Capitulo 6 Windows

  • Upload
    ox-scar

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CAPTULO 6

    SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    6.1. Introduccin a Windows Server

    Las nuevas caractersticas de Windows Server hacen que sea, hasta el momento, el

    sistema operativo ms estable, robusto, y escalable de Microsoft.

    En esta seccin se hace una introduccin a las nuevas caractersticas y funcionalidades

    de la familia de Servidores Windows Server.

    6.1.1. Nuevas Caractersticas

    Almacenamiento Directorio Activo Instalacin Servicios Web

    Figura 6.1.- Nuevas caractersticas de Windows

    6.1.1.1. Sistema de recuperacin automtica.

    Esta nueva herramienta permite recuperar el sistema operativo a su estado anterior

    mediante un diskette con informacin de la configuracin y un backup previamente

    preparado mas el cd rom de instalacin de Windows Server.

    6.1.1.2. Volume Shadow Copy

    Este nuevo servicio ayuda a recuperar archivos perdidos errneamente. Para ello el

    servicio Shadow Copy guarda versiones anteriores de archivos para su posterior

    recuperacin, eliminando la necesidad de recurrir al Restore de backup. Utiliza un cache

    en disco para el almacenamiento de versiones de archivos, que luego se pueden

    recuperar cuando sea necesario desde esa copia. Figura 6.2

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 190

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Figura 6.2.- Shadow Copias

    6.1.1.3. Sistema de archivos encriptados (EFS)

    Esta funcionalidad permite realizar una encriptacin del sistema de archivos en forma

    segura y tambin que otros usuarios tengan acceso a esos archivos. Esta funcionalidad

    es muy importante puesto que si bien en ocasiones es necesario darle seguridad a ciertos

    archivos, tambin es importante poder compartirlos entre usuarios. El sistema de

    encriptacin que utiliza EFS es una combinacin de dos mtodos, encriptacin

    Asimtrica e infraestructura de clave publica (PKI).

    6.1.1.4. Driver Rollback

    Esta es una nueva utilidad para el manejo de versiones en drivers de dispositivos y

    permite volver a la versin anterior del driver si este ocasiona problemas.

    6.1.1.5. Directorio Activo

    Es un centro de administracin de una red, el mismo que esta formado por varios

    objetos como dominios, sitios, unidades organizativas, computadoras, usuarios, grupos,

    carpetas y ms.

    6.1.1.6. Polticas de seguridad

    Las distintas configuraciones de seguridad, empleo de software, configuraciones del

    sistema operativos y comportamiento del software se puede agrupar en lo que se

    denomina las polticas de seguridad que dan lugar a los objetos de polticas de

    seguridad GPO (group policy object). Estos objetos facilitan la vinculacin a los

    dominios, sitios o unidades organizativas.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 191

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.1.1.7. Seguimiento de errores Event Tracker"

    El Event Tracker es una nueva herramienta que permite recolectar para futuros anlisis,

    los motivos por los cuales un Server se reinicia, se apaga, o fue apagado por falta de

    energa. En este caso la herramienta le preguntar, en el primer Logon, el motivo del

    desperfecto para almacenarlo. Figura 6.3

    Figura 6.3.- Seguimiento de errores

    6.1.2. Versiones

    Windows Server presenta cuatro versiones con diferentes funcionalidades. Figura 6.4

    Figura 6.4.- Versiones de Windows 2003 Server

    Tabla 6.1.- Versiones de Windows 2003 Server

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 192

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Esta versin provee una plataforma para el desarrollo y la

    instalacin rpida de servicios y aplicaciones web, para servicios

    web y hosting.

    No puede ser un controlador de dominio pero puede ser miembro.

    No soporta Internet Connection Firewall (ICF) and Internet

    Connection Sharing (ICS).

    No soporta (DHCP), servidor de fax, Microsoft SQL Server, ni

    Terminal server.

    No soporta aplicaciones no Web.

    No soporta balance de carga (NLB), ni ASP.NET.

    Soporta ilimitado numero de conexiones Web pero solo 10

    conexiones de red

    Soporta escritorio remoto para administracin.

    Solo se vende con equipos nuevos OEM.

    Para servicios de administracin de Redes, ideal para servidor de

    archivos e impresoras y redes de grupo de trabajo de pequea

    empresa:

    Soporta directorio activo, GPO, IIS 6, NLB, DHCP, DNS,WINS

    Ruteo TCP/IP mediante: Routing and Remote Access service

    (RRAS), Network address translation (NAT), Internet

    Authentication Service (IAS), Routing Information Protocol

    (RIP), y Open Shortest Path First (OSPF).

    Terminal Server

    Security services mediante Encrypting File System (EFS),

    Contiene todas las caractersticas de Windows Server Standard y

    provee escalabilidad y disponibilidad incrementada. Esta versin

    es ideal para servers utilizados en grandes redes y para bases de

    datos de uso intensivo.

    Soporta servicios de directorios unificados o metadirectorio

    denominado Microsoft Metadirectory Services (MMS) y

    Microsoft Consulting Service (MCS).

    Soporta clustering hasta de 8 nodos mediante el uso de todos los

    procesadores y un almacenamiento comn. Storage area network

    (SAN).

    Soporta adicion de memoria sin necesidad de apagar el equipo.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 193

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Permite un mejor administracin de recursos el Windows System

    Resource Manager (WSRM).

    Contiene todas las caractersticas de Windows Server Enterprise

    Edition y, adems, soporte para ms memoria y ms procesadores

    por computadora. Esta versin es ideal para uso de

    datawarehouses de gran tamao, procesamiento online, y

    proyectos de consolidacin de servidores.

    6.1.3. Requerimientos

    Tabla 6.2.- Requerimientos de Windows 2003 Server

    Caracterstica/versin Standar Web Server Enterprise Server Datacenter

    Vel. de Procesador 133/550 mhz 133/550 mhz 133/733 mhz 400733 mhz

    RAM mnima 128 mb 128 mb 128 mb 512 mb

    RAM mxima 2gb 4gb 32 GB (x86) 64 GB (64-Bit)

    64GB (x86) 512 GB (64-Bit)

    No Procesadores max. 2 4 8 32

    Espacio e disco 1.5gb 1.5gb 1.5gb 1.5gb

    Figura 6.5.- Requerimientos de Windows 2003 Server

    6.1.4. Funcionalidades

    Los servidores desempean muchos papeles en el ambiente cliente/servidor de una red.

    Figura 6.6. Algunos servidores se configuran para proporcionar la autentificacin y

    otros se configuran para funcionar con otros usos. Asimismo, muchos proporcionan los

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 194

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    servicios de red que permiten a usuarios comunicar o encontrar otros servidores y

    recursos en la red. Los servicios que se pueden configurar un servidor son:

    Figura 6.6.- Funcionalidades de Windows 2003 Server

    6.1.4.1. Controlador de dominio (Directorio Activo)

    Los Controladores de dominio almacenan datos del directorio y manejan la

    comunicacin entre los usuarios y los dominios, incluyendo procesos de conexin del

    usuario, autentificacin y bsquedas del directorio. En una red con Windows Server,

    todos los servidores en el dominio que no sean controladores de dominio se llaman

    servidores miembros. Los servidores no asociados a un dominio se llaman servidores de

    grupo de trabajo.

    6.1.4.2. Servidor de archivos.

    Un servidor de archivos proporciona una localizacin central en la red donde puede

    almacenar y compartir archivos.

    6.1.4.3. Servidor de impresin.

    Un servidor de impresin proporciona una localizacin central, donde los usuarios

    pueden imprimir. Un servidor de impresin provee a los clientes los drivers

    actualizados de la impresora y maneja la cola de impresin y la seguridad.

    6.1.4.4. Servidor DNS.

    DNS es un servicio estndar de Internet y de TCP/IP. El servicio de DNS permite a las

    computadoras cliente, colocar en su red y resolver nombres de dominio DNS.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 195

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.1.4.5. Servidor de aplicaciones.

    Un servidor de Aplicaciones proporciona la infraestructura y los servicios de

    aplicaciones en un sistema.

    6.1.4.6. Servicio de terminal server.

    Con un servidor de terminal Server, se instala una aplicacin en un solo servidor los

    usuarios tendrn acceso a la aplicacin sin la instalacin de la misma en sus

    computadoras.

    6.1.4.7. Servidor de aplicaciones Web (IIS, ASP.NET).

    6.1.4.8. Servidor de correos (POP3, SMTP).

    6.1.4.9. Servidor de Acceso remoto y VPN.

    6.1.4.10. Servidor DHCP

    6.1.4.11. Servidor Streaming Media.

    6.1.5. La herramienta Administrador del Servidor.

    Cuando Windows Server es instalado y un usuario ingresa por primera vez, la

    herramienta se ejecuta automticamente. Esta herramienta permite agregar o quitar las

    funcionalidades del servidor.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 196

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.2. Instalacin de Windows

    La instalacin y configuracin de Windows Server es similar al proceso de instalacin

    de Windows XP. Antes de empezar con una instalacin se debe tener presente los

    siguientes puntos:

    Verificar la compatibilidad del hardware, verificando en la HCL o mediante el asistente que permite realizar una prueba de compatibilidad detallada en la PC.

    Verificar que los componentes cumplan el mnimo hardware requerido.

    Establecer el sistema de archivos con el que se formateara NTFS, FAT16/FAT32.

    NTFS ofrece seguridad a nivel archivo y carpeta, compresin de disco y archivos,

    cuotas de disco, encriptacin de archivos, montaje de volmenes.

    FAT y FAT32 ofrece compatibilidad. Se debe usar solo si se desea dual boot entre

    Windows Server y otro sistema operativo. FAT y FAT32 no ofrecen las

    caractersticas de seguridad que provee NTFS. Figura 6.7

    Figura 6.7.- Sistema de archivos soportados por Windows

    El modo de licenciamiento

    Cada copia instalada del software de servidor requiere la compra de una licencia

    de servidor de Windows. Se requiere una Licencia de Acceso para Cliente de

    Windows (CAL de Windows), que puede ser por Servidor o por computadora.

