8
comercio álava DOSSIER DE COMUNICACIÓN 1 er cuatrimestre 2012

boletin

  • Upload
    adi-adi

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion

Citation preview

Page 1: boletin

comercio álava

Dossier De comunicación1er cuatrimestre 2012

Page 2: boletin

Doss

ier d

e co

mun

icació

n 1e

r cua

trim

estre

201

2

2

contenido1. Introducción P.32. IX Edición Premios Federación de Comercio

de Álava P.4 3. Jornada Emilio Duró P.5 4. Cursos formativos 2012 P.55. Campaña de vales “Tarjeta Comercio de Álava” P.66. Proyecto Ekilur P.77. Celebración Asamblea General 2012 P.7

Dossier De comunicación1er cuatrimestre 2012

Page 3: boletin

Doss

ier d

e co

mun

icació

n 1e

r cua

trim

estre

201

2

3

Desde la nueva junta directiva de la Fede-ración de Comercio de Álava se está abo-gando por transmitir transparencia a todos nuestros federados y por ello queremos trasladaros las actuaciones más importan-tes desarrolladas en este año 2012.Durante este primer trimestre hemos conti-nuado en la promoción del sector comercio ante las entidades públicas, privadas y con-sumidores en Álava.A continuación os detallamos nuestras ac-tuaciones más relevantes. En caso de estar interesados en participar en alguna de ellas os invitamos a que nos contactéis.

INTRODUCCIÓN

Galadornados en la IX Edición de Premios de Federación

Page 4: boletin

Doss

ier d

e co

mun

icació

n 1e

r cua

trim

estre

201

2

4

Estos premios quieren reconocer, por una parte, el esfuerzo y la iniciativa de diferentes empresas del territorio en los ámbitos de la innovación o el fo-mento del uso del euskera. Asimismo, reconocen la labor y trayectoria de distintas personas o instituciones por el apoyo que han prestado al sector en el último año.Se contó con la presencia de Luis Via-na, teniente de diputado general, Alfredo Iturricha, concejal de Servicios a la Ciu-dadanía y Deportes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Jon Aspuru, presidente de la Federación alavesa de Comercio y Maite Valmaseda, directora de Comercio del Gobierno Vasco, que fueron los en-cargados de entregar los galardones de este año, además de otras caras cono-cidas como Fernando Aránguiz, concejal de Promoción económica, María Victoria Urresti, juntera peneuvista, Daniel Solana, asesor de la consejera vasca de Agricul-tura y pesca, o Blanca Lacunza, directora de promoción económica, entre otros.

El presidente de Federación, Jon An-doni Aspuru, aprovechó la ocasión para presentar al nuevo equipo de Federación y su proyecto para estos próximos 4 años.

iX La Federación de empresarios del comercio y servicios de Álava ce-lebró el pasado 26 de marzo el acto de entrega de los galardones a las firmas más destacadas del sector durante el año 2011

ibÁñez arana Categoría: Innovación

artepan Categoría: Fomento del euskera

Hermanos tejaDo Categoría: Trayectoria empresarial

aDoLFo Guerrero iGLesias Categoría: Apoyo al sector

Los premiaDos De este año Han siDo

Estos premios reconocen el es-fuerzo y la iniciativa de las em-presas en los ámbitos de la inno-vación y el fomento del uso del euskera.

premios FeDeración comercio De ÁLavaeD

ición

Page 5: boletin

Doss

ier d

e co

mun

icació

n 1e

r cua

trim

estre

201

2

5

“Copiad al mejor. No innovéis Innova el genio”

Este año coincidiendo con la IX entrega de premios al comercio, la Federación ha organizado en el Museo Artium de Álava la jor-nada “La gestión de la ilusión en tiempos de cambio” en la que se ha contado con el ponente Emilio Duró, reconocido gurú de la co-municación empresarial.Emilio logró motivar a las más de 90 empresas asistentes a la jorna-da, trasladándoles la importancia de seguir delante en estos mo-mentos de incertidumbre.

“Gestión De La iLusión en tiempos De cambio” por emilio Duró

Emilio Duró durante su conferencia

Las 8 actividades formativas desa-rrolladas entre los meses de febre-ro, marzo y abril han contado con la participación de 140 empleados del sector comercio, predominando la asistencia a los mismos de miem-bros de la Asociación de Floristas profesionales de Álava, así como de la Asociación de Carnicerías Selec-tas de Álava, Aselcar.

