para solucionar un problema real o ficticio, sin que el docente utilice la clase magistral u otro método para transmitir ese temario. Temáticas a desarrollar: Introducción a la contabilidad : Normas de Internacionales de Información Financiera (NIIF) Número de semanas: Cinco (5) Fecha: 02/Febrero/2015 al 15/Febrero/2015 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Información Inicial, de Conocimiento, Aprendizaje Colaborativo y Evaluación y Seguimiento Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento Uno (1) Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Actualización del Perfil: Cada integrante del grupo debe actualizar la información registrada en el perfil. Presentación personal. En el foro General del Curso (Entorno de Información Inicial) en el espacio habilitado cada participante del curso debe presentarse, dando a conocer nombre completo, lugar donde reside, que estudia, cuantos periodos académico lleva cursado en la UNAD, en qué y en donde trabaja, que espera aprender de la asignatura. Como producto de esta actividad individual, cada estudiante debe presentar documento en PDF, el cual debe contener: 1. Hoja de presentación 2. Índice 3. Introducción 4. Objetivos generales y específicos Ensayo sobre la Ley 1314 de 2009 Implementación de las NIIF 5. Conclusiones 6. Referencias bibliográficas Entregará la tarea en el entorno de Evaluación y Seguimiento, entrega de No hay actividad colaborativa Peso evaluativo (Grupal): 0 Puntos 

Conta Bili Dad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

  • 1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administracin de Empresas Curso: CONTABILIDAD Cdigo: 102004

    Gua Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Esta actividad se realizar con la estrategia de aprendizaje basado en problemas. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodologa centrada en el aprendizaje, en la investigacin y reflexin que siguen los Estudiantes para llegar a una solucin ante un problema planteado por el Tutor. Generalmente, dentro del proceso educativo, el docente explica una parte de la material, seguidamente, propone a los estudiantes una actividad de aplicacin de dichos contenidos. Sin embargo, el ABP se plantea como medio para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para solucionar un problema real o ficticio, sin que el docente utilice la clase magistral u otro mtodo para transmitir ese temario.

    Temticas a desarrollar: Introduccin a la contabilidad : Normas de Internacionales de Informacin Financiera (NIIF)

    Nmero de semanas: Cinco (5) Fecha: 02/Febrero/2015 al 15/Febrero/2015

    Momento de evaluacin: Inicial Entorno: Informacin Inicial, de Conocimiento, Aprendizaje Colaborativo y Evaluacin y Seguimiento

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento Uno (1)

    Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

    Actualizacin del Perfil: Cada integrante del grupo debe actualizar la informacin registrada en el perfil. Presentacin personal. En el foro General del Curso (Entorno de Informacin Inicial) en el espacio habilitado cada participante del curso debe presentarse, dando a conocer nombre completo, lugar donde reside, que estudia, cuantos periodos acadmico lleva cursado en la UNAD, en qu y en donde trabaja, que espera aprender de la asignatura.

    Como producto de esta actividad individual, cada estudiante debe presentar documento en PDF, el cual debe contener:

    1. Hoja de presentacin 2. ndice 3. Introduccin 4. Objetivos generales y especficos

    Ensayo sobre la Ley 1314 de 2009 Implementacin de las NIIF

    5. Conclusiones 6. Referencias bibliogrficas

    Entregar la tarea en el entorno de Evaluacin y Seguimiento, entrega de

    No hay actividad colaborativa

    Peso evaluativo (Grupal): 0 Puntos

  • 2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administracin de Empresas Curso: CONTABILIDAD Cdigo: 102004

    Realizacin de Ensayo Cada estudiante de manera individual realizar un ensayo de acuerdo a la Ley 1314 de 2009, donde se menciona la aplicacin de las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

    tarea Momento 1.

    Registro de avances en el E-portafolio. Cada estudiante registra sus avances y logros en el E-portafolio el cual lo encuentra disponible en el entorno de Evaluacin y seguimiento Peso evaluativo (Individual): 25 Puntos

    Temticas a desarrollar: Unidad 1 : La Empresa y la Contabilidad

    Nmero de semanas: Cinco (5) Fecha: 16 /Febrero /2015 al 27/Marzo/2015

    Momento de evaluacin: Intermedia Entorno: De Conocimiento, Aprendizaje Colaborativo y Evaluacin y seguimiento.