    Tipo de red en grupos de trabajo o Dominio

    Un nombre de Dominio. Un ejemplo de un nombre de dominio DNS vlido es espoch.edu.ec o el nombre del grupo de trabajo

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 197

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Nombre de computadora.

    Determinar la contrasea para la cuenta del Administrador local.

    Figura 6.8.- Windows en dominio y grupos de trabajo

    6.2.1. Instalacin desde CD

    Figura 6.9.- Pantalla de inicio de instalacin de Windows

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 198

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Existen dos fases de instalacin en modo texto y en modo grafico.

    Modo Texto. Figura 6.10

    Para comenzar la instalacin hay que apagar la computadora, insertar el CD-ROM y encender la computadora. Como alternativa, se puede correr Winnt.exe. Una

    versin mnima de Windows Server se copia en memoria y entonces la porcin de

    instalacin en modo texto se inicia.

    Nota: Si no arranca desde el CD se debe cambiar la prioridad de arranque en el

    BIOS. Normalmente se ingresa pulsando la tecla

    Figura 6.10.- Pantalla de instalacin en modo texto.

    Seleccionar la particin en la cual instalar Windows Server.

    Seleccionar un sistema de archivos para la particin nueva. Tambin se puede elegir dar formato a la particin nueva.

    La instalacin copia archivos al disco y graba parmetros de configuracin. Luego se reinicia la computadora y se inicia el Wizard de instalacin de Windows

    Server. La locacin por defecto de los archivos de la instalacin de los sistemas

    operativos Windows Server es la carpeta Windows.

    Modo grafico.

    Despus de instalar las caractersticas de seguridad y configurar los dispositivos, el Wizard solicitar la siguiente informacin:

    Configuracin Regional

    Nombre y organizacin

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 199

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Serie del Producto y Modo de Licenciamiento.

    Nombre para la computadora y contrasea para la cuenta del Administrador local.

    Fecha y hora.

    Instalacin de Componentes de la red como tarjetas, clientes, comparticin de archivos e impresoras, protocolo(TCP/IP), direccin IP

    Por ultimo Windows copia los archivos restantes, por ejemplo los accesorios y

    BITMAPS. Aplica la configuracin que se especific. Guarda la configuracin al disco

    duro local. Quita archivos temporales y reinicia la computadora.

    6.2.2. Instalando desde la red

    Las instalaciones desde la red funcionan del mismo modo. Se debe seguir los pasos una

    que se indican en la figura 6.11

    Figura 6.11.- Pasos de instalacin de Windows en red

    6.2.3. Activacin de Windows

    Debido a la piratera y a otras formas de uso desautorizado, Microsoft desarroll para

    Windows Server la herramienta "Product Activation" para asegurarle que cada

    instalacin de su producto Windows Server tenga una licencia vlida del producto.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 200

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.2.4. Migracin o Actualizacin.

    Antes que Usted migre a Windows Server, es importante que haga back up de los

    archivos crticos para asegurar que sus datos sean preservados si el proceso falla. Para

    preservar sus archivos crticos y configuraciones deber realizar las siguientes tareas:

    Resolver los errores listados en Event Viewer

    Hacer Full Backup de todos los discos

    Hacer Backup del Registro

    Actualizar el Disco de reparacin de emergencia (Rdisk)

    Remover el software de proteccin antivirus si existiera

    Despus de completar estas tareas, introduzca el CD-ROM de Windows Server y

    comience el proceso de instalacin. Este proceso es similar a una instalacin nueva. Si

    lo realiza desde la red ejecute Winnt32.exe.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 201

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.3. Configuracin.

    Un computador tiene un conjunto de dispositivos como tarjetas de video, impresoras,

    tarjetas de red, etc, que pueden ser de dos tipos los que soportan la tecnologa Plug &

    Play y los que no. De cualquier forma estos dispositivos deben ser configurados para

    que funcionen correctamente. La configuracin consiste en darle a conocer al sistema

    operativo los driver o controladores y dems recursos que debe usar.

    La tecnologa Plug and Play es una combinacin de hardware y software que permite

    configurar y retirar los dispositivos sin mayor esfuerzo

    Un controlador es un software que permite al dispositivo comunicarse con el sistema

    operativo, para saber si un dispositivo tiene los driver para un determinado sistema

    operativo, se debe consultar la lista de compatibilidad hardware HCL en la siguiente

    direccin: http://www.microsoft.com/hwdq/hcl.

    6.3.1. Administrador de dispositivos.

    El complemento Administrador de dispositivos de una MMC, permite verificar la

    configuracin de cada dispositivo. Si la configuracin no es correcta advierte mediante

    un smbolo de interrogacin de color amarillo. Figura 6.12

    Figura 6.12.- Pasos de instalacin de Windows en red

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 202

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Las propiedades de cada dispositivo se puede observar mediante el botn derecho y la

    opcin Propiedades. Existen cuatro fichas que son:

    General.- Indica el tipo, modelo, fabricante, ubicacin y el estado del dispositivo. Se

    puede deshabilitar un dispositivo en caso de que no se desee usar.

    Opciones avanzadas.- Permite configurar opciones propias de cada dispositivo.

    Controlador.- Informa sobre el controlador que se encuentra instalado, el fabricante, la

    versin, las fecha, si esta firmado digitalmente. Adems desde esta hoja se puede

    escoger los botones para actualizar, desinstalar, volver al controlador anterior y ver

    detalles como la ubicacin del archivo.

    Recursos.- Permite ver los recursos que usa cada dispositivo como IRQ, E/S, Memoria,

    Figura 6.13.- Propiedades de un dispositivo

    6.3.2. El panel de control.

    El Panel de control proporciona un conjunto de herramientas administrativas para fines

    especiales que pueden utilizarse para configurar el entorno de Windows, de las

    aplicaciones y de los servicios. El Panel de control incluye elementos predeterminados

    que puede utilizar para tareas comunes (por ejemplo, Pantalla y Agregar hardware). Las

    aplicaciones y los servicios instalados por el usuario tambin pueden insertar iconos en

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 203

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    el Panel de control.

    Hay dos opciones de vista para el Panel de control: Vista por categoras y Vista clsica.

    La Vista por categoras muestra los iconos del Panel de control segn el tipo de tarea

    que el usuario desea ejecutar. La Vista clsica muestra los iconos del Panel de control

    en una vista que resulta familiar para los usuarios de versiones anteriores de Windows.

    Figura 6.14

    Figura 6.14.- El panel de control.

    El acceso a Conexiones de red permite configurar la red, para lo cual se necesita

    verificar que este instalado la tarjeta de red, un cliente, un servicio y un protocolo.

    Figura.6.15.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 204

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Figura 6.15.- Propiedades de conexin de red.

    Figura 6.16.- Configuracin del Protocolo TCP/IP.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 205

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    El protocolo TCP/IP requiere que se ingrese la direccin IP, la mascara de subred, la

    puerta de enlace y las direcciones del servidor DNS. Figura 6.16

    6.3.3. Propiedades de Mi PC.

    Figura 6.17 y 6.18.- Ventanas de propiedades de Mi Pc.

    Mediante la opcin propiedades del men contextual de Mi Pc, se puede obtener

    informacin general del sistema as como realizar otras acciones de configuracin.

    General.- En esta hoja se puede ver el tipo y versin de Windows, as como la

    informacin a cerca del registro, caractersticas del procesador y cantidad de memoria

    RAM disponible. Figura 6.17.

    Hardware.- Permite acceder a un asistente para agregar hardware, indicar el

    comportamiento de los controladores que no han sido firmados digitalmente, acceder al

    administrador de dispositivos y configurar los perfiles hardware. Figura 6.18

    Nombre del equipo.- Aqu se puede dar el nombre del equipo as como indicar el

    nombre del grupo de trabajo o del dominio al que pertenece.

    Opciones avanzadas.- Permite realizar ciertos ajustes al rendimiento del sistema, a los

    perfiles de usuarios y a al comportamiento de inicio y apagado. Figura 6.19.

    Rendimiento. En esta hoja se puede configurar los efectos visuales de la interfaz, as como el comportamiento del procesador respecto a los procesos de segundo

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 206

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    plano, al uso de memoria, y lo ms importante permite configurar la memoria

    virtual. Figura 6.20.

    Figura 6.19 y 6.20.- Ventanas de propiedades de Mi Pc de rendimiento

    Perfiles de usuario.- Un perfil es un entorno personalizado especficamente para un usuario. El perfil contiene la configuracin del escritorio, mis documentos,

    cookies y de los programas del usuario. Un perfil se crea automticamente para

    cada usuario cuando inicia sesin en un equipo. Los perfiles ofrecen numerosas

    ventajas:

    Mltiples usuarios pueden utilizar el mismo equipo, con una configuracin personalizada.

    Los cambios hechos por un usuario en el escritorio no afectan a otro usuario.

    Si los perfiles de usuario se almacenan en un servidor pueden seguir a los usuarios a cualquier equipo de la red que ejecute Windows Server, Windows XP

    Professional, Windows 2000 o Windows NT 4.

    Hay tres tipos de perfiles:

    Perfiles locales.- Perfiles creados en un equipo cuando un usuario inicia sesin y se

    almacena en el disco duro del equipo local.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 207

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Perfiles mviles.- Perfiles creados por un administrador y almacenados en un

    servidor. Estos perfiles siguen al usuario a cualquier mquina de la red.

    Perfiles obligatorios.-Perfiles mviles que slo pueden ser modificados por un

    administrador.

    Un perfil se almacena en la carpeta Documents and Settings la primera vez que un

    usuario inicia sesin en una carpeta con el mismo nombre de la cuenta de usuario,

    mediante la copia del contenido de la carpeta Default User.

    Inicio y recuperacin. En esta ventana se configura las opciones de encendido que

    estn en el archivo boot.ini. cuando se tiene dos sistemas operativos. Tambin

    permite especificar la forma como debe recuperarse el sistema operativo cuando

    exista un error. Figura 6.21

    Figura 6.21 y 6.22.- Ventanas de propiedades de Mi Pc de inicio y acceso remoto

    Actualizaciones automticas.- Permite configurar el comportamiento de Windows a las

    actualizaciones que se encuentran disponibles en el Internet.

