44
Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Medicina Cátedra de Farmacología Caso Clínico Guerra Marcial Pablo Molina Cisneros Katherine

artritisreumatoide

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medicina Interna

Citation preview

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Universidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias MdicasEscuela de MedicinaCtedra de FarmacologaCaso ClnicoGuerra Marcial PabloMolina Cisneros Katherine

CASO: ARTRITIS REUMATOIDE

Datos de FiliacinNombre: NNSexo: masculinoRaza: mestizoEdad: 40 aos# HCL: 631026Estado civil: solteroInstruccin: secundaria incompleta (3 curso)Profesin: no refiereOcupacin: Operario de fbricaAfiliado al IESS: no refiereLugar de nacimiento: Guaranda-Bolivar.Fecha de nacimiento: 01-07-1972Residencia actual: Guaranda-Bolivar.Religin: catlico.Lateralidad: diestro.Alergia: no refiere.Tipo de sangre: O RH (+)

Motivo de ConsultaDolor de articulaciones de mano, pies y cuello

Enfermedad ActualHombre de 40 aos que refiere cuadro de tres meses de evolucin de fatiga y debilidad generalizada. Refiere tambin que posee rigidez y dolor en el cuello, muecas y dedos de pies y manos; por lo que le es muy difcil levantarse de la cama en la maana pero que despus de aproximadamente una hora y media, se siente mejor para moverse por la casa. Estos malestares le impiden poder hacer adecuadamente su trabajo ya que su destreza manual est comprometida. Se encuentra especialmente preocupado por su reciente hinchazn y dolor en las articulaciones de los dedos de pies y manos. Revisin actual de sistemasGeneral: Astenia, anorexia, perdida de peso, cansancio, fatiga.Aparato Digestivo: SPAAparato Cardio-vascular: SPA.Aparato Respiratorio: SPAAparato Urogenital: SPAAparato Endocrino: SPA.Sistema Nervioso: SPAAparato ocular: disminucin de agudeza visualAparato Hematolgico: palidez generalizada.Sistema locomotor: lo referido en enfermedad actual.

Antecedentes patolgicos personalesClnicos: Apendicitis hace 5 aos.Traumtico: no refiere.Quirrgico: Apendicetoma hace 5 aos.

Antecedentes patolgicos familiaresMadre: Artritis reumatoide

Antecedentes socio-econmicosPaciente vive en una vivienda arrendada, de hormign, cuenta con todos los servicios bsicos.Ingresos econmicos: 293 USD mensuales.

Examen Fsico:Signos vitales:TA: 120/80 mmHgFC: 89 lpmFR: 16 rpmT: 37,2 CSat. O2: 95%Peso: 51,4 KgTalla: 1,53 mIMC: 21,96Biotipo: leptosmico

PACIENTE CONCIENTE, LUCIDO ORIENTADO EN TIEMPO, ESPACIO Y PERSONA. PIEL SECA, AMBULATORIO, AFEBRIL.CABEZA:CABELLO: implantacin normal.OJOS: conjuntivas plidas y secas, escleras anictricas. Ardor y prurito en ambos ojos. BOCA: mucosa oral seca.CUELLO: articulaciones del cuello calientes sin rubor, limitado movimiento, no linfadenopatias cervicales, tiroides grado 0-A.TORAX:CORAZON: RsCsRs, no soplos.PULMONES: murmullo vesicular disminuido en ambas bases pulmonares, no ruidos sobreaadidos.ABDOMEN: Globoso, suave, depresible no doloroso a la palpacin superficial y profunda, RHA presentes, no visceromegalias.

EXTREMIDADES SUPERIORES: Simtricas, pulsos distales presentes, no edema, ndulos subcutneos en codos y dorso de dedos de las manos, no dolorosos.Muecas y articulaciones interfalangicas proximales calientes sin rubor.EXTREMIDADES INFERIORES: Simtricas, pulsos distales presentes, no edema. Pies calientes sin rubor.LISTA DE PROBLEMASDIAGNSTICO DIFERENCIALKatherine Molina C.

Lista de Problemas:ARTRITIS REUMATOIDELUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOARTROSISGOTAFatigaDebilidadPalidezRigidez articularHinchazon articular en dedos de manos y piesDolor articularDisminucin de Agudeza VisualDIAGNSTICO PRESUNTIVO:Artritis ReumatoideaM-05M-05.3Katherine Molina C.

