9
Ing. RONALD P. I. OBlETIVO: Establecer una comunicaci6n de datos PUNTO A PUNTO por medio de dispositivos Inalambricos en pre Wimax I.1. OBlETIVOS ESPECIFICOS: Conocer la instalaci6n del equipo. Conocer los diferentes conectores a usar Configuraci6n del software para hacer un enlace II. INFORME PREVIO: a) Fundamentar como se conforman las categorlas las Comunicaciones de datos Inalambricas punto a punto b) Indicar tipos de dispositivos inalambricos en la banda de 5.8 GHZ c) Cual es la funci6n del transceptor WILINK 1000. Indique sus caracterlsticas mas Importantes d) Describir la funci6n de radioenlace punto a punto de un gran ancho de banda en 5.8 GHZ e) Analizar y explicar mediante diagrama de bloques las diferencias de una Comunicaci6n punto a punto, punto a III. MARCO Enlace Punta _ Punta : Une de forma transparente o enrutada dos redes flsicas como si estuvieran unidas por un cable. No necesita de reconfiguraci6n de ningun RADIOENLACES PUNTO A PUNTO Hoy en dla los sistemas inalambricos nos rodean por todas partes. A los ya habituales sistemas de telefonla m6vil, se unen las redes de datos inalambricas, la televisi6n digital terrestre o los radioenlaces punto a punto. Para el correcto funcionamiento de estos sistemas resulta crucial un disefio adecuado del interfaz radioelectrico. El disefio de radioenlaces es estimaci6n de los niveles modalidades y de ruido e interferencia o el conocimiento de las distintas de propagaci6n radioelectrica, entre otras. invitando al lector interesado a que profundice en el analisis de las mismas en la bibliografla UNIVERSIDAD CATCLICA DE SANTA MARiA CCDIGO: 7407123 ASIGNATURA: COMUNICACICN DE DATOS GUiA DE LABORATORIO NRO TERCERA FASE: COMUNICACION INALAMBRICA DE DATOS COMUNICACION DE DATOS EN LA BANDA DE SHF Docent e(s): Fecha: 2015.06.25.

Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comunicacion de datos en banda shf

Citation preview

Page 1: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

Ing. RONALD P.

I. OBlETIVO: Establecer una comunicaci6n de datos PUNTO A PUNTO por medio de dispositivos Inalambricos en pre Wimax

I.1. OBlETIVOS ESPECIFICOS:• Conocer la instalaci6n del equipo.• Conocer los diferentes conectores a usar• Configuraci6n del software para hacer un enlace punto a

II. INFORME PREVIO:a) Fundamentar como se conforman las categorlas las Comunicaciones de datos

Inalambricas punto a puntob) Indicar tipos de dispositivos inalambricos en la banda de 5.8 GHZc) Cual es la funci6n del transceptor WILINK 1000. Indique sus caracterlsticas mas

Importantesd) Describir la funci6n de radioenlace punto a punto de un gran ancho de banda en

5.8 GHZe) Analizar y explicar mediante diagrama de bloques las diferencias de

una Comunicaci6n punto a punto, punto a multipunto y multipunto a multipunto, cuando se utilizan?

f) Proyectar los pasos a seguir para establecer la conexi6n vla RADWIN 1000 entreComputadoras, sefialar paso a paso la configuraci6n de cada

III. MARCO

Enlace Punta _ Punta : Une de forma transparente o enrutada dos redes flsicas como si

estuvieran unidas por un cable. No necesita de reconfiguraci6n de ningun equipo, las

RADIOENLACES PUNTO A PUNTO

Hoy en dla los sistemas inalambricos nos rodean por todas partes. A los ya habituales

sistemas de telefonla m6vil, se unen las redes de datos inalambricas, la televisi6n digital

terrestre o los radioenlaces punto a punto. Para el correcto funcionamiento de estos

sistemas resulta crucial un disefio adecuado del interfaz radioelectrico. El disefio de

radioenlaces es una disciplina que involucra toda una serie de cuestiones tales como la

elecci6n de la banda de frecuencias, elestimaci6n de los niveles

modalidades y

de ruido e interferencia o el conocimiento de las distintas

de propagaci6n radioelectrica, entre otras. Debido a su

invitando al lector interesado a que profundice en el analisis de las mismas en la bibliografla

UNIVERSIDAD CATCLICA DE SANTA MARiA

CCDIGO: 7407123ASIGNATURA: COMUNICACICN DE DATOS

GUiA DE LABORATORIO

TERCERA FASE: COMUNICACION INALAMBRICA DE DATOS

COMUNICACION DE DATOS EN LA BANDA DE SHF

D

ocente(s

): Fecha: 2015.06.25.

