21
BACILOS GRAM BACILOS GRAM POSITIVOS POSITIVOS Maria Isabel Monsalve Maria Isabel Monsalve Restrepo Restrepo Estudiante x nivel Microbiología y Estudiante x nivel Microbiología y Bioanálisis Bioanálisis

Bacilos Gram Positivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bacilos Gram Positivos

BACILOS GRAM BACILOS GRAM POSITIVOSPOSITIVOS

Maria Isabel Monsalve RestrepoMaria Isabel Monsalve RestrepoEstudiante x nivel Microbiología y BioanálisisEstudiante x nivel Microbiología y Bioanálisis

Page 2: Bacilos Gram Positivos

Bacilos Gram +Bacilos Gram +

Esporulados No esporulados

Aerobios Anaerobios

Bacillus Clostridium

Aerobios Anaerobios

Forma uniforme

Corineiformes

Listeria

Erysipelothrix

Corynebacterium

Actinomyces Actinomyces Mobiluncus Mobiluncus

Lactobacillus Lactobacillus Propionibacterium Propionibacterium

Bifidobacterium Bifidobacterium Eubacterium.Eubacterium.

Page 3: Bacilos Gram Positivos

Bacillus anthracisBacillus anthracis

Familia Familia BacillaceaeBacillaceae Bacilos gram + esporuladosBacilos gram + esporulados Anaerobio facultativoAnaerobio facultativo Esporas sobreviven en la tierra durante añosEsporas sobreviven en la tierra durante años

Factores de VirulenciaFactores de Virulencia Capsula (ácido poli D glutámico)= AntifagociticaCapsula (ácido poli D glutámico)= Antifagocitica Ag protector = unión a célula huéspedAg protector = unión a célula huésped Toxina de edema = Actividad Adenilato ciclasaToxina de edema = Actividad Adenilato ciclasa Toxina letal = estimula a MToxina letal = estimula a MØØ para liberar TNF para liberar TNFαα, IL-1, IL-1ββ

Page 4: Bacilos Gram Positivos

Bacillus anthracisBacillus anthracisEnfermedadesEnfermedades

• Humanos huéspedes accidentales = Contacto con tierra Humanos huéspedes accidentales = Contacto con tierra contaminada o productos de animales infectados contaminada o productos de animales infectados

• Carbunco cutáneoCarbunco cutáneo

• Carbunco gastrointestinalCarbunco gastrointestinal

• Carbunco por inhalaciónCarbunco por inhalaciónDiagnóstico

• Examen al microscopio

• Cultivo: no es exigente, colonias no hemolíticas, crecen rápida/, adheridas al agar

• Test bioquímicos

• Pruebas serológicas (Ac anti toxinas)

Page 5: Bacilos Gram Positivos

Bacilos gram + esporuladosBacilos gram + esporulados Anaerobio facultativoAnaerobio facultativo Requerimientos de crecimiento no exigentesRequerimientos de crecimiento no exigentes Moo ubicuosMoo ubicuos

Factores de virulencia y EnfermedadFactores de virulencia y Enfermedad Gastroenteritis: Gastroenteritis: enterotoxina termoestable y termolábilenterotoxina termoestable y termolábil Inf. Oculares: Inf. Oculares: Tóxina necrótica, cereolisina (hemolisina), Tóxina necrótica, cereolisina (hemolisina),

Fosfolipasa C (lecitinasa)Fosfolipasa C (lecitinasa) Sepsis relacionada con catéteres, endocarditisSepsis relacionada con catéteres, endocarditis Neumonitis, Meningitis = Neumonitis, Meningitis = Inmunodepresión graveInmunodepresión grave

Bacillus cereusBacillus cereus

Page 6: Bacilos Gram Positivos

Bacillus cereusBacillus cereus

Forma eméticaForma emética Forma diarreicaForma diarreica

AlimentoAlimento ArrozArroz Carne, vegetalesCarne, vegetales

P.I (horas)P.I (horas) < 6 (2)< 6 (2) >6 (2)>6 (2)

