29

Caperuzas

  • Upload
    ange-v

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista para niñas

Citation preview

2 3

DIRECTORASAngélica LizarazoAngela Ramirez

FOTOGRAFIAAngélica LizarazoAngela RamirezColaboradores:

Sam Levan, Jimmy Rives, Over To-pfer, Rawko5’s, Yogesh Arora, Julie

Elioott, Stephen Eastop, www.stockxchng.ne

DISEÑOAngélica LizarazoAngela Ramirez

ILUSTRACIÓNMinkee

minke.co.uk

Caperuzas es una revista dedicada a niñas de 5 a 10 y sus mamas, los articulos

aca presentados son sugerencias que pueden o no ser seguidas por sus lectores y los resultados de las manualidades y recetas dependen del proceso que los

lectores sigan.

Esta publicación se realiza para la clase diseño publicitario II de la facultad de

publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

En “belleza” te daremos todos esos tips caseros para que tu hija siempre este con los mejores peinados y trucos que la hagan lucir más bella de lo que es.

“Medio ambiente” es la mejor manera para que tus hijas se concienticen de la importancia de cuidar de nuestro pla-neta en esta sección siempre te estaremos dando consejos de que pueden hacer tú y tus hijas para poder salvar el planeta y además cosas que pueden hacer por su salud como buena alimentación o deportes.

En “Educación” tendremos artículos que le ayuden a tus hijos a entender y usar mejor el mundo donde vivimos

esperamos que disfrutes de nuestra revis-ta y que todos nuestros artículos sean de utilidad y agrado para ti y tus pequeñas.

Caperuzas es una publicación men-sual dedicada a niñas de 5 a 10 años y sus mamas donde encontraras todo lo que necesitas saber sobre el crecimiento de las menores así como sus gusto y ac-tividades que puedes realizar con ellas.

la revista se divide por secciones “manos a la obra”, “manos en la masa” ,” eventos” , “belleza”, “nuestro medio ambiente”, “tu mascota”, “educación” y cada mes tendremos un especial, el de esta edición son las fiestas.

en nuestra sección de “manos a la obra” en-contraras toda clase de manualidades que podrás realizar y que te enseñaran nue-vas técnicas de pintura, cerámica, plastilina y demás formas artísticas de una manera fácil y sencilla que podrás hacer en tu casa.

“manos en la masa” es una divertida par-te de la revista que te permite tener rece-tas que puedes hacer con tus hijas son ricas fáciles y divertidas, con ellas las pequeñas aprenderá el arte de cocinar

En los “eventos” te diremos todos los even-tos que se realizaran en tu ciudad a los que puede llevar a tus hijas y a el-las le encantara que siempre sepas los mejores lugares y eventos para ellas.

Editorial

4

contenido

21 Los niños y el medio ambiente22 Reciclar23 Cuadro en papel maché26-28 Tu mascota38-39 La alimentación y el medio ambiente40-43 Deporte

Medio ambiente

Manos a la obra

7 crea tu separador8-9 Cómo hacer tus gafas 3D

36-37 Muñeca de papel50-51 Encuentra las diferencias

52 Haz tu DominoEducación

6 Cosas de niñás31 El Internet32-33 Crecer con arte34 Cómo aproximar al arte

Manos a la masa

11 Receta de barras de cereal45 Receta para galletas

Edición Especial: 14 - 19 10 cosas que no debes olvidar!!!

Belleza12-13 Aprende a hacer trenzas

29 Haz tu brillo

76

Si estas buscando un buen libro para que tu hija pueda leer, una de las mejores opciones que puedes encontrar en este momento en el mercado es “Cosas de niñas” escrito por María Villegas e ilustrado por Jennie Kent de Villegas editores.

Este libro es una excelente alternativa para las niñas de 8 a 10 años ya que está lleno de consejos, recetas y la información que necesitan sobre su cuerpo. Resulta una guía muy útil sobre los temas que muchas veces las niñas no son capaces o no quieren hablar con sus padres; además es un libro que no solo les va servir para leer si no que tiene partes para que escriban sus ideas, pensamientos

Materiales- Papel de colores y/o con dibujos- Cartulina- Pegamento, tijeras- Regla y lápiz- Escarcha- Cintas de colores- Una perforadora

Pasos 1- Con la regla, dibuja un rectángulo de

5 X 15 cm enla cartulina, y posterior-mente recortarlo.

2- En una cara del rectángulo, dibuja el diseño que quieres en tu separador; un ejemplo puedes dibujar unas lindas flores.

3- Decora tu dibujo con los colores, la escarcha y cortando alguno de los pedazos de papel para que sean tus pétalos o un componente más del dibujo que hiciste.

4- En este paso hay que hacer un peque-ño agujero con la perforadora en el centro de la parte superior del sepa-rador.

5- Pasamos la cinta por el agujero, haci-endo un nudo para que no se salga.

6- Y ya tenemos nuestro separador, una forma fácil y rápida en la podrás tener un perfecto complemento para tus momentos de lectura.

