54
Ing. Alejandro Irausquín Ingeniero Aeronáutico IUPFAN ‘91 1 XLV Aniversario Escuela de Ingeniería Mecánica UC Nov. 2012

Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ya cerca de los 117 años luego de los vuelos en planeador de Otto Lilienthal y 108 años del primer vuelo controlado y con motor por los hermanos Wright, aún no existe un consenso entre ingenieros, físicos y demás profesionales involucrados sobre que da origen a la sustentación aerodinámica.Se distinguen tres teorías básicas: 1. Sustentación basada en el principio de Bernoulli 2. Sustentación basada en la 3ra Ley de Newton (acción y reacción). 3. Sustentación basada en circulación. De estas tres teorías la primera es la más conocida, pero a su vez es típicamente presentada por escritores de temas de ciencia, maestros y profesores con graves errores de concepción, como consecuencia del deseo de transmitir el conocimiento de la manera más accesible posible. El ejemplo más notorio es la llamada “Teoría de igual tiempo de transito”. Estos conceptos con errores son entonces asimilados por los estudiantes de ingeniería y el público interesado en el tema, aumentando la difusión de los conceptos errados.Se sabe que existe una enorme inercia a la corrección y eliminación de estos conceptos fallidos.Con el advenimiento de Internet la replicación de errores encontrados en los libros de texto se ha magnificado por un lado. Por otro lado, la fácil accesibilidad a documentos con puntos de vista distintos permite revisar nuevo material sobre el tema, con la dificultad en este caso en particular, el de las teorías de la sustentación aerodinámica, de que todo el material en la red se encuentra en idiomas Ingles o Alemán, principalmente.

Citation preview

Page 1: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Ing. Alejandro Irausquín

Ingeniero Aeronáutico

IUPFAN ‘91

1

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

Page 2: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

2

Page 3: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

Tiene velocidad hacia adelante para volar.

La razón reside en la forma del ala del avión.

El ala es diseñada de modo que su superficie superior sea más

curva que su superficie inferior.

El aire que pasa por la superficie superior recorre una distancia

mayor que el que va por la inferior, ambos en el mismo tiempo.

Por esa diferencia, el aire pasa mas rápido por la parte superior.

La diferencia en velocidad entre arriba y abajo crea una presión

de vacío a lo largo de la superficie superior del ala.

La presión 'normal' en la superficie inferior eleva el ala hacia

este vacío.

3

Page 4: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

Tiene velocidad hacia adelante para volar.

La razón reside en la forma del ala del avión.

El ala es diseñada de modo que su superficie superior sea más

curva que su superficie inferior.

El aire que pasa por la superficie superior recorre una distancia

mayor que el que va por la inferior, ambos en el mismo tiempo.

Por esa diferencia, el aire pasa mas rápido por la parte superior.

La diferencia en velocidad entre arriba y abajo crea una presión

de vacío a lo largo de la superficie superior del ala.

La presión 'normal' en la superficie inferior eleva el ala hacia

este vacío.

¡¡¡2 de 7!!! 4

Page 5: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

5

Page 6: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

“La persistencia y difusión de conceptos erróneos (para

describir la sustentación de un ala) desde los materiales

impresos al ambiente de la Web es un ejemplo dramático del

comportamiento tipo-virus de ciertos ‘memes’.” [1]

“Dawkins (The Selfish Gene, 1989) describe los memes como

una nueva clase de replicador, o unidad de imitación, que

sirve como una unidad de trasmisión cultural” [1]

6

Page 7: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

“En todos los asuntos, es una cosa saludable colocar un signo

de interrogación de cuando en vez sobre las cosas que has

dado desde mucho por sentadas.” ~Bertrand Russell

(1872 - 1970) Autor, matemático, y filosofo Británico [2]

7

“La verdad os hará libres, pero primero, les sacará la piedra.”

~Gloria Steinem (n.1935) Escritora y activista Estadounidense

Page 8: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Por que sustenta un ala?

