32
Volvo Bus Corporation Service Training BEA B12MX TP78173-1 MID 234 Instrument MID164 CIM MID 144 Vehicle ECU MID 128 Engine ECU J1708 J1939 MID 136 ABS Bus Electrical Architecture Volvo B12

Bea sistemas volvo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual de sistemas volvo, chingon

Citation preview

Page 1: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-1

MID 234Instrument

MID164CIM

MID 144Vehicle ECU

MID 128Engine ECU

J1708 J1939

MID 136ABS

Bus Electrical

ArchitectureVolvo B12

Page 2: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-2

Inst

rum

ent

BB 1 2 3 4 5

BB 6 7

CIM

EECUVECU

RET

ABS/ASR

J1939

J1708

Page 3: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-3

0 0 0 0 0 3 1

0 0 0 1 1

km/h

kmr/min x 100

P

S

!

EECU

VECU ABS

DIAGNOSE 8-PIN

DIAGNOSE 16-PIN

Page 4: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-4

Page 5: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-5

CIM

VECU

Page 6: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-6

CONTROLLERWITH

INTEGRATEDMICROPROCESSOR

SA

E J

1708

INT

ER

FA

CE

SAE J 1939 INTERFACE

EP

RO

M2

EPROM/FLASH

Page 7: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-7

J1708B 0

VA 5

“0”“1”

J1708

B 1

VA 4

2.5

“0” “1” “0” “1”

J1939

Page 8: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-8

Subsystem IDentification

Message Identification Description MID

Parameter IDentificationPID

Proprietary Parameter IDentificationPPID

SID

Proprietary Subsystem IDentificationPSID

Name Type Data

PID

PPID

SID

PSID

SAE-standard

Volvo-standard

SAE-standard

Volvo-standard

Variable

0 or 1

Page 9: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-9

PID Data PID Data CKSM

CKSMPID Data

00 0 000 1 11

MID

0

PIDSID

1 Byte Minimum 4 Byte

Maximum 21 Byte

Read off on the Display

VECU

MIDVECU

MID FMI

Accalerator

AccaleratorCoolantTemp

Position

PositionPosition

Checksum

Checksum

Page 10: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-10

VECUMID 144

ACCELERATORPEDAL

PID 0910-100%= Data 0-255

EECUMID 128

DISPLAY

MID 234

ABS

Page 11: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-11

144 091 000 021

0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 00 0 0 0 0 0 0 0 000 001 1 1

144

1

00 00 01 1 1

091

000 00 00 00 0 0

01 10 11 0 1

00 01 01 0 0

128+64+ 32 + 16 + 8 + 4 + 2 + 1

021

Page 12: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-12

J1708J1939

PB

VECU MID 144

PAPC

15

1

30

14

15

1

30

14

Page 13: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-13

CAN COMMUNICATION LINKS

SAE J 1708 Link connection

SAE J 1939 Link connection

CIM VECU

INSTRUMENT

(BIC)CX LX

ABS DIA-8 DIA-16 EECU

MID164

MID144

MID 234 MID136

MID128

CAN-R VECU CIM ABS DIA-16 EECU

2 1 2 1 1 2 1 11 14 13 2 3 2 10 5 4

1 1 12 4 5 54 3 9 3 2

c c c c

ccccRET

Page 14: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-14

0 0 0 0 0 3 1

0 0 0 1 1

km/h

kmr/min x 100

P

S

!

A-702LX-702

LY

-702 R

X-7

02B-702

C-702

D-702JCJV

E-702

Page 15: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-15

DISPLAYESC

LEFT MODULECENTERMODULE

RIGHTMODULE

1152

Page 16: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-16

Faultness

Clock/dist

Gauge mode

A Driving

Setup mode B Settings

Diagnostic mode C Diagnostics

Password access D Password

Page 17: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-17

Ambienttemp

Engineoil temp

Gearboxoil temp

VoltAmp

Fuelconsump

A Driving

Tripfuel

Clock

ClockAlarm

Gauge mode Fuel Clock/distance

Tripodometer

Averagespeed

B Settings

Metric/English

Languageselection

Clock AM/PM, 24H

Displaycontest

Displaybacklight

Nightdisplay

Enginespeed limit

Roadspeed limit

Fuel economytarget

Fleet idinput

C Diagnostics

ClusterSelfest

ECUDIAG

ECUDATA

ECUstatus test

D Password

Passwordaccess

Page 18: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-18

INST LHS

CIM

J1708

Fuellevel 757 A

Fuellevel 757 B

Axle 1 Axle 2

754B754A

S

!