Crea tu separadory sentimientos y actividades como quizzes para ayudarle con algunas de esas situacio-nes típicas de su edad.

Toda la información que en este libro encon-traras son situaciones y vivencias típicas de las niñas de estas edades y todos los conse-jos son avalados por profesionales.

“Cosas de niñas” es el libro más vendido para las jovencitas de estas edades y lo pu-edes conseguir en librerías por un precio de $43.000.

Cosas de niñas

8 9

¿Cómo hacer tus gafas 3D?

1. Recortar una cara de cualquier caja de cereal , asegúrate que sea de cartón.

2. Recorta la plantilla fuera de la revista y pégala sobre la cara del cereal.

3. Recorta por l alinea punteada de tu plantilla

4. Colorea con un marcador permanente rojo y azul 2 círculos, estos serán tus lentes

5. Recórtalos del tamaño del marco de la plantilla

6. Pégalos a la parte delantera de tus gafas

7. Dobla por la línea punteada de los lados y pégalo sobre el marco

8. Déjalo secar y listo! tus propias gafas 3D

1110

Ingredientes- 50 gr de mantequilla

- 300 gr de masmelos

- 175 gr de cereales se puede de cualquier clase: maíz, aritos, arroz inflado, etc.

Preparación1. Engrasar un molde

2. En una olla derretir la mantequilla a fuego lento ( pide ayuda a un adulto).

3. Poner la masmelos en la olla y dejar que se derritan sin dejar de remover.

4. Retirar del calor y añadir los cereales. Mezclar bien y rápido, porque los masme-los derretidos se secan muy rápido 5. Poner la mezcla sobre el molde o bandeja y aplastarla muy bien con el dorso de una cuchara.

6. Dejar reposar unos 30 minutos.

7. Cortar en barritas y servir.

Receta barras de cereal

12 13

Muchas veces nos encontramos sin saber cómo peinar a nuestras hijas cuando tienen una fiesta, una buena opción son las trenzas, fáciles, elegantes y ellas siempre se verán peinadas para cualquier tipo de ocasión estas son 2 tipos de trenzas que puedes tratar:

Trenza básica:A. Peina su cabello y divídelo en tres partes iguales, puedes usar todo el pelo o simple-mente escoger la parte en la que quieres la trenza y el grosor de esta, luego se divide este segmento en 3 partes; pero siempre se deberá seguir el mismo procedimiento.

B. Para mayor facilidad vamos a nombrar a las 3 partes 1, 2 y 3 Toma el segmento 1 y colócalo entre 2 y 3 Así, esta parte del pelo que antes estaba al a derecha pasara a estar en la mitad.

C. Toma el segmento 3 y colócalo entre 1 y 2 y esta parte del pelo que estaba a la izquierda quedara en el medio.

D. Repite estos dos últimos pasos hasta completar la trenza. Mientras intercalas los mechones de pelo presiona para que quede bien amarrada.

A. Peina su cabello y divídelo en tres partes iguales. Para mayor facilidad vamos a nombrar a las tres secciones 1, 2 y 3. B. Coloca la sección de pelo 1 entre 2 y 3 y el mechón 3 entre 1 y 2.C. Luego, para que la trenza nos quede cosida y no una trenza común, tienes que tomar una sección de pelo del lado izquierdo y unirlo con 2. después trenza sobre 3.D. Toma un mechón del lado derecho, combínalo con el mechón 1 y trénzalo sobre 2. Toma luego un mechón del lado izquierdo, combínalo con 3 y trénzalo sobre 1. Sigue así hasta que no tengas más partes de cabello libres.

Aprende a hacer trenzas Trenza cosida:

14 15

Los cumpleaños, esas fechas tan impor-tantes en nuestras vidas y en las de nuestros seres queridos, pero que muchas veces se convierten en un dolor de cabeza pues no sabemos cómo organizar estas fiestas o no tenemos un plan a seguir y esto hace que nuestros presupuestos se suban o que las co-sas no salgan como queremos.

Antes de empezar con todo tienes que apoy-arte en la cumpleañera, sus gustos, necesi-dades, y las cosas adecuadas para su edad una vez que sepas esto puedes comenzar con la organización de la fiesta.

A continuación les vamos a presentar los 10 pasos que no se pueden olvidar a la hora de realizar una fiesta.

1. Determinar la fechaLo primero que tienes que ver para la orga-nización de la fiesta es la fecha ideal para realizarla puesto que no todos los cumplea-ños caen en fines de semana, entonces es-coge con anticipación el día en el que real-izaras tu fiesta

2. Presupuesto Debes saber cuánto puedes gastar en la re-alización de la fiesta una vez tengas claro el recurso económico, podrás escoger lo más adecuado con este presupuesto.

3. InvitadosHabla con tu hija para saber que personas quiere que la acompañen en su fiesta ami-gos del barrio y compañeritos de su colegio, luego incluye miembros de la familia tíos, primos, etc. En tu lista especifica cuantos son niñas, cuántos niños y cuantos adultos esto te ayudara a saber con exactitud qué cantidad de torta, pasabocas, bebidas y sorpresas deberás comprar; también tienes que contar con la posibilidad que asistan personas que no invitaste como hermanos o padres de los niños.

