73
VISIÓN MISIÓN VALORES DIAGNOSTICO INTERNO DIAGNOSTICO EXTERNO MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO MATRIZ TABLERO DE COMANDO Financiera Clientes Procesos Internos Aprendizaje y Crecimiento GENERACION DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE IMPACTO EVALUACION TEST SISTEMICO MAPA ESTRATEGICO Responsabilidad Social SOFTWARE

BSC - 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato para hacer los calculos del balane scorecard que es una herramienta administrativa muy importante y no ayuda a medir a la empresa en base a sus estrategias plantedas dentro de su funcionamiento abitual

Citation preview

BSC

INTRODUCCION

VISINMISINVALORESDIAGNOSTICO INTERNODIAGNOSTICO EXTERNOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ TABLERO DE COMANDOFinancieraClientesProcesos InternosAprendizaje y CrecimientoGENERACION DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE IMPACTOEVALUACION TEST SISTEMICOMAPA ESTRATEGICOResponsabilidad SocialSOFTWAREZoom

Hoja1

VISIONEVALUACION DE LA VISIONEn Textil del Valle estamos comprometidos plenamente con el desarrollo de nuestros empleados, clientes, accionistas y la sociedad en su conjunto. Aspiramos a ser reconocidos por nuestros clientes y nuestro entorno como una de las empresas de exportacin de confecciones lderes en calidad y plazo de entrega.EncuestadosDEBE SERPESOFORTALEZALIMITACINCLASIFICACIONPONDERADODebe ser..Promedio1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435Descriptiva del futuro de la organizacin0.2000X03.000.6000Descriptiva del futuro de la organizacin3.002334323442Comunicada0.20000X1.700.3400Comunicada1.702211132212Memorable0.05000X2.400.1200Memorable2.403223223232Inspirable0.05000X2.400.1200Inspirable2.402213331333Retadora0.3000X03.200.9600Retadora3.204443333224Atractiva para los involucrados0.2000X02.600.5200Atractiva para los involucrados2.6023333223230.0000000.000000.000.0000000.000000.00TOTAL1.002.66

LA SUMA DE LOS PESOS NO DEBE EXCEDER A 1.001 : Limitacin Mayor2 : Limitacin Menor3 : Fortaleza Menor4 : Fortaleza MayorConsultasZoomGraficoInicioVolverEncuestasPesos

GVision2.66

VolverVISION CON LIMITACIONESVISION CON FORTALEZASPONDERADOEVALUACION DE LA VISION

MISIONEVALUACION DE LA MISIONBrindamos a nuestros clientes capacidad y flexibilidad de Produccin de manera confiable y segura. Buscamos asegurar su satisfaccin y fidelidad mediante el ejercicio de un liderazgo en la creacin y mantenimiento de una actitud de mejora continua que nos lleve a la excelencia en la gestin de todos los recursos de la Empresa. De esta manera garantizamos un producto de la mejor calidad al costo ms competitivo.EncuestadosDEBE SERPESOFORTALEZALIMITACINCLASIF.PONDERADODebe ser..Promedio1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435Concisa0.1000X03.400.3400Concisa3.403443334343Simple, clara y directa0.3000X03.100.9300Simple, clara y directa3.103334334224Expresada preferiblemente en frases encabezadas por verbos atractivos0.1000X02.600.2600Expresada preferiblemente en frases encabezadas por verbos atractivos2.603233323412Atender requerimientos de los principales grupos constructivos0.30000X1.900.5700Atender requerimientos de los principales grupos constructivos1.902212322122Orientado al interior de la organizacin pero reconociendo al externo0.20000X2.400.4800Orientado al interior de la organizacin pero reconociendo al externo2.4023222341140.0000000.000000.000.0000000.000000.000.0000000.000000.00TOTAL1.002.58

LA SUMA DE LOS PESOS NO DEBE EXCEDER A 1.001 : Limitacin Mayor2 : Limitacin Menor3 : Fortaleza Menor4 : Fortaleza MayorGraficoConsultasZoomInicioVolverEncuestasPesos

