9
http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/ Fiebre reumática Endocarditis subaguda Valores aumentados: Eritocitosis primaria:Policitemia vera Eritrocitosis secundaria: enfermedad renal, tumores extrarrenales, altitud elevada, enfermedad cardiaca, hemiglobinopatia, hipoventilacion. Eritrocitosis relativa: deshidratación ( vomito, diarrea), tensión, tabaco, sobreuso de diuréticos Hematocrito: Valores disminuidos: Anemia Fallos en la médula ósea (Radiaciones, toxinas, fibrosis, tumores, etc...) Embarazo Hemorragias Hipertiroidismo Hemólisis (destrucción de glóbulos rojos), por una transfusión Leucemia Problemas de alimentación Artritis reumatoide Valores aumentados: Cardiopatías Deshidratación Eclampsia (en el embarazo) Enfermedades pulmonares crónicas Exceso de formación de hematíes (Eritrocitosis) Policitemia vera Choque (shock) 1

Biometria Hematica Parte II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Fiebre reumática

Endocarditis subaguda

Valores aumentados:

Eritocitosis primaria:Policitemia veraEritrocitosis secundaria: enfermedad renal, tumores extrarrenales, altitud elevada, enfermedad cardiaca, hemiglobinopatia, hipoventilacion.

Eritrocitosis relativa: deshidratación ( vomito, diarrea), tensión, tabaco, sobreuso de diuréticos

Hematocrito:

Valores disminuidos:

Anemia Fallos en la médula ósea (Radiaciones, toxinas, fibrosis, tumores, etc...) Embarazo Hemorragias Hipertiroidismo Hemólisis (destrucción de glóbulos rojos), por una transfusión Leucemia Problemas de alimentación Artritis reumatoide

Valores aumentados:

Cardiopatías Deshidratación Eclampsia (en el embarazo) Enfermedades pulmonares crónicas Exceso de formación de hematíes (Eritrocitosis) Policitemia vera Choque (shock)

Hemoglobina:

Valores aumentados:

Anemias primarias Cáncer Embarazo Enfermedades renales

1

Page 2: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Enfermedades autoinmunes Hemorragias Linfomas Problemas de alimentación El nivel bajo de hemoglobina suele acompañarse de un nivel de hematocrito bajo.

Valores disminuidos:

Cardiopatías Deshidratación intensaEnfermedades pulmonares crónicas Estancias en lugares de mucha altitud

Índices eritrocitarios:

VCM a 50-82 fl eritrocitos hipocrómicos

Alteraciones en el metabolismo de hierro : anemia por deficiencia de hierroAlteraciones en la síntesis de porfirinas y gripo Hem: anemia sideroblastica adquirida, anemia sideroblastica refractaria idiopática.

Alteraciones en al síntesis de la globina:

Talasemia, hemoglobinopatias caracterizadas por hemoglobinas inestables.

VCM 82-98 fl: anemias normociticas normocromicas:

Anemia con respuesta adecuada de la medula ósea: anemia hemolítica, anemia poshemorragica, anemia aplástica, infiltración por células cancerosas, mielofibrosis….

VCM 100-160 fl anemias macrociticas:

Deficiencia de cobalamina, deficiencia de folato, aumento de las pérdidas: hemodiálisis, alteraciones en al utilización: antagonistas del acido fólico, aumento en los requerimientos: emabarazo, lactancia, hipertiroidismo, cáncer…

MCHM

Disminuido:

Deficiencia de hierroAnemias macrociticas, hemorragia crónica.

Talasemia

2

Page 3: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Anemia que responden a la pirodixina

Aumentado:

Esferocitosis

MCH

La MCH elevada acompaña a la anemia macrociticaLa MCH reducida acompaña a la anemia microcitica

Cuenta leucocitaria:

Aumentado (leucocitosis)

En algunas enfermedades como sarampión, tos ferina y sepsis la elevación de los leucocitos es tal que aparece leucemia.Leucemia temporal reacción leucemiode

Leucemia

Traumatismo

Neoplasias malignas, toxinas, uremia, coma, eclampsia, hemólisis aguda, hemorragia, policitemia vera.

En ocasiones existe leucocitosis cuando no hay datos de patología clínica como en:

Luz solar, radiación UV, leucocitosis fisiológica por excitación, ejercicio, dolor, calor o frió, nausea, vomito, convulsiones, los esteroides modifican al respuesta leucocitaria.