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento Dos (2)

    Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

    Seleccin del rol Cada integrante del grupo seleccionara su rol en la solucin del problema planteado en la presente gua, el cual encuentran en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo

    Como producto de esta actividad individual, cada estudiante debe presentar documento PDF, el cual debe contener:

    1. Hoja de presentacin 2. ndice

    En el entorno de Aprendizaje Colaborativo el grupo construir Documento reflexivo donde plasmar los aportes de todos y cada uno de los integrantes del grupo, el grupo ser co-evaluador por cada uno de los

    Como producto de esta actividad grupal, se debe presentar documento en PDF, el cual debe contener:

    1. Hoja de presentacin 2. ndice

  • 3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administracin de Empresas Curso: CONTABILIDAD Cdigo: 102004

    Realizacin de la actividad individual. Cada estudiante de manera individual presentar documento donde realiza aportes dirigidos a la solucin de los Ejercicios planteados en la presente gua (Anexos Momento 2), los aportes deben ser significativos y deben contribuir a la solucin de los ejercicios de contabilidad.

    Compartir los avances del trabajo individual, en el entorno de Aprendizaje Colaborativo, compartir los avances realizados sobre los ejercicios realizados

    3. Introduccin 4. Desarrollo de los Ejercicios 5. Conclusiones 6. Referencias bibliogrficas

    Entrega de la actividad individual. En el foro habilitado en el entorno de Aprendizaje Colaborativo.

    Registro de avances en el E-portafolio. Cada estudiante registra sus avances y logros en el E-portafolio el cual lo encuentra disponible en el entorno de Evaluacin y seguimiento Peso evaluativo (Individual): 90/175 Puntos

    participantes y se revisara la calidad de los aportes realizados por cada uno de los participantes. Para desarrollar esta actividad, el estudiante observara el ANEXO 1: EJERCICIOS DEL MOMENTO 2

    Entrega de la actividad final. El lder del grupo entregara la actividad en el entorno de Evaluacin y Seguimiento, en el link de entrega Tarea Momento 2.

    Deben tener en cuenta que se recibir un solo trabajo por grupo.

    Estudiante que no participe o participe fuera del tiempo requerido, no ser tenido en cuenta en la calificacin. Por ninguna razn se recibirn trabajos individuales. En la Fase grupal

    3. Introduccin 4. Desarrollo de los Ejercicios 5. Conclusiones 6. Referencias bibliogrficas

    Entrega de la actividad final. El lder del grupo entregara la actividad en el entorno de Evaluacin y Seguimiento, en el link de entrega Tarea Momento 2. Peso evaluativo (grupal): 85/175 Puntos

    Temticas a desarrollar: Unidad 2: Estados financieros

    Nmero de semanas: Cuatro (4) Fecha: 28 /Marzo/2015 al 8/Mayo/2015

    Momento de evaluacin: Intermedia Entorno: De Conocimiento y Evaluacin y seguimiento.

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Momento Tres (3)

    Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

    Seleccin del rol Cada integrante del grupo seleccionara su rol en la solucin del problema planteado en la presente gua, el cual encuentran en el Entorno de

    Como producto de esta actividad individual, cada estudiante debe presentar documento PDF, el cual debe contener:

    1. Hoja de presentacin

    En el entorno de Aprendizaje Colaborativo el grupo construir Documento reflexivo donde plasmar los aportes de todos y cada uno de los integrantes del grupo, el grupo ser co-

    Como producto de esta actividad grupal, se debe presentar documento en PDF, el cual debe contener:

    7. Hoja de presentacin

  • 4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administracin de Empresas Curso: CONTABILIDAD Cdigo: 102004

    Aprendizaje Colaborativo

    Realizacin de la actividad individual. Cada estudiante de manera individual presentar documento donde realiza aportes dirigidos a la solucin de los Ejercicios planteados en la presente gua (Anexos), los aportes deben ser significativos y deben contribuir a la solucin de los problemas o ejercicios de costos.