Page 19: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-19

Electrical centre, front Electrical centre, rear

Page 20: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-20

1 J1708 A2 J1708 B

4 J1939 CAN H5 J1939 CAN L

Connector A Connector BConnector CPin 3 Not used

CIM

14

30

1

15

14

30

1

1515

Page 21: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-21

3195082-1CIM

2472 9906-0017

900123 R01

SWEDEN

3943933-P232472

9838-015424 V

SWEDEN900056/1 R02TEST OK

1234567 P232472 9938-0154

24 V

SWEDEN

900056/1 R02

TEST OK

6

7

8

1

2

3

4

10

1234567-8

CIM

2472 9926-0017

900123 R01

SWEDEN

6

7

8

9

1

5

2

4

3

Page 22: Bea sistemas volvo

Volvo Bus CorporationService Training

BEA B12MX TP78173-22

BB3

BB1

BB2

BB4

BB5

12 7

6 112 7

6 112 7

6 112 7

6 112 7

6 1

BB1

BB2

BB3

BB4

BB5

Page 23: Bea sistemas volvo

esp Service Training 1(10)

Volvo Bus CorporationSubject Section TP number No of pictures Date

Arquitectura del sistema eléctrico del autobús B12 3 78173 22 10.99

Service Training

Figura 1 IntroducciónEn este paquete de ilustraciones se presenta el sistemaBEA, Bus Electrical Architecture, que sustituye al sistemaeléctrico convencional en los modelos nuevos de autobús.En el sistema eléctrico las unidades de mando comunicancon las distintas funciones en una red computadorizada ored de unidades de mando. Estas pueden así intercambiarinformación, esto vale tanto para las unidades de mando dela línea motriz como las encargadas de las funciones delchasis.MID 234 InstrumentosMID 144 VehículoMID 128 MotorMID 136 ABSMID 164 Módulo del interfaz del chasis (Chassis InterfaceModule, CIM)Los números MID que describen cada una de las unidadesde mando están estandarizados por SAE y son tratados másadelante en este material de formación.Las ventajas de utilizar este tipo de tecnología son, entreotras:Menos cablesMayor fiabilidadMenos número de componentesComponentes estandarizados (soporte físico de lasunidades de mando)Flexibilidad para la modificación de variantes

Page 24: Bea sistemas volvo

esp Service Training 2(10)

