24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson HUMBERTO ANGULO MIGUEL ÁNGEL VEGA C. BALDEMAR HERRERA FRANCISCO ARENAS JOSÉ LUIS PABLOS MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1080 JUEVES 11 JULIO 2019 v $ 6 . 00 PÁG. 19 ATLETA DEL ITSON GANA ORO EN 400M PLANOS PÁG. 11 SIEMBRAN MÁS DE SIETE MIL HECTÁREAS DE VERANO PÁG. 21 LE AMPUTA PIERNA EL TREN CARGUERO PÁG. 7 Legal que gasoducto pase por tierra Yaqui El Juzgado Séptimo de Dis- trito emitió su fallo en contra del pueblo de Loma de Bácum, quienes se oponen a la cons- trucción del gasoducto por su territorio. Esta resolución revierte los jui - cios de amparos emitidos por el grupo que controla Loma de Bácum, y a favor de los pueblos Yaquis para que se termine el gasoducto por este territorio, esperando continuar con lo es- tablecido en los contratos con la empresa IENOVA. CON TRIPLE EJECUCIÓN EN LA NUEVA PALMIRA SUMAN 19 ASESINATOS EN JULIO POLICIACAS PÁG. 3 ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE EMITE JUEZ FALLO: ENTREGAN VILLAS DEL PAPA FRANCISCO EN CAJEME HABILITAN ALBERGUE TEMPORAL

ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 24 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOMIGUEL ÁNGEL VEGA C.BALDEMAR HERRERA

FRANCISCO ARENASJOSÉ LUIS PABLOSMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1080

JUEVES 11 JULIO 2019

v$6.

00

G. 1

9

ATLETA DEL ITSON GANA ORO EN 400M PLANOS

G. 1

1

SIEMBRAN MÁS DE SIETE MIL HECTÁREAS DE VERANO

G. 2

1

LE AMPUTA PIERNA EL TREN CARGUERO

PÁG. 7

Legal que gasoductopase por tierra Yaqui

El Juzgado Séptimo de Dis-trito emitió su fallo en contra del pueblo de Loma de Bácum, quienes se oponen a la cons-trucción del gasoducto por su territorio.

Esta resolución revierte los jui-cios de amparos emitidos por el grupo que controla Loma de Bácum, y a favor de los pueblos Yaquis para que se termine el gasoducto por este territorio, esperando continuar con lo es-tablecido en los contratos con la empresa IENOVA.

CON TRIPLE EJECUCIÓN EN LA NUEVA PALMIRA SUMAN 19 ASESINATOS EN JULIO

POLICIACAS

PÁG. 3

ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE EMITE JUEZ FALLO:

ENTREGAN VILLAS DEL PAPA FRANCISCO

EN CAJEME HABILITAN ALBERGUE TEMPORAL

Page 2: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 02 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍAAPRUEBA JUZGADO DE DISTRITO QUE GASODUCTO PASE POR TERRITORIO YAQUI

‘No les asiste la razón’, resolvió el Juzgado Séptimo de Distrito en torno al juicio promovido por los miembros de la tribu Yaqui que se oponen a la instalación del gasoducto por su territorio.

De acuerdo con el sentir de los yaquis favorables al gasoducto este es seguro, no les afecta en nada y sí les beneficia, además que la línea conductora de gas no pasa por los lugares que ellos consideran sagrados.

CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPALAyer a las ocho de la mañana el doctor José Luis Huerta Ortiz

llegó a su oficina en Palacio Municipal a iniciar un día más de tra-bajo como director de Salud en el municipio, sólo que grande fue

su sorpresa cuando le informaron minutos después de su entrada que ya no trabajaba allí, que había sido destituido.

El médico, reconocido epidemiólogo, no fue el único sorprendido, el personal también lo secundó, nadie salía de su asombro a partir de que no ha trascendido ningún problema en su quehacer al frente de la Dirección de Salud, siempre ha sido ajeno a las grillas, no pertenece a ningún partido político y no se han registrado quejas de él desde que asumió el cargo.

Investigamos y no, nadie supo informarnos qué sucedió

OTRO ESCÁNDALO QUE PROTAGONIZA LA EXCOMISARIA DE CÓCORIT

Por enésima ocasión la excomisaria de Cócorit Martha Elena Ramírez protagonizó un escándalo en esa población y como re-gularmente ha sucedido, por motivos ‘sen-timentales’.

Se habló de un conflicto intrafamiliar, todo fue cuestión que su padrino se entera-ra para que de inmediato arribaran al domi-

cilio no menos de seis patrullas y al final se encontró que sólo fue un escándalo, que no fue golpeada como afirmó en la llamada telefónica que hizo.

En lo que se refiere al trabajo en la Comi-saría sigue al frente Noé Chacón, quien es un ‘viejo’ trabajador de Servicios Públicos ya muy cercano a jubilarse, nos dicen que está trabajando duro, entró haciendo las co-sas bien, ha escuchado a las partes.

SORPRESIVA VISITA A CAJEME DEL DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN

La tarde del miércoles llegó sorpresiva-mente a Obregón el dirigente estatal del PAN, Ernesto Munro Palacio y se dedicó a buscar de inmediato una entrevista con Jesús Félix Holguín, preocupado por la re-nuncia que éste presentó a su militancia en ese partido.

En encuentro se dio en horas de la no-che y ayer el líder albiazul regresó a Her-mosillo, sin hacer una declaración específica acerca de su po-

sición ante la renuncia al panismo del dos veces presidente municipal de Cajeme.

Antes de volver a la capital sonorense se reunió algunos panis-tas cajemenses en conocido hotel de la calle Miguel Alemán al norte y se limitó a dejarles un mensaje en el sentido de que no hay por qué alarmarse.

Por cierto, otro que está próximo a salir del PAN es el regidor Rafael Delgadillo a quien no le favoreció la nominación de Car-los ‘Kala’ Castro en el comité municipal.

Hay que recordar que con Rafael Delgadi-llo el PAN cayó a su más bajo nivel de vota-ción al grado de estar a punto de quedar sin un solo regidor.

LABOR DE INTELIGENCIA ES LO QUE HACE LA GUARDIA NACIONAL, LUEGO VENDRÁN LOS OPERATIVOS

Nos informan que la Guardia Nacional está haciendo una labor de inteligencia, analiza la situación, conoce el terreno y en unos días más iniciará con operativos dirigidos contra objetivos espe-cíficos, irá más allá de simplemente capturar adictos al cristal y otras drogas, que esto corresponde a las corporaciones estatales y a la municipal.

El narcomenudeo es delito del fuero común, aunque en lo lo-cal digan algunos que es competencia del fuero federal.

Al iniciar operaciones la Guardia Nacional muchas verdades saldrán a flote, resultado de las investigaciones que ya se están haciendo.

VÍCTOR VILLALOBOS SIGUE FIRME EN EL CARGO, SU RENUNCIA AL CARGO FUE SÓLO UN RUMOR

Circuló la versión de que Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, renunció al cargo, pero ayer mismo el rumor fue desmentido, ‘no hay nada de eso’, nos informaron.

Lo que sí, se sigue trabajando duro en el amueblado de las instalaciones de esa de-pendencia, ubicada en el edificio del CUM y quizás en septiembre ya esté aquí todo el personal de primera línea, porque como se ha dado a conocer púbicamente, la sede de la dependencia estará en Obregón se-gún se dijo pero bien pudiera ser otra tomada de pelo de la fa-mosa cuarta transformación pues los miles de trabajadores de la dependencia siguen laborando de manera normal en la Ciudad de México.

ANA GABRIELA GUEVARA EN LA CUERDA FLOJAQuien sí está ‘en la cuerda floja’, es decir,

a un paso de ser sustituida, es la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espino-za, con lo que acabaría su aspiración de ser candidata a gobernadora en 2021. Entre más avanzan las investigaciones más irre-gularidades son descubiertas en su contra, nos asegura una fuente de información.

Por cierto, la que fuera corredora olímpica muy destacada nos dicen que viaja muy seguido a Cajeme, espe-cíficamente a Esperanza, donde se aseguran construyó una gran residencia, completamente bardeada y en el jardín una alberca.

José Luis Huerta Ortiz

Martha Elena Ramírez

Noé Chacón

Ernesto Munro Palacio

Jesús Félix Holguín

Víctor Villalobos

Ana Gabriela Guevara

Page 3: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Arropan a la niñez migranteEntrega gobernadora Pavlovich Villas del Papa Francisco; se encuentran en la Comisaría Miguel Alemán

COMISARÍA MIGUEL ALE-MÁN. La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano

entregó las Villas del Papa Fran-cisco, en beneficio de la niñez migrante, convencida que en esta casa-hogar, que además cuenta con una escuela, se dignifica y transforma la vida de los hijos de jornaleros agrícolas.

La construcción, que inició en junio de 2018, con recursos del DIF Nacional, Gobierno del Esta-do, a través del Instituto Sonoren-se de Infraestructura Educativa (ISIE), la donación de empresa-rios de la Costa de Hermosillo y la recaudación de fondos del con-cierto “Plácido Domingo le canta a Sonora”, es ya una realidad.

Acompañada de madres de familia en condición migrante, cuyos hijos son los beneficiados; Gilberto Salazar Escoboza, pre-sidente del Patronato de Villas del Papa Francisco y su esposa

Peña Escalante de Salazar; Mar-garita Ibarra Platt, presidenta del Sistema DIF Sonora; funcio-narios de gobierno; empresarios y sociedad civil, la gobernadora destacó que es un espacio único

en su tipo en el país.Añadió que mejorará la calidad

de vida de la niñez migrante, sus padres y familiares, quienes, en busca de un mejor porvenir, pro-cedentes de diferentes estados de

la República, llegaron a la Costa de Hermosillo para trabajar en los campos agrícolas.

“Ellos merecen tener una vida digna como la merecemos todos porque nadie aquí es de primera ni de segunda, por lo menos no en Sonora y estamos tratando de hacer todo lo po-sible porque así sea”, afirmó la gobernadora Pavlovich.

Los padres de familia podrán irse a trabajar tranquilos y sus hijos no tendrán la necesidad de estar en los campos, ya que Villas del Papa Francisco es un lugar en el cual se quedarán de lunes a viernes al cuidado de personal es-pecializado, que además les brin-darán una atención con calidez.

Villas del Papa Francisco es un lugar seguro para las niñas, ni-ños y adolescentes, a quienes les brindarán educación de calidad de preescolar, primaria y secun-daria, destacó la titular del Eje-cutivo en Sonora, acompañada de beneficiarios, autoridades municipales, funcionarios de su Gabinete y representantes de la sociedad civil.

Villas del Papa Francisco es un lugar seguro para las niñas, niños y adolescentes, a quienes les brindarán educación de calidad de preescolar, primaria y secundaria.

En Cajeme habilitan albergue temporal

Con el objetivo de brindar aten-ción médica, resguardo y alimen-tación, la Estación Central de Autobuses de Ciudad Obregón “Faustino Félix Serna”, en coordi-nación con DIF Cajeme, inauguró el primer albergue temporal a nivel nacional para niños migrantes.

Acompañada del alcalde, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, Marga-rita Vélez de Mariscal, presidenta del Voluntariado de DIF Cajeme, dio a conocer que el albergue se

habilitó con el objetivo de salva-guardar la seguridad, salud y con-dición de las niñas y niños que llegan al municipio procedentes de otros países junto a su familia.

“Esto es gracias a la participación de muchas instancias, Central Ca-mionera, el Instituto Nacional de Migración, Salud Municipal y DIF, se dará servicio médico para los ni-ños migrantes que llegan en espera de ser trasladados a su lugar de ori-gen”, afirmó.

El albergue cuenta con una capacidad para recibir hasta 11 menores, en donde se les brindará atención médica, alimentos, entretenimiento y un espacio seguro de espera en lo que se define la situación legal y migratoria de los pequeños.

Page 4: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 04 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

En mi mesa de café, las opiniones fueron con-trastantes, pues quienes

se dicen morenistas de hueso colorado, o habría que decir morado, por el guinda de MO-RENA, no por otra cosa, el tema principal, la renuncia del se-cretario de Hacienda, a quien cuando algunos llamaban vie-jito, otros, estos los simpati-zantes le llamaban el hombre que podía sacar el país, no del bache, sino del barranco donde habían dejado los que se fue-ron, a la economía.

Pese aun no contar con los setenta años CARLOS URZÚA, se le veía como un anciano de casi los ochenta, esto al lado de otros miembros del gabi-nete lopezobradorista. Pero en cambio nadie daba un peso por el subsecretario ARTURO HERRERA, a quien el propio presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, había ya desmentido en dos ocasiones públicamente.

