CLASE20HISTORIA DE CHILE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    1/27

    CLASE N20

    CRISIS DE 1891 Y BALANCEDEL PARLAMENTARISMO

    Historia y Ciencias SocialesHistoria de Chile

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    2/27

    La Guerra Civil de 1891 vista a travs de interpretaciones

    historiogrficas divergentes.El Parlamentarismo: balance de virtudes y debilidades.

    Contenidos

    Comprender las caractersticas del rgimen parlamentario y susorgenes en la Guerra Civil de 1891.Identificar el perodo parlamentario como una etapa deconsolidacin de las libertades pblicas y de creciente ejerciciode los derechos ciudadanos.

    Aprendizajes Esperados

    Libro del Alumno, Captulo 3.

    Materiales

    Historia y Ciencias SocialesHistoria de Chile

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    3/27

    En presencia de esta rebelin de parte de las fuerzas

    destinadas a la tranquilidad pblica y al sostenimientode la honra nacional, tengo que hacer la Constitucincon inflexible energa. Cuento para ello con la autoridadque me conceden la Carta Fundamental y las leyes, con

    la resolucin que saben inspirar el patriotismo y laconciencia del deber, con la adhesin de todos

    aquellos de mis conciudadanos que estn resueltos adefender el crdito de Chile y especialmente con la disciplina,la abnegacin y el espritu de orden del glorioso Ejrcito queha sido, es y ser el sostn ms poderoso de la paz y de la

    honra nacional.

    Proclama pblica del 7 de enero de 1891. J.M. Balmaceda.

    Historia y Ciencias SocialesHistoria de Chile

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    4/27

    LAS CAUSAS DE LAGUERRA CIVIL DE 1891

    Cadveres apilados para su cremacin tras laBatalla de Placilla : 28 de agosto de 1891

    GENERAN DIVERSASPOSICIONES

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    5/27

    LA GUERRA CIVIL DE 1891

    YA QUE QUE EXISTEN DIVERSAS INTERPRETACIONESHISTORIOGRFICAS PARA ESTUDIAR LA CRISIS DE 1891

    ORIGINA UN FUERTE DEBATEHISTORIOGRFICO

    REVOLUCIN? CONTRARREVOLUCIN?LUCHA CONTRA

    EL IMPERIALISMO OCRISIS POLTICA?

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    6/27

    ESTAS VISIONES LAS PODEMOS RESUMIR EN DOS

    INSTITUCIONAL ECONMICA

    CONFLICTO ENTRECONGRESO Y EJECUTIVO

    CONFLICTO ENTREBALMACEDA Y EL

    CAPITAL BRITNICO

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    7/27

    TESIS INSTITUCIONAL

    La Fronda Aristocrtica en Chile

    VISIN DE HISTORIADORESCOMO EDWARDS Y HEISSE

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    8/27

    TESIS ECONMICA

    VISIN DE HISTORIADORESCOMO HERNN RAMREZ

    NECOCHEAY HAROLD BLAKEMORE

    rnn Ramrez, autor de Balmaceday la Contrarrevolucin de 1891

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    9/27

    QU ORIGIN LA GUERRA CIVIL?

    Matanza de Lo Caas

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    10/27

    DURANTE EL GOBIERNOE BALMACEDA1886/1891

    PRODUCTO DE LA ERADEL SALITRE

    labores salitreras enel

    desierto chileno(1905)

    EL FISCOCUENTA CONABUNDANTES

    RECURSOS

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    11/27

    CON LOS RECURSOS FISCALES

    SE LLEVAN A CABO UNA SERIE DE OBRAS MODERNIZADOR

    EDUCACIN

    OBRAS PBLICAS

    SE INCORPORAISLA DE PASCUA

    Hombres en la PrimeraJornada del

    Instituto Pedaggico

    Balmaceda inaugura

    el viaducto

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    12/27

    BALMACEDA TUVO UNDISCURSO NACIONALISTA

    PROYECT INCORPORARCAPITALES CHILENOS ENLA RIQUEZA SALITRERA

    PROYECT PONER FINAL MONOPOLIO FERROCARRILERO

    DE J.T. NORTH

    Presidente Balmaceda

    PERO NO LLEV A CABOESTE DISCURSO

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    13/27

    Jos Manuel Balmaceda,1840-1891

    BALMACEDA BUSCFORTALECER LAS

    ATRIBUCIONES DEL

    PRESIDENTE DE LAREPBLICA Y MANTENER EL

    INTERVENCIONISMO ELECTORAL

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    14/27

    Manuel Jos Irarrzabal(1835-1896), parlamentarioconservador que promovi

    la libertad electoral

    LO QUE GENERA LAOPOSICIN DE LA

    OLIGARQUAPARLAMENTARIA

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    15/27

    SE GENERA UNCONFLICTO,

    QUIN GOBIERNA EN

    CHILE?