    Compartir los avances del trabajo individual, en el entorno de Aprendizaje Colaborativo, compartir los avances realizados sobre la investigacin a desarrollar.

    2. ndice 3. Introduccin 4. Desarrollo de los ejercicios 5. Conclusiones 6. Referencias bibliogrficas

    Entrega de la actividad individual. En el foro habilitado en el entorno de Aprendizaje Colaborativo.

    Registro de avances en el E-portafolio. Cada estudiante registra sus avances y logros en el E-portafolio el cual lo encuentra disponible en el entorno de Evaluacin y seguimiento Peso evaluativo (Individual): 90/175 Puntos

    evaluador de la calidad de los aportes realizados por cada uno de los participantes.

    El problema a solucionar, lo encuentran en el documento anexo denominado ANEXO 2: EJERCICIOS DEL MOMENTO 3

    Entrega de la actividad final. El lder del grupo entregara la actividad en el entorno de Evaluacin y Seguimiento, en el link de entrega Tarea Momento 4.

    Deben tener en cuenta que se recibir un solo trabajo por grupo.

    Estudiante que no participe o participe fuera del tiempo requerido, no ser tenido en cuenta.

    8. ndice 9. Introduccin 10. Objetivos generales y

    especficos 11. Desarrollo de los problemas 12. Conclusiones 13. Referencias bibliogrficas

    Entrega de la actividad final. El lder del grupo entregara la actividad en el entorno de Evaluacin y Seguimiento, en el link de entrega Tarea Momento 4. Peso evaluativo (grupal): 85/175 Puntos

    Recomendaciones por el docente: A los estudiantes del curso Contabilidad_102004, les recomiendo tener en cuenta las siguientes apreciaciones, tiles para avanzar en el desarrollo del curso. Es necesario estimado estudiante que reconozca cada uno de los entornos y procesos que se requieren al momento de ingresar a trabajar en campus virtual el curso acadmico as: 1. El estudiante debe realizar la navegabilidad por los entornos que conforman el AVA y con ello visualizar un panorama general del curso.

    2. Realizar la lectura en contexto del syllabus del curso.

    3. El estudiante debe reconocer los contenidos disciplinares del curso.

    4. El estudiante debe reconocer la estrategia de aprendizaje que moviliza los contenidos acadmicos del curso.

    5. El estudiante debe reconocer el plan de evaluacin y a su vez, la agenda acadmica del curso.

    6. El estudiante debe realizar una lectura con profundidad de las respectivas guas y rubricas de evaluacin.

    7. El estudiante debe reconocer como sujeto al interior de su grupo colaborativo y el de los dems compaeros.

    8. El estudiante debe hacer la puesta en escena de los principios para el desarrollo del trabajo colaborativo mediante la elaboracin de la planeacin de sus

  • 5

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administracin de Empresas Curso: CONTABILIDAD Cdigo: 102004

    actividades acadmicas tanto individuales como grupales, entre otras acciones que permitan vivenciar dichos principios.

    9. Asumir un rol al interior de su grupo colaborativo.

    10. Realizar aportes argumentados desde el inicio del foro colaborativo.

    11. Establecer debates argumentados al interior del foro colaborativo con coherencia, cohesin y respetando la redaccin y ortografa.

    12. Realizar aportes originales evitando el plagio.

    13. Utilizar la norma para la presentacin de trabajos escritos.

    14. Utilizar la rbrica de evaluacin para validad el producto escritural final.

    15. Presentar trabajos escriturales de alta calidad acadmica. Tambin se les recuerda asistir a las Tutoras virtuales realizadas a travs de la Web Conference, de las cuales se desarrollar una por cada unidad o contenido del curso.

    Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls) Normas APA : http://www.intec.edu.do/biblioteca/pdf/APA/Normas_APA[1].pdf

    Polticas de plagio: Qu es el plagio para la UNAD? El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dndolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educacin en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los dems. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad acadmica requiere que anunciemos explcitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un parfrasis anotado (estos trminos sern definidos ms adelante). Cuando hacemos una cita o un parfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no slo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si as lo desea. Existen circunstancias acadmicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deber apelar a fuentes externas an, si stas estuvieran referenciadas adecuadamente. Para mayor informacin visitar el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html