60
Bridges Profesor: Waldir Cruz Alumno: Marco Quispe Curso: Dispositivo de Conectividad II

Bridges

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alumno: Marco Quispe Profesor: Waldir Cruz Ciclo: 5 Ciclo

Citation preview

  • 1. BridgesProfesor: Waldir CruzAlumno: Marco QuispeCurso: Dispositivo de Conectividad II

2. 6.1 Bridges InalmbricosDefinicin del bridging inalmbrico Se utilizan para conectar dos o mas LANscableadas, para crear una nica LAN grande.Las LANs se encuentra usualmente dentro deedificios separados. Los bridges Cisco Aironet operan en la capaenlace de datos OSI, que en ocasiones sedenomina capa de direccin MAC. Entornos de campus, como hospitales, escuelas,universidades y corporaciones. reas donde la geografa puede excluir otras soluciones. Instalacin de re temporales. Proveedores de servicios de internet (ISPs). 3. 6.1.2 Roles que desempeaun bridge en una red Los bridges multi-funcin Cisco Aironet puedenconfigurarse para operar en muchos modosdiferentes. Los access points y bridges Cisco Aironet utilizanla misma radio. El bridge multi-funcin Cisco Aironet tiene lamisma sensibilidad receptora, niveles de energay capacidades que el access point Cisco Aironet. Un nico bridge padre puede soportar anumerosos bridges hijos. En teora, la cantidadmxima de bridges hijos que podran soportarsees 2007. 4. Existen seis opciones para configurar el estadode raz y parmetros relacionados: Bridge raz Bridge no raz con clientes Bridge no raz sin clientes Access point raz Access point repetidor Cliente de estudio del sitio 5. 6.1.3 Consideracionesrespecto a la instalacin Al planificar la implementacin de un bridgeinalmbrico, debe tenerse cuidado deseleccionar los mejores productos. Las funciones de un bridge, como el protocolospanning-tree o el soporte para VLAN. Distancia y velocidad de datos necesarias. Antenas opcionales, para incrementar ladistancia. Consideraciones sobre el exterior, comodisipador de rayos. Sellado de las conexiones coax. 6. La Yagi es una antena pequea, de 46 x 8 cm(18 x 3 pulgadas), y liviana, de 0,68 kg (1,5libras), que puede utilizarse para un alcance dehasta 11,7 km (7,62 millas) a 2 Mbps, y de hasta5,8 km (3,63 millas) a 11 Mbps. La parablica slida es la mejor antenaparablica estructural del mercado. Soportarcongelamiento y vientos de ms de 117kilmetros por hora (110 millas por hora).Permitir una operacin de 2 Mbps para hasta40 km (25 millas) y una operacin de 11 Mbpspara hasta 33 km (20,52 millas). 7. La mejor proteccin contra la cada directa de unrayo es el cableado de fibra ptica. El disipadorde rayos Cisco Aironet no detendr la cadadirecta de un rayo. Puesto que el conductor delcableado de fibra ptica es el vidrio, la corrienteno puede viajar a travs de la fibra. La energase disipa en forma de calor y derrite el cableadode fibra ptica. 8. ste tiene dos propsitos principales. Uno de ellos es eliminar cualquier carga deesttica elevada que sea recolectada por laantena. Esto evitar que la antena atraiga lacada de un rayo. El segundo propsito es disipar cualquierenerga inducida hacia la antena o coax desdela cada de un rayo en las cercanas. 9. Consideraciones acerca de ladistancia y la prdida de lasrutasAl planificar la implementacin de un bridgeinalmbrico, es importante lograr el equilibrio ptimoentre costo, disponibilidad, distancia y velocidad dedatos. Los clculos se miden en dB. 10. 6.2 Configuracin Bsica6.2.1 Precauciones Instale la antena del bridge en un rea donde losrboles, edificios o grandes estructuras de acerocomo estanteras, bibliotecas, y gabinetesarchivadores no obstruyan las seales de radiohacia y desde la antena. Las antenas debenubicarse de modo tal que se permita una operacinde lnea de visin directa. Minimice la distancia entre el bridge y la antenapara reducir la prdida de la seal. Instale el bridge lejos de hornos a microondas uotros dispositivos que operen en el rango defrecuencia de los 2,4 GHz. Los hornos amicroondas operan en la misma frecuencia que elbridge y pueden ocasionar una interferencia en laseal. Repase todas las precauciones y advertencias delos materiales de instalacin. 