Se distinguen tres teorías sobre el origen de la sustentación:

1) Sustentación según el ‘Principio de Bernoulli’

2) Sustentación según la ‘3ra Ley de Newton’

(acción/reacción)

3) Sustentación según la ‘Circulación’

8

Page 9: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Breve historia de la aeronáutica:

1687 – Newton compila sus leyes de movimiento y postula sobre

la resistencia de cuerpos en fluidos.

1738 – Daniel Bernoulli publica su tratado “Hidrodinámica”.

1743 – John Bernoulli (el padre) publica un tratado similar.

1755 – Leonhard Euler formula las ecuaciones de movimiento

basadas en los trabajos de los anteriores. Fue el primero que

derivó a lo largo de una línea de flujo. (Ecuación de Bernoulli)

9

Page 10: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Breve historia de la aeronáutica:

1894 – Frederick William Lanchester desarrolla una teoría para

predecir el comportamiento aerodinámico de las alas. (p.1907)

1917 – Nikolai Ergorivich Joukowski publica sus conferencias

sobre Hidrodinámica (investigación analítica de perfiles alares)

1918 – Ludwig Prandtl presenta la formulación matemática del

de la teoría del ala tridimensional (crédito junto a Lanchester)

10

Page 11: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Algunas definiciones:

¿Por qué vuelan los aviones? [3]

11

Page 12: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

12

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli

Page 13: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Principio de Bernoulli: En dinámica de fluidos, el principio de

Bernoulli declara que para un flujo no-viscoso, en una misma

línea de corriente (stream line) un aumento de velocidad del

fluido ocurre simultáneamente con una reducción de la presión

o una reducción de la energía potencial del fluido.

13

Page 14: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

El Principio de Bernoulli se puede derivar del Principio de

Conservación de la Energía, el cual dice que, en un flujo estable,

la suma de todas las energías mecánicas en un fluido a lo largo

de una línea de corriente es la misma en todos los puntos de

dicha línea de corriente. Esto requiere que la suma de la Energía

Cinética y la Energía Potencial permanezca constante.

14

Page 15: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

“Por continuidad de flujo, dos partículas de aire pequeñas y

adyacentes que comienzan en el borde de ataque de un perfil

aerodinámico y se mueven sobre su superficie hacia detrás de el,

una sobre el extradós y la otra sobre el intradós, deben llegar al

borde de fuga al mismo tiempo. Como la superficie del perfil

tiene mayor curvatura que la superficie inferior, la partícula que

viaja por el extradós tiene que recorrer más distancia y por tanto

debe viajar mas rápido…”

15

Page 16: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

“… Aplicando el principio de Bernoulli, la velocidad mayor sobre

el extradós produce una reducción de la presión (estática, es

decir, potencial) sobre el ala. La mayor presión que existe debajo

del ala empuja el ala hacia arriba, produciendo la fuerza de

sustentación.”

16

Page 17: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Errores de concepto en la explicación tradicional:

El perfil aerodinámico tiene que ser mas curvo por el

extradós que por el intradós

Curtiss 1911 modelo D tipo IV pusher [4] Perfil Whitcomb supercrítico [4]

Placa plana [8] [9]

17

Page 18: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Errores de concepto en la

explicación tradicional:

Las partículas de aire

que se separan en el

borde de ataque deben

llegar al mismo tiempo

al borde de fuga. (Igual

Tiempo de Transito.)

Descartado por Smith[0] http://www.av8n.com/how/

18

Page 19: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

19

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

Page 20: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Errores de concepto en la explicación tradicional:

La velocidad mayor sobre el extradós produce una reducción

de la presión estática sobre el ala.

• El principio de Bernoulli declara que una mayor velocidad del

flujo va ASOCIADA con una menor presión, y viceversa.

• Esto no implica que la velocidad mayor del flujo sobre el

extradós sea la CAUSA de la disminución de presión [5] [6].