SintomasSintomas Vómitos, nauseas, Vómitos, nauseas, espasmos abdominalesespasmos abdominales

Diarrea, nauseas, Diarrea, nauseas, espasmos abdominalesespasmos abdominales

DuraciónDuración 8-10 (9)8-10 (9) 20-36 (24)20-36 (24)

EnterotoxinaEnterotoxina TermoestableTermoestable TermolábilTermolábil

Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria

Diagnóstico

Aislamiento del moo en la comida implicada o en muestras no fecales

Page 7: Bacilos Gram Positivos

Bacilos Gram+ Bacilos Gram+ AnaerobiosAnaerobios

ClostridiumClostridium

Forman endosporasForman endosporas UbicuosUbicuos

C. PerfringensC. Perfringens

• Se subdivide en 5 tipos según la pxn de toxinaSe subdivide en 5 tipos según la pxn de toxina

• El El tipo Atipo A es el responsable de la mayoría de las infecciones y es el responsable de la mayoría de las infecciones y es el único que sobrevive en la tierra. El es el único que sobrevive en la tierra. El tipo C tipo C causa la enteritis causa la enteritis necrotizantenecrotizante

• Puede producir una gastroenteritis autolimitada hasta una Puede producir una gastroenteritis autolimitada hasta una destrucción devastadora de los tejidos tras exposición endógena destrucción devastadora de los tejidos tras exposición endógena o exógenao exógena

• Potencial Patogénico = 12 Toxinas y enzimasPotencial Patogénico = 12 Toxinas y enzimas

Page 8: Bacilos Gram Positivos

Factores de VirulenciaFactores de Virulencia

αα Toxina letal, Fosfolipasa C, permeabilidad vascular, Toxina letal, Fosfolipasa C, permeabilidad vascular, hemolisina, actividad necrotizantehemolisina, actividad necrotizante

ββ Toxina letal, actividad necrotizante = Toxina letal, actividad necrotizante = Enteritis necrotizanteEnteritis necrotizante

εε Toxina letal, permeasaToxina letal, permeasa

ζζ Toxina letal binaria, Toxina letal binaria, actividad necrotizante, permeabilidad actividad necrotizante, permeabilidad vascularvascular

δδ HemolisinaHemolisina

θθ Hemolisina termolábil y lábil al oxígeno, citolíticaHemolisina termolábil y lábil al oxígeno, citolítica

κκ Colagenasa, gelatinasa, Colagenasa, gelatinasa, actividad necrotizante actividad necrotizante

λλ ProteasaProteasa

μμ HialuronidasaHialuronidasa

νν Desoxirribonucleasa, hemolisina, Desoxirribonucleasa, hemolisina, actividad necrotizante actividad necrotizante

EnterotoxinaEnterotoxina Altera permeabilidad de la membrana Altera permeabilidad de la membrana (citotóxica, enterotóxica) (citotóxica, enterotóxica)

NeuraminidasaNeuraminidasa Altera receptores de la célula, facilita la trombosis capilarAltera receptores de la célula, facilita la trombosis capilar

Page 9: Bacilos Gram Positivos

C. PerfringensC. Perfringens

EnfermedadesEnfermedades Infecciones tejidos blandos: Celulitis, Miositis Infecciones tejidos blandos: Celulitis, Miositis

supurativa, gangrena gaseosasupurativa, gangrena gaseosa Intoxicaciones alimentarias Intoxicaciones alimentarias (espasmos, diarrea acuosa)(espasmos, diarrea acuosa)

Enteritis necrotizante Enteritis necrotizante (dolor abdominal, diarrea sanguinoklenta, (dolor abdominal, diarrea sanguinoklenta, shock, peritonitis)shock, peritonitis)

