14
Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e... - LA SEMÁNTICA CULTURAL Y LA INDIANIZACIÓN EN AMÉRICA: UN ANÁLISIS DEL CONTACTO LINGÜÍSTICO Desde el momento en que los europeos llegaron a América comenzaron a indianizarse. El primer ejemplo de ello es Cristóbal Colón, quien incorpora en sus cartas los indigenismos más antiguos del español como canoa, cacique y maíz, a fines del siglo xv y principios del XVI. Los conquistadores y colonizadores que lo acompañaban siguieron su ejemplo. Comenzaron a conocer, reconocer, nombrar y utilizar los objetos que gradualmente encontraban en tierras americanas. Aprendie- ron la cultura y las lenguas amerindias y generaron una etnia mestiza: se indianizaron. Los indígenas, por su parte, se fueron hispanizando, al adoptar y adaptar elementos españoles a su lengua y a su cultura, muchas veces en contra de su voluntad. Dado que la indianización, la hispanización, el intercambio y el sincretismo de uno y otro grupo no surgieron al azar, todos ellos pueden examinarse a la luz de un mismo modelo teórico. Dicho modelo, que llamo "semántica cultural", es un intento de explicación del intercambio lingüístico y cultural al igual que del sincretismo de dos grupos en contacto en tres momentos clave: el inicial o externo, el intenso o interno y el de residuo o de sustrato. Este modelo puede ajustarse a otras situaciones de contacto como las de los árabes y los españoles en la Edad Media o la de los hispanos y los norte americanos en los Estados Unidos. A continuación elaboro este modelo en mi análisis y explicación de las relaciones entre los españoles y los nahuas. Me referiré a los tres momentos mencionados como indianiza- ción externa, el primero, indianización interna, el segundo y residuo o sustrato, el tercero. CONTACTO INICIAL O INDIANIZACIÓN EXTERNA El contacto inicial, o de indianización externa, se caracteriza por entablar el intercambio cultural e incorporar préstamos léxicos y semánticos a las lenguas que entran en contacto. En éstas, la integración de los préstamos no sólo es resultado del ajuste lingüístico -fonético, morfológico y sintáctico- sino también de la adaptación cultural. Por ello, el referente del signo lingüístico y su particularidad cultural y social se convierten en aspectos medulares del modelo que propongo. En situaciones de traslado o colonización, no sólo se incorporan préstamos a las lenguas, sino que los referentes de las palabras de las dos lenguas en contacto suelen -1 .. Centro Virtual Cervantes

canoa, cacique y maíz, y - CVC. Centro Virtual Cervantes. · 2015-02-19 · hispanización, el intercambio y el sincretismo de uno y otro grupo no surgieron al azar, todos ellos

  • Upload
    buiminh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL Y LA INDIANIZACIÓN EN AMÉRICA: UN ANÁLISIS DEL CONTACTO LINGÜÍSTICO

Desde el momento en que los europeos llegaron a América comenzaron a indianizarse. El primer ejemplo de ello es Cristóbal Colón, quien incorpora en sus cartas los indigenismos más antiguos del español como canoa, cacique y maíz, a fines del siglo xv y principios del XVI. Los conquistadores y colonizadores que lo acompañaban siguieron su ejemplo. Comenzaron a conocer, reconocer, nombrar y utilizar los objetos que gradualmente encontraban en tierras americanas. Aprendie-ron la cultura y las lenguas amerindias y generaron una etnia mestiza: se indianizaron. Los indígenas, por su parte, se fueron hispanizando, al adoptar y adaptar elementos españoles a su lengua y a su cultura, muchas veces en contra de su voluntad. Dado que la indianización, la hispanización, el intercambio y el sincretismo de uno y otro grupo no surgieron al azar, todos ellos pueden examinarse a la luz de un mismo modelo teórico. Dicho modelo, que llamo "semántica cultural", es un intento de explicación del intercambio lingüístico y cultural al igual que del sincretismo de dos grupos en contacto en tres momentos clave: el inicial o externo, el intenso o interno y el de residuo o de sustrato. Este modelo puede ajustarse a otras situaciones de contacto como las de los árabes y los españoles en la Edad Media o la de los hispanos y los norte americanos en los Estados Unidos. A continuación elaboro este modelo en mi análisis y explicación de las relaciones entre los españoles y los nahuas. Me referiré a los tres momentos mencionados como indianiza-ción externa, el primero, indianización interna, el segundo y residuo o sustrato, el tercero.