Figura 2 Disposición del sistemaIntencionadamente las unidades de mando se han colocadolo más cerca posible de las funciones con las que trabajan,al objeto de reducir todo lo posible la longitud de los cablesentre las unidades de mando y los componentes.Por esa razón la EECU (unidad de mando del motor) estáubicada sobre éste.La VECU (unidad de mando del vehículo) está ubicadadebajo del panel de instrumentos.La CIM (unidad de mando del chasis) está ubicada debajodel panel de instrumentos.En la central eléctrica delantera está la unidad de mandopara ABS/ASR.Las comunicaciones de ésta se efectúan a través de dosenlaces denominados J1708 y J1939.Esta denominación proviene de SAE (Society ofAutomotive Engineers) órgano de estandarizaciónamericano que normaliza la rapidez y la forma que han detener las comunicaciones.Estos enlaces funcionan con distintas velocidades decomunicación y se utilizan, por lo tanto, para diversos fines.El enlace J1708 se usa, entre otras cosas, para enviarmensajes que no requieren una velocidad de transmisiónexcesivamente rápida; p. ej. la señal del sensor de la presiónde aceite para activar al indicador del panel de instrumentos;también los mensajes de error son enviados por este enlace.La velocidad de comunicación es de 9600 bits por segundo.El enlace J1939 se utiliza para enviar información que exigevelocidad de actualización, por ejemplo, la señal indicadorade la posición del pedal del acelerador desde elpotenciómetro a la unidad VECU y desde ésta a través delenlace a la EECU (unidad de mando del motor) que, natural-mente, no puede tener ninguna demora.La velocidad de comunicación es aquí de 250.000 bits porsegundo.En la central eléctrica delantera hay 5 contactos BB (BodyBuilding) y en la central eléctrica posterior 2 contactos BB,que se utilizan para empalmar el sistema eléctrico de lacarrocería con el chasis.Los fusibles del sistema y la mayor parte de relés ycontactos se hallan en dos tarjetas de circuitos impresosque son iguales, una en la central eléctrica delantera y otraen la central posterior.La unidad de mando para el retardador está acoplada alenlace J1939, pero a diferencia de las unidadesanteriormente descritas, no emite mensajes, sino queúnicamente los recibe a través del enlace.Esta comunicación de una vía está simbolizada en la figurapor un diodo.Las unidades de mando para ECS, Electronically ControlledSuspension y EGS, Easy Gear Shift (suspensión de mandoelectrónico y cambio fácil de marchas) no están acopladas alos enlaces de datos.

Page 25: Bea sistemas volvo

esp Service Training 3(10)

Figura 3 Enlace de datosUna gran ventaja de la comunicación mediante enlace dedatos es que todas las unidades de mando que estánacopladas a lo!s respectivos enlaces pueden «leer» toda lainformación que transcurre por el enlace, aunque sólo seutiliza la que es necesaria y que modifica su propia función.En el enlace J1708 (verde) hay un enchufe de diagnóstico de8 polos que permite, con la ayuda del VCADS Pro larealización de pruebas, lectura de códigos de avería asícomo la programación.Hay también un enchufe de diagnóstico de 16 polosacoplado a los dos enlaces J1708 y J1939 que en el futuro seutilizarán para realizar pruebas de las funciones que estánacopladas al sistema eléctrico de la carrocería.

Figura 4 Cables trenzadosLos enlaces de datos constan de dos cables cada uno, loscuales están trenzados a fin de evitar perturbaciones en lacomunicación habiéndoseles bautizado con ladenominación «The Twisted Pair» (el par trenzado). Segúnel estándar de Volvo el trenzado de este par es de 40 espiraspor metro.Los diversos enlaces tienen diferentes combinaciones decolor de los cables a fin de poder distinguirlos.Gris y anaranjado J1708Verde y amarillo J1939Todos los empalmes y ramificaciones están soldadosmediante ultrasonido a fin de asegurar el mejor contactoposible.Volvo Bus Corporation no permite el corte de los cables delos enlaces ni su empalme.En cada extremo del enlace J1939 hay una resistenciaterminal.Una de estas resistencias se halla suelta debajo del panel deinstrumentos, mientras que la otra se encuentra en la unidadde mando del motor. Estas resistencias de 120 ohmios cadauna garantizan que exista siempre una resistencia constanteen el enlace, evitando que sean perturbados los mensajes.

Figura 5 VECU/CIMLa unidad de mando del vehículo VECU y la del chasis CIMestán debajo del panel de instrumentos.Esta ubicación tiene que ser respetada por los carroceros.

Page 26: Bea sistemas volvo

esp Service Training 4(10)

Figura 6 Controlador con microprocesadorEl soporte físico (el hardware) de las unidades de mando esdiferente según la unidad de mando de la que se trataaunque, por lo general, cada unidad de mando dispone deun controlador con microprocesador (una computadora)integrado para permitir las comunicaciones. Hay un interfazpara los diversos protocolos de comunicación J1708 yJ1939.Un E2 PROM se utiliza como parámetro y memoria decódigos de avería y un EPROM/FLASH como memoria delsoporte lógico (software).Hay además un convertidor de señales análogas/digitales(A/D) y otro para la conversión de señales digitales/analógicas (D/A).