GMision2.58

VolverMISION CON LIMITACIONESMISION CON FORTALEZASPONDERADOEVALUACION DE LA MISION

VALORESVALORES DE LA ORGANIZACINVALORESDESCRIPCIONCALIFICACIONValoresPromedioEncuestados12345123456789101112131415161718192021222324252627282930El aprendizaje continuo y puesta en prctica de nuevas y mejores formas de hacer las cosas.Buscar la mejora continua en nuestros puestos de trabajo, aplicando la misma da a da00X00El aprendizaje continuo y puesta en prctica de nuevas y mejores formas de hacer las cosas.2.703324333222El trabajo en equipo y el reconocimiento por la superacin y empeo de todos los trabajadoresEl trabajo grupal es parte de nuestra cultura , creando una sinergia que a su vez da como resultado una competencia sana, reconociendo y celebramos los logros de nuestros compaeros00X00El trabajo en equipo y el reconocimiento por la superacin y empeo de todos los trabajadores3.404333424344La bsqueda y eliminacin decidida de cualquier forma de desperdicio en los procesos y operacionesBsqueda de la reduccin de costos, a travs del mejor aprovechamiento de todos nuestros recursos0X000La bsqueda y eliminacin decidida de cualquier forma de desperdicio en los procesos y operaciones2.402334212223Una orientacin al cliente interno y externo que satisfaga plenamente sus necesidades de manera econmicaTodos tenemos claro que debemos cumplir con el cliente, a cada proceso siguiente es el cliente del proceso anterior al cual se le debe dar la mayor satisfaccin en el cumplimiento de sus requerimientos.00X00Una orientacin al cliente interno y externo que satisfaga plenamente sus necesidades de manera econmica2.603323142323Un decidido compromiso con la honestidad, la transparencia, el cumplimiento, la responsabilidad y el respeto al individuo como formas de actuacin diaria.Son los valores que deben primar en cada uno de los trabajadores y obre todo el respeto mutuo como parte del clima laboral00X00Un decidido compromiso con la honestidad, la transparencia, el cumplimiento, la responsabilidad y el respeto al individuo como formas de actuacin diaria.2.6022313234420000000.000000000.000000000.000000000.000000000.00CALIFICACION01 : Muy bajo02 : Escaso03 : Medio04 : Alto05 : Muy Alto

Calificacion: Muy BajaCalificacion: EscasoCalificacion: MedioCalificacion: AltoCalificacion: Muy Alto01: Muy Bajo02: Escaso03: Medio04: Alto05: Muy AltoGraficoEncuestaVolverConsultasZoomInicio

GVAL000002.62.62.43.42.7

VolverUn decidido compromiso con la honestidad, la transparencia, el cumplimiento, la responsabilidad y el respeto al individuo como formas de actuacin diaria.Una orientacin al cliente interno y externo que satisfaga plenamente sus necesidades de manera econmicaLa bsqueda y eliminacin decidida de cualquier forma de desperdicio en los procesos y operacionesEl trabajo en equipo y el reconocimiento por la superacin y empeo de todos los trabajadoresEl aprendizaje continuo y puesta en prctica de nuevas y mejores formas de hacer las cosas.VALORES DE LA ORGANIZACION

EFIDIAGNOSTICO INTERNOMATRIZ DE EVALUACION DEL FACTOR INTERNO1.0000EncuestadosFACTOR INTERNO CLAVEPESORATINGPONDERADODebe ser..Promedio1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435FORTALEZASPrestigio reconocido nacional e internacional por ser una empresa dedicada a la moda y a la variedad en prendas de confeccin de tejido de punto0.06003.500.2100Prestigio reconocido nacional e internacional por ser una empresa dedicada a la moda y a la variedad en prendas de confeccin de tejido de punto3.504343334344Produce y exporta productos con gran valor agregado0.10003.800.3800Produce y exporta productos con gran valor agregado3.804434444344Recurso humano altamente calificado0.09003.500.3150Recurso humano altamente calificado3.503434333444Posee tecnologa de punta en los procesos claves0.07003.800.2660Posee tecnologa de punta en los procesos claves3.804444443344Calidad reconocida por los actuales clientes y el medio peruano0.10003.400.3400Calidad reconocida por los actuales clientes y el medio peruano3.403334333444rea comercial y de desarrollo exitosa0.04003.300.1320rea comercial y de desarrollo exitosa3.303334443333Posee clientes estratgicos de margas de gran prestigio en EEUU y Europa0.04003.900.1560Posee clientes estratgicos de margas de gran prestigio en EEUU y Europa3.904444444344Estructura organizacional horizontal0.03003.600.1080Estructura organizacional horizontal3.6034434344340.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.00LIMITACIONESUbicacin de la empresa0.08001.200.0960Ubicacin de la empresa1.201112112111Falta de informacin en lnea y fiabilidad , existen islas informticas0.10001.600.1600Falta de informacin en lnea y fiabilidad , existen islas informticas1.602122211122Estrategia de recursos humanos dbil ( alta rotacin de personal )0.06001.300.0780Estrategia de recursos humanos dbil ( alta rotacin de personal )1.301112111212Recurso humano superior escaso debido a la ubicacin en chincha0.08001.200.0960Recurso humano superior escaso debido a la ubicacin en chincha1.201111211121Horizonte de crecimiento de un ao0.07001.600.1120Horizonte de crecimiento de un ao1.601222121212Desorden de las reas productivas0.03001.600.0480Desorden de las reas productivas1.602121212221Divorcio entre el rea de planeamiento y las dems0.05001.600.0800Divorcio entre el rea de planeamiento y las dems1.6012222121120.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.00TOTAL1.002.58

LA SUMA DE LOS PESOS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES NO DEBE EXCEDER 1.001 : Limitacin Mayor2 : Limitacin Menor3 : Fortaleza Menor4 : Fortaleza MayorGraficoConsultasZoomInicioVolverEncuestasPesos

