Cafeteria Starbucks

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cafeteria Starbucks

    1/5

     Jhon Ramos

    CAFETERIA STARBUCKSEl empresario Howrad Schultz logró u crecimieto promedio de las

    utilidades alcazado el !"# aual$ co%irtiedo u producto com& 'corriete como el ca() e u accesorio de cosumo de lu*o+ Hace ,- a.osSchultz compró la cadea de ,/ esta0lecimietos de Seatle ' lo tras(ormóe )1ito mudial+

    El gra )1ito del empresario se sit&a e la estrategia de ser%icio 2ue 0rida$usted puede elegir de ua %ariedad de ca()s e1óticos$ cappuccio oe1presso$ adem3s de compras s3dwich$ postes o discos compactos+ 4 es2ue la (acilidad del ser%icio se puede realizar de maera autom3tica e uam32uia de ca() e1presso$ ' para ahorro de tiempo del cliete puedeutilizar la tecolog5a we0 ' realizar u pago aticipado por el ser%icio+

    ,+ Estrategia de operacioes6os retos admiistrati%os a0uda$ pues los clietes desea cam0ios$ lo2ue e1ige a los geretes ree1amie la estrategia 2ue históricamete losha lle%ado al )1ito+ El 3rea de operacioes implemeta la estrategiacorporati%a ' cotri0u'e a crear ua campa.a impulsada por el cliete '%icula decisioes de operacioes$ a corto ' largo plazo+

    Ejemplo: Operación de corto plazo: La empresa Dell Inc.Promociona los precios, características del producto y otrascosas para benefcio a corto plazo. Operación a laro plazo:La planta Dell Inc. Impulsa la estrateia de operaciones ene!itar randes almacenes "ue le demandar#n de costosadministrarlos, por el contrario crea una línea continua del

     proceso, se crean computadores se$n las necesidades delclientes, "ue se inician a partir de un pedido electrónico "ue!a directamente a los robots de ensamblaje.

    ,+,+ Estrategia de operacioes e la orgaizació6a estrategia corporati%a cosidera a la orgaizació como usistema de partes itercoectadas$ o 3reas (ucioales$ cada uatra0a*ado e armo5a co las dem3s para alcazar las metasdeseadas+ As5 mismo la estrategia de operacioes 2ue susteta a laestrategia corporati%a$ tam0i) e1ige ua coe1ió estrecha etrelas 3reas (ucioales+

  • 8/18/2019 Cafeteria Starbucks

    2/5

    ,+7+ 8esarrollo de ua estrategia de operació impulsadapor el clieteComieza co la estrategia corporati%a$ 2ue coordia las metasgeerales de la empresa co los procesos cetrales+ Es u procesocotiuo por2ue las capacidades de la empresa para cumplir las

    prioridades competiti%as de0e re%isarse periódicamete ' si e1istealgua (alla e el desempe.o$ )sta de0e resol%erse e la estrategiade operacioes+

    ,+7+,+Estrategia corporati%a8e9e la direcció geeral 2ue ser%ir3 como marco dere(erecia para la realizació de las (ucioes de laorgaizació+

    a. E%ploración ambiental: es el proceso mediante el cual loserentes obser!an las tendencias dentro del entorno para

    detectar posibles oportunidades o amenazas, de estamanera la empresa se anticipa a la competencia.

    b. &ompetencias centrales: son los recursos y las 'ortalezas peculiares de una oranización "ue la erencia toma enconsideración para 'ormular la estrateia, entre ellasfuran las siuientes:

    (. )uerza de trabajo.* una 'uerza de trabajo biencapacitada y +e%ible permite a la oranización

    responder a las necesidades del mercado de maneraoportuna. En sta competencia el cliente -ace contactodirecto con el empleado.

    . Instalaciones.* las instalaciones bien situadas y +e%ibles"ue puede manejar una !ariedad de ser!icios y 

     productos constituye una !entaja competiti!a./. Pericia fnanciera y de mercado.* se refere a la 'acilidad

    de atracción de capital a tra!s de la !enta de acciones,comercializar y distribuir sus ser!icios.