Figura 7 Niveles de tensiónPara poder generar los mensajes digitales que envían losdiferentes enlaces se utilizan pulsos con distintos niveles detensión para producir un 1 o un 0.En informática estas cifras se denominan bit, y 8 bitsrepresentan 1 octeto (byte).Si se acopla un osciloscopio a uno de los dos cables deenlace y se controla la forma de la señal, se verá que latensión varía entre dos niveles según se emita un 1 o un 0.Estos unos y ceros se colocan de manera diferente en losdistintos enlaces.

Niveles de tensión Lo que representanJ1708 A(gris) 5 V y B(anaranjado) 0 V «1»

A(gris) 0 V y B(anaranjado) 5 V «0»

J1939 A(amarillo) 4 V y B(verde) 1 V «0»A(amarillo) 2,5 V y B(verde) 2,5 V «1»

Como ya se ha dicho anteriormente la velocidad de lascomunicaciones se mide en bits por segundo (bps).La velocidad de comunicación máxima del enlace J1708 es de9.600 bps.La velocidad de comunicación máxima del enlace J1939 es de250.000 bps.

Page 27: Bea sistemas volvo

esp Service Training 5(10)

Figura 8 SAE J1587Para poder crear, direccionar y enviar información por losenlaces de datos se utilizan los números de componentesestandarizados SAE J1587 para describir el emisor, receptory otros datos del mensaje.

El MID, Message Identification Description (descripciónidentificación mensaje), se utiliza para indicar la unidad demando que ha enviado el mensaje, cada unidad de mandotiene un número específico, véase la figura 1.

El PID, Parameter Identification (identificación deparámetro), es el número de los componentes que puedenemitir señales que son variables; p. ej. la señal del sensor depresión de aceite.

El PPID, Proprietary Parameter Identification Description(descripción identificación parámetro propietario), igual queel punto anterior, pero especificado por Volvo.

SID, Subsystem Identification Description (descripciónidentificación subsistema), es el número de componentesque están desactivados o activados, es decir, interruptores.

PSID, Proprietary Subsystem Identification Description(descripción identificación subsistema propietario), como elpárrafo anterior, pero especificado por Volvo.

Figura 9 MensajesCada mensaje que se envía ha de contener una informacióndeterminada, el llamado paquete de datos. La manera en queha de estar constituido este paquete se especifica en elestándar SAE J1587.Un paquete de datos ha de constar como mínimo de 4octetos (bytes) conteniendo un MID, la unidad de mandoemisora de la información = 1 byte.PID, PPID o SID, PSID, componente emisor = 1 byte.DATA, indica el valor del parámetro = 1 byte.CKSM, suma de control para verificar la corrección delmensaje = 1 byte.El tamaño máximo de un mensaje es de 21 bytes.

Los códigos de avería se envían en forma de FMI (FailureMode Identifier, identificador modo de avería), de los quehay 15 estandarizados.En la pantalla display del panel de instrumentos puedeobtenerse también información sobre lo dicho encombinación con MID, PID o SID.

El paquete de datos superior en la figura se utiliza comoejemplo de las figuras 10 y 11.Se trata de un mensaje sobre la posición del pedal delacelerador que ha de ser enviado desde la unidad de mandodel vehículo VECU.

Page 28: Bea sistemas volvo

esp Service Training 6(10)

Figura 10 Ejemplo de mensajeEjemplo de como se formula un mensaje.La posición del pedal del acelerador viene indicada por unpotenciómetro (sensor del pedal) PID 091 que emite unatensión variable según el recorrido que hace el pedal al serapretado, la tensión de la señal de salida es proporcional alporcentaje en que está apretado el pedal lo que, a su vez,equivale a DATA de 0 a 255, pero en este caso a 000, lo quesupone que el motor funciona en ralentí.Esta tensión variable se remite a la unidad de mando delvehículo (VECU), MID 144, transformándose en una señaldigital, DATA. Esta señal es transmitida al enlace de datos ypuede ser recibida por varias unidades de mando diferentes,aunque en este caso la unidad de mando del motor, MID128, interpreta la señal ajustando la cantidad de combustibleinyectado al nivel que corresponde al funcionamiento enralentí (vacío).La señal de salida del pedal del acelerador puede ser leídatambién en la pantalla bajo el menú de prueba, a condiciónde que se haya introducido la contraseña correcta.

