6
BARAJA MENTAL PHOTO ¡Advertencia! No manipules los naipes hasta que hayas leído las instrucciones y entendido el secreto de esta baraja. ¿Qué hace esta baraja?: Las Cartas de esta baraja especial (se muestran) son todas blancas por ambos lados, pero en un segundo las caras y los dorsos de las cartas aparecen impresos. Lo mismo sucede al revés, pasan de estar impresas a convertirse toda la baraja en color blanco por ambos lados. ¿Cómo trabaja?: La baraja consta de 26 pares de cartas que secretamente se adhieren de cada dos formando parejas. Cada par consta de una carta que tiene un dorso impreso con una cara en blanco. Las superficies impresas de cada carta fueron tratadas con una sustancia especial (antiderrapante) que permiten este pequeño milagro, que dos cartas se queden pegadas como una y se puedan separar cuando se quiera. Cuando la baraja está colocada, todos y cada uno de los 26 pares deberían estar organizados a fin de que las “caras” están de cara a arriba y los “dorsos” lo están de cara a hacia abajo. Con esta colocación la baraja puede ser extendida entre tus manos y, los naipes se aglomerarán a pares, de tal forma que parezcan todos blancos por ambos lados. Los naipes que tienen las caras impresas son un poquito más cortos que los demás naipes y esto te permitirá rifflearlos con el pulgar manteniéndolos secretamente unidos a pares. Para mostrar la baraja blanca por los dos lados: Comienza con la baraja en tu mano izquierda en posición de dar. Esparce las cartas entre tus manos y coge la mitad superior con la mano derecha, palma hacia arriba (Fig. 1). De seguido, gira ambas manos palma abajo para mostrar los lados opuestos de los naipes. (Fig. 2). Vuelve a colocar 1

BARAJA MENTAL PHOTO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BARAJA MENTAL PHOTO.doc

BARAJA MENTAL PHOTO

¡Advertencia! No manipules los naipes hasta que hayas leído las instrucciones y entendido el secreto de esta baraja.

¿Qué hace esta baraja?: Las Cartas de esta baraja especial (se muestran) son todas blancas por ambos lados, pero en un segundo las caras y los dorsos de las cartas aparecen impresos. Lo mismo sucede al revés, pasan de estar impresas a convertirse toda la baraja en color blanco por ambos lados.

¿Cómo trabaja?: La baraja consta de 26 pares de cartas que secretamente se adhieren de cada dos formando parejas. Cada par consta de una carta que tiene un dorso impreso con una cara en blanco.Las superficies impresas de cada carta fueron tratadas con una sustancia especial (antiderrapante) que permiten este pequeño milagro, que dos cartas se queden pegadas como una y se puedan separar cuando se quiera. Cuando la baraja está colocada, todos y cada uno de los 26 pares deberían estar organizados a fin de que las “caras” están de cara a arriba y los “dorsos” lo están de cara a hacia abajo. Con esta colocación la baraja puede ser extendida entre tus manos y, los naipes se aglomerarán a pares, de tal forma que parezcan todos blancos por ambos lados. Los naipes que tienen las caras impresas son un poquito más cortos que los demás naipes y esto te permitirá rifflearlos con el pulgar manteniéndolos secretamente unidos a pares.

Para mostrar la baraja blanca por los dos lados: Comienza con la baraja en tu mano izquierda en posición de dar. Esparce las cartas entre tus manos y coge la mitad superior con la mano derecha, palma hacia arriba (Fig. 1). De seguido, gira ambas manos palma abajo para mostrar los lados opuestos de los naipes. (Fig. 2). Vuelve a colocar las manos palma arriba, reensambla los paquetes y cuadra la baraja. Al esparcir la baraja entre tus manos, asegúrate de aplicarle a las cartas bastante presión para mantener unidos los naipes entre sí, de tal manera que no se separen las parejas de cartas y por lo tanto no se descubran las superficies impresas.

1

Page 2: BARAJA MENTAL PHOTO.doc

También puedes utilizar un método más adelantado para enseñar las cartas, separando con el pulgar sobre una pequeña extensión y cogiendo unas pocas cartas con tu palma derecha (Fig. 3). De seguido, gira ambas manos palma abajo para mostrar los lados opuestos de los naipes. (Fig. 4).

Vuelve a colocar las manos palma arriba, separa con el pulgar unos cuantos naipes (llevándolos bajo el primer grupo de naipes en tu mano derecha), luego pon boca abajo la palma de tu mano otra vez para mostrar los lados contrarios de unos pocos naipes más. Continúa esparciendo, y enseñando ambos lados de estos pequeños paquetes de cartas hasta el final.

Una rutina completa:1 - Comienza sacando la baraja del paquete y enseña las cartas de tal modo que se vean que todas las cartas son blancas por ambos lados. “Señoras y caballeros, con este paquete de cincuenta y dos cartas en blanco, me gustaría realizar para ustedes una demostración de “fotografía mental”. ¡Aunque los naipes están en blanco por ambos lados, todo lo que tengo que hacer es concentrarme fijamente y la carta en la que estoy pensando, mágicamente se imprimirá a sí mismo!”

Con tu mano derecha, corta más o menos la mitad de la baraja (el pulgar colocado en el fin interior mientras los otros dedos tocan el fin exterior). Cuadra la baraja y enseña la cara de la carta que mágicamente ha quedado impresa (Fig. 5). Si no das cortado fácilmente por una cara de una carta impresa entonces gira la baraja entera “boca arriba” y realiza otro intento. Ahí está!. Sólo había pensado en una carta y justamente ésta es la que se imprimió. Extiende el resto de la baraja para demostrar que ésta es la única carta que ha quedado mágicamente impresa. Cuadra la baraja y continúa.