Trastornos hematológicos: recuperación de la supresión medular, trastornos mieloproliferativos.

Disminuido (leucopenia):

Infecciones virales, algunas bacterianas, infecciones muy graves, hiperesplenismo.Trastornos primarios de la médula ósea: leucemia, anemia perniciosa, síndromes mielodisplasicos, síndrome de chediak-hisaghi….

Neutropenia inmunológica, enfermedades ocupativas de la medula: infecciones micóticas, metástasis.

Recuento diferencial:

3

Page 4: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Neutrofilia

Infecciones: Bacterianas, micóticas, algunas virales, por espiroquetas, Rickettsia y parásitos.Desórdenes inflamatorios: Fiebre reumática, artritis reumatoidea, daño tisular (ej.: después de una cirugía), necrosis isquémica (ej.: infarto de miocardio), gota, sensibilidad a drogas, colitis, pancreatitis, nefritis, miositis, tiroiditis, dermatitis, peritonitis. Fumadores.Intoxicaciones: Diabetes mellitus, uremia, eclampsia, necrosis hepática.Desórdenes hematológicos: Mieloproliferativos (incluyen leucemia mieloide crónica, policitemia vera, mielonefrosis con metaplasia mieloide), post-esplenectomía, anemias hemolíticas, hemorragias, leucocitosis idiopática crónica.Estímulos físicos y emocionales: Frío, calor, ejercicio, dolor, quemaduras, embarazo, trauma, náuseas y vómitos, shock eléctrico, anoxia, temor, alegría.Neoplasmas malignos: Una variedad de neoplasmas, especialmente carcinoma bronco-génico.

Neutropenia

Infecciones: Bacterianas (fiebre tifoidea, paratifoidea, brucelosis), virales (influenza, rubeola, paperas, hepatitis infecciosa, varicela, dengue, fiebre amarilla), por Rickettsia (tifus, Rickettsial pox), por protozoarios (malaria, kala azar), grandes procesos infecciosos (especialmente en personas mayores e individuos débiles).Desórdenes hematológicos: Anemia aplásica, leucemia aguda subleucémica, neutropenia idiopática, anemia megaloblástica, hiperesplenismo, anemia mielotísica (reemplazo de médula), anemia por deficiencia de hierro, hemoglobinuria paroxística nocturna.Miceláneas: Shock anafilactoide, hipotiroidismo, tirotoxicosis, cirrosis hepática, hipopituitarismo, neutropenia cíclica, neutropenia congénita, síndrome de Chédiak-Higashi.

Eosinofilia

Desórdenes alérgicos: Asma bronquial, urticaria, edema angioneurótico, fiebre del heno, algunas instancias de sensibilidad a drogas.Enfermedades de piel (especialmente pénfigo y dermatitis herpetiforme): Dermatitis exfoliativa, eczema.Infestaciones por parásitos: Especialmente parásitos que invaden tejidos (ej.: triquinosis, hidatidosis), menor comunmente en parasitismo intestinal.Infecciones: Escarlatina, corea, aspergilosis broncopulmonar alérgica, en la fase de convalescencia de otras infecciones.Desórdenes hematológicos: Leucemia mieloide crónica, policitemia vera, anemia perniciosa, enfermedad de Hodgkin, después de una esplenectomía, síndrome hiper-eosinofílico.Neoplasmas malignos: Especialmente con necrosis o metástasis.Miceláneas: Síndrome de Loeffler, síndrome de infiltración pulmonar con eosinofilia, eosinofilia tropical, irradiación, periarteritis nodosa, artritis reumatoidea, sarcoidosis, ciertos venenos, tuberculosis, coccidioidomicosis, enfermedad renal ateroembólica, anomalías hereditarias.

4

Page 5: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Desórdenes mieloproliferativos: Leucemia mieloide crónica, mielofibrosis con metaplasia mieloide, policitemia vera.

Eosinopenia

La mayoría de las infecciones piogénicas, esfuerzo, eclampsia, cirugía mayor, shock.

Basofilia

Misceláneas: Mixedema, colitis ulcerativa, sinusitis crónica, varicela, viruela, reacciones de hipersensibilidad a alimentos, drogas o inhalantes; reacción a proteínas extrañas inyectables; nefrosis, anemias hemolíticas crónicas, enfermedad de Hodgkin, post-esplenectomía.