20

Page 21: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Errores de concepto en la explicación tradicional:

La velocidad mayor sobre el extradós produce una reducción

de la presión estática sobre el ala.

• En flujo de gases, el gas siempre fluye (y acelera) desde una

zona de mayor presión hacia una zona de menor presión.

• La velocidad mayor del flujo sobre el extradós es la

CONSECUENCIA de una disminución de presión en el

extradós [5] [6]. 21

Page 22: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

¿Que causa la disminución de presión?

Weltner y Ingelman-Sundberg [5] y Babinsky [6] lo atribuyen

a la trayectoria curva que sigue el flujo en el borde del perfil.

22

Page 23: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

¿Que causa la disminución de presión?

La trayectoria curva de una línea de corriente está asociada a un

gradiente de presión, debido a la aceleración radial, donde la

presión es menor hacia el centro del giro. Este gradiente produce la

aceleración tangencial del flujo cercano al centro. [6 (Apéndice)]

23

Page 24: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Otras deficiencias de la explicación tradicional:

¡No toma en cuenta el Angulo de Ataque! [4] [9]

Angulo de ataque

Angulo de ataque

Perfil simétrico Perfil invertido

24

Page 25: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Las variaciones de presión que se observan al aumentar el

Ángulo de Ataque (a una misma velocidad) confirman que [7]:

Dada una geometría fija

de un ala, lo único que

afecta la sustentación es

el Angulo de Ataque.

El Extradós es el mayor

contribuyente a la

sustentación. 25

1. Sustentación según el Principio de Bernoulli:

Page 26: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

26

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

2) Sustentación según la 3ra Ley de Newton (acción/reacción)

Page 27: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

2) Sustentación según la

3ra Ley de Newton (acción/reacción):

Anderson y Eberhardt [4] expone que la forma del ala poco tiene

que ver con como se genera la sustentación y todo que ver con

la eficiencia en crucero y la entrada en perdida, y descartan

cualquier explicación basada en el principio de Bernoulli.

27

Page 28: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

2) Sustentación según la

3ra Ley de Newton (acción/reacción):

Smith [5] expone que la sustentación dinámica debe ser

examinada como el encuentro externo entre el aíre y un objeto,

digamos por ejemplo, un perfil alar, y que es aparente que la ley

que debe ser usada para describir este encuentro es la 3ra Ley

de Newton, la cual habla de acción y reacción.

28

Page 29: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

2) Sustentación según la

3ra Ley de Newton (acción/reacción):

Anderson y Eberhardt [4] exponen que el aire que pasa sobre el

ala es desviado hacia debajo. La 1ra Ley de Newton dice que

debe existir una fuerza que causa que el aire se desvíe hacia

abajo (la acción). La 3ra Ley de Newton dice que debe haber una

fuerza igual y opuesta (hacia arriba) sobre el ala (la reacción).

Para generar sustentación un ala debe mover mucho aire hacia

abajo. (Simple ¿No?)

29

Page 30: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

2) Sustentación según la

3ra Ley de Newton (acción/reacción):

Eastlake [7] también expone este fenómeno partiendo del

Principio de la Conservación del Momentum (Cantidad de

Movimiento): La fuerza ejercida sobre un fluido es igual a la rata

de cambio en el tiempo (derivada respecto al tiempo) de su

momento lineal. A bajas velocidades (flujo incompresible) los

cambios de momento son medidos como cambios de velocidad

del flujo. La velocidad hacia abajo es conocida como Downwash.

Es esta velocidad vertical la que da al ala sustentación [4]

30

Page 31: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

2) Sustentación según la

3ra Ley de Newton (acción/reacción):

El ángulo medido desde el borde de salida en el que es desviado

el aire hacia debajo es llamado Angulo del Downwash, y es

frecuentemente calculado en los textos de aerodinámica porque

tiene un amplio efecto sobre la cola del avión [7]. Se puede

fácilmente también estimar como la mitad del Angulo de ataque.