    Acceso remoto.- Habilita la posibilidad que al equipo puedan conectarse otros equipos

    de forma remota, as como obtener asistencia remota. Figura 6.20

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 208

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.4. Administracin.

    La tarea principal de un administrador es asegurar que los usuarios tengan acceso a las

    aplicaciones, recursos como impresoras, datos y conexiones de Internet que requieren

    para hacer su trabajo. La clave de todas estas necesidades es la configuracin de grupos,

    usuarios y directivas de grupo.

    Los sistemas operativos de la familia Windows Server contienen un buen nmero de

    herramientas y caractersticas que puede utilizar para administrar el entorno de

    Windows.

    Microsoft Management Console (MMC) sirve para crear, guardar y abrir herramientas

    administrativas (denominadas consolas de MMC) que administran los componentes de

    hardware, software y de red del sistema Windows. MMC no realiza funciones

    administrativas, pero incorpora herramientas que s lo hacen. El tipo de herramienta

    principal que puede agregar a una consola se denomina complemento.

    Existen dos formas de utilizar MMC: en el modo de usuario, que le permite trabajar con

    consolas de MMC existentes para administrar un sistema, o bien, en el modo de autor,

    que le permite crear consolas nuevas o modificar las consolas de MMC existentes.

    Tenga presente la seguridad en todo momento. Se recomienda a los administradores

    utilizar una cuenta con permisos restrictivos para realizar tareas rutinarias y no

    administrativas, as como utilizar una cuenta con credenciales administrativas slo para

    realizar tareas administrativas especficas. Para conseguirlo sin tener que cerrar e iniciar

    sesin, conctese con una cuenta de usuario habitual y utilice el comando Runas o la

    opcin ejecutar como para ejecutar las herramientas que requieran las credenciales

    administrativas.

    Para crear una MMC personalizada se escoge Inicio y luego ejecutar y se escribe mmc,

    lo cual lleva a una consola vaca, para agregar una herramienta se selecciona Agregar

    Complemento del men Archivo. Posteriormente se selecciona el botn Agregar para

    que se despliegue una ventana con todas las herramientas en la que se deber escoger

    con la que se desee trabajar. De la misma manera se puede usar el botn Quitar si ya no

    se desea usar una herramienta. Figura

    Con la opcin Guardar o Guardar como se puede grabar la consola en una ubicacin y

    con un nombre determinado.

    Para ejecutar una MMC creada basta con hacer clic en el nombre de la consola. Si se

    desea ejecutar con privilegios de otro usuario se pulsa con el botn derecho sobre el

    nombre de la consola y se selecciona la opcin Ejecutar como.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 209

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Figura 6.23.- Opcin ejecutar como

    Figura 6.24 y 6.25 . Complementos de la MMM y herramientas administrativas

    6.4.1. Herramientas administrativas.

    Todas las herramientas administrativas tambin se acceden a travs del men. Como se

    indica en la Figura 6.26.

    La herramienta administracin de equipos, que se puede acceder tambin mediante

    botn derecho en Mi Pc, es una consola de Windows que agrupa ciertos complementos

    como el Visor de Sucesos, Carpetas compartidas, Gestin de usuarios y grupos,

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 210

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    registros de alertas, administracin de dispositivo y otras para gestin almacenamiento

    y servicios. Figura 6.27.

    Figura 6.26. Complementos de la MMM

    Figura 6.27. Complementos de la MMC

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 211

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Visor de sucesos

    Con el Visor de sucesos, se puede supervisar sucesos guardados en registros de sucesos.

    Normalmente, un equipo almacena los registros Aplicacin, Seguridad y Sistema.

    Tambin puede contener otros registros, dependiendo de la funcin del equipo y de las

    aplicaciones instaladas.

    Carpetas y recursos Compartidos

    Los recursos compartidos son carpetas, archivos, impresoras, dispositivos o programas

    que se ponen a disposicin de los usuarios mediante la red. Los permisos son reglas

    para controlar el acceso a los recursos compartidos.

    Windows Server utiliza el permiso predeterminado para unidades compartidas Todos =

    Leer.

    Adems de los recursos compartidos creados por los usuarios o por los administradores,

    el sistema crea varios recursos compartidos especiales para los administradores, como:

    ADMIN$.- Se utiliza durante la administracin remota de los equipos. La ruta de acceso es siempre la ubicacin de la carpeta en la que se ha instalado Windows

    (esto es, la raz del sistema).

    letraunidad$.- La carpeta raz de la unidad especificada.

    IPC$.- Utilizado durante la administracin remota y al examinar los recursos compartidos.

    NETLOGON.- Esencial para todos los controladores de dominio. No debe eliminarse

    SYSVOL Necesario en todos los controladores de dominio.

    PRINT$.- Recurso que soporta las impresoras compartidas.

    Los permisos de los recursos compartidos son:

    Leer.- Permite ver los nombres de los archivos y de las subcarpetas, ver los datos de los

    archivos y ejecutar programas.

    Modificar.- Permite el mismo acceso que Leer y, adems, agregar archivos y

    subdirectorios a la carpeta compartida, modificar los datos de los archivos y eliminar

    archivos y subdirectorios.

    Control total.-Permite el mismo acceso que Modificar y, adems, modificar permisos

    (slo en volmenes NTFS) y tomar posesin (slo en volmenes NTFS).

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 212

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.4.2. Gestin de usuarios locales.

    Usuarios y grupos locales se encuentra en Administracin de equipos, un conjunto de

    herramientas administrativas que puede utilizar para administrar un nico equipo local o

    remoto. Puede utilizar Usuarios y grupos locales para proteger y administrar las cuentas

    de usuario y los grupos almacenados de forma local en el equipo. A cada cuenta de

    usuario o de grupo local se le puede asignar permisos y derechos en un equipo

    determinado, y slo para ese equipo.

    Usuarios y grupos locales permite limitar la capacidad de los usuarios y los grupos para

    llevar a cabo determinadas acciones, mediante la asignacin de derechos y permisos. Un

    derecho autoriza a un usuario a realizar ciertas acciones en un equipo, como efectuar

    copias de seguridad de archivos y carpetas, o apagar un equipo. Un permiso es una regla

    asociada con un objeto (normalmente un archivo, carpeta o impresora) que regula los

    usuarios que pueden tener acceso al objeto y de qu manera.

    6.4.2.1. Cuentas de usuario locales

    En la carpeta Usuarios del complemento Usuarios y grupos locales de MMC (Microsoft

    Management Console) se muestran las cuentas de usuarios predeterminados y las

    creadas por los usuarios. Las cuentas de usuario predeterminadas se crean

    automticamente al instalar un servidor independiente o un servidor miembro que

    utilice Windows Server. En la Figura 6.28. se presenta la hoja de propiedades del

    usuario. A continuacin se describe cada cuenta:

    Administrador.- La cuenta Administrador tiene control total en el servidor y puede

    asignar derechos de usuario y permisos de control de acceso a los usuarios segn sea

    necesario. Slo debe utilizar esta cuenta para aquellas tareas que requieran credenciales

    administrativas. Se recomienda configurarla para utilizar una contrasea segura. La

    cuenta Administrador es miembro del grupo Administradores en el servidor. La cuenta

    Administrador nunca se puede eliminar ni quitar del grupo Administradores, pero es

    posible cambiarle el nombre o deshabilitarla. Como es sabido que la cuenta

    Administrador existe en muchas versiones de Windows, si le cambia el nombre o la

    deshabilita dificultar el acceso a ella a usuarios malintencionados.

    La cuenta Administrador es la que se utiliza al configurar por primera vez el servidor.

    Utilice esta cuenta para crea otras cuentas para usted.

    Incluso aunque la cuenta Administrador est deshabilitada, siempre puede utilizarse

    para obtener acceso a un equipo en Modo a prueba de errores.

    Invitado.- La cuenta Invitado slo la utilizan los usuarios que no poseen una cuenta real

    en el equipo. Un usuario con su cuenta deshabilitada (pero no eliminada) tambin puede

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 213

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    utilizar la cuenta Invitado. La cuenta Invitado no requiere ninguna contrasea. La

    cuenta Invitado est deshabilitada de forma predeterminada, pero puede habilitarla.

    Puede asignar derechos y permisos para la cuenta Invitado de la misma forma que para

    cualquier cuenta de usuario. De manera predeterminada, la cuenta Invitado es miembro

    del grupo predeterminado Invitados, lo que permite al usuario iniciar sesin en un

    servidor.

    Asistente de ayuda (se instala con una sesin de Asistencia remota) Se trata de la

    cuenta principal que se utiliza para establecer una sesin de Asistencia remota. La

    cuenta se crea automticamente al solicitar una sesin de Asistencia remota, y tiene

    limitado el acceso al equipo. El servicio Administrador de sesiones de ayuda para

    Escritorio remoto administra la cuenta Asistente de ayuda, que se eliminar

    automticamente si no hay solicitudes de Asistencia remota pendientes.

    Figura 6.28. Complementos de la MMM

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 214

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.4.3. Gestin de grupos

    Por definicin, los grupos en Microsoft Windows Server son objetos del servicio de

    directorio Active Directorio del equipo local que pueden contener usuarios, contactos,

    equipos u otros grupos. Sin embargo, en general, un grupo es normalmente una

    coleccin de cuentas de usuario. El objetivo de los grupos es simplificar la

    administracin permitiendo al administrador de la red asignar derechos y permisos por

    grupo en lugar de a usuarios individuales.

    Windows Server permite dos tipos de grupos: de seguridad y de distribucin. Casi todos

    los grupos usados son grupos de seguridad porque son los nicos a los que se pueden

    asignar permisos. Los grupos de distribucin no tienen seguridad activada, y slo se

    pueden usar con aplicaciones de correo electrnico para enviar correos a conjuntos de

    usuarios.

