42
1 Int. Redes de Computadores-Introducción 1-1 Introducción a las Redes de Computadoras Capítulo 1 Introducción Computer Networking: A Top Down Approach , 4 th edition. Jim Kurose, Keith Ross Addison-Wesley, July 2007. Nota acerca de las transparencias del curso: Estas transparencias están basadas en el sitio web que acompaña el libro, y han sido modificadas por los docentes del curso. All material copyright 1996-2007 J.F Kurose and K.W. Ross, All Rights Reserved Int. Redes de Computadores-Introducción 1-2 Aspectos administrativos: quienes, cuándo? Docentes Ariel Sabiguero Carlos Martinez Fededrico Rodriguez Javier Baliosian (Responsable del curso) • Juan Saavedra Leonardo Vidal Luis Chiruzzo Marcos Sanguinetti Martín Giachino Matías Richart Teórico Martes y Jueves de 19:30 a 22 hs. Salón B01 Grupos de Laboratorio Lunes de 18 a 22 hs. Salón 108. Miércoles de 18 a 22 hs. Salón 106.

cap01_2010_2xhoja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgfh

Citation preview

1Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-1Introduccin a lasRedes de ComputadorasCaptulo 1IntroduccinComputer Networking: A Top Down Approach ,4thedition. Jim Kurose, Keith RossAddison-Wesley, July2007. Nota acerca de las transparencias del curso:Estas transparencias estn basadas en el sitio web que acompaa el libro, y han sido modificadas por los docentes del curso.All material copyright 1996-2007J.F Kurose and K.W. Ross, All Rights ReservedInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-2Aspectos administrativos:quienes, cundo? Docentes Ariel Sabiguero Carlos Martinez Fededrico Rodriguez Javier Baliosian (Responsable del curso) Juan Saavedra Leonardo Vidal Luis Chiruzzo Marcos Sanguinetti Martn Giachino Matas Richart Terico Martes y Jueves de 19:30 a 22 hs. Saln B01 Grupos de Laboratorio Lunes de 18 a 22 hs. Saln 108. Mircoles de 18 a 22 hs. Saln 106.2Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-3Aspectos administrativos:laboratorios Grupos de 3 estudiantes con tutor Reuniones semanales obligatorias 30 min. Lunes y miercoles de 18 a 21. 5 entregas obligatorias 14/3 11/4 9/5 30/5 20/6 Defensa en mquina obligatoriaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-4Recursos Pgina web http://www.fing.edu.uy/inco/cursos/redescomp/ Newsgroup fing.cursos.redescomp Bibliografa Computer Networking: A Top Down Approach ,4th edition. Jim Kurose, Keith Ross, Addison-Wesley, July 2007. ISBN-10: 0321497708, ISBN-13: 9780321497703. Redes de Computadores: Un Enfoque Descendente Basado en Internet,2a. edicin. Jim Kurose, Keith Ross, Addison-Wesley, 2004. ISBN: 8478290613. Computer Networks,4th Edition. Andrew S. Tanenbaum, Prentice Hall PTR, 2002. ISBN-10: 0130661023, ISBN-13: 978-0130661029. 3Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-5Captulo 1: IntroduccinObjetivo: captar de que se trata y la terminologa profundidadms adelanteen el curso enfoque: usar la Internet comoejemploVeremos: qu es la Internet? qu es un protocolo? el borde de la red; estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico el ncleo de la red: conmutacin de paquetes/circuitos, estructura de la Internet performance: prdidas, retardo, throughput seguridad protocolos: modelos de capas historiaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-6Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde (extremo)de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 Historia4Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-7Qu es la Internet: descripcin prctica millones de dispositivosconectados: estaciones de trabajo (hosts o end systems ejecutando aplicacionesen redHome networkInstitutional networkMobile networkGlobal ISPRegional ISProuterPCserverwirelesslaptopcellularhandheldwiredlinksaccesspoints enlaces (links) fibra, cobre, radio, satlite tasa de trasmisin = ancho de banda(bandwidth) enrutadores (routers):encaminar (forward) paquetes (trozos de