CONTACTO INICIAL O INDIANIZACIÓN EXTERNA El contacto inicial, o de indianización externa, se caracteriza por entablar el intercambio cultural e incorporar préstamos léxicos y semánticos a las lenguas que entran en contacto. En éstas, la integración de los préstamos no sólo es resultado del ajuste lingüístico -fonético, morfológico y sintáctico- sino también de la adaptación cultural. Por ello, el referente del signo lingüístico y su particularidad cultural y social se convierten en aspectos medulares del modelo que propongo. En situaciones de traslado o colonización, no sólo se incorporan préstamos a las lenguas, sino que los referentes de las palabras de las dos lenguas en contacto suelen

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

212 CLAUDIA PARODI

cambiar modificando su significado en virtud de los ajustes necesarios a la nueva realidad. La reestructuración del sistema, muchas veces es evidente, pero otras veces es sutil, casi imperceptible, como se verá más adelante. La distancia o la cercanía hacia la otra cultura se reflejan de la manera en que se introducen los nuevos términos de una lengua a la otra. Ello permite reconstruir la percepción del "Otro" frente al "Yo" y comprender el significado profundo del referente cultural. Las dos estrategias fundamentales de este contacto inicial o externo son el préstamo y la extensión semántica 1•

En el caso de los conquistadores y primeros pobladores españoles, éstos tuvieron que sobrevivir manipulando dos culturas, la propia europea y la ajena indígena. U san do estrategias de innovación lingüística, incorporaron el mundo indígena al suyo. Cambiaron su lengua indiani-zándola, pero en un principio su indianización fue externa, para sobrevivir y para designar al "Otro" frente al "Yo". En efecto, la mayor parte de los préstamos de esta etapa se utilizaron para describir el mundo y el contexto indígena, el mundo del "Otro", empleando casi siempre los términos de la lengua del "Otro", aunque muchas veces lo hayan hecho con admiración. Los préstamos, primer mecanismo del contacto, son a veces resultado de un bilingüismo incipiente, como indica Bernal Díaz del Castillo: "nuestros soldados e yo entendíamos muy bien aquella lengua, que es la de Cuba"2

• Por lo regular, los préstamos pueden encontrarse integrados morfológicamente, sin mayor explicación, como en el ejemplo (1) o con alguna aclaración indicando que se trata de un referente peculiar del mundo del "Otro" y ajeno al mundo europeo, como en los ejemplos incluidos en (2 a y b), todos ellos tomados de Bernal Díaz del Castillo:

( 1) Tenían aparejadas las ollas con sal e ají e tomates

(2) a. Pusieron en el suelo unas esteras, que acá llaman petates

1 El uso de gestos y las descripciones suelen preceder a la incorporación de préstamos y a las extensiones semánticas, pero los dejo de lado, ya que su empleo no genera cambios lingüísticos.

2 BERNAL DíAZ DEL CASTILLO, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Dastin, Madrid, 2000, p. 86. Es probable que también supiera algo de náhuatl, a pesar de que escribiera Huichilobos por Huchilopochtli. Ello parece mostrar cierta burla irónica al dios azteca. No es Berna! Díaz el único en llamarlo así.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL 213

b. Halló muchos ídolos, e copa!, que es como incienso, que es con que zahuman3

En el primer ejemplo, el tainismo ají y el nahuatlismo tomate (< tomat~, se encuentran integrados morfológicamente. Molina define el primero como "pimienta de la tierra, chillt''4 y el segundo como "cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas"5

• La palabra tomate, en el ejemplo de Bernal Díaz, se halla totalmente hispanizada: Por un lado, la terminación -tl, frecuente en los sustantivos comunes nahuas, se adapta a la fonología del español como -te, como sucede en los nahuatlismos aguacate, cacahuate, chocolate y otros. Asimismo, lleva el sufijo de inflexión plural -s. A pesar de esta adaptación formal y léxica, Bernal Díaz sitúa esta oración en un contexto indígena, pues por medio de ella describe los rituales de canibalismo de los aztecas.