    Cuando se crea un grupo, se le asigna un mbito de grupo que define cmo se asignarn

    los permisos. Las tres posibilidades de mbitos de grupo son global, local de dominio y

    universal.

    mbito global.- Un grupo con mbito global es ciertamente global en el sentido de que

    los permisos se pueden conceder para recursos ubicados en cualquier dominio. Sin

    embargo, los miembros slo pueden proceder del dominio en el que se crea el grupo, y

    en ese sentido no es global.

    Los grupos globales pueden ser miembros de grupos universales o locales de dominio

    en cualquier dominio, y pueden tener como miembros otros grupos globales en el

    mismo dominio y cuentas individuales del mismo dominio.

    mbito local de dominio.- Un grupo local de dominio es lo contrario a un grupo global

    debido a que sus miembros pueden proceder de cualquier dominio pero sus permisos

    slo pueden ser para recursos del dominio en el que se crea el grupo. Los miembros de

    un grupo local de dominio tienen una necesidad comn de acceder a ciertos recursos en

    un dominio particular. Los grupos locales de dominio pueden tener como miembros a

    otros grupos locales de dominio en el mismo dominio, grupos globales de cualquier

    dominio, grupos universales de cualquier dominio y cuentas individuales de cualquier

    dominio.

    mbito universal.- Un grupo de seguridad universal puede tener miembros procedentes

    de cualquier dominio y se le pueden asignar permisos para recursos de cualquier

    dominio. Los grupos universales pueden como miembros a otros grupos universales,

    grupos globales y cuentas individuales.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 215

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.4.3.1. Creacin de grupos locales.

    Un grupo local es una coleccin de cuentas de usuario en un nico equipo. Las cuentas

    de usuarios han de ser locales al equipo, y los miembros de grupos locales slo pueden

    tener asignados permisos para recursos del equipo donde se cre el grupo local.

    Los grupos locales se pueden crear en cualquier equipo Windows Server excepto en

    controladores de dominio. En general, no es conveniente utilizar grupos locales en un

    equipo que es parte de un dominio o, al menos, es mejor hacerlo con moderacin. Los

    grupos locales no aparecen en Active Directory, por lo hay que administrarlos

    independientemente en cada equipo individual. Los siguientes pasos muestran cmo

    crear un grupo local:

    1. Pulsar con el botn derecho del ratn en el icono Mi PC del escritorio y escoger

    Administrar en el men contextual.

    2. En el rbol de la consola hay que expandir Herramientas del sistema y despus

    Usuarios locales y grupos.

    3. Pulsar con el botn derecho en la carpeta Grupos y seleccionar Grupo nuevo en el

    men contextual.

    4. En el cuadro de dilogo Grupo nuevo hay que introducir el nombre del grupo. Se

    puede incluir una descripcin si se desea.

    5. Pulsar el botn Agregar para aadir miembros al grupo.

    6. Pulsar Crear cuando se haya terminado, y el nuevo grupo se aadir a la lista de

    grupos del panel de detalles.

    6.4.3.2. Eliminacin de grupos

    No hay que crear grupos que no se necesiten y cuando no son necesarios hay que

    asegurarse de eliminarlos del sistema cuanto antes. Los grupos innecesarios son un

    riesgo para la seguridad porque es muy fcil conceder permisos de forma no

    intencionada.

    Cada grupo, como cada usuario, tiene un identificador de seguridad (SID) nico. El SID

    se utiliza para identificar al grupo y los permisos asignados al grupo. Cuando el grupo

    se elimina, el SID se borra y no se utiliza de nuevo. Si se elimina un grupo y ms tarde

    se decide volver a crearlo, habr que configurar los usuarios y los permisos al igual que

    para un nuevo grupo.

    Para eliminar un grupo hay que pulsar con el botn derecho del ratn en su nombre

    escoger Eliminar en el men contextual. La eliminacin de un grupo slo elimina el

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 216

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    grupo y los permisos asociados al grupo. No tiene ningn efecto en las cuentas de los

    usuarios que son miembros del grupo.

    6.4.3.3. Adicin de usuarios a un grupo

    Una vez que se haya creado un grupo ser necesario aadirle miembros. Como se ha

    mencionado anteriormente en este captulo, los grupos pueden contener usuarios,

    contactos, otros grupos y equipos.

    Los siguientes pasos muestran cmo aadir miembros a un grupo:

    1. Seleccionar Usuarios y equipos de Active Directory desde el men Herramientas

    administrativas.

    2. En el rbol de la consola hay que pulsar en el contenedor que incluya los objetos que

    se aadirn al grupo.

    3. Resaltar las cuentas que se desean aadir. (Se pueden usar las teclas Maysculas y

    Control para seleccionar varias cuentas).

    4. Pulsar con el botn derecho del ratn las cuentas y seleccionar Agregar a un grupo

    del men contextual.

    Esto abre el cuadro de dilogo Seleccionar grupo.

    5. Escribir las primeras letras del nombre del grupo y pulsar Aceptar. Se muestran todas

    las coincidencias. Resaltar el nombre de grupo correcto y pulsar Aceptar.

    Tambin se puede realizar la misma operacin con los siguientes pasos:

    1. Pulsar con el botn derecho del ratn un nombre de grupo y seleccionar Propiedades.

    2. Pulsar la ficha Miembros y despus Agregar. Hay que asegurarse de que los campos

    Tipos de objetos y Ubicaciones apuntan a las posiciones deseadas.

    3. Pulsar Avanzadas y despus Buscar ahora. Aparecen todos los posibles miembros del

    grupo en el panel inferior.

    4. Resaltar las cuentas a aadir y pulsar Aceptar.

    6.4.4. Grupos locales predefinidos

    Administradores.- Los miembros de este grupo tienen control total en el servidor y

    pueden asignar derechos de usuario y permisos de control de acceso a los usuarios

    segn sea necesario. La cuenta Administrador es miembro de este grupo de forma

    predeterminada. Cuando el servidor se une a un dominio, se agrega automticamente al

    grupo el grupo Admins. de dominio.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 217

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Operadores de copia Los miembros de este grupo pueden realizar copias de seguridad

    y restaurar archivos en el equipo, independientemente de los permisos que protejan

    dichos archivos. Es as porque el derecho a realizar una copia de seguridad tiene

    preferencia sobre todos los permisos de archivo. No pueden cambiar la configuracin de

    seguridad.

    Los derechos son: Tener acceso a este equipo desde la red; Permitir el inicio de sesin

    local; Hacer copia de seguridad de archivos y directorios; Saltarse la comprobacin de

    recorrido; Restaurar archivos y directorios; Apagar el sistema.

    Administradores DHCP (se instala con el servicio Servidor DHCP) Los miembros de

    este grupo tienen acceso como administradores al servicio Servidor de Protocolo de

    configuracin dinmica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol). El

    grupo proporciona una forma de conceder acceso administrativo limitado solamente al

    servidor DHCP, sin proporcionar acceso completo al equipo servidor. Los miembros de

    este grupo pueden administrar DHCP en el servidor mediante la consola DHCP o los

    comandos Netsh, pero no pueden realizar otras tareas administrativas en el servidor.

    Usuarios DHCP (se instala con el servicio Servidor DHCP) Los miembros de este

    grupo tienen acceso de slo lectura al servicio Servidor DHCP. De este modo, los

    miembros pueden ver la informacin y las propiedades almacenadas en un servidor

    DHCP especificado. Esta informacin resulta til para que el personal del departamento

    de soporte tcnico realice informes de estado de DHCP.

    Invitados Los miembros de este grupo disponen de un perfil temporal que se crea al

    iniciar la sesin y que se elimina cuando el miembro la cierra. La cuenta Invitado (que

    est deshabilitada de forma predeterminada) tambin es miembro del grupo de forma

    predeterminada.

    GrupoServiciosAyuda.- Este grupo permite que los administradores establezcan

    permisos comunes para todas las aplicaciones de soporte tcnico. De forma

    predeterminada, el nico miembro del grupo es la cuenta que se asocia a las

    aplicaciones de soporte tcnico de Microsoft, como Asistencia remota. No agregue

    usuarios a este grupo.

    Operadores de configuracin de red.- Los miembros de este grupo pueden modificar

    la configuracin TCP/IP y renovar y liberar las direcciones TCP/IP. Este grupo no tiene

    ningn miembro predeterminado.

    Usuarios del Monitor de sistema.- Los miembros de este grupo pueden supervisar los

    contadores de rendimiento del servidor, tanto de forma local como de forma remota, sin

    ser miembros de los grupos Administradores o Usuarios del registro de rendimiento.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 218

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Usuarios del registro de rendimiento.- Los miembros de este grupo pueden

    administrar los contadores de rendimiento, registros y alertas del servidor, tanto de

    forma local como de forma remota, sin ser miembros del grupo Administradores.

    Usuarios avanzados.- Los miembros del grupo Usuarios avanzados pueden crear

    cuentas de usuario y modificar y eliminar las cuentas que crean. Pueden crear grupos

    locales y quitar o agregar usuarios a los grupos locales que hayan creado. Tambin

    pueden agregar o quitar usuarios de los grupos Usuarios avanzados, Usuarios e

    Invitados. Los miembros de este grupo pueden crear recursos compartidos y administrar

    los que han creado. No pueden tomar la propiedad de archivos, realizar copias de

    seguridad o restaurar directorios, cargar o descargar controladores de dispositivos, ni

    administrar la seguridad y los registros de auditoria Tener acceso a este equipo desde

    la red; Permitir el inicio de sesin local; Saltarse la comprobacin de recorrido;

    Cambiar la hora del sistema; Hacer perfil de un solo proceso; Quitar el equipo de la

    estacin de acoplamiento; Apagar el sistema.

    Operadores de impresin.-Los miembros de este grupo pueden administrar las

    impresoras y las colas de impresin.

    Usuarios de escritorio remoto.- Los miembros de este grupo pueden iniciar sesin en

    un servidor de forma remota. Permitir inicio de sesin a travs de Servicios de Terminal

    Server.

    Replicador.- El grupo Replicador admite funciones de replicacin. El nico miembro

    del grupo Replicador debe ser una cuenta de usuario de dominio que se utilice para

    iniciar los servicios Replicador de un controlador de dominio.