G_IFE2.577

VolverORGANIZACION CON LIMITACIONESORGANIZACIN CON FORTALEZASPONDERADOEVALUACION DEL FACTOR INTERNO

EFEDIAGNOSTICO EXTERNOMATRIZ DE EVALUACION DEL FACTOR EXTERNO0.9950EncuestadosFACTOR EXTERNO CLAVEPESORATINGPONDERADODebe ser..Promedio1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435OPORTUNIDADESApertura de nuevos mercados debido a convenios y acuerdos internacionales, principalmente TLC con EEUU0.12503.600.4500Apertura de nuevos mercados debido a convenios y acuerdos internacionales, principalmente TLC con EEUU3.604443434433Posibilidad de liberar de aranceles con los dos mayores consumidores textiles (EEUU y Unin Europea)0.10003.300.3300Posibilidad de liberar de aranceles con los dos mayores consumidores textiles (EEUU y Unin Europea)3.303343433343Dentro de los gastos de vestimenta 70% corresponde a la ropa informal0.05003.400.1700Dentro de los gastos de vestimenta 70% corresponde a la ropa informal3.403334443343Mejoramiento de la Imagen del Per a nivel internacional basado en la estabilidad y crecimiento de la economa con respecto a los pases vecinos0.10003.600.3600Mejoramiento de la Imagen del Per a nivel internacional basado en la estabilidad y crecimiento de la economa con respecto a los pases vecinos3.604443443433El Per tiene prestigio internacional como productor de fibras de Algodn buena calidad0.12503.600.4500El Per tiene prestigio internacional como productor de fibras de Algodn buena calidad3.604443334344La conformacin del Instituto Peruano del Algodn ( IPA ) donde participa toda la cadena productiva, con el propsito de desarrollar activamente variedades de semillas de algodn competitivas internacionalmente en productividad y calidad de fibra0.05003.200.1600La conformacin del Instituto Peruano del Algodn ( IPA ) donde participa toda la cadena productiva, con el propsito de desarrollar activamente variedades de semillas de algodn competitivas internacionalmente en productividad y calidad de fibra3.2033333434330.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.00RIESGOSLa invasin de China en el mercado mundial, con productos con precios ms bajos y con cada vez mayor calidad,0.07001.800.1260La invasin de China en el mercado mundial, con productos con precios ms bajos y con cada vez mayor calidad,1.802222221212Mxico, los pases Caribeos estn desarrollando velozmente gracias a la ventaja de acuerdos bilaterales con USA y cercana es ese mercado.0.09001.700.1530Mxico, los pases Caribeos estn desarrollando velozmente gracias a la ventaja de acuerdos bilaterales con USA y cercana es ese mercado.1.702212121222El aumento de la productividad mundial del algodn, que est originando el desarrollo de variedades genticamente mejoradas y con precios ms bajos que el algodn Tanguis y Pima Peruano.0.09001.700.1530El aumento de la productividad mundial del algodn, que est originando el desarrollo de variedades genticamente mejoradas y con precios ms bajos que el algodn Tanguis y Pima Peruano.1.702222112221La Cada del dlar y la recesin actual en Usa que en nuestro principal comprador.0.12501.000.1250La Cada del dlar y la recesin actual en Usa que en nuestro principal comprador.1.001111111111El Ingreso a chincha de la nueva planta de confeccin de Topy Top, la cual va a comenzar a contratar a personas de la ciudad de chincha formadas por nosotros.0.07001.620.1134El Ingreso a chincha de la nueva planta de confeccin de Topy Top, la cual va a comenzar a contratar a personas de la ciudad de chincha formadas por nosotros.1.63212211220.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.000.00000.000000.00TOTAL1.002.59

LA SUMA DE LOS PESOS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS NO DEBE EXCEDER 1.001 : Riesgo Mayor2 : Riesgo Menor3 : Oportunidad Menor4 : Oportunidad MayorGraficoConsultasZoomInicioVolverEncuestasPesos

G_EFE2.5904

VolverORGANIZACION CON RIESGOSORGANIZACION CON OPORTUNIDADESPONDERADOEVALUACION DEL FACTOR EXTERNO

MPCDIAGNOSTICO EXTERNOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOFactor Externo ClavePesoEMPRESA 1EMPRESA 2EMPRESA 3ClasificacionPeso PonderadoClasificacionPeso PonderadoClasificacionPeso PonderadoSERVICIO AL CLIENTE0.2040.8030.6030.601PRECIO0.1530.4540.6030.452CALIDAD DEL PRODUCTO0.1540.6030.4540.603VELOCIDAD DE ENTREGA0.1030.3040.4030.304VELOCIDAD DE DESARROLLO0.1030.3040.4020.20VARIEDAD DE PRODUCTOS ( DIFERENCIACION)0.1540.6030.4530.45CUMPLIMIENTO DE FECHAS DE ENTREGA0.1530.4530.4520.300.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.00TOTAL1.003.503.352.90

1: COMPETENCIA MUY DEBIL2: COMPETENCIA DEBIL3: COMPETENCIA FUERTE4: COMPETENCIA MUY FUERTELA SUMA DE LOS PESOS NO DEBE EXCEDER EL VALOR DE 1.001: COMPETENCIA MUY DEBIL2: COMPETENCIA DEBIL3: COMPETENCIA FUERTE4: COMPETENCIA MUY FUERTE1: COMPETENCIA MUY DEBIL2: COMPETENCIA DEBIL3: COMPETENCIA FUERTE4: COMPETENCIA MUY FUERTEGraficoConsultasZoomInicioPesos