Pero ante la renuncia intem-pestiva del secretario de Ha-cienda, había que tomar ac-ciones inmediatas, ahí mismo a fin de detener la caída de la paridad del peso y la bolsa. El peso cae de nuevo a más de los 19.35 por dólar, mientras que la Bolsa de Valores, caía casi dos puntos. Lo que no sucedía en mucho tiempo.

El mandatario nacional, esta vez escuchó a sus asesores y salió a dar el nombramiento a ARTURO HERRERA, quien ve-nia fungiendo como subsecre-tario, quien sorprendido pues

siempre pensó que al salir su eterno maestro y jefe, se iría tras él. Pues nada, no solo, no sele corrió, sino que se que-do en su lugar. En la rueda de prensa no lo creía y su cara, no tenia expresión, posteriormen-te dijo, es que soy demasiado sonriente y en esta ocasión quise mostrar una cara seria y se me fue la mano. El ejecutivo nacional le toma la protesta y luego ordena al poder legisla-tivo, se suspendan sus vaca-ciones y se cite a una reunión extraordinaria en San Lázaro, a fin de ratificar este nombra-miento. Evidenciando que el Poder Legislativo, aun esta a merced, del Poder Ejecutivo.

Claro en el camino, las espe-culaciones y los dimes y diretes, a la orden del día, había que pararlos a como diera lugar, en-tonces sale desde el reclusorio el exgobernador de Veracruz JAVIER DUARTE, a declarar que él entrego una fuerte cantidad de pesos, para las campañas del pasado proceso electoral, esto a través de LUIS VIDEGARAY.

Pero la nota que tuvo mayor impacto y fue una gran corti-na de humo, fue la detención del abogado mexicano JUAN COLLADO, licenciado defen-sor de expresidentes de la Re-pública, y otros distinguidos exfuncionarios o políticos distinguidos, como dirigentes sindicales y más. Fue entonces cuando uno de los integrantes de mi mesa, dijo señores que hubiese pasado si el arresto del abogado prestigiado, hubiese sido en la reciente boda de su

hija, la cual circuló en redes sociales donde los encargados de la variedad, fueron los can-tantes españoles JULIO IGLE-SIAS y JOSÉ LUIS PERALES, estos de la época del padre de la novia. Quienes se presen-taron como invitados, pues al licenciado en Derecho, ya se le investigaba por defraudación fiscal, esto es lavado de dinero.

A la boda, hicieron su arri-bo los expresidentes de Méxi-co ENRIQUE PEÑA NIETO y CARLOS SALINAS DE GORTA-RI, personajes de la talla como MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, EMILIO GAMBOA PATRÓN, CARLOS ROMERO DESCHAMPS, el propio excan-didato a la Presidencia de la República por el PAN, DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS, sólo por citar algunos cuantos, claro, todos acompañados de sus esposas. De haber hecho su ingreso intempestivo las autori-dades a fin de efectuar el arres-to, decía mi amigo de mesa de café, algunos hubiesen saltado la barda posterior y corrido la milla, sin importar dejar ahí a su consorte, salvo aquellos que, ya traen con ellos, un amparo permanente en contra de cual-quier delito y el ser arrestados.

Incluso la broma fue más allá y se comentó CHUY y SÓS-TENES, se prestaron para ser cortina de humo y proteger al PEJE, de las críticas y presenta-ron una renuncia al PAN, pues a estas alturas, ya no los siguen ni sus compañeros de café, se dijo aquí. Pero esto no paró ahí, se dijo también otra cortina de

humo, fue la renuncia de JUAN COTA, un regidor del Ayunta-miento de Cajeme, que se dice renunció al partido Morena, para integrarse al ala indepen-diente que maneja en el cabildo del Ayuntamiento, RODRIGO BOURS CASTELO. Obvio las chicas que ahí atienden nos fueron a llamar la atención pues las risas se escuchaban hasta el supermercado que se encuen-tra a cien metros de distancia. En un plan un poco más serio, dijo uno de los asistentes fre-cuentes, el regidor COTA, debe tener cuidado, pues le podrían suspender sus prebendas, dijo sin dar mayores explicaciones al respecto.

Algunos comunicadores de la Ciudad de México, lo mis-mo que un prestigiado comu-nicador sonorense dijeron, no fue una renuncia, fue una de-nuncia, en su despedida como empleado del gobierno federal, del secretario de Hacienda, a quien no pocos pensaban que su relevo, si se daba algún día este sería con su oficial ma-yor RAQUEL BUENROSTRO, una dama de las confianzas de AMLO, quien fue colocada en esa posición como contrapeso, del propio secretario y control de la chequera gubernamental.

Por lo pronto se dice que ya CARLOS SALINAS DE GORTA-RI y ENRIQUE PEÑA NIETO, radican ya en forma defini-tiva en Europa, y no lo dude que otros personajes invitados a la boda, lo hagan también cuando menos por el resto de este sexenio.

NOTAS EN SERIE Tentativamente este próximo

dos de septiembre estará de nue-vo en Sonora, el propio presiden-te de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien viaja ya por todo el país, efectuando reuniones con el gabinete de se-guridad y los propios mandata-rios estatales, quienes tendrán acceso acompañados sólo de sus secretarios de seguridad, con el mandatario nacional viajan los secretarios de Seguridad Públi-ca y Protección Ciudadana, AL-FONSO DURAZO MONTAÑO, el secretario de la Defensa Nacional General. LUIS CRESENCIO SAN-DOVAL GONZÁLEZ, el secreta-rio de Marina Almirante, JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN, el jefe de la Guardia Nacional, General LUIS RODRÍGUEZ BUCIO, la se-cretaria de Gobernación OLGA SÁNCHEZ CORDERO. Claro que la fecha podría ser movida, pues con acontecimientos como la protestas de los policías federa-les o las renuncias inesperadas, como la del secretario de Hacien-da, pues……

Nos solicitan que continuemos con los precandidatos de los de-más partidos en el municipio de Cajeme, para luego continuar con los demás o al menos con los del sur de la entidad, pues existe al parecer interés por conocer quienes suenan, hasta para el municipio de Hermosillo…

La reflexión del día de hoy: “CUANDO EL OBJETIVO TE PAREZCA DIFÍCIL NO CAM-BIES EL OBJETIVO, BUSCA UN NUEVO CAMINO PARA LLEGAR A ÉL”.

Juan Collado Carlos Urzúa Arturo Herrera Carlos Salinas de Gortari Carlos Romero Deschamps

Page 5: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Tomando en cuenta que ayer el Tribunal Estatal Electoral, deliberó a favor de que la alcaldesa de Bácum, surgida de la decisión

del Congreso el Estado, BENITA ALDAMA LÓPEZ, tomara posesión del cargo, se avizora un desalojo en contra de quienes hace poco más de una se-mana tomaron el Palacio del vecino municipio, bloqueando sus accesos para evitar que entrara la citada presidenta municipal. En dicha decisión del tribunal, se incluye la orden para que el alcal-de interino, FRANCISCO VILLANUEVA GAXIOLA, deje de ostentarse como alcalde y abandone por la vía de la paz, las instalaciones, para que permita el paso al trabajo de las nuevas autoridades. Es pre-ciso aclarar que en la entrevista que a principios de la semana pasada ofreció el ya exalcalde inte-rino FVG, dijo que respetaría el fallo que emitiera dicho tribunal, sin embargo, todavía le quedaba la opción de apelar ante el tribunal federal con sede en Guadalajara, en lo que seguramente tiene toda la razón. No obstante, de acuerdo a lo dicho por el diputado JESÚS ALONSO MONTES PIÑA, pre-sidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Local, él puede interponer las impugnaciones que desee porque está en su legítimo derecho, sin embargo, a estas alturas del partido, ya debe dejar el paso libre en el Palacio para que entren a trabajar las nuevas au-toridades. Pero como al decir de los mismos blo-queadores que de ninguna manera se levantarán antes de contar con el veredicto del tribunal fede-ral, entonces ya el desalojo depende del gobierno del Estado, mediante el uso de la fuerza pública. Así que bien valdrá la pena, estar atentos para esperar el momento en que se acerquen las auto-ridades estatales a retirarlos del lugar, porque se-guramente las huestes de Villanueva, que son las mismas del depuesto alcalde ROGELIO ABOYTE LIMÓN, no abandonarán el lugar tan fácilmente. Dicho de otra forma, las autoridades estatales de-ben tener mucho tacto en dicha diligencia en un afán por no generar hechos de violencia, sobre todo porque actualmente el horno no está para bollos y menos en Bácum……………. Y a propó-sito del vecino municipio y de casos complicados y enredados, ayer el Juzgado Séptimo, emitió un

veredicto a favor de los 8 pueblos yaquis, para que la obra del famosísimo gasoducto continúe por ese territorio, luego de una historia de jaloneos y violencia, entre la que hasta muertes de personas se han suscitado, por los intereses que desata la obra para ciertos líderes que en algunos casos ni siquiera pertenecen a la etnia. Y debe ser cierto, lo que dice el abogado ÓSCAR GONZÁLEZ ULLOA, en el sentido de que seguramente habrá más ape-laciones, pero por lo menos, por esta vez, han ga-nado un capítulo más, que, aunque en los hechos no les permitirá aún el reinicio de la obra, pero algo bueno les habrá de esperar con este nuevo fa-llo…………… En nuestra columna de ayer se nos quedó en el tintero el caso de la condena de 203 años de prisión a un a tipo que violó a una niña de 10 años en Puerto Peñasco. Aquí se nos vinieron a la mente dos cosas. La primera, el éxito obtenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado, a car-go de CLAUDIA INDIRA CONTRERAS CÓRDOVA, al detener al culpable y lograr las pruebas contun-dentes para que el juez oral de la causa, tuviera a la mano los elementos necesarios, para emitir un fallo de ese tamaño. Toda vez que, aunque en el país no existe la cadena perpetua, en casos como este no es necesaria, porque con el respaldo del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se logran senten-cias como esa, donde la cadena perpetua sale so-brando, porque difícilmente una persona logrará sobrevivir más de 200 años en prisión, sumados a los 32 de edad con que ya cuenta. Cabe mencionar que resulta muy saludable darle difusión a este tipo de sentencias, para que aquellas bestias hu-manas que tienen pensado cometer una crueldad de naturaleza similar, la piensen dos veces, toda vez que corren el riesgo de verse “agraciados” con una sorpresita de ese tamaño. Y la segunda, ¿Por qué si existen otros delitos como el narcotráfico y todas sus ramificaciones, que están destruyendo el tejido social y acabando con tantas vidas, no se les aplican este tipo de sentencias, para que, quien sea capturado, se logren comprobar sus delitos, caigan al bote y ahí se queden de por vida, para que dejen vivir a quienes amamos la paz y la tran-quilidad? Esto, sin duda, lleva doble propósito, porque por un lado al que encierren ya no saldría

y por el otro, sería una forma de persuadir a quie-nes se dedican a ese tipo de actividades, para que le bajen dos rayitas y dejen de hacerle daño a la sociedad y a ellos mismos…………… En el curso de unos 10 días a la fecha, hemos recibido dos lla-madas telefónicas, cuyo contenido nos ha pareci-do demasiado grave. Se trata de comerciantes del centro de la ciudad, quienes han denunciado que, a su vez, han recibido llamadas telefónicas de la-das muy raras y voces que evidentemente no son de personas de la región, quienes les han dicho que se trata de cobro de piso de parte de grupos del crimen organizado. Esto sin duda despierta en ellos, el temor de que de un momento a otro les caigan en sus negocios, los que, según las vo-ces de los interlocutores, ya los tienen bien che-cados y saben que venden mucho y por lógica sus ganancias deben ser jugosas. Y si esto es grave, no menos grave es el hecho de que cuando nos piden un consejo, nosotros solo optamos por invitarlos a que interpongan una denuncia ante una agencia del ministerial, con el propósito de que se realicen las investigaciones correspondientes, pero sus respuestas, ¿Sabe cuáles son? Le atinó: “Noooo, me va a vender el canal el ministerio público”, “noooo, no quiero nada con la policía, son muy corruptos”. Ahí se la dejamos para que juzgue us-ted mismo…………… Recibimos llamada telefó-nica del señor JESÚS FÉLIX HOLGUÍN, exalcalde de Cajeme dos veces, una por el PRI y la otra por el PAN, quien nos comentó algunos detalles so-bre su renuncia al PAN y de su compadre SÓS-TENES VALENZUELA MILLER, exalcalde del PRI, pero igual que él, con filiación panista, has-ta antes de las renuncias. Dice que hace más de dos años, que ni él ni su compadre SVM, no se paran en el Comité Municipal del blanquiazul, que les dio cabida muchos años y del que es-tán agradecidos. Ciertamente reconoció que el día que vino a Cajeme el alcalde FRANCISCO MUNRO, hijo de su amigo ERNESTO MUNRO PALACIO, a promocionar el destino turístico de Puerto Peñasco, él hizo acto de presencia, pero fue estrictamente en plan de amigos y no como panista que en la práctica dejó de serlo hace mucho tiempo.