4. LugarCuando de escoger el lugar se trata debes saber qué es lo que deseas, bien sea al aire libre para lo cual tienes que tener en cuenta el clima de tu ciudad, o bien sea en un lugar

Fiestas: 10 cosas que no debes olvidar!!!cerrado; si decides esta opción tienes una variedad de lugares para escoger pues lo puedes realizar en un salón comunal de tu edificio o unidad residencial en donde tienes que correr con toda la organización, decora-ción , comida de la fiesta así como en el aseo después del lugar, también puedes alquilar un lugar dedicado a fiestas infantiles, pero debes fijarte que tenga todas las necesi-dades para que tu fiesta salga perfecta, y la otra opción excelente es un restaurante pues se encargaran de todos los detalles de la fiestas, en cualquiera de los casos debes tener en cuenta la acceso al lugar y los par-queaderos con los que cuenta

5. Elección del temaPara escoger el tema indicado para la fiesta de tu hija empieza por preguntarle cual es su personaje favorito este puede ser un buen tema para el cumpleaños

6. InvitacionesEn el mercado encontraras gran variedad de tarjetas del tema que elegiste para la fiesta, pero también puedes hacerlas tu y si decides esto no olvides que debes poner la fecha y hora del evento así como el lugar y si es necesario un pequeño mapa que indique como llegar.

16 17

También es muy útil tener una caja para que los invitados pongan ahí sus regalos para la cumpleañera estas cajas se pueden decorar con fomi o papel de colores de acuerdo al tema de la fiesta.

En cuanto a las piñatas debes tener en cuenta la edad de los que van a participar en esta actividad pues para los más pequeños se debe preferir las que cuentan con cintas col-gantes adheridas a la base, que al ser des-prendidas por cada uno de los invitados, van debilitando la base, para los más grandes una piñata para golpear es lo mejor.

El tamaño de la piñata dependerá de la can-tidad de niños que asistirán, por ejemplo una piñata de 40 cms. de diámetro es suficiente para una cantidad hasta 18 niños, piñatas redondas de 60 cms. de diámetro para 19 niños o más, o si la cantidad excede más de 50 niños una piñata grande de un metro de altura será suficiente.

7. Decoración y piñataPara la decoración debes tener en cuenta el tema que elegiste para la fiesta y tratar que todo vaya acorde a ese tema, debes saber cual será la mesa principal en la que usualmente va la torta y va una decoración sencilla, una decoración sutil para que no le reste importancia a la torta y un lindo arco de bombas puede ser una linda opción, tam-bién deberás pensar donde ira ubicada la mesa con los pasabocas, las sorpresas y los recuerdos.

Para el resto de las mesas será suficiente con solo con un arreglo de mesa relacionado con el tema de la fiesta y un mantel en cu-anto al centro de mesa venden muchos en el mercado que se pueden acomodar a tu pre-supuesto y tema.

Recuerda que el salón también debe decor-arse por lo que los arreglos con bombas son una excelente opción. Hay empresas espe-cializadas en decoración de salones quienes elaboran y organizan todos los elementos o simplemente cómpralos y organizarlos tu, depende de tu presupuesto. Recuerda que es

preferible decorar con pocos adornos, lindos

y sencillos, que llenar el lugar con una teleraña.

18 19

8. Torta, bebidas y comida

Debes determinar primero la cantidad de adultos niños que asistirán a la fiesta pues se recomienda ofrecer pasabocas diferentes, para los adultos y niños puedes disponer de bandejas con pequeños sándwiches, bolitas de carne, empanaditas, salchichas, o tablas de queso, Para los niños puedes además dar helados, mini donas, ponqués, galletas, y más en cuanto a las bebida se puede ofrecer gaseosas o jugos debido a que es una fiesta infantil no se recomienda ofrecer bebidas al-cohólicas ni siquiera a los adultos

La estrella de la comida de todas las fiestas infantiles es la torta, que puede ser decora-da de diferentes formas, por ejemplo tortas con la forma del personaje, tortas con per-sonajes elaborados en pastillaje, tortas con fotos de los personajes o de la cumplea-ñera; no olvides elegir la torta de acuerdo a tu presupuesto y a la cantidad de personas que invitaste.

• Esconde un juguete y dale pistas a los niños para que lo encuentre y quien lo haga se lo queda como recompensa

• También puedes hacer manualidades con los niños o taller de mini chef donde podrán hacer galletas o pizza que luego se comerán.

10. Sorpresas

Esta es la forma como el anfitrión agradece el haber asistido a su fiesta no tienen que ser muy elaborados puedes simplemente comprar bolsas que vallan de acuerdo al tema que elegiste y en estas poner dulces y un brillo o un juguete y con esto bastara.

Todas estas recomendaciones son muy im-portantes a la hora de organizar una fiesta infantil pero lo más importante es que tu hija ese día se sienta especial y que tenga un día lleno de bonitos recuerdos y se divierta mucho.