DiagnósticoDiagnóstico Microscopia: Bacilos gram+ sin leucocitosMicroscopia: Bacilos gram+ sin leucocitos Cultivo: rápido crecimiento, colonias grandes con doble Cultivo: rápido crecimiento, colonias grandes con doble

hemolisishemolisis

Page 10: Bacilos Gram Positivos

Bacilo pequeño móvil con esporas terminales Bacilo pequeño móvil con esporas terminales prominentesprominentes

De difícil crecimiento (muy sensible al oxigeno)De difícil crecimiento (muy sensible al oxigeno) UbicuoUbicuo

C. tetaniC. tetani

Factores de virulenciaFactores de virulencia• Tetanolisina: Tetanolisina: hemolisina termolábil sensible al oxigeno

• Tetanoespasmina: Tetanoespasmina: neurotoxina termolábil = bloquea la liberación de neurotransmisores en la sinapsis inhibitoria (Parálisis Espástica). No afecta la transmisión de la Acetil colina

EnfermedadesEnfermedades

TétanoTétano generalizado, céfalico, localizado y neonatal

Page 11: Bacilos Gram Positivos

Requerimientos de crecimiento exigentesRequerimientos de crecimiento exigentes 7 toxinas botulinicas (A-G). A, B, E, F7 toxinas botulinicas (A-G). A, B, E, F Producen lipasa, digieren las proteínas de la leche, hidrolizan la Producen lipasa, digieren las proteínas de la leche, hidrolizan la

gelatina y fermentan glucosagelatina y fermentan glucosa

Factores de virulencia Toxina botulinica: toxina A-B = Toxina botulinica: toxina A-B = AA inhibe la liberación de inhibe la liberación de

acetilcolina, acetilcolina, B B protegeprotege Toxina binaria: alteran permeabilidad vascularToxina binaria: alteran permeabilidad vascular

EnfermedadesEnfermedades

BotulismoBotulismo alimentario, del lactante y de las heridas alimentario, del lactante y de las heridas

DxDx

Aislamiento del moo y demostración de la pxn de la toxinaAislamiento del moo y demostración de la pxn de la toxina

C. botulinumC. botulinum

Page 12: Bacilos Gram Positivos

Enfermedades gastrointestinales asociadas a AB: diarrea Enfermedades gastrointestinales asociadas a AB: diarrea “benigna”— Colitis seudomembranosa grave“benigna”— Colitis seudomembranosa grave

Factores de virulenciaFactores de virulencia EnterotoxinaEnterotoxina (toxina A): quimiotaxis, pxn citocinas con (toxina A): quimiotaxis, pxn citocinas con

hipersecreción de fluido, necrosis hemorrágicahipersecreción de fluido, necrosis hemorrágica CitotoxinaCitotoxina (toxina B): despolimerización de la actina con la (toxina B): despolimerización de la actina con la

perdida del citoesqueleto celularperdida del citoesqueleto celular Factor de Adhesión: Factor de Adhesión: unión a células colónicasunión a células colónicas Hialuronidasa: Hialuronidasa: Actividad hidrolítica

DX Aislar moo Detección citotoxina (en células) y enterotoxina (inmunoanálisis)

C. difficileC. difficile

Page 13: Bacilos Gram Positivos

7 especies sólo 7 especies sólo L. monocytogenes L. monocytogenes patógeno humanopatógeno humano Patógeno facultativo intracelular (Patógeno facultativo intracelular (MMØØ , Cell epiteliales y fibroblastos) , Cell epiteliales y fibroblastos)

Es ubicuo, crece en un amplio rango de pH y temperaturas Es ubicuo, crece en un amplio rango de pH y temperaturas fríasfrías

Infección inicia en los enterocitos y células MInfección inicia en los enterocitos y células M La enfermedad se asocia al consumo de alimentos La enfermedad se asocia al consumo de alimentos

contaminado contaminado (queso no curado, leche, pavo, vegetales crudos) (queso no curado, leche, pavo, vegetales crudos) y y diseminación transplacentariadiseminación transplacentaria

Poblaciones de alto riesgo: Poblaciones de alto riesgo: neonatos, ancianos, SIDA, neonatos, ancianos, SIDA, embarazadas, transplante renal, tumores sólidos.embarazadas, transplante renal, tumores sólidos.