En lo que atañe a los ejemplos (2 a y b), los nahuatlismos requieren, a juicio de Bernal Díaz, una paráfrasis de su significado no sólo porque los debió considerar poco conocidos a fines del siglo XVI, sino porque la aclaración marca distancia entre el mundo europeo y el americano. Molina, por su parte, registra los términos petlatl y copalli. Incluye la palabra petate en la parte española de su diccionario, pero excluye copa!. Ello parece indicar que el primero se usaba en el mundo español en América, pero no el segundo. Esta situación prevalece en la actualidad en México, pues el petate es común a lo largo de toda la sociedad mexicana, pero el copa! se emplea en contextos limitados.

Durante este período inicial, los españoles integraron pocos indigenis-mos, como los tainismos maíz o tunas o el nahuatlismo cacao6

, a su mundo europeo en América. Utilizaron los préstamos, sobre todo, para referirse al contexto indígena. A veces, sin embargo, para sobrevivir, incorporaron

3 Las citas proceden de DíAZ DEL CASTILLO, I, 293; XI, p. 91 y XVI, p. 101. 4 ALONSO DE MOLINA, Vocabulario en /,engua castellana y mexicana y mexicana y

castellana [1571], Porrúa, México, 1992, p. 17. 5 !bid., p. 149. En este ejemplo, tanto Berna! Díaz como Molina se refieren al

'tomate verde' o 'tomatillo', el cual se distingue del xitomatl o jitomate rojo, voz que el propio MOLINA define como "tomates grandes colorados, amarillos y blancos'', ibid., p. 159. Esta diferencia léxica entre los dos frutos se mantiene en nuestros días en el español mexicano.

6 !bid., p. 23. DÍAZ DEL CASTILLO, CCI, p. 400 indica que los españoles festejaban con cacao. Cf. CLAUDIA PARO DI, "Maravillas del Nuevo Mundo", en SARA POOT {ed.}, En gustos se comen géneros, Instituto de Cultura de Yucatán, Mérida, 2003, pp. 327-350.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

214 CLAUDIA PARODI

momentáneamente indigenismos y sus referentes durante la conquista, como ilustra Berna! Díaz con la voz quelites en el ejemplo (3):

(3) Lo que nos daba la vida era unos quilites (sic), que son unas yerbas que comen los indios, y cerezas de la tierra mientras las había y después tunas, que en aquella sazón vino el tiempo dellas (CLI, p. 60).

Berna! Díaz describe el mundo de los españoles en América, lo que le es cercano, usando por lo regular voces patrimoniales del castellano. Cuando se refiere a la adaptación de estos al Nuevo Mundo, se vale casi siempre el segundo mecanismo característico del contacto inicial, las extensiones semánticas. En la figura 1 esquematizo la extensión semántica escuintle de la voz española perro:

Significado 'perro, escuintle' Significado 'perro' / \ \ / \ / \ \ <--/ \

Significante Referente' Referente' Significante Referente' [pero] "perro" "escuintle" [perro] "perro"

(lengua A) (lengua B) Signo mcultural

(lengua A: español) Signo lingüístico 1

Figura 1: Extensión semántica de la voz española perro

Significado 'escuintle' / \

+ / \ Significante Referente' [itskwuintli] "escuintle"

(lengua B: náhuatl) Signo lingüístico 2

En la figura 1 puede observarse cómo la extensión semántica perro expande su significado original, como resultado de la combinación de dos signos: uno del español y otro del náhuatl. En dicha expansión del significado se compara metafórica o implícitamente dos referentes de características semejantes, pero no idénticas: el perro y el escuintle. Cada uno de los dos referentes pertenece a una cultura distinta, como muestro en la figura l. El uso de esta extensión, junto con las expansiones gallina y pan, se encuentra ejemplificada en la cita ( 4 ).

(4) Hallaron que éramos hombres de hueso y carne, y que comía-mos gallinas y perros y pan y fruta, cuando lo teníamos (LXVI, p. 238).

