Canyon RR ES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bikes

Citation preview

  • PURE CYCLING

    MaNUaL dE bICICLEta bICICLEta dE CaRREtERa

    Importante!Instrucciones de montaje, pgina 10. antes de usar su bicicleta por primera vez, por favor lea las pginas 5 hasta 9.

    1

    2345

    678

    9

    1011

    12

    a

    b

    c

    d

    e

    13

    14

    151617

    18

    19202122232425

    ! Su bicicleta y estas instrucciones de uso cumplen los requisitos de seguridad de la norma europea

    EN 14781 para bicicletas de carretera (bicicletas de carreras).

  • dESCRIPCIN dE LOS COMPONENtES

    1 Cuadro: a tubo superior b tubo inferior c tubo de silln d Vaina e tirante trasero superior

    2 Silln3 Tijadesilln4 Sujecindelatijadesilln5 Frenotrasero6 Casete7 Desviadordelantero8 Cambiotrasero9 Cadena10 Plato11 Juegodebielas12 Pedal

    13 Potencia14 Manillar15 Mandofreno/cambio16 Juegodedireccin17 Frenodelantero18 Horquilla19 Puntera

    Rueda:20 Cierrerpido21 Llanta22 Radio23 Neumtico24 Buje25 Vlvula

    Este smbolo indica un peligro potencial para su vida y su salud si no observa las indicaciones respectivas y si no toma las medidas de seguridad necesarias.

    i Este smbolo identifica la informacin sobre cmo manejar el producto o una parte del manual que debe ser considerada de forma especial.

    ! Este smbolo le advierte de ciertos compor-

    tamientos incorrectos que pueden causar daos al medioambiente o daos materiales.

    aCERCa dE EStE MaNUaLPRESTEESPECIALATENCINALOSSIGUIENTESSMBOLOS:

    En este manual, estos smbolos no siempre van acom-paados expresamente de las posibles consecuen-cias que se describen a continuacin.

    NdICE dE CONtENIdO

    2 Bienvenidos!4 Usoconformealoprescrito5 Antesdelprimeruso8 Antesdecadauso10 MontajeapartirdelcontenidodelBikeGuard20 EmbalajedesubicicletadecarreteraCanyon21 Manejodecierresrpidos21 Fijacin segura de la rueda23 Pautasparamontarcomponentesadicionales ohacermodificaciones24 Particularidadesdelcarbono25 Particularidades de ruedas de carbono26 Pautas de cuidado27 Particularidadesdebicicletasdetriatln,de contrarelojydepista29 Trasunacada31 Kitsdecuadro-montajeycaractersticas tcnicas36 AdaptarlabicicletadecarreteraCanyonal usuario37 Ajustedelaalturadelsilln39 Ajustedelaalturadelmanillar40 Potencias de tipo aheadset, o sea, sistemas sin rosca42 Sistema I-lock44 Avanceyajustedelsilln45 desplazamiento del silln y ajuste de la inclinacin del silln49 Ajustedelmanillarydelasmanetasdefreno49 ajuste de la posicin del manillar mediante giro50 Ajustedelaaperturadelasmanetasdefreno51 Sistemasdepedales51 Funcionamiento de los diversos sistemas53 ajuste y mantenimiento54 Sistemadefrenos55 Funcionamiento y desgaste56 Controlyreajustedefrenosdebicicletasde carretera56 Control del sistema de frenos56 ajuste de la altura de las zapatas57 Reajuste y sincronizacin de los frenos de tiro

    lateral

    58 Cambio59 Funcionamiento y manejo61 Control y reajuste del cambio61 Cambio trasero62 ajuste de los topes finales64 desviador delantero65 Shimano di267 Mantenimiento de la cadena68 desgaste de la cadena69 ajustar la tensin de la cadena en el caso de

    bicicletas con una sola marcha (Singlespeed)70 Ruedas-neumticos,cmarasypresinde inflado73 Centradodelasllantas,tensadodelosradios75 Subsanarunpinchazo75 desmontaje de ruedas76 desmontaje de neumticos plegables y de alambre77 Montaje de neumticos plegables y de alambre79 desmontaje de tubulares79 Montaje de tubulares 83 Montaje de ruedas84 Juegodedireccin84 Control y reajuste85 Juego de direccin de tipo aheadset

    86 Juego de direccin sistema I-lock88 TransportedesubicicletaCanyon90 Pautasgeneralesparaelcuidadoyrevisiones90 Limpieza y cuidado de su bicicleta Canyon92 Conservacin y almacenamiento de su bicicleta Canyon93 Mantenimiento e inspeccin96 Intervalosdeinspeccinymantenimiento98 Paresdeaprieterecomendados101 Requisitoslegalesparacircularenlavapblica102 Responsabilidadporproductosdefectuosos104 Garanta105 CrashReplacement

  • 2 3

    tenga en cuenta que las indicaciones y los consejos dados pueden ser insuficientes debido a la falta de experiencia y habilidad manual de la persona que realiza los trabajos o por falta de las herramientas necesarias: muchos trabajos requieren herramientas especiales o medidas no descritas en este manual.

    En nuestra pgina web, www.canyon.com encontrar muchos vdeos de asistencia tcnica que le sern ti-les a la hora de efectuar pequeos trabajos de man-tenimiento y reparacin. Por su propia seguridad, realice nicamente trabajos para los que disponga de los conocimientos necesarios. Si no est totalmen-te seguro o tiene preguntas, rogamos contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    tenga en cuenta: Este manual no le puede conferir los conocimientos de un mecnico de bicicletas. Hasta el manual ms completo no podra cubrir todas las posibilidades de combinacin entre las bicicletas y componentes disponibles. Por eso este manual hace referencia a la bicicleta que acaba de adquirir y a los componentes habituales, e incluye las indicaciones y advertencias ms importantes. tampoco le ensear a montar por completo una bicicleta a partir de un kit de cuadro Canyon.

    Este manual no le ensear a ir en bicicleta. Por eso este manual se concentra exclusivamente en la bici-cleta que acaba de adquirir y en las indicaciones y advertencias ms importantes y no le puede ensear a ir en bicicleta ni instruir sobre las reglas de trfico.

    Cuando vaya en bicicleta tenga siempre en cuenta que se trata de una actividad potencialmente peligro-sa y que el ciclista siempre debe mantener el control sobre su bicicleta.

    al igual que en cualquier tipo de deporte, tambin al montar en bicicleta se pueden producir lesiones. Cuando se suba a una bicicleta, debe estar conscien-te de este peligro y aceptarlo. debe tener claro que al ir en bicicleta no se dispone de los dispositivos de seguridad de un automvil, p. ej., una carrocera o un airbag.

    ESTIMADOCLIENTECANyON:

    En este manual hemos reunido para usted todo tipo de informacin acerca del manejo de su bicicleta Canyon y muchos detalles de utilidad en torno a la tcnica, el mantenimiento y los cuidados de su bici-cleta. Lea atentamente este manual. Le resultar muy til, aun cuando haya utilizado bicicleta durante toda su vida y se sienta como un viejo zorro. La tcnica de bicicleta ha experimentado grandes avances en los ltimos aos.

    Para que disfrute siempre de su bicicleta Canyon y para su propia seguridad, le recomendamos leer atentamente toda la parte impresa de este manual y seguir al pie de la letra lasinstruccionesdemontaje

    del captulo MontajeapartirdelcontenidodelBike-Guard,

    observar y seguir las indicaciones del captulo An-tesdelprimeruso,

    consultar en el captulo Usoconformealoprescri-to los usos para los que est concebida su nueva bicicleta y el peso total permitido (ciclista, vesti-menta y equipaje),

    realizar el control de funcionamientomnimo antes de cada uso. En el captulo Antesdecadauso de este manual se describe cmo realizar este control. Nunca monte en bicicleta, si no ha realizado debida y exitosamente este control.

    En el soporte de datos digital que acompaa este manual se describen detalladamente una serie de trabajos de mantenimiento y reparacin. al efec-tuar estos trabajos tenga siempre en cuenta que las instrucciones e indicaciones slo se refieren a esta bicicleta Canyon y no pueden aplicarse a otros mode-los. dado el gran nmero de versiones y los cambios de modelos es posible que los trabajos descritos no estn completos. Por eso siga estrictamente las ins-trucciones de nuestros proveedores de componen-tes, adjuntas al bikeGuard.

    bIENVENIdOS!

    i Por favor, visite de vez en cuando nuestra pgina web www.canyon.com. aqu encon-trar novedades, informacin y consejos tiles as como las direcciones de nuestros distribuidores.

    En la calle

    Siempre con casco y gafasEste no es un manual de instrucciones para montar una bicicleta a partir de componentes indiviudales o para su reparacin. Nos reservamos el derecho de modificar detalles tcnicos respecto a los datos y las ilustraciones de estas instrucciones. Este manual cumple con las exigencias de la norma CE EN 14781. Este manual est sometido a la legislacin europea.

    al suministrar la bicicleta, el fabricante deber entregar instrucciones adicionales. Para mayor in-formacin sobre las instrucciones adicionales, tam-bin visite nuestra pgina web: www.canyon.com.

    Texto,concepcin,fotografaypresentacingrfica:Zedler Institut fr Fahrradtechnik und -Sicherheit GmbHwww.zedler.deltima actualizacin: julio 2012, edicin 4

    Se prohbe la publicacin, reimpresin, traduccin y reproduccin, y cualquier tipo de difusin total o parcial de estas instrucciones, incluso a travs de medios electrnicos, as como otras formas de utili-zacin sin previa autorizacin escrita del autor.

    ! Para su propia seguridad, slo realice tra-

    bajos de montaje y ajuste para los que dis-ponga de los conocimientos necesarios. Si tiene dudas, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045. Emilio: [email protected]

    as que conduzca siempre con cuidado y respete a los dems usuarios de la va pblica.

    Nunca utilice la bicicleta si se encuentra bajo la in-fluencia de medicamentos, drogas, alcohol o si est cansado. Nunca lleve a otra persona en su bicicleta y mantenga siempre las manos en el manillar.

    Para finalizar, le rogamos observar los siguientes puntos: conduzca siempre de manera que no ponga en peligro su propia vida ni la de las dems personas y respete la naturaleza cuando atraviese bosques y prados. Lleve siempre el equipo adecuado para mon-tar en bicicleta, por lo menos, un casco apropiado, gafas protectoras, calzado robusto y vestimenta apropiada y llamativa, de colores claros.

    El equipo de Canyon le desea que disfrute de su bici-cleta Canyon.

    bIENVENIdOS!

  • 4 5

    USO CONFORME a LO PRESCRItOLas bicicletas de carretera as como las de contrare-loj y de triatln slo estn diseadas para el uso en calles y pistas con superficies lisas, p. ej., superficies alquitranadas o pavimentadas. El uso en pistas de campo o en terreno accidentado puede causar el fallo de la bicicleta.

    todas las bicicletas de carretera, de contrareloj y de triatln as como todos los kits de cuadro estn disea-dos para un peso total permitido (ciclista, vestimenta y equipaje, p. ej, mochila) de 120 kg. Mavic recomienda no sobrepasar un peso total de 100 kg para bicicletas de carretera y de triatln con ruedas de Mavic.