Figura 11 Información digitalLa información digital de la posición del pedal del aceleradorse «empaqueta» en la unidad de mando y está constituidapor MID 144, PID 091, Data 000 y CKSM 021.Estos «paquetes» se envían uno tras otro y es por eso sedice que este tipo de comunicación está «en serie».Para transformar los números del sistema decimal al digital,con 1 y 0 se utiliza el sistema binario que se funda en la base2.Se dispone de 8 posiciones u 8 bits que corresponden a 1octeto (byte) que representa las cifras 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y128, resultado de 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, y el 0 que seintroduce en todas las posiciones que son 0. Cabe definir,pues, en total 256 números diferentes,1+2+4+8+16+64+128+la posición para 0 que es una más =256, pero como se ve se añade un bit inicial y un bit de stop(marcados en gris en la figura). El bit de inicio es siempre un0, mientras que el bit de stop es siempre un 1.Para obtener la combinación binaria correcta se hace que latensión varíe para asignar un 1 o un 0.Es digno de notar también que la posición que representa lacifra más alta, 128, se envía siempre primero seguida por 64,32 y así sucesivamente en orden decreciente.

Page 29: Bea sistemas volvo

esp Service Training 7(10)

Figura 12 VECU, MID 144VECU, la unidad de mando del vehículo MID 144 tiene tresconexiones:-PA Verde para entradas y salidas-PB Azul para entradas y salidas-PC Verde para los enlaces de comunicaciónLa VECU, que está montada en el panel de instrumentos,recibe y emite información hacia muchas de las funcionesque están acopladas al puesto de conducción.

Figura 13 Enlaces de comunicación CANEnlaces de comunicación CAN (Controller Area Network)que están acoplados a las diferentes unidades de mandosegún la figura.J1708 entre CIM-VECU-Instrumento BIC (Bus InstrumentoCluster)-ABS-DIA8-DIA16-EECU (unidad de mando delmotor) y los pines de las diferentes conexiones que seespecifican.La J1939 CAN-R es una de las dos resistencias terminalesdel enlace, la otra como se ha mencionado anteriormenteestá montada en la unidad EECU (unidad de mando delmotor).Este enlace está acoplado también a VECU-CIM-ABS-DIA16 (conexión de diagnóstico de 16 pines) – EECU y a launidad de mando del retardador. Esta, sin embargo, no emitemensajes por el enlace, sino que solamente los lee. Lacomunicación de una vía de la unidad del retardador estásimbolizada por los diodos de la figura.

Figura 14 InstrumentosConstan de 3 módulos a la izquierda, en el centro y a laderecha.Están unidos mediante cables y las conexiones estánespecificadas según la figura.El módulo izquierdo consta de una unidad de mando MID234 que incluye también una pantalla display, utilizada paraproporcionar información al conductor; hay tambiénindicadores para la presión de admisión del turbo, presiónde aceite y temperatura del refrigerante así como lucestestigo de precalentamiento, Info, Stop y carga delalternador.Los instrumentos y luces testigo están estandarizados, perosus funciones dependen de como haya sido especificado elautobús por el cliente. El módulo central con elcuentarrevoluciones y el velocímetro puede obtenersesegún dos variantes, véase la figura, con o sin tacógrafo.En el módulo de la derecha están los indicadores del nivelde combustible y de las presiones de frenos de los diversoscircuitos. Hay también aquí la luz de advertencia central ylas luces para «parada solicitada» y cochecitos de niños.Las luces indicadoras anaranjadas de la parte inferiorpueden activarse y ser utilizadas por los carroceros.