En la cita, las "gallinas" se refieren a los guajolotes (pavos) hembras, pues las gallinas de origen europeo el propio Berna! Díaz las denomina gallinas

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL 215

de Castilla7• Los perros aluden al mencionado escuintle, especie de cachorro

silencioso, comestible, que Bernal Díaz define como "un perro de los que ellos crían, que son buenos para comer, que no saben ladrar" (CLXIV, p. 180). Finalmente, el pan es en realidad las tortillas, pues en náhuatl se decían tlaxcalli, mismas que Malina las define como "tortillas de mayz, o pan generalmente" (p. 145). La cita de Bernal puede, por consiguiente, parafrasearse como: 'Hallaron que éramos hombres de hueso y carne, y que comíamos guajolotes y escuintles y tortillas, y fruta, cuando los tenía-mos'. En este contexto, el cambio de significado de las palabras es resultado de la adición del referente americano al europeo. Refleja el inicio de la indianización de los españoles y de su lengua en América8

• Se trata de una indianizacíón que fácilmente puede ser malinterpretada o pasar desapercibida. Las palabras que resultan de la extensión semántica son polisémicas y modifican la lengua de una manera casi invisible. Son, por ello, un componente importante que requiere de una explicación en cada caso, ya que de otra manera las diferencias culturales pueden diluirse y permanecer en la penumbra, como ha sucedido hasta ahora en la mayoría de los estudios de los préstamos lingüísticos, que suelen limitarse al registro de indigenismos, ignorando las extensiones semánti-cas. Cabe añadir que éstas, con frecuencia, van acompañadas de la frase "de la tierra", la cual precisa el referente y elimina la ambigüedad. Así, las cerezas de la tierra son los 'capulines', las mujeres de la tierra son las 'indígenas' y las gallinas de la tierra son los 'guajolotes', como sucede en el ejemplo (3) y en la siguiente cita de Bernal:

(5) tenían muchas gallinas de la tierra y pan de maíz (XIII, p. 94).

Esta frase no sólo contrasta lo propiamente americano con lo europeo, sino que el uso de 3ª persona hace patente la necesidad que tenían los españoles indianizados de definir su "Yo" frente a los "Otros", que son los indígenas americanos por un lado (objeto de la descripción) y los europeos por el otro (receptores del texto). Su experiencia americana los había cambiado. Por ello, los españoles peninsulares, que percibían las diferencias, frecuentemente se mofaban de los indianos. El propio Bernal recuerda cómo en un corto viaje que hizo a España, poco después de la

7 !bid., CXXIV, p. 444, en Berna! se lee "[enviaron]ovejas y gallinas de Castilld'. 8 Aspecto también observado por MANUEL ALVAR en Americanismos en la

"Historia" de Berna[ Díaz del Castillo, CSIC, Madrid, 1970, p. 9.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

216 CLAUDIA PARODI

conquista de México, se burlaban de él, de Cortés y de Pizarra llamándo-los "indianos peruleros"9

, con un poco de envidia.

PARALELISMO INDÍGENA Los procesos de incorporación de las innovaciones lingüísticas y culturales entre los indígenas a raíz del contacto que tuvieron con los españoles, son sorprendentemente paralelas a las de los españoles en América. Durante la etapa inicial, los nahuas, utilizan las mismas estrategias lingüísticas: préstamos y extensiones semánticas. Ambas pueden detectarse en el vocabulario náhuatl de Alonso de Malina de 1555 y en su reedición y ampliación de 1571. Incluyo algunos hispanis-mos del náhuatl en (6).

(6) xile (<esp. silla), 'silla de montar' caxtil (<esp. Castilla), 'gallo', 'gallina de Castilla' y 'Castilla'; cahuallo (<esp. caballo), 'caballo' 10

Los préstamos del español al náhuatl nombran realidades que describen el mundo del "Otro", el de los europeos, pues se refieren a objetos que introdujeron los españoles a América: la silla de montar, el gallo y el caballo. Los préstamos se hallan adaptados fonológicamente al náhuatl, al igual que los nahuatlismos lo hicieron al español. En ellos, puede observarse que el fonema palatal lateral /e/ del castellano se despalataliza y se integra al náhuatl como un sonido lateral /1/11

Las extensiones semánticas del náhuatl son frecuentes y a veces alternan con algún préstamo del español o con palabras compuestas español-náhuatl. A continuación cito tres ejemplos de extensiones semánticas tomadas de Malina:

(7) acalli 'canoa' y 'barca'; heuehetl 'atabal' y 'tamboril'; mafatl 'venado' y 'cabal10' 12

9 !bid., CCI, p. 405. COVARRUBIAS, Tesoro de la lengua española (1674], Barcelona, 1998, define indiano así: "que ha venido rico de la Indias, del Perú".