    Las bicicletas de pista, como, p. ej., el modelo V-drome, son aparatos exclusivamente diseados para la prc-tica del deporte, nicamente previstas para el uso en veldromos o pistas cerradas (veldromos). No est permitido el uso de bicicletas de pista en vas pblicas.

    El modelo Ultimate CF

    El modelo aeroad

    El modelo Speedmax

    El modelo V-drome

    ! En ninguno de nuestros modelos est per-

    mitido el montaje de una silla para nios.

    ! En ninguno de nuestros modelos est per-

    mitido el montaje de un remolque para ni-os.

    i Visite tambin nuestra pgina web www.canyon.com, que es actualizada re-gularmente. all se presentan en una grfica los campos de uso de nuestros modelos.

    ! El montaje de un portaequipajes no est

    permitido. Si quiere llevar equipaje, use ex-clusivamente una mochila especial para bicicletas.

    USO CONFORME a LO PRESCRItO aNtES dEL PRIMER USO

    tenga en cuenta de que la asignacin de las manetas de freno puede variar segn el pas. Compruebe qu freno se acciona con qu maneta. Si no est acostumbrado a esta asigna-cin, hgala modificar si fuera necesario.

    aNtES dEL PRIMER USO1. Ha montado en alguna ocacin en una bicicleta

    de carretera, de contrareloj, de triatln o de pis-ta?tenga en cuenta que se trata de aparatos de deporte que requieren de cierta adaptacin y prctica. Familiarcese poco a poco con su nueva bicicleta en un terreno sin trfico y vaya exploran-do prudentemente las propiedades especficas de marcha. asista a un curso tcnico. Para mayor in-formacin, vase en www.canyon.com.

    2. Est familiarizadoconel sistemade frenos?Ha-bitualmente las bicicletas Canyon se entregan ajustadas de tal manera que el freno delantero se acciona con la maneta de freno izquierda. Com-pruebe si puede accionar el freno delantero con la misma maneta que usted usa habitualmente. Si no es as, tendr que practicar hasta acostumbrarse a la nueva disposicin, puesto que cualquier ac-cionamiento no deseado del freno delantero puede provocar una cada. Si lo desea, haga modificar la asignacin de las manetas de freno por un espe-cialista.

    Puede que, bajo ciertas circunstancias, los frenos modernos tengan un efecto de frenado muy supe-rior al de los frenos de la bicicleta que ha usado hasta el momento. En cualquier caso, realice pri-mero algunas pruebas de frenado fuera del trfico normal. Vaya acercndose lentamente a la dece-leracin mxima posible. Para mayor informacin sobre los frenos, vea el captulo Sistemade fre-nos.

    3. Est usted familiarizado con el tipo de cambio ysu funcionamiento? Familiarcese con su nuevo cambio en un lugar sin trfico. No cambie simul-tneamente de marcha en el cambio trasero y el desviador delantero y no pise excesivamente los pedales al cambiar la marcha. Para mayor infor-macin sobre el cambio, vea el captulo Cambio.

    al conducir con las manos en las extensio- nes aero (manillar triatln), las manetas de freno no se alcanzan tan rpidamente como desde otras posiciones de agarre. La distancia de parada resulta ms larga. Mxime las precau-ciones y tenga en cuenta las distancias de parada ms largas.

    El cambio externo

    Se desaconseja un accionamiento excesivo del freno

    i Si ha adquirido una Speedmax CF Evo, lea sin falta las instrucciones de uso Speed-max suplementarias.

  • 6 7aNtES dEL PRIMER USO

    4. Leconvienelaalturadelcuadroyestnbienajus-tadoselsillnyelmanillar? Pngase de pie, con el tubo superior entre sus piernas, y compruebe si dispone de suficiente libertad de movimiento en la entrepierna, por lo menos, 2 o 3 dedos. Si esto no es el caso, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045. Si monta en una bicicleta con un cuadro demasiado grande, podr lesionarse al desmontar rpidamente. El silln debera estar ajustado de tal forma que su taln apenas llegue al pedal cuando ste se encuentre en su posicin ms baja. Com-pruebe que al sentarse en el silln an consigue tocar tierra con la punta de los pies. Para mayor informacin sobre la posicin del silln, vea el ca-ptulo Adaptar labicicletadecarreteraCanyonalusuario.

    5. Hamontadoenalgunaocasinconpedalesauto-mticosylaszapatillasadecuadas? antes de usar por primera vez estos pedales, comience a prac-ticar cuidadosamente la forma de encajar y soltar las zapatillas con la bicicleta parada. Se recomien-da que se apoye en una pared para que no se caiga. Si fuera necesario, ajuste la fuerza de enganche y desenganche. En todo caso, lea primero las ins-trucciones de uso adjuntas en el bikeGuard. Para mayor informacin sobre los pedales lea el captu-lo Sistemasdepedales.

    La falta de prctica y / o un ajuste excesi- vo de los pedales automticos podran im-pedirle desengancharse de los pedales! Riesgodecadas!

    Zapatillas para pedales autmaticos

    Compruebe la distancia entre el tubo superior y la entrepierna

    Pedal automtico

    aNtES dEL PRIMER USO

    6.UsesubicicletaCanyonexclusivamentedeacuer-doalusoprevisto. Las bicicletas de carretera y de triatln slo estn diseadas para el uso en calles y pistas con superficies lisas, p. ej., superficies al-quitranadas o pavimentadas.

    Las bicicletas de pista son aparatos exclusivamen-te diseados para la prctica del deporte, previs-tas nicamente para el uso en pistas cerradas (ve-ldromos). No est permitido el uso de bicicletas de pista en vas pblicas.

    Por regla general, las bicicletas de carretera Can-yon estn diseadas para un peso total de 120 kg (ciciclista y equipaje). En el caso de bicicletas de carretera con ruedas de Mavic, el peso total permi-tido es de 100 kg. No sobrepase nunca estos valo-res. Para mayor informacin sobre el uso de su bi-cicleta, lea el captulo Usoconformealoprescrito.

    7. Su bicicleta consta parcialmente de carbono? tenga en cuenta que este material requiere un es-pecial cuidado y debe ser usado con precaucin. En todo caso, lea el captulo Particularidadesdelcarbono.

    La bicicletas de carretera Canyon estn diseadas para el uso sobre asfalto

    bicicleta de pista V-drome

    El carbono

    Las bicicletas de carretera, de contrareloj, de triatln y de pista son aparatos de de-porte de la ms alta gama, obras de construccin ligera de excepcional perfeccin. Sea tambin usted un profesional en cuanto al manejo del ma-terial. Un uso o montaje incorrectos as como un mantenimiento inadecuado pueden provocar el fallo de la bicicleta. Riesgo de accidentes!

  • 8 9

    aNtES dE Cada USOANTESDECADAUSOESIMPRESCINDIBLEqUECOMPRUEBELOSIGUIENTE:

    1. Estn cerrados correctamente los cierres rpidos en las ruedas delantera y trasera, la tija de silln y los dems componentes? Para mayor informacin, vea el captulo Manejodecierresrpidos.

    2. Los neumticos estn en buen estado y tienen suficiente presin? Haga girar ambas ruedas para controlar su centrado. Haciendo esto podr detec-tar a tiempo rajaduras laterales de los neumticos o la rotura de ejes y radios. Para mayor informa-cin lea el captulo Ruedasneumticos,cmarasypresindeinflado.

    3. Realice una prueba de frenado con la bicicleta pa-rada, accionando con fuerza las manetas de freno en direccin del manillar. Ya despus de un corto recorrido de la maneta se debe presentar un punto de presin definido; la maneta no debe llegar hasta el manillar. En el caso de frenos de llanta, las zapa-tas deben coincidir en toda su superficie con los flancos de la llanta. No deben tocar los neumti-cos. Para mayor informacin sobre los frenos, vea el captulo Sistemadefrenos.

    aNtES dE Cada USO

    Si los cierres rpidos no estn bien cerra- dos, puede que se suelten algunas piezas de la bicicleta. Riesgodecadas!

    Las manetas de freno no deben llegar hasta el manillar

    No utilice su bicicleta Canyon si no cum- ple alguno de estos puntos.

    Compruebe la presin de inflado

    4. antes de usar su bicicleta en vas pblicas o de no-che, debe inspeccionar el sistema de alumbrado. Lea tambin el captulo Requisitoslegales.

    5. Haga rebotar su bicicleta Canyon en el suelo a poca altura. trate de identificar el origen de even-tuales ruidos. Si es necesario, inspeccione los ro-damientos y las uniones roscadas.

    6. El accesorio ms importante para culminar con xito su excursin en bicicleta es una pequea bolsa de herramientas que se lleva bajo el silln. Este debera incluir dos desmontables de plsti-co, las llaves allen ms habituales, una cmara de recambio, un kit de reparacin, su mvil y algo de dinero. tambin lleve una bomba de aire para fijar al cuadro.

    7. Si quiere aparcar su bicicleta Canyon, no olvide llevar un antirrobo de calidad. Slo si sujeta su bicicleta Canyon a un objeto inmovible, podr pre-venir el robo.

    aNtES dE Cada USO

    ! Para prevenir daos en su bicicleta

    Canyon, respete el peso mximo total y las prescripciones acerca del transporte de equipaje y nios en el captulo Uso conforme a lo pres-crito. adems le recomendamos leer el captu-lo Transporte de su bicicleta Canyon antes de transportar su bicicleta en coche o en avin.

    Kit de averas

    Las irregularidades de la calzada y las fuerzas que usted ejerce sobre su bicicle-ta Canyon la someten a un duro esfuerzo. Estas cargas dinmicas provocan desgaste y fatiga en los distintos componentes. Examine regularmente su bicicleta Canyon para detectar signos de des-gaste, rasguos, deformaciones, decoloraciones o pequeas grietas. Puede que los componentes que han llegado al final de su vida til fallen re-pentinamente. Haga inspeccionar regularmente su bicicleta Canyon para que, dado el caso, se reemplacen los componentes que puedan ocasio-nar problemas. Para mayor informacin sobre el mantenimiento y la seguridad de funcionamiento, vea los captulos Pautasgeneralesparaelcuida-doyrevisiones, Paresdeaprieterecomendados e Intervalosdeinspeccinymantenimiento.

    al oscurecer, nunca monte en bicicleta sin alumbrado

  • 10 11

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRdEl montaje a partir del contenido del bikeGuard no es muy difcil; sin embargo, realcelo con prudencia y cuidado. El montaje incorrecto puede provocar el fallo de la bicicleta.

    Primero queremos familiarizarle con los componen-tes de su bicicleta Canyon.

    Abra lacubiertadelanteradeestemanual.aqu est representada una bicicleta Canyon con todos los componentes importantes. Mantenga abierta esta pgina durante la lectura. as podr encontrar fcil-mente los componentes mencionados en el texto.

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    ExAMINARELCONTENIDODELBIKEGUARD

    En el bikeGuard encontrar el cuadro montado con todos los componentes y, por separado, las ruedas embaladas en bolsas especiales, dado el caso, el si-lln y un cartn con piezas pequeas, p. ej., cierres rpidos, reflectantes o, dado el caso, los pedales.

    La grfica muestra una bicicleta de carretera Canyon cualquiera no todas las bicicletas de carretera tie-nen el mismo aspecto. abra primero el bikeGuard. Le recomendamos utilizar un cter.

    i Para garantizar que el montaje se haga de forma ms fcil y segura posible, use un so-porte de montaje o pdale a alguien que le ayude.

