29
CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de Educación Nacional. Municipio de Charalá PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA TODOS A APRENDER. MATEMÁTICAMENTE COMPETENTES 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: Centro San Francisco de Asís INTEGRANTES DE LA CDA: Ligia Inés Pachón Suárez Alba Patricia Viviescas. Marisol Díaz Berdugo Ana Olga Acevedo Martha Cecilia Pinzón León Martha Peña Pico Victoria Pico Berdugo Carmen Elisa Santos Johanna Niño AREA DE TRABAJO: MATEMATICAS NIVEL A INCIDIR: Primer Nivel: Grados 1° a 3° primaria. 2. ESTUDIO DE CLASE: Delimitación y estudio del problema. Los estudiantes del Centro Educativo San Francisco de Asís del municipio de Charalá de los grados 1°, 2° y 3° de primaria presentan dificultad para identificar el proceso para resolver problemas y dar aplicación correcta a las operaciones matemáticas, por esta razón es necesario llevarlos a la comprensión y desarrollo de diversos tipos de situaciones. Al finalizar esta secuencia los estudiantes estarán en capacidad de resolver acertadamente situaciones problemáticas. 3. DISEÑO DEL PLAN DE CLASE – SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre: LA ABEJITA MATEMÁTICA

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS … · resultado de un proceso claro y preciso en el momento de realizar las actividades ofrecidas por el docente. 5. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

  • Upload
    doandan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

TODOS A APRENDER.

MATEMÁTICAMENTE COMPETENTES

1. INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: Centro San Francisco de Asís

INTEGRANTES DE LA CDA:

Ligia Inés Pachón Suárez

Alba Patricia Viviescas.

Marisol Díaz Berdugo

Ana Olga Acevedo

Martha Cecilia Pinzón León

Martha Peña Pico

Victoria Pico Berdugo

Carmen Elisa Santos

Johanna Niño

AREA DE TRABAJO: MATEMATICAS

NIVEL A INCIDIR:

Primer Nivel: Grados 1° a 3° primaria.

2. ESTUDIO DE CLASE:

Delimitación y estudio del problema.

Los estudiantes del Centro Educativo San Francisco de Asís del municipio de Charalá de

los grados 1°, 2° y 3° de primaria presentan dificultad para identificar el proceso para

resolver problemas y dar aplicación correcta a las operaciones matemáticas, por esta

razón es necesario llevarlos a la comprensión y desarrollo de diversos tipos de

situaciones. Al finalizar esta secuencia los estudiantes estarán en capacidad de

resolver acertadamente situaciones problemáticas.

3. DISEÑO DEL PLAN DE CLASE – SECUENCIA DIDÁCTICA.

Nombre:

LA ABEJITA MATEMÁTICA

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

4. FUNDAMENTACIÓN

La secuencia didáctica es un modelo de organización de la enseñanza a partir de la

estructuración de acciones e interacciones relacionadas entre sí, con la intención de

alcanzar propósitos específicos de aprendizaje, los cuales se relacionan con los

pensamientos numérico, espacial, métrico, aleatorio y variacional.

Por lo tanto la secuencia didáctica debe posibilitar a los estudiantes la aplicación de

sus conocimientos fuera del ámbito escolar, donde deben tomar decisiones,

enfrentarse y adaptarse a situaciones nuevas, exponer opiniones y ser receptivos

respecto al de los demás.

La secuencia didáctica denominada “la abeja matemática” permite el desarrollo de

cada pensamiento teniendo en cuenta sus 4 momentos en la serie: reconoce,

comprende, práctica, piensa y aplica, lo que nos permitirá elaborar actividades

encaminadas a que los estudiantes mejoren la identificación de las características,

llevando a la organización y almacenamiento de la información y así obtener un

resultado de un proceso claro y preciso en el momento de realizar las actividades

ofrecidas por el docente.

5. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

Resolver situaciones concretas, asociadas a las operaciones básicas con los números

naturales.

6. DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO.

Interpreta cualitativamente datos referidos a situaciones del entorno escolar, con

diversas representaciones.

Usa diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación

para resolver problemas con las diversas operaciones básicas.

Resuelve y formula preguntas que requieran para su solución, coleccionar y

analizar datos del entorno.

7. IDEAS CLAVES

Interpreta a partir de las ideas que tiene.

Es un registrador de información.

Propiciar dinámicas y formas de organización, promoviendo trabajo grupal.

Da significado a la información que recibe, la interpreta, relaciona y opera.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

1. El docente da inicio mediante un cálculo mental, en el cual se repasarán

las 4 operaciones básicas. Para ello se dividen en 4 equipos a los cuales

se les coloca un nombre.