datos)Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-8No todos son PCsCool internet appliancesEl servidor web ms pequeo del mundo?http://www.webservusb.com/IP picture framehttp://www.ceiva.com/Internet phones5Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-9Qu es la Internet: descripcin prctica los protocolos controlan el envo y recepcin de mensajes ej., TCP, IP, HTTP, Skype,Ethernet Internet: red de redes levemente jerrquica Internet pblica vs. intranet privada: todas son redesTCP/IP Internet: estndares RFC: Request for comments IETF: Internet Engineering Task ForceHome networkInstitutional networkMobile networkGlobal ISPRegional ISPInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-10Qu es la Internet: una visin de servicio la infrastructura de comunicaciones soporta lasaplicaciones distribuidas: Web, VoIP, email, juegos, e-commerce, file sharing sevicios provistos a lasaplicaciones: entrega confiable de datos de extremo a extremo entrega de datos best effort (no confiable)6Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-11Qu es un protocolo?protocolos humanos: qu hora es? Tengo una pregunta presentacionespersonales se envan mensajesespecficos se toman accionesespecficas cuando se reciben estosmensajes, u otroseventosprotocolos de red: dilogo entre mquinas en la Internet, todaslas comunicacionesestn gobernadas porprotocoloslos protocolos definen elformato y orden de losmensajes intercambiadosentre entidades de red, y lasacciones a tomar en la trasmisin y/o recepcin de un mensaje u otro eventoInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-12Qu es un protocolo?protocol humano y protocolo de red de computadoras:HolaHolaQu hora es?2:00TCP connectionrequestTCP connectionresponseGET http://www.awl.com/kurose-ross

tiempo7Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-13Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 HistoriaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-14Aproximacin a la estructura de red:el borde de la red:aplicaciones y hostsredes de acceso, medio fsico:enlaces cableados e inalmbricosncleo de red: interconexin de routers red de redes8Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-15El borde de la red:end systems (hosts): Ejecutan programas de aplicacin ej. Web, emailclient/serverpeer-peermodelo cliente/servidor los requerimientos de losclientes (hosts), son servidospor servidores always-on servermodelo peer-peer (p2p): uso mnimo (o nulo) de servidores dedicados ej. Skype,BitTorrentInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-16Redes de acceso y medio fsicoP: Cmo conectar los end systems a routers del bordede la red? redes de acceso residencial redes de acceso institucional(universidad, empresas) redes de acceso a mvilesTener en cuenta: Ancho de banda (bits porsegundo) de la red de acceso? Acceso compartido o dedicado?9Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-17Acceso residencial: punto a punto Discado via modem acceso directo a router hasta56Kbps imposible navegar y usar el telfono a la vez: no es always on DSL: digital subscriber line desplegado usualmente por las compaas telefnicas hasta 1 Mbps de subida (tpicamente < 256 kbps) hasta 8 Mbps de bajada (tpicamente < 1 Mbps) lnea fsica dedicada a central telefnicaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-18Acceso residencial: cable modems HFC: hybrid fiber coax asimtrico: hasta 30Mbps de bajada, 2 Mbps de subida red de cable y fibra conecta hogares al router del ISP los hogares comparten el acceso Desplegado por las compaas de TV cable10Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-19Acceso residencial : cable modemsFuente: http://www.cabledatacomnews.comInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-20Arquitectura de la red de cable: vista simplificadahomecable headendcable distributionnetworkTpicamente de 500 a 5.000 hogares11Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-21Arquitectura de