Dirección y velocidad del ala

Dirección y magnitud aproximadas del downwash (visto desde el ala)

Dirección y magnitud aproximadas del downwash (visto por un observador en tierra)

31

Page 32: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

2) Sustentación según la

3ra Ley de Newton (acción/reacción):

32

Page 33: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Bernoulli y/o Newton?

Eastlake [7] resume de un manera razonable el asunto: Hay dos

cosas que suceden simultáneamente para la sustentación.

Si se toma la perspectiva del detalle del campo de flujo, se usa la

conservación de masa y la conservación de energía (Bernoulli).

Si se observa a mayor escala, las fuerzas en el perfil actúan sobre el

fluido y cambian su cantidad de movimiento de acuerdo con el

principio de la conservación del momentum lineal, es decir, con las

leyes de Newton.

33

Page 34: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Bernoulli y/o Newton?

Eastlake[7] concluye: Ambos planteamientos pueden expresarse

como modelos matemáticos que calculan correctamente las

fuerzas que son generadas. Cual es preferible depende de cual

es mas fácil de usar con la data disponible. Ninguno es

inherentemente más preciso o más correcto. Newton es una

explicación más sencilla si no hay que evaluar el campo de flujo.

34

Page 35: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Bernoulli y/o Newton?

Weltner y Ingelman-Sundberg[5] añade: La explicación de la

sustentación basada en Bernoulli debe ser complementada

dando la causa de la velocidad mayor del flujo sobre el extradós

del ala. (Eastlake [7] mantiene la idea de que la mayor velocidad

en el extradós es la causa de la disminución de la presión)

¿Bernoulli o Newton? No se debe tomar ninguno como erróneo,

mientras se eviten los errores de concepto acá expuestos.

35

Page 36: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

¿Bernoulli y/o Newton?

¿De donde surge tanta confusión?: En 1889 Lilienthal explicaba ya la

sustentación aerodinámica clara y correctamente basada en el cambio

vertical de la cantidad de movimiento del aire (y en ello se basaron los

Wright). A partir de 1920 la explicación basada en Bernoulli aparece

con todos los errores de conceptos. El origen del ‘Igual Tiempo de

Transito’ parece surgir de un diagrama publicado por Prandtl en 1921.

36

Page 37: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación

37

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

Page 38: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

Si pudiésemos remover las líneas de corriente de aire

uniformemente distribuidas, del flujo curvado alrededor de un

perfil, lo que quedaría es un patrón de flujo rotatorio,

aproximadamente elíptico. Este flujo rotatorio se denomina

Circulación. [7]

38

Page 39: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

La posición precisa del punto de estancamiento anterior de un

perfil en movimiento está determinada por la magnitud del flujo

rotatorio. [7]

39

Page 40: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

La intensidad de la circulación es directamente proporcional a la

magnitud de la fuerza de sustentación. Esto es conocido como la

Ley de Kutta-Joukowski. Este hecho es la base de la Teoría de la

Línea Sustentadora de Prandtl. [7]

40

Page 41: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

Existe otra condición limite llamada la Condición Kutta, que

especifica que un cuerpo que tenga un borde de salida afilado

creará una circulación con suficiente fuerza como para mantener

el punto de estancamiento posterior en el borde de salida. [10]

41

Punto de estancamiento anterior Punto de estancamiento posterior

Page 42: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

Estos dos factores causan que el punto de estancamiento

delantero se desplace hacia detrás cuando se aumenta el Ángulo

de Ataque. [7]

42

Page 43: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

¿Cómo se origina la Circulación?

Arvel Gentry [8] ofrece una interesante exposición del origen de

la circulación: El vórtice inicial; y declara, que para que se

genere sustentación el fluido debe tener cierta viscosidad.

43

Page 44: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

44

Vórtice de salida o de estela (trailing / wake) – aire circulando sobre si mismo.

Vórtice adherido o superpuesto (bound) – aire circulando alrededor del ala.