Page 30: Bea sistemas volvo

esp Service Training 8(10)

Figura 15 Pantalla (display)El módulo izquierdo en el display está unido con losmódulos central y derecho. La información recibida por elenlace de datos es transmitida a las funciones de los demásmódulos, que son receptores.En la pantalla aparece información sobre diversas funcionesdel vehículo, según haya sido éste especificado por elcliente.Con la ayuda de un mando en la palanquita de loslimpiaparabrisas, componente número 1152 el conductorpuede navegar entre los diversos menús disponibles.En este mando hay botones para las flechas de subida ybajada; Esc y Enter, que se utilizan para pasar entre lasopciones de los diferentes menús, ejecución y regreso.

Figura 16 Opciones en menúsEn el display hay menús con diversas opciones, según sehaya especificado el vehículo.A. Modo de conducción con submenús:

Modo indicador para voltios/temperatura aceite delmotor

Reloj/distancia, con submenús:para reloj y cuentakilómetros parcialAverías con submenús:Para diagnóstico de averíasEl modo Drive (conducción) está disponible

continuamente y es el único menú que puede verse si elvehículo se conduce a velocidades superiores a 8 km/h.

B. Ajustes con submenú:El modo de iniciación en el que cabe elegir entre diversas

unidades de medida, etc.

C. Diagnóstico con submenú:En el modo de diagnóstico pueden ejecutarse y leerse,

entre otras cosas, los códigos de avería.

D. Contraseña con submenú:Introducción de contraseña que permite introducir ésta

para obtener otras funciones en los diferentes menús ytambién borrar códigos de avería.

Hay una contraseña para mecánicos y otra para elpropietario que permiten acceder a diferentes funciones.

Page 31: Bea sistemas volvo

esp Service Training 9(10)

Figura 17 Todos los menús!Esta figura muestra todos los menús y submenús.

Figura 18 Módulo derecho de instrumentosEste módulo está unido con el izquierdo, pero también vaacoplado directamente al CIM.La función de luces de la advertencia central está controladapor señales directas desde el CIM.La presión de frenos para los ejes 1 y 2 proviene delrespectivo sensor 754A y 754B al CIM a través del enlaceJ1708 al módulo izquierdo, que la remite para activar a losindicadores.Desde los sensores de nivel de combustible las señales delos sensores 757A y 757B se transmiten al CIM y desde éstea través del enlace J1708 a la unidad de mando de losinstrumentos en el módulo izquierdo y desde aquí alindicador de combustible en el módulo derecho.

Figura 19 Centrales eléctricasEsta figura muestra las centrales eléctricas delantera yposterior montadas en el autobús.En las tarjetas de circuitos hay varios fusibles y relés quealimentan de tensión al sistema. Hay también una serie decontactos para las entradas y salidas en las tarjetascorrespondientes. Junto a las centrales eléctricas haytambién los contactos llamados BB, que son utilizados porlos carroceros para acoplar el sistema eléctrico de lacarrocería al chasis.

Page 32: Bea sistemas volvo

esp Service Training 10(10)

Figura 20 CIMEl CIM, Chassis Interface Module (módulo de interfaz delchasis), tiene tres conexiones:Conexión A Verde para entradas y salidasConexión B Azul para entradas y salidasConexión C Verde para el enlace de datos de comunicación.El CIM recibe y emite información para las funcionescontroladas por el sistema del chasis.

Figura 21 Etiquetas de informaciónCada unidad de mando está provista con una etiqueta quecontiene la información siguiente:1 Número de artículo de Volvo Bus Corp.2 Número del proveedor3 País de fabricación4 Número de artículo del proveedor5 Denominación del producto6 Estado del producto7 Fecha de producción8 Estado de la producción del proveedor9 Código de barras10 Alimentación de tensiónLa unidad de mando izquierda es un CIMLa unidad de mando derecha es un VECU

Figura 22 Conexiones de la carroceríaLas conexiones del carrocero llamadas BB (Body Building)1-5 están montadas en la central eléctrica delantera. En lacentral posterior están las conexiones BB6 y 7.Aquí los carroceros acoplan las funciones que hay queincorporar a la carrocería según está especificada en lasinstrucciones de carrozado.