4
Edición Digital No. 54 01 DE ABRIL DE 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] UNACH Com Com pase a la página 3 pase a la página 3 pase a la página 2 Al firmar un convenio de colaboración con distintos organismos privados de la entidad, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, expresó que la Máxima Casa de Estudios trabaja en un esquema de corresponsabilidad y vinculación de los jóvenes universitarios con los sectores productivos y sociales del estado. Santiago El Pinar, Chiapas.- Otro día histórico para Chiapas para el combate de la dispersión y la pobreza de las comunidades marginadas. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero fundó la segunda Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar. pase a la página 4 Con el propósito de incorporar a aquellos estudiantes que no tienen acceso a capacitación de calidad en el idioma inglés, la Embajada de Estados Unidos lanzó el Programa de Becas Access, que hace posible que los participantes estudien en diversos centros binacionales, y al que la Universidad Autónoma de Chiapas busca sumarse a partir de este año. Busca UNACH incorporar a estudiantes que no tienen acceso a capacitación de calidad · La participación de la UNACH da respuesta al Decálogo de Compromisos En el idioma inglés Ceremonia de entrega del crédito dos millones del INFONAVIT Fundan en Santiago el Pinar la 2a. Ciudad Rural Sustentable del mundo - . México de nuevo marca la pauta más creativa de política social: ONU Firman convenio UNACH y organismos para vincular a jóvenes universitarios privados - sus conocimientos, el objetivo. Buscar nuevos espacios para desarrollar

ComUNACH.54-abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista UNACH

Citation preview

Page 1: ComUNACH.54-abril

Edición Digital No. 54 01 DE ABRIL DE 2011 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

UNACHComCom

pase a la página 3

pase a la página 3

pase a la página 2

Al firmar un convenio de colaboración con distintos organismos privados de la entidad, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, expresó que la Máxima Casa de Estudios trabaja en un esquema de corresponsabilidad y vinculación de los jóvenes universitarios con los sectores productivos y sociales del estado.

Santiago El Pinar, Chiapas.- Otro día histórico para Chiapas para el combate de la dispersión y la pobreza de las comunidades marginadas. El presidente de la República Mexicana, F e l i p e C a l d e r ó n H i n o j o s a , acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero fundó la segunda Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar.

pase a la página 4

Con el propósito de incorporar a aquellos estudiantes que no t i e n e n a c c e s o a c a p a c i t a c i ó n d e calidad en el idioma inglés, la Embajada de Estados Unidos lanzó el Programa de Becas Access, que hace p o s i b l e q u e l o s participantes estudien en diversos centros binacionales, y al que l a U n i v e r s i d a d

Autónoma de Chiapas busca sumarse a partir de este año.

Busca UNACH incorporar a estudiantes que notienen acceso a capacitación de calidad· La participación de la UNACH da respuesta al Decálogo de Compromisos

En el idioma inglés

Ceremonia de entregadel crédito dos millones

del INFONAVIT

Fundan en Santiago el Pinar la 2a. CiudadRural Sustentable del mundo

- .México de nuevo marca la pauta más creativa de política social: ONU

Firman convenio UNACH y organismos para vincular a jóvenes universitarios

privados

- sus conocimientos, el objetivo.Buscar nuevos espacios para desarrollar

Page 2: ComUNACH.54-abril

2 01 DE ABRIL DE 2011UNACHComCom

@comunica_unach

también en facebook y twitter.

guenosSi unachoficialgue oSí n s

Firman convenio UNACH y organismos para vincular a jóvenes universitarios

privados

Al firmar un convenio de colaboración con distintos organismos privados de la entidad, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, expresó que la Máxima Casa de Estudios trabaja en un esquema de corresponsabilidad y vinculación de los jóvenes universitarios con los sectores productivos y sociales del estado.Sostuvo que convenios como éste, brindan a los estudiantes universitarios nuevos espacios de oportunidad para desarrollar los conocimientos que adquieren en las aulas y con los cuales la Universidad busca cumplir el compromiso de aportar a la sociedad, profesionales capaces de responder a las innovac iones , cambios y necesidades de Chiapas y de México.Luego de expresar su reconocimiento a los Colegios de Arquitectos, de Contadores Públicos Chiapanecos y, de Doctores y Maestros en Educación, así como a las Asociaciones de Contadores Públicos de Chiapas y, Mexicana de Hoteles y Moteles del

- .Buscar nuevos espacios para desarrollar sus conocimientos, el objetivo

Centro de Chiapas, indicó que el convenio suscrito con estos organismos contribuirá a promover, planificar y ejecutar acciones coordinadas para impulsar y facilitar el servicio social, las estancias académicas y las prácticas profesionales de los estudiantes de la UNACH.