10 Los tres ejemplos proceden de MüLINA, pp. 109, 13, 12, respectivamente. 11 La mayor parte de los hispanismos no van acompañados del sufijo

absolutivo -tl/ -tli/-li del náhuatl. Ello, empero, no resulta anómalo, dado que varias palabras nahuas lo excluyen. Cf.JAMES LOCKHART, The nahuas a/ter the conquest, Stanford University, Stanford, p. 295.

12 MüLINA, p. 1, LOCKHART, pp. 280, 281, respectivamente.

-111- Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL 217

Estas extensiones se refieren a realidades americanas y europeas simultáneamente, sin distinguir una realidad de la otra. La voz mafatl, alternaba, además, con el hispanismo cahuallo en nahuatl. La preferencia por las extensiones semánticas tiene el mismo efecto divisorio en el mundo náhuatl que en el español. Es una estrategia de resistencia que no permite detectar la influencia de una cultura sobre la otra, pues bajo un mismo término se cobijan dos realidades. La influencia del español queda en estos casos minimizada.

Al igual que los españoles, los nahuas, a veces, se vieron en la necesidad de contrastar el origen cultural del referente propiamente americano del europeo con una frase equivalente a la española "de la tierra", a fin de delimitar claramente las diferencias de una y otra cultura. En el caso del náhuatl la frase elegida fue caxtillan ( < esp. castil 'Castilla' + suf. (t)lan 'locativo'), que significa 'originario de Castilla', 'de Castilla'. A continuación, algunos ejemplos del náhuatl ilustran este proceso:

(8) caxtillan uexolotl significa 'guajolote de Castilla' y se empleó para el 'gallo' caxtillan chilli, significa 'chile de Castilla', y se utilizó para la 'pimienta' caxtülan camotli significa 'camote de Castilla'

' 1 ' h . ' 13 y se uso para a zana ona .

Todas estas voces indígenas molificadas por el locativo español Caxtillan se refieren a las realidades europeas, las del "Otro". Dado el paralelismo de los referentes europeos y americanos, la frase aclaratoria divide tajantemente el mundo español del americano. Por ejemplo, en el mundo español, el pavo americano es la gallina de la tierra14

, pero, en el mundo náhuatl, el gallo europeo es el guajolote de Castilla. Lo mismo sucede con el pan, el cerdo, el clavel, la yerbabuena y las denominaciones de otros objetos europeos que adoptaron los náhuas. Los indígenas, al igual que los españoles, cambiaron su cultura, su lengua, sus hábitos, su arte y sus costumbres desde los inicios del contacto. Las ambigüedades que surgieron en virtud de dicho contacto motivaron cambios culturales de alcances y significados sumamente complejos. Pero la indianización de un grupo y la hispanización del otro durante los primeros años del contacto fueron externas.

13 MüLINA, pp. 65, 96, 33. 14 Término usado todavía en Nuevo México para el guajolote.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

218 CLAUDIA PARO DI

lNDIANIZACIÓN INTERNA Además de integrar los elementos culturales y léxicos, la indianización interna implica conocer a fondo la cultura del "Otro"y hablar su lengua, en este caso el náhuatl. Sobre todo, entraña una visión del mundo distinta de la original española y la indígena. En México el bilingüismo y el sincretismo fueron posibles con el náhuatl y el español porque el primero había sido lengua general e imperial en Mesoamérica, en la época prehispánica. En virtud de ello, los españoles tuvieron una política lingüística de generalización del náhuatl a fin de cristianizar y facilitar la comunicación con los indígenas. Dicha política incluía el conocimiento de la cultura y la alfabetización en náhuatl tanto de los españoles como de los indígenas. Se procuraba, además, que éstos últimos aprendieran el castellano. Durante la colonia, emplearon los españoles, hasta donde les fue posible, las estructuras políticas y culturales de los aztecas. La lengua y la cultura de los nahuas y la de los españoles convivieron "intensamente en colegios, seminarios, pueblos mixtos y sobre todo en la nueva capa de población mestiza" 15