9. Entretenimiento

Este punto es muy importante pues no que-remos que los niños se aburran en la fiesta por el contrario queremos que sea una fecha que no olviden, puedes contratar payaso, magos y recreadores alquilar inflables con los cuales los niños puedan jugar pero si tu presupuesto no lo permite estas son algunas actividades que puedes realizar.

• Infla 16 bombas y has 4 parejas y los ubicaras uno en frente del otro y les darás a cada pareja 4 bombas uno de los participantes correara y cogerá una bomba y la llevara donde este su pareja y la reventaran entre los 2 sin usar las manos cuando lo haga la pareja correrá por la siguiente bomba y así hasta que las exploten todas la pareja que termine primero será la ganadora

21

Es importante aprender a cuidar del plantea pues es donde vivimos y que me-jor forma de hacer algo por el que ense-ñarle a estas nuevas generaciones como cuidar de él, además hacerlos consientes del uso que le den a los recursos naturales

Las Naciones unidas es una de las organizacio-nes que quiere que las personas se concienti-cen sobre la importancia de cambiar nuestros hábitos de vida y que mejor forma que em-pezar con los niños enseñándoles una mane-ra responsable del consumo de la energía así como la importancia de reciclar, este 5 de junio día internacional del medio ambiente Una buena forma de cuidar el medio ambi-ente es comenzar en casa un pequeño cam-bia puede hacer la diferencia en el mundo donde vivimos, además podemos seguir la regla de las cuatro erres: reducir, reuti-lizar, reciclar y recuperar. Reducir la canti-dad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recu-perar materiales para volver a utilizarlos.

Pequeñas grandes acciones para cuidar nuestro medio ambiente:

Los niños y el medio ambiente¡Recicla siempre! Es un acto fácil y

muy eficaz.

Siempre que puedas, camina o ve en bici. Es más

divertido!

Planta un árbol

Si no los estás usando, apaga la

televisión, el DVD o el computador

Mientras te lavas los dientes o te enjabonas en la

ducha, cierra la llave y ahorra agua.

Recuerda: las pilas contaminan

muchísimo, Intenta usar las recargables.

La contaminación también puede ser

acústica. evita el ruido innecesario

Apaga la luz cuando salgas de la habitación

22 23

Lo primero es saber cómo seleccio-nar la basura y donde debemos de-positarla. Los residuos pueden ser separados en 5 grupos: papel, vid-rio, plástico, restos de comida, y otros más orientados al aceite, juguetes , pi-las, etc. Existen cinco tipos de contene-dores donde debemos verter la basura:

1. Contenedor azul: destinado para el papel y cartón

2. Contenedor verde: destinado para el vidrio, cristal.

3. Contenedor amarillo: para los envas-es de plástico

4. Contenedor gris: para los restos de comida, es decir, para la materia orgáni-ca y también para otro tipo de restos como las plantas, los tapones de corcho, la tierra, cenizas, colillas, etc.

5. Contenedores complementares: para tirar restos de aceite, juguetes rotos, y pilas.

Materiales• Papel reciclable• Pegamento

• Agua

Pasos1. Corta en tiritas el papel que tengas

y colócalo en un recipiente con agua hasta q el papel que en una masa consistente

2. Saca todo el papel del agua y mézclalo con el pegamento hasta

Cuadro en papel mache

que quede en una pasta como en la fotografía.

3. Una vez tengas esta pasta es hora de comenzar con el cuadro, haz un rectángulo de 30 cm x 20 cm y ap-lástalo para que quede como una hoja.

4. A los bordes del rectángulo ponle mas papel mache simulando el marco

5. Con pequeños pedazos de tu pasta de papel mache haz una pequeña flor en la mitad del rectángulo

6. Deja secar y pinta tu cuadro de los colores que más te gusten

7. ¡LISTO! ya tienes tu cuadro en papel mache

¿Cómo Reciclar?

2524

Miley Cyrus por primera vez

La reconocida actriz, cantante, compositora, bailarina, Miley Cyrus más conocida como Hanna Montana se presento por primera vez en Colombia este 19 de mayo en el Coliseo Cubierto el Campín con su tour especial para Latinoamérica “Corazón Gitano”.

Pero Miley no vino sola, pues más de 50 personas viajan con ella entre bailar-ines, ingenieros, un estilista, un entrena-dor personal que la guía en las clases de yoga y le da masajes, una persona que se encarga de su alimentación es-pecial, otra de su vestuario y una más del protocolo quien le cuenta un poco de cada país que visita.

Entre los alimentos que Miley exigió para controlar su figura e imagen se encuentran: té caliente, una bandeja de frutas, cereales, un cuarto de jugo de naranja orgánico y doce botellas de agua, entre otras cosas.

La artista es ganadora de 59 premios, entre ellos 13 Teen Choice Awards y 71 nominacio-nes a otros como los Mtv Video Music Awards y Golden Globes.