G_MPC3.53.352.9

VolverPERFIL COMPETITIVO BAJOPERFIL COMPETITIVO ALTOEMPRESA 1EMPRESA 2EMPRESA 3EVALUACION DEL PERFIL COMPETITIVO

FODA VACIOGENERACION DE VARIABLESMATRIZ FLORConsolidar nuestro prestigio mejorando nuestra calidad2FORTALEZASLIMITACIONESMantener la confiabilidad en los tiempos de entrega2Prestigio reconocido nacional e internacional por ser una empresa dedicada a la moda y a la variedad en prendas de confeccin de tejido de puntoUbicacin de la empresaAumentar la cantidad productos a ofrecer a los clientes con mayor valor agregado2Produce y exporta productos con gran valor agregadoFalta de informacin en lnea y fiabilidad , existen islas informticasMejorar el clima laboral4Recurso humano altamente calificadoEstrategia de recursos humanos dbil ( alta rotacin de personal )Desarrollar cada vez mas productos de mayor valor agregado3Posee tecnologa de punta en los procesos clavesRecurso humano superior escaso debido a la ubicacin en chinchaAumentar los niveles de conocimientos de nuestro personal4Calidad reconocida por los actuales clientes y el medio peruanoHorizonte de crecimiento de un aoGenerar mayor rentabilidad del negocio1rea comercial y de desarrollo exitosaDesorden de las reas productivasUniformizar y mejorar los sistemas de informacin3Posee clientes estratgicos de margas de gran prestigio en EEUU y EuropaDivorcio entre el rea de planeamiento y las demsDisminuir la rotacin del personal empleado4Estructura organizacional horizontal0Mejorar los programas de produccin300Aumentar el horizonte de Planificacin300Fomentar la integracin de las diversas reas de la empresa400Aumentar la eficiencia de los procesos, a travs de bsqueda continua de mejores practicas productivas300reducir cada vez ms las tolerancias en las inspecciones de calidad300Formacion de Jovenes costureros500000000000000OPORTUNIDADESRIESGOSApertura de nuevos mercados debido a convenios y acuerdos internacionales, principalmente TLC con EEUULa invasin de China en el mercado mundial, con productos con precios ms bajos y con cada vez mayor calidad,Posibilidad de liberar de aranceles con los dos mayores consumidores textiles (EEUU y Unin Europea)Mxico, los pases Caribeos estn desarrollando velozmente gracias a la ventaja de acuerdos bilaterales con USA y cercana es ese mercado.Dentro de los gastos de vestimenta 70% corresponde a la ropa informalEl aumento de la productividad mundial del algodn, que est originando el desarrollo de variedades genticamente mejoradas y con precios ms bajos que el algodn Tanguis y Pima Peruano.Mejoramiento de la Imagen del Per a nivel internacional basado en la estabilidad y crecimiento de la economa con respecto a los pases vecinosLa Cada del dlar y la recesin actual en Usa que en nuestro principal comprador.El Per tiene prestigio internacional como productor de fibras de Algodn buena calidadEl Ingreso a chincha de la nueva planta de confeccin de Topy Top, la cual va a comenzar a contratar a personas de la ciudad de chincha formadas por nosotros.La conformacin del Instituto Peruano del Algodn ( IPA ) donde participa toda la cadena productiva, con el propsito de desarrollar activamente variedades de semillas de algodn competitivas internacionalmente en productividad y calidad de fibra00000000000000000000000000000Prestigio reconocido nacional e internacional por ser una empresa dedicada a la moda y a la variedad en prendas de confeccin de tejido de puntoUbicacin de la empresaProduce y exporta productos con gran valor agregadoFalta de informacin en lnea y fiabilidad , existen islas informticasRecurso humano altamente calificadoEstrategia de recursos humanos dbil ( alta rotacin de personal )Posee tecnologa de punta en los procesos clavesRecurso humano superior escaso debido a la ubicacin en chinchaCalidad reconocida por los actuales clientes y el medio peruanoHorizonte de crecimiento de un aorea comercial y de desarrollo exitosaDesorden de las reas productivasPosee clientes estratgicos de margas de gran prestigio en EEUU y EuropaDivorcio entre el rea de planeamiento y las demsEstructura organizacional horizontalApertura de nuevos mercados debido a convenios y acuerdos internacionales, principalmente TLC con EEUULa invasin de China en el mercado mundial, con productos con precios ms bajos y con cada vez mayor calidad,Posibilidad de liberar de aranceles con los dos mayores consumidores textiles (EEUU y Unin Europea)Mxico, los pases Caribeos estn desarrollando velozmente gracias a la ventaja de acuerdos bilaterales con USA y cercana es ese mercado.Dentro de los gastos de vestimenta 70% corresponde a la ropa informalEl aumento de la productividad mundial del algodn, que est originando el desarrollo de variedades genticamente mejoradas y con precios ms bajos que el algodn Tanguis y Pima Peruano.Mejoramiento de la Imagen del Per a nivel internacional basado en la estabilidad y crecimiento de la economa con respecto a los pases vecinosLa Cada del dlar y la recesin actual en Usa que en nuestro principal comprador.El Per tiene prestigio internacional como productor de fibras de Algodn buena calidadEl Ingreso a chincha de la nueva planta de confeccin de Topy Top, la cual va a comenzar a contratar a personas de la ciudad de chincha formadas por nosotros.La conformacin del Instituto Peruano del Algodn ( IPA ) donde participa toda la cadena productiva, con el propsito de desarrollar activamente variedades de semillas de algodn competitivas internacionalmente en productividad y calidad de fibra

OBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO ESTRATEGICOPPConsultasZoomInicioCrear MapaBorrar OEMatriz FLORActualizarRedactar OEInicio

EOETSN DE ELEMENTOS:105ELEMENTOS SIN RESP.:0RESPUESTAS "SI":105100%RESPUESTAS "NO":00%EVALUACION ( E ) :100.00%ELEMENTOS CLAVES DEL OBJETIVO ESTRATEGICO (TEST SISTEMICO)OBJETIVO ESTRATEGICO PROPUESTO EN ENUNCIADOPerspectivaEstan alineados con la VisinEstan alineados con la MisinEstan vinculados al crecimineto de los actores de la organizacinSon independientes de los demsSon independientes de las industrias relacionadas y de apoyoSon orientados a las necesidades del mercadoAgregan ValorConsolidar nuestro prestigio mejorando nuestra calidad2SISISISISISISIMantener la confiabilidad en los tiempos de entrega2SISISISISISISIAumentar la cantidad productos a ofrecer a los clientes con mayor valor agregado2SISISISISISISIMejorar el clima laboral4SISISISISISISIDesarrollar cada vez mas productos de mayor valor agregado3SISISISISISISIAumentar los niveles de conocimientos de nuestro personal4SISISISISISISIGenerar mayor rentabilidad del negocio1SISISISISISISIUniformizar y mejorar los sistemas de informacin3SISISISISISISIDisminuir la rotacin del personal empleado4SISISISISISISIMejorar los programas de produccin3SISISISISISISIAumentar el horizonte de Planificacin3SISISISISISISIFomentar la integracin de las diversas reas de la empresa4SISISISISISISIAumentar la eficiencia de los procesos, a travs de bsqueda continua de mejores practicas productivas3SISISISISISISIreducir cada vez ms las tolerancias en las inspecciones de calidad3SISISISISISISIFormacion de Jovenes costureros5SISISISISISISI

ElementosGraficoCrear MapaConsultasZoomInicioBorrar ElementosBorrar Evaluacion

GRAFICO10

VolverSINOOBJETIVOS ESTRATEGICOS - BRECHA - GAP

MAPA ESTRATEGICOMAPA ESTRATEGICOFinanciera1Clientes3Procesos Internos6Aprendizaje y Crecimiento41Responsabilidad Social1

Consolidar nuestro prestigio mejorando nuestra calidadMantener la confiabilidad en los tiempos de entregaAumentar la cantidad productos a ofrecer a los clientes con mayor valor agregadoMejorar el clima laboralDesarrollar cada vez mas productos de mayor valor agregadoAumentar los niveles de conocimientos de nuestro personalGenerar mayor rentabilidad del negocioUniformizar y mejorar los sistemas de informacinDisminuir la rotacin del personal empleadoMejorar los programas de produccinAumentar el horizonte de PlanificacinFomentar la integracin de las diversas reas de la empresaAumentar la eficiencia de los procesos, a travs de bsqueda continua de mejores practicas productivasreducir cada vez ms las tolerancias en las inspecciones de calidadFormacion de Jovenes costurerosBorrar OEAgrupar OEConsultasZoomInicioVer Conectores

Perspectiva01FinancieraObjetivo EstrategicoIndicadorBaseFrec.Unid.MetaF. VerificacionResponsableInductorIniciativasQuePor QueComoQuienCuandoCuantoGenerar mayor rentabilidad del negocioEVAEl ao anteriorAnual3%Estados financierosGerencia FinancieraIncentivos para mejoras significativasPrograma de incentivos para reas o procesos que logren una mejora significativa en reduccin de costosRentabilidad del negocioPara medir el valor generado por las operaciones durante el anoA travs de los reportes del sistema de contabilidad y finazasGerente financieroAl finalizar cada periodo anualHasta el 2010