ListeriaListeria

Page 14: Bacilos Gram Positivos

L. monocytogenesL. monocytogenes

Factores de VirulenciaFactores de Virulencia Internalinas Internalinas (factores de adhesión)(factores de adhesión), , Listeriolisina O y 2 fosfolipasas CListeriolisina O y 2 fosfolipasas C

(hemolisisnas)(hemolisisnas), , ActAActA (motilidad de la actina)(motilidad de la actina)

EnfermedadesEnfermedades Granulomatosis infantisépticaGranulomatosis infantiséptica Infecciones neonatales Infecciones neonatales (bacteriemia, meningitis, meningoencefalitis)(bacteriemia, meningitis, meningoencefalitis)

En adultos enfermedad leve de tipo gripal, meningitis, bacteriemia En adultos enfermedad leve de tipo gripal, meningitis, bacteriemia primariaprimaria

DXDX Microscopia poco sensibleMicroscopia poco sensible Colonias pequeñas con Colonias pequeñas con ββ- hemolisis- hemolisis Móvil a 25º C Móvil a 25º C (sombrilla)(sombrilla)

Catalasa +Catalasa +

CAMP +

TSI A/A

Urea +

Page 15: Bacilos Gram Positivos

E. rhusiopathiaeE. rhusiopathiae Bacilos gram+ pleomorfosBacilos gram+ pleomorfos Infrecuente como patógeno humanoInfrecuente como patógeno humano Factores de virulencia: Hialuronidasa y neuraminidasa Factores de virulencia: Hialuronidasa y neuraminidasa ¿?¿? Peces, cerdos, pavosPeces, cerdos, pavos

EnfermedadesEnfermedades Erisipeloide: infección cutánea localizada (inflamación)Erisipeloide: infección cutánea localizada (inflamación) Forma cutánea generalizadaForma cutánea generalizada Forma septicémicaForma septicémica

DXDX Bacilos se localizan en el tejido profundoBacilos se localizan en el tejido profundo Microscopia y cultivoMicroscopia y cultivo αα hemolítico hemolítico

ErysipelothrixErysipelothrix

Catalasa –Catalasa – Movilidad –Movilidad – Producción de H2SProducción de H2S

Page 16: Bacilos Gram Positivos

Bacilos gram + en forma de garroteBacilos gram + en forma de garrote Gránulos metacromáticosGránulos metacromáticos

CorynebacteriumCorynebacterium

C. diphtheriaeC. diphtheriaeCrecen bien en medios sin lípidos

Humanos portadores en piel y orofaringe

ToxinaToxina – factor de crecimiento epidérmico de unión a la heparina = inhibe síntesis de proteínas al inactivar EF-2

Enfermedades:Enfermedades: Difteria respiratoria y cutánea

DX:DX: Microscopia inespecífica, cultivo en Agar Telurito Cisteína, test Elektest Elek

Page 17: Bacilos Gram Positivos

Otras especies de Otras especies de CorynebacteriumCorynebacterium Algunas especies necesitan lípidos para su crecimientoAlgunas especies necesitan lípidos para su crecimiento La mayoría de las infecciones son endógenasLa mayoría de las infecciones son endógenas

Factores de VirulenciaFactores de Virulencia Exotoxina A-B: C. ulcerans, C. pseudotuberculosis Ureasa: C. amycolatum, C. glucuronolyticum, C. riegelii,

C.urealyticum Adhesión a cuerpos extraños Resistencia a AB: C. amycolatum, C. jeikeium, C.urealyticum