2726

Las macotas pueden llegar hacer la compa-ñía que un niño necesita puesto que los niños las cuidan con cariño, paciencia y respon-sabilidad aprendiendo así estos valores y además a tratar bien a los de mas seres, sean animales o personas lo que les servirá en su desarrollo; pero esta responsabilidad debe ser compartida con los padres pues ellos deben ser el ejemplo de cómo cuidar y proteger una mascota de esta forma el tener un animal en la casa se convertirá en una experiencia positiva para todos.

Cuando a los niños se les olvida o están desatendiendo a sus mascotas hay que re-cordarles suavemente y no con regaños, que los animales, al igual que las perso-nas, necesitan alimento, agua y ejercicio.

Tu mascota

Lo primero que debe hacerse cuando se adquiere una mascota es enseñarle tan-to al niño como a la mascota como de-ben tratarse, de esta forma no tendre-mos problemas en el futuro y las primeras interacciones entre los dos siempre de-ben estar supervisadas por un adulto.

Así que si estas pensando en tener una mascota ¡No lo dudes! pues esto ayudara que tus hijos sean niños más felices y con mas autoestima.

2928

Haz un brillo en casa

Para hacer nuestros labios mas lindos, sa-ludables y libres de químicos que pue-den dañar esta delicada piel de los labios podemos hacer nuestros propios brillos, para esta preparación vas a necesitar:

Materiales

* 2 cucharadas de manteca de cacao

* 1 cucharita de aloe vera

* ½ cucharada de aceite coco

* esencia de tu sabor preferido (vainilla, uva, fresa, etc.)

Pasos 1. mezcla todos los ingredientes en una olla.

2. poner la mezcla a fuego lento hasta que todos los ingredientes se derritan pero no dejar hervir.

3. Poner el resultado en pequeños frascos y dejar enfriar.

4. Una vez este frio ya esta listo tu brillo y te lo puedes aplicar cuando quieras.

Recuerda llevar una bolsa cuandolo lleves al par-

que.

Recuerda dales amor, ellos tambien

lo necesitan.Recuerda llevarlo al veterianrio periódi-

camente.

No olvides estas recomendaciones para el cuidado de tu mascota.

31

Usando el internetEn el mundo en el que vivimos cada vez ni-ños mas pequeños se enfrentan a las nuevas tecnologías y no podemos alejarlos de este mundo aunque en internet muchas personas coinciden, así que tengamos en cuenta estas recomendaciones a la hora que nuestros hijos usen internet.

1. Utilizo internet respetando, respetándome y haciéndome respetar; tratando siempre de no calumniar ni difamar a las personas con las que interactúan contigo.

2. Soy libre de decidir hacer o no cualquier cosa que me puedan ofrecer haciendo respetar siempre e mi decisión y valores morales así como respetando las decisiones de los demás.

3. Hago un uso adecuado y seguro de mi identidad en la red, la protejo y hago un buen uso de mi información confidencial; no debo suplantar a nadie ni compartir mis claves.

4. Protejo mi integridad me cuido en la red como lo haría en la calle escogiendo así los sitios que visito y las personas con las que interactuó.

5. Debo solo compartir información sin afec-tar mi intimidad ni la de otros.

6. Respeto la diversidad, las opiniones, creencias y pensamientos de los demás que puedo encontrar en la red.

7. No dejo que mi interacción con la red afecte otras áreas de mi desarrollo, internet es solo una herramienta de mi desarrollo que ayuda apoyar mi crecimiento intelectual y fortalece mi aprendizaje.

8. Sigo las reglas que personas mayores a mi han determinado para mi buen uso de la red y dejo que me supervisen cuando hago uso de internet

9. Respeto siempre los derechos de autor

32 33

Tradicionalmente artes plásticas era si-nónimo de dibujo, aunque es mucho más que eso. El dibujo es sólo una de las disci-plinas del arte, en cambio la plástica las abarca a todas. En plástica no sólo se di-buja, también se pinta se hace escultura, modelado, grabado, se construyen títeres, ambientaciones, etc. Plástica es arte, es expresión, comunicación, juego y magia.

El arte es el espacio de creación que per-mite a los niños desde edades muy tempra-nas a exteriorizar sentimientos y emocio-nes, debemos comprender que la expresión artistíca es una necesidad humana y por lo tanto, según muchos psicologos afir-man, debemos incentivar actividades que ayuden a los niós a desarrollar de mane-ra eficaz las capacidades de expresión.

La experiencia de la creatividad, muchas ve-ces suponemos que vienen naturalmente, pero lo que no sabemos es que como acompañan-tes, debemos facilitar espacios en donde la creatividad sea el propósito protagonista.

Por medio de la activación de activida-des artistiscas estamos ayudando a un me-jor desarrollo del pensamiento y la con-centración al igual que independencia.