    Usuario de Terminal Server.- Este grupo contiene todos los usuarios que iniciaron

    sesin en el equipo que utiliza Servicios de Terminal Server actualmente. Los permisos

    predeterminados de este grupo permiten que sus miembros ejecuten la mayora de los

    programas indicados anteriormente.

    Usuarios.- Los miembros del grupo Usuarios pueden realizar las tareas ms habituales,

    como ejecutar aplicaciones, utilizar impresoras locales y de red, y bloquear la estacin

    de trabajo. No pueden compartir directorios ni crear impresoras locales. Los grupos

    Usuarios de dominio, Usuarios autenticados e Interactivo son miembros de este grupo

    de forma predeterminada. Por tanto, todas las cuentas de usuario que se crean en el

    dominio son miembros de este grupo. Tener acceso a este equipo desde la red; Permitir

    el inicio de sesin local; Saltarse la comprobacin de recorrido.

    Usuarios WINS (se instala con el servicio WINS).- Los miembros de este grupo tienen

    acceso de slo lectura al Servicio de nombres Internet de Windows (WINS). De este

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 219

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    modo, los miembros pueden ver la informacin y las propiedades almacenadas en un

    servidor WINS especificado. Esta informacin resulta til para que el personal del

    departamento de soporte tcnico realice informes de estado de WINS.

    6.4.5. Derechos de usuarios

    Para facilitar la tarea de administrar cuentas de usuario, se debe asignar derechos a

    cuentas de grupo, en lugar de a cuentas de usuario individuales. A continuacin se

    describe algunos de los privilegios o derechos que se pueden conceder a un usuario.

    Actuar como parte del sistema operativo.- Este derecho de usuario permite que un

    proceso suplante a cualquier usuario sin autenticacin. De esta forma, el proceso puede

    obtener acceso a los mismos recursos locales que el usuario.

    Los procesos que requieren este privilegio deberan utilizar la cuenta LocalSystem, que

    ya lo incluye, en lugar de una cuenta de usuario independiente a la que se ha asignado

    este privilegio especialmente. Si la organizacin utiliza nicamente servidores que son

    miembros de la familia Windows Server, no es necesario asignar este privilegio a los

    usuarios. Sin embargo, si la organizacin utiliza servidores que ejecutan Windows 2000

    o Windows NT 4.0, es posible que tenga que asignar este privilegio para utilizar

    aplicaciones que intercambian contraseas en texto simple.

    Agregar estaciones de trabajo a un dominio.- Esta configuracin de seguridad

    determina los grupos o usuarios que pueden agregar estaciones de trabajo a un dominio.

    Slo es vlida en controladores de dominio.

    Ajustar las cuotas de memoria de un proceso.- Este privilegio determina quin

    puede cambiar la memoria mxima que puede utilizar un proceso.

    Realizar copias de seguridad de archivos y directorios.- Este derecho de usuario

    determina los usuarios que pueden pasar por alto los permisos de archivos y directorios,

    del Registro y de otros objetos persistentes con el fin de realizar copias de seguridad del

    sistema.

    Saltarse la comprobacin de recorrido.- Este derecho de usuario determina los

    usuarios que pueden recorrer los rboles de directorios aunque no tengan permisos para

    el directorio recorrido.

    Cambiar la hora del sistema

    Crear un archivo de paginacin

    Forzar el apagado desde un sistema remoto

    Generar auditorias de seguridad

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 220

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Cargar y descargar controladores de dispositivo

    Hacer perfil del sistema

    Algunos de estos privilegios pueden suplantar a los permisos establecidos para un

    objeto. Por ejemplo, un usuario que haya iniciado una sesin en una cuenta de dominio

    que pertenezca al grupo Operadores de copia de seguridad tiene el derecho de realizar

    tareas de copia de seguridad en todos los servidores del dominio. Sin embargo, esto

    requiere la capacidad de leer todos los archivos en estos servidores, incluso los archivos

    para los que sus propietarios han establecido permisos que deniegan explcitamente el

    acceso a todos los usuarios (incluyendo los miembros del grupo Operadores de copia de

    seguridad). Un derecho de usuario, en este caso el derecho de realizar copias de

    seguridad, tiene prioridad sobre todos los permisos de archivos y directorios.

    6.4.6. Permisos NTFS

    En los volmenes NTFS, permite una seguridad de una granularidad extrema. Se

    pueden definir permisos de varios tipos, incluidos los permisos sobre archivos

    individuales. Esto supone una tentacin bastante fuerte para los administradores con

    tendencia a la microadministracin. No se debe caer en esa tentacin. Hay que

    comenzar con las mnimas restricciones posibles y slo aadir restricciones cuando sea

    necesario.

    Para restringir el acceso a las carpetas se pueden utilizar los permisos de los recursos

    compartidos o los permisos NTFS, pero no los dos. Lo mejor es compartir las carpetas

    de manera que el grupo Todos tenga control total y luego restringir el acceso a la

    carpeta empleando los permisos NTFS.

    Si se configuran permisos de carpeta compartida para una carpeta y permisos NTFS

    para esa carpeta y para su contenido, se aplicarn los permisos ms restrictivos.

    Considrese un usuario que tenga permiso slo de lectura mediante los permisos del

    recurso compartido pero pertenezca tambin a un grupo con permiso de control total. En

    este caso, el usuario tendr control total.

    Hay que intentar siempre operar con los permisos ms sencillos posibles. Hay que

    definir la mnima cantidad posible de restricciones. Conviene asignar los permisos a los

    grupos, no a los usuarios.

    Windows 2003 Server tiene un conjunto de permisos estndar para las carpetas que son

    combinaciones de tipos de acceso especficos. Cada uno de estos permisos consiste en

    un grupo de permisos especiales. La Tabla 6.3 muestra los permisos especiales y los

    permisos estndar a los que se aplican.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 221

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Los permisos de los archivos son Control total. Modificar, Lectura y ejecucin, Leer y

    Escribir. Al igual que ocurre con las carpetas, cada uno de estos permisos controla un

    grupo de permisos especiales. La Tabla 6.4. Muestra los permisos especiales asociados

    con cada permiso estndar.

    Tabla 6.3.- Permisos especiales en carpetas Windows 2003 Server

    Permiso especial

    Control

    total Modificar

    Lectura

    y

    ejecucin

    Listar

    contenido

    de

    carpeta Leer Escribir

    Recorrer carpeta / Ejecutar

    archivo S S S S No No

    Listar carpeta / Leer datos S S S S S No

    Atributos de lectura S S S S S No

    Atributos extendidos de lectura Si S S S S No

    Crear archivos / Escribir datos S S No No No S

    Crear carpetas / Anexar datos Si S No No No S

    Atributos de escritura S S No No No S

    Atributos extendidos de escritura S S No No No S

    Eliminar subcarpetas y archivos S No No No No No

    Eliminar S S No No No No

    Permisos de lectura S S S S S S

    Cambiar permisos S No No No No No

    Tomar posesin S No No No No No

    Sincronizar S S S S S S

    Tabla 6.4.- Permisos especiales en archivos Windows 2003 Server

    Permiso especial

    Control

    total Modificar

    Lectura

    y

    ejecucin Leer Escribir

    Recorrer carpeta / Ejecutar archivo S S S No No

    Listar carpeta / Leer datos S S Si S No

    Atributos de lectura S S S' S No

    Atributos extendidos de lectura S S S Si No

    Crear archivos / Escribir datos S S No No Si

    Crear carpetas / Anexar datos S S No No Si

    Atributos de escritura S S No No S

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 222

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Atributos extendidos de escritura S S No No S

    Eliminar subcarpetas y archivos S No No No No

    Eliminar S Si No No No

    Permisos de lectura S S S S S

    Cambiar permisos S No No No No

    Tomar posesin S No No No No

    Las reglas importantes para los permisos se pueden resumir as:

    De forma predeterminada, las carpetas heredan los permisos de su carpeta principal. Los archivos heredan los permisos de la carpeta en la que se hallan.

    Los usuarios pueden tener acceso a las carpetas o a los archivos si se les ha concedido permiso para hacerlo o si pertenecen a un grupo que tenga concedido

    ese permiso.

    Los permisos son acumulativos, pero el permiso Denegar anula al resto. Por ejemplo, si el grupo Escritores tcnicos tiene acceso Leer a una carpeta, el grupo

    Proyecto tiene permiso Modificar para esa misma carpeta y Alejandro es miembro

    de los dos grupos, tendr el nivel de permiso ms alto, que es Modificar. No

    obstante, si el permiso del grupo Escritores tcnicos se modifica de manera

    explcita a Denegar, Alejandro no podr utilizar la carpeta, a pesar de su

    pertenencia y nivel de acceso evidentemente superior al grupo Proyecto.

    El usuario que crea cada archivo o cada carpeta es el propietario de ese objeto y puede definir los permisos para controlar el acceso.

    Los administradores pueden tomar posesin de cualquier archivo o carpeta.

    Los miembros de los grupos Administradores, Operadores de copia y Operadores del servidor pueden tomar posesin de cualquier objeto y reasignar esa posesin.

    6.4.6.1. Consideracin de la herencia

    Hay dos tipos de permisos, los permisos explcitos y los permisos heredados. Los

    permisos explcitos son los que se definen en las carpetas que ha creado uno mismo.

    Los permisos heredados son los que pasan del objeto padre a los objetos hijos. De

    manera predeterminada, al crear una subcarpeta, hereda los permisos de la carpeta

    principal.

    Si no se desea que los objetos hijos hereden los permisos de los padres, se puede

    bloquear la herencia en el nivel de los padres o en el de los hijos. Es importante el punto

    en el que se bloquea la herencia. Si se bloquea en el nivel de los padres, ninguna

    subcarpeta heredar los permisos. Si se bloquea de manera selectiva en el nivel de los

    hijos algunas carpetas heredarn los permisos y otras no lo harn.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 223

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Para bloquear la herencia de los permisos por un archivo o por una carpeta hay que

    pulsar el objeto con el botn derecho del ratn, seleccionar Propiedades y pulsar la

    pestaa Seguridad. Hay que pulsar Avanzada y quitar la marca de la casilla de

    verificacin Hacer posible que los permisos heredables de un objeto primario se

    propaguen a este objeto.