En este marco, la presidenta del Colegio de Arquitectos, Carmen Gordillo Ruíz, aseveró que el servicio social es un compromiso que une a la Universidad con su entorno a través de sus estudiantes y este a su vez repercute en un bien social y en la formación profesional de los alumnos. Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Maribel Gutiérrez Niño, convocó a los jóvenes universitarios llevar a cabo el servicio social con gran sentido de responsabilidad y orgullo para beneficio de la sociedad y de ellos mismos.De esta forma, la Universidad Autónoma de Chiapas trabaja en los procesos académicos para modernizar los contenidos de sus programas educativos, que le permitan vincularse a los distintos sectores de la sociedad y contribuir al desarrollo de la entidad.

... Jaime Valls Esponda, expresó que la Máxima Casa de Estudios trabaja en un esquema de corresponsabilidad y vinculación de los jóvenes universitarios con los sectores productivos y sociales del estado ...

Page 3: ComUNACH.54-abril

301 DE ABRIL DE 2011 UNACHComCom

Ceremonia de entrega del créditodos millones del INFONAVIT

Fundan en Santiago el Pinar la 2a. CiudadRural Sustentable del mundo

Santiago El Pinar, Chiapas.- Otro día histórico para Chiapas para el combate de la dispersión y la pobreza de las comunidades marginadas. El presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero fundó la segunda Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar.Tras develar la placa alusiva a la fundación de la ciudad rural, el presidente recibió el bastón de mando, un ritual de las autoridades tradicionales indígenas y desde aquí afirmó que en México y en Chiapas la pobreza se combate con hechos y no palabras. “Es un gran día para ustedes, es un gran día para el gobernador también, es un gran día para mí. Compartimos con el gobernador una preocupación fundamental que es combatir la pobreza como dice su lema con hechos y no con palabras, otros tienen simplemente palabras tuvieron mucho tiempo para concretarlas con hechos y no lo hicieron, nosotros estamos combatiendo la pobreza con hechos”. En este municipio que hasta hace cinco años era considerado uno de los 5 más pobres del país, y que en el sexenio anterior únicamente se le invirtió 600 mil pesos, hoy el gobierno federal y estatal han bajado recursos del orden de 470 millones de pesos con lo que han logrado cambiar radicalmente el rostro de la marginación y el atraso de sus habitantes, el Jefe del Ejecutivo Federal coincidió con el gobernador Juan Sabines al afirmar que la pobreza de México se debe a la dispersión poblacional. Aquí donde inauguró escuelas, clínicas, luminarias, drenaje, agua potable, corredores comerc ia les , f áb r i ca de mueb les , procesadora de café, invernaderos y granjas; el presidente Felipe Calderón dijo que su gobierno trabaja para llevar beneficios a los mexicanos.“Por eso estamos construyendo ciudades rurales, porque queremos que la gente viva junta. Preferimos hacer una muy buena primaria no con un maestro para todos los grupos como es allá en las comunidades, sino con un maestro para cada grupo de primero a sexto y una muy buena secundaria con un maestro para cada grupo de primero a tercero y un buen colegio de bachilleres con un maestro para cada grupo, eso no se puede hacer en las 10 comunidades dispersas pero si se puede hacer como lo estamos haciendo aquí precisamente aquí en Santiago El Pinar”.Acompañado de su esposa la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala llamó a los pueblos indígenas a sentirse orgullosos.

- .México de nuevo marca la pauta más creativa de política social: ONU

Ciudad de México.- El día de hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Felipe Calderón participó en una ceremonia en la que se hizo entrega del crédito número dos millones, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en lo que va de esta Administración.Durante el evento, la señora Adilene Astrellón y el señor Obed Valenzuela recibieron su crédito del INFONAVIT de manos del Presidente Calderón. Con esta entrega, suman ya cuatro millones los créditos que el INFONAVIT ha otorgado en los últimos diez años, de los cuales dos millones corresponden a los poco más de cuatro años de este sexenio.Este es un hecho histórico, pues tan sólo con los dos millones de créditos liberados durante el gobierno del Presidente Calderón, se igualó lo realizado en los primeros 28 años del INFONAVIT, es decir, entre 1972 y 2000. De esta manera, la derrama económica asociada con la actividad crediticia de este Instituto superó los 600 mil millones de pesos