Page 2: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

PLANIFICACION INICIAL DEL RADIOENLACE Y ELECCION DE LOS EMPLAZAMIENTOS

Ademas de la eleccion de los equipos de radio y de sus parametros de funcionamiento, los

factores mas importantes que determinan las prestaciones de un sistema fijo de acceso

inalambrico son la buena situacion de las antenas, la correcta planificacion del enlace

radioelectrico y la eleccion de un canal libre de interferencias. Solo con una buena

planificacion del enlace entre antenas puede conseguirse evitar las interferencias y los

desvanecimientos de la sefial, alcanzando una alta disponibilidad en el sistema.

La planificacion del enlace radioelectrico de un sistema de radiocomunicaciones comienza con

el calculo del alcance. Para ello se deben conocer la banda de frecuencias, las caracterlsticas

climaticas de la zona y las especificaciones tecnicas de los equipos de radio: potencia del

transmisor, ganancia de las antenas, sensibilidad del receptor, tasa de error,

disponibilidad, etc. Este calculo del alcance del sistema constituye una primera estimacion

teorica que debera verificarse tras la instalacion de los equipos. La utilizacion de

aplicaciones informaticas de simulacion con cartograflas digitales del terreno y de los

edificios constituye una potente herramienta de ayuda en la planificacion. Valiendose de las

mismas es posible determinar las mejores localizaciones para instalar las antenas y estimar

su alcance o cobertura, asl como los posibles niveles de interferencia que provienen

de otros emplazamientos vecinos, especialmente en el caso de sistemas celulares o de

acceso radio punto a multipunto. Posteriormente, las visitas a los posibles emplazamientos

permite determinar su aptitud para

Las frecuencias utilizadas habitualmente por los radioenlaces fijos exceden de 10 GHz. Por lo

tanto, estos sistemas se incluyen dentro de la categorla de sistemas terrenales con vision

directa (LOS, Line-Of-Sight). La caracterlstica de visibilidad directa o LOS proviene de la

dificultad de las sefiales de radio de alta frecuencia para propagarse bordeando esquinas

o para difractarse en torno a obstaculos. Es decir, debe existir un camino directo sin

obstaculos para la propagacion de la sefial radio entre las antenas transmisora y receptora.

Si desde el emplazamiento de una de las antenas puede verse la otra, entonces se dice que

existe vision directa. Normalmente, suelen visitarse los posibles emplazamientos y

comprobarse la existencia de vision directa como fase previa a la instalacion de los equipos

de comunicaciones. En el caso de enlaces de corto alcance, la vision directa puede limitarse

simplemente a una cuestion de que altura deben tener las torres o mastiles donde se situen

las antenas. Sin embargo, es evidente que ello no constituye la solucion mas sencilla o

economica. En cambio, resulta mas practico la busqueda de zonas geograficas prominentes

con buena visibilidad o edificios altos, lugares ideales para la instalacion de estaciones base

que deben concentrar el trafico de multiples enlaces punto a punto. Ahora bien, las antenas

no siempre se encuentran en edificios altos, y lo que ocurre mas a menudo, ambos extremos

del enlace es diflcil que se encuentren simultaneamente en lugares favorables.

Para comprobar la existencia de vision directa entre las antenas, deben visitarse los

emplazamientos donde se tiene previsto instalarlas y realizar una serie de

comprobaciones y

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015

Page 3: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

Determinacion de las coordenadas exactas de los extremos del radioenlace (latitud, longitud y

Figura 1: Los mapas y fotograflas resultan clave para la eleccion de los emplazamientos de

las antenas de un radioenlace, la identificacion de posibles obstaculos y el

correcto apuntamiento de las antenas.

Determinacion de la orientacion del enlace e indicacion sobre un mapa de la zona.

Esto ayudara a la localizacion de posibles obstaculos y elementos significativos sobre el

mapa.

En el caso de enlaces de corto y medio alcance se puede comprobar la existencia de vision

directa con ayuda de unos prismaticos. La localizacion visual del otro extremo del enlace

puede realizarse con ayuda de una brujula o valiendose de alguna marca o elemento

significativo del mapa. Se debe tener cuidado con los campos magneticos generados por los

motores de las salas de maquinas de los ascensores de la azotea y que pueden falsear la

lectura de la brujula. Si no se consiguiera identificar visualmente el otro edificio donde se

va a situar la antena, puede servir de ayuda una segunda persona situada en dicho edificio

y que emita algun tipo de destello de luz, con un espejo por ejemplo, en el caso de un dla

soleado.

