7
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD: CIENCIAS, CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS. ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” TEMA: Aplicación N° 01 CURSO: Auditaría administrativa Profesor: Mario Ruesta Integrantes: Alvarado Alvarado Karla Mendoza Purizaca Reyni Jesús. Peña savedra Melissa CICLO: VII

AUDITOPRIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUDITOPRIA

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD: CIENCIAS, CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS.

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

TEMA: Aplicación N° 01

CURSO: Auditaría administrativa

Profesor: Mario Ruesta

Integrantes:

Alvarado Alvarado Karla

Mendoza Purizaca Reyni Jesús.

Peña savedra Melissa

CICLO: VII

SEMESTRE: 2011-01

PIURA-PERÚ

Page 2: AUDITOPRIA

-¿En un ministerio que niveles integran la alta dirección?

En el ministerio del trabajo encontramos que la alta dirección lo tienen a cargo las diferentes personas con su respectivos cargos:

Dra. Manuela Gracia Cochagne

Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo

Dr. Javier Alberto Barreda Jara

Viceministro de Promoción del Empleo Y Capacitación Laboral

Dra. Elizabed Mercedes Zeballos Laguna.

Viceministra de Trabajo

Dr. Ivan Enrique Sanchez Gonzales

Secretario General del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Nuestro Representante en Piura:

Aplicación 01

Page 3: AUDITOPRIA

Nombre: CPC. ABOG PEDRO NOLASCO BAIQUE CAMACHO

Cargo: DIRECTOR REGIONAL

-¿En una municipalidad que niveles integran la alta dirección?

Municipalidad Provincial de Piura los niveles que forman parte de la alta dirección son: 1. Alcaldía 2. Consejo Municipal. Comisiones de regidores 3. Gerencia Municipal 4. Gerencia de Administración. 5. Gerencia de Planificación y Desarrollo. -¿En una municipalidad que niveles integran el nivel de dirección baja?

Los niveles de baja dirección son las Oficinas,divisiones y unidades como por ejemplo: 1. Oficina de Personal 2. Oficina de Infraestructura 3. División de estudios y proyectos 4. División de Obras 5. Unidad de procesos técnicos 6. Unidad de Servicios auxiliares 7. Unidad formuladora de proyectos de preinversion, etc Estos niveles dependen del tipo de municipalidad, sea provincial, distrital o delegada. En concreto, si es provincial existirán más dependencias de alta dirección y de baja dirección. si es de distrito estas áreas serán menores.

Page 4: AUDITOPRIA

-¿En una organización que niveles integran la alta dirección?

ESTRUCTURA DE LA UNIVERSIDAD: DE LA ALTA DIRECCIÓN

Quienes integran la alta dirección son:

- Gerencia Corporativa está a cargo del Rector y es responsable de la marcha académica, administrativa y económica de la Universidad, cumple con las funciones asignadas en el presente Reglamento.

-La Gerencia de Calidad está a cargo de la Comisión de Calidad. La preside el Gerente de Calidad y es responsable de:

a) Implementar el proyecto de un sistema eficaz de gestión de la calidad a nivel Institucional, por carreras profesionales y de segunda especialidad, y programas de Posgrado.

b) Implementar acciones correctivas y de mejora continua de los procesos administrativos y académicos, mediante revisiones.

c) Supervisar la ejecución de los procesos de acreditación por carreras profesionales y Programas de posgrado.

d) Asegurar el control de documentos y registros.

-El Gran Canciller es el Obispo de Chimbote, con el derecho y deber de vigilar el carácter católico de la Universidad, y es responsable de:

a) Asegurar la fidelidad y especificidad católica de la Universidad.

b) Nombrar al Capellán de la Uladech Católica para su ratificación por el Consejo Universitario.

c) Proponer al Consejo Universitario para su designación al Jefe del DACIR, al Coordinador de la Carrera profesional de Educación en Ciencias Religiosas, al Coordinador de la Maestría de Educación con mención en Ciencias Religiosas e Investigación, y a los representantes del Obispado de Chimbote como miembros del Comité consultivo de la Carrera profesional de Educación en Ciencias Religiosas.

d) Supervisar la ejecución del programa anual de actividades del Servicio de Pastoral y Espiritualidad (SPES).

Page 5: AUDITOPRIA

e) Asegurar y supervisar las asignaturas de formación espiritual y teología de las diversas Carreras profesionales y Programas de Postgrado.

f) Velar por la integridad de fe y costumbres de los docentes del DACIR y de la Maestría de Educación con mención en Ciencias Religiosas e Investigación, renovando Anualmente la misión canónica de los mismos.

g) Cuidar el perfil humano, académico y cristiano de los docentes e investigadores de la Universidad.

h) Asegurar la inserción de la Universidad en la red de Universidades Católicas.

i) Verificar el cumplimiento de los estándares de calidad de las Universidades católicas.

Page 6: AUDITOPRIA

BIBLIOGRAFIA

http://www.mintra.gob.pe/mostrarContenido.php?id=41&tip=9

http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/organigrama_2010.pdf