la red de cable: vista simplificadahomecable headendcable distributionnetworkserver(s)Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-22Arquitectura de la red de cable: vista simplificadahomecable headendcable distributionnetwork12Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-23Arquitectura de la red de cable: vista simplificadahomecable headendcable distributionnetworkChannelsVIDEOVIDEOVIDEOVIDEOVIDEOVIDEODATADATACONTROL1 2 3 4 5 6 7 8 9FDM (ms en breve):Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-24Acceso empresarial: redes de rea local red de rea local (local area network - LAN) conectan los end systems al router de borde Ethernet: 10 Mbs, 100Mbps, 1Gbps, 10Gbps Ethernet Configuracin usual: conexin medianteconmutador Ethernet (switch) LANs:captulo 513Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-25Redes de acceso inalmbrico Acceso inalmbrico compartido via base station, llamado access point wireless LANs: 802.11b/g (WiFi): 11 o 54Mbps acceso inalmbrico wider-area provisto por operador (telco) hasta 1Mbps acceso mvil (GPRS, EDGE, HSDPA) prximo paso (?): WiMAX (del orden de 10 Mbps)basestationmobilehostsrouterInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-26Redes hogareasComponentes tpicos: DSL o cable modem router/firewall/NAT Ethernet wireless accesspointwirelessaccesspointwirelesslaptopsrouter/firewallcablemodemto/fromcableheadendEthernet14Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-27Medio fsico bit: se propaga entre lasentidades quetrasmiten/reciben enlace fsico: medio entreel trasmisor y el receptor medio guiado: seales se propagan en medios slidos: cobre, fibra, coaxil media no guiados: seales se propaganlibremente, ej. radioEj: Twisted Pair (TP) cables de cobreaislados Categora 3: cable de telfono tradicional, Ethernet 10 Mbps Categora 5: Ethernet 100MbpsInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-28Medio fsico: coax, fiberCable coaxial: par de conductores de cobre concntricos bidireccional banda base: canal nico de cable legacy Ethernet broadband: mltiples canales de cable HFCCable de fibra ptica: fibra de vidrio quetransporta pulsos de luz, c/pulso es un bit alta velocidad: Trasmisin punto a punto(rdenes de 10s-100s Gps) baja tasa de error: inmunea ruido electromagntico, repetidores espaciados15Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-29Medio fsico: radio seal transportada en el espectroelectromagntico no hay cable bidirectional efectos del entorno en la propagacin: reflexin obstruccin por objectos interferenciaTipos de enlaces de radio: microonda terrestre ej. STM-1, STM-4 (155 Mbps, 622 Mbps) LAN (ej., Wifi) 11Mbps, 54 Mbps wide-area (ej., celular) 3G celular: ~ 1 Mbps satlite desde Kbps a decenas de Mbps retardo ~ 270 msec geoestacionarios (36mil Km) vs. baja altitud (2mil Km, Low Earth Orbit - LEO) Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-30Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 Historia16Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-31Ncleo de red malla (mesh) de routers interconectados la pregunta fundamental:como se transfieren losdatos a travs de la red? conmutacin de circuitos: circuitodedicado para cadallamada: red telefnica Conmutacin de paquetes: los datos se envan en trozos a travs de la redInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-32Ncleo de red: Conmutacin de CircuitosReserva de recursosde extremo a extremo para cadallamada ancho de banda, capacidad de conmutacin recursos dedicados parmetros de calidadgarantizada se requiere un procedimiento de establecimiento de llamada (sealizacin)17Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-33Ncleo de red: Conmutacin de Circuitosrecursos de red (porej. ancho de banda) dividido en trozos trozos asignados a llamadas no se compartenrecursos; si no se usan, se desperdician como dividir el ancho de banda en trozos: divisin en frequencia divisin por tiempoInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-34Conmutacin de Circuitos: FDM y TDMFDMfrecuenciatiempoTDMfrecuenciatiempo4 usuariosEjemplo:18Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-35Ejemplo numricoCunto tarda enviar un archivo de 640,000 bits entre dos hosts A y B en una red de conmutacin de circuitos TDM? Los enlaces son de 2,048 Mbps (E1) Cada enlace tiene 32 slots/segundo El tiempo de establecimiento del circuito es de 500 msecRespuesta?Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-36Ncleo de red: Conmutacin de Paquetesflujo de datos dividido en paquetes los paquetes de distintosusuarios comparten losrecursos de red cada paquete utiliza el ancho de banda disponible Los recursos se usancuando se necesitancontencin (disputa) de recursos: la demanda agregada de recursos puede exceder la disponibilidad congestin: paquetesdeben esperar para usarlos enlaces (colas, buffers) store & forward: lospaquetes van avanzando de un salto (hop) a la vez Cada nodo recibe el paquetecompleto antes de re-enviarloAncho de banda dividido en trozosAsignacin dedicadaReserva de recursos19Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-37Ncleo de red: Multiplexado EstadsticoLa secuencia de paquetes de A & B no tiene un patrn fijo, el ancho de banda se comparte bajo demanda multiplexado estadstico.Cmo es en TDM?ABC100 Mb/sEthernet1.5 Mb/sDEmultiplexado estadsticocola de paquetesesperando por el enlacede salidaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-38Conmutacin de Paquetes: store & forward lleva L/R segundostrasmitir un paquete de L bits en un enlace de R bps store & forward: el paquete entero debellegar al router antes de ser retrasmitido retardo = 3L/R (despreciando en retardo de propagacin)Ejemplo: L = 7.5 Mbits R = 1.5 Mbps retardo de trasmisin= 15 secR R RLms acerca del retardo en breve20Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-39conmutacin de paquetes vs. conmutacinde circuitos enlace de 1 Mb/s cada usuario: 100 kb/s cuando estactivo activo 10% del tiempo conmutacin de circuitos: 10 usuarios conmutacin de paquetes: Con 40 usuarios, la probabilidad que la cantidad de usuariosactivos sea > 10 es menorque .001conmutacin de paquetes permite que ms usuarios utilicenla red!N usuariosenlace 1 MbpsInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-40conmutacin de paquetes vs. conmutacinde circuitos bueno para trasmisin de datos en rfagas Compartir recursos Simple, no es necesario establecer llamadas posible congestin: retardos y prdidas de paquetes Se necesitan protocolos para asegurar la transferencia de datos, y control de congestin Como proveer un comportamiento similar a la conmutacin de circuitos? Garantas de ancho de banda (y variacin del retardo) paraaplicaciones de audio/video?La conmutacin de paquetes es la solucin?21Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-41Estructura de la Internet: red de redes bsicamente jerrquica en el ncleo: ISPs tier-1 (ej., Sprint, AT&T, Cable and Wireless), cobertura nacional/internacional dilogo de iguales (peers)Tier 1 ISPTier 1 ISPTier 1 ISPInterconexiones(peer) privadasentre Tier-1sInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-42Ej. de ISP Tier-1: Sprintto/from customerspeeringto/from backbone. POP: point-of-presence22Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-43Estructura de la Internet: red de redes ISPsTier-2: ms pequeos (regionales) Conectados a uno o ms ISPs tier-1, y posiblemente a otrosISPs tier-2Tier 1 ISPTier 1 ISPTier 1 ISPTier-2 ISPTier-2 ISPTier-2 ISP Tier-2 ISPTier-2 ISPISP Tier-2 pagaal tier-1 por la conectividad al resto de la Internet ISP tier-2 escliente del proveedor tier-1ISPs Tier-2 tambin tienenconexionesprivadas entreellosInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-44Estructura de la Internet: red de redes ISPs Tier-3 y locales ltimo salto (acceso): cercanos a los end systemsTier 1 ISPTier 1 ISPTier 1 ISPTier-2 