11. El bridge serie 350 recibe energa a travs delcable Ethernet. Las opciones de alimentacin delbridge serie 350 incluyen: Un switch con energa de lnea entrante, comoun Cisco Catalyst 3524-PWR-XL Un patch panel con energa de lnea entrante,como un Patch Panel Cisco Catalyst InlinePower Un inyector de energa Cisco Aironet 12. 6.2.2 Conexin al bridge Antes de configurar el bridge, el administrador dela red debe facilitar la siguiente informacin: El identificador del conjunto de servicios (SSID)que se utilizar para identificar la WLAN. Un nombre de sistema para el bridge quedescriba la ubicacin o usuarios principales delbridge. Una direccin IP para el bridge si la red noutiliza DHCP para asignar direcciones IP. Un gateway por defecto y una mscara desubred IP para el bridge si la red utilizasubredes. La direccin MAC para el bridge, que estimpresa en la etiqueta de la parte inferior delbridge y que identifica exclusivamente al bridge 13. Interfaces de administracin Una vez registrada esta informacin, existen tresopciones bsicas para la configuracin: La interfaz del navegador de la Web. La interfaz de la lnea de comandos (CLI), queutiliza un emulador de terminal o una sesin deTelnet. Una aplicacin del Protocolo de Administracinde Red Simple (SNMP). 14. Interfaz del navegador de la Web Inicie el navegador. Introduzca la direccin IP delbridge en el campo Location del navegador siutiliza Netscape Communicator, o en el campoDireccin si utiliza Internet Explorer, y presioneEnter. Si el bridge no ha sido configurado todava, lapgina Configuracin Rpida [Express Setup]. Siel bridge ha sido configurado, aparece la pginaResumen de Estado. La pgina Resumen deEstado tambin se conoce como pgina Home ode Inicio. 15. 6.2.3 Configuracin de la direccinIP y el SSID para el bridge Para configurar inicialmente el bridge puedenutilizarse cuatro mtodos: Configuracin remota utilizando una computadoraque se comunique con el bridge mediante un APCisco. La computadora utilizada para laconfiguracin debe encontrarse en la misma subredque el bridge. Utilizar una computadora de la LAN cableada paracomunicarse con el bridge a travs de un hub de laLAN cableada. IPSU debe estar instalado en unacomputadora que se encuentre en la misma subredque el bridge. Utilizar una computadora no conectada a una redpara comunicarse directamente con el bridge atravs de un cable cruzado. IPSU debe estarinstalado en la computadora, as como en la mismasubred que el bridge. 16. 6.2.4 Introduccin de laconfiguracin bsica medianteconfiguracin rpida La pgina Configuracin Rpida se utiliza paraasignar configuraciones bsicas al bridge. Si utiliza Netscape Communicator, introduzca ladireccin IP en el campo Netsite o Location. Siutiliza Microsoft Internet Explorer, introduzca ladireccin IP en el campo Direccin. 17. 6.3 Configuracin de los Puertosde Radio y Ethernet6.3.1 Configuracin bsica delpuerto de radio Las pginas Root Radio incluyen las siguientes: Identificacin de Radio Raz: contiene la informacinbsica acerca de la ubicacin y la identidad para elpuerto de radio del bridge. Hardware de Radio Raz :contiene configuraciones parael SSID, velocidades de datos, potencia de transmisin,antenas, canal de radio y umbrales operativos delbridge. Radio Raz Avanzada :contiene configuraciones para elestado operativo del puerto de radio. Esta pginatambin puede utilizarse para efectuar cambios 18. Siga estos pasos para llegar a la pgina Identificacinde Radio Raz: En la pgina Resumen de Estado , haga clic enConfiguracin . En la pgina Configuracin , haga clic enIdentificacin en la fila Radio Raz , bajo Puertos dela Red . La pgina Identificacin de Radio Raz se utiliza paraintroducir informacin de ubicacin e identidad para laradio del bridge. 19. 6.3.2 Configuracin de radioextendida - pgina de hardwareDescribe cmo configurar la pgina Hardware de RadioRaz de la radio del bridge. La pgina Hardware deRadio Raz contiene configuraciones para el SSID,velocidades de datos, potencia de transmisin, antenas,canal de radio y umbrales operativos del bridge.Siga estos pasos para llegar a la pgina Hardware deRadio Raz: En la pgina Resumen de Estado , haga clic enConfiguracin . En la pgina Setup , haga clic en Hardware de la filaRadio Raz, bajo Puertos de Red . 20. 