Quien responda bien obtiene un punto y el que acumule mayor número

será el ganador. Se dará un aplauso para estimular.

1 2 x 3

13 4

12 5

11 6

10 9 8 7

2. Se sigue trabajando en los mismos grupos pero con la actividad “SEGUIR

INSTRUCCIONES” con el juego “LANZA, RESPONDE Y GANA”.

Instrucciones

Se organizan grupos de 4 personas.

Las preguntas se responden con la participación de los 4 integrantes.

El tiempo será de 2 minutos por pregunta.

Cada participante tendrá una hoja de preguntas, una de pistas y una de

operaciones.

Por grupos se verificarán las respuestas correctas.

Por cada respuesta correcta el estudiante coloreará un cuadro en la pista, cada

cuadro coloreado debe coincidir con el número de la pregunta.

Si la respuesta no es correcta, pierde el derecho a colorear.

La valoración está relacionada con el número de cuadritos coloreados.

El equipo ganador será quien coloree el mayor número de cuadritos.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

“LANZA, RESPONDE Y GANA”

PREGUNTAS

1. Completa los números que faltan 4_____ 56 + 2.154 = ______12______9

2. Encuentra el sustraendo de 62.723 - ____________________=14.180

3. Escribe en letras 5’640.725.

4. Ordenar de mayor a menor: 248 – 836 – 610 – 472 – 256 – 176

5. Encierra el número menor: 45 – 38 – 76 – 52 – 10 – 48 – 32.

6. El número que está entre 989 y 991 es ___________.

7. Forma la mayor cantidad de números de 5 cifras que puedas utilizando los números de

las cartas.

4 3 1 6 5

LLEG

AD

A

SALI

DA

1 2

3

4

5 6 7 8 9

10

11

12

13

14 15 16

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

8. Se lanzaron 2 dardos y se obtuvieron 240 puntos. ¿Dónde pudieron caer los dardos?

9. Coloca en los círculos los números 2, 3, 5, 6 y 7 de manera que la suma de tres de

ellos a lo largo de cualquier línea sea 12

10. En cada caso forma grupos de tres números de manera que el producto de los

números de cada grupo sea el mismo.

11. ¿Cuántos triángulos ves en la figura?

150

180

120

90

4

1

4 6 3 7 7 2

4 8 5 1 5 2

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

12. Un granjero envió a su hija e hijo a contar la cantidad de pollo y vacas que tenía.

Cuando regresaron el hijo informó que había contado 70 cabezas y la hija informó que

había contado 200 patas. ¿Cuántos pollos y vacas tienen?

13. Coloca en cada celdilla de este panal un número impar de tal manera que sean

diferentes y que la suma de los números ubicadas en cada línea de tres celdillas sea

igual a 23.

14. En una campaña de reciclaje, un grupo de estudiantes realizó la siguiente cartelera.

Segú la información establecida responde:

TIEMPO DE DURACIÓN DE ALGUNOS MATERIALES:

Papel 2 a 4 semanas. Algodón 2 a 5 semanas

Soga 3 a 14 semanas Media de lana 1 año Bombas 1 a 3 años

Madera 13 años Lata 100 años

Plástico 450 años Vidrio 500 años

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

La diferencia entre el tiempo de duración del plástico y las latas es de:

____________________________________________________.

15. El tiempo en meses que demora en descomponerse la madera es

_________________________________________.

16. ¿Cuántos años más dura en descomposición el plástico que la madera:

_________________________________________.

Una vez terminado el juego, el docente verificará lo realizado y da a conocer el equipo

ganador.

TRABAJO CON EL DOCENTE 1. Pidan a la profesora que les lea el texto: “UNA HISTORIA”.

A través del tiempo el hombre realizaba el comercio intercambiando sus

productos. Años más tarde, cuando apareció la moneda, compraba y vendía

sus productos. Pero cuando se trataba de muchos productos utilizaba

diferentes signos para reemplazar la palabra “VECES”.

Entonces se hizo necesario crear una forma más fácil para realizar la actividad comercial.

Al correr del tiempo alguien pensó “es necesario utilizar un signo que sea igual para

todos”. Y apareció la multiplicación como forma más corta para encontrar el resultado

con sumas de un mismo número. El signo que reemplazaría por las palabra “VECES” se

escribe X, y se lee POR.