ISPTier-2 ISPTier-2 ISP Tier-2 ISPTier-2 ISPlocalISPlocalISPlocalISPlocalISPlocalISPTier 3ISPlocalISPlocalISPlocalISPISPs locales y tier- 3 son clientes de ISPs de mayor jerarqua, quelos conectan al resto de la Internet23Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-45Estructura de la Internet: red de redes un paquete atraviesa numerosas redes!Tier 1 ISPTier 1 ISPTier 1 ISPTier-2 ISPTier-2 ISPTier-2 ISP Tier-2 ISPTier-2 ISPlocalISPlocalISPlocalISPlocalISPlocalISPTier 3ISPlocalISPlocalISPlocalISPInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-46Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 Historia24Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-47Cmo ocurren prdidas y retardos?los paquetes se encolan en los buffers de losrouters Si la tasa de arribos supera la capacidad del enlace paquetes a la cola, a esperar su turnoABpaquetes trasmitidos (retardo)paquetes en cola (retardo)si no hay buffers disponibles se deben descartarpaquetes (prdidas)Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-48las fuentes del retardo 1. procesamiento en el nodo: chequeo de paridad(CRC) determinar enlace de salida (enrutamiento)ABpropagacintrasmisinprocesamientoen el nodo encolamiento 2. encolamiento espera en colas del enlace de salida paratrasmisin depende del nivel de congestin del router25Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-49las fuentes del retardo3. retardo de trasmisin: R=ancho de banda del enlace (bps) L=longitud del paquete(bits) tiempo de envo = L/R4. retardo de propagacin: d = longitud del enlace fsico s = velocidad de propagacinen el medio (~2x108m/segen cobre) retardo de propagacin = d/sNota: s y R son cantidades muydiferentes!ABpropagacintrasmisinprocesamientoen el nodo encolamientoInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-50Analoga: caravana de autos Los autos se propagan a 100 km/hr El peaje atiende un auto en 12 segundos (tiempode trasmisin) auto~bit; caravana ~ paquete En cuanto tiempo se alinea la caravana en el 2o peaje? Tiempo para pasar la caravana entera por el peaje = 12*10 = 120 seg Tiempo de propagacindel ltimo auto del 1er al 2o peaje: 100km/(100km/hr)= 1 hr 62 minutospeaje peaje10 autos100 km 100 km26Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-51Analoga: caravana de autos Si los autos se propagan a 1000 km/hr El peaje atiende un auto por minuto Hay autos que llegan al 2o peaje antes que todala caravana sea atendida en el 1o? Si! luego de 7 min, el 1er auto llega al segundo peajey todva quedan 3 autos esperando en el 1o moraleja: 1er bit de un paquete puede llegar al prximo router antes quese trasmitacompletamente!peaje peaje10 autos100 km 100 kmhttp://media.pearsoncmg.com/aw/aw_kurose_network_2/applets/transmission/delay.htmlInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-52Retardo en el nodo dproc= retardo de procesamiento tpicamente algunos microsegundos o menos dqueue= retardo de cola depende de la congestin dtrans= retardo de trasmisin = L/R, significativo en enlaces de baja velocidad dprop= retardo de propagacin desde pocos a miles de microsegundosdnodal dproc dqueue dtransdprop27Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-53Retardo de cola R=ancho de banda del enlace (bps) L=longitud del paquete(bits) a=promedio de arribo de paquetesintensidad del trfico = La/R La/R ~ 0: pequeo retardo promedio La/R -> 1: gran retardo La/R > 1: ms trabajo de llegada que de servicio en el nodo, retardo infinito!Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-54Retardos reales y rutas de Internet Como se puede ver? Traceroute: provee medida del retardo a cadarouter en el camino del origen al destino a travsde Internet. Para cada i: se envan tres paquetes que llegan al router i-simo del camino al destino el router i devuelve los paquetes al remitente Se mide el intervalo entre la trasmisin y la respuesta: round-trip time3 probes3 probes3 probes28Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-55Retardos reales y rutas de Internet1cs-gw (128.119.240.254)1 ms 1 ms 2 ms2border1-rt-fa5-1-0.gw.umass.edu (128.119.3.145)1 ms 1 ms 2 ms3cht-vbns.gw.umass.edu (128.119.3.130)6 ms 5 ms 5 ms4jn1-at1-0-0-19.wor.vbns.net (204.147.132.129)16 ms 11 ms 13 ms5jn1-so7-0-0-0.wae.vbns.net (204.147.136.136)21 ms 18 ms 18 ms6abilene-vbns.abilene.ucaid.edu (198.32.11.9)22 ms 18 ms 22 ms7nycm-wash.abilene.ucaid.edu (198.32.8.46)22 ms 22 ms 22 ms862.40.103.253 (62.40.103.253)104 ms 109 ms 106 ms9de2-1.de1.de.geant.net (62.40.96.129)109 ms 102 ms 104 ms10de.fr1.fr.geant.net (62.40.96.50)113 ms 121 ms 114 ms11renater-gw.fr1.fr.geant.net (62.40.103.54)112 ms 114 ms 112 ms12nio-n2.cssi.renater.fr (193.51.206.13)111 ms 114 ms 116 ms13nice.cssi.renater.fr (195.220.98.102)123 ms 125 ms 124 ms14r3t2-nice.cssi.renater.fr (195.220.98.110)126 ms 126 ms 124 ms15eurecom-valbonne.r3t2.ft.net (193.48.50.54)135 ms 128 ms 133 ms16194.214.211.25 (194.214.211.25)126 ms 128 ms 126 ms17* * *18* * *19fantasia.eurecom.fr (193.55.113.142)132 ms 128 ms 136 mstraceroute: gaia.cs.umass.edu a www.eurecom.frTres medidas del retardo desdegaia.cs.umass.edu a cs-gw.cs.umass.edu* sin respuesta (probe perdido, router no responde)enlacetransocenicoInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-56Prdida de paquetes cola (o buffer) del enlace anterior tiene capacidadfinita cuando un paquete llega a una cola llena, se tira (drop), es decir, se pierde un paquete perdido puede ser retrasmitido por el nodoprevio o la fuente, o noABpaquete que se est trasmitiendoPaquete que llega a unbuffer lleno se pierdebuffer (zona de espera)29Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-57Throughputthroughput: tasa (bits/unidad de tiempo) a la que se trasfieren bits entretrasmisor/receptor instantneo: tasa en un instante dado promedio: tasa en un intervaloservidor envaarchivocapacidad delenlaceRsbits/segcapacidad delenlaceRcbits/segInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-58ThroughputRs< RcCul es el throughput promedio?Rsbits/seg Rcbits/segRs> RcCul es el throughput promedio?Rsbits/secRcbits/secenlace del camino de extremo a extremo que restringe el throughputcuello de botella30Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-59Throughput: escenario en Internet10 conexiones comparten (igualitariamente) el enlace de backbone de R bits/secRsRsRsRcRcRcRthroughput extremo a extremopor conexin : min(Rc,Rs,R/10)en la prctica: Rco Rssuelen ser el cuello de botellaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-60Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 Historia31Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-61Protocolos: CapasLas redes son complejas! Muchos elementos: hosts routers enlaces de variosmedios aplicaciones protocolos hardware, softwarePregunta:Se puede organizar la estructura de la red?O al menos la forma en que se trata el tema?Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-62Organizacin de un viaje areoserie de pasospasaje (compra)equipaje (check-in)puertas (ascenso)despeguemanejo del avinpasaje (reclamo)equipaje (recoger)puertas (descenso)aterrizajemanejo del avinmanejo (enrutamiento) del avin32Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-63ticket (purchase)baggage (check)gates (load)runway (takeoff)airplane routingaerpuertode salidaaerpuertode llegadacontroles de trfico areointermediosairplane routing airplane routingticket (complain)baggage (claimgates (unload)runway (land)airplane routingpasajeequipajepuertasdespegue/aterrizajeenrutamiento del avinModelo de capas de un vueloCapas: cada capa intermedia implementa un servicio usando su propia lgica interna confiando en los servicios provistos por lascapas inferiores (usndolos) Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-64Por qu usar capas?Manejar sistemas complejos: la estructura explcita permite identificacin de lasrelaciones entre los