Crecer con arteA continuación te damos una lista de razo-nes para que conozcas mejor los beneficios del arte:

1. El arte estimula ambos lados del cerebro.2. El 33% de los niños son aprendices visua-les.3. Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias.4. Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.5. Los niños necesitan un lugar en la escuela para expresarse.6. El arte promueve la autoestima.7. El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que los rodea.8. El arte desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.9. El arte estimula el desarrollo perceptivo.10. El arte enseña a pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de pregun-tas más que una cultura de respuestas.11. El arte enseña que puede haber más de una solución para un problema.12. El arte enseña a los niños a pensar creativamente para resolver problemas.13. Los niños pueden compartir y reflexio-nar acerca de sus trabajos de arte y apren-der algo de sí mismos y el mundo en el que viven.

14. En el proceso de hacer arte el niño está expuesto a diferentes posibilida-des, al descubrimiento, y a la libertad, de esta manera se evita caer en el con-trol y predictibililidad de la educación convencional.

15. El arte involucra a padres y tutores en la escuela invitándolos a participar como voluntarios en diversas activida-des.16. El arte proporciona un medio, un piso en común, para atravesar estereoti-pos raciales, barreras y prejuicios.

3534

Como aproximar a nuestras hijas al arte

Cuando de arte se trata muchas veces no sabemos como introducir a nuestras peque-ñas en este mundo, pero muchas veces es mas sencillo de lo que creemos y solo es crear un ambien-te adecuado donde tus hijas se sientan cómodas además en-tre mas temprano se hagan estas aproxi-maciones al arte será mas fácil de entender conocimien-tos iniciales que les servirán para irlos reforzando a lo lar-go de su vida estos son algunos consejos que puedes seguir :

1. Busca juguetes di-dácticos con los que ellas puedan interac-tuar, si se inclinan por la música cómprales juguetes de instrumentos musicales pequeños pianos o pequeños tambores servirán; si por el contrario la pintura es por lo que se in-

clina una tableta de dibujo será perfecta!

2. Los niños aprenden imitan-do por lo que debes mués-trales como hacer las cosas y ellos seguirán tu ejemplo.

3. Hazle su propio kit de pintura o música así ellos sabrán que cuentan con instrumentos y materia-les para hacer sus pro-pias creaciones artísticas.

4. Muéstrale arte esto lo motivara a se-guir con sus creaciones

5. Siempre que el quie-ra iniciar sus proceso ar-tístico tiene que estar con alguien mayor que lo guié en lo que hace.

36 37

La recuerdas? La famosa muñeca de papel con sus mútiples vestidos para cambiar. Aquí la tenemos para que disfutes con tu hija de una vieja tradición.

Volviendo al pasado con diversión

38 39

El medio ambiente es cada día más infu-yente en nuetras vidas, esto no sólo signifi-ca que habrá muchos cambios afuera sino también, adentro. Es por esto que debemos conocer cómo enfrentar los cambios interior-mente para que estemos en riesgo de salud.

El cambio de clima hace que el valor nutricio-nal de nuestra comida sea más importante ya que debemos estar en constante construcción interior y producción de cuerpos como lo son las defensas. Los niños son protagonistas en nuestro hogar y por eso debemos saber ali-mentarlos bien para que no esten en riesgo.

Después de los 4 años, disminuyen las ne-cesidades energéticas del niño por kilo-gramo de peso, pero la cantidad de ener-gía real (calorías) que necesita aumentan conforme el niño se va haciendo mayor.

Desde los 5 años hasta la adolescencia, hay un periodo de crecimiento lento y continua-do. En ciertos casos, la ingesta alimenticia de algunos niños no contienen las cantidades re-comendadas de hierro, calcio, vitaminas A y D y vitamina C, aunque en la mayoría de los casos -siempre que los aportes de energía

y proteínas sean correctos y consuman ali-mentos variados, entre otros frutas y vegeta-les- es improbable que tengan deficiencias.

Comer con regularidad y consumir tentem-piés sanos, que incluyan alimentos ricos en carbohidratos, frutas y verduras, produc-

tos lácteos, carnes magras, pescado, aves de corral, huevos, legumbres y frutos se-cos contribuirá a un crecimiento y un de-sarrollo adecuados, siempre que el apor-te energético de la dieta no sea excesivo.

Los niños necesitan beber muchos líquidos, es-pecialmente si hace mucho calor o tienen gran actividad física. Obviamente, el agua es una buena fuente de líquido, y es un fluido que

La alimentacióny

el medio ambiente

no tiene calorías. Pero la variedad es impor-tante en las dietas de los niños y se pueden escoger otros líquidos que aporten los flui-dos necesarios, como la leche y las bebidas lácteas, los zumos de frutas y los refrescos.

40 41

Únete al deporte!El deporte es una exelente opcion para que tus hijas puedan ocupar sus espacios libres pues no solo las ayudara a estar sanas y desarrollarse fisica y mentalmente si no que tambien es una exelente forma de relacio-narse con otros niños y tener un buen desarrollo de huesos y musculos y favorece la auntoestima, ademas el habito que genera el deporte en la niñes puede ser muy util en la adolecencia y ayudar a prevenir enfer-medades como la obe-sidad o la osteoporosis.