DEFINICIN:La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistmica autoinmune, caracterizada por inflamacin crnica articular, que produce destruccin progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional.

Katherine Molina C.MTODOS DIAGNSTICOS:Katherine Molina C.

Katherine Molina C.

Katherine Molina C.

18LABORATORIO:Katherine Molina C.COMPONENTESRESULTADOValor RelativoLeucocitos9.004.80-10.80 k/ulLinfocitos2.021.30-2.90 k/ulNeutrofilos9.812.20-4.80 k/ulEosinofilos0.20.0-0.02 k/ulMonocitos0.880.30-0.80 k/ulBasfilos0.140.0-0.10 k/ulNeutrfilos75.6%43%-65%Linfocitos78.6%25%-45.5%Monocitos6.8%5.5%-11.7%Eosinfilos0.9%0.9%-2.9%Basfilos1.1%0,2%-1%Hemoglobina (Hb)10.2 g/dl12-16 g/dlHematocrito32.7%37%-47%V.C.M96 fL8O-100 fLH.C.M.31.2 pg/cel27-31 pg/celCMHC32.6 g/dl32-36 g/dLPlaquetas347K/uL130-450 k/ulElementoNivelGlucosa94 mg/dLUrea42,6Creatinina1,2TGO21TGP9VSG35Bilirrubina total0,45Bilirrubina indirecta0,41Bilirrubina directa 0,04Protenas totales7,07Albumina4,17Globulina2,9

Valor de Sedimentacin Globular:Katherine Molina C.

Protena C Reactiva:Katherine Molina C.

Factor Reumatoide:

Katherine Molina C.Anticuerpos antipptidos citrulinados

Katherine Molina C.

Osteoporosis periarticular, edema de partes blandas. Luego disminucin de espacio articular y erosiones en los mrgenes articulares. En etapa tarda puede aparecer anquilosis. IMAGENOLOGA:

Katherine Molina C.DIAGNSTICO DEFINITIVO:Artritis ReumatoideKatherine Molina C.M-05M-05.3

FISIOPATOLOGA

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINA

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINATAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINA

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINATRATAMIENTOPablo Guerra M.

Pablo Guerra M.EVIDENCIAS

Consenso 2012 de la Sociedad Brasilea de Reumatologa para el tratamiento de la artritis reumatoideOBJETIVOS: Elaborar recomendaciones para el tratamiento de la artritis reumatoide en Brasil.METODOS: Revisin de la literatura con la seleccin de artculos basados en evidencia y opiniones de expertos del comit de Artritis Reumatoide de la Sociedad Brasilea de Reumatologa.RESULTADOS Y CONCLUSIONES: 1) La decisin teraputica debe ser compartida con el paciente, 2) inmediatamente despus del diagnostico, un frmaco antirreumtico se debe prescribir y ajustar el tratamiento para lograr la remisin, 3) el tratamiento debe ser realizado por un reumatlogo, 4) el tratamiento inicial incluye un frmaco antirreumtico sintticos, 5) el metrotexato es el frmaco de eleccin, 6) los pacientes que no responden despus de dos programas de frmacos antirreumticos sintticos deben ser evaluados para el uso de frmacos biolgicos, 7) el uso de Anti-TNF son preferentemente recomendados como la terapia inicial biolgica, 8) despus del fracaso teraputico de un frmaco biolgico, otros agentes biolgicos pueden ser utilizados, 9) ciclofosfamida y azatioprina pueden ser utilizados en las manifestaciones extraarticulares graves, 10) el uso de corticoides orales se recomienda en dosis bajas y por periodos cortos, 11) los medicamentos AINE siempre deben ser prescritos en asociacin con un frmaco antirreumatico, 12) las evaluaciones clnicas se deben realizar una vez al mes al inicio del tratamiento, 13) se debe indicar: terapia fsica, rehabilitacin y terapia ocupacional, 14) se recomienda el tratamiento quirrgico para corregir secuelas, 15) se recomienda planificacin familiar, 16) se recomienda el tratamiento de comorbilidades, 17) el estado de vacunacin del paciente debe ser registrado y actualizado y 18) enfermedades transmisibles endmicas, epidmicas deben ser investigadas y tratadas.

Katherine Molina C.

Katherine Molina C.

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINA

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINA

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINA

TAPIA ACOSTA EVELIN CRISTINA