En el caso de falta de vision directa debido a algun tipo de obstaculo, resulta necesario

determinar la altura del mastil para evitar la obstruccion. El procedimiento que suele

emplearse es similar al anterior, solo que ahora puede utilizarse por ejemplo un globo de

helio de color llamativo y sujeto por una cuerda. Una persona situada en el extremo opuesto

va elevando el globo hasta que resulte visible a traves de los prismaticos.

Una vez asegurada la vision directa, conviene comprobar que la primera zona de Fresnel se

encuentra libre de obstaculos. En este caso conviene prever que el entorno resulta

cambiante con el tiempo y con la epoca del ano: construccion de nuevos edificios, arboles

que crecen, nieve que se acumula en los tejados en invierno, trafico aereo, etc.

Adicionalmente, se debe asegurar que no existe ningun obstaculo cerca de la posicion de

ambas antenas. En especial, superficies metalicas u otras antenas transmisoras dirigidas

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015

Page 4: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

Lamentablemente, en el caso de radioenlaces de mas de unos 8 km resulta dificil realizar este

tipo de comprobaciones visualmente, por lo que se debe acudir a otros metodos. La soluci6n

consiste en conseguir mapas con perfiles de la zona o utilizar aplicaciones informaticas con

mapas digitales del terreno. En este caso, las coordenadas exactas de los extremos del

Figura 2: Las herramientas de simulaci6n que incluyen cartografias digitales del terreno

resultan de gran ayuda para la planificaci6n de un radioenlace

Un factor importante de degradaci6n en sistemas que operan a altas frecuencias lo

constituye la vegetaci6n existente en las inmediaciones del radioenlace. En ciertas

ocasiones, el radioenlace puede verse accidentalmente obstruido por arboles o incluso

azoteas de edificios en entornos urbanos. En estos casos, el campo electromagnetico

presente en la antena receptora puede modelarse como la suma de la onda directa

proveniente del transmisor, y multitud de pequefias ondas dispersadas por los edificios

adyacentes y por las hojas de los arboles cercanos. Dado que las fases de estas ondas son

aleatorias, las sefiales resultantes pueden estimarse de forma estadistica. El resultado final

de sumar todas las contribuciones suele modelarse mediante una distribuci6n de Nakagami-

Rice.

En general, la gran variedad de edificios, tipos de terreno y vegetaci6n a considerar en una

determinada zona susceptible de instalar un sistema de radiocomunicaciones, hace que sea

extremadamente dificil proporcionar reglas de disefio generales para estimar la cobertura.

La utilizaci6n de herramientas informaticas de trazado de rayos y de modelado de

obstaculos a partir de informaci6n preliminar sobre la zona reduce la complejidad de disefio

del sistema. Sin embargo, la realizaci6n de mediciones experimentales es indispensable

para validar los modelos y proporcionar confianza a los resultados de las predicciones.

IV. MATERIAL Y EQUIPO

• Antena direccional de 29dBi.• Pictail• Trasmisor y receptor Radwin winlink 1000

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015

Page 5: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

V. PROCEDIMIENTOInstalaci6n del Software : Para instalar el programa de gesti6n de WinLink

Inserte el CD-ROM en su unidad de CD-ROM.El WinLink " 1000 aparece la pantalla de instalaci6n:Seleccione Install Manager WinLink " 1000 y siga las indicaciones en

Montaje la ODU

El ODU es el elemento transmisor de WinLink. El ODU Se puede montar en un mnstil o

una pared. En ambas instalaciones, del enlace punto a punto Un equipo WinLink para enlaces y opera en parejas de dos ODUs. Ambos ODUs deben instalarse, con

• Compruebe que la ODU esta conectado en su soporte, y esta correctamente••••••

Monte el ODU en el mnstil o pared.Conecte el cable a tierra del chasis punto de la ODU. Conecte el cable UTP con conector RJ-4S.Entornillo el cable al ODU para garantizar el cierre hermetico de ODU. Asegure el cable al mnstil utilizando bridas.Repita el procedimiento, Verifique que la alimentaci6n este conectada a la ODU traves del PoE en n el sitio

••

No se pare delante de la antena.Cuando la sefial es detectada del Sitio B, comienza la ODU con un Pitido 20 segundos despues de encender el aparato, y continua el pitido de Las ODUs hasta que esten bien alineados, y la instalaci6n se haya completado.Verificar el funcionamiento normal de la HUB.Haga un azimut de barrido de 180 grados y detectar La sefial mns fuerte de sitio B. Mover lentamente el sitio A ODU Escuchar el tono hasta que la sefial sea la

•••

o Tres pitidos y una pausa es la mejor sefial.o Dos pitidos y una pausa, el aumento de la calidad de la sefial.o Un pitido pausa y no es sefial de cambio.