Antes de empezar con cualquier deporte tienes que encontrar el que a tu hija le guste y apasione para que con esto este motivada para practi-carlo y no que se sienta obligada ya que esto generara un rechazo.

Para encontrar el deporte mas adecuado para tu hija debes ver sus necesidades, gus-tos y fortalezas por ejemplo a una niña timi-da un deporte de conjunto le ayudaria mucho para poder relacionarce con otras personas

y a una niña perezosa un deporte individual la haria esforzarse.

Debes tener en cuen-ta la edad de tu hija pues en niñas de 5 a 7 años de edad es importante que rea-lice varios y diferen-tes deportes para que ella pueda elegir despues el que mas le guste y ademas le dara multiples capa-cidades que le servi-ran en su vida, la mas grandes de 8 a 10 años se debe empe-zar a examinar si tu hija se divierte prac-ticando un deporte o si desea conver-

tirse en un deportista de alto rendimiento.

A continuación te daremos algunos deportes que te peuden servir a la hora de elegir el mejor y mas adecuado:

NataciónEs mucho mas que flotar y desplazarse en el agua, ademas la natación fomenta la inde-pendencia e incrementa la inteligenciade los niños.

TaekwondoAyuda al proceso formativo del niño, tanto su estado físico como emocional y su rendi-miento en el colegio

FútbolEste deporte trabaja la dinámica de grupo, la psicomotricidad y confianza del niño.

PatinajeDeporte que trabaja el equilibrio y coordi-nacion de los niños, ademas les enseña como caer correctamente.

BaloncestoEl baloncesto favorece el trabajo en equipo, compañerismo y generosidad. Además ayuda al desarrollo de los mús-culos, el aparato locomotor y aumenta la resistencia de los niños.

TenisDesarrolla la motricidad y la coordinación, fortalece los musculos de los niños, ayuda a la disiplina la psicomotricidad, y el sentido de la responsabilidad.

CiclismoMontar en bicicleta es, aparte de una activi-dad física y de diversión, un movimiento que ayuda a los niños en su formacion social.

VoleibolEs un deporte versátil e ideal para un grupo de niños numeroso, dándoles la posibilidad de que todos trabajen al mismo tiempo.

4342

JudoAunque el judo es visto por muchos padres como un deporte de lucha, es mucho más que eso. también es un ejercicio físico y psí-quico con un trasfondo ético y filosófico muy positivo.

EquitaciónPracticar equitación les dará la oportunidad de conocer, cuidar y respetar a los caballos Disfrutarán de una actividad divertida al mismo tiempo que ejercitan todo su cuerpo.

EsgrimaEs un deporte muy completo a nivel físico y que enseña valores fundamentales a los pe-queños, además de ayudar en el desarrollo de su personalidad.

GimnasiaAyuda a los niños a corregir ciertas postu-ras, aumentar su fuerza, flexibilidad, coordi-nación y velocidad.

A continuación puedes encontrar un directo-rio de los gimnasios infantiles más reconoci-dos en Bogotá:

Bodykarate

Calle 138 # 58 – 74Telefono: 6099187

Sport medicine kids

Dirección: Carrera 23 No. 124 - 87, Edificio Zentai Torre 2, Consultorio 604.Teléfonos: 6378080www.sportmedicinekids.com.co

Jardin Infantil Big Team - MontessoriColegios, Cursos de Vacaciones, Escuelas de Natación, Jardines Infantiles - Cr 16 # 102-58, Distrito Capital, Bogotá - Teléfono: (57) (1) 2560745, (57) (1)...www.bigteamltda.com

Almar Infantil

Escuelas de Natación, Escuelas de Patina-je, Escuelas de Taekwondo, Gimnasios de Educación Física - Cl 169b # 67-61, Distrito Capital, Bogotá - Teléfono: (57)...www.almarinfantil.com

Jardin Y Gimnasio Infantil Mi Pato Cua Cua

Escuelas de Natación, Jardines Infantiles - Cr 18a # 104-45, Distrito Capital, Bogotá - Teléfono: (57) (1) 2364368

Centro Infantil La Foca Marina

Cursos de Vacaciones, Escuelas de Natación, Estimulación Temprana y Prenatal - Cl 57 35 A-55, Distrito Capital, Bogotá - Teléfono: (57) (1) 2218531www.lafocamarina.net

Jardin Infantil Big Team - Montessori

Colegios, Cursos de Vacaciones, Escuelas de Natación, Jardines Infantiles - Cr16 102-58, Distrito Capital, Bogotá - Teléfono: (57) (1) 2560745, (57) (1) 6916890

44 45

Ingredientes:

500 gramos de harina 250 gramos de mantequilla o margarina 1 huevo 200 gramos de azúcar Vainilla al gusto

Preparación:

1. Batimos la mantequilla con el azúcar 2. Agregamos el huevo y lo mezclamos todo Le ponemos vainilla 3. Le agregamos la harina y mezclamos bien4. Ya con la masa hecha estira con un rodillo y corta galletas 5. Un ratito al horno hasta que estén dora-das y ya tienes tus ricas galletas