BorrarMatrizIndicadorInductorIniciativaTodoConsultasZoomInicio

Perspectiva02ClientesObjetivo EstrategicoIndicadorBaseFrec.Unid.MetaF. VerificacionResponsableInductorIniciativasQuePor QueComoQuienCuandoCuantoConsolidar nuestro prestigio mejorando nuestra calidad% de reduccin de rechazos externosPedidos exportados en el mesmensual2%Informe de auditores externosJefe de CalidadReduccin de rechazos externosPrograma de mejorar continua en calidad para los procesos crticosEs un indicador que mide el grado de confiabilidad de cliente referente a la calidadPara mejorar nuestro prestigioA travs del informe de los auditores externos, cada vez que auditan los pedidosJefe de calidadAl finalizar la auditoria externa, se presenta un informe mensualhasta el 2010Mantener la confiabilidad en los tiempos de entrega% de reduccin de fletes areos$5000mensual0Informe de fletes reas contratos a nuestro costoJefe de exportacionesMejora de planes de produccinPrograma de mejora de los planes de produccinIndicador que refleja los sobrecostos por tardanzas en los despachosPara medir los incumplimientos con las fechas de entregas comprometidas con los clientes y el sobrecosto que traenA travs de los reportes del rea de exportacionesjefe de exportacionesAl finalizar los despachos mensualeshasta el 2010Aumentar la cantidad productos a ofrecer a los clientes con mayor valor agregado% pedidos colocados con nuestros desarrollosCantidad total de pedidos colocados por mesmensual10%Colocacin de ordenes de los clientesJefe del rea de desarrolloDesarrollo de nuevos productos.Plan de desarrollo de nuevos productos, con mayor valor agregadoElaborar un indicador que mida el grado de aceptacin de nuestros desarrollos por los clientesPara mejorar nuestra efectividad en el desarrollo de productosA travs de los informes del rea comercialJefe de desarrolloAl Finalizar el meshasta el 2010

BorrarMatrizIndicadorInductorIniciativaTodoConsultasZoomInicio

Perspectiva03Procesos InternosObjetivo EstrategicoIndicadorBaseFrec.Unid.MetaF. VerificacionResponsableInductorIniciativasQuePor QueComoQuienCuandoCuantoDesarrollar cada vez mas productos de mayor valor agregado% Desarrollos nuevos presentados a los clientes50 desarrollos / mesmensual100 desarrollos / mesInforme de desarrollos por analistaJefe de desarrolloMotivacin al rea de desarrolloPrograma de motivacin al rea de desarrolloElaborar un reporte que contabilice el numero de desarrollos presentados a los clientespara medir el grado de productividad del rea de desarrolloA travs de reportes generados por el rea de desarrolloJefe de desarrolloAl finalizar cada meshasta el 2010Uniformizar y mejorar los sistemas de informacinHorizonte de planeamiento1 aoao1.5 aosPrograma de exportacionesGerente Planeamiento y Gerente ComercialCapacitar al personal de planeamiento y comercialPrograma de capacitacin al rea de planeamiento y comercialAumentar el horizonte de los programasPara tener mayor rango de previsina travs de informacin comercial y gente capaz de procesar la in formacinGerente de planeamiento y el Gerente ComercialAl finalizar cada aohasta el 2010Mejorar los programas de produccin% eficiencia por proceso del rea de textilTextil : 80%mesTextil 85%Reportes de produccin emitidos por el rea de IngenieraGerente de Textilreduccin de reprocesosPrograma de reduccin de reprocesosTener un Indicador que mida la eficiencia del areaPara mejorar la eficienciaA travs del reporte de IngenieraGerente de TextilAl finalizar cada meshasta el 2010Aumentar el horizonte de Planificacin% eficiencia por proceso del rea de manufacturaManufactura 75%mesManufactura 80%Reportes de produccin emitidos por el rea de IngenieraGerente de Manufacturareduccin de reprocesosPrograma de reduccin de reprocesosTener un Indicador que mida la eficiencia del areaPara mejorar la eficienciaA travs del reporte de IngenieraGerente de ManufacturaAl finalizar cada meshasta el 2010Aumentar la eficiencia de los procesos, a travs de bsqueda continua de mejores practicas productivasNumero de rechazos internos de pedidos que estn fuera de las nuevas tolerancias15mes5Reportes del rea de auditoria internaJefatura de Calidadreduccin de toleranciasPrograma de Mejora de calidadReducir las toleranciaspara mejorar nuestra calidadA travs de reporte de auditoriasJefatura de calidadAl finalizar cada meshasta el 2010reducir cada vez ms las tolerancias en las inspecciones de calidad% errores encontrados en los programas emitidos10 erroresmes5 erroresReporte reclamos del rea productiva sobre el programaGerente de planeamientoCapacitar al personal de planeamientoPrograma de capacitacin al rea de planeamientoTener un indicador que mida los errores en la programacinPara poder corregir y eliminar los errores de los programasA travs de reclamos generados y revisados por el gerente de planeamientojefe de planeamientoAl finalizar cada mes hasta el 2010