    Quite los cartones de proteccin si los hay y saque las ruedas del bikeGuard que, dado el caso, van embala-das por separado en bolsas especiales.

    i Guarde todas las piezas del embalaje y el bikeGuard completo en un lugar seco. de esta forma tendr a mano todo lo que necesita en caso que tenga que enviar su bicicleta o para un viaje.

    i No todas las bicicletas se suministran con bolsas especiales para ruedas.

    trabajando con el cter, tenga cuidado de no daar el componente ni herirse usted mismo. Evite cortar en su direccin o la del com-ponente.

    DESEMBALAR

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    Saque el silln del bikeGuard. Quite primero la lmina protectora de la tija de silln si fuera necesario.

    Saque cuidadosamente el cuadro y el cartn con las piezas pequeas del bikeGuard. El cartn con las piezas pequeas se encuentra en el fondo o la parte lateral del bikeGuard.

    MONTAJEDELABICICLETADECARRETERA

    ! al sacar el cuadro del bikeGuard, sujete

    bien el manillar para evitar que se caiga o se dae.

    Para montar su bicicleta Canyon, sujtela nicamen-te mediante la tija de silln de aluminio en un soporte de montaje, o pdale a otra persona que la sujete.

    a continuacin le explicamos brevemente el mon-taje de la bicicleta. Si no dispone de una formacin especial o la experiencia suficiente, rogamos lea los captulos detallados ms adelante en este manual o del Cd adjunto.

    i Para el monataje, use la llave dinamom- trica de Canyon adjunta al bikeGuard.

    ! No sujete su bicicleta Canyon en un sopor-

    te de montaje mediante un tubo del cuadro o una tija de silln de carbono.

  • 12 13

    abra el tornillo de fijacin que sujeta la tija de silln. Lea antes el captulo AdaptarlabicicletadecarreteraCanyonalusuario. antes de montar la tija al cuadro, asegrese de que el tubo de silln est absolutamente libre de aristas o cantos vivos.

    Varios modelos Canyon (p. ej., Speedmax CF y Speed-max aL) estn equipados con una tija de silln ovala-da. No es posible montar otra tija de silln diferente a sta tija de serie. abra los dos tornillos allen de la sujecin de la tija de silln.

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    Si fuera necesario, limpie el tubo de silln y elimine aristas y cantos vivos. Es importante que la tija de silln se deslice fcilmente en el tubo de silln, sin necesidad de empujarla o girarla. aplique una fina capa de pasta de montaje Canyon a la tija de silln y al tubo de silln.

    Introduzca la tija de silln en el tubo de silln hasta alcanzar la altura de sentado deseada. alinee el silln y no apriete demasiado el tornillo que sujeta la tija de silln.

    PARTICULARIDADESDELMODELOCANyONSPEEDMAx

    ! No sujete su cuadro de carbono en un so-

    porte de montaje mediante un tubo del cuadro o una tija de silln de carbono. Los tubos podran sufrir daos. Le recomendamos usar un soporte de montaje que agarra el cuadro por dentro, en tres puntos del tringulo, o que aloja la horquilla y la caja del pedalier.

    ! Siga las indicaciones en el captuloAjuste

    de la altura del sillnas como los pares de apriete permitidos resumidos en el captulo Pautas generales para el cuidado y revisiones y atngase a las indicaciones del fabricante del componente.

    MONTAJEDELSILLN

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    aplique algo de pasta de montaje Canyon en la parte inferior de la tija de silln y en el interior del tubo de silln.

    Introduzca la tija de silln en el tubo de silln hasta alcanzar la altura de sentado deseada y apriete los dos tornillos allen de la sujecin de la tija de silln con una llave dinamomtrica.

    Quite la lmina protectora y las fundas de proteccin de los mandos de cambio en el manillar. al mismo tiempo sujete bien el manillar para evitar que se caiga o se dae.

    Realice estas tareas con sus manos. Si fuera necesa-rio, utilice con cuidado un cter o unas tijeras.

    desenrosque los tornillos de apriete de la tapa de la potencia y quite la tapa.

    ! No sobrepase los pares mximos de aprie-

    te. Los encontrar en el captulo Paresde apriete recomendados, en los componentes mismos y / o en las instrucciones de uso de los fabricantes de los componentes.

    al trabajar con el cter, tenga cuidado de no daar el componente ni herirse usted mismo. Evite cortar en su direccin o la del com-ponente.

    MONTAJEDELMANILLAR

  • 14 15MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    Centre el manillar en la zona de apriete de la poten-cia. asegrese de que los cables del cambio y freno no estn torcidos ni rotos y que lleguen en radios uni-formes a los topes en el cuadro y los frenos. Vuelva a enroscar los tornillos de la tapa hasta que el manillar quede ligeramente apretado. El ajuste final slo se realiza tras el montaje de las ruedas.

    MONTAJEDELASRUEDAS

    Saque la rueda delantera de la bolsa especial para ruedas y retire las dos caperuzas protectoras del eje de la rueda delantera.

    Saque del cartn con las piezas pequeas el cierre rpido para la rueda delantera. desenrosque y saque la contratuerca y retire uno de los muelles del cierre rpido.

    Introduzca el cierre rpido en el eje hueco de la rue-da delantera. No olvide colocar los muelles en ambos lados del buje. asegrese de que en ambos lados del cierre rpido los muelles apunten con su dimetro pe-queo hacia el eje del buje.

    Monte la palanca del cierre rpido en el lado izquier-do (el lado opuesto de la cadena).

    i Para el monataje, use la llave dinamom- trica de Canyon adjunta al bikeGuard.

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    Cierre de inmediato la palanca de desacople rpido del freno (Shimano, SRaM) o vuelva a posicionar la clavija en la unidad freno / cambio (Campagnolo).

    Compruebe despus que la rueda delantera est cen-trada entre las barras de la horquilla. asegrese del asiento correcto del cierre rpido y del mecanismo de retencin. Compruebe que el freno est centrado respecto a la llanta.

    Enrosque la contratuerca una o dos vueltas en el eje. Para mayor informacin sobre los cierres rpidos, lea el captulo Manejo de cierres rpidos. tenga tam-bin en cuenta las instrucciones de uso del fabrican-te del componente.

    abra el freno de la rueda delantera soltando la palan-ca de desacople rpido del freno (Shimano, SRaM) o corriendo la clavija en la unidad freno / cambio (Cam-pagnolo) de manera que la palanca se pueda inclinar un poco hacia atrs.

    Monte la rueda delantera colocando el cierre rpido en las punteras y cierre el cierre rpido. Lea primero el captulo Manejodecierresrpidos.

    asegrese de que las zapatas hagan contacto completamente con las superfi-cies de frenado. Para mayor informacin, vea el captulo Sistemadefrenos.

    i Para mayor informacin sobre los frenos de bicicletas de carretera, vea el captulo Sistemadefrenos.

    MONTARLARUEDADELANTERA

  • 16 17MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    MONTAJEDELARUEDATRASERA

    Quite la lmina protectora de las vainas y, si fuera ne-cesario, retire la cinta adhesiva en la puntera.

    Realice estas tareas con sus manos. Si fuera necesa-rio, utilice con cuidado un cter o unas tijeras.

    abra el freno de la rueda delantera soltando la palan-ca de desacople rpido del freno (Shimano, SRaM) o corriendo la clavija en la unidad freno / cambio (Cam-pagnolo) de manera que la palanca se pueda inclinar un poco hacia atrs.

    accione el mando de cambio derecho tantas veces hasta que el cambio trasero quede en su posicin ms externa. tire el cambio trasero algo hacia atrs, coloque la cadena en el pion ms externo del casete y monte la rueda trasera. asegrese del asiento co-rrecto de la rueda en las punteras.

    abra el cierre rpido del eje trasero, retire la tabla de madera y saque el cierre rpido de la tabla. Siga los mismos pasos que con el montaje de la rueda delan-tera. Observe aqu tambin la posicin correcta de los pequeos muelles. Para mayor informacin sobre los cierres rpidos, vea el captulo Manejodecierresrpidos.

    al trabajar con el cter, tenga cuidado de no daar el componente ni herirse usted mismo. Evite cortar en su direccin o la del com-ponente.

    i Para mayor informacin sobre los frenos de bicicletas de carretera, vea el captulo Sistemadefrenos.

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    Cierre de inmediato la palanca de desacople rpido del freno (Shimano, SRaM) o vuelva a posicionar la clavija en la unidad freno / cambio (Campagnolo).

    Compruebe si ambas ruedas estn colocadas correc-tamente en las punteras y si estn bien centradas entre las barras de la horquilla o los tirantes traseros. Haga girar las ruedas y compruebe que estn centra-das. Para mayor informacin, vea el captulo Ruedasneumticos,cmarasypresindeinflado.

    Compruebe el buen funcionamiento del cambio. Haga pasar todas las marchas y asegrese de que el cam-bio trasero no toque los radios al pasar la cadena por el pion mayor. Para mayor informacin sobre el ajus-te del cambio, vea el captulo Cambio.

    Cierra el cierre rpido de forma que la rueda quede bien fija. Lea primero el captulo Manejodecierresrpidos.

    asegrese de que las zapatas hagan con- tacto completamente con las superficies de frenado.

    tras el montaje de las ruedas, haga una prueba de frenado con la bicicleta parada. La maneta de freno debe presentar un punto de presin definido y no debe llegar hasta el manillar.

  • 18 19MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    antes de montar los pedales fjese en la inscripcin de los ejes. La letra R indica que se trata del pedal derecho, la letra L designa el pedal izquierdo. ten-ga en cuenta que el pedal izquierdo tiene una rosca izquierda, es decir que debe girar el pedal en sentido opuesto al acostumbrado, o sea, en sentido antiho-rario.

    Engrase un poco las roscas de los pedales antes de enroscarlos.

    Enrosque los pedales con la mano, una o dos vueltas, en las roscas de las bielas. a continuacin, srvase de una llave especial para pedales para enroscar por completo los pedales.

    algunos tipos de pedales requieren una llave allen para su montaje.

    Para terminar, monte el reflectante blanco al manillar y el reflectante rojo a la tija de silln; monte tambin los reflectantes de los radios.

    MONTAJEDELOSPEDALES

    ! Infrmese sobre las disposiciones vigen-

    tes para circular en vas pblicas en el pas en que vaya a usar su bicicleta de carretera.

    Vuelva a comprobar el asiento fijo de los pedales a los 100 kilmetros recorridos. En el caso de que los pedales se soltaran, las roscas podran sufrir daos con el consiguiente riesgo de una cada. Compruebe tambin el asiento fijo de los dems tornillos siguiendo las indicaciones de los pares de apriete.

    MONtaJE a PaRtIR dEL CONtENIdO dEL bIKEGUaRd

    CONTROLyAJUSTES

    Nunca monte en su bicicleta Canyon si la marca mnima de la tija es visible.

    Infle ambos neumticos con la presin mxima de inflado indicada en sus flancos. Para mayor informa-cin sobre los neumticos y cmaras vea el captulo Ruedas. Para terminar realice minuciosamente los controles descritos en el captulo Antes del primeruso.