Hagamos galletas

46 47

Actividades en la ciudad

En bogota hay un sin numero de actividades interesantes para los niños y niñas de la ciudad y puedes escoger las que mas se adapten a tus necesidades y las de tus hi-jas, a continuación te presentamos algunas de las opciones que te puedes encontrar:

Pista de Hielo

En el centro comercial metrópolis podrás encontrar la pista de hielo park on ice “diversión sobre hielo”; esta pista de patinaje que tiene un área de 900 m2 y esta cubierta por una carpa de 1.500 metros tiene una capacidad de 300 personas patinando al mismo tiempo y unas graderías para 600 personas don-de las per-sonas que no quieren p a t i n a r pueden mi-rar a los que si lo ha-cen el cos-to de esta pista de patinaje es de $24.000 por una hora por persona, incluye patines. Los horarios de atención son Lunes a Viernes de 1:00 p.m a 8:00 p.m

Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 a.m a 8:00 p.m

Vacaciones Recreativas

Estas vacaciones que ofrece el instituto de recreación y deporte de bogota (IDRD) estarán en mas de 70 lugares diferente de 19 localidades de la ciudad y los niños de 7 a 12 años de edad podrán escoger la semana que mejor le quede, puede ser del 21 al 26 de junio, del 28 de junio al 3 de julio o del 5 al 10 de julio.

Si estas intere-sada en que tu hija participe de estas vacaciones recreativas gra-tuitas que ofrece la ciudad debes inscribirla el fin de semana an-

tes que comiencen las actividades de 9:00 am a 3:00 pm en cualquiera de los parques de la localidad escogidos y no olviden lle-var copia de la EPS y una foto de la aniña.

Cada periodo de las vacaciones tienen una duración de 6 días de lunes a sába-do de 9:00 am a 3:00 pm y dentro de las actividades hay una serie de dinámi-

48 49

cas grupales donde se trataran temas am-bientales, recreativas y lúdicas, así como deportes y juegos de calle además un día se dedicara a una salida a cine Colombia

Para mayor infor-mación los interesa-dos se pueden co-municar al teléfono 6605400 Ext. 5212

Divercity

Es un excelente lu-gar para que tus hijas se diviertan al tiempo que van aprendiendo todos lso aspectos necesa-rios en la vida coti-diana, divercity se encuentra ubicado al norte de bo-gota en el centro comercial santa Fe.

En este parque temático conocido como “ la ciudad divertida” encontraras 46 atracciones que están hechas a las medida de los niños para que ellos jugando a ser grandes aprendan

de las diferentes labores y activida-des diarias de las personas mayores.

A este lugar pueden ir todos los niños de 3 a 13 años y pueden interpretar 60 roles dife-rentes pueden ser medico, policía, bombero, chef y muchos mas roles que son interpre-tados en espacios que simulan la realidad,

Divercity esta abierto de lunes a jueves de 9:00 am a 2:00 pm y de 3:00 a 8:00 pm y viernes sabados, do-mingos y festivos de 10:00 am a 3:00 pm y de 4:00 a 9:00 pm por un valor de $19.800.

Museo de los niños

En este lugar los niños y niñas podrán saber

y aprender mas acerca de temas relaciona-dos con el arte , la ciencia, la tecnología y el mundo que nos rodea con juegos y ma-neras lúdicas que recuerden, además este museo cuenta con un programa “clubhouse” que busca incentivar y promover el arte y la creatividad de los niños. Esta ubicado en la Carrera 60 # 63–27 teléfono: 225 75 87.

Vacaciones recreativas Ma-lokaSi a tu hija le gusta la ciencia estas vacacio-nes recreativas son perfectas para ellas se realizaran del 13 de junio al 22 de julio, en este periodo los niños aprenderán de aero-modelismo, robótica , química, y astronomía; en la siguiente semana, además tendrán una noche en maloka! Donde se integraran acti-vidades lúdicas con el conocimiento y harán experimentos como hacer cócteles con hie-lo seco o manillas fluorescentes o mensajes

50 51

Encuentra las diferencias Comparte con tu hija esta divertida actividad

5352

DominoEsta es una perfecta ocasión para que rea-lices con tu hija una manualidad con la que se divertirá y aprenderá.

Materiales

* Cartulina el color que prefieras

* Tijeras y pegamento

* Colores

Pasos

1. Cortar rectángulos de 10 cm x 5 cm

2. En una de las cara haz una línea divisora en la mitad del rectángulo

3. Ahora dibuja el motivo que prefieras animales o frutas o lo que prefieras y los dibujas de esta forma:

- Primero deja una de las fichas sin ningún dibujo

- Ahora en una de las divisiones haz solo un dibujo y en lastra división nada

- Dibuja un dibujo en cada una de las sec-ciones

- Dibuja en una de las secciones 2 dibujos y en la otra solo uno

- Sigue dibujando de esta forma hasta completar 6 dibujos en cada cara

4. Listo a jugar con tu nuevo domino

54 55

Hasta la proxima edicion!