    6.4.6.2. Configuracin de los permisos de las carpetas

    Antes de compartir las carpetas de los volmenes NTFS hay que definir todos los

    permisos de cada carpeta. Cuando se definen los permisos de las carpetas tambin se

    establecen los permisos de todos los archivos y de todas las subcarpetas de cada carpeta.

    Para asignar permisos a una carpeta hay que pulsar la carpeta con el botn derecho del

    ratn en el Explorador de Windows y escoger Propiedades en el men de accesos

    directos. Luego hay que pulsar la pestaa Seguridad.

    Para aadir o eliminar un usuario o un grupo de la lista basta con seleccionar el nombre

    y pulsar el botn respectivo.

    Los permisos para a los archivos se asignan de la misma forma que para las carpetas.

    Figura 6.29.

    Figura 6.29. Asignacin de permisos a carpetas.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 224

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.4.6.3. Configuracin de permisos especiales

    En algunas circunstancias puede que resulte necesario definir, modificar o eliminar

    algn permiso especial, bien en un archivo, bien en una carpeta. Para tener acceso a los

    permisos especiales hay que dar estos pasos:

    1. Pulsar el archivo o la carpeta con el botn derecho del ratn y escoger Propiedades en el men de accesos directos, pulsar la pestaa Seguridad y pulsar

    Avanzada.

    2. Para aadir un usuario o un grupo hay que pulsar Agregar. Hay que pulsar dos veces el nombre del usuario o del grupo para abrir el cuadro de dilogo Entrada de

    permiso.

    3. Para ver o modificar los permisos especiales existentes hay que seleccionar el nombre del usuario del grupo y pulsar Ver o modificar.

    4. Para eliminar los permisos especiales hay que seleccionar el nombre del usuario o del grupo y pulsar Quitar. Si el botn Quitar est atenuado hay que desactivar la

    casilla de verificacin Hacer posible que los permisos heredables de un objeto

    primario se propaguen a este objeto

    5. Para modificar pulsar el botn Modificar o pulsar dos veces en la entrada. Los cual lleva al cuadro de la siguiente figura:

    Figura 6.30. Configuracin de seguridad en carpetas.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 225

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Figura 6.31. Permisos avanzados para carpetas

    6. Para dar los permisos hay que seleccionar Permitir o Denegar para cada permiso.

    7. Para evitar que las subcarpetas y los archivos hereden estos permisos hay que seleccionar Aplicar estos permisos a objetos y/o contenedores slo dentro de este

    contenedor.

    8. Hay que pulsar Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo.

    Los administradores y los miembros de unos cuantos grupos selectos son los nicos que

    pueden conceder y modificar los permisos. La excepcin se produce cuando un usuario

    es propietario de la carpeta o archivo en cuestin.

    6.4.7. Administracin de discos

    Administracin de discos es una utilidad del sistema para administrar los discos duros y

    los volmenes o particiones que contienen. Con Administracin de discos, puede

    inicializar discos, crear volmenes, dar formato a volmenes con los sistemas de

    archivos FAT, FAT32 o NTFS y crear sistemas de discos con tolerancia a errores.

    Administracin de discos permite realizar la mayora de las tareas relacionadas con los

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 226

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    discos sin reiniciar el sistema ni interrumpir a los usuarios. La mayor parte de los

    cambios en la configuracin tienen efecto inmediato. Figura 6.32

    Administracin de discos ofrece una amplia funcionalidad, que incluye:

    Tareas simplificadas e interfaz de usuario intuitiva.- Administracin de discos es fcil de usar. Los mens que aparecen al hacer clic con el botn secundario

    muestran las tareas que puede realizar con el objeto seleccionado y los asistentes

    le ayudan a crear particiones o volmenes y a inicializar o convertir discos. Para

    obtener ms informacin, vea la figura de Administracin de discos.

    Almacenamiento en discos bsicos y dinmicos. Los discos bsicos contienen volmenes bsicos, como particiones primarias y unidades lgicas en particiones

    extendidas. Puede utilizar discos bsicos en equipos porttiles, o cuando vaya a

    instalar varios sistemas operativos en particiones diferentes del mismo disco.

    Los discos dinmicos contienen volmenes dinmicos que ofrecen ms funcionalidad que los discos bsicos, como la posibilidad de crear volmenes

    tolerantes a errores. Es posible extender volmenes dinmicos (excepto

    volmenes de inicio o del sistema), volmenes dinmicos reflejados y agregar

    nuevos discos dinmicos sin reiniciar el equipo.

    Unidades montadas. Puede utilizar Administracin de discos para conectar, o montar, una unidad local en cualquier carpeta vaca del volumen local con formato

    NTFS. Las unidades montadas facilitan el acceso a los datos y ofrecen la

    flexibilidad de administrar el almacenamiento de datos en funcin del entorno de

    trabajo y el uso del sistema. Las unidades montadas no estn sujetas al lmite de

    26 unidades que imponen las letras de unidad, por lo que puede utilizar unidades

    montadas para tener acceso a ms de 26 unidades en el equipo.

    Administrar discos desde la lnea de comandos. Con la herramienta de lnea de comandos DiskPart puede realizar tareas relacionadas con discos desde la lnea de

    comandos, como alternativa al uso de Administracin de discos. Con DiskPart

    puede crear secuencias de comandos para automatizar tareas tales como la

    creacin de volmenes o la conversin de discos en discos dinmicos.

    La ventana de Administracin de discos muestra discos y volmenes en una vista de

    lista y en una vista grfica:

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 227

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Figura 6.32. Administrador de discos

    6.5. Copias de seguridad

    El programa Copia de seguridad ayuda a proteger los datos de prdidas accidentales en

    el caso de que se produzca un error en el hardware o los medios de almacenamiento del

    sistema. Por ejemplo, puede utilizar Copia de seguridad para crear un duplicado de los

    datos del disco duro y, a continuacin, archivarlos en otro dispositivo de

    almacenamiento. El medio de almacenamiento de copia de seguridad puede ser una

    unidad lgica, como el disco duro, otro dispositivo de almacenamiento, como un disco

    extrable. Si los datos originales del disco duro se borran o se sobrescriben

    accidentalmente, o no es posible el acceso a dichos datos debido a un error de

    funcionamiento del disco duro, podr restaurar los datos que estn en la copia

    archivada.

    Las dos tareas ms comunes son realizar copias de seguridad de archivos en un archivo

    o en una cinta y restaurar archivos de un archivo o una cinta. Tambin puede hacer una

    copia de seguridad de los datos desde la lnea de comandos.

    Para abrir Copia de seguridad, haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios,

    Herramientas del sistema y, a continuacin, haga clic en Copia de seguridad.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 228

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    El Asistente para copia de seguridad o restauracin se inicia de forma predeterminada,

    salvo que est deshabilitado. Puede utilizar este asistente o ir al siguiente paso para

    trabajar en Modo avanzado.

    Haga clic en el vnculo Modo avanzado del Asistente para copia de seguridad o

    restauracin.

    Haga clic en la ficha Copia de seguridad y, a continuacin, en el men Trabajo, haga

    clic en Nuevo.

    Seleccione los archivos y carpetas de los que desee realizar una copia de seguridad; para

    ello, haga clic en el cuadro situado a la izquierda del archivo o de la carpeta en Para

    hacer copia de seguridad de una unidad, carpeta o archivo, haga clic en su casilla de

    verificacin.

    En Destino de la copia de seguridad, realice una de las acciones siguientes:

    Elija Archivo si desea realizar la copia de seguridad de los archivos y carpetas en un archivo. Esta opcin est activada de forma predeterminada.

    Elija un dispositivo de cinta si desea realizar la copia de seguridad de los archivos y carpetas en una cinta.

    En Hacer copia de seguridad del medio o del archivo, realice una de las acciones

    siguientes:

    Si va a realizar la copia de seguridad de archivos y carpetas en un archivo, escriba la ruta de acceso y el nombre del archivo de copia de seguridad (.bkf), o haga clic

    en el botn Examinar para buscar un archivo.

    Si va a realizar una copia de seguridad de archivos y carpetas en una cinta, elija la cinta que desee utilizar.

    Seleccione las opciones de copia de seguridad que desea utilizar, como el tipo de copia

    de seguridad y el tipo de archivo de registro; para ello, haga clic en el men

    Herramientas y, a continuacin, en Opciones. Cuando haya finalizado la seleccin de

    opciones de copia de seguridad, haga clic en Aceptar.

    Haga clic en Iniciar copia de seguridad y, a continuacin, realice los cambios deseados

    en el cuadro de dilogo Informacin sobre el trabajo de copia de seguridad.

    Si desea establecer opciones avanzadas de copia de seguridad, como la comprobacin

    de datos o la compresin de hardware, haga clic en Avanzadas. Cuando haya finalizado

    la seleccin de opciones avanzadas de copia de seguridad, haga clic en Aceptar.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 229

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Haga clic en Iniciar copia de seguridad para comenzar la operacin de copia de

    seguridad.

    Puede utilizar Copia de seguridad para copiar y restaurar datos de volmenes FAT16,

    FAT32 o NTFS. Sin embargo, si realiz una copia de seguridad de datos de un volumen

    NTFS, se recomienda que restaure los datos en un volumen NTFS de la misma versin

    para evitar la prdida de datos. Es posible que algunos sistemas de archivos no admitan

    todas las caractersticas de otros sistemas de archivos.

    Para llevar a cabo este procedimiento debe ser miembro del grupo Administradores o

    del grupo Operadores de copia de seguridad en el equipo local, o bien debe tener

    delegada la autoridad correspondiente. Si el equipo se incorpora a un dominio, puede

    que los miembros del grupo Administradores de dominio cuenten con la autorizacin

    para realizar este procedimiento. Para garantizar la mayor seguridad, se recomienda

    utilizar Ejecutar como para realizar este procedimiento.

