7
Observación y Práctica Docente II LICECIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL Alumna: Sandra Gallo Or Cuarto Semestr

Ausubel

  • Upload
    sandygo

  • View
    460

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ausubel

Observación y Práctica Docente II

LICECIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

Alumna: Sandra Gallo Oro

Cuarto Semestre

Page 2: Ausubel

David Paul Ausubel Psicólogo y pedagogo

estadounidense, una de las personalidades más importantes del constructivismo.

Nacido en Nueva York el 25 de octubre de 1918, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportes al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960). Falleció el 9 de julio del 2008 a los 89 años.

Page 3: Ausubel

TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ORGANIZADORES ANTICIPADOS.

Ayudan a que el alumno construya sus propios esquemas de conocimiento para comprender mejor los conceptos.

Para lograr el aprendizaje significativo, es necesario:

- Organización de los conocimientos.- Relación y acomodación del conocimiento adquirido y el conocimiento previo.- Interés del alumno.

Page 4: Ausubel

Ausubel diferencia dos tipos de aprendizajes que pueden ocurrir en el salón de clases: 1. La que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento.2. La relativa a la forma en que el conocimiento es subsecuentemente incorporado en la estructura de conocimientos o estructura cognitiva del aprendiz.

Page 5: Ausubel

ORGANIZAR LOS CONTENIDOS:

• Diferencia entre cuento y novela.• Concepto de novela.• Características de la novela.• Lectura de un segmento de una novela.• Identificación de los personajes principales y

secundarios, así como su relación con la trama.• Reseña literaria.• Características y función de la reseña literaria.• Reseña literaria.

Page 6: Ausubel

RELACION DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO CON EL CONOCIMIENTO PREVIO:

En primer grado:• Cuento• Reseña Literaria.

INTERES DEL ALUMNO:

Motivación a través de dinámicas o del uso del aula de medios, película de Pedro paramo.

Page 7: Ausubel

Al inicio de la clase, la profesora realiza la presentación del plan de trabajo.

a) CONOCIMIENTOS PREVIOS.Lectura de un texto (fragmento de novela), a partir de ello, los alumnos deberán identificar si es un cuento o una novela.

b) Se define un concepto de novela y se mencionan las características. Se entrega a los alumnos el fragmento de la novela leída para que realicen la lectura atenta del texto.

c) Por medio de un cuadro se les solicita, identifiquen a los personajes primarios y secundarios, así como sus características físicas y de personalidad.

d) Evaluación del cuadro por medio de una rubrica.