7

CAFESA-Auditados2009-2010

Embed Size (px)

Citation preview

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 1/7

 

A _ Ho r wa th Central America

Informe de los auditores independientes

Despacho Lara Eduarte,

Contadores P(ibl icos y C o o s

M ie mb ra s d e H orw at h In te r

2442 Avenida2 . S an J os e. C

Telefona: (506) 2221-4657

Fax: (506) 2233·8072

Apdo 7108 .1000

E · m a i l: l a u d it @ h o r w a t h· c r .c o m

www.horwath.com

A la Junta Directiva y accionistas

Compaiiia Costarricense del Cafe, S.A. y subsidiarias

Hemos auditado los estados financieros consolidados que se acompafian de Compafiia

Costarricense del Cafe, S.A. y subsidiarias, que comprenden el estado de posicion

financiera consolidado al 30 de setiembre de 2010 y 2009 y los estados de resultados, de

cambios en el patrimonio, de resultados integrales y de flujos de efectivo consolidados por

los periodos de un aiio terminados en esas fechas, asi como un resumen de politicas

contables importantes y otras notas aclaratorias.

Responsabilidad de la administracion por los estados financieros consolidados

La administracion de Compafiia Costarricense del Cafe, S.A. y subsidiarias es responsable

de la preparacion y presentacion razonable de estos estados financieros consolidados de

acuerdo con normas internacionales de informacion financiera. Esta responsabilidad

inc1uye diseiiar, implementar y mantener el control interne relevante en la preparacion y

presentacion razonable de los estados financieros consolidados que esten libres de

representaciones erroneas de importancia relativa debidas a fraude 0 a error, seleccionando

y aplicando politicas contables apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean

razonables en las circunstancias.

Responsabilidad de los auditores

Nuestra responsabilidad es expresar opinion sobre estos estados financieros consolidados

con base en la auditoria Realizamos la auditoria de acuerdo con normas internacionales de

auditoria. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos eticos y que planeemos y

desempefiemos la auditoria para obtener seguridad razonable sobre si los estados

financieros consolidados estan libres de representacion erronea de importancia relativa,

Una auditoria implica ejecutar procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los

montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados

dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluacion de los riesgos de representacion

erronea de importancia relativa de los estados financieros debida a fraude 0 a error. AI

hacer esas evaluaciones del riesgo el auditor considera el control interne relevante en la

preparaci6n y presentacion razonable de los estados financieros por la compafiia paradisefiar los procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias, pero no

con el fin de expresar opinion sobre Ia razonabilidad del control interno de la entidad. Una

auditoria tambien incluye evaluar la propiedad de las politicas contables usadas y 1 0

razonable de las estimaciones contables hechas por la administracion de la c ompan fa , a sf

como evaluar la presentacion general de los estados financieros.

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 2/7

 

~-- .. ~--" . --~--~~----.-,------------------------

Despacho Lara Eduarte, s.e. -2-

Creemos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada para

proporcionar una base para la opinion de auditoria,

Asuntos que califican la opinion:

Al 30 de setiembre de 2010 y 2009 los estados financieros consolidados inc1uyen una

acumulacion para prestaciones sociales por ¢59,730,552 y ¢66,616,167 respectivamente,para cubrir pagos eventuales futuros por ese concepto. De acuerdo con las nonnas

intemacionales de informacion financiera, una provision debe ser reconocida siempre y

cuando exista una obligacion legal 0 contractual entre las partes y que sea probable que se

requiera un desembolso economico para su cancelacion, Por conslguiente, el registro de tal

provision para prestaciones sociales no esta de acuerdo con la forma de medicion que

establecen esas normas contables.

Opinion

En nuestra opinion, excepto por el efecto de 1 0 comentado en el parrafo sexto, los estados

financieros consolidados antes mencionados presentan razonablemente, respecto de todo 10importante, la situacion financiera de Compafiia Costarricense del Cafe, A. y subsidiarlas

al 30 de setiembre de 2010 y 2009 Y su dese nofinan .ero, los r tados integraIes y su

flujo de efectivo en los periodos de un ~o tenninados n esas echas, de acuerdo con

nonnas intemacionales de informacion fin

San Jose, Costa Rica

30 de noviembre de 2010O_fl......oopor

JoMAofoltio ...... 1.Iio.l~7

Pol. R-Ils) V,30+1011Tlmlon Lq6Ii63 tl. .OOO

Adbtrido oIoriplol

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 3/7

 

!