componentes del sistema complejo modelo de referencia para la discusin la modularizacin facilita el mantenimiento y actualizacindel sistema Cambio en la implementacin del servicio provisto por unacapa es transparente el resto del sistema potenciales desventajas? duplicacin de funciones necesidad de una capa de datos de otra capa para implementarun servicio Violacin del modelo33Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-65Stack de protocolos de Internet aplicacin: soporta las aplicaciones de red FTP, SMTP, HTTP transporte: procesamiento de la transferencia de datos de extremo a extremo TCP, UDP red: enrutamiento de datagramas desdefuente a destino IP, protocolos de enrutamiento enlace: transferencia de datos entreelementos vecino en la red PPP, Ethernet fsica: bits en el cableaplicacintransporteredenlacefsicaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-66Modelo de referencia ISO/OSI presentacin: permite que las aplicacionesinterpreten el significado de los datos, porejemplo cifrado, compresin, o convenciones especficas (big endian, little endian) sesin: sincronizacin, checkpointing, recuperacin de intercambio de datos al stack de Internet le faltan estas capas! estos servicios, si se necesitan, debenser implementados por la aplicacin se necesitan?aplicacinpresentacinsesintransporteredenlacefsica34Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-67fuenteapplicationtransportnetworklinkphysicalHtHnMsegment HtdatagramdestinoapplicationtransportnetworklinkphysicalHtHnHlMHtHnMHtMMnetworklinkphysicallinkphysicalHtHnHlMHtHnMHtHnMHtHnHlMrouterswitchEncapsuladomessage MHtMHnframeInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-68Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 Historia35Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-69Seguridad en redes El campo de la seguridad en redes trata de: como se pueden atacar las redes de computadoras como se puden defender las redes de estos ataques Como disear arquitecturas inmunes a ataques la Internet no fue diseada originalementepensando en la seguridad visin original: grupo de usuarios mutuamente confiablesconectados a una red transparente los protocolos se estn poniendo al dia agregando consideraciones de seguridad en todas lascapas!Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-70Es posible insertar malware en loshosts via Internet malware: virus, worms, troyanos spyware malware puede grabar secuencias de teclado, sitios web visitados, etc, y subir la informacin a un sitio recolector los hosts infectado pueden asociarse a unabotnet, usada para ataques de spam and DDoS el malware suele auto-replicarse: buscar nuevasvctimas desde un host infectado previamente36Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-71Es posible insertarmalware en loshosts via Internet Troyano Parte oculta en un software til Tipicamente en pginasweb (Active-X, plugin) Virus Infeccin por ejecucin(activa) de un objetorecibido (ej., archivoadjunto en e-mail) auto-replicante: se propaga hacia otroshosts, usuarios Worm: infeccin por recepcinpasiva de un objeto que se auto ejecuta auto-replicante: se propagahacia otros hosts, usuariosSapphire Worm: aggregate scans/secin first 5 minutes of outbreak (CAIDA, UWisc data)Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-72Es posible atacar servidores e infrastructura de red Denial of service (DoS): atacantes, usando trficofalso (bogus), logran dejar recursos (server, bandwidth) no disponibles para los usuarios legtimos1. seleccionar vctima1. quebrar hosts en la red (botnet)1. enviar paquetes a la vctima desde los hosts intervenidosvctima37Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-73Es posible inspeccionar (sniff) paquetesPacket sniffing: medio de broadcast (Ethernet compartida, inalmbrico) Interfaz de red promiscua lee/almacena todos los paquetes(ej., passwords!) que pasan por el cableABCsrc:B dest:A payload software wireshark usado