La temática de los cursos ha sido muy variada:

• Informática básica I. 10 h.• Informática básica II. 10 h.• Comercio electrónico. 10 h.• Seguridad alimentaria. 10. h.• Elaboración de platos precoci-

nados por charcuteros. 10 h. (2 ediciones)

• Técnicasdemarketingeficacespara el pequeño comercio. Cómo atraer al cliente. 10h.

• Técnicas de Venta. 10h.

cursos Formativos

Las 8 actividades formativas han contado con la participación de 140 empleados

jornaDa

Page 6: boletin

Doss

ier d

e co

mun

icació

n 1e

r cua

trim

estre

201

2

6

Con el objeto de seguir premiando la fidelidad y el apoyo al comercio alavés, este año la Federación de Comercio de Álava lanza la campa-ña de vales de la Tarjeta Comercio de Álava junto con la Caja Rural de navarra.

Por medio de esta campaña, cada vez que un titular de dicha tarjeta realice una compra superior a 10 € en un comercio adherido al proyecto en los meses de abril y mayo puede ser agraciado con un vale de 5 € o 10 € a canjear en una segunda compra en el mismo establecimiento.Además todas lascomprassiguenpremiando lafidelidaddelclienteconsiguiendo1 punto por cada 10 € de compra. Por cada 200 puntos acumulados se obtiene un cheque de 10 €. En www.federacioncomercioalava.com se puede obtener una relación de todos los comercios adheridos al proyecto. Para adherirse a este proyecto, sólo es necesario ponerseencontactoconcualquieroficinadeCajaRuraldeNavarradeÁlavaoconla propia Federación de Comercio de Álava.

campaña De vaLes “tarjeta comercio De ÁLava”

“Fidelizando a los clientes”

Page 7: boletin

Doss

ier d

e co

mun

icació

n 1e

r cua

trim

estre

201

2

7

El objetivo del proyecto es poner en contacto a los agricultores y ganaderos alaveses con los establecimientos co-merciales del territorio para que éstos puedan dar salida a sus productos. De esta forma, el sector consigue mejorar la rentabilidad y apoyar la viabilidad de sus explotaciones, algo cada vez más difícil.Por otra parte, para el comercio local es una oportunidad de diferenciarse,

ofreciendo un producto más exclusivo a los clientes. Hasta el momento se han distribuido cerca de 5.400 unidades de queso joven de vaca Ekilur, lo que su-pone cerca de 1.350 kilos. En cuanto a las legumbres, desde julio se han distri-buido 750 kilos.

En este año 2012, se han lanzado nue-vos productos como la leche cruda de oveja,lamuelaylalentejaÁgueda.Nopodemos olvidarnos de los frutos se-cos, cultivados también en nuestra tie-rra, nuez, almendrucos y avellana.

un total de 27 establecimientos comerciales participan ya en el pro-yecto Ekilur creado el pasado año por la Federación Alavesa de Co-mercio con el objetivo de acercar al consumidor los productos de la tierra.

proyecto ekiLur http://ekilur.org/

El pasado 25 de abril se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Comercio de Álava a la que asistieron los representantes de las asociaciones de Floristas, de Álava Tradición, Apill, Apymca, Aselcar, Calle Gorbea, Calle Dato, Cadena 15, Gasteiz on Medieval, Gasteiz Ensanche, Gasteiz On Gorbea-Avenida y Gasteiz on Este.en la misma se trataron los siguientes temas

1. Aprobación del acta de la Asamblea anterior2. Memoria de Actividades y cierre del ejercicio 20113. PresentaciónyaprobacióndelPLANDEACTUACIÓNY

PRESUPUESTOSDELAFEDERACIÓN20124. Elección de los nuevos miembros al Consejo de Dirección con las

candidaturas presentadas

Las personas incorporadas al Consejo de Dirección en esta Asamblea fueron: Inés González y José Manuel Amado.

ceLebración asambLea GeneraL 2012

El objetivo del proyecto Ekilur es acercar al consumidor los pro-ductos de la tierra.

Page 8: boletin

tel:

9451

2350

0Fa

x: 9

4512

3502

CUCHILLE

RÍA,61

(ENTR

ADACAN

TÓNSAN

TAANA)

01001VITO

RIA-GAS

TEIZ

info

@fe

dera

cion

com

erci

oala

va.c

omw

ww

.fede

raci

onco

mer

cioa

lava

.com