BorrarMatrizIndicadorInductorIniciativaTodoConsultasZoomInicio

Perspectiva04Aprendizaje y CrecimientoObjetivo EstrategicoIndicadorBaseFrec.Unid.MetaF. VerificacionResponsableInductorIniciativasQuePor QueComoQuienCuandoCuantoMejorar el clima laboral% de aprobacin de las encuestas70%anual85%EncuestasGerencia e Recursos HumaosClima laboralPrograma de clima laboralMejorar el clima laboralPara disminuir la rotacin de personal y no perder talentosSe va a medir a travs de las encuestasGerencia de RRHHUna vez por ao hasta el 2010Aumentar los niveles de conocimientos de nuestro personalHoras de capacitacin200mes350Reportes del rea de RRHHGerencia e Recursos Humaoscapacitacin del personal en los procesos crticosPrograma de capacitacin procesos crticoscapacitar al personal en los procesos crticosPara aumentar la eficiencia de los procesos crticosSe va a medir a travs de horas de capacitacinGerencia de RRHHUna vez por ao hasta el 2010Disminuir la rotacin del personal empleado% de rotacin del personal20%ao15%Informe de renuncias y contratacionesGerencia de Recursos Humaosbeneficios por antigedadPrograma de beneficios por antigedad del personalRotacin de personalPara evitar fuga de talentos, cadas de eficiencia y doble gasto de capacitacinSe va a medir a travs de los reportes de RRHHGerencia de RRHHUna vez por ao hasta el 2010Fomentar la integracin de las diversas reas de la empresaAumento de actividades de integracin15ao30Informe de asistencia voluntaria a los eventos de integracinGerencia de Recursos HumaosIntegracin de los trabajadoresPlan de integracin anual de los trabajadoresIntegracin entre reaspara mejorar el clima laboral y el trabajo en equipoA travs de actividades de recreacin entre reasGerencia de RRHHUna vez por ao hasta el 2010% de avance de la implantacin60%mes10% x mesInforme de avance mensualJefe de sistemasImplantacin ERP (Sys Textil)Plan de implantacin del ERP (Sys textil)Sistema IntegradoPara uniformizar y tener informacin en lneaA travs del sistema ERPJefe de sistemaAl finalizar cada mesHasta el 2008

BorrarMatrizIndicadorInductorIniciativaTodoConsultasZoomInicio

Perspectiva05Responsabilidad SocialObjetivo EstrategicoIndicadorBaseFrec.Unid.MetaF. VerificacionResponsableInductorIniciativasQuePor QueComoQuienCuandoCuantoFormacion de Jovenes costureroscantidad de jvenes formados, incorporados como trabajadores30 JTrimestral80 JPlanillaRecursos Humanosformacin JuvenilPrograma de formacin JuvenilFormacin de JvenesPara tener mayor cantidad de personal capacitado en la ciudad de ChinchaA travs de de la contratacin despus de la capacitacinGerencia de RRHHcada tres meseshasta el 2010