Vórtice inicial – desprendido al despegar

circulación

Sistema de vórtices:

El 2do Teorema de Helmholtz dice que un filamento de

vórtice no puede terminar en un fluido, sino formar un

circuito cerrado. [11]

Page 45: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

45

Sistema de vórtices - Teoría de la Línea Sustentadora de Prandtl.

[11]

Page 46: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

46

Sistema de vórtices – Distribución de sustentación realista.

[11]

Page 47: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

47

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

Page 48: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

3) Sustentación según Circulación:

¿Cómo se puede observar la Circulación?

Arvel Gentry [8] ofrece un interesante experimento para

visualizar la Circulación: El Experimento de la Bañera.

48

Page 49: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Otros métodos para inducir circulación:

www.fanwing.com

D-Dalus UAV

49

Page 50: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Otros métodos para inducir circulación:

Buque Alcyone – Cousteau Sociaty

50

Page 51: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Otros métodos para inducir circulación:

51

Page 52: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Mi mensaje:

“Conocer para pensar; pensar para dudar; dudar para saber.”

~Juanan Urkijo. Escritor Español.

52

“No es que la gente sea ignorante, es que sabe muchas cosas

que no son ciertas” ~Autor Desconocido.

Page 53: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

www.facebook.com/

alejandro.irausquin YV-X Aviación Experimental

Venezuela (Grupo)

@airausquin

www.youtube.com/airausquin

www.scribd.es/airausquin

[email protected]

0424-4484741

53

XLV Aniversario Escuela de

Ingeniería Mecánica UC – Nov. 2012

Page 54: Bernoulli vs Newton - Ing. Alejandro Irausquin. Universidad de Carabobo Nov 2012

Referencias:

[0] http://tpt.aapt.org/resource/1/phteah/v10/i8/p451_s1 Bernoulli and Newton in Fluid Mechanics - Norman F. Smith - The Physics Teacher -- November 1972 -- Volume 10, Issue 8, pp. 451 [1] http://crlt.indiana.edu/publications/presentations/crlt99-10.pdf Characterization and Analysis of a Science Curricular Resource on the World Wide Web: The Cyber History of Bernoulli’s Principle - Thomas M. Keating, James G. MaKinster, Jonathon W. Mills, & Jeffrey A. Nowak - February 1, 1999 [2] http://www.scienceeducationreview.com/open_access/eastwell-bernoulli.pdf Bernoulli? Perhaps, but What About Viscosity? Peter Eastwell [3] http://grupos.emagister.com/documento/_por_que_vuelan_los_aviones_/1651-653675 Documento ¿Por qué vuelan los aviones? [4] http://www.allstar.fiu.edu/aero/Flightrevisited.pdf A Physical Description of Flight; Revisited © David Anderson & Scott Eberhardt [5] http://user.uni-frankfurt.de/~weltner/Physics%20of%20Fligh%20internet%202011.pdf Physics of Flight – reviewed [6] http://iopscience.iop.org/0031-9120/38/6/001/pdf/pe3_6_001.pdf How do wings work? Holger Babinsky 2003 Phys. Educ. 38 497 [7] http://oceanografia.cicese.mx/oscar/cursos/Eastlake2002.pdf An Aerodynamicist’s View of Lift, Bernoulli, and Newton. Charles N. Eastlake [8] http://www.arvelgentry.com/techs/origins_of_lift.pdf The Origins of Lift By Arvel Gentry January 2006 [9] http://www.av8n.com/how/ See How it Flies, John S. Denker [10] http://en.wikipedia.org/wiki/Kutta_condition Kutta Condition [11] http://en.wikipedia.org/wiki/Helmholtz's_theorems Helmholtz's theorems [12] http://en.wikipedia.org/wiki/Horseshoe_vortex Horseshoe vortex Video Pag. 2: http://www.youtube.com/watch?v=unzDTwT_dGw Air Dynamics Video Pag 19: http://www.youtube.com/watch?v=6UlsArvbTeo How wings work? Smoke streamlines around an airfoil

54