-3-

CuadroA

Compania Costarricense del Cafe, S.A.

y subsidiarias

Estado de posici6n finaneiera eonsolidado

30 de setiembre

(en colones sin centimos)

2010 2009

Notas

Activo

Activo cireulante

Efectivo 5 ¢ 1,247,770,435 768,438,861

Inversiones disponibles para la venta 6 20,352,315 23,942,524

Documentos y cuentas por cobrar, neto 7 2,726,972,942 3,250,788,498

Inventarios, neto 8 3,989,957,704 3,636,640,704

Otros actives circulantes 38,698,141 40;824,357

Total aetivo cireulante ¢ 8,023,751,537 7,720,634,944

Documentos por cobrar a largo plazo 7 0 16,045,371

Inmuebles, maquinaria y equipo, neto 9 781,940,997 733,585,839

Otros activos 37,259,851 67,804,195

Impuesto sobre la renta diferido 10,566,188 10,566,188Total activo 8,853,518,573 8,548,636,537

Pasivo y patrimonio

Pasivo elrculante

Prestamos bancarios 10 ¢ 512,940,000 569,835,990

Cuentas por pagar comerciales 11 929,428,368 958,561,198

Ingresos diferidos 82,070,400 315,122,593

Gastos acumulados y otras cuentas por pagar 12 662,220,286 496,678,061

Total pasivo circulante 2,186,659,054 2,340,197,842

Acumulaci6n para prestaciones sociales 12 59,730,552 66,616,167

Total pasivo 2,246,389,606 2,406,814,009

Patrimonio

Capital aceiones 13 1,200,000,000 1,200,000,000

Menos aceiones en tesoreria, a l costo 13 {240,834,1352 (240,215,685lAceiones comunes en circulaci6n 959,165,865 959,784,315

Capital adicional pagado 1,036,524 1,036,524

Superavit por revaluaci6n 196,836,772 196,836,772

Reserva legal 13 250,480,496 246,286,912

Utilidades no distribuidas 13 5,199,609,310 4,737,878!005

Total patrimonio 6,607,128,967 6,141,822,528

Total pasivo y patrimonio ¢ 8,853,5182573 8,548,636,537

Compromisos y contingencias°

0

Valor en libros por acci6n basica 13 ¢ 604.37 561.84

Las notas son parte integrante de los estados financieros consolidados.