Se avizora desalojo en Bácum

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Benita Aldama Francisco Villanueva Claudia Indira Contreras Óscar González Ulloa Jesús Félix Holguín

Page 6: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 06 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

BALDEMAR HERRERA

Collado y la estrategia / Mejor para Cajeme

EN C

ON

CR

ETO

La detención del abogado JUAN COLLADO podría ser el primer acto de operación política “bajo

el agua” que se conozca del actual go-bierno de la república.

Como bien se sabe, Collado ha sido gente cercana a CARLOS SALINAS (el innombrable), a PEÑA NIETO, al acaudalado dirigente obrero CARLOS ROMERO DESCHAMPS, representó al amor de verano de Rosario Robles, CARLOS AHUMADA, así como defen-dió al hermano incómodo, RAÚL SA-LINAS, acusado del homicidio de Ruiz Massieu y de lavado de dinero.

Bueno, ahora Collado enfrenta car-gos por delincuencia organizada y la-vado de dinero. El esposo de la actriz Yadhira Carrillo participó al parecer en una serie de actos de compra-venta de inmuebles creando empresas fan-tasmas, cometiendo fraude y suplan-taciones de identidad. Un estuche de monerías el señor.

Toda esta situación puede signifi-carle el fin de su carrera, pero aquí es donde entra un factor que, de lle-varse a cabo, podría ser una jugada política interesante. Sin duda que el mencionado abogado posee infor-mación privilegiada de todos aque-llos a los que ha representado y de toda esa runfla de delincuentes de cuello blanco con los que ha depar-tido a lo largo de su vida. Estos indi-viduos representan actualmente una piedra en el zapato para el gobierno federal; son gente de poder que po-drían verse vulnerados si Collado abre el pico, lo que supondría para él cierta benevolencia de la fiscalía.

Este tipo de operaciones son muy viejas; de hecho, recordemos que exis-ten los famosos programas de testigos protegidos, que no son otra cosa que la protección a delincuentes que por delatar a otros criminales mayores

se hacen acreedores a medidas no

sólo benévolas, sino absolutorias por los gobiernos. No es este el caso, pero podríamos estar ante algo parecido. ¿Quién duda que Salinas busca un día y al otro también la forma de golpear al gobierno de LÓPEZ OBRADOR? En esta empresa sin duda que participan los ya mencionados, Romero Des-champs, Peña (que con lo de Lozoya anda nervioso), en fin.

En breve iremos viendo qué rumbo toma este tema, pero sin duda traerá mucho qué decir.

En temas locales, se observa para Cajeme una serie de acontecimientos próximos que deberán traducirse en cambios, en mejoras. La sustitución de la empresa ESNA, que incumplió con la entrega de la reconstrucción de las calles Sufragio y Jalisco, abre la opor-tunidad para que empresarios locales culminen el trabajo. A decir del alcalde MARISCAL, será el gobierno federal el que determine qué empresa se hará cargo, pero lo importante, dijo, es que se le dé la oportunidad a gente de Ca-jeme para realizar estas tareas.

De todos es sabido que lo ocurrido con este proyecto resultó infame, el exalcalde FAUSTINO FÉLIX no pudo con el problema y se le fueron tres años con esas calles cerradas, por lo que la pregunta para Mariscal es obli-gada, ¿cuándo podrá quedar esto? El munícipe es claro al decir que este es un proyecto federal, operado por la Secretaría de Comunicaciones, pero como se trata de trabajos aparejados a la modernización de la carretera inter-nacional, misma que será inaugurada por AMLO a principios de septiembre, espera que para esas mismas fechas este asunto haya quedado resuelto.

Una buena noticia es la referente a la mayor conectividad para Cajeme con un mayor número de vuelos. Las ges-tiones de la administración municipal concretaron más frecuencia de vuelos

a Monterrey, polo económico y de ne-gocios con el que resulta importante mantener comunicación. El director del COPRECO, FRANCISCO OBRE-GÓN, así como la directora de turismo, GUADALUPE ARAUJO, anunciaron el acuerdo con la empresa Viva Aero-bús, que prestará el servicio ahora con mayor frecuencia, al aumentar 30% la frecuencia de vuelos hacia la capital regiomontana.

En lo relativo al monstruo de mil cabezas, la inseguridad, antes de fi-nalizar esta semana deberán estar arribando a Cajeme poco más de 500 elementos de la Guardia Nacional. Los uniformados son ahora la fuente de expectativa que mantiene viva la espe-ranza entre la ciudadanía que espera ver recuperada la tranquilidad hace tiempo perdida.

Por el momento es poco lo que se sabe sobre los esquemas bajo los que operará la Guardia, pero las autorida-des han sido claras al decir que no vie-nen a sustituir a las corporaciones, ni a tomar el control total de la seguridad, por lo que deberá haber trabajos en coordinación, lo que se dice fácil, pero alcanzarla no resulta tan sencillo.

Bueno, esperemos que las cosas funcionen y volvamos a vivir en un ambiente con menos pólvora y más tranquilidad.

Bueno, ya en la despedida, el miér-coles 10 tuve la oportunidad de asistir

a la inauguración de una estancia in-fantil en la Central de Autobuses. Se trata de una iniciativa del gobierno municipal para darles un trato más cá-lido a aquellos menores en condición de vulnerabilidad que vienen de paso por Cajeme como parte de su travesía inmigrante.

El área quedó adecuada para los pe-queños y contará con profesionales que brindarán la atención necesaria para ellos. A la inauguración asistió el alcalde MARISCAL, la presidenta del voluntariado DIF, MARGARITA VÉ-LEZ DE MARISCAL, el director de la Central de Autobuses, OMAR SERNA e invitados. Al evento acudió también GABRIELA MARTÍNEZ, exregidora de Cajeme, que tuvo participación en Cabildo en la pasada administración y que pasó a la historia por ser la pri-mera y única representante de este organismo político en ese período. Su presencia no pasó desapercibida, así como la de otros representantes po-pulares como el regidor SERGIO LA-MARQUE.

La iniciativa es loable, toda vez que se trata de la atención para los niños, quienes de por sí ya se enfrentan al reto enorme de emigrar en busca de una mejor condición de vida. El direc-tor Serna detalló que el área tuvo un costo de acondicionamiento cercano a los 40 mil pesos.

Que sea pues para bien. ¡Saludos!

Juan Collado Carlos Romero Deschamps Carlos Ahumada Margarita Vélez de Mariscal Gabriela Martínez

Page 7: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07GENERAL

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Hermosillo estuvo a punto de una catástrofe

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

NI LOS CIUDADANOS DE LAS DISTINTAS COLONIAS NI LOS EMPRESARIOS DE HER-

MOSILLO SE ENTERARON DE LA SE-RIA CRISIS QUE ESTUVO A PUNTO DE GENERARSE A PARTIR DEL SABO-TAJE REALIZADO EN SEMANAS PA-SADAS EN LAS LÍNEAS CONDUCTO-RAS DE AGUA a través del acueducto Independencia desde El Novillo.

Informes que tienen en escritorios de buen nivel en Palacio de Gobier-no, revelan que de acuerdo a peritajes especiales realizados por expertos en este tipo de eventos, existió la inten-cionalidad de generar daño serio a las bombas extractoras de agua de la presa del sur del estado que permite el trasvase hasta la capital del estado.

Al conocerse el problema y que originó una escasez durante varios días en distintos sectores de Her-mosillo, las autoridades municipales encabezadas por Célida López eva-luó la situación y se comunicó con la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich, con quien compartió la información y todos los datos prove-nientes de los despachos federales.

Entre las dos damas gobernantes evaluaron todas las variantes para encontrar una solución inmediata al problema que apareció de pronto en la agenda de riesgos en el Estado.

Actuar de inmediato y lograron

contener la crisis que de no haber-lo detectado a tiempo en estos mo-mentos se estuviera hablando en otros términos de esa contingencia y quizá de una respuesta violenta por parte de la ciudadanía hermosillense como forma de respuesta a la falta de agua en sus vidas cotidianas.

“Fue más serio de lo que apareció en medios y de lo que supo la gente. Pudo convertirse en una catástrofe”, aparece en un informe confidencial del gobierno federal no dado a cono-cer públicamente, pero al que esta Arena Política tuvo acceso.

Pero… ¿qué provocó ese desperfecto en las bombas de extracción y líneas conductoras de agua en el acueducto independencia?

“Manos extrañas plenamente iden-tificadas y ubicadas”, es la versión que entre grupos del gobierno federal se ha escuchado, pero con muy baja inten-sidad porque no han querido conver-tir este tema en un asunto que genere controversia o confrontación con au-toridades estatales.

No han querido partidizarlo, pues.Aunque quedó el registro de esta

travesura realizada por algunos perso-najes que pretendieron aprovecharlo para generar un caos total en la capital de Sonora y con ello un rechazo a las autoridades municipales en turno.

Pero lo que sí quedó manifiesta

fue la forma coordinada y en cum-plimiento de sus responsabilidades entre la alcaldesa hermosillense y la gobernadora del Estado quienes pusieron por encima de sus orígenes partidistas la necesidad de garanti-zarle a los hermosillenses la presta-ción de un servicio que en estas lati-tudes es extremadamente necesario para la supervivencia diaria.

Un buen ejercicio del quehacer polí-tico y gubernamental.

DESPUÉS DE LA TORMENTA VIVI-DA EN SEMANAS ANTERIORES, LA ALCALDESA DE NAVOJOA ROSARIO QUINTERO SE ENCAMINA A CONS-TRUIR UNA NUEVA RUTA DESDE DONDE PUEDA acceder a otra posi-ción electoral.

Por supuesto que abandonó ya la posibilidad de convertirse en aspi-rante a la gubernatura de Sonora porque las circunstancias políticas no le ayudarán, pero sí, dicen, cons-truir la candidatura para disputar la diputación federal por el VII distrito electoral federal.

Sin embargo, tendrá la alcaldesa del Mayo un serio problema: a qué partido representar en esa eventual aspiración, toda vez que ella misma renegó no hace mucho tiempo de su alianza con Morena, y el Encuentro Social por el cual llegó a la presiden-cia municipal, ya no existe.

A ver con quién construye, si lo lo-gra, esa posibilidad

QUIEN LE HA TOMADO MUCHO PERO MUCHO GUSTO A ESO DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA ES EL SE-CRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO Alfredo Gómez Sarabia quien ha desplegado no solo un incesante activismo como funcionario público, sino que tam-bién empieza a moverse entre los grupos de Morena.

El funcionario de la administra-ción capitalina ciertamente ha dado muestras de entenderle al tema de la negociación política y la construcción de consensos para desactivarle temas delicados a la alcaldesa hermosillense.

Y por esa razón es que ha empezado a movilizarse evaluando la posibilidad de convertirse en una de las figuras más importantes del partido more-nista y hay quienes lo proponen como uno de los perfiles que tienen las cuali-dades y capacidades necesarias y sufi-cientes para dirigir a esa organización política cuando se llegue el tiempo de suceder a Jacobo Mendoza en la diri-gencia estatal.

Sin embargo, Alfredo Gómez a pesar de que puede tener las cualidades su-ficientes para aspirar al cargo, tiene un impedimento: no es militante del par-tido guinda y por supuesto eso limita cualquier promoción o aspiración.

EMITE JUEZ FALLO:

Legal que gasoductopase por tierra YaquiLa resolución revierte los juicios de amparos emitidos por el grupo que controla Loma de Bácum

Luis Enrique ValenzuelaEL TIEMPO

El Juzgado Séptimo de Dis-trito emitió su fallo en con-tra del pueblo de Loma de

Bácum, quienes se oponen a la construcción del gasoducto por

su territorio.Esta resolución revierte los juicios

de amparos emitidos por el grupo que controla Loma de Bácum, y a favor de los pueblos Yaquis para que se termine el gasoducto por este territorio, esperando conti-nuar con lo establecido en los con-tratos con la empresa IENOVA.

Se espera la continuación de la obra en unos meses.

El abogado Óscar González Ulloa, acompañado de César Cota Tórtola, ofreció una conferencia de prensa, donde resaltó que todavía esperan impugnaciones por la par-te afectada, pero en el corto plazo

podría darse el fallo final.La Juez ha determinado no

otorgar el amparo de la justicia federal a la comunidad de Loma de Bácum, pues considera que las actividades de consulta que se lle-varon a cabo fueron suficiente y que el consenso alcanzado fue el necesario, con mayoría de votos.

En comunicado de prensa, hace un llamado a los compañeros que han mostrado su inconformidad, a que trabajen en unión con el resto de la Tribu Yaqui y que en-cuentren la manera de empezar a recibir los beneficios que nos trae este proyecto.