“Que no importa si se es indígena o no indígena, mujer u hombre, no importa si uno es de un color o de otro color todos somos iguales, y todos tenemos la misma dignidad y todos tenemos derecho a vivir con dignidad”.Destacó el avance que ha tenido Chiapas en el combate a la pobreza en los últimos años luego del resultado del censo de población y vivienda del 2010 dado a conocer por el INEGI.Les pidió que vivan, que trabajen con dignidad y que además manden a sus hijos a la escuela, a las clínicas; que las mujeres y los hombres vayan al médico y además pidió a todo el pueblo a cuidar el entorno natural.También los exhorto a no olvidar la importancia de la gente a que hagan bien las cosas porque es la diferencia entre una ciudad buena o mala y los invitó a disfrutar la nueva ciudad rural sustentable de Santiago El Pinar.Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero afirmó que con el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Chiapas ya no está más en el sótano de la pobreza del país.“No significa que no ya no haya pobres en Chiapas, significa que los que vivían en extrema pobreza cada vez son menos, significa que el nivel de vida ha mejorado, que Chiapas ya no está en el sótano de los indicadores, que empezamos a cambiar la inercia de la pobreza de cada vez ser más pobres a contar ya con más oportunidades para vivir mejor”.Al acompañar al presidente a la inauguración de la ciudad rural sustentable en Santiago El Pinar, el gobernador señaló que en México se equivocan quiénes por un interés partidista apelan porque le vaya mal al presidente de la República sin darse cuenta que con ello intentan dañar a la mayoría de los mexicanos pero por fortuna las políticas públicas implementadas por el gobierno federal dan resultados tangibles en el combate a la pobreza y se palpa en cada entidad y en especial en Chiapas.“Se equivocan quienes le apuestan al fracaso de México, con el presidente Felipe Calderón el presidente de infraestructura, de la construcción de hospitales y escuelas sin precedentes en la historia de México y de Chiapas, el presidente más cercano a los indígenas de Chiapas, aquí están los resultados contundentes”.Dijo que tan solo en Santiago El Pinar donde antes era parte de los municipios con muy bajo desarrollo humano del país sólo comparable con comunidades de África en Sierra Leona hoy el rostro es otro.“Tiene en esta ciudad una perspectiva de futuro

que da certeza en el presente a sus habitantes y a las próximas generaciones, hoy por primera vez en su historia este pueblo tzotzil tendrá acceso cercano a la educación, a la salud, a los servicios básicos, a la vivienda digna, a nuevas actividades dignas y económicas para garantizar su seguridad alimentaria”.Ante pobladores de las mil veinte viviendas que conforman esta ciudad rural, del director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xhavier Abreu Sierra, de don Luis H Álvarez, del coordinador residente de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, el gobernador señaló.“Gracias señor presidente por invertir en donde se requiere de esta manera responde usted, respondemos juntos a una deuda histórica de nuestros pueblos indígenas a quienes respetamos su cultura, acceden por voluntad propia con el compromiso cumplido por usted a una patria buena para todos donde ya no están excluidos del desarrollo donde todas las voces son escuchadas donde las voces de los pueblos originarios se convierten en decisiones respetadas”. El gobernador dijo que en Chiapas se coincidió con diversos sectores de que la población que vive en pobreza extrema no es para que sea analizada por politólogos de escritorio o de dirigentes políticos, se necesitó en los hechos del impulso dado por el presidente de México para brindar mejores oportunidades pues la pobreza ya no puede esperar. Ante el mandatario federal, el Sabines Guerrero resaltó algunos datos del INEGI como el incremento de acceso a agua potable, piso firme, drenaje, educación, el Estado ocupa el primer lugar en crecimiento de energía eléctrica, habló también del crecimiento en conectividad, telefonía fija y celular, internet, y los datos arrojan mejores resultados en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano.“El censo del INEGI demuestra con hechos que la política del presidente de la República está dando resultados claros en la ardua tarea de reducir la pobreza extrema en Chiapas, el INEGI señala que en el 2005 de cada 100 chiapanecos solo 18 tenían acceso a la salud ahora según el censo son 57, lo que significa tres veces más que la cobertura que se tenía en el 2005, se duplicó la reducción en analfabetismo, en los últimos 4 años la tasa más alta de reducción esta en Chiapas en el 2005 de cada 100 niñas y niños de 11 años de edad solo 87 asistían a la escuela en el 2011 existen ya 93 de cada cien, y estamos logrando por fin la equidad de género”. Detalló que en toda la administración pasada en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano se invirtieron únicamente mil 200 millones de pesos mientras que del 2007 a la fecha se han invertido once mil millones de pesos, lo que significa diez veces más que todo el sexenio anterior.