    Saln de Honor del antiguoCongreso Nacional

    EL PRESIDENTE DE LAREPBLICA?

    EL CONGRESOOLIGRQUICO?

    Palacio de la Moneda

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    16/27

    DE ACUERDO CONLA

    CONSTITUCIN DE1833

    UNA DE LAS

    MISIONES DELCONGRESO ERAAPROBAR LAS LEYES

    PERIDICAS

    ENTRE ELLAS,LA LEY DE

    PRESUPUESTO

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    17/27

    Palacio del ex Congreso Nacional

    EL CONGRESO

    UTILIZAR LASLEYES

    PERIDICAS

    DISMINUIR LASATRIBUCIONES

    DEL EJECUTIVO

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    18/27

    Balmaceda enfrenta la crisis

    EN 1890 ELCONGRESO NO

    APRUEBA LA LEYDE PRESUPUESTO

    DEL AO 1891

    EN ENERO DE1891,

    BALMACEDADECLARA VLIDOEL PRESUPUESTODEL AO 1890.

    LUEGOCLAUSURA EL

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    19/27

    ESTALLA LA GUERRA CIVIL DE1891

    BALMACEDA

    V/S

    CONGRESO

    ARMADA

    Tripulacin del Blanco Encalada

    EJRCITO

    General de Divisin don

    Orozimbo Barbosa

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    20/27

    EN IQUIQUE

    EL CONGRESO

    ORGANIZA UNAJUNTA DEGOBIERNO

    PRESIDIDA POREL JEFE DE LA

    ARMADA

    JORGE MONTT

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    21/27

    Regimiento Buin N1,mayo de 1891

    Prisioneros polticos durantela Guerra Civil de 1891

    Matanza de Lo Caas

    LA GUERRA FUEVIOLENTA

    MUEREN MSDE 4.000

    PERSONAS

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    22/27

    Muertos tras la batalla de Placilla: 28 de agosto de 1891

    EL CONFLICTO SE RESUELVE A FAVOR DE LA ARMADTRAS LA BATALLAS DE CONCN Y PLACILLA

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    23/27

    PARA ALGUNOSHISTORIADORES

    A PARTIR DE 1891

    SE CONSOLIDA EL P

    COMIENZA EL RGIMENPARLAMENTARIOPARA OTROS

    Representantes de la eliteeunida a la salida del Congreso

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    24/27

    QUIENES FUERON LOS PRESIDENTES DECHILE DURANTE EL PERODO

    PARLAMENTARIO?

    Pedro MonttJorge MonttFederico Errzuriz

    Germn Riesco

    Ramn Barros Luco Juan LuisSanfuentes Arturo Alessandri

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Jorgemontt.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/PedroMontt.jpeg
  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    25/27

    QU APRENIDIMOS EN ESTA CLASE

    Existen diversas interpretaciones historiogrficas para analizar

    crisis de 1891.

    Las principales interpretaciones son de carcter poltico y econmico.

    Con los recursos provenientes del salitre, Balmaceda llev a cabo

    na serie de obras modernizadoras, pero no nacionaliza el salitre.

    Existe una lucha de poder entre Balmaceda y el Congreso.

    En 1890 el Congreso no aprueba la ley de presupuesto. En enero

    1891, Balmaceda declara vlido el presupuesto de 1890. Estalla lauerra Civil.

    a Guerra dur cerca de 8 meses, fue violenta y termin con eliunfo de la Armada que luch a favor del Congreso. Comienzargimen parlamentario.

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    26/27

    o de conocerse el fracaso de las fuerzas gobiernistas en la bate Placilla, se refugia en la Legacin Argentina. Allpermanecilto veinte das, durante los cuales redact su Testamento polti

  • 8/14/2019 CLASE20HISTORIA DE CHILE

    27/27

    LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES FORTALECIEROAL CONGRESO EN DETRIMENTO DEL PRESIDENTE

    ESTAS PRCTICAS, BAJO LA PRESENCIA DE JEFES DEESTADO MS AUTORITARIOS, DISMINUAN

    SE COMIENZAN A LLEVAR A CABO UNA SERIE DE

    RCTICAS PARLAMENTARIAS COMO LA INTERPELACIY EL VOTO DE CENSURA