••

Asegure el sitio A ODU al mnstil / pared.En el sitio B, ajustar el ODU lentamente mientras se escucha el mejor pitido hasta que se logre la mejor sefial.Asegure el sitio B ODU al mnstil / pared.Supervisi6n de la calidad del vinculo durante aproximadamente 1S minutos para verificar la estabilidad

••

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015

Page 6: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

Instalaci6n del Enlace :Durante el procedimiento de instalaci6n, la definici6n de todos los parametros se Aplicara automaticamente a ambos lados del enlace.

• Compruebe que no hay conectividad IP entre la direcci6n / Estaci6n portatil y del

HUB, y que el Administrador de WinLink " 1000.• Con BRS sistemas que necesita para activar el enlace en ambos sitios, BRS• Procedimiento para el metodo de instalaci6n. Una vez que el vinculo Esta

activado, continuara la instalaci6n de este punto.• En la barra de herramientas, haga clic en el bot6n Enlace de instalaci6n. El

LinkBot6n de instalaci6n s6lo se puede acceder si las antenas estan

alineadas.

El SSID debe incluir al menos ocho caracteres alfanumericos. Subir A 24 caracteres

••••

Introduzca un nombre de Link en el vinculo de identificaci6n.Introduzca un nombre para el sitio 1 (el sitio al que tu portatil es Conectado). Introduzca un nombre para el sitio 2 (sitio remoto).Opcionalmente, introduzca un nuevo Link Contrasefia (1,400 y despues de la versi6n).Haga clic en Siguiente.El enlace por defecto con una tasa de 9 Mbps se evalua. Cambio de contrasefia en el vinculo.La contrasefia por defecto es-Wireless Bridge. Opcionalmente, puede cambiarEl vinculo contrasefia como se explica aqui. El sistema abre el cuadro de

•••••

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015

Page 7: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

Para cambiar la contrasefia

• Haga clic en el bot6n Cambiar en el cuadro de dialogo Sistema. Cambiar Contrasefia

Utilice la casilla de verificaci6n Ocultar caracteres para una maxima seguridad Conexi6n del

• Introduzca la contrasefia por defecto enlace inalambrico-puente.• Introduzca una nueva contrasefia.• Volver a escribir la nueva contrasefia en el campo de confirmar.• Haga clic en Aceptar.• Haga clic en Si cuando se le pregunte si desea cambiar el vinculo contrasefia.

Selecci6n de canalesWinLink tienen una funci6n llamada Selecci6n automatica de canal, que le permite definir varios Frecuencia de los canales alternativos si se detecta interferencia en el

canal en uso.• Seleccione la frecuencia principal de la instalaci6n del Canal de menu.• Seleccione el ancho de banda de canal S, 10, o 20 MHz. El valor por defecto

es20 MHz.• Haga clic en la casilla de control de selecci6n automatica del canal si

necesario.• Haga clic en las casillas de verificaci6n en la lista de los canales disponibles de

todos los admisibles de canales que pueden ser seleccionados automaticamente.

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015

Page 8: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

En la figura tenemos la configuracion del ancho de banda parale q se va dar uso el

Page 9: Comunicacion de Datos 2015 Guia 6

VI. INFORME FINAL:1) Fundamentar completamente el estandar 2) alcances y limitaciones se tener en c

i para c E 5 G f p l NINTERNACIONALES3) Explique detalladamente el Numero 36 dBm, OFDM y el termino Throutput transgredir

lasnormas. Fundamentar con lujo de detalles, no especule

p

5) Describir la funci6n y alcances de la comunicaci6n por WIMAX.6) Cual es la funci6n de una antena direccional. Indique sus caracterfsticas mas importantes

VII. CONCLUSIONES:

Sefialar las Conclusiones y Observaciones de la

VIII. TAREAS COMPLEMENTARIAS:Analizar otros tipos de enlaces de comunicaci6n de datos en la banda de SHF, exponer un ejemplo

I BIBLIOGRAFIA:

TIEMPO: 2 sesiones de R 06-

Ing. Ronald Coaguila PPIE-

Laboratorio de Comunicaci6n de Datos 2015