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 4/7

 

~~~-.~------.---. ----------------------------------

- 4 -

CuadroB

CompaiHa Costarricense del Cafe, SA

y subsidiarias

Estado de resultados coaseltdado

Periodos de un aiio tenninados el 30 de setiembre

(en colones sin centimos)

Notas 2010 2009

Ventas brutas 17 ¢ 14,512,481,001 16,864,085,639

Descuentos y devoluciones (596,301,205) (593,737,038)

Total veotas netas 13,916,179,796 -16,270,348,601

Costos de ventas (11,491,673,748) (13,319,888,228)

Utilidad bruta 2.424,506,048 2,950,460,373

Gastos de operaci6n

Gastos de administraci6n 14 (681,615,702) (612,973,126)

Gastos de ventas 15 (683,513,855) (596,776,126)

Total gastos de operaeion (1,365.129,557) (1,209,749,252)

Ingresos de operaci6n

Otros ingresos de operacion 16 110,479,400 39,812,437

Total ingresos de operaci6n 110,479,400 39,812,437

Utilidad de operaci6n 1,169,855,891 1.780,523,558

Otros ingresos (gastos)

Ingreso por intereses 108,681,057 113,287,994

Gasto por intereses (137,913,855) (389,721,408)

Diferencias de cambio, neto 288,372,163 (113,861,075)

Otros ingresos (gastos), oeto259,139,365 (390,294,489}

Utilidad antes de impuestos 1,428,995,256 1,390,229,069

Impuesto sobre la reota

Corriente 17 (468,304,663) (251,543,034)

Diferido 0 0

Total impuestos (468,304,663} ~251,543,034}

Utilidad oeta 960,690,593 1,138,686,035

Las notas son parte integrante de los estados financieros consolidados.

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 5/7

 

,'?

t:!ooooot:!ooooot:!~~ ~ ~v S " v S " " "

~ ~ ~"" 10 10. . . . '" . . . .. . . . . . . .

{OOOO~; : : ioooo,~~~II'lIIIf Ot )

i i i . g r;, ~ ~CO -Q 0

a ;. ~

looooolooooo~i

g g g"l. "l.. . . . . . . . .

. . . . . . . . .iz

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 6/7

 

-6-

Cuadro D

Compa iiia C os ta rric en se d el C afe , S .A .

y subsidiarias

Estado de resultados integrales consolidado

P erio do s d e u n a no t en nin ad os

el 3 0 d e set iem bre

(e n c olo ne s s in c en tim os )

2010 2009

Notas

Utilidad neta ¢ 960,690,593 1,138,686,035

Otro resultado integral

Superavit por revaluacion de activos

Aum en to d el afio 0 0

Otro resultado integral del ano neto de impuestos 0 °esultado integral total del ano ¢ 960,690,593 1,138,686,035

Las no ta s son pa rt e i nt egr an t e de los e st ados f inanc ie ro s consol idados .

5/6/2018 CAFESA-Auditados2009-2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cafesa-auditados2009-2010 7/7

 

-7 -

CuadroE

Compa ft i aCos ta rr ic ense de l Ca fe, S .A .

y suhsidiarias

E st ad o t oo so li da do d e f lu jo s d e e fe ct iv o

P er io do s d e u n a do t en ni na do s e l 3 0 d e s et iemb re

(en colone s s in cen timos)

Notas 2 0 1 0 2 009

Ac t iv idade s de ope rac i6n

Uti l idad ne ta ¢ 960,690,593 1,138,686,035

Pa rt ida s que no requie ren e fec tivo:

Gas to de deprec ia c i6n 9 72,201,971 36,408,231

Aumento e s timaci6n Incobrab les 0 5,506,238

Gas to por incobrab les 1 5 44,489!518 0

1,077,382,082 1 . 180 ,600 ,504

Efect ivo provi sto (usado pa ra ) ca rnbios en :

D i sm inuci on ( aumento ) e n documento s y c uen t as po r c ob ra r 495,371,409 (283,447,080)

(Aumento) d i sminuci6n en inven tar ios (353,317,000) 2 ,019 ,009,574

Disminuc i6n en inve r siones d i sponib les pa ra l a ven ta 3,590,209 10,072,134Disminuci6n en o t ros ac tivos c ir culan te s 2 ,126,215 2,254,557

(Disminuc ion) en cuen ta s por pagar comerc ial e s (29,132,830) (855,304,095)

(Disminuc i6n) aumento en ingre sos d i fe ridos (233,052,192) 150,535,025

Aumen to ( di sm inuc ion ) e n ga st o s a eumu la dos y o t ra s c uen t as po r pa ga r 183,143,711 {164,658,690}

E fe ct iv o n et e p ro vis to e n a ct iv id ad es d e o pe ra ci 6n 1 , 146 , 111 ,604 2,059,061,929

Ac ti vi da de s de i nv er si 6n

Adiciones a inmuebles , maquina ria y equipo 9 (120,557,130) (4,928,515)

Disminuc i6n (aumento) en o t ros ac tivos 30,544,345 {31,570,966}

E fe ct iv o n ct o ( us ad o) e o a ct iv id ad es d e i nv er si en (90,012 ,785) (36,499,481)

Activ idades f inaocieras

Disminuc i6n en pres tamos banca rios (56,895,990) (1,332,835,767)

(Aumento) en acciones en te sorer ia

13.e (618,450) (1,705,241)

Dividendos pagados 13.b {519,252,805} {J00,781,415}

Efe ct iv o ne to ( us ado ) e n a ct iv id ade s f io a nc ie ra s (576,767,245) (1,635,322,423}

Aumen to net o e n e l e fe ct iv o y equivalentes de efectivo 479,331,574 387,240,025

Ef ec t iv o y e qu iv al en t es de e fe ct iv o a l i ni ci o de l a do 768,438,861 381,198,836

Efectivo y e qu iv ale nt es d e e fe et iv o a l f in al d el a ii o 5 ¢ 1,247,770,435 768,438,861

us no ta s son pa rte in tegran te de los e s tados f inancieros conso l idados.