Ahora aprenderás a multiplicar utilizando la suma. La adición de los sumandos iguales se

puede escribir como una multiplicación, los dos números que se multiplican se llaman

factores y el producto es el resultado de la multiplicación. La multiplicación se utiliza para

agilizar el conteo y el cálculo de las cantidades. Por ejemplo la expresión tres veces cuatro

se puede interpretar así:

VECES SUMA MULTIPLICACIÓN

3 4+4+4 3X4

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

2. Una vez leído el texto, se hará un breve comentario acerca del mismo, y respondemos

las siguientes preguntas.

I. El hombre realizaba el comercio:

a. Regalando los productos.

b. Intercambiando los productos.

c. Vendiendo sus pertenencias

d. Cambiando oro por plata.

II. Más tarde para comprar él y vender sus productos apareció:

a. La moneda

b. El billete verde

c. El parqués

d. La multiplicación.

III. La palabra VECES se escribe X y se lee:

a. Veces

b. Sumandos

c. Producto

d. por

IV. la adición de sumandos iguales se puede escribir como:

a. una resta o sustracción.

b. Una multiplicación

c. Una adición

V. Los dos números que se multiplican se multiplican se llaman:

a. Factores

b. Sumandos

c. Resultado

VI. El producto en una multiplicación es

a. La suma de varios números

b. El resultado de la resta.

c. El resultado de la multiplicación

d. Varios números romanos.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

3. Con ayuda de la profesora, en el tablero escribe algunos ejemplos sobre

multiplicaciones.

A PRÁCTICAR

1. Se conforman algunos equipos por grados. Cada niño recibirá un taller,

para desarrollar, el cual será orientado por la docente, estimulándolos

para no perder el interés despertado desde el inicio de la clase.

PRIMER GRADO: Trabajando y desarrollando mi mente voy ejercitando.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

PRIMER GRADO:

Trabajando y desarrollando mi mente voy ejercitando.

1. Observa cada situación. Luego, completa.

2. Escucha y escribe las restas que te dicta tu profesora. Luego, resuélvelas en tu

cuaderno y escribe cuál es el minuendo, el sustraendo y la diferencia en cada

una.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

3. Escribe la sustracción que corresponde según la imagen. Luego, colorea según

la clave.

4. Escribe tres restas utilizando los números que están en las balotas.

CLAVE Minuendo Sustraendo Diferencia

Ten en cuenta que el

minuendo siempre es

mayor que el

sustraendo

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

SEGUNDO GRADO.

“MIS HABILIDADES DE PENSAMIENTO”

1. Hallo las siguientes sumas:

a. 4 5 3 8

+ 9 1 2 3

b. 1 6 1 5

+ 7 4 6 8

c. 7 9 4 3

+ 2 8 6 5

d. 5 6 4 8 1

+ 3 2 0 4 9

e. 3 0 9 8 7

+ 4 6 2 4 5

f. 4 5 9 0 8

+ 5 3 6 7 6

2. Completo cada adición escribiendo las cifras que faltan.

a. 3 8 0 9

+ 8 2

9 6 8 1

b. 6 4

+ 1 0

3 2 5 9

c. 3 5 2

1 9

+ 4 1

8 9 8

3. Analizo y resuelvo el siguiente problema.

Francisco está en la tienda de juguetes con su tía, escogiendo algún regalo de

cumpleaños.

a. ¿Cuánto hay que pagar en total por el balón de fútbol y el avión?_________________.

b. ¿Cuánto hay que pagar por el oso de peluche y el tren? ________________________.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

c. Si la tía de Francisco sólo tiene $60.000, ¿le alcanza el dinero para comprar tres

juguetes?_______________________.

d. Finalmente Francisco se decidió por dos juguetes. Su tía pagó $49.070, ¿cuáles

juguetes compró?____________________________ .

4. Hallo las siguientes sumas:

a. 8 5 9 3

- 5 4 6 3

b. 4 9 1 3

- 2 4 0 2

c. 3 6 8 0

- 2 3 8 0

d. 9 2 5 7

- 6 2 3 4

e. 3 6 9 7 5

- 1 5 2 3 4

f. 4 8 6 6 2

- 2 5 4 5 1

g. 5 9 6 8 7

- 1 8 4 3 2

h. 9 9 8 5 6

- 5 4 6 2 3

5. Resuelvo cada sustracción y coloreo la mariposa de acuerdo con la siguiente clave.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

TERCER GRADO:

¡QUÉ RICO IR DE COMPRAS!

Leo, analizo y respondo en mi cuaderno de matemática.

1. Lee el siguiente problema

¿Cuál de las siguientes operaciones ayuda a resolver el problema anterior?