    Una vez terminados el montaje y los con- troles, es indispensable realizar una sali-da de prueba con su bicicleta Canyon en un lugar plano, sin trfico (p. ej., un aparcamiento). Si al ir por vas pblicas o terreno accidentado, ocu-rren defectos debidos a un montaje o un ajuste incorrecto puede que pierda el control sobre su bicicleta.

    ajuste las posiciones de sentado y de agarre y com-pruebe el asiento fijo del manillar, de las manetas de freno / mandos de cambio y de la tija, como se des-cribe en el captuloAdaptarlabicicletadecarreteraCanyonalusuariode este manual.

    Vuelva a comprobar a los 100 - 300 kil- metros recorridos el asiento fijo de todos los tornillos observando las indicaciones sobre los pares de apriete. Para mayor informacin, vea los captulos Pautasgeneralesparaelcuidadoyrevisiones, Pares de apriete recomendados y Intervalosdeinspeccinymantenimiento.

    La tija de silln debe introducirse en el cuadro por lo menos hasta por debajo del tubo superior o hasta la marca mnima de la tija.

    apriete el tornillo que sujeta la tija de silln despus de ajustar la altura del silln. tenga cuidado de no apretarlo demasiado y observe las indicaciones sobre los pares de apriete recomendados.

  • 20 21

    EMbaLaJE dE SU bICICLEta dE CaRREtERa CaNYONa la hora de embalar su bicicleta Canyon, p. ej., para enviarla a nuestro taller especializado para la inspec-cin, o bien, si quiere emprender un viaje, tendr que tener en cuenta ciertos aspectos a fin de que su bici-cleta llegue a su destino sin sufrir daos.

    adjuntas a su bikeGuard encontrar las instruccio-nes de embalaje Comoembalarsubicicletadecarre-tera. a la hora de embalar su bicicleta de carretera siga siempre minuciosamente estas instrucciones.

    En nuestra pgina web www.canyon.com, encontrar tambien las instrucciones de embalaje que le explican paso a paso cmo embalar su bicicleta Canyon.

    Si desea llevar su bicicleta Canyon en avin colque-la en el Canyon bikeGuard o en una maleta especial para bicicletas, p. ej., el Canyon bikeShuttle.

    Si quiere transportar su bicicleta en coche, asegre-se de fijarla bien y de que no se deslice. Si no est totalmente seguro o tiene preguntas, rogamos lea los captulos ms detallados en las pginas siguientes de este manual o en el Cd adjunto o contacte con nues-tra hotline +34 902 995 045.

    El Canyon bikeGuard

    No coloque la bicicleta o sus componentes en el interior de su coche sin usar un sis-tema de fijacin. Componentes que se mueven incontroladamente pueden poner en peligro su seguridad.

    El Canyon bikeShuttle

    ! Si su bicicleta Canyon no se embala para el

    envo como se indica en las instrucciones de embalaje adjuntas, usted no tendr derecho al reembolso de los gastos causados por posibles daos ocasionados durante el transporte por par-te de la empresa Canyon bicycles GmbH .

    ! En el caso de tubos de cuadro con di-

    metro grande, se corre el peligro de que sean aplastados con la mayora de los clips. Esto hace que exista el peligro de que los cuadros de carbono fallen repentinamente durante su uso posterior o que los cuadros de aluminio sufran abo-lladuras. No obstante, las tiendas de accesorios de coche venden modelos especiales y adecuados.

    al transportar la bicicleta en el coche, asegrese de que no queden objetos en la bicicleta (herramientas, bolsas, sillas para nios, etc.) que podran soltarse. Riesgo de accidentes!

    EMbaLaJE CIERRE RPIdO

    MaNEJO dE CIERRES RPIdOSa pesar de que los cierres rpidos son fciles de usar, no se excluyen accidentes causados por un manejo inadecuado.

    El mecanismo de cierre rpido consta esencialmente de dos elementos de mando: la palanca manual a un lado del buje que transfor-

    ma el movimiento de cierre en fuerza de apriete me-diante una excntrica y

    la tuerca de apriete en el lado opuesto del buje, con la que se ajusta la precarga mediante una varilla roscada.

    FIJACINSEGURADELARUEDA

    abra la palanca del cierre rpido. ahora deber leerse OPEN.

    Lleve la palanca de nuevo en direccin de la posi-cin de apriete, lo que es fcil de identificar gracias a la inscripcin CLOSE en la cara externa de la pa-lanca. desde que se inicia el movimiento de cierre hasta aproximadamente la mitad del recorrido, la palanca debe dejarse mover con mucha facilidad, es decir, sin efecto de apriete.

    durante la segunda mitad de su recorrido, la palan-ca va ofreciendo cada vez ms resistencia. al final, resulta difcil moverla. Use la base del pulgar tiran-do con los dedos de la horquilla o del cuadro.

    Unas ruedas montadas incorrectamente pueden causar graves cadas o acciden-tes.

    apertura del cierre rpido

    Cerrado del cierre rpido

    asegrese de que las palancas de los dos cierres rpidos siempre estn al lado iz-quierdo de su bicicleta Canyon (en el lado opues-to del desviador). de esta forma evitar montar la rueda delantera con los lados invertidos.

    i al aparcar su bicicleta, sujete a un punto fijo las ruedas provistas de cierre rpido junto con el cuadro.

  • 22 23CIERRE RPIdO

    Si los cierres rpidos no estn bien ce- rrados, puede que se suelten las ruedas. Riesgoelevadodeaccidentes!

    En su posicin final, la palanca debe quedar parale-la a la rueda, es decir, no debe sobresalir por los la-dos. La palanca debe descansar adosada al cuadro, de modo que no pueda abrirse involuntariamente.

    Compruebe el asiento seguro del cierre rpido in-tentando girar la palanca cerrada.

    Si la palanca del cierre rpido gira en crculo, la rue-da no est fijada correctamente. Es preciso volver a abrir la palanca del cierre rpido y aumentar la precarga. Para ello, gire la tuerca del lado opuesto media vuelta en sentido horario.

    Repita el proceso de cierre y vuelva a comprobar si el cierre rpido sujeta bien. Si la palanca del cierre rpido ya no gira, el cierre rpido sujeta la rueda correctamente.

    Por ltimo, levante la rueda algunos centmetros del suelo y d un pequeo golpe en el neumtico desde arriba. Si la rueda est bien sujeta, permanecer en las punteras del cuadro.

    Para comprobar el asiento del cierre rpido del silln, intente girar el silln con respecto al cuadro.

    La palanca del cierre rpido debe quedar ms o menos paralela a la rueda y no debe sobresalir en los lados

    Intente girar el silln con respecto al cuadro

    i Puede sustituir los cierres rpidos por antirrobos que requieren una llave espe-cial codificada o una llave allen. Si no est total-mente seguro o tiene preguntas, rogamos contac-te con nuestra hotline +34 902 995 045.

    asegrese de que las palancas de los dos cierres rpidos siempre estn al lado iz-quierdo de su bicicleta Canyon (en el lado opues-to del desviador). de esta forma evitar montar la rueda delantera con los lados invertidos.

    MOdIFICaCIONES Y MONtaJE adICIONaL

    PaUtaS PaRa MONtaR COMPONENtES adICIONaLES O HaCER MOdIFICaCIONESLas bicicletas Canyon son aparatos deportivos equi-pados de acuerdo a su uso respectivo. tenga en cuen-ta que el montaje de guardabarros o componentes similares puede afectar el buen funcionamiento de su bicicleta y, por consuecencia, la seguridad durante el uso. antes de adquirir y montar accesorios, cabe informarse si estos son compatibles con su bicicleta Canyon. En cuanto a timbres, bocinas o dispositivos de alumbrado adicionales, deber informarse si estos accesorios son permitidos y homologados, o si estn autorizados en trminos de seguridad vial. Lmparas adicionales a batera / a acumulador deben llevar la linea ondulada y la letra K (vea el captulo Requi-sitoslegales).

    Si quiere montar un portaequipajes o una silla para nios, o si quiere usar un remolque para nios, lea primero el captulo Usoconformealoprescritopara saber si esto es posible. Si esta posibilidad existe realmente, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045 para informarse sobre los modelos adecuados.

    Realice solamente trabajos que domina perfectamen-te.

    El cambio de manillares, potencias y horquillas slo debera ser realizado por un especialista. Observe siempre las instrucciones de uso de los fabricantes de los accesorios. En cuanto al montaje de otros com-ponentes y accesorios, usted ser siempre el respon-sable del correcto montaje de los mismos. Si tiene la ms mnima duda, deje que Canyon realice el montaje en su taller especializado.

    El montaje de accesorios que no sean de origen, tales como guardabarros, portae-quipajes, etc., puede afectar al buen funciona-miento de su bicicleta Canyon, por eso le reco-mendamos utilizar preferentemente accesorios de Canyon. as se garantiza que se utilizan com-ponentes adecuados.

    Guardabarros

    Portaequipajes

    debido a un montaje incorrecto puede que componentes se suelten o rompan con el consiguiente riesgo de graves accidentes. apriete los tornillos relevantes para la seguridad con los pares de apriete prescritos.

    i Si tiene preguntas sobre el montaje de accesorios, la compatibilidad de los com-ponentes o en caso que desee hacer modificacio-nes, rogamos lea los captulos ms detallados en las pginas siguentes de este manual o en el Cd adjunto o contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

  • 24 25CaRbONO

    PaRtICULaRIdadES dEL CaRbONOEl carbono, o ms correctamente, el plstico refor-zado con fibra de carbono, o brevemente CFRP, tiene unas caractersticas especficas frente a los materia-les de construccin ligera habituales. Es muy impor-tante conocer estas caractersticas para que disfrute mucho tiempo de su bicicleta Canyon y pueda fiarse siempre de su material.

    En el ciclismo profesional, el plstico reforzado con fibra de carbono ha demostrado su eficacia a travs de incontables victorias. Con una estructura, un aca-bado y un manejo apropiados, este material hace po-sible la construccin de componentes especialmente slidos, altamente resistentes y de peso muy ligero.

    No obstante, el material tiene la caracterstica par-ticular de ser muy quebradizo. En consecuencia, el carbono no se deforma tras sufrir una sobrecarga, aunque su estructura interna haya quedado daada. En casos extremos puede que las fibras se suelten unas de la otras, es decir, tiene lugar la llamada dela-minacin, con el resultado de que la solidez del com-ponente disminuye considerablemente. El esfuerzo excesivo ocurrido, y que ya ha daado las fibras internas, no se manifiesta con una deformacin evi-dente como suele ocurrir en componentes de acero o aluminio.

    Por eso, si se sigue usando un componente de car-bono que sufri una sobrecarga, ste podra fallar bruscamente provocando una cada con consecuen-cias muy graves. Le recomendamos que si se produce cualquier percance deje que un experto de nuestro taller especializado revise el componente o, mejor, su bicicleta Canyon entera.

    Estacione siempre su bicicleta Canyon de forma que no pueda volcar. Los cuadros y componentes de car-bono pueden daarse con solo volcar la bicicleta.

    El carbono

    Monte en bicicleta con cuidado. Si los componentes de carbono producen ruidos puede que el material sea defectuoso. No siga uti-lizando su bicicleta, sino llame a nuestra hotline de asistencia tcnica para consultarse de las me-didas que se deben tomar. Por su propia seguri-dad, nunca haga reparar componentes de carbo-no. Reemplace inmediatamente un componente daado e impida en todo caso que un tercero siga utilizndolo.