en el laboratorio esun packet-sniffer Obs: tambin se puede hacer sniff de paquetes con buenas intenciones Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-74IP spoofingIP spoofing: enviar paquetes con direccin de origen falsaABCsrc:B dest:A payload38Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-75Grabar informacin maliciosamente record-and-playback: sniff informacin sensible (ej., password), para uso posterior Obs: quien tenga la password de un usuario, es dicho usuariopara el sistemaABCsrc:B dest:A user: B; password: fooInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-76Seguridad en redeshay contenidos especficos en este cursoy en otros39Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-77Captulo 1: agenda1.1 Qu es la Internet?1.2 El borde de la red estaciones de trabajo, red de acceso, medio fsico, enlaces1.3 El ncleo de la red conmutacin de circuitos, conmutacin de paquetes, estructura de la red1.4 Retardo, prdidas y throughput en redes de paquetes1.5 Protocolos: modelos de capas1.6 Seguridad1.7 HistoriaInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-78Historia de la Internet 1961: Kleinrock - la teora de colas muestra la efectividadde la conmutacin de paquetes 1964: Baran - conmutacin de paquetes en redes militares 1967: ARPAnet concebida porla Advanced Research Projects Agency, EEUU 1969: primer nodo operativode la ARPAnet 1972: demostracin pblica de la ARPAnet NCP (Network Control Protocol): primer protocolo host-host primer programa de e-mail ARPAnet: 15 nodos1961-1972: principios de la conmutacin de paquetes40Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-79Historia de la Internet 1970: red de satlitesALOHAnet en Hawaii 1974: Cerf & Kahn -arquitectura de interconexin 1976: Ethernet en Xerox PARC fin 70s: arquitecturaspropietarias: DECnet, SNA, XNA fin 70s: conmutacin de paquetes de tamao fijo(precursor de ATM) 1979: ARPAnet con 200 nodosPrincipios de interconexin de Cerf & Kahn: minimalismo, autonoma -no se deben requerircambios internos parainterconectar redes Modelo de servicio best effort routers stateless control descentralizadodefinen la arquitectura actual de la Internet1972-1980: Internetworking: nuevas redes (propietarias)Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-80Historia de la Internet 1983: despliegue de TCP/IP 1982: definicin del protocolo de correosmtp 1983: definicin del DNS para traslacinnombre-a-direccin-IP 1985: definicin del protocolo ftp 1988: control de congestin en TCP redes en EEUU: Csnet, BITnet, NSFnet, Minitel 100,000 hosts conectados en unaconfederation de redes1980-1990: nuevos protocolos, proliferacin de redes41Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-81Historia de la Internet 1991: NSF levanta restriccionesal uso comercial de la NSFnet(dada de baja en 1995) Principios de los 90s: Web hypertext [Bush 1945, Nelson 1960s] HTML, HTTP: Berners-Lee 1994: Mosaic, luego Netscape fines de 1990s: comercializacin de la WebNetscape end-of-life: 1o de marzode 2008 Fines de los 90s 2000s: killer applications: mensajera instantnea, P2P file sharing nfasis en seguridad de la red Se estiman 50 millones de hosts, ms de 100 millonesde usuarios enlaces del backbone de varios Gbps1990, 2000s: comercializacin, la Web, nuevas aplicacionesInt. Redes de Computadores-Introduccin 1-82Historia de la Internet2007: ~500 millones de hosts Voz, Video sobre IP aplicaciones P2P: BitTorrent(file sharing) Skype (VoIP), PPLive (video) ms aplicaciones: YouTube, gaming redes inalmbricas, movilidad42Int. Redes de Computadores-Introduccin 1-83Introduccin: resumenVimos muchos temas! qu es la Internet? qu es un protocolo? borde, ncleo y acceso a la red conmutacin de paquetes vs. conmutacin de circuitos estructura de la Internet performance: prdidas, retardos, throughput modelo de capas seguridad historiaTenemos: contexto, visin general de networking Ms profundidad y detalleen el resto del curso