6.3.3 Configuracin de radioextendida - pgina avanzadaDescribe cmo configurar la pgina Radio RazAvanzada para asignar configuraciones especialespara el radio de bridge.Siga estos pasos para llegar a la pgina RadioRaz Avanzada: En la pgina Resumen de Estado haga clic enConfiguracin . En la pgina Setup , haga clic en Avanzado en lafila Radio Raz, bajo Puertos Raz . 21. 6.3.4 Configuracin del puertoEthernet - pgina deidentificacinDescribe cmo configurar el puerto Ethernet del bridge,utilizando las pginas del sistema de administracin.Las pginas de Ethernet incluyen las siguientes: Identificacin de Ethernet: contiene informacinacerca de ubicacin e identidad del puerto Ethernet. Hardware Ethernet :contiene la configuracin de lavelocidad de conexin al puerto Ethernet del bridge. Ethernet Avanzada :contiene configuraciones para elestado operativo del puerto Ethernet del bridge. 22. Siga estos pasos para llegar a la pginaIdentificacin de Ethernet: En la pgina Resumen de Estado , haga clic enConfiguracin . En la pgina Setup , haga clic en Identificacinen la fila Ethernet, bajo Puertos de la Red . 23. 6.3.5 Configuracin del puertoEthernet - pgina de hardwareDescribe cmo configurar el puerto Ethernet delbridge, utilizando la pgina de Hardware Ethernet.Se utiliza para seleccionar el tipo de conector, lavelocidad de conexin y la configuracin de dplexutilizados por el puerto Ethernet del bridge.Siga estos pasos para llegar a la pgina HardwareEthernet, como se muestra en la Figura : En la pgina Resumen de Estado , haga clic enConfiguracin . En la pgina Setup, haga clic en Hardware en la filaEthernet, bajo Puertos de la Red . 24. 6.3.6 Configuracin del puertoEthernet - pgina avanzadaDescribe cmo configurar el puerto Ethernet delbridge, utilizando la pgina Ethernet Avanzada delsistema de administracin. La pgina EthernetAvanzada contiene configuraciones para el estadooperativo del puerto Ethernet del bridge.Siga estos pasos para llegar a la pgina EthernetAvanzada: En la pgina Resumen de Estado, haga clic enConfiguracin . En la pgina Setup , haga clic en Avanzada enla fila Ethernet, bajo Puertos de la Red . 25. 6.4. Configuracin de Servicios6.4.1 Configuracin de serviciosde tiempoSiga estos pasos para llegar a la pgina deConfiguracin del Servidor de Tiempo : En la pgina Resumen de Estado, haga clic enConfiguracin. En la pgina Setup , haga clic en Servidor de Tiempo,bajo Servicios . 26. La pgina Configuracin del Servidor de Tiempocontiene las siguientes configuraciones: Protocolo de Tiempo de Red Simple : seleccioneHabilitado o Inhabilitadopara activar o desactivar elProtocolo de Tiempo de Red Simple (SNTP). Servidor de Tiempo por Defecto : introduzca ladireccin IP en el campo de entrada Servidor deTiempo por Defecto. Compensacin GMT (h) :el men desplegableCompensacin GMT enumera zonas horariasinternacionales. Utilizar Horario de Verano: seleccione s o no,para que el bridge se ajuste automticamente alHorario de Verano. Configurar manualmente la fecha y la hora:introduzca la fecha y la hora actuales en loscampos de entrada 27. 6.4.2 Configuracin de losservicios de inicioSiga estos pasos para llegar a la pginaConfiguracin del Servidor de Inicio : Paso 1 En la pgina Resumen de Estado hagaclic en Configuracin . Paso 2 En la pgina Setup, haga clic en Servidorde Inicio , bajo Servicios . 28. La pgina Configuracin del Servidor de Inicio,contiene las siguientes configuraciones: Protocolo del Servidor de Configuracin Utilizar las Configuraciones Anteriores delServidor Leer el Archivo .iru desde el Servidor de Archivo Servidor de Inicio Actual Servidor de Archivos Especificados por ".iru Tiempo Vencido del Servidor BOOTP Tiempo Vencido de Oferta Mltiple DHCP Duracin del Alquiler Solicitado por DHCP Duracin Mnima del Alquiler DHCP Tipo de Identificador del Cliente DHCP 29. 6.4.3 Configuracin deservicios de nombreSiga estos pasos para llegar a la pginaConfiguracin del Servidor de Nombres: En la pgina Resumen de Estado haga clic enConfiguracin . En la pgina Setup, haga clic en Servidor deNombres ,bajo Servicios.La pgina Configuracin del Servidor deNombres contiene las siguientes configuraciones: Sistema de Nombres de Dominio. Dominio por Defecto. 30. 