“Son hermanos, claro que cada quien tiene modo de pensar, pero yo les diría que vieran ellos por sus chamacos, por sus hijos, a fu-turo, no, y también que no pase nada, todo quedó atrás”.

Cota Tórtola explicó el sinfín de beneficios que han recibido por parte de la empresa IENOVA, aún sin estar funcionando el gasoduc-to por las 485 mil hectáreas de Te-

rritorio Yaqui.Con la realización de este pro-

yecto, se conserva la autonomía de su territorio, y el derecho de uso de la tierra para actividades productivas.

Este contrato con la empre-sa que construye el gasoducto es por 30 años, de acuerdo a lo pactado con autoridades de los 8 Pueblos Yaquis.

El abogado Óscar González Ulloa, acompañado de César Cota Tórtola, ofreció una conferencia de prensa, donde resal-tó que todavía esperan impugnaciones por la parte afectada

Page 8: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 08 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

JOSÉ LUIS PABLOS MONTES

“Hay de renuncias a renuncias”

LAB

ERIN

TO P

OLÍ

TIC

O

Noticias de relevancia na-cional como fue la de Car-los Urzúa a la Secretaría

de Hacienda, a renuncias locales como las hechas públicas el día 9 del presente por dos personajes veteranos de la política municipal y estatal, me refiero a las renuncias presentadas al PAN por los señores Jesús Félix Holguín y Sóstenes Va-lenzuela Miller. Por supuesto que hay de renuncias a renuncias, pues mientras que la de Urzúa podría representar un golpe muy fuerte a la credibilidad de los inversionistas internacionales, lo mismo que de las calificadoras y la entidades de crédito internacional, poniendo a temblar al peso frente al dólar y la posible caída de la bolsa mexicana, además de la oleada de ataques de los depredadores mexicanos que están a la expectativa para atacar al gobierno actual, aprovechando cualquier fisura o falla en el ejerci-cios de gobierno, que las hay, y mu-chas, para llevar agua a su molino y acrecentar los efectos negativos de cualquier tropiezo de López Obra-dor. Sin embargo, el presidente sa-biendo lo delicado de la situación presentada la mañana de la renun-cia de Urzúa, rápidamente nombró sustituto y lo hizo público por me-dio de todas las redes para calmar los ánimos nacionales y dar tran-quilidad a los mercados interna-cionales. Así vimos la presentación del nuevo secretario Dr. Arturo Herrera, que había venido desem-peñándose como subsecretario de la mencionada secretaría y que es reconocido internacionalmente por su desempeño profesional. Sin embargo, Herrera se muestra con una cara de sorpresa y susto ante la rapidez de los acontecimientos, lo que generó muchos comentarios chuscos y por supuesto infinidad de memes en las redes donde hacen bromas con su expresión duran-te la conferencia de AMLO donde

anunció su nombramiento. Con el transcurso de las horas, las aguas

se han tranquilizado y, una vez más, Andrés Manuel hizo gala de su experiencia política reaccionan-do con gran rapidez ante los acon-tecimientos, logrando contener las embestidas generadas por las fuer-tes denuncias hechas por Urzúa en su carta de renuncia. Seguramen-te el presidente saldrá fortalecido ante este evento, como salió con lo de la policía federal y otros eventos que han amenazado con crecer en su contra, y que ha sabido revertir a su favor incrementando su acepta-ción popular.

En cuanto a las renuncias de los dos personajes locales, pues no hay punto de comparación en cuanto a relevancia, sin embargo, son dos per-sonajes que indiscutiblemente han tenido y pretenden seguir teniendo gran influencia en las decisiones que definen las políticas municipales. Dos personajes sumamente hábiles que han sabido interpretar los tiem-pos políticos y electorales y que no tienen prejuicios ni limitantes para tomar posiciones políticas sean de izquierda, centro o de derecha. Los hemos visto desempeñarse dentro del PRI, partido por medio del cual llegaron a la presidencia municipal de Cajeme; el Lic. Sóstenes Valen-zuela de 1985-1988 y Chuy Félix de 1988-1991. El 2003 emigran al PAN después de que los Bours le cierran el paso a una diputación local preten-dida por Chuy y, se venden como la opción indispensable…. Chuy logra la candidatura a la presidencia mu-nicipal y la gana derrotando a don Sergio Gastélum de la Vega, candida-to del PRI, cubriendo así su segun-do periodo en la alcaldía de 2003-2006. Es muy fuerte el comentario histórico de que Chuy pactó con el gobernador Bours una presidencia tranquila y con recursos, a cambio de apoyar en la próxima elección al candidato del PRI que resultó ser Er-nesto Vargas Gaytán.

Chuy deja la presidencia en ma-nos del síndico profesor Guillermo Ochoa Murrieta para buscar la di-

putación federal por su partido del momento PAN. En 2009 trata de convencer a los panistas de que el candidato idóneo para Cajeme era Sóstenes Valenzuela y al no lograr imponerlo, le sobraron motivos para apoyar a Ernesto Vargas en su segun-do intento por lograr la alcaldía, pero no contaron con que se les atravesa-ría un aguerrido Manolo Barro apo-yado con todo por Guillermo Padrés y coordinándole su campaña alguien que conocía un resto de política electoral y que llevaba por nombre Inés Palafox. Barro logra la victoria y ocupa la silla del 2009-2012. Manolo trata de dejar a Luis Alberto Plasen-cia como su sucesor, pero el gober-nador Padres tenía como candidata a la diputada Eloísa Flores. Para cal-mar los ánimos, el chubeto Plasen-cia es llamado a ocupar la Sedesson y Eloísa es la candidata del PAN, sin embargo, no logra consolidar a todo el panismo, y dispersos y con mucho fuego amigo, Eloísa perdió la con-tienda ante Rogelio Días Brown.

Para el 2015 el PAN trata de reorga-nizarse pues viene también la elec-ción de gobernador y se necesitan votos en todos los municipios. Pa-drés se decide por Gándara Maga-ña para retener la gubernatura y, en Ciudad Obregón primeramente se inclinan por Gustavo Almada impul-sado y apoyado por Jorge Russo, pero vuelven aparecer en escena Chuy Félix y Sóstenes y logran convencer a Gándara Magaña que el candidato a la alcaldía debe ser Chuy, y hace la petición a Padrés. Sin haberse to-mado la decisión definitiva Russo y Almada deciden romper con el PAN y aceptan competir con las siglas del partido naranja. Chuy es el candida-to del PAN y la elección es ganada por Faustino Félix.

El 2018 Chuy y Sóstenes no lo-gran impedir que el candidato del PAN sea Rafael Delgadillo Barbosa y deciden apoyar a Emeterio Ochoa a quien ven como ganador, sin em-bargo, el tsunami de AMLO llevo a la presidencia a Sergio Pablo Mariscal

con carro completo para Morena. Así llegamos a la antesala del 2021

donde empiezan a mover sus cartas y al parecer deciden no jugar la par-tida al lado del PAN que acaba de de-finir al nuevo presidente del Comité Municipal, responsabilidad que re-cayó en el “Kala” Castro, lo que signi-ficó una derrota interna para Chuy y Sóstenes, lo cual los llevó a tomar la decisión de abandonar ese partido.

Algunos comentaristas políticos los ven trabajando una candida-tura independiente reforzando la candidatura de Ricardo Bours a la gubernatura. Es tiempo de ama-rres, acuerdos y desencuentros. Sin embargo, voces fuertes dentro de Morena denuncian que Javier Lamarque estaría trabajando para reclutarlos a este partido lo que ha provocado un gran malestar entre militantes. A Lamarque se le iden-tifica como el responsable de haber acercado a un grupo de panistas a Morena, todos ellos colocados como funcionarios en puestos de primer nivel, desde el Ing. Fruc-tuoso Méndez, Andrés Salas, hasta José Pedro Contreras. A Lamarque se le liga mucho con Chuy Félix y, aseguran que fue por medio de él que se acercó a ese grupo político identificado con su persona. Sin embargo, los morenistas comentan que, si Lamarque insiste en acercar a estos personajes, pudiera estar cavando su propia tumba junto con la de ellos.

Continuando con las renuncias, el día martes 9 se publicó en las redes que el primer regidor de Morena de nombre Juan Cota, conocido popu-larmente como “el Tirabichi”, renun-ció a Morena por no estar de acuerdo con muchas acciones de la actual administración. Se comenta que ya está en el establo del independiente Rodrigo Bours. Esto sólo reafirma que este partido tiene que trabajar mucho en su estructura pues ya no se puede perdonar tanta improvisación. JOSÉ LUIS PABLOS [email protected]

Jesús Félix Holguín Sóstenes Valenzuela Manolo Barro Ricardo Bours Javier Lamarque Juan Cota

Page 9: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09LOCAL

Ladislado Valenzuela López,‘Es horrible quedar inmóvil’Agente de la Policía Municipal lucha por su recuperación luego de sufrir grave accidente

Óscar FélixEL TIEMPO

La tarde del 14 de octubre del 2018 el Policía Munici-pal, Ladislado Valenzuela

López, de 31 años, realizaba un recorrido de vigilancia a bordo de una motocicleta, patrullan-do por la calzada Francisco Vi-llanueva exactamente donde se encuentra el acceso al fraccio-namiento Real de Sevilla. Ahí, su vida cambió de forma drás-tica cuando un motociclista lo impactó, ocasionándole graves lesiones en el cráneo y piernas, entre otras partes del cuerpo.

De este accidente, ya han pasa-do nueve meses; y para Valenzue-la López, lo que ha vivido no se lo desea a nadie, por lo que ahora con una fe en Dios confiesa que saldrá adelante de dicha prueba.

Entrevistado en su domicilio ubicado por la calle Luis Anti-llón número 3230 entre Héctor Meza y Loma Alta de la colonia Los Pioneros, el oficial permane-ce en cama bajo los cuidados de su esposa la señora Olga García, apoyados claro por demás inte-grantes de su familia.

Inmóvil de ambas piernas y a punto de perder la vista, el joven oficial, dice que no pierde la espe-ranza y que de esta prueba saldrá triunfador. Ya que el amor por sus hijos, lo ha impulsado a buscar la pronta rehabilitación la cual an-hela obtener y cambiar algunas

cosas de su vida como darles un poco más de atención a su familia

‘Trabajaba en la Delegación Oriente y cuando sucedió el acci-dente fue algo tan repentino que sólo sentí un fuerte golpe en mis piernas al ver cómo un motoci-clista me impactaba’, recordó.

Precisó que luego perdió el co-nocimiento y de inmediato fue trasladado al hospital del Isste-son de la calle Sinaloa y más tar-de a Hermosillo.

Ahí de emergencia le realiza-ron una cirugía en el cerebro, ya que le tendrían que quitar un pedazo de cráneo, ya que debi-do a la presión del golpe necesi-taba espacio, por lo que le insta-laron una manguera atrás de su cabeza para retirarle el exceso de sangre acumulada.

Agregó que a los 16 días le operaron la pierna porque ya se

le estaba infectando. ‘Mi, recu-peración es algo difícil pero no imposible’, anotó.

Y poco a poco empecé a mover el lado derecho pero el lado iz-quierdo aun no, por lo que asiste a terapias.

Contó que no se arrepiente de ser policía, por lo que envió un mensaje a sus amigos oficiales, los cuales lo visitan de manera frecuente. ´Hay que cuidarnos y amar más a nuestras familias’.

Ladislado durante la entrevis-ta, sollozaba pidiendo a Dios que le diera fuerza para salir de dicha prueba.

‘Es horrible quedar inmóvil y lu-charé para levantarme para arre-glar mi casa y levantar a mi hija cuando se cae, es muy feo, tengo que comer comida especial, todo el dinero se me va en mis cuida-dos’, agregó.

‘Hay veces que me desespero y quiero morirme, pero luego me acuerdo de mi familia a la cual no quiero dejar sola y por ellos saldré adelante’.

‘Me voy hacer hermano de la religión, ya que mi Dios no me soltó de la mano, los médicos ya no me daban mucho tiempo de vida, ya que a mi familia a mi mamá y mis hermanos les decía que yo ya no pasaría la noche y era un martirio que luego esas palabras las repetían a cada ins-tante’, narró.

´Me siento de la patada´, re-saltó, ´pero confío en Dios, pero lucharé por mis hijos no los quiero dejar solos y por ellos sanaré para ellos, toda mi familia me ayuda con alimen-tación, ya que cuando estaba en la clínica hasta las medici-nas las tenía que comprar’.

La familia destaca que el Isssteson lleva a cabo sus res-pectivos descuentos cada quin-cena y sin embargo nunca hay medicamentos.