    6.5.1. Tipos de copias de seguridad.

    Copia.- Copia todos los archivos seleccionados pero no los marca individualmente

    como copiados (es decir, no desactiva el atributo de modificado). Este mtodo es til

    cuando desea realizar copias de seguridad de archivos entre copias de seguridad

    normales e incrementales, ya que no afecta a estas otras operaciones.

    Diaria.- Copia todos los archivos seleccionados que se hayan modificado el da en que

    se realiza la copia diaria. Los archivos incluidos en la copia de seguridad no se marcan

    como copiados (es decir, no se desactiva el atributo de modificado).

    Diferencial.- Copia los archivos creados o modificados desde la ltima copia de

    seguridad normal o incremental. Los archivos no se marcan como copiados (es decir, no

    se desactiva el atributo de modificado). Si realiza una combinacin de copias de

    seguridad normal y diferencial, para restaurar los archivos y las carpetas debe disponer

    de la ltima copia de seguridad normal y de la ltima copia de seguridad diferencial.

    Incremental.- Slo copia los archivos creados o modificados desde la ltima copia de

    seguridad normal o incremental. Marca los archivos como copiados (es decir, se

    desactiva el atributo de modificado). Si usa una combinacin de copias de seguridad

    normal e incremental, la restauracin de los datos debe realizarse con el ltimo conjunto

    copia de seguridad normal y todos los conjuntos de copia de seguridad incremental.

    Normal.- Copia todos los archivos seleccionados y los marca como copiados (es decir,

    se desactiva el atributo de modificado). En las copias de seguridad normales slo

    necesita la copia ms reciente del archivo o la cinta que contiene la copia de seguridad

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 230

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    para restaurar todos los archivos. Las copias de seguridad normales se suelen realizar al

    crear por primera vez un conjunto de copia de seguridad.

    La combinacin de copias de seguridad normal e incremental utiliza el mnimo espacio

    de almacenamiento posible y es el mtodo de copia de seguridad ms rpido. Sin

    embargo, la recuperacin de archivos puede ser difcil y laboriosa ya que el conjunto de

    copia de seguridad puede estar repartido entre varios discos o cintas.

    Si realiza una copia de seguridad de sus datos empleando una combinacin de copias de

    seguridad normal y diferencial consumir ms tiempo, especialmente si los datos sufren

    cambios frecuentes, aunque ser ms fcil restaurar los datos ya que el conjunto de

    copia de seguridad slo estar repartido en unos pocos discos o cintas.

    6.5.2. Copia de seguridad desde la lnea de comandos

    Adems de utilizar el Asistente para copia de seguridad, puede utilizar la siguiente

    utilidad de lnea de comandos para administrar Copia de seguridad: Ntbackup

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 231

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    6.6. Monitoreo, rendimiento y mantenimiento de Windows

    Windows proporciona herramientas y programas diseados para mantener la seguridad

    del equipo, administrar el sistema y realizar un mantenimiento regular y programado

    que permita al equipo funcionar con un rendimiento ptimo.

    6.6.1. Administrador de tareas

    El Administrador de tareas proporciona informacin acerca de los programas y procesos

    que se estn ejecutando en el equipo. Tambin muestra las medidas de rendimiento

    utilizadas normalmente para los procesos.

    Puede utilizar el Administrador de tareas para supervisar los indicadores principales del

    rendimiento del equipo. Puede ver el estado de los programas que se estn ejecutando y

    terminar programas que han dejado de responder. Tambin puede evaluar la actividad

    de los procesos en ejecucin con hasta quince parmetros y ver grficos y datos acerca

    de la utilizacin de la CPU y de la memoria.

    Si tiene varios usuarios conectados a su equipo, puede ver quines estn conectados y

    en qu estn trabajando, y enviarles un mensaje.

    Figura 6.33 y 6.34. Administrador de discos

    La ficha Procesos muestra informacin acerca de los procesos que se estn ejecutando

    en el equipo. Por ejemplo, puede mostrar informacin acerca de la utilizacin de la CPU

    y de la memoria, errores de paginacin, recuento de identificadores y otros parmetros.

    Se puede cambiar la prioridad de los procesos. Figura 6.33.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 232

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    La ficha Rendimiento muestra un esquema dinmico del rendimiento del equipo que

    incluye: Grficos de utilizacin de la CPU y la memoria, nmero total de

    identificadores, subprocesos y procesos que se estn ejecutando en el equipo, nmero

    total, en kilobytes, de memoria fsica, del ncleo y comprometida. Figura 6.35.

    Figura 6.35 y 6.36. Rendimiento y usuarios del administrador de tareas.

    6.6.2. Informacin del sistema

    Informacin del sistema recopila y muestra la informacin de configuracin del sistema

    de equipos locales y remotos. Incluye informacin acerca de la configuracin del

    hardware, los componentes de los equipos y el software, adems de los controladores

    firmados y los controladores no firmados. Puede utilizar Informacin del sistema para

    encontrar rpidamente la informacin necesaria para resolver un problema del sistema.

    Informacin del sistema guarda archivos de datos en un formato nativo (.nfo).

    Para abrir Informacin del sistema, haga clic en Inicio y, despus, en Ayuda y soporte

    tcnico. En Tareas de soporte tcnico, haga clic en Herramientas y, despus, en

    Herramientas del centro de Ayuda y soporte tcnico. Haga clic en Informacin

    avanzada del sistema y, a continuacin, haga clic en Ver informacin detallada del

    sistema (Msinfo32.exe).

    Informacin del sistema es una herramienta que se usa para buscar con rapidez

    informacin acerca de un equipo y su sistema operativo. El rbol de categoras del panel

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 233

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    izquierdo contiene elementos en una vista de carpetas similar al Explorador de

    Windows. El panel de detalles del lado derecho de la ventana muestra informacin

    acerca de los elementos que se seleccionan en el rbol de categoras.

    Resumen del sistema

    Recursos de hardware

    Componentes

    Entorno de software

    Configuracin de Internet

    Figura 6.37. Informacin del sistema de Windows XP.

    Resumen del sistema es la primera categora del rbol de categoras de Informacin del

    sistema. El panel de detalles muestra informacin general acerca de un equipo y de su

    sistema operativo. Puede ver informacin acerca del nombre, versin, fabricante y

    ubicacin del directorio del sistema operativo. Puede comprobar la versin del BIOS, el

    tipo de procesador y la informacin de la memoria.

    La categora Recursos de hardware de Informacin del sistema muestra informacin

    acerca de la asignacin de los recursos y los posibles conflictos de uso compartido entre

    los recursos de DMA, hardware forzado, E/S, canales IRQ y memoria.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 234

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    La categora Componentes de Informacin del sistema contiene informacin acerca de

    los diferentes componentes y dispositivos del sistema.

    6.6.3. La consola de rendimiento

    La familia Windows Server proporciona las siguientes herramientas como parte de la

    consola Rendimiento:

    Monitor de sistema

    Registros y alertas de rendimiento

    Supervisar el rendimiento del sistema es una parte importante del mantenimiento y la

    administracin del sistema operativo. Figura 6.38. Los datos de rendimiento se utilizan

    para lo siguiente:

    Comprender la carga de trabajo y el efecto que produce en los recursos del sistema.

    Observar los cambios y las tendencias en las cargas de trabajo y en el uso de los recursos, de modo que se puedan programar las actualizaciones futuras.

    Probar los cambios de configuracin u otros trabajos de ajuste.

    Diagnosticar problemas y componentes o procesos de destino para la optimizacin.

    Las herramientas Monitor de sistema y Registros y alertas de rendimiento proporcionan

    datos detallados acerca de los recursos que utilizan componentes especficos del sistema

    operativo y programas que han sido diseados para recopilar datos de rendimiento. Los

    grficos ofrecen una pantalla de datos de supervisin y rendimiento. Los registros

    permiten diferentes posibilidades para la grabacin de los datos. Las alertas envan una

    notificacin a los usuarios cuando el valor de un contador alcanza un determinado

    umbral, lo sobrepasa o no llega al mismo.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 235

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Figura 6.38. Herramienta rendimiento.

    6.6.4. El Monitor de sistema

    El Monitor de sistema permite medir el rendimiento de su equipo o de otros equipos de

    una red de las formas que se indican a continuacin:

    Recopilar y ver los datos de rendimiento en tiempo real de un equipo local o de varios equipos remotos:

    La familia Windows Server tambin cuenta con dos nuevos grupos de seguridad que permiten garantizar que slo los usuarios de confianza puedan obtener acceso y

    tratar la informacin confidencial de rendimiento. stos son el grupo Usuarios de

    registro de rendimiento y el grupo Usuarios de Monitor de sistema.

    Presentar datos en vista de grfico, histograma o informe para imprimirlos.

    6.6.5. Registros y alertas de rendimiento.

    Al igual que el Monitor de sistema, Registros y alertas de rendimiento permite la

    definicin de objetos de rendimiento, contadores de rendimiento e instancias de objeto,

    y la configuracin de los intervalos de muestreo para supervisar datos de los recursos de

    hardware y los servicios del sistema.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 236

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    En Registros y alertas de rendimiento puede definir la configuracin de registros de

    contadores, registros de seguimiento y alertas. El panel de detalles de la ventana de la

    consola muestra los registros y alertas creadas. Puede definir varios registros y alertas

    para que se ejecuten de forma simultnea. Cada registro o alerta es una configuracin

    guardada definida. Si ha configurado el registro para que se inicie y detenga de forma

    automtica, un solo registro puede generar numerosos archivos de datos de registro

    individuales. Por ejemplo, si estaba generando un archivo de registro para la actividad

    diaria, un archivo podra cerrarse a las 11:59 p.m. hoy y se abrira otro nuevo maana a

    las 12:00 a.m. La siguiente tabla describe la informacin resumida de consulta

    proporcionada por las columnas del panel de detalles.

    Tabla 6.5.- Panel de detalles de registros y alertas

    Columna Descripcin

    Nombre

    El nombre del registro o de la alerta. Considrelo como un "nombre

    descriptivo" que describe el tipo de datos que est recopilando o la

    condicin que est supervisando. Un registro puede generar varios

    archivos de registro.