    0. 1istema y tecnoloía.* el manejo de un sistema dein'ormación, la tecnoloía y aplicaciones de internet es

    una !entaja competiti!a.

    c. Procesos centrales: Las competencias centrales de unaempresa deben determinar los procesos centrales. El puntoimportante es "ue cada empresa debe e!aluar suscompetencias centrales y decidir en'ocarse en a"uellos

     procesos "ue le reportan la mayor 'ortaleza competiti!a.

  • 8/18/2019 Cafeteria Starbucks

    3/5

     Junior Montoya

    7+ 8esarrollo de ue%os ser%icios o productos6os ue%os ser%icios o productos so eseciales para la super%i%ecia alargo plazo de la empresa+

    7+,+ Estrategias de desarrollo6as empresas recurre a di%ersos m)todos para o(recer %alor a susclietes m3s all3 de los precios 0a*os ' la 0uea calidad+

    7+,+,+:ariedad de los productosEsta estrategia re2uiere procesos ;e1i0les para o(recer uaamplia gama de productos o ser%icios$ si comprometer los

    costos$ calidad o %elocidad+7+,+7+8ise.o

    El atracti%o est)tico$ seguridad$ (acilidad de uso ' demateimieto ' las caracter5sticas del ser%icio o productodistigue las o(ertas de ua empresa de las de suscompetidores+

    7+,+!+Io%acióCompetir co o(ertas io%adores de0e teer la capacidad dedesarrollar ue%as tecolog5as ' luego co%ertirlas e ue%osproductos+

    7+,+

  • 8/18/2019 Cafeteria Starbucks

    4/5

    7+7+ 8e9ició de ser%icios ' productos6as %eta*as de o(recer ue%os ser%icios ' productos iclu'e lassiguietes=

    • >e*orar la reta0ilidad de las o(ertas e1istetes

    Atraer ue%os clietes a la empresa• Itesi9car la lealtad de los clietes e1istetes

    • A0rir mercados de oportuidad

    6os ue%os ser%icios ' productos proporcioa la 0ase decrecimieto (uturo e el etoro di3mico de egocios 2ue lasempresas e(reta e la actualidad+

    7+7+,+?a2uete de ser%iciosUo de los aspectos m3s di(5ciles de admiistrar u proceso deser%icio es de9ir 2u) o(recer3 el proceso a los clietes+ Elco*uto de pa2uete de ser%icios tiee las siguietes

    caracter5sticas+

    a. Instalaciones au%iliares.* son los recursos 'ísicos "ue debenimplementarse para poder o'recer un ser!icio.

    b. 2ienes 'acilitadores.* es el material comprado o consumido por el cliente o los elementos proporcionados por el cliente para recibir un ser!icio. Estos elementos no son el ser!icio,sin embaro, se necesita para proporcionarlo.

    c. 1er!icios e%plícitos.* son los benefcios "ue se perciben deinmediato con los sentidos y consisten en las característicasesenciales del ser!icio.

    d. 1er!icios implícitos.* son los benefcios psicolóicos "ue elcliente percibe !aamente o las características del ser!icio.

    El dise.o del pa2uete de ser%icios re2uiere u a3lisiscuidadoso de las ecesidades del cliete ' u 0ue

    etedimieto de las prioridades competiti%as+7+7+7+8espliegue de la (ució de calidad @F8

    Este proceso es u medio para traducir las ecesidades delcliete e los re2uisitos t)cicos apropiados para cada etapade desarrollo ' producció del ser%icio o producto+ El m)todoF8 iteta respoder estas seis pregutas+

    ,+ :oz del cliete u) ecesita ' desea uestros clietesD7+ A3lisis competiti%o+ E (ució a uestros clietes Cómo

    os desempe.amos e relació co uestros competidoresD!+ :oz del igeiero u) medidas t)cicas se relacioa co

    las ecesidades de uestros clietesD

  • 8/18/2019 Cafeteria Starbucks

    5/5