    Los componentes de carbono no deben exponerse nunca a altas temperaturas, p. ej., no se les debe aplicar recubrimientos en polvo o barnizado al horno. El calor elevado que se precisa para estos procedimientos podra de-teriorar el componente. Por este mismo motivo, nunca deje un componente de carbono cerca de una fuente de calor o en un automvil que est expuesto a la radiacin solar.

    ! En el caso de tubos de cuadro de gran di-

    metro se corre el peligro de que sean aplastados con la mayora de los clips de porta-bicicletas. Por esto existe el peligro de que tales cuadros fallen repentinamente durante su uso posterior. Las tiendas de accesorios de coche venden portabicicletas especiales y adecuados.

    i El peso mximo total, que comprende el ci- clista, el equipaje (mochila) y la bicicleta, no debe sobrepaser los 100 kg. En ninguno de los modelos se permite el montaje de un remolque.

    CaRbONO

    PARTICULARIDADESDERUEDASDECARBONO

    Las ruedas de carbono destacan por sus buenas ca-ractersticas aerodinmicas y su peso ligero.

    PARTICULARIDADES AL FRENAR CON RUEDAS DECARBONO

    dado que las superficies de frenado son de carbono, tendr que tener en cuenta algunas particularidades. Use nicamente zapatas adecuadas para ruedas de carbono. Le recomendamos usar siempre aquellas suministradas por el fabricante de la rueda.

    Las zapatas para llantas de carbono suministradas por Shimano y Campagnolo slo se adecuan para su uso en llantas de estas marcas. Las zapatas para llantas de carbono suelen desgastarse ms rpida-mente que zapatas convencionales. tenga en cuenta que las llantas de carbono presentan un comporta-miento de frenado algo particular, especialmente en condiciones de lluvia. Por eso le recomendamos practicar el frenado en una zona sin trfico hasta que consiga controlar su bicicleta con seguridad.

    Las superficies de frenado de las llantas de carbo-no son sensibles a temperaturas extremas. Por eso no debe efectuar frenados continuos al andar por la montaa. Por ejemplo, si durante un descenso usted frena constantemente con el freno de la rueda trase-ra, el material podra calentarse hasta deformarse. La llanta podra sufrir daos, un reventn de la cmara podra provocar un accidente. Siempre srvase de ambos frenos al decelerar soltando los frenos de vez en cuando para que el material pueda enfriarse.

    ! No sujete los cuadros o las tijas de silln

    de carbono en un soporte de montaje. Po-dran daarse. Monte primero una tija de silln (de aluminio) slida y sujtela en el soporte de mon-taje, o utilice un soporte de montaje que agarra el cuadro por dentro, en tres puntos del tringulo, o que aloja la horquilla y la caja del pedalier.

    i Compruebe el estado de los frenos y use nicamente zapatas adecuadas para llan-tas de carbono.

    Compruebe el estado de las zapatas en in- tervalos cortos, ya que stas pueden des-gastarse ms rpidamente que con llantas de alu-minio.

    tenga en cuenta que el efecto de frenado disminuye considerablemente en condi-ciones de lluvia. Evite en lo posible montar en bici-cleta bajo la amenaza de la lluvia o en condiciones hmedas. Si, no obstante, conduce en una calza-da mojada o hmeda, aumente las precauciones y conduzca mucho ms lento que en condiciones secas.

    Las ruedas con llantas de carbono tienen un comportamiento parti-cular a la hora de frenar

  • 26 27CaRbONO

    PAUTASDECUIDADO

    Limpie los componentes de plstico reforzado con fibra de carbono con agua pura y un pao suave; si fuera necesario, aada un poco de detergente al agua. Las manchas de aceite o grasa rebeldes pue-de eliminiarlas con un detergente a base de petrleo. No utilice desengrasantes que contengan acetona, tricloroetileno, cloruro metlico, etc., ni disolventes o detergentes no neutros o qumicos o a base de disol-ventes, ya que estos productos daan la superficie.

    Para proteger y dar brillo a la superficie puede utilizar cera para automviles. Los productos de pulido o de limpieza de la pintura contienen componentes slidos que pueden daar la superficie.

    Mantenga las superficies de frenado de ruedas de carbono limpias de productos de limpieza y de lubri-cantes.

    ! No sujete los cuadros o las tijas de silln

    de carbono en un soporte de montaje. Po-dran daarse. Monte primero una tija de silln (de aluminio) slida y sujtela en el soporte de mon-taje, o utilice un soporte de montaje que agarra el cuadro por dentro, en tres puntos del tringulo, o que aloja la horquilla y la caja del pedalier.

    Utilice cera para automviles para proteger la superficie

    ! Protega los puntos crticos del cuadro de

    carbono, p. ej., la parte inferior del tubo inferior, con etiquetas autoadhesivas especiales contra daos provocados por cables abrasivos o la cada de piedras.

    ! No engrase nunca componentes de car-

    bono. La grasa se deposita en la superfi-cie de los componentes de carbono e impide una sujecin segura dentro de los pares de apriete permitidos, debido a que reduce los coeficientes de friccin. En determinadas circunstancias, los componentes de carbono, una vez engrasados, nunca ms se pueden volver a apretar con seguri-dad.

    Compruebe regularmente, p. ej., a la hora de limpiar su bicicleta, si el componente de carbono presenta daos visibles como entalladu-ras, grietas, abolladuras, decoloraciones, etc. Si el trapo se engancha en algn lugar, deber con-trolar esta rea. No contine utilizando su bicicle-ta Canyon. Contacte inmediatamente con nuestra hotline +34 902 995 045.

    Etiquetas autoadhesivas especiales protegen de los daos a los componentes de carbono

    Como todas las piezas de construccin ligera, los componentes de carbono tienen una vida til limitada. Por eso reemplace regular-mente, p. ej., cada tres aos o despus de 15.000 kilmetros recorridos, el manillar, la tija de silln, las ruedas de carbono y la potencia, segn la utilizacin que se haga de ellos, aunque no haya habido accidentes o incidentes similares.

    PaRtICULaRIdadES dE bICICLEtaS dE tRIatLN, dE CONtRaRELOJ Y dE PISta

    PaRtICULaRIdadES dE bICICLEtaS dE tRIatLN, dE CONtRaRELOJ Y dE PIStaMANILLARESDECONTRARELOJ

    En las bicicletas que se usan para practicar el triatln y en las carreras de contrareloj se emplean los lla-mados manillares aero, ya que aqu juega un papel primordial una posicin de sentado aerodinmica. En estos modelos aero, los mandos de cambio suelen situarse en el extremo del manillar, las manetas de freno en el extremo del manillar bsico (manillar tipo bullhorn). Si asume una posicin recostada hacia adelante, las manetas de freno quedan muy alejadas, el tiempo de reaccin aumenta y la distancia de pa-rada se alarga. Por ello, es importante que conduzca con especial precaucin.

    dentro de ciertos lmites, la posicin del manillar se puede ajustar segn sus deseos. Es decir que la parte recta del manillar deber apuntar slo ligeramente hacia abajo y, como mximo, treinta grados hacia arriba.

    asegrese de que siempre pueda apoyar sus ante-brazos de manera relajada, es decir, la parte trasera de los codos debera sobresalir un poco de los apo-yabrazos.

    Las bicicletas de contrareloj tienen un comportamiento de marcha particular

    La parte trasera de los codos debera sobresalir un poco de los apo-yabrazos

    ! Las bicicletas de triatln y de contrareloj

    tienen propiedades de marcha especfi-cas. Familiarcese con su bicicleta en un terreno sin trfico y vaya explorando prudentemente las propiedades especficas de marcha.

  • 28 29

    tenga en cuenta que la distancia de para- da es mayor si se apoya en un manillar aero. Las manetas de freno no estn en una posi-cin de agarre favorable.

    MANDOSDECAMBIOENLOSExTREMOSDELMANILLARPARAELUSODECONTRARELOJ

    En los mandos de cambio de Shimano, Sram y Cam-pagnolo que se usan para la prctica de triatln y la competicin contrareloj y que se sitan en los ex-tremos del manillar hay que presionar la palanca de cambio hacia abajo para cambiar a los piones ms pequeos, es decir, para conseguir un desarrollo ma-yor, y a los platos menores para conseguir un desa-rrollo menor. Presionando hacia arriba la palanca de cambio, la cadena pasa delante y atrs a las ruedas dentadas ms grandes.

    El mando de cambio transmite a travs del cable la orden de cambio al cambio trasero. El cambio trasero gira y la cadena pasa al siguiente pin. durante el cambio de marchas es importante seguir pedaleando de manera uniforme, sin forzar demasiado, mientras que la cadena est pasando de un pin a otro. En bicicletas modernas, el proceso de cambio resultar exitoso an bajo carga, gracias a unos dispositivos de gua en las ruedas dentadas. Sin embargo, cambiar las marchas bajo carga acorta considerablemente la vida til de la cadena.

    adems puede ocurrir que la cadena se enganche en-tre la vaina y los platos (el llamado chain-suck). Por eso evite cambiar las marchas mientras pisa fuerte-mente los pedales, sobre todo si acciona el desviador delantero.

    BICICLETASDEPISTA

    Las bicicletas de pista no disponen de frenos. El buje de la rueda trasera no tiene mecanismo de rueda li-bre. Mientras que las ruedas giran, las bielas giran tambin. Por lo tanto, le recomendamos practicar el ir en una bicicleta de pista bajo la direccin de un en-trenador experto.

    Con los mandos de cambio en los extremos del manillar se accionan el cambio trasero y el desviador delantero

    PaRtICULaRIdadES dE bICICLEtaS dE tRIatLN, dE CONtRaRELOJ Y dE PISta

    Cambio trasero

    bicicleta de pista

    Las bicicletas de pista son muy diferentes a las bicicletas de carretera habituales. Vaya familiarizndose con mucho cuidado al ir en bicicleta sin mecanismo de rueda libre ni frenos.

    tRaS UNa Cada

    tRaS UNa Cada1. Compruebe que las ruedas siguen fijadas correc-

    tamente en las punteras y que las llantas perma-necen centradas respecto al cuadro y la horquilla. Haga girar las ruedas observando la distancia entre las zapatas y los flancos de las llantas. Si nota fuertes variaciones de esta distancia y se ve incapaz de centrar las ruedas all mismo, habr de abrir un poco los frenos para que la llanta pase en-tre las zapatas sin rozar. tenga en cuenta que ya no va a disponer de la plena eficacia de frenado. Para mayor informacin, vea los captulos Sistemadefrenos yRuedas.

    2. Compruebe que el manillar y la potencia no se ha-yan torcido ni rajado y siguen rectos. asegrese de que la potencia contine bien apretada en la horquilla, intentando girar el manillar con respecto a la rueda delantera. apyese un momento sobre las manetas de freno para verificar la colocacin segura del manillar en la potencia. Para mayor informacin vea los captulos AdaptarlabicicletadecarreteraCanyonalusuarioy Juegodedirec-cin.