• Es más, a partir de 1555, el concilio mexicano ordenó que en todas las iglesias se pusiera una tabla con la doctrina en náhuatl y en español. Poco después se decretó su enseñaza en la universidad en 1580, aunque tal disposición se hizo efectiva en 1640. Los criollos, igualmente, estuvieron expuestos al náhuatl en sus casas, pues las mujeres indígenas, ya fueran sus sirvientas, amantes, o esposas, lo transmitían junto con su cultura16

• Los hombres y mujeres mestizos, muchos criollos y un buen número de indígenas oriundos de la Nueva España eran bilingües. Asimismo, varios peninsula-res -como el obispo Palafox- aprendían el náhuatl cuando llegaban a vivir a México. Al respecto, resultan reveladoras dos citas del criollo Juan Suárez de Peralta, sobrino de Hernán Cortés, quien en 1575 advierte: "a los que nacemos allá [en la Nueva España, los indios] nos tienen por hijos de la tierra y naturales, nos comunican muchas cosas y más, como savemos la lengua, es gran conformidad para ellos y amistad" y "[los cristianos se] comunican con los indios muy familiarmente, [en] especial los nacidos en México, a quien los indios tienen por hijos, y sus mujeres han criado, los más a sus pechos"17

15 ASCENSIÓN H. DE LEÓN PORTILLA, Tepuztlahcuilolli. Impresos en náhuatl, UNAM, México, 1988, p. 56.

16 SIL VIO ZAV ALA,¿ Castellano, lengua obligatoria?, Condumex, México, 1977. 17 JUAN SUÁREZ DE PERALTA, Tratado del descubrimiento de Yndias, Alianza,

Madrid, 1990, pp. 25 y 130.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL 219

En un contexto como éste, el sincretismo cultural se generalizó, aunque hubo distintos niveles de dominio de la lengua y la cultura nahuas. En la población novohispana destacan dos grupos. Por un lado, están los evangelizadores y religiosos nahuatlatos, quienes se valían de la lengua y la cultura indígenas para difundir la religión católica y continuar la conquista. Éstos, además, incorporaban elementos culturales indígenas a su filosofía del mundo. Basta mencionar a Alonso de Molina, a Bernardino de Sahagún y a Jerónimo de Mendieta, quien formuló una filosofía indigenista.

Por otro lado, están los intelectuales criollos y mestizos que, además hablar el náhuatl, conocían la cultura indígena y la española a fondo. Ello les permitía autodefinirse y afirmar su identidad indianizada frente a los demás grupos. Entre estos destacan, en el siglo XVII, sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora, y en el siglo XVIII Francisco Javier Clavijero y Eguiara y Eguren. En todos ellos, el conocimiento del mundo náhuatl va más allá de la moda de la extrañeza del Barroco, pues como apunta Octavio Paz, "el barroco mexicano correspondía a la singularidad histórica y existencial de los criollos"18

Sor Juana Inés de la Cruz escribió en latín, español y náhuatl. En algunos de sus villancicos, sonetos y loas explora el tema de los indígenas y refleja sus conocimientos de la historia de los aztecas, al igual que la situación de los indígenas contemporáneos a ella. En ocasiones utiliza el náhuatl o el cambio de códigos náhuatl-español en sus poemas, aunque la mayor parte de su obra es en castellano. Sus escritos, al igual que los de Sigüenza y Góngora, revelan que ambos autores no usan el español peninsular, sino una variante erudita del español novohispano, pues aunque son leístas, sus rimas a veces son seseantes19

• Al igual que Sigüenza, sor Juana asocia a los personajes importantes de su tiempo, como la Duquesa de Aveiro y el hijo del Marqués de la Laguna, con dioses y reyes nahuas. Presenta al hijo recién nacido de dicho marqués,

18 ÜCTAVIO PAZ, Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe, Seix Barral, Barcelona, 1982, p. 86.

19 Para el leísmo véase PARODI, "El leísmo en América", Lingüística 15 (en prensa). Sor Juana sesea en su soneto "En perseguirme mundo ... ", donde rima interesas con bellezas. Cf. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, Obras completas, Porrúa, México, 2002, p. 134, vv. 1 y 4. Sigüenza sesea en su epigrama "Acciones de fe ... ", donde rima confiessan con enderesan (sic). Cf. CARLOS DE SIGÜENZA Y

GóNGORA, Obras, Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, México, 1928, p. 70, vv. 5 y 8.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