BorrarMatrizIndicadorInductorIniciativaTodoConsultasZoomInicio

TableroTABLERO DE CONTROLVALORES HISTORICOS16IndicadorFrec.Unid.PELIGROPRECAUCIONMETATIPOREALNINDICADORREAL1F12F23F34F45F56F67F78F89F910F1011F1112F1213F1314F1415F1516F1617F17RecienteNdatosUniformizadoEVAAnual102030D15TODAVIA NO ERES EFECTIVISTAKNO BLANCO1EVA15156/9/0915125.00%% de reduccin de rechazos externosmensual0BLANCO2% de reduccin de rechazos externos0000.00%% de reduccin de fletes areosmensual0BLANCO3% de reduccin de fletes areos0000.00%% pedidos colocados con nuestros desarrollosmensual0BLANCO4% pedidos colocados con nuestros desarrollos0000.00%% Desarrollos nuevos presentados a los clientesmensual0BLANCO5% Desarrollos nuevos presentados a los clientes0000.00%Horizonte de planeamientoao0BLANCO6Horizonte de planeamiento0000.00%% eficiencia por proceso del rea de textilmes0BLANCO7% eficiencia por proceso del rea de textil0000.00%% eficiencia por proceso del rea de manufacturames0BLANCO8% eficiencia por proceso del rea de manufactura0000.00%Numero de rechazos internos de pedidos que estn fuera de las nuevas toleranciasmes0BLANCO9Numero de rechazos internos de pedidos que estn fuera de las nuevas tolerancias0000.00%% errores encontrados en los programas emitidosmes0BLANCO10% errores encontrados en los programas emitidos0000.00%% de aprobacin de las encuestasanual0BLANCO11% de aprobacin de las encuestas0000.00%Horas de capacitacinmes0BLANCO12Horas de capacitacin0000.00%% de rotacin del personalao0BLANCO13% de rotacin del personal0000.00%Aumento de actividades de integracinao0BLANCO14Aumento de actividades de integracin0000.00%% de avance de la implantacinmes0BLANCO15% de avance de la implantacin0000.00%cantidad de jvenes formados, incorporados como trabajadoresTrimestral0BLANCO16cantidad de jvenes formados, incorporados como trabajadores0000.00%0BLANCO1700000.00%0BLANCO1800000.00%0BLANCO1900000.00%0BLANCO2000000.00%0BLANCO2100000.00%0BLANCO2200000.00%0BLANCO2300000.00%0BLANCO2400000.00%0BLANCO2500000.00%0BLANCO2600000.00%0BLANCO2700000.00%0BLANCO2800000.00%0BLANCO2900000.00%0BLANCO3000000.00%0BLANCO3100000.00%0BLANCO3200000.00%0BLANCO3300000.00%0BLANCO3400000.00%0BLANCO3500000.00%0BLANCO3600000.00%0BLANCO3700000.00%0BLANCO3800000.00%0BLANCO3900000.00%0BLANCO4000000.00%0BLANCO4100000.00%0BLANCO4200000.00%0BLANCO4300000.00%0BLANCO4400000.00%0BLANCO4500000.00%0BLANCO4600000.00%0BLANCO4700000.00%0BLANCO4800000.00%0BLANCO4900000.00%0BLANCO5000000.00%0BLANCO5100000.00%0BLANCO5200000.00%0BLANCO5300000.00%0BLANCO5400000.00%0BLANCO5500000.00%0BLANCO5600000.00%0BLANCO5700000.00%0BLANCO5800000.00%0BLANCO5900000.00%0BLANCO6000000.00%0BLANCO6100000.00%0BLANCO6200000.00%0BLANCO6300000.00%0BLANCO6400000.00%0BLANCO6500000.00%0BLANCO6600000.00%0BLANCO6700000.00%0BLANCO6800000.00%0BLANCO6900000.00%0BLANCO7000000.00%0BLANCO7100000.00%0BLANCO7200000.00%0BLANCO7300000.00%0BLANCO7400000.00%0BLANCO7500000.00%0BLANCO7600000.00%0BLANCO7700000.00%0BLANCO7800000.00%0BLANCO7900000.00%0BLANCO8000000.00%0BLANCO8100000.00%0BLANCO8200000.00%0BLANCO8300000.00%0BLANCO8400000.00%0BLANCO8500000.00%0BLANCO8600000.00%0BLANCO8700000.00%0BLANCO8800000.00%0BLANCO8900000.00%0BLANCO9000000.00%0BLANCO9100000.00%0BLANCO9200000.00%0BLANCO9300000.00%0BLANCO9400000.00%0BLANCO9500000.00%0BLANCO9600000.00%0BLANCO9700000.00%0BLANCO9800000.00%0BLANCO9900000.00%0BLANCO10000000.00%0BLANCO10100000.00%0BLANCO10200000.00%0BLANCO10300000.00%0BLANCO10400000.00%0BLANCO10500000.00%0BLANCO10600000.00%0BLANCO10700000.00%0BLANCO10800000.00%0BLANCO10900000.00%0BLANCO11000000.00%0BLANCO11100000.00%0BLANCO11200000.00%0BLANCO11300000.00%0BLANCO11400000.00%0BLANCO11500000.00%0BLANCO11600000.00%0BLANCO11700000.00%0BLANCO11800000.00%0BLANCO11900000.00%0BLANCO12000000.00%0BLANCO12100000.00%0BLANCO12200000.00%0BLANCO12300000.00%0BLANCO12400000.00%0BLANCO12500000.00%0BLANCO12600000.00%0BLANCO12700000.00%0BLANCO12800000.00%0BLANCO12900000.00%0BLANCO13000000.00%0BLANCO13100000.00%0BLANCO13200000.00%0BLANCO13300000.00%0BLANCO13400000.00%0BLANCO13500000.00%0BLANCO13600000.00%0BLANCO13700000.00%0BLANCO13800000.00%0BLANCO13900000.00%0BLANCO14000000.00%0BLANCO14100000.00%0BLANCO14200000.00%0BLANCO14300000.00%0BLANCO14400000.00%0BLANCO14500000.00%0BLANCO14600000.00%0BLANCO14700000.00%0BLANCO14800000.00%0BLANCO14900000.00%0BLANCO15000000.00%0BLANCO15100000.00%0BLANCO15200000.00%0BLANCO15300000.00%0BLANCO15400000.00%0BLANCO15500000.00%0BLANCO15600000.00%0BLANCO15700000.00%0BLANCO15800000.00%0BLANCO15900000.00%0BLANCO16000000.00%0BLANCO16100000.00%0BLANCO16200000.00%0BLANCO16300000.00%0BLANCO16400000.00%0BLANCO16500000.00%0BLANCO16600000.00%0BLANCO16700000.00%0BLANCO16800000.00%0BLANCO16900000.00%0BLANCO17000000.00%0BLANCO17100000.00%0BLANCO17200000.00%0BLANCO17300000.00%0BLANCO17400000.00%0BLANCO17500000.00%0BLANCO17600000.00%0BLANCO17700000.00%0BLANCO17800000.00%0BLANCO17900000.00%0BLANCO18000000.00%0BLANCO18100000.00%0BLANCO18200000.00%0BLANCO18300000.00%0BLANCO18400000.00%0BLANCO18500000.00%0BLANCO18600000.00%0BLANCO18700000.00%0BLANCO18800000.00%0BLANCO18900000.00%0BLANCO19000000.00%0BLANCO19100000.00%0BLANCO19200000.00%0BLANCO19300000.00%0BLANCO19400000.00%0BLANCO19500000.00%0BLANCO19600000.00%0BLANCO19700000.00%0BLANCO19800000.00%0BLANCO19900000.00%0BLANCO20000000.00%

IndicadorGrabarGraficarVolverConsultasZoomInicioBorrar TodoBorrar HistorialExportar Datos

GBarra15

&APage &PVolverEVAEVA

GLineas15

&APage &PVolverEVAEVA