Incluso las citas médicas no las puede realizar, ya que lo mandan a la clínica San José donde no le dan el servicio médico, ya que los doctores no quieren atenderlo porque el Isssteson no les ha pa-gado durante 1 o 2 años.

Cabe destacar que la regidora, Graciela Armenta; el secretario de Seguridad Pública, Francisco Cano Castro; y el personal admi-nistrativo de dicha dependencia están el proceso de buscar la pensión de por vida al policía municipal.

y lucharé para levantarme para arreglar mi casa y levantar a mi hija cuando se cae, es muy feo, tengo que comer comida especial, todo el dinero se me va en mis cuidados

Es horrible quedar inmóvil

y quiero morirme, pero luego me acuerdo de mi familia a la cual no quiero dejar sola y por ellos saldré adelante

Hay veces que me desespero

Ladislado Valenzuela López, realizaba un recorrido de vigilancia a bordo de una motocicleta, patrullando por la calzada Francisco Villanueva cuando otro motociclista lo impactó.

Page 10: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 10 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Pide Fiscalía de EU cadena perpetua para ‘El Chapo’Este próximo 17 de julio se dará a conocer la condena que recibirá Joaquín Guzman Loera

Nueva York. Ayer fue reve-lado un documento en el que la Fiscalía de Estados

Unidos pide cadena perpetua para Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El Tribunal debe sentenciar a ‘El Chapo’ a cumplir una pena míni-ma de por vida, obligatoria, con treinta años de prisión adiciona-les” señala un documento firma-do por fiscales de Estados Unidos.

Será el próximo 17 de julio cuando el Juez, Brian Corgan, informe al narcotraficante mexicano la condena que ten-

drá que cumplir tras ser decla-rado culpable en una corte de Nueva York.

Luego de entregada la con-dena, se dará por terminado el proceso legal contra ‘El Cha-po’, juicio que empezó desde el pasado mes de febrero y en el que estuvieron presentes varios narcotraficantes que declararon contra Joaquín Loera.

Se estima que habría ingresado

a ese país al menos un millón 213 mil 100 kilos de drogas.

La fiscalía de Estados Unidos considera que este es un castigo justo para ‘El Chapo’ además de ser ejemplo para otras personas que intenten dedicarse a esta ac-tividad ilegal.

Además, hace algunas semanas, las autoridades de dicho país han buscado la manera de embargar los bienes del narcotraficante.

Será el próximo 17 de julio cuando el Juez, Brian Corgan, informe al nar-cotraficante mexicano la condena que tendrá que cumplir tras ser declarado culpable en una corte de Nueva York.

Destacan importancia de tomarácido fólico durante el embarazo

RedacciónEL TIEMPO

Al planear su embarazo, las mu-jeres deben tomar ácido fólico seis meses antes y durante el primer trimestre de gestación, para garan-tizar el óptimo desarrollo del bebé, afirmó el Jefe de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), David Salva-dor Medina Camarena.

Explicó que con la ingesta dia-ria de ácido fólico se previenen diversos problemas neurológicos y en el sistema nervioso central del bebé que dañan la colum-na vertebral y en el encéfalo, por ejemplo, el conocido como espi-na bífida y anencefalia; además de que protege a la mujer de ane-mia, disminuye el riesgo de par-tos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

Medina Camarena señaló que el ácido fólico se puede tomar a cual-quier hora, una pastilla diaria de 400 miligramos, principalmente se

recomienda al medio día antes de los alimentos, para que la mujer embarazada tenga una sistemati-zación y no olvide hacerlo. Si desea continuarlo el resto del embarazo, no hay riesgo alguno.

Destacó que lo ideal es que las mujeres acudan a consulta pre concepcional, para identificar los factores de riesgo reproduc-tivo que pueden ser hereditarios o de enfermedades actuales para controlarlos y estar en las mejores

condiciones de salud cuando de-cidan embarazarse.

También recomendó realizarse una revisión general en Preve-nIMSS para verificar niveles de presión arterial, de glucosa en sangre y otros parámetros impor-tantes de salud, pues tener una enfermedad crónica no impide el embarazo, siempre y cuando el padecimiento esté controlado para no complicar el desarrollo de la gestación.

Con la ingesta del ácido fólico se previenen problemas neurológicos y en el sistema nervioso central, que dañan la columna vertebral.

Salvan en Centro De Salud a bebé

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Un menor de 7 meses de edad, que tenía mi-nutos sin respirar, fue llevado de urgencia al Centro de Salud Urbano El Sahuaro, donde el personal actuó de manera in-mediata y logró dar las manio-bras básicas de reanimación para preservar la vida, resaltó Juan Carlos Quintero López.

El director de la unidad de sa-lud enfatizó que, a pesar de ser una unidad de primer nivel de atención, no se cuenta con la in-fraestructura para atender este tipo de urgencias, sin embargo, el personal está capacitado para realizar reanimación cardiopul-monar y tiene un equipo básico para ello.

“En la unidad sí contamos con un equipo pequeño para brin-dar la atención de reanimación básica, porque como tenemos servicio de odontología donde se utilizan anestésicos y se ha-cen procedimientos quirúrgi-cos, por ello tenemos el riesgo de que se presenten eventos

cardio respiratorios, no es lo habitual, pero sí contamos con esto”, indicó.

Quintero López agregó que inmediatamente se activó el código de emergencia, por lo que junto con el odontólogo Miguel Ángel Franco, quien también es paramédico y bombero y comandó el equi-po, la doctora Flor del Carmen Acosta Gándara y los enfer-meros Bruno José Valle Rivas, Elvira Acosta Gutiérrez e Iris Sujegh Diaz Sánchez, llevaron a cabo los protocolos al detec-tar al menor sin signos vitales.

El personal, añadió, inició las maniobras de reanimación básicas con el equipo que se tiene, mientras que se avisó al 9-1-1, de donde mandaron una ambulancia.

Al llegar la unidad de emer-gencia, apuntó, se requirió el uso del desfibrilador portátil en el menor, no siendo factible continuar en el centro de salud, por lo que se optó trasladarlo de inmediato a la unidad hospita-laria más cercana, que era la Clí-nica 14 del IMSS.

Personal de la unidad actuó de manera sincronizada, eficaz y eficiente al aplicarle reanimación.

Page 11: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

Agrícola11Jueves 11

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Conagua parará bombeosEl fin es llevar a cabo una medición de la profundidad de los niveles estáticos en los pozos de la región

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Con el objetivo de evaluar el comportamiento de los acuíferos del Valle de

Guaymas-Empalme, el Organis-mo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha programado el paro anual de bombeo en algu-nos municipios del sur de Sonora.

El paro de bombeo iniciará el día de mañana jueves a partir de las

18:00 horas y culminará el martes 16 de julio a las 18:00 horas, infor-mó a través de un comunicado el

director general del OCNO de la Conagua, José Luis Acosta Rodrí-guez, quien dijo que el fin es llevar

a cabo una medición de la profun-didad de los niveles estáticos en los pozos de la región.

Explicó que se realizarán las mediciones para el uso agrícola por lo que deberán suspender el bombeo para lograr el objetivo, para lo cual se solicita la coope-ración de los propietarios de los aprovechamientos.

Especificó, que del día sába-do 13 de julio al domingo 14, los pozos de uso público urbano deberán suspender su opera-ción solamente por 24 horas. El funcionario destacó que la infor-mación recabada por el personal técnico que participará en esta actividad, será de utilidad para determinar la evolución que ha tenido el acuífero de julio del año pasado a la fecha, identificando la profundidad del nivel estático en

Se realizarán mediciones para el uso agrícola por lo que deberán suspender el bombeo.

los aprovechamientos, su eleva-ción respecto al nivel del mar y los sitios donde haya recuperación o abatimiento del nivel.

El director general detalló que el paro de bombeo es un evento en el cual los equipos de bombeo dejan de operar para que el nivel del agua se estabilice y se pueda conocer en qué situación se en-cuentran. Además, los técnicos de campo recorren los predios ubicados en la región para medir a que profundidad se encuentra el nivel del agua en los pozos.

Acosta Rodríguez recordó que el año pasado, se realizó la explo-ración y medición en más de 170 pozos, de los cuales algunos pre-sentaron abatimientos, otros una leve recuperación y alguna in-trusión salina. Por ello, explicó la pertinencia de realizar este ejerci-cio que sirve para tomar medidas para la correcta administración y uso de las aguas nacionales y coordinación con los usuarios de la región.

Mantiene maíz hipopótamo buen rendimiento en Valle del Yaqui

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

En nuevas evaluaciones del híbrido de maíz hipopótamo, llevadas a cabo en el block 605 del Valle del Ya-qui, mantiene los buenos rendimien-tos de producción que superan las 14 y 16 toneladas por hectárea.En una superficie de dos mil 246 metros cuadrados y mil 824 metros con el productor Ramón González Espi-noza, el híbrido de Hipopótamo logró superar ese volumen de producción al 14 y 15 por ciento de humedad.Recientemente ese híbrido logró superar las 18.4 toneladas por hec-tárea, por lo que ha sido de las semi-llas de maíz sembradas este año con mayor volumen de producción.

Estos buenos resultados de producción son producto de las nuevas tecnologías de producción, el cambio de fechas de siembra por parte de los productores y las nuevas variedades de semillas.Cabe señalar que este presente ciclo agrícola 2018-2019, se estableció un

área de siembra de 51 mil 984 hec-táreas de maíz, dentro de las cuales se tiene un rendimiento promedio de 12.4 toneladas por hectárea, según lo reportado por el jefe de Distrito de De-sarrollo Rural 148 Cajeme de la Sader, Juan José López Hermosillo.

SIEMBRAN MÁS DE SIETE MIL HECTÁREAS DE VERANO

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Dentro del presente ciclo agrícola 2019 de verano, se estableció un área de siete mil 632.79 hectáreas, las cuales se riegan con agua de bombeo o de pozo.A diferencia del ciclo agrícola pasado este 2019, se estableció una mayor área de siembra de cultivos de ve-rano, esto derivado del mayor interés de los productores.De las siete mil 632.79 hectáreas sem-bradas este verano 2019, destacan los cultivos de soya con cinco mil 371.89 hectáreas, seguidos de maíz con mil 771.56 hectáreas y 489 de sorgo.Por zona agrícola sobresalen las siem-bras en el Centro de Apoyo de Bácum

con tres mil 221.25 hectáreas, segui-das de mil 939.21 en Pueblo Yaqui, mil 511.59 en Obregón y 960.40 en Villa Juárez.Cabe señalar que del ciclo de prima-vera se tienen sembradas 716.38, sobresaliendo el cultivo de sorgo con 356.01 hectáreas, seguido de 137.50 de fríjol, 105.96 de tomate, 80.14 de maíz, 36.77 de pepino.Todos esos cultivos de primavera verano 2019, se riegan con agua de pozo.

Page 12: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Jueves 11

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Oscura contracara de Policía FederalLos informes de Durazo a AMLO sobre la corporación, orillaron al presidente a la creación de la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. A fi-nales de 2017 Alfonso Du-razo, quien estaría llamado

a ser secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, le entregó a Andrés Manuel López Obrador un informe en el que detalló las debilidades institucionales de la Policía Federal (PF).

Ahora, tres fichas de ese infor-me que logró consultar este se-manario exhiben los argumentos que inclinaron al nuevo gobierno a la creación de la Guardia Nacio-nal y la preferencia para hacerlo con integrantes de las Fuerzas Ar-madas, por sobre la PF.

En la primera ficha, Durazo hizo hincapié en el bajo crecimiento de efectivos de las PF entre las admi-nistraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. Su número real, en el sexenio pasado, se estan-

có en “40 mil elementos”, cuando fue adscrita a la Secretaría de Go-bernación, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong.

La segunda señala el fracaso del modelo policial que implicó la creación de la Gendarmería Nacional, que según un informe de la Auditoría Superior de la Fe-deración (ASF) incorporó 5 mil elementos como una división de la PF. No pudo justificar que su existencia rindiera frutos; tam-poco que los gastos o despliegue ayudaran a reducir los índices de violencia.

La tercera habló de posibles abusos de mandos de la PF en

la utilización de recursos desti-nados a operativos y equipo. En 2010 la ASF documentó irregula-ridades, desde la incorporación de empleados “fantasma” en la nómica —en el período de Fa-cundo Rosas Rosas al frente de la corporación— hasta reportes —que implican a sus titulares en el pasado sexenio— por contrata-ción irregular de boletos de avión, hospedaje y alimentos.

Este último punto empató con el programa anticorrupción que encabezó el hoy presidente en su campaña política, luego en su etapa de transición y durante su primer semestre de gobierno.