EnfermedadesEnfermedades

septicemia, endocarditis, infecciones asociadas a septicemia, endocarditis, infecciones asociadas a cuerpos extraños, inf. de heridas, ITU, Inf. Respiratoria cuerpos extraños, inf. de heridas, ITU, Inf. Respiratoria

Page 18: Bacilos Gram Positivos

Otros Bacilos corineformesOtros Bacilos corineformes

MicroorganismoMicroorganismo EnfermedadesEnfermedades

ArcanobacteriumArcanobacterium Faringitis, celulitis, infección de heridas, Faringitis, celulitis, infección de heridas, abscesos, septicemia, endocarditisabscesos, septicemia, endocarditis

BrevibacteriumBrevibacterium Septicemia, Osteomielitis, inf. asociadas a Septicemia, Osteomielitis, inf. asociadas a cuerpos extrañoscuerpos extraños

OerskoviaOerskovia Septicemia, Endocarditis, Meningitis, inf. Septicemia, Endocarditis, Meningitis, inf. Tejidos blandos, inf. asociadas a cuerpos Tejidos blandos, inf. asociadas a cuerpos extrañosextraños

TuricellaTuricella Infecciones del oídoInfecciones del oído

Page 19: Bacilos Gram Positivos

Bacilos Gram + AnaerobiosBacilos Gram + Anaerobios Colonizan piel y superficies mucosas.Colonizan piel y superficies mucosas. Patógenos oportunistasPatógenos oportunistas

ActinomycesActinomyces• Infecciones crónicas de desarrollo lento

• Crecimiento lento

• Colonizan TRS, TGI, aparato genital femenino

• Actinomicosis:Actinomicosis: lesiones granulomatosas, supurativas, gránulos de azufre = Infección endógena (cervicofacial, torácica, abdominal, pélvica, del SNC)

Page 20: Bacilos Gram Positivos

PropionibacteriumPropionibacterium Se encuentra en la PielSe encuentra en la Piel

Pxe Ác. Propiónico a partir de la fermentación de CHOPxe Ác. Propiónico a partir de la fermentación de CHO

P. acnesP. acnes:: Acné, inf. Oportunistas en pctes con prótesis o dispositivos Acné, inf. Oportunistas en pctes con prótesis o dispositivos intavascularesintavasculares

Estimula Rta inflamatoria: pxn de peptidos, liberación de enzimas Estimula Rta inflamatoria: pxn de peptidos, liberación de enzimas hidrolíticas, lipasas, proteasas, neuroaminidasa, hialuronidasahidrolíticas, lipasas, proteasas, neuroaminidasa, hialuronidasa

P. Propionicus: P. Propionicus: Canaliculitis lagrimal y abscesosCanaliculitis lagrimal y abscesos

MobiluncusMobiluncus Bacilos curvos con extremos en punta Gram variablesBacilos curvos con extremos en punta Gram variables

Moo exigentesMoo exigentes

M. curtisii y M. mulierisM. curtisii y M. mulieris

Vaginosis BacterianaVaginosis Bacteriana

Page 21: Bacilos Gram Positivos

LactobacillusLactobacillus Flora normal de boca, estómago, intestino y TGU.Flora normal de boca, estómago, intestino y TGU. No crece en orinaNo crece en orina Invasión de torrente sanguíneo por: Bacteriemia transitoria de Invasión de torrente sanguíneo por: Bacteriemia transitoria de

origen GU, endocarditis, septicemia oportunista en pctes origen GU, endocarditis, septicemia oportunista en pctes inmunosuprimidos.inmunosuprimidos.

Bifidobacterium EubacteriumBifidobacterium Eubacterium Presentes en Orofaringe, Intestino grueso y vaginaPresentes en Orofaringe, Intestino grueso y vagina Generalmente representa contaminación sin signficanciaGeneralmente representa contaminación sin signficancia Confirmación de su papel etiológico: aislamiento repetido y Confirmación de su papel etiológico: aislamiento repetido y

ausencia de otro moo patógeno.ausencia de otro moo patógeno.