220 CLAUDIA PARO DI

Tomás de la Cerda, como sucesor del gran Moctezuma: "donde yace la grandeza/ de gentiles Moctezumas,/ nacen católicos Cerdas"20

Incorpora creativamente en algunas obras los cantos y los bailes aztecas o tocotines que había visto desde su infancia en la Nueva España. El resultado es un conjunto de poemas en los cuales domina el sincretis-mo cultural y aun el religioso. En la loa para el auto de El divino Narciso, el tocotín se baila, acompañado de una canción en español: "bailan indios e indias con plumas y sonajas en las manos, como se hace de ordinario esta danza; y mientras bailan, canta la Música ... "21

• El segundo tocotín es parte de un villancico a San Pedro Nolasco donde aparecen todas las castas alabando al santo en español, latín, español "africaniza-do" y náhuatl. Un indígena, acompañado de una guitarra española, canta un tocotín mezclando el náhuatl y el español. Los versos reflejan el trato abusivo que los españoles les daban a los indios: "También un topil/ del gobernador/ caipampa tributo/ prenderme mandó" [También un alguacil del gobernador a causa del tributo mandó prenderme ]22. El tercer tocotín, enteramente en náhuatl, se encuentra en un largo villancico dedicado a la Virgen de la Asunción23

• En él, sor Juana muestra la profunda devoción de los indígenas a la Virgen.

En la Loa al divino Narciso y en la Loa al cetro de José, sor Juana se refiere a los antiguos aztecas de modo grandioso: "Nobles Mejicanos,/ cuya estirpe antigua/ de las claras luces/ del sol se origina"24

• Prueba su comprensión de los ritos aztecas al analizar el canibalismo como un rito paralelo a la comunión católica. Sugiere que, a raíz de la cristianización, los indígenas comprenden el misterio de la eucaristía, en el cual Cristo ocupa el lugar de Huitzilopotztli: "ya conocen las Indias/ al que es verdadero/ Dios de las semillas"25

• En estas mismas obras presenta el punto de vista del conquistado sobre la guerra y la religión en la siguientes citas: "¿Qµé centauros monstrüosos/ contra mis gentes militan?"; "no intentes con violencia/ inmutar la Antigua usanza/ que en sus sacrificios tienen"26

• Critica la sed de oro de los españoles en su

20 SüRJUANA, Obras, p. 34, vv. 43-44. 21 !bid., p. 383, escena 1, acotaciones. 22 !bid., P· 224, VV. 111-114. 23 !bid., p. 212. 24 !bid., P· 383, VV. 1-4. 25 !bid., P· 390, VV. 489-492. 26 !bid., P· 386, VV. 198-199; P· 468, VV. 277-279.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL 221

poema a la Duquesa de Aveiro: "En la América abundante ... Europa ... insaciable/ de sus abundantes venas/ desangra los minerales"27

La indianización externa empieza a conformar la identidad america-na en el siglo XVI. Pero ésta se desarrolla por medio de la indianización interna con sor Juana, Sigüenza y otros criollos, quienes oponen su cultura barroca indianizada a la peninsular. El auge del náhuatl, sin embargo, decrece en la Nueva España durante el siglo XVIII, sin que la identidad, ya mexicana, de los criollos y mestizos novohispanos se vea afectada.

PARALELISMO INDÍGENA Los indígenas, por su parte, también aprendieron a escribir en náhuatl, español y latín durante el siglo XVI en la escuela de Tlaltelolco. Se interiorizaron de la cultura y costumbres españolas. Algunos de ellos, como Remando Alvarado Tezozomoc, Domingo Chimalpáhin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, narraron la historia de sus pueblos en español, en náhuatl o en ambas lenguas. Otros, como Bartolomé Alva Ixtlilxóchitl, ya en el siglo XVII, adaptaron las obras de Lope y Calderón al náhuatl. Otros más escribieron en colaboración con algunos criollos nahuatlatos. Entre éstos, cabe mencionar al indígena Agustín de la Fuente, quien compuso con el criollo franciscano fray Juan Bautista la Comedia de los Reyes, en náhuatl28

