7
A P R E N D I Z A J E B A S A D O E N P R O B L E M A S

Caso 5,6,7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso 5,6,7

A P R E N D I Z A J E

B A S A D O E N

P R O B L E M A S

Page 2: Caso 5,6,7

Orígen del ABP Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Problem Based Learning (PBL)

Fundamento pedagógico sobre Constructivismo Sociocultural de Vigotsky.

Enseñanza de la Medicina, iniciado por George Miller y sus colaboradores en 1960

Habilidades del pensamiento crítico y creativo.

Page 3: Caso 5,6,7

¿Qué es el ABP? Barrows (1986): Método de aprendizaje

basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos.

La solución de un problema enfrenta al alumno a una situación cercana a la realidad, promoviéndose un trabajo cooperativo, búsqueda y aplicación de nuevos conocimientos y desarrollo de habilidades socioafectivas, críticas y creativas.

Page 4: Caso 5,6,7

Objetivos del ABP

Generar estímulos para identificar necesidades de aprendizaje.

Desarrollo de las habilidades en la búsqueda de la información, su análisis y el establecimiento de jerarquías en los temas o contenidos de estudio.

Page 5: Caso 5,6,7

Características del ABP

Proceso centrado en el estudiante El aprendizaje se produce en grupos pequeños. El profesor es facilitador. Los problemas son el foco de organización y

estímulo Los problemas son un vehículo para el desarrollo

de habilidades de pensamiento crítico y creativo. La nueva información se adquiere a través del

aprendizaje autodirigido Se puede aplicar como modelo base para

desarrollo de un currículo o como estrategia de aprendizaje en una asignatura en especial.

Page 6: Caso 5,6,7

Importancia del ABP

Tres metas centrales de la educación son:

la retención;

la compresión y

el uso o la aplicación de la información, los conceptos, las ideas, los principios y las habilidades

Page 7: Caso 5,6,7

C r é d i t o s

Marisol Carpinteyro [email protected]

Mesa de diseño e Ingeniería [email protected]