458 + 609

(1.200 – 458) + 609

1.200 – (458 + 609)

2. Si se puede, escribe como multiplicación cada adición. Justifica tu respuesta.

21 + 21 + 21 + 21 Sí ( ) No ( ). Por qué ____________________________

34 + 35 8 + 9 Sí ( ) No ( ). Porque _____________________________

12 +21+14+31 Sí ( ) No ( ). Porque _____________________________

103 + 103+ 103 Sí ( ) No ( ). Porque _____________________________

3. Escribe como adiciones las siguientes multiplicaciones.

El polideportivo del colegio “El camino” tiene capacidad para 1.200 estudiantes. Si ingresaron 458 niñas y 609 niños, ¿Cuántos estudiantes faltan para llenar el

polideportivo?

2 x 28

8 x 3 3 x 6

4 x 5

4 x 11

3 x 9

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

4. Ayúdale al gatico a encontrar el camino para llegar al ratón.

5. Escribe dos divisiones para cada multiplicación. Observa el ejemplo.

6 x 7 = 42

9 x 6 = 54

7 x 4 = 28

Una vez desarrollan el taller lo presentamos al docente para su verificación.

Evalúo mis capacidades y destrezas.

9 x 8 = 72

72 ÷ 8 = 9

72 ÷ 9 = 8

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

ANEXO 1

PRIMER GRADO

1. Traza el camino para llegar al paradero del bus contando de 5 en 5.

2. ¡A divertirnos!

Hay que encontrar las baldosas cuyas sumas den el mismo resultado.

a. Pinten con color amarillo el camino de baldosas que los lleva desde el 13 hasta el 13,

pasando por todas las baldosas cuya suma dé 13.

b. Pinten con rojo el camino del 16, pasando por todas las sumas que dan 16.

c. Pinten con verde el camino del 20, pasando por todas las sumas que dan 20.

d. El camino del 12 está vacío. Completen las baldosas con sumas que den 12.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

ANEXO: SEGUNDO GRADO

1. Observa los dibujos y responde:

- ¿Cuántas figuras hay en cada vaso? ________________________________

_ ¿Cuántas vasos hay?____________________________________________

3. Representa el dibujo por medio de números y adiciona.

- Cinco veces dos es igual a diez

3. Observa los dibujos y los representa en adición y multiplicación.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

2. Resuelve:

- ¿Cuántas ruedas tienen 5 bicicletas?

- Pedro compra 8 pares de medias. ¿Cuántas unidades son?

- Rubén encontró 2 cajas de bombillos. Cada una tiene 10 bombillos. ¿Cuántos

bombillos hay por todos?

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

ANEXO 3

TERCER GRADO

1. Lee el siguiente Cuento:

LA TORTA ASUSTADA

Diana, la campesina más trabajadora del pueblo, tiene siete hijos, pero no sabe cómo

reunirlos. Ya que cada uno se divierte diferente: a Juan, el mayor de todos, le gusta los

carros; Gloria se entretiene estudiando; Pablo sueña con sus pinturas; Héctor, con la

música; a Yudi le fascina el baloncesto; Javier sólo piensa en el fútbol, y Anita, la menor,

sólo juega con sus muñecas.

Un buen día la mamá decide reunirlos, y prepara una torta para compartir en familia.

Llegada la tarde, empieza a regresar los hijos uno a uno. Cuando por fin están todos;

Diana saca la deliciosa torta del horno, y empiezan a pasar saliva.

- Mamita querida, mamita guapa, danos un trozo – le suplicaron sus hijos, golosos e

impacientes, haciéndole mil zalamerías.

- Sí, sí, pero esperad que se enfrié y os la podréis comer entera, mientras conversamos.

La torta, al oír la suerte que le la esperaba, se asustó. Saltó de la bandeja, echó a rodar y

se fue.

Diana y sus hijos no paraban de reír, y decidieron, entre todos, preparar otra torta dejarla

escapar.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

2. ¿Cuántos ingredientes en total se necesitaron?

- Libras de harina:

- Huevos:

- Cuartos de mantequilla:

- Cajas de uvas pasas:

- Cubitos de azúcar:

3. Observo le perdido que llevó Claudia para su papelería y completo la factura:

Artículos

Número de

paquetes

Precio por

paquete

Precio parcial =

Número de Paquetes x

Precio por paquete

Precio total =

Adición de precios parciales

Marcadores 3 $ 780

Papel 4 $ 750

Colores 8 $ 340

Borradores 2 $ 250

Para preparar la torta, Diana emplea los siguientes ingredientes:

- 12 paquetes de harina, de 3 libras cada uno.