A finales de noviembre de 2017, los efectos de este diagnóstico quedaron plasmados en el Pro-yecto de Nación 2018-2024 y se repitieron en otros documentos, como el Reglamento de la Ley de la Guardia Nacional, emitido el pasado 29 de junio. El Proyecto de Nación 2018-2024 estipuló: “La intervención del Ejército en ta-reas de seguridad pública ha lle-vado a muchos funcionarios poli-ciales a una cierta complacencia y abulia, que ha limitado e inhibido el crecimiento profesional de los cuerpos de seguridad pública”.

Más adelante: “Se analiza la per-tinencia de crear una Guardia Na-cional con el apoyo de los 214,157 soldados y 55,574 marinos que en la actualidad permanecen or-ganizados bajo el mando de ofi-ciales del Ejército y de la Marina en regiones, zonas, batallones y otros agrupamientos menores”.

ANTECEDENTES OSCUROSEl pasado 4 de junio Durazo sos-

tuvo que existió corrupción en la

PF en el proceso de adquisición de gasolinas y tecnología. En medio de las protestas por el traslado de poli-cías a la Guardia Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad Públi-ca y Protección Ciudadana afirmó que detrás de la rebelión hubo “ins-tigadores” y “oportunistas”.

“Fue evidente que algunos lí-deres visibles del movimiento no son integrantes de la corpo-ración, sino de los grupos de interés que han usufructuado contratos millonarios para la compra de gasolina, tecnología, entre otros”, indicó.

Reveló que uno de los asuntos en litigio dentro de la PF es el rela-tivo a la adquisición de un sistema de inteligencia llamado Rafael, que se contrató el 23 de diciem-bre de 2015. Es decir, durante el periodo en que Monte Alejandro Rubido estuvo al frente de la Co-misión Nacional de Seguridad, y en la etapa en que Enrique Ga-lindo Ceballos era comisionado general de la PF.

En su columna “Estrictamente Personal” del pasado viernes 5, Ra-ymundo Riva Palacio escribió que Rafael no es un sistema sino una empresa israelita, Rafael Advance Defense Systems, que proporciona “tecnologías de defensa” y abarca soluciones de seguridad y ciberse-guridad. Por la contratación para los servicios de dicha empresa, Damián Canales, entonces jefe de Inteligencia de la PF, firmó un con-trato por el que se pagó 33 millones de dólares, sin que los bienes se registraran en el inventario o en el

patrimonio de la institución.Durazo habló de un sobreprecio

de cuatro veces el valor real y co-mentó que en breve se presentará la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República y una pe-tición a la ASF para revisar el pro-ceso de adquisición.

Las sospechas se empalman con las dos últimas entregas de la ASF relacionadas con la cuenta pública 2017 y 2018. En la primera detectó pagos indebidos por 163 millones 212 mil 500 pesos para pasajes y viáticos, necesarios para los opera-tivos hechos en el país en materia de seguridad pública, entre ellos irregularidades en la compra de ga-solinas, hoteles y alimentación.

La última entrega de la ASF refie-re pagos indebidos por 14.4 millo-nes de pesos por la compra de 11 vehículos, sin autorización del Co-mité Técnico del Fideicomiso para la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipo de Segu-ridad Pública y de Aeronaves.

También se sospecha que ele-mentos de la PF se coludieron con el crimen organizado. Los prime-ros indicios aparecieron a finales de la administración de Felipe Cal-derón. En junio de 2012, un opera-tivo para capturar a dos policías fe-derales investigados por tráfico de cocaína en el aeropuerto de la Ciu-dad de México provocó un tiroteo en el que dos agentes perdieron la vida. La Secretaría de Seguridad Pública, encabezada entonces por Genaro García Luna, acusó a los agentes que provocaron el inci-dente de estar ligados a una red de narcotráfico.

El pasado 14 de noviembre, Je-

sús ‘‘El Rey’’ Zambada, integrante del Cártel de Sinaloa y quien tes-tificó en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, confesó que entre 2001 y 2008 traficó cocaína desde el aeropuerto capitalino, custo-diado por agentes de la entonces Policía Federal Preventiva. Señaló que la corporación y la Procura-duría General de la República re-cibían sobornos del cártel.

“REBELIÓN DE POLICÍAS FEDERA-LES DEMOSTRÓ QUE NO ESTABAN A LA ALTURA”, DICE AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Policía Federal y las protestas, al asegurar que dicha corporación “no estaba a la altura de las circunstancias”.

“Hace poco hubo un conflicto con la Policía Federal y se demos-tró que no estaba a la altura de las circunstancias”, dijo durante la sesión Ordinaria del Consejo Na-cional de Seguridad.

Aseguró que las protestas de los federales no tienen motivo, pues no se ha despedido a los elemen-tos ni se les ha reducido el sueldo, como aseguran los policías que se manifiestan.

“Surgió el conflicto por otros motivos, pero al mismo tiempo ayuda a entender el porqué de la Guardia Nacional. La creación de esta institución importante para la seguridad pública”, dijo.

López Obrador dijo que las pro-testas reafirmaron la importancia de contar con un nuevo cuerpo de seguridad. “Imagínense una institución que debe ser ejemplo de profesionalismo y de discipli-na, que se rebela y toma las calles,

esto reafirmó nuestra convicción de que era necesaria la creación de la Guardia Nacional”.

Los elementos federales rechazan sumarse a la Guardia Nacional o al Instituto Nacional de Migración, señalando que su preparación no es para ese tipo de corporaciones.

Además piden que no se obli-gue a nadie a pasar a la Guardia y si deciden renunciar a la policía se les indemnice.

También demandan que al pa-sar a la Guardia se respete la an-tigüedad y los grados y no se les discrimine por sobrepeso, enfer-medades o tatuajes.

El mandatario dijo que no ha-brá represión contra los policías que protestan por su traslado a la Guardia.

“Cero represión, todas las liber-tades se van a seguir garantizan-do, se acaba el autoritarismo, esa es la transformación. Nos atene-mos a que todo se resuelva de ma-nera responsable. El que no tiene razón y no está luchando por una causa justa no va a tener apoyo ni respaldo”, señaló el mandatario.

CONTINÚAN NEGOCIACIONES ME-NOS DEL 10% AMPARADOS

La Secretaría de Seguridad Pú-blica y Protección Ciudadana (SSPC) aclaró que en ningún caso se les ha dejado de pagar a los in-tegrantes de la Policía Federal.

Mediante un comunicado di-fundido este miércoles, la Secre-taría de Seguridad informó que las negociaciones con los inte-grantes de la Policía Federal se mantienen.

La instancia federal se refirió a la suspensión otorgada por un juez en el juicio de amparo inter-puesto por algunos integrantes de la Policía Federal.

El recurso fue interpuesto por 3 mil 500 elementos, alrededor de 10 por ciento de los 36 mil con los que cuenta la corporación.

El amparo se promovió con-tra del acuer-do por el que se e s t a -

blecen los elementos policíacos que integran la Guardia Nacional.

NO SE LES HA DEJADO DE PAGARLa Secretaría de Seguridad rei-

teró que el amparo no entorpece las negociaciones con los inte-grantes de la Policía Federal.

Asimismo, subrayó que en ningún momento se les ha deja-do de pagar los salarios y pres-taciones a los integrantes de la Policía Federal.

“Y como ya se ha expresado, no se les dejará de pagar ni en los ca-sos en que se adscriban a la Guar-dia Nacional, ni cuando se comi-sionen a otras instituciones”.

La SSPPC señala que esa instancia “ratifica su compromiso con la legalidad y transparencia, en cumpli-miento de la vocación democrática de este go-bierno”.

EL JUICIOEl martes,

el Juzgado Séptimo de Distrito otorgó una suspensión provisional a tres mil 500 elementos de la Policía Federal.

Esto con el objeto de que se les siga pagan-do su suel-

do en tanto se resuelve la consti-tucionalidad del acuerdo.

En recurso tramitado por el abogado Iván Chávez, de Ciuda-danos Uniformados, se impugna el acuerdo emitido por el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo ordenaba la integra-ción de los agentes federales, de la Policía Naval y la Policía Militar a la Guardia Nacional.

Esta suspensión, refiere el juz-gado, no impide que los agentes se adhieran al nuevo cuerpo, pero sí deja claro que no se les puede dejar de pagar sus salarios.

214Mil 157 soldados están integrados a la Guardia

Nacional

55mil 574 marinos también están dentro de la GN

El pasado 4 de junio Durazo sostuvo que existió corrupción en la PF en el proceso de adquisición de gasolinas y

tecnología. En medio de las protestas por el traslado de policías a la Guardia Nacional, el titular de la Secretaría de

Seguridad Pública y Protección Ciudadana afirmó que detrás de la rebelión hubo “instigadores” y “oportunistas”

Page 13: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Jueves 11

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Oscura contracara de Policía FederalLos informes de Durazo a AMLO sobre la corporación, orillaron al presidente a la creación de la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. A fi-nales de 2017 Alfonso Du-razo, quien estaría llamado

a ser secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, le entregó a Andrés Manuel López Obrador un informe en el que detalló las debilidades institucionales de la Policía Federal (PF).

Ahora, tres fichas de ese infor-me que logró consultar este se-manario exhiben los argumentos que inclinaron al nuevo gobierno a la creación de la Guardia Nacio-nal y la preferencia para hacerlo con integrantes de las Fuerzas Ar-madas, por sobre la PF.

En la primera ficha, Durazo hizo hincapié en el bajo crecimiento de efectivos de las PF entre las admi-nistraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. Su número real, en el sexenio pasado, se estan-

có en “40 mil elementos”, cuando fue adscrita a la Secretaría de Go-bernación, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong.

La segunda señala el fracaso del modelo policial que implicó la creación de la Gendarmería Nacional, que según un informe de la Auditoría Superior de la Fe-deración (ASF) incorporó 5 mil elementos como una división de la PF. No pudo justificar que su existencia rindiera frutos; tam-poco que los gastos o despliegue ayudaran a reducir los índices de violencia.

La tercera habló de posibles abusos de mandos de la PF en

la utilización de recursos desti-nados a operativos y equipo. En 2010 la ASF documentó irregula-ridades, desde la incorporación de empleados “fantasma” en la nómica —en el período de Fa-cundo Rosas Rosas al frente de la corporación— hasta reportes —que implican a sus titulares en el pasado sexenio— por contrata-ción irregular de boletos de avión, hospedaje y alimentos.

Este último punto empató con el programa anticorrupción que encabezó el hoy presidente en su campaña política, luego en su etapa de transición y durante su primer semestre de gobierno.

A finales de noviembre de 2017, los efectos de este diagnóstico quedaron plasmados en el Pro-yecto de Nación 2018-2024 y se repitieron en otros documentos, como el Reglamento de la Ley de la Guardia Nacional, emitido el pasado 29 de junio. El Proyecto de Nación 2018-2024 estipuló: “La intervención del Ejército en ta-reas de seguridad pública ha lle-vado a muchos funcionarios poli-ciales a una cierta complacencia y abulia, que ha limitado e inhibido el crecimiento profesional de los cuerpos de seguridad pública”.

Más adelante: “Se analiza la per-tinencia de crear una Guardia Na-cional con el apoyo de los 214,157 soldados y 55,574 marinos que en la actualidad permanecen or-ganizados bajo el mando de ofi-ciales del Ejército y de la Marina en regiones, zonas, batallones y otros agrupamientos menores”.

ANTECEDENTES OSCUROSEl pasado 4 de junio Durazo sos-

tuvo que existió corrupción en la

PF en el proceso de adquisición de gasolinas y tecnología. En medio de las protestas por el traslado de poli-cías a la Guardia Nacional, el titular de la Secretaría de Seguridad Públi-ca y Protección Ciudadana afirmó que detrás de la rebelión hubo “ins-tigadores” y “oportunistas”.

“Fue evidente que algunos lí-deres visibles del movimiento no son integrantes de la corpo-ración, sino de los grupos de interés que han usufructuado contratos millonarios para la compra de gasolina, tecnología, entre otros”, indicó.

Reveló que uno de los asuntos en litigio dentro de la PF es el rela-tivo a la adquisición de un sistema de inteligencia llamado Rafael, que se contrató el 23 de diciem-bre de 2015. Es decir, durante el periodo en que Monte Alejandro Rubido estuvo al frente de la Co-misión Nacional de Seguridad, y en la etapa en que Enrique Ga-lindo Ceballos era comisionado general de la PF.

En su columna “Estrictamente Personal” del pasado viernes 5, Ra-ymundo Riva Palacio escribió que Rafael no es un sistema sino una empresa israelita, Rafael Advance Defense Systems, que proporciona “tecnologías de defensa” y abarca soluciones de seguridad y ciberse-guridad. Por la contratación para los servicios de dicha empresa, Damián Canales, entonces jefe de Inteligencia de la PF, firmó un con-trato por el que se pagó 33 millones de dólares, sin que los bienes se registraran en el inventario o en el

patrimonio de la institución.Durazo habló de un sobreprecio

de cuatro veces el valor real y co-mentó que en breve se presentará la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República y una pe-tición a la ASF para revisar el pro-ceso de adquisición.