    3. Compruebe que la cadena sigue engranada en los platos y piones. Si la bicicleta se ha cado hacia el lado del cambio trasero, conviene comprobar su funcionamiento. Pida a alguien que levante la bici-cleta por el silln mientras va pasando una marcha tras otra. En particular, a la altura de las marchas cortas que obligan a la cadena a pasar a los pi-ones mayores, observe con especial atencin la distancia entre el cambio trasero y los radios. Si el cambio trasero o las punteras estn deformados, puede que el cambio trasero se engnache en los radios riesgo de cadas! El cambio trasero, la rueda trasera o el cuadro podran sufrir daos. Examine el desviador delantero. Si se ha desplaza-do, puede que la cadena se salga y la rueda quede sin traccin (vea tambin el captuloCambio).

    i Observe las indicaciones en el captulo Particularidadesdelcarbono.

    Compruebe que las dos ruedas siguen bien fijadas en las punteras

    Intente girar el manillar respecto a la rueda delantera

    Compruebe que la cadena sigue engranada en los platos y piones

  • 30 31tRaS UNa Cada

    4. Compruebe la posicin del silln mirando a lo largo del tubo superior o en direccin a la caja del peda-lier para asegurarse de que no se haya desplazado.

    5. Levante la bicicleta unos centmetros y hgala re-botar en el suelo. Si escucha ruidos, cabe averi-guar si hay tornillos sueltos.

    6. Por ltimo, termine dando un repaso final a toda la bicicleta para detectar posibles deformaciones, decoloraciones o grietas.

    Monte en su bicicleta slo si sta ha superado per-fectamente todas estas pruebas y regrese a casa ex-tremando las precauciones. Evite acelerar y frenar de forma brusca y no se ponga de pie al pedalear.

    Si duda del buen funcionamiento de su bicicleta, ser mejor que le recojan con el coche, en vez de expo-nerse a arriesgar su seguridad. Una vez en casa, es imprescindible volver a examinar minuciosamente la bicicleta. Rogamos lea los captulos ms detallados en las pginas siguientes de este manual o en el Cd adjunto o contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    Las piezas de carbono sobre las que ha ac- tuado una fuerza violenta y las piezas de aluminio dobladas pueden romperse repentina-mente. No se deben enderezar, ya que aun des-pus de este procedimiento sigue existiendo un alto riesgo de rotura. Esto vale sobre todo para la horquilla, el manillar, la potencia, las bielas, la tija de silln y los pedales. En caso de duda, siempre ser preferible sustituir estas piezas, puesto que su propia seguridad est en juego.

    Compruebe la posicin del silln mirando a lo largo del tubo superior para asegurarse de que no se haya desplazado

    Compruebe los componentes de carbono con especial atencin y no tarde en sustituirlos en caso de duda

    Por su propia seguridad, cambie los componentes de construccin ligera despus de una cada

    KItS dE CUadRO PaUtaS dE MONtaJE

    KItS dE CUadRO - MONtaJE Y CaRaCtERStICaS tCNICaSCanyon suministra sus cuadros de carbono y alumi-nio de alta calidad tambin separados para el montaje individual de componentes.

    La persona que completa el cuadro y monta los com-ponentes debe asegurarse de la compatibilidad de los mismos y la calidad del montaje. dado el gran nmero de componentes disponibles en el mercado Canyon no est en condiciones de cubrir en este manual todas las opciones de montaje. Canyon no se puede responsabilizar de todas las combinaciones posibles de componentes.

    Le recomendamos expresamente que lea atenta-mente las instrucciones de los fabricantes de los componentes. Puede que por una combinacin no apropiada ya no pueda montar en su bicicleta Canyon con seguridad. Por esta razn, le aconsejamos que deje el montaje en manos de un especialista o que lo encargue a nuestro taller especializado. Para mayor seguridad, slo realice trabajos para los que dispon-ga de los conocimientos necesarios.

    Kit de cuadro del modelo Canyon Ultimate CF

    i Haga montar su bicicleta Canyon en nues- tro taller especializado.

    i tal vez estas instrucciones sean insufi- cientes para una persona que no disponga de la experiencia y la habilidad necesarias para llevar a cabo las operaciones descritas. Es posi-ble que ciertos trabajos requieran herramientas (especiales) adicionales, p. ej., extractores espe-ciales o instrucciones complementarias.

    ! No sujete el cuadro por los tubos en un

    soporte de montaje. Los tubos de pared delgada podran sufrir daos. Monte primero una tija de silln (de aluminio) slida y sujtela en el soporte de montaje, o utilice un soporte de mon-taje que agarra el cuadro por dentro, en tres pun-tos del tringulo, o que aloja la horquilla y la caja del pedalier.

  • 32 33KItS dE CUadRO PaUtaS dE MONtaJE

    Los cuadros estn listos para el montaje, es decir, las roscas estn cortadas, los asientos de los rodamien-tos y el tubo de silln estn escariados. El cuadro no necesita un repasado posterior. No modifique el cua-dro y sus piezas funcionales, p. ej., el dispositivo gua de los cables, por limado, taladrado o procedimientos similares.

    Monte todos los componentes al cuadro (con excep-cin de las tijas de carbono, las potencias montadas sobre cuellos de horquilla de carbono y todas las tijas en cuadros de carbono) usando grasa de montaje de alta calidad. as evitar la corrosin. de lo contrario, es posible que ya no pueda desmontar su bicicleta Canyon despus de cierto tiempo.

    En las bicicletas de carretera Canyon, el juego de di-reccin y la horquilla ya vienen montados.

    Es importante ir acercndose a los pares mximos de apriete a partir de niveles bajos y comprobar el apriete satisfactorio de cada componente de acuerdo con las pautas reseadas en los captulos correspon-dientes.

    Si se desconocen los valores por falta de indicacio-nes en el componente, apriete los tornillos progre-sivamente hasta alcanzar el par de apriete mximo y compruebe una y otra vez que el componente est bien apretado.

    ! Slo se permite el montaje de la potencia

    suministrada.

    Siempre atngase a las indicaciones de los pares de apriete

    Nunca realice trabajos sin llave dinamomtrica

    ! En el cuadro F10 de Canyon, todas las fi-

    bras de carbono han sido diseadas para soportar ptimamente las cargas durante el uso. Por esta razn, los topes remachados de los cables slo deben cargarse en direccin de los cables de cambio y freno. No tire los cables en sentido transversal respecto a la direccin del recorrido o en contra de ella, es decir alejndolos del cuadro, p.ej., para pre-estirarlos. Procediendo as, podra daarse el cuadro.

    i En algunos componentes, los pares de apriete se encuentran inscritos o pega-dos. Respete estos valores. Observe siempre las instrucciones adjuntas de los fabricantes de los componentes.

    La persona que completa el cuadro Canyon hasta obtener una bicicleta entera es responsable de que el montaje de los compo-nentes se realice de acuerdo con las recomenda-ciones de los fabricantes, conforme a las normas generales y los nuevos desarrollos tcnicos y cientficos. Si tiene preguntas sobre la compa-tibilidad de ciertas piezas con el cuadro, llame a nuestra hotline +34 902 995 045.

    KItS dE CUadRO PaUtaS dE MONtaJE

    JUEGODEDIRECCIN

    todos los cuadros se suministran con cazoletas ajus-tadas a presin y con un juego de direccin integrado (integrated headset).

    Los kits de cuadro de bicicletas de carretera Canyon siempre se suministran con la potencia y la horquilla montadas y el juego de direccin ajustado.

    EJEDEPEDALIER

    todos los cuadros (con excepcin de aeroad CF): bSa/bSC 1.370x24t, (rosca izquierda en el lado de-recho!)aeroad CF: Pressfit bb 91 con 86,5 mm

    Los cartuchos de rodamiento convencionales se pueden montar directamente usando grasa de mon-taje de alta calidad. Respete los pares de apriete del fabricante.

    ANCHODELAPARTETRASERA

    todos los cuadros de bicicletas de carretera: 130 mmbicicleta de pista V-drome: 120 mm

    Juego de direccin montado y ajustado con potencia y horquilla

    Eje pedalier

  • 34 35KItS dE CUadRO PaUtaS dE MONtaJE

    No sobrepase un par mximo de apriete de 4,5 Nm para el portabidn

    i a la hora de sustituir la patilla de cambio, aplique algo de grasa entre la patilla de cambio y el cuadro.

    No sobrepase nunca el par mximo de apriete de 1,5 Nm al sustituir la patilla de cambio

    PATILLADECAMBIODESMONTABLE

    Las patillas de cambio desmontables van suficien-temente fijas en todos los cuadros. asegrese de aplicar un par de apriete de 1,5 Nm. No sobrepase en ningn caso el par mximo de apriete de 1,5 Nm.

    PORTABIDONES

    asegrese de aplicar un par mximo de apriete de 4,5 Nm. No sobrepase el par mximo de apriete de 4,5 Nm.

    TOPESDECABLE

    Cargue los topes de los cuadros Canyon Ultimate CF - remachados segn la trayectoria de la fuerza - slo en direccin de los cables de cambio y freno. Una carga aplicada oblicuamente con respecto a la tra-yectoria de la fuerza o en contra de ella podra daar el cuadro.

    KItS dE CUadRO PaUtaS dE MONtaJE

    TIJADESILLN

    Su nueva tija de silln debe tener, en todo caso, el mis-mo dimetro nominal que el tubo de silln. Es impor-tante que la tija se deslice fcilmente en el cuadro, sin necesidad de empujarla o girarla. La incompatibilidad de las dimensiones del cuadro y la tija puede provo-car el fallo de esta ltima.

    antes de montar la tija en el cuadro, asegrese de que el tubo de silln quede absolutamente libre de aristas o cantos vivos. Si tiene una tija de silln de carbono o si el tubo de silln es de carbono ambos componentes deben estar libres de grasa y aceite. Si fuera necesa-rio, limpie el tubo de silln y elimine las aristas.

    tenga cuidado de no apretar demasiado el tornillo o el cierre rpido que sujeta la tija de silln. tenga en cuenta la indicaciones en el captulo Ajustedelaal-turadelsilln as como los pares de apriete permiti-dos en el captulo Pautasgeneralesparaelcuidadoyrevisiones y atngase igualmente a las indicaciones del fabricante del componente. Si se forzara el giro, se podra daar la tija y ocasionar un accidente y / o lesiones para el ciclista.

    asegrese de que la tija de silln sea compatible con el cuadro

    tenga cuidado de no apretar demasiado el tornillo que sujeta la tija de silln

    i Para asegurar una fijacin segura de la tija de silln, utilice la pasta de montaje espe-cial para componentes de carbono de Canyon.

    Si los dimetros del tubo de silln y la tija de silln no coinciden, podra romperse el cuadro o una tija de silln de carbono, lo que podra provocar un accidente o lesiones para el ciclista.

    No engrase nunca las tijas de silln de car- bono y los tubos de silln en cuadros de carbono.

    Su tija de silln tiene que estar encajada en el cuadro por lo menos hasta por debajo del tubo superior o hasta la marca mnima gra-bada en la misma. Nunca monte en su bicicleta Canyon si se ve la marca mnima de la tija.

    i tenga en cuenta las indicaciones relativas a los dimetros de las tijas de silln en www.canyon.com/service.

  • 36 37adaPtaCIN aL USUaRIO

    adaPtaR La bICICLEta dE CaRREtERa CaNYON aL USUaRIONo importa si prefiere una postura aerodinmica o una postura relajada en una bicicleta de carretera Canyon. La posicin de sentado es decisivo para su bienestar y un buen rendimiento en su bicicle-ta Canyon. Por eso, adapte lo ms preciso posible el silln y el manillar de su bicicleta Canyon a sus necesidades.