2 – Dado que sólo había pensado en la cara de una carta y no en el dorso, sólo se imprimió la cara, permaneciendo el dorso sin imprimir (Blanco). Separa con el pulgar la carta empresa sobre tu mano derecha y limpiamente enseña el dorso en blanco de la carta antes de devolverlo boca arriba encima de la parte superior de la baraja. “Si se me antoja, puedo imprimir igualmente el dorso de una carta mágicamente”. Voltea la baraja entera para enseñar el dorso impreso. “Por supuesto, sólo pensé en un dorso y por lo tanto sólo se imprimió uno”. Extiende las cartas para demostrar que el resto de las cartas está en blanco. “Desafortunadamente, pensando en el dorso dejé de pensar en la cara, así es que la cara otra vez ha vuelto a

2

Page 3: BARAJA MENTAL PHOTO.doc

desaparecer”. Voltea la carta con el dorso impreso para demostrar que el lado contrario está en blanco. Limpiamente puedes enseñar esta tarjeta, devolviéndola después boca abajo encima de la baraja.

3 – “Como usted sabe, cuesta mucho guardar dos cosas en la mente al mismo tiempo, pero lo haré lo mejor que pueda. ¡He obtenido el dorso, ahora haré un intento para obtener la cara. Y la obtuve!. Revuelve la baraja entera “boca arriba” para mostrar la cara de la carta por encima. “Con práctica podría pensar en otra cara y otro dorso. Con tu palma hacia abajo, levanta un grupito de naipes de la parte superior de la baraja, sujetándolo por los finales (Pulgar en el extremo interior y los otros dedos en el extremo exterior). Esto revelará la cara impresa de una segunda carta. Levanta la mano derecha para mostrar otro dorso impreso (Fig. 6).

4 – Vuelve a colocar palma hacia abajo y coloca los naipes en la mesa a fin de que la cara impresa de la carta esté boca arriba en la parte superior del paquete pequeño. “De hecho con una cantidad tremenda de concentración mental por mi parte, puedo “fotografiar mentalmente” otra cara y otro dorso …” Con tu mano derecha, levanta por segunda vez un pequeño paquete de cartas de la parte superior del resto de la baraja y muéstralo por ambos lados antes de colocarlo encima “boca arriba” del primer paquete puesto sobre la mesa. Repite este recorte, enseñando varios paquetes pequeños más de naipes mientras dices ”… y otro, y otro, y otro …” hasta que colocas el último paquete pequeño de tu izquierda encima de los naipes puestos sobre la mesa.

5 – Con tu mano derecha, recoge la baraja entera de la mesa y sujétala como en la Fig. 7 ¡Los maestros de esta técnica pueden de hecho “fotografiar mentalmente” una baraja entera de cincuenta y dos caras y dorsos! Gira tu cuerpo de tal manera, que la audiencia pueda ver los dorsos de las cartas. Usando presión con tu dedo índice, suelta ligeramente cartas con tu pulgar cayendo cara arriba en un montón en tu mano izquierda (Fig. 8). Para ayudar a sujetar los naipes que caen sobre tu mano izquierda, coloca el índice y el meñique levantado para formar una “canasta” para que las cartas no caigan. Esta técnica enseñará limpiamente lo que parece ser las caras y dorsos de una baraja entera de naipes.

Supongo que ya te habrás dado cuenta de porque trabaja así esta baraja, porque cada carta que tiene impresa una cara ha sido cortada un poco más pequeña que los naipes que tienen impreso el dorso.

Cuadra la baraja en tu mano izquierda (en posición de repartir) y continúa. Os diré que solo unos pocos lo pueden hacer, y sólo pueden mantener la ilusión durante muy poco tiempo. “La más mínima de las distracciones puede llevarnos a que una de las caras deje de existir…” Reparte cara hacia arriba la carta en tu mano derecha para revelar la carta en blanco situada en segundo lugar de la parte superior de la baraja. “Y luego, uno de los dorsos” Muestra la parte blanca de detrás de la carta de tu mano derecha. Después de enseñar la carta, colócala boca arriba en el fondo de la baraja. ¡Antes de que te des cuenta, todos los cincuenta y dos naipes regresan a su condición original, siendo todos blancos completamente por los dos lados! Enseña como la baraja está realmente blanca por los dos lados.

Ahora estás listo para volverlo a hacer. Es decir juego reseteado.

3

Page 4: BARAJA MENTAL PHOTO.doc

Nota final:Por favor practica los juegos hasta que los puedas realizar perfectamente sin tener que pensar en lo que estás haciendo.

¡Cuando logres esta meta, tus actuaciones serán realmente mágicas y tendrás la virtud de producir ilusión y misterio a todo el mundo que te rodea!

También, se sabe que es muy tentador compartir los trucos o secretos con los amigos, pero si lo haces, estos maravillosos secretos se propagarán y su poder se perderá. Por favor honra el Código del honor de los magos, y no comentes estos secretos.¡Un buen mago nunca los revela!

Consejos: Recuerda que es fundamental ensayar y no presentar el efecto hasta que esté completamente

dominado. No hay juego bueno ni malo, si no bien o mal presentado. Intenta personalizar siempre tus juegos intenta no copiar, ten tu propia personalidad. Si algún te sale mal durante la presentación, procura seguir adelante sin hacer notar el fallo. No repitas los juegos durante la misma sesión. No dejes los juegos al alcance del público, solamente lo necesario. No digas nunca nunca el

secreto del juego que estéis presentando, ya que perdería todo el encanto. Realiza los juegos con perfecta normalidad. No alargues demasiado las sesiones de magia y házla sólo a quién quiere ver la magia, recuerda

que no todo el mundo quiere verla.

4