- 6 bandejas de huevos, de 23 huevos cada una.

- 8 cajas de mantequilla, de 13 cuartos cada una.

- 15 paquetes de uvas pasas, de 9 cajas cada uno.

- 2 cajas de azúcar, de 82 cubitos cada una.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

ANEXO 4

Rejilla de evaluación “LA ABEJITA MATEMATICA”

Nombre __________ _______________________ Grado ____________ Fecha ________

PROPOSITOS SI NO

1. Las actividades propuestas me permitieron reconocer el uso de números naturales en diferentes contextos.

2. Las actividades planteadas expresan con claridad el procedimiento que

se debe seguir.

SELECCIÓN DE LA INFORMACION

3. Los datos dados en cada situación aportan información precisa para la

solución del problema.

ESTRUCTURA

4. Cada actividad tiene los datos suficientes para desarrollarla.

5. Los ejercicios planteados contienen instrucciones claras que permiten un

fácil desarrollo.

6. Las imágenes facilitan la comprensión del ejercicio planteado.

CONSTRUCCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

7. El planteamiento del problema está dado dentro de un contexto.

NORMATIVIDAD

8. Las actividades propuestas utilizan vocabulario adecuado.

9. Hace uso de las operaciones básicas (+, -, x y / )

CREATIVIDAD

10. La presentación de las actividades son llamativas y coloridas.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

ANEXO 5

REJILLA DE AUTOEVALUACIÓN

Guía para evaluar mis procesos durante el desarrollo de las actividades.

CRITERIOS LOGRADO Medianamente

Logrado

No

logrado

1. Pongo a prueba mis conocimientos resolviendo

situaciones problemáticas de la vida diaria.

2. Resuelvo y formulo problemas en situaciones

aditivas de composición y transformación.

3. Uso diversas estrategias de cálculo

(especialmente cálculo mental) y de

estimación para resolver problemas en

situaciones aditivas y multiplicativas.

4. Describo, comparo y cuantifico situaciones con

números, en diferentes contextos y con

diversas representaciones.

5. Reconozco las operaciones básicas.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

ANEXO 6

EVALUACIÓN TIPO SABER

NOMBRE_________________________________________ GRADO ________________

Lee el siguiente problema.

El fin de semana los niños salieron al parque a jugar. Allí, Alejandra y Diego se

encontraron con sus amigos del colegio y decidieron jugar a recoger piedras de colores.

Los amigos de Alejandra recolectaron piedras blancas y los amigos de Diego, piedras

grises.

1. Un rato después, los amigos de Alejandra reunieron 78 piedras blancas y los amigos de

Diego, 124 piedras grises. ¿Cuántas piedras recogieron entre los dos grupos de niños?.

A. 46 piedras en total

B. 102 piedras en total

C. 202 piedras en total

D. 202 piedras blancas

2. Después de recoger piedras, Alejandra y Diego van a donde el vendedor de algodón de

azúcar para comprar uno y compartirlo entre los dos. Cada algodón vale $ 835.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

¿Cuál de los siguientes grupos de monedas representa con exactitud el dinero que

tienen que pagar Alejandra y Diego por el algodón?:

Observa y analiza:

3. Luisa invitó a 12 amigos a su casa. A cada uno le preparó un plato con 6 galletas.

¿Cuántas galletas en total sirvió Luisa?

A. 72 galletas.

B. 6 galletas.

C. 62 galletas.

D. 18 galletas.

4. Luisa tiene 25 galletas de avena y 13 galletas de chocolate. ¿Cuántas galletas de

mantequilla tendría que comprar para completar 72 galletas?

A. 38 galletas.

B. 34 galletas.

C. 57 galletas.

D. 69 galletas.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

Bibliografía

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2014/05/Mosaico-de-sumas-3.pdf

http://www.unicef.org/argentina/spanish/Mate_3ro_web.pdf

http://repositoriorecursos-

download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=50e39b2d-7a0b-11e1-8246-

ed15e3c494af&rec_id=93216

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

¡Duplica, triplica y cuadruplica… con dos

dados!

En este juego, cada jugador va avanzando por los casilleros del tablero. Gana el jugador que llega

primero al final.

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá

CENTRO EDUCATIVO SAN FRANCISCO DE ASIS CHARALA Resolución de Aprobación No. 7126 de 22 de Agosto de 2.003, por la Cual se confiere Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial Código del DANE 268167000501; de la secretaria de Educación Departamental, acreditada previamente por el Ministerio de

Educación Nacional. Municipio de Charalá