en los últimos cuatro años, una cifra incluso mayor a la nueva inversión extranjera directa captada por el país entre 2007 y 2010.Este es un resultado directo del profundo proceso de transformación del INFONAVIT, que se ha ejecutado durante la última década y que comprendió las siguientes mejoras:·Democratización del acceso al crédito. Hoy en día, las reglas para la entrega de créditos son claras e iguales para todos; adicionalmente, las familias pueden escoger libremente su propia casa y no tienen, como en el pasado, que vivir en un lugar asignado por el Instituto. ·Consolidación del INFONAVIT como un organismo

financiero de clase mundial. Se ha mantenido la cartera vencida en niveles manejables, se han buscado nuevas fuentes de financiamiento y se ha diversificado la oferta crediticia de trabajadores. Con estas medidas, se ha logrado hacer del Instituto un organismo eficiente, moderno y confiable, que es productivo y competitivo. ·Inclusión de la población con menores ingresos para acceder a una vivienda digna. A través del programa “Ésta es tu casa” se ha entregado un apoyo a más de 375 mil trabajadores que ganan menos de 4 salarios mínimos para pagar el enganche de su nueva vivienda, con un subsidio de hasta 60 mil pesos. ·Impulso sin precedentes a la vivienda sustentable. Se puso en marcha el programa Hipoteca Verde para dotar a muchas de las viviendas que financia el Instituto con un paquete de eco-tecnologías destinadas al ahorro en el consumo de agua, electricidad y gas.Las acciones antes delineadas han dado resultados positivos en materia de vivienda, como lo confirma el Censo de Población y Vivienda 2010, de acuerdo con el cual, en la última década, el número de viviendas aumentó más de 30 por ciento, de forma que prácticamente una de cada cuatro casas en el país fue construida en los últimos diez años.

Page 4: ComUNACH.54-abril

4 01 DE ABRIL DE 2011UNACHComComCheca la página de la UNACH

[email protected] nosotros envía tus notas o información.

om caC uni tem c eCo uní at

Con el propósito de incorporar a aquellos estudiantes que no tienen acceso a capacitación de calidad en el idioma inglés, la Embajada de Estados Unidos lanzó el Programa de Becas Access, que hace posible que los participantes estudien en diversos centros binacionales, y al que la Universidad Autónoma de Chiapas busca sumarse a partir de este año.Luego de una reunión de trabajo con representantes de la embajada estadounidense en México, el rector Jaime Valls Esponda aseguró que la participación de la Universidad en estos programas da respuesta a uno de los puntos de su Decálogo de Compromisos, que es hacer de la Universidad una institución socialmente responsable para contribuir al desarrollo de la sociedad y del estado.Por su parte, la encargada del programa en la representación diplomática, Brenda Bernáldez Ruiz, dijo que uno de los objetivos es que los egresados en el idioma inglés puedan contribuir exitosamente al desarrollo socioeconómico de

Busca UNACH incorporar a estudiantes que notienen acceso a capacitación de calidad

En el idioma inglés

sus países y mejorar las posibilidades de participar en programas educativos y de intercambio con Estados Unidos.A su vez, la Agregada Cultural de la Embajada de Estados Unidos en México, Judith L. Bryan, afirmó que la UNACH aportaría a este programa estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, quienes, previa capacitación, impartirían clases a menores, por lo que la participación de la Universidad resulta de gran importancia.El Programa de Becas Access, de alcance mundial, fue creado en el año de 2004, por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales, División Programas de Inglés del Gobierno de los Estados Unidos, y desde sus inicios han participado 44 mil estudiantes de 55 países.Este programa brinda capacitación en el idioma inglés a estudiantes destacados provenientes de sectores menos favorecidos a través de clases extraescolares y módulos intensivos durante dos años, y brinda a los estudiantes, la oportunidad de conocer la cultura y los valores democráticos de los Estados Unidos

· La participación de la UNACH da respuesta al Decálogo de Compromisos