• Sin embargo, la educación superior fue privilegio de pocos indígenas, la mayoría nobles. Después del cierre de la escuela de Tlaltelolco a fines del siglo XVI, aún menos indígenas tuvieron acceso a la universidad y a los seminarios. Aunque la enseñanza de las lenguas indígenas quedó en manos de los jesuitas, a partir de la segunda mitad del siglo XVII la producción literaria indígena comienza a decrecer. Para el siglo XVIII, el español se va generalizando entre la población amerindia. Muestra de ello es el gran número de textos legales redactados por indígenas en castellano. Ello probablemente se deba a la política anti-indigenista de Carlos III29

RESIDUO O SUSTRATO El residuo o sustrato, en el marco que propongo de la semántica cultural, es lo que queda de una lengua y de la cultura de sus hablantes, cuando

27 !bid., P· 4 7' VV. 92-94. 28 Hay ejemplos de obras dramáticas en náhuatl en FERNANDO HORCASITAS,

El teatro náhuatl. Épocas novohispana y moderna, UNAM, México, 197 4. 29 Cf. LOCKHARDT, op. cit., p. 319.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

222 CLAUDIA PARO DI

ésta deja de usarse en virtud de que una comunidad previamente bilingüe pasa a ser monolingüe. En casi todo México pervive el sustrato náhuatl desde el siglo XVIII hasta nuestros días. El abandono de esta lengua no sólo se debe a las ordenanzas reales, sino también a factores económicos y a la falta de organización de las escuelas para indígenas y mestizos. Aunque se haya perdido la lengua, la cultura indígena ha resistido. En el campo, la alimentación, el vestido, la agricultura, las artesanías y los puestos religiosos continuaron siendo indígenas. En las ciudades, las ceremonias indígenas resistieron el cambio. Estas se han integrado a rituales como el día de los muertos y los peregrinajes a santuarios como Chalma. Los bailes de los concheros son de origen indígena, al igual que la comida, las yerbas curativas, los amuletos para prevenir el mal de ojo y otros tantos elementos culturales mexicanos a los cuales alude Bonfil Batalla30

• Detrás de la Virgen de Guadalupe está la diosa Tonantzin. Algunas prácticas sociales, el arado, varias plantas y medicinas son europeos. Se incorporan al mundo indígena elementos occidentales como la llantas en las suelas de los huaraches, las latas como floreros, las ruedas de las bicicletas como afiladores de cuchillos, etc. Estos elementos son comunes, en mayor o menor grado, en toda la sociedad mexicana, que comparte una visión del mundo peculiar. El náhuatl, aunque se abandonó, entre los hispanohablantes dejó sus huellas en el español mexicano. Se halla presente en préstamos usados a diario como chile, aguacate, tomate, chocolate, epazote y extensiones semánticas como tortillas, frijoles y los ejemplificados previamente. Asimismo son náhuas gran cantidad de los topónimos, varios antropóni-mos, los morfemas -eco e -(i)che, la articulación de sonidos como /s/ en ejemplos como xocoyote 'hijo menor', /s/ como en quetzal 'pájaro' y el grupo /tl/ como en a-tlas y tlapaleria 'ferretería'31

En el modelo de la semántica cultural, la definición de sustrato no implica -como en otros modelos- la extinción total de la segunda lengua, en este caso el náhuatl, sino su abandono por parte de una

30 GUILLERMO BONFIL BATALLA, México profundo, Grijalbo, México, 1994. 31 JUAN LOPE BLANCH, Léxico indígena en el español de México, El Colegio de

México, México, 1969, tiene una lista de los indigenismos más frecuentes, excluye nombres propios. ANTONIO ALATORRE, "Sobre americanismos en general y mexicanismos en especial", Nueva Revista de Filología Hispánica, 49 (2001 }, prueba que el sufijo -che es de origen náhuatl.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...-

LA SEMÁNTICA CULTURAL 223

comunidad32• Gracias a este modelo, es posible explicar el proceso del

contacto tomando en consideración elementos lingüísticos y culturales. En éste, los factores de sustrato aunque sean bajos en números absolutos, tienen gran importancia cualitativa.

CLAUDIA PARODI

University of California, Los Angeles

32 En la actualidad hay más de millón y medio de hablantes de náhuatl en comunidades rurales y en zonas marginales de las ciudades. Su contacto con las otras clases sociales es mínimo y siempre en español.

-1 .. Centro Virtual Cervantes

Actas XV Congreso AIH (Vol. I). CLAUDIA PARODI. La semántica cultural y la indianización e...--1 .. Centro Virtual Cervantes