    En primer lugar, una bicicleta de carretera es un apa-rato de deporte concebido para alcanzar altas veloci-dades. Ya por esta razn, supone una buena muscu-latura del tronco, los hombros y la nuca.

    La talla del ciclista es decisiva a la hora de elegir la altura del cuadro de su bicicleta Canyon. Con la elec-cin de un tipo determinado de bicicleta se establece ms o menos la postura del ciclista. Sin embargo, algunas partes de su bicicleta Canyon estn concebi-das para adaptarse en cierta medida a las proporcio-nes corporales del ciclista. Entre ellas destacan la tija de silln, la potencia y las manetas de freno.

    Elija el tamao del cuadro de forma que la distancia entre le tubo superior y el entrepierna le deje sufi-ciente espacio en la entrepierna evitando sufrir cho-ques dolorosos contra el tubo superior.

    Con el sistema PPS de Canyon (Perfect Position Sys-tem) le ser posible elegir el tamao apropiado de su bicicleta Canyon incluso sin necesidad de hacer una salida de prueba. El sistema PPS lo encontrar en nuestra pgina web: www.canyon.com.

    El cuadro debe ofrecer suficiente libertad de movimiento en la en-trepierna

    todos los trabajos reseados a continua- cin requieren cierta experiencia, las he-rramientas adecuadas y habilidad manual. des-pus del montaje realice indispensablemente la inspeccin corta (captulo Antesdecadauso) y haga una salida de prueba en un lugar sin trfico o en una calle desierta. as podr volver a revisar todo sin correr peligro. Si tiene dudas, ser mejor que realice nicamente el control de posicin. Si fuera necesario, deje su bicicleta Canyon en ma-nos de un especialista.

    Postura tpica de un ciclista

    aLtURa dEL SILLN adaPtaCIN aL USUaRIO

    aJUStE dE La aLtURa dEL SILLNLa altura de sentado necesaria viene determinada por el pedaleo.

    Importante: al pedalear, los tenares de los dedos gor-dos del pie deben estar por encima del centro del eje del pedal. Es decir que en la posicin ms baja de la biela, la pierna no debe estar extendida al mximo. Si el silln est demasiado alto, resulta difcil superar esta posicin; el pedaleo se hace irregular. Un silln muy bajo puede provocar dolores de rodilla. Por eso compruebe la altura de sentado aplicando el siguien-te mtodo sencillo. El requisito es que lleve zapatos de suela lisa.

    Sintese en el silln colocando el taln en el pedal, el cual se encuentra en la posicin ms baja. En esta posicin, la pierna debe estar completamente extendida. Mantenga la cadera recta.

    Para ajustar la altura de sentado, suelte el tornillo o el cierre rpido que sujeta la tija de silln (por favor, lea antes el captulo Manejodecierresrpidos). Suelte el tornillo de la tija de silln con la herramienta ade-cuada girndolo en sentido antihorario.

    No extraiga la tija de silln por encima de la marca gra-bada en su tubo. En cuadros con tubo de silln ms largo de lo normal, que sobresale del tubo superior, es necesario empujar la tija por debajo del tubo superior como mnimo. Con esto conseguir una profundidad mnima de insercin de 10 centmetros y ms.

    Para ajustar la altura de sentado, suelte el tornillo que sujeta la tija de silln

    Cuando el taln est en el pedal, el cual se encuentra en la posicin ms baja, la pierna debe estar completamente extendida

    i En bicicletas para adolescentes, comprue- be regularmente la altura de sentado cada dos o tres meses.

    Nunca engrase el tubo de silln de un cuadro de carbono si no lleva un casqui-llo de aluminio. Si monta una tija de carbono, no debe engrasar ni siquiera el cuadro metlico. En determinadas circunstancias, los componentes de carbono, una vez engrasados, nunca ms se podrn volver a apretar con seguridad.

    ! Puede que la profundidad mnima de in-

    sercin indicada para la tija y el cuadro no sea la misma. En este caso, seleccione siempre la profundidad de insercin mayor.

  • 38 39adaPtaCIN aL USUaRIO aLtURa dEL SILLN

    Una vez aflojada, la tija de silln se podr despla-zar verticalmente. Es importante que mantenga siempre bien engrasada la parte de la tija que se encuentra metida en el tubo de silln. (Excepcin: cuadros y tijas de silln de carbono). Si la tija no desliza con facilidad en el tubo de silln, no la fuer-ce en ningn caso. Si fuera necesario contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    Vuelva a enderezar el silln poniendo su punta en lnea con el pedalier o el tubo superior.

    Vuelva a apretar la tija de silln girando su tornillo de fijacin en sentido horario. Una sujecin sufi-ciente debe conseguirse sin necesidad de hacer mucha fuerza manual. En caso contrario, puede que la tija de silln no sea compatible con el cuadro. Si tiene dudas, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    Compruebe la sujecin segura de la tija. Para ello, agarre el silln en las partes delantera y trasera e intente girarlo. Si al hacer la prueba el silln no gira, es que la tija est bien sujeta.

    La posicin de las piernas sigue siendo correcta? Comprubelo colocando el pie a la posicin de pe-daleo conveniente. Cuando el tenar del dedo gordo del pie apoya en el centro del pedal, la rodilla debe estar ligeramente doblada en forma de ngulo. En tal caso, usted ha ajustado correctamente la altura del silln.

    Compruebe si an llega a poner pie a tierra de forma segura. Si no es as, ser necesario bajar un poco el silln.

    ! Vaya acercndose al par mximo de aprie-

    te prescrito en pequeos pasos (medios newtonmetros) y compruebe una y otra vez la su-jecin segura del componente. Nunca sobrepase el par de apriete mximo indicado por el fabricante.

    Compruebe la posicin del silln mirando a lo largo del tubo superior para asegurarse de que no se ha desplazado

    Intente girar el silln con respecto al cuadro

    tenga cuidado de no apretar demasiado el tornillo de la sujecin de la tija de silln. Si se forzara el giro, se podra daar la tija de silln o el cuadro.Riesgodeaccidentes!

    No monte nunca en bicicleta cuando la tija rebase la marca final, mnima, mxima, lmite o stop. Podra romperse o el cuadro podra sufrir daos. En cuadros con tubo de silln ms largo, que sobresale del tubo superior, conviene que la tija de silln quede insertada, al menos, hasta debajo del tubo superior o los tirantes tra-seros superiores.

    aLtURa dEL MaNILLaR adaPtaCIN aL USUaRIO

    aJUStE dE La aLtURa dEL MaNILLaRLa altura del manillar determina la inclinacin de la espalda. Cuanto ms bajo se ajuste el manillar, tanto ms se inclina el tronco. En esta posicin el ciclista adopta una postura aerodinmica cargando mucho peso en la rueda delantera; sin embargo, esta pos-tura, por ser muy inclinada, resulta ms incmoda y agotadora porque aumenta la carga que recae en las muecas, los brazos, el torso y la nuca.

    Existen potencias de dimensiones muy diferentes en cuanto a longitud, dimetro del vstago y zona de apriete del manillar. Una eleccin inadecuada puede constituir una fuente de peligro: el manillar y la potencia podran rom-perse y provocar un accidente. Utilice exclusiva-mente piezas de recambio compatibles e identifi-cadas con la marca original.

    ! asegrese de que el fabricante del mani-

    llar o de la potencia haya autorizado la combinacin manillar / potencia seleccionada.

    La altura del manillar determina la inclinacin de la espalda

    Las bicicletas de contrareloj tienen un comportamiento de marcha particular

    Las bicicletas de pista son aparatos pura y exclusivamente de de-porte

  • 40 41

    Extraiga los separadores y vuelva a colocarlos por encima de la po-tencia

    aplique algo de pasta de montaje para componentes de carbono al cuello de la horquilla

    i tenga tambin en cuenta las instrucciones adjuntas de los fabricantes de los compo-nentes.

    i La eliminacin de separadores slo es posible si se acorta el cuello de la horqui-lla. Esta operacin es irreversible. No debera ser realizada antes de que haya encontrado la posi-cin de sentado adecuada. deje este trabajo en manos de un especialista. Lo mejor ser ponerse en contacto con nuestro taller especializado lla-mando nuestra hotline +34 902 995 045.

    adaPtaCIN aL USUaRIO aLtURa dEL MaNILLaR

    Suelte los tornillos laterales de la potencia

    POTENCIASDETIPOAHEADSET,OSEA,SISTEMASSINROSCA(aheadset es una marca registrada de la empresa dia Compe)

    En bicicletas equipadas con un sistema de direccin aheadset, el ajuste de la potencia determina tam-bin el del juego de direccin. Si se cambia la posi-cin de la potencia es necesario reajustar el juego de direccin (vea el captulo Juegodedireccin). Una regulacin de la altura slo es posible desplazando los separadores (spacer), o dando la vuelta a la po-tencia si se trata de un modelo de los denominados flip-flop.

    desmonte el tornillo que da la precarga al juego de direccin en la parte superior del cuello de la hor-quilla y retire el tapn.

    Suelte los tornillos laterales de la potencia. Extraiga la potencia de la horquilla.

    ahora puede extraer los separadores. aplique una pequea cantidad de pasta de montaje

    para componentes de carbono de Canyon a la zona en que se aprieta la potencia.

    Coloque por completo la potencia en el cuello de la horquilla y vuelva a colocar los separadores, antes extrados, por encima de la potencia.

    La potencia es uno de los elementos es- tructurales de la bicicleta. Cualquier mo-dificacin puede poner en peligro su seguridad. asegrese de apretar correctamente los tornillos de la potencia y el manillar. Los valores prescri-tos los encontrar en el captulo Paresdeaprieterecomendados. Si planea hacer modificaciones, llame, si fuera necesario, a nuestra hotline +34 902 995 045.

    Si desea dar la vuelta a la potencia, tendr que ex-traer adems el manillar.

    abra los tornillos en la cara delantera de la poten-cia, los que sujetan el manillar, y extraiga este lti-mo cuidadosamente.

    aplique tambin en esta zona de apriete pasta de montaje para componentes de carbono de Canyon y vuelva a fijar el manillar despus de haber dado la vuelta a la potencia.

    alinee adems el manillar en la zona de apriete de la potencia de manera que el manillar inferior quede en posicin horizontal o, a lo sumo, apunte ligera-mente hacia abajo.

    apriete todos los tornillos de apriete con la llave di-namomtrica, siguiendo los valores indicados. Por regla general no es necesario aplicar el par mximo de apriete si se usa pasta de montaje para compo-nentes de carbono. Es suficiente enroscar los tor-nillos con pares de apriete un 20 a 25 por ciento inferior a los pares mximos indicados, p. ej., 6 Nm en vez de 8. Con ello se previene el desgaste del ma-terial.

    Reajuste el juego de direccin. Coloque la potencia de manera que quede alinea-

    da con la rueda delantera y que el manillar quede exactamente en un ngulo recto con respecto a la direccin de marcha. apriete la potencia una vez que est bien alineada; compruebe despus que no sea posible girarla (vea el captulo Juegodedirec-cin).

    Reajuste el juego de direccin

    Vuelva a apretar la potencia con el par de apriete prescrito

    i Compruebe que la zona de la potencia que sujeta el manillar no tenga bordes cortan-tes. Si planea hacer modificaciones, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    Si su bicicleta de carretera Canyon dis- pone de un cuello de horquilla de carbono (reconocible por el color negro o negro-brillante en la holgura de la potencia), hay que tener mu-cho cuidado al sujetar la potencia. Este es un tra-bajo para especialistas.