Las sospechas se empalman con las dos últimas entregas de la ASF relacionadas con la cuenta pública 2017 y 2018. En la primera detectó pagos indebidos por 163 millones 212 mil 500 pesos para pasajes y viáticos, necesarios para los opera-tivos hechos en el país en materia de seguridad pública, entre ellos irregularidades en la compra de ga-solinas, hoteles y alimentación.

La última entrega de la ASF refie-re pagos indebidos por 14.4 millo-nes de pesos por la compra de 11 vehículos, sin autorización del Co-mité Técnico del Fideicomiso para la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipo de Segu-ridad Pública y de Aeronaves.

También se sospecha que ele-mentos de la PF se coludieron con el crimen organizado. Los prime-ros indicios aparecieron a finales de la administración de Felipe Cal-derón. En junio de 2012, un opera-tivo para capturar a dos policías fe-derales investigados por tráfico de cocaína en el aeropuerto de la Ciu-dad de México provocó un tiroteo en el que dos agentes perdieron la vida. La Secretaría de Seguridad Pública, encabezada entonces por Genaro García Luna, acusó a los agentes que provocaron el inci-dente de estar ligados a una red de narcotráfico.

El pasado 14 de noviembre, Je-

sús ‘‘El Rey’’ Zambada, integrante del Cártel de Sinaloa y quien tes-tificó en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera, confesó que entre 2001 y 2008 traficó cocaína desde el aeropuerto capitalino, custo-diado por agentes de la entonces Policía Federal Preventiva. Señaló que la corporación y la Procura-duría General de la República re-cibían sobornos del cártel.

“REBELIÓN DE POLICÍAS FEDERA-LES DEMOSTRÓ QUE NO ESTABAN A LA ALTURA”, DICE AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la Policía Federal y las protestas, al asegurar que dicha corporación “no estaba a la altura de las circunstancias”.

“Hace poco hubo un conflicto con la Policía Federal y se demos-tró que no estaba a la altura de las circunstancias”, dijo durante la sesión Ordinaria del Consejo Na-cional de Seguridad.

Aseguró que las protestas de los federales no tienen motivo, pues no se ha despedido a los elemen-tos ni se les ha reducido el sueldo, como aseguran los policías que se manifiestan.

“Surgió el conflicto por otros motivos, pero al mismo tiempo ayuda a entender el porqué de la Guardia Nacional. La creación de esta institución importante para la seguridad pública”, dijo.

López Obrador dijo que las pro-testas reafirmaron la importancia de contar con un nuevo cuerpo de seguridad. “Imagínense una institución que debe ser ejemplo de profesionalismo y de discipli-na, que se rebela y toma las calles,

esto reafirmó nuestra convicción de que era necesaria la creación de la Guardia Nacional”.

Los elementos federales rechazan sumarse a la Guardia Nacional o al Instituto Nacional de Migración, señalando que su preparación no es para ese tipo de corporaciones.

Además piden que no se obli-gue a nadie a pasar a la Guardia y si deciden renunciar a la policía se les indemnice.

También demandan que al pa-sar a la Guardia se respete la an-tigüedad y los grados y no se les discrimine por sobrepeso, enfer-medades o tatuajes.

El mandatario dijo que no ha-brá represión contra los policías que protestan por su traslado a la Guardia.

“Cero represión, todas las liber-tades se van a seguir garantizan-do, se acaba el autoritarismo, esa es la transformación. Nos atene-mos a que todo se resuelva de ma-nera responsable. El que no tiene razón y no está luchando por una causa justa no va a tener apoyo ni respaldo”, señaló el mandatario.

CONTINÚAN NEGOCIACIONES ME-NOS DEL 10% AMPARADOS

La Secretaría de Seguridad Pú-blica y Protección Ciudadana (SSPC) aclaró que en ningún caso se les ha dejado de pagar a los in-tegrantes de la Policía Federal.

Mediante un comunicado di-fundido este miércoles, la Secre-taría de Seguridad informó que las negociaciones con los inte-grantes de la Policía Federal se mantienen.

La instancia federal se refirió a la suspensión otorgada por un juez en el juicio de amparo inter-puesto por algunos integrantes de la Policía Federal.

El recurso fue interpuesto por 3 mil 500 elementos, alrededor de 10 por ciento de los 36 mil con los que cuenta la corporación.

El amparo se promovió con-tra del acuer-do por el que se e s t a -

blecen los elementos policíacos que integran la Guardia Nacional.

NO SE LES HA DEJADO DE PAGARLa Secretaría de Seguridad rei-

teró que el amparo no entorpece las negociaciones con los inte-grantes de la Policía Federal.

Asimismo, subrayó que en ningún momento se les ha deja-do de pagar los salarios y pres-taciones a los integrantes de la Policía Federal.

“Y como ya se ha expresado, no se les dejará de pagar ni en los ca-sos en que se adscriban a la Guar-dia Nacional, ni cuando se comi-sionen a otras instituciones”.

La SSPPC señala que esa instancia “ratifica su compromiso con la legalidad y transparencia, en cumpli-miento de la vocación democrática de este go-bierno”.

EL JUICIOEl martes,

el Juzgado Séptimo de Distrito otorgó una suspensión provisional a tres mil 500 elementos de la Policía Federal.

Esto con el objeto de que se les siga pagan-do su suel-

do en tanto se resuelve la consti-tucionalidad del acuerdo.

En recurso tramitado por el abogado Iván Chávez, de Ciuda-danos Uniformados, se impugna el acuerdo emitido por el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo ordenaba la integra-ción de los agentes federales, de la Policía Naval y la Policía Militar a la Guardia Nacional.

Esta suspensión, refiere el juz-gado, no impide que los agentes se adhieran al nuevo cuerpo, pero sí deja claro que no se les puede dejar de pagar sus salarios.

214Mil 157 soldados están integrados a la Guardia

Nacional

55mil 574 marinos también están dentro de la GN

El pasado 4 de junio Durazo sostuvo que existió corrupción en la PF en el proceso de adquisición de gasolinas y

tecnología. En medio de las protestas por el traslado de policías a la Guardia Nacional, el titular de la Secretaría de

Seguridad Pública y Protección Ciudadana afirmó que detrás de la rebelión hubo “instigadores” y “oportunistas”

Page 14: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

México14 Jueves 11

Julio 2019

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN COAHUILA

Rescatan cuerpo de minero atrapadoEl hombre se encontraba trabajando cuando ocurrió el siniestro; sus familiares denunciaron que la mina es clandestina y que los empleados carecen de seguro social

COAHUILA. Cuadrillas de rescate lograron ubicar y sacar a la superficie el cuer-

po de un trabajador de una mina de carbón, quien falleció cuando se encontraba trabajando con otros cinco hombres efectuando labores en el interior de la mina La Mota, ubicada en el municipio de Múzquiz, Coahuila.

Familiares del minero fallecido, identificado como Juan Manuel Galván Robledo, atravesaron mo-mentos de angustia y no perdie-ron la esperanza de que a su ser querido fuera hallado con vida.

Una cuñada del minero denun-cio que los empleados no están dados de alta en el Seguro Social, y aseguró que la mina es clandestina.

La mujer pidió que se castigue conforme a la ley a los responsa-

bles y que le otorguen una pen-sión a su hermana Martha Ma-gali Velásquez Ríos, ahora viuda. También hizo un llamado para que todas las minas que no cuen-ten con las condiciones de seguri-dad necesarias, sean cerradas.

Agregó que el presunto pro-pietario de la mina, Juan Manuel Martínez Aguilar, alias “El Yuca”,

se amparó para no ser detenido por estos hechos.

Manifestó que es un primo de la familia del fallecido de nombre Felipe Ríos Ramírez, quien era el encargado de la mina, sufrió una embolia y tuvo que ser trasladado al Hospital General de Múzquiz, ya que carecen de Seguro Social.

El accidente en el que falleció el trabajador ocurrió la tarde noche del martes, por lo que de inmedia-to se reportó al 911 el siniestro ocu-rrido en la mina de arrastre, donde se encontraban seis trabajadores, cuatro carboneros y dos paleros.

Todos los trabajadores alcan-zaron a salir menos Juan Manuel Galván Robledo, quien quedó atrapado entre los escombros y el agua, finalmente su cuerpo loca-lizado la tarde de este miércoles.

Felipe Ríos Ramírez, quien era el encargado de la mina, sufrió una embolia y tuvo que ser trasladado al Hospital

General de Múzquiz, ya que carecen de Seguro

Social

Unidad Canina de la PFconservará sus derechos

CIUDAD DE MÉXICO. La Se-cretaría de Seguridad y Protec-ción Ciudadana informa que la transferencia de la Policía Federal a la Guardia Nacio-nal no contempla ofrecer en adopción ni sacrificar a nin-gún ejemplar de la Dirección General de la Unidad Canina, adscrita a la División de Fuer-zas Federales, ya que su valio-so apoyo constituye un gran aporte a la seguridad de los mexicanos.

La construcción de la paz y seguridad requiere la suma de voluntades, y para ello es nece-sario hacer un solo frente y ca-minar juntos hacia un mismo

objetivo, y en este caso la Uni-dad Canina ha contribuido en importantes aseguramientos y acciones en la prevención de delitos, además de auxiliar a la población en caso de desastres.

Se cuenta con ejemplares ca-ninos entrenados con están-dares internacionales para la detección de narcóticos, papel moneda, armas de fuego, ex-plosivos, búsqueda y rescate, así como de restos humanos.

Cabe señalar que es de los po-cos organismos a nivel mundial que cuenta con una certifica-ción por parte de la Real Policía Montada de Canadá para la de-tección de fentanilo.

Puma aterroriza a GuamúchilGUAMÚCHI. La Unidad de Res-

cate de Vida Silvestre del Zoológico de Culiacán, busca a un puma que ha sido visto en asentamientos ur-banos de la ciudad de Guamúchil, por lo que las autoridades han co-locado algunas trampas para in-tentar atraparlo.

Diego García Heredia, director del Zoológico de Culiacán, expli-có que buscan proteger a dicha especie en peligro de extinción y a la vez salvaguardar a la población de Guamúchil, quien se sien-te amenazada por el puma que anda merodeando en la ciudad.

El primer día de rastreo se en-

focó al norte de la ciudad, donde fue visto por última vez, en las inmediaciones de una ladrillera, pero sólo encontraron algunas huellas en la tierra que habrán de cotejar para comprobar que se

trate de un puma.Dicho felino habita la zona rural

y serrana de Sinaloa, pero no es co-mún que se encuentre en lugares tan poblados como en esta ciudad, dijo el director del Zoológico.

“Esto es producto de la invasión de la mancha urbana hacia la par-te silvestre, que es donde habitan diversas especies, como el puma, porque Sinaloa es un estado con mucha biodiversidad animal, a la vez del uso irresponsable de los suelos, la explotación de la indus-tria, que hace que estos animales salgan en búsqueda de alimen-tos”, expresó.

Page 15: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15GENERAL

ANTE DIPUTADOS EN CONGRESO DEL ESTADO

Rinde protesta Rafael ValenzuelaEs el nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción

HERMOSILLO. Como nue-vo integrante del Comité de Participación Ciuda-

dana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) rindió pro-testa este día ante diputados y la Comisión de Selección, el ciuda-dano Rafael Enrique Valenzue-la Mendoza por el periodo que comprenderá del 31 de julio de 2019 al 1º de agosto de 2024.

Previo a la toma de protesta, los integrantes de la Comisión de Selección aprobaron las actas de los días 7 y 8 de julio, relativas a las entrevistas personales a los 26

aspirantes y a la calificación y de-signación del nuevo miembro del CPC, respectivamente.

Ante la presencia de los diputa-dos María Dolores Del Río Sán-chez, presidenta de la Comisión Anticorrupción; Rogelio Díaz Brown Ramsburgh y Mirosla-va Luján López, el coordinador ejecutivo de la comisión, Marco Antonio Andrade Aguirre, dio un mensaje sobre cómo visualizan este proceso de selección que concluyó con la designación del Doctor en Política Pública.

Dijo que los sistemas estatales anticorrupción, al igual que los comités de participación ciuda-dana en el país, se encuentran en una posición ambivalente, ya que unos funcionan muy bien, otros de manera regular y algu-nos son inoperantes, además de que en algunos estados son inexistentes.

“Sin embargo el CPC de Sono-ra, constituido en julio de 2017, es la excepción nacional, tal y

Rafael Enrique Valenzuela Mendoza se integra al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Antico-rrupción por el periodo que comprenderá del 31 de julio de 2019 al 1º de agosto de 2024.

como reiteradamente se reco-noce en distintos foros y por diversas organizaciones a nivel nacional, algunas de carácter gubernamental y otras organi-zaciones de la sociedad civil, incluyendo algunos organismos empresariales”, aseveró.