6.4.4 Configuracin delenrutamientoSiga estos pasos para llegar a la pginaConfiguracin del Enrutamiento En la pgina Resumen de Estado haga clic enConfiguracin. En la pgina Setup , haga clic en Enrutamientobajo Servicios. 31. 6.5. Servicios de Cisco6.5.1 Descripcin general de losservicios Puede accederse a las siguientes configuraciones desde estapgina: Administrar Claves de Instalacin se utiliza para leerespecificaciones de la licencia de software y para instalaruna nueva licencia. Administrar la Configuracin del Sistema se utiliza parareiniciar el dispositivo, descargar un archivo deconfiguracin o reiniciar las configuraciones segn losvalores por defecto de fbrica. Distribuir la Configuracin a otros Dispositivos Cisco seutiliza para enviar la configuracin del dispositivo a otrosdispositivos Cisco Aironet de su red. Distribuir el Firmware a otros Dispositivos Cisco se utilizapara enviar una nueva versin del firmware a otrosdispositivos Cisco Aironet de su red. Administracin Hot Standby se utiliza para configurar eldispositivo en espera. 32. Actualizacin Completa del Firmwarestos son enlaces a formas alternativas para leer yactualizar el firmware del sistema, el firmware deradio y las pginas web, todo en un solo paso. Mediante el Navegador -- Con este mtodo,pueden utilizarse la unidad de disco rgido olas unidades de red mapeadas para hallar elfirmware y los archivos de la pgina webdeseados, y actualizar todos los componentesde firmware al mismo tiempo. Desde el Servidor de Archivos -- Con estemtodo, la informacin del archivo se utilizapara actualizar todos los componentes delfirmware al mismo tiempo. 33. Actualizacin Selectiva del Firmwarestos son enlaces utilizados como formasalternativas para leer y actualizar el firmware delsistema, el firmware de radio y las pginas web. Mediante el Navegador -- Con este mtodo,pueden utilizarse la unidad de disco rgido olas unidades de red mapeadas para hallar elfirmware y los archivos de la pgina webdeseados, y actualizar los componentes delfirmware de manera individual. Desde el Servidor de Archivos -- Con estemtodo, la informacin de los archivos seutiliza para actualizar todos los componentesde firmware de manera individual. 34. Ubicar la Unidad por medio de LEDsParpadeantesSeleccione Habilitado y haga clic en Aplicar . Losindicadores del panel superior del bridgeparpadean al unsono. Seleccionar Inhabilitado yhacer clic en Aplicar hace que los indicadoresdejen de parpadear y regresen a la operacinnormal. 35. 6.5.2 CDPCDP es un protocolo de descubrimiento dedispositivos que se ejecuta en todo elequipamiento de red de Cisco. La informacin delos paquetes CDP se utiliza en el software deadministracin de redes como CiscoWorks2000. Cisco Discovery Protocol (CDP) Tiempo de Espera del Paquete Habilitacin del Puerto Individual (Ethernet) Habilitacin del Puerto Individual (Radio delAP) 36. 6.5.3 Actualizacin y distribucindel firmwareUsuario ActualDistribuir Todo el Firmwareesta caracterstica funciona como un botn"Seleccionar todo" para distribuir el firmware.Versin Actual del Firmware del Sistemasta es la versin del firmware del sistema enel access point de distribucin.Versin Actual de las Pginas Websta es la versin de las pginas web delsistema de administracin en el access point dedistribucin.Versin Actual del Firmware de Radio 37. 6.5.4Administracin hotstandbyPara utilizar hot standby, configure los siguientesparmetros: ID del Conjunto de Servicios (SSID): el SSIDes un identificador nico que utilizan losdispositivos clientes para asociarse al accesspoint. El SSID permite a los dispositivos clientesdistinguir entre mltiples redes inalmbricascercanas. El SSID puede ser una entradaalfanumrica de 2 a 32 caracteres de longitud. Direccin MAC para el Access PointMonitoreado: introduzca la direccin MAC delaccess point monitoreado. 38. Frecuencia de Sondeo : introduzca la cantidadde segundos entre cada consulta que el accesspoint enva al access point monitoreado. Tiempo Vencido para Cada Sondeo :introduzca la cantidad de segundos que deberesperar el access point standby desde el accesspoint monitoreado antes de que el access pointmonitoreado haya funcionado mal. Estado Actual: informa respecto al estado delaccess point standby.