    Los tornillos de la potencia y del manillar deben apretarse con los pares de apriete prescritos. Los valores prescritos los encontrar en el captulo Paresdeaprieterecomendados o en las instrucciones adjuntas de los fabricantes de los componentes. Si fuera necesario, contac-te con nuestra hotline +34 902 995 045. de lo contrario, corre el riesgo de que el manillar o la potencia se desprendan o rompan, lo que podra provocar un grave accidente.

    aLtURa dEL MaNILLaR adaPtaCIN aL USUaRIO

  • 42 43adaPtaCIN aL USUaRIO aLtURa dEL MaNILLaR

    SISTEMAI-LOCK

    En bicicletas equipadas con un sistema de direccin i-lock, la potencia sujeta tambin el juego de direc-cin. Si se cambia la posicin de la potencia, es nece-sario reajustar el juego de direccin (vea tambin el captuloJuegodedireccin.

    La regulacin de la altura slo es posible desplazando los separadores tambin llamados espaciadores de la parte inferior de la potencia ponindolos arriba, o invirtiendo la potencia en los modelos denominados flip-flop.

    Suelte los tornillos laterales de la potencia entre dos y tres vueltas. Gire el tornillo de ajuste del juego de direccin en sentido antihorario.

    desmonte el tapn situado en la parte superior de la potencia.

    Sujete la horquilla y extraiga la potencia de la hor-quilla.

    ahora puede extraer los separadores. aplique una pequea cantidad de pasta de montaje

    para componentes de carbono (p. ej., de Canyon) en la zona que sujeta la potencia.

    Monte la potencia en el cuello de la horquilla y vuel-va a colocar los separadores, antes extrados, por encima de la potencia.

    ! Este es un ajuste provisional para compro-

    bar la posicin, ya que es posible que los espaciadores hagan ruido al montar en bicicleta. Cuando haya encontrado la altura del manillar adecuada, deje que un especialista corte el cuello de la horquilla.

    Suelte los tornillos laterales de la potencia

    Su bicicleta de carretera Canyon dispone de un cuello de horquilla de carbono, reco-nocible por el color negro o negro-brillante en la holgura de la potencia. Realice siempre con gran cuidado trabajos en la direccin de su bicicleta Canyon. Estos trabajos deben dejarse en manos de un especialista. Si tiene dudas, deje realizar los ajustes en nuestro taller especializado. Si fue-ra necesario, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    Gire hacia atrs el tornillo de ajuste del juego de la direccin

    Retire el tapn

    Para desmontar la potencia, utilice ex- clusivamente piezas de recambio compati-bles e identificadas con la marca original. debido al tipo especfico de sujecin, puede que el mon-taje de otros modelos provoque daos, especial-mente en el caso de horquillas de carbono. Ries-godecadas! Canyon no se hace responsable de la combinacin con otros modelos de potencias. En este caso la garanta pierde su validez.

    aLtURa dEL MaNILLaR adaPtaCIN aL USUaRIO

    Si desea dar la vuelta a la potencia, tendr que ex-traer adems el manillar.

    abra los tornillos en la cara delantera de la poten-cia, los que sujetan el manillar, y extraiga este lti-mo cuidadosamente.

    tambin en esta zona de apriete aplique pasta de montaje para componentes de carbono de Canyon y vuelva a fijar el manillar despus de haber invertido la potencia.

    Coloque el tapn en la parte superior del cuello de la horquilla, sujete la horquilla y empuje hacia abajo la potencia y el tapn de manera que no ya no se note holgura.

    Coloque la potencia de manera que quede alinea-da con la rueda delantera y que el manillar quede exactamente en un ngulo recto con respecto a la direccin de marcha.

    alinee adems el manillar en la zona de apriete de la potencia de manera que el manillar inferior quede en posicin horizontal o, a lo sumo, apunte ligera-mente hacia abajo.

    apriete todos los tornillos de apriete de la potencia con la llave dinamomtrica, siguiendo los valores indicados. Por regla general no es necesario aplicar el par mximo de apriete si se usa pasta de montaje para componentes de carbono. Es suficiente enros-car los tornillos con pares de apriete un 20 a 25 por ciento inferior a los pares mximos indicados, p. ej., 6 Nm en vez de 8. Con ello se previene el desgaste del material.

    ajuste la holgura del juego de direccin como des-crito ms abajo y realice el control de apriete, des-crito al mismo lugar.

    Extraiga los separadores

    aplique algo de pasta de montaje para componentes de carbono al cuello de la horquilla

    Coloque el tapn, empjelo hacia la horquilla que se mantiene sujeta y vuelva a apretar la potencia alineada con el par de apriete prescrito

    apriete todos los tornillos de apriete de la potencia con la llave dina-momtrica, siguiendo los valores indicados

    Los tornillos de la potencia y del manillar deben apretarse con los pares de apriete prescritos. Los valores prescritos los encontrar en el componente mismo o en las instrucciones adjuntas de los fabricantes de los componentes. de lo contrario, corre el riesgo de que el manillar o la potencia se desprendan o rompan, lo que po-dra provocar un grave accidente.

  • 44 45adaPtaCIN aL USUaRIO SILLN Y aVaNCE dEL SILLN

    aVaNCE Y aJUStE dEL SILLNLa distancia entre los puos del manillar y el silln as como la inclinacin del silln influyen tambin en la inclinacin de la espalda y, por lo tanto, en la comodi-dad y la dinmica al montar.

    Esta distancia puede modificarse ligeramente me-diante el bastidor del silln. Sin embargo, el despla-zamiento del bastidor del silln en la tija terminar afectando el pedaleo: dependiendo si el silln est po-sicionado ms delante o ms atrs, el ciclista pisar los pedales ms o menos desde atrs.

    Un silln que no est regulado horizontalmente en forma adecuada genera una postura de pedaleo poco relajada que obliga al ciclista a apoyarse continua-mente en el manillar para mantenerse en el silln.

    La distancia entre los puos del manillar y el silln influye en la incli-nacin de la espalda

    Nunca fije el mecanismo de apriete de la tija en las curvaturas de las varillas del si-lln, sino siempre en la parte recta de las varillas.

    i El margen de ajuste del silln es muy redu- cido. Las diversas longitudes de poten-cia le proporcionarn variaciones notablemente mayores; se pueden alcanzar incluso diferencias de ms de diez centmetros. En la mayora de los casos tambin supone adaptar la longitud de los cables de los frenos y del cambio. Le recomenda-mos dejar esta operacin en manos de un taller especializado. Si tiene dudas o si desea acordar una cita, contacte con nuestra hotline +34 902 995 045.

    En ningn caso, el silln debera inclinarse hacia atrs

    En cuanto a los tornillos de la tija de si- lln, es fundamental respetar los pares de apriete prescritos. Utilice una llave dinamomtri-ca y no sobrepase los pares de apriete mximos. Los encontrar en el captulo Pares de aprieterecomendados, en los componentes mismos y / o en las instrucciones de los fabricantes de los componentes.

    SILLN Y aVaNCE dEL SILLN adaPtaCIN aL USUaRIO

    DESPLAzAMIENTODELSILLNyAJUSTEDELAINCLINACINDELSILLN

    Tijaconmecanismodesujecinintegradocondostor-nillosparalelos

    En las tijas de silln con mecanismo de sujecin in-tegrado el cabezal de la tija que determina la incli-nacin y la posicin horizontal del silln va sujeto por dos tornillos allen paralelos. abra ambos tornillos del cabezal de la tija de silln. Para ello, no afloje los tor-nillos ms de dos o tres vueltas, de lo contrario todo el mecanismo podra desarmarse.

    desplace el silln a su gusto, hacia delante o hacia atrs. Con frecuencia un pequeo golpe facilita este ajuste. Observe las marcas en las varillas del silln y no las sobrepase.

    Mantenga el borde superior del silln en posicin horizontal mientras vuelve a apretar los tornillos de manera uniforme y alternativamente. durante estos trabajos de ajuste, se debe colocar la bicicleta en un plano horizontal.

    Compruebe si el silln que acaba de fijar bascula, pre-sionando alternativamente con las manos sobre su punta y sobre el otro extremo.

    apriete los dos tornillos uniforme y alternativamente y no sobrepase nunca el par mximo de apriete

    Existen potencias de dimensiones muy diferentes en cuanto a longitud, dimetro del vstago y zona de apriete del manillar. Una eleccin inadecuada puede constituir una impor-tante fuente de peligro: el manillar y la potencia podran romperse y provocar un accidente.

    Compruebe si el silln que acaba de fijar bascula

    ! Compruebe el apriete de los tornillos una

    vez al mes con la llave dinamomtrica observando los valores indicados en el captulo Paresdeaprieterecomendados, en las instruc-ciones adjuntas y / o en los componentes mismos.

    VCLS Post 2.0

    i Si ha adquirido una VCLS Post 2.0, lea sin falta las instrucciones de uso VCLS Post 2.0 suplementarias.

  • 46 47adaPtaCIN aL USUaRIO SILLN Y aVaNCE dEL SILLN

    Tijaconmecanismodesujecinintegradocondostor-nilloscolocadosunodetrsdelotro

    afloje los dos tornillos no ms de dos o tres vueltas, de lo contrario todo el mecanismo podra desarmar-se. desplace horizontalmente el silln para ajustar su avance. apriete ambos tornillos por igual para que el silln mantenga su ngulo.

    Gire el tornillo delantero, si desea inclinar hacia aba-jo la punta del silln. Puede que tenga que aflojar un poco el tornillo trasero. Para inclinar hacia abajo el extremo posterior del silln, se debe girar el tornillo trasero. Una vez que haya encontrado la correcta po-sicin del silln, compruebe si las mordazas de suje-cin estn en contacto con el bastidor del silln, antes de aumentar el par de apriete para alcanzar el valor prescrito por el fabricante de la tija de silln.

    Respete los pares de apriete recomendados en el ca-ptulo Pautasgeneralesparaelcuidadoyrevisiones. Compruebe si el silln que acaba de fijar bascula, pre-sionando alternativamente con las manos sobre su punta y sobre el otro extremo.

    a la hora de cambiar un silln, tenga en cuenta que las tijas de silln estn dise-adas normalmente para varillas del silln con un dimetro de siete milmetros. Varillas de otro di-metro pueden hacer que la tija falle con el riesgo subsiguiente de una cada del ciclista.

    Suelte los dos tornillos como mximo dos o tres vueltas

    Vuelva a apretar los tornillos uniforme y alternativamente con el par de apriete prescrito

    Coloque el silln de manera que las varillas queden fijas dentro de las marcas

    Posicione el bastidor del silln de modo que el mecanismo de apriete de la tija quede en la zona especificada. Si no hay zona marcada, el mecanismo de apriete no debe fijar las curvaturas delanteras o traseras de la varillas riesgoderotura!

    SILLN Y aVaNCE dEL SILLN adaPtaCIN aL USUaRIO

    SujecindelsillnSpeedmax

    Introduzca la tija de silln Speedmax en el tubo de si-lln hasta alcanzar la altura de silln deseada. apriete los dos tornillos allen, situados atrs, con el par de apriete indic