    La configuracin del muestreo, denominada Informacin general del

    sistema, se ha predefinido para llevar a cabo el registro de contadores.

    Puede empezar el registro utilizando esta configuracin o definir la

    suya propia, segn corresponda.

    Comentario Puede ser cualquier dato descriptivo acerca del registro o de la alerta.

    Tipo del archivo

    de registro

    El formato del archivo de registro que defina. Para las alertas, el tipo

    ser siempre alertas; para los registros de seguimiento, ser siempre

    secuencial. Para los registros, puede ser binario, cclico binario,

    archivo de texto (delimitado por comas), archivo de texto (delimitado

    por tabulaciones) o SQL.

    Nombre de

    archivo de

    registro

    La ruta de acceso y nombre del archivo de base que defini para los

    archivos generados por este registro. El nombre de archivo de base se

    utiliza para dar nombre de forma automtica a los archivos nuevos.

    Para ver los parmetros definidos para cada registro, haga doble clic en la entrada de la

    lista del registro. En el cuadro de dilogo que aparece puede elegir qu nombre se va a

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 237

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    asignar a los archivos de registro, cundo est programado que se produzca el registro y

    los contadores y objetos de rendimiento que se van a supervisar en l.

    Si, actualmente, hay un registro en ejecucin y recabando datos (segn la programacin

    que haya definido para el registro o la alerta), aparecer un icono de datos verde junto al

    registro o la alerta. Si aparece un icono rojo, se ha definido el registro o la alerta pero no

    se est ejecutando.

    Puede configurar varios tipos de registro para que se ejecuten al mismo tiempo. Un

    registro puede generar varios archivos de registro si la opcin de reinicio est activada o

    si el usuario inicia y detiene el registro varias veces. No obstante, estos archivos de

    registro no aparecern en la ventana de la consola. Utilice el Explorador de Windows

    para ver una lista de estos archivos.

    6.6.6. Anlisis de los datos de rendimiento

    El anlisis de los datos supervisados consiste en evaluar los valores de contador que se

    registran cuando el sistema realiza varias operaciones. Debera determinar los procesos

    que son ms activos y los programas o subprocesos, si los hay, que estn

    monopolizando un recurso. Mediante este tipo de anlisis de los datos de rendimiento

    podr comprender cmo responde el sistema a las exigencias de las cargas de trabajo.

    Como resultado de este anlisis podr observar que el sistema funciona

    satisfactoriamente en algunas ocasiones y de manera no tan satisfactoria en otras. En

    funcin de las causas de estas variaciones y del grado de diferencia podr optar por

    tomar acciones correctivas o aceptar estas variaciones y posponer la optimizacin o la

    actualizacin de recursos para un momento posterior.

    El nivel de rendimiento del sistema que debe considerarse aceptable cuando la carga de

    trabajo es la normal y se estn ejecutando todos los servicios necesarios es esta lnea de

    referencia. El rendimiento de la lnea de base es un estndar subjetivo que determina el

    administrador. Puede corresponder a un intervalo de valores del contador, incluidos

    algunos que son inaceptables temporalmente, pero que indican, por lo general, el mejor

    rendimiento posible bajo las condiciones especficas del administrador.

    6.6.7. Valores aceptables para los contadores

    Por lo general, decidir si un rendimiento es aceptable o no es un juicio subjetivo que

    vara de manera significativa con las variaciones del entorno del usuario. La tabla

    siguiente, que contiene los valores umbrales para contadores especficos, puede

    ayudarle a determinar si los valores registrados en un equipo son sntoma de algn

    problema. Si el Monitor de sistema muestra continuamente estos valores, es posible que

    exista un cuello de botella en el sistema y se deberan tomar medidas para optimizar o

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 238

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    actualizar los recursos afectados. Los contadores que muestran los valores de uso

    durante un intervalo resultan una medida ms informativa que los promedios de los

    valores de contador instantneos. Durante la medicin de los datos de rendimiento, el

    registro de datos uno o dos puntos inferiores a las condiciones de operacin normales

    por un breve perodo de tiempo, durante el perodo de inicio de un servicio por ejemplo,

    pueden sesgar los resultados. Esta situacin proporciona una falsa impresin del

    rendimiento operativo global durante el perodo de recopilacin.

    Tabla 6.6.- Valores aceptables para contadores de recursos

    Recurso

    Objeto o contador

    Valor umbral

    sugerido Comentarios

    Disco:

    % Espacio libre

    % Espacio libre

    15%

    Disco:

    % de tiempo de disco

    % de tiempo de disco

    90%

    Disco:

    Lecturas de disco/seg

    Escrituras de disco/seg.

    Dependen de las

    especificaciones

    del fabricante

    En general, los discos Ultra Wide SCSI

    pueden controlar de 50 a 70 operaciones de

    entrada y salida por segundo. Tenga en cuenta

    que el hecho de que la E/S sea secuencial o

    aleatoria puede tener un fuerte impacto en los

    valores.

    Disco:

    Longitud actual de la cola de

    disco

    Nmero de ejes

    ms 2

    ste es un contador instantneo; observe su

    valor a lo largo de varios intervalos. Para

    obtener un promedio temporal, utilice Disco

    fsico\Media. Longitud promedio de la cola de

    disco.

    Memoria:

    Bytes disponibles Ms de 4 MB

    Vea el uso de la memoria y agregue ms

    memoria si es necesario.

    Memoria:

    Pginas/seg.

    n pginas/seg.

    por archivo de

    paginacin

    Vea la actividad de paginacin. Tenga en

    cuenta la cantidad de E/S que va a los discos

    con archivos de paginacin.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 239

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Archivo de paginacin:

    % Utilizacin

    Por encima del

    70%

    Revise este valor junto con los de Bytes

    disponibles y Pginas/seg. para conocer la

    actividad de paginacin del equipo.

    Procesador:

    % de tiempo de procesador 85%

    Busque el proceso que est utilizando este

    gran porcentaje del procesador. Actualice a un

    procesador ms rpido o instale otro.

    Procesador:

    Interrupciones/seg.

    Depende del

    procesador;

    1.000

    interrupciones

    por segundo es

    un buen punto

    de partida

    Un incremento drstico en el valor de este

    contador sin el incremento correspondiente en

    la actividad del sistema indica un problema de

    hardware. Identifique el adaptador de red,

    disco u otro hardware que origina las

    interrupciones.

    Sistema:

    Longitud de la cola del

    procesador

    2 ste es un contador instantneo; observe su

    valor a lo largo de varios intervalos.

    6.6.8. Solucionar problemas de rendimiento

    El anlisis de los datos supervisados puede revelar problemas como una excesiva

    demanda de determinados recursos que ocasiona cuellos de botella, por las siguientes

    razones:

    Los recursos no son suficientes y se requieren componentes adicionales o actualizados.

    Los recursos no estn compartiendo las cargas de trabajo uniformemente y tienen que equilibrarse.

    Un recurso est funcionando mal y debe sustituirse.

    Un programa est acaparando un recurso en particular; esto puede hacer necesario sustituirlo por otro programa, que un programador lo reescriba, agregar o

    actualizar recursos, o ejecutar el programa en perodos de baja demanda.

    Un recurso no est configurado correctamente y se debe cambiar la configuracin.

    La falta de memoria es la causa ms comn de los problemas graves de rendimiento en

    los sistemas informticos. Si sospecha que hay otros problemas, compruebe los

    contadores de memoria para excluir la falta de memoria. Lo ms probable es que un

    tiempo de respuesta deficiente en una estacin de trabajo se deba a problemas con la

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 240

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    memoria y el procesador; los servidores son ms susceptibles a sufrir problemas de red

    y de disco.

    Antes de comenzar la optimizacin, considere las siguientes recomendaciones:

    Haga un cambio cada vez. En algunos casos, un problema que aparece asociado a un nico componente puede ser el resultado de cuellos de botella que implican

    varios componentes. Por esta razn, es importante tratar los problemas

    individualmente.

    Efectuar muchos cambios simultneamente puede hacer imposible valorar el impacto de cada uno de los cambios.

    Repita la supervisin despus de cada cambio. Esto es importante para comprender el efecto del cambio y determinar si se requieren cambios adicionales.

    Proceda metdicamente, realizando un cambio al recurso identificado cada vez y

    probando despus sus efectos en el rendimiento. Dado que los cambios de

    optimizacin pueden afectar a otros recursos, es importante mantener copias de

    los cambios efectuados y revisarlos despus de realizarlos.

    Adems de supervisar, revise los registros de sucesos, porque algunos problemas de rendimiento generan resultados que pueden mostrarse en el Visor de sucesos.

    Para obtener ms informacin acerca del Visor de sucesos, vea Visor de sucesos.

    Para ver si los componentes de la red estn influyendo en los problemas de rendimiento, compare el rendimiento de los programas que se ejecuten en la red

    con los que lo hacen localmente.

    Memoria:

    Aumente la memoria fsica por encima del mnimo requerido.

    Cree varios archivos de paginacin cuando utilice varios discos.

    Determine el tamao adecuado para los archivos de paginacin. El tamao inicial recomendado para el archivo de paginacin oscila entre 1 y 1,5 veces la cantidad

    de RAM disponible, segn el sistema; el tamao necesario depende de la carga de

    trabajo.

    Asegrese de que las opciones de memoria estn configuradas adecuadamente.

    Ejecute los programas que consuman mucha memoria en los equipos de mayor rendimiento o cuando la carga de trabajo del sistema sea reducida.

  • SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 241

    Captulo 6. Sistemas Operativos

    Disco:

    Actualice a un disco de velocidad superior o agregue ms discos. Si es posible, actualice el controlador de disco y el bus.

    En los servidores, utilice Administracin de discos para crear volmenes seccionados en varios discos fsicos. Esta solucin aumenta el rendimiento, ya que

    los comandos de E/S pueden emitirse simultneamente.

    Asle las tareas que ms operaciones de E/S en disco realicen en discos fsicos o controladores de disco independientes.

    Utilice el Desfragmen