Basopenia

Hipertiroidismo, ovulación, embarazo, estrés, infección aguda, síndrome de Cushing.

Linfocitosis

Infecciones: Mononucleosis infecciosa, linfocitosis infecciosa, hepatitis viral, infección por citomegalovirus, otras infecciones virales; pertusis, toxoplasmosis, herpes virus-6, rubeola, infección aguda por HIV.Desórdenes hematológicos: Leucemia linfocítica aguda y crónica, enfermedad de cadenas pesadas, linfomas sanguíneos.Reacción a drogas: Sulfonas, PAS, dilantina.

Linfocitopenia

Infecciones agudas y enfermedades (asociadas con corticosteroides plasmáticos aumentados), tuberculosis miliar, pérdida de linfa por intestinos (como en el daño del conducto torácico, falla cardíaca derecha severa), enfermedad de Hodgkin, lupus eritematoso, anemia aplásica, falla renal, carcinoma terminal, deficiencias inmunológicas asociadas con disminución de linfocitos T, SIDA.

Monocitosis

Infecciones: Endocarditis bacteriana subaguda, durante la recuperación de infecciones agudas; virales, micóticas, por Rickettsia y protozoos.Enfermedad granulomatosa: Tuberculosis (especialmente activa); sífilis, brucelosis, sarcoidosis; colitis ulcerativa.Desórdenes hematológicos: Leucemia monocítica aguda, leucemia mielomonocítica aguda, síndrome mielodisplásico, desórdenes mieloproliferativos, mieloma múltiple, enfermedad de

5

Page 6: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Hodgkin y otros linfomas; neutropenias de varias causas, durante la recuperación de anemia aplásica.Colagenopatías vasculares: Lupus eritematoso, artritis reumatoidea, poliarteritis nodosa, fiebre de origen desconocidos.

Monocitopenia

Injuria de médula espinal (anemia aplásica), leucemia de células pilosas.

RDW

Aumento:

Deficiencia de hierroDeficiencia de vitamina B12

Hemoglobina anormal

Talasemia

Anemia hemolítica inmunológica

Es útil para distinguir a al anemia de las enfermedades crónicas, con un VCM normal bajo (RDW normal), de la anemia por deficiencia de hierro (VCM normal bajo, RDW elevado).

Es útil para distinguir a al talasemia heterocigótica no complicada (VCM bajo, RDW normal) de la deficiencia de hierro (VCM bajo, RDW alto).

PLAQUETAS:

TROMBOCITENIA (exceso de plaquetas):

Cáncer, policitemia vera, traumatismo, ejercicio, asfixia, artritis reumatoide, pancreatitis crónica, deficiencia de hierro, tuberculosis, leucemia mielogena crónica y granulocitica.

TROMBOCITOPENIA

Anemia perniciosa, Aplástica, hemolítica, transfusión masiva, infecciones por virus y bacterias, insuficiencia cardiaca congestivaContacto con DDT y otras sustancias químicas

Durante al quimioterapia y radioterapia del cáncer

6

Page 7: Biometria Hematica Parte II

http://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com/

Infección por VIH

Lesión de la medula

Hepatopatia

Síndrome de fanconi

Hipertiroidismo

Trombosis de la vena renal

DIC , TTC

VPM

Aumenta:

Trombocitopenia por sepsis, CID, hemorragia invasiva, enfermedades mieloproloferativas, esplenectomia, vasculitis, anemia megaloblástica, púrpura trombocitopenica idiopoatica.

Disminuye:

Síndrome de Wiskott-Aldrich

REFERENCIAS:

Balcells, Alfonso, La clínica y el laboratorio, 18 Edición, Editorial Masson, México 2001, Páginas: 158, 169, 178, 183,185, 187.Fisbach, Talasaka, Frances, Manual de pruebas diagnosticas, 5ª Edición, Editorial McGraw Hill Interamericana, México, 1997, Pagina:32,34,38,39,44,45,47,48,54,57,59,64,67,68,69,125,126,127.Guerrero, García, Rafael, Manual de laboratorio de Hematología, 1ª edición, Universidad Veracruzana, 1997, Xalapa, Ver, paginas: 73, 81,85.Mckenczie, B.,Shirlyn, Hematología clínica,2ª edición , Editorial el manual moderno, México,2000, pagina:733,736http://www.farestaie.com.arhttp://www.lablasamericas.com.co

7