Los resultados del Comité de Participación Ciudadana son satisfactorios en lo general pero insuficientes en lo parti-cular, ya que es indudable que cumplieron en estos dos años, pero es necesario traspasar el umbral burocrático para abra-zar las exigencias sociales con-

tra la corrupción y la impuni-dad, sin valoración política ni excepción partidaria, sostuvo Andrade Aguirre.

A este acto asistió el integrante del CPC del SEA, Aquiles Fuen-tes Fierro, quien a partir de agosto sustituirá en la presiden-cia del organismo ciudadano al Doctor en Historia, Aarón Gra-jeda Bustamante. Asimismo, los integrantes de la Comisión de Selección, Roberto Dyke García, Karina Gastélum Félix, Adolfo Jorge Harispuru Bórquez, Luz Mercedes León Ruiz y Rosa Isela López Cuevas.

Invitan a visitar DelfinarioSonora y estero El Soldado

GUAYMAS. El Delfinario Sono-ra, ubicado en Guaymas, Sonora, para este período vacacional ofre-ce un Campamento de Verano, del 15 de julio al 2 de agosto.

Bibiana Suárez, directora gene-ral del Delfinario Sonora, explicó que el programa comprende di-námicas, charlas, juegos, interac-ción con delfines, ser entrenador de lobos por un día, taller de pin-tura y escultura, juegos con agua, senderismo y paseo en kayak, además de información del eco-sistema marino y especialmente de las especies con las que esta-rán en contacto, e información del Área Natural Protegida (ANP), Estero El Soldado.

Comentó, además, que para todo público continuarán las ac-tividades de educación y recrea-ción de miércoles a domingo, como son, nado con delfines a las 9:00 a.m. y las presentaciones educativas de delfines y lobos marinos el domingo de las 10:00 a.m. a las 4:00 p.m.

Asimismo, continúa en este periodo vacacional de verano el

programa de terapias asistidas por delfines, previa cita, los días lunes y martes.

Las reservaciones para campa-mento y nados interactivos con delfines pueden hacerse al telé-fono 622 142 0703 o directamente en el Centro.

También en Guaymas, se ubica el Área Natural Protegida Estero El Soldado, que ofrece a los visi-tantes recorridos en actividad de senderismo, en bicicleta o en ka-yak, con guía que les explicarán sobre las características de esta

área, comentó Claudia Miranda, encargada de este centro de con-servación y de recreación.

Agregó que el ANP Estero El Soldado cuenta con un Centro de Visitantes con proyecciones de películas y videos ambientales e igualmente tiene en sus instala-ciones un observatorio de aves. En un horario de miércoles a do-mingo de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. (último grupo entra a la 1:30 p.m).

Sobre las actividades que se ofrecen, manifestó que el visitan-te puede realizar la visita al área

DELFINARIO SONORAHORARIOS DEL MES DE JULIO

Campamento de VeranoSemanas de: 15 al 19 de julio; del 22 al 26 de julio; del 29 al

2 de agostoNADOS Y PRESENTACIONES EDUCATIVAS

De miércoles a domingo9:00 a.m programas interactivos con delfines y nados

especiales10:00 a.m presentación de lobos marinos

11:00 a.m presentación de Delfines12:00 p.m presentación de lobos marinos

1:00 p.m presentación de delfines2:00 p.m presentación de lobos marinos

3:00 p.m presentación de delfines4:00 p.m presentación de lobos marinos.

(si no desea realizar otra activi-dad) y recibir información sobre flora y fauna del lugar y disfrutar

de la vista del mirador, o bien, op-tar por alguna de las actividades o todas en su conjunto.

Page 16: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

El Mundo16 Jueves 11

Julio 2019

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Javier Preciado

Trump planea enviar el T-MEC al CongresoLos legisladores demócratas han amenazado con detener la ratificación; la oposición política considera que hay tiempo para avalar el acuerdo comercial

WASHINGTON. Des-pués del 1 de sep-tiembre, el presidente

Donald Trump prevé enviar al Congreso de su país el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para en-tablar una votación de dicho acuerdo antes de que finalice el año, revelaron fuentes de la Casa Blanca a una cadena de noticias norteamericana.

“La Casa Blanca y la Oficina del Representante de Comercio están trabajando de buena fe y de manera constructiva con los miembros del Congreso para abordar las preocupaciones que algunos han expresado sobre el T-MEC “, dijo un funcionario de la administración a la cadena.

De acuerdo al medio, el pro-yecto de ley puede ser enviado al

Congreso esta semana para ini-ciar los trabajos de aprobación.

Sin embargo, tanto la Casa Blanca como la Oficina del re-presentante de Comercio de Es-tados Unidos no están de acuer-do sobre qué tan agresiva debe ser la estrategia a seguir.

La semana pasada, el sub-secretario para América del Norte de la Secretaría de Rela-ciones Exteriores (SRE), Jesús Seade, informó que México trabaja con el Representante Comercial de Estados Unidos,

Robert Lighthizer, para apli-car diversos cambios dentro del nuevo acuerdo comercial de América del Norte, a fin de obtener la aprobación de los legisladores demócratas.

Los legisladores demócratas en el Congreso han amenaza-do con detener la ratificación del T-MEC si no se cumplen a cabalidad las demandas que exigen dentro del mismo acuerdo comercial.

Otros funcionarios de la admi-nistración norteamericana han

señalado que se dispone de más “espacio” para la aprobación del tratado comercial, debido a que el gobierno de Trump y el Congreso aún no han pactado un acuerdo presupuestario, que debe de alcanzarse antes de fi-nes de septiembre.

La administración tiene un espacio para conseguir la apro-bación del Congreso estadou-nidense, pues se espera que este entre en sesión en sep-tiembre próximo para resolver los problemas presupuestarios antes del final del año fiscal.

El pasado 30 noviembre se firmó el T-MEC; acuerdo eco-nómico que busca actualizar el antes llamado Tratado de Libre Comercio de América del Nor-te (TLCAN).150 mil personas y 470 mil resultan lesionadas. La mayoría de los accidentes se debe a la manera arriesgada de conducir, mal estado de las carreteras y el uso de vehículos de modelos viejos.

ESTADOS UNIDOS. Yazmín Juárez, una guatemalteca que en 2018 perdió a su hija tras estar confinada en un centro para inmi-grantes en la frontera de Estados Unidos, denunció este miércoles en el Con-greso estadounidense la “crueldad” de los recintos de detención.En un momento en que el debate sobre las condiciones que sufren los migrantes en los centros de detención agita la política interna de Estados Unidos, la Comisión por los Derechos Civiles de la Cámara de Representantes organizó una audiencia titulada “Los niños en jaulas” con Juárez como testigo.“Si hoy puedo hacer un cambio, si puedo hacer la diferencia de contarles qué es lo que está pas-ando con las detenciones en ICE (El Sevicio de Inmigración), la crueldad, el corazón que ellos tienen en tratar a los niños, es sumamente injusto”, de-nunció en llanto Juárez du-rante una rueda de prensa previa a la audiencia.

MADRE DENUNCIA‘CRUELDAD’ PARA MIGRANTES EN EU

FRANCIA PROHIBIRÁ PLÁSTICODE USO ÚNICO DESDE 2020ESTADOS UNIDOS. Francia prohibirá vasos, pajitas y otros objetos de plásti-co de uso único en 2020, pagará a los consumidores que lleven las botellas de plástico a lugares de recogida para su reciclaje y prohibirá la destrucción de productos invendidos, como ya ocurre con los alimentos.Estas y otras medidas figuran en un proyecto de ley para la economía circular aprobado este miércoles por

el Gobierno francés que pretende aumentar significativamente el por-centaje de materiales reciclados, pero también incentivar la reparación.“Queremos entrar en una economía del siglo XXI, una economía en la que se consume menos, se consume me-jor, se deja de producir para destruir y se favorece el reciclaje”, destacó la secretaria de Estado de la Transición Ecológica, Brune Poirson.

En declaraciones a la prensa al término del Consejo de Ministros, Poirson insistió en que “hay que suprimir los embalajes inútiles” y aumentar la tasa de reciclaje, que es sólo del 2% para las moquetas, del 3% para el cristal, del 26% para los envoltorios de plástico y del 58% para las botellas de plástico.En el caso del plástico, el ob-jetivo es alcanzar un 100 % de reciclaje para 2025.El proyecto de ley, que debería estar adoptado de aquí a las elecciones municipales de marzo de 2020, am-plía el principio de que quien contami-na paga, de forma que el fabricante o el distribuidor de un producto deberá hacerse cargo de su recuperación una

vez que termine su vida útil.Lo que ya existe para las pilas, los neumáticos o los electrodomésti-cos se aplicará igualmente para los artículos de bricolaje, los deporti-vos o las bicicletas.Además, los comerciantes que vendan sus productos por internet tendrán las mismas obligaciones que aquellos que lo hagan en tiendas físicas.Con la prohibición de la destruc-ción de los productos invendidos no alimentarios (como vestidos, electrodomésticos, productos de limpieza o cosméticos), se espera poner fin a un despilfarro que la secretaria de Estado estimó entre 550 y 800 millones de euros.

DESPUÉS DEL 1 DE SEPTIEMBRE

La relación comercial entre los tres países

regula 1.2 billones de dólares de comercio al

año

Page 17: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

Sociales17Jueves 11

Julio 2019

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Javier Preciado

Dulce Anahí Angüiscelebra maternidad

Herminia OchoaEL TIEMPO

Dulce Anahí Angüis y su es-poso Raúl Alberto Rosas Ruiz se encuentran felices

porque dentro de unos días reci-birán una pequeña bebecita.

Es por ello que la futura mamá fue objeto de cariñosa reunión, en donde recibió felicitaciones, lin-das prendas para su bebé y los mejores deseos por la nueva eta-pa que está por comenzar.

El alegre convivio tuvo lugar en conocido salón de eventos, en donde Dulce Anahí pasó una inolvidable tarde, compartien-do con sus familiares y amigas, quienes además de su cariño y las prendas para su bebé le obse-quiaron paquetes de pañales.

Las principales organizadoras fueron: su mamá María Zúñi-

ga Luzanilla y su suegra Adriana Ruiz de Rosas, quienes obsequia-ron a cada una de las reunidas

una deliciosa merienda que fue preparada especialmente para el feliz día. ¡Felicitaciones!

Preparan Baile Mexicano

Herminia OchoaEL TIEMPO

El Club Rotario de Ciudad Obre-gón, que preside el licenciado De-metrio Guerra, prepara con gran entusiasmo el gran Baile Mexica-no, evento en el que participarán

32 jovencitas.Cada una representará a los es-

tados de la República Mexicana, programado a llevarse a cabo el próximo 7 de septiembre.

El baile está siendo coordinado por la señora Karla Parra de Guerra y el licenciado José Luis Barragán.

La futura mamá recibió felicitaciones y regalos de sus familiares con quie-nes disfrutó de la reunión.

La joven señora Dulce Anahí Angüis de Rosas recibirá en fecha próxima a su primer heredero, por lo que sus familiares y amigas le brindaron cariñoso convivio.

La linda festejada acompañada por su mamá Adriana Ruiz.

Una tarde muy especial vivió Dulce Anahí con las damas que conformaron el grupo organizador de su “baby shower”.

Page 18: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

ESTADOS UNIDOS. El temperamental actor estadounidense Rip Torn ha fallecido a los 88 años en su vivienda de Connecticut, en Estados Unidos, según ha informado su publicista, Rick Miramontez.La extensa carrera de Torn comenzó

en la década de los cincuenta y resur-gió en los noventa gracias a la come-dia. Ganó un Emmy por su papel en The Larry Sanders Show en 1996 y participó en Men in Black. Nominado al Oscar al mejor actor secundario en 1984 por la película Cross Creek.

Así como hay temporadas para las cintas de terror, superhéroes o dramas, también se programan los estrenos para un público familiar

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

LOS ÁNGELES. El cine cambia por temporadas y es tiempo de darle espacio a las historias

familiares, que tienen la finalidad de tener contenidos para niños, ado-lescentes y adultos.

El 12 de julio se estrena la prime-ra historia, “Niñero por accidente”: Alex, de 43 años, dirige un servicio de remolque en el garaje dirigido por la mano de hierro de su ma-dre. Un día, ayuda a una joven con su automóvil y pasa la noche en su casa, pero por la mañana ella desa-parece dejándole tres niños.

La segunda historia está prevista para el 26 de julio. Se trata de “¿Co-noces a Tomás?”: Leo le promete a su novia Fer que será más respon-sable y se ofrece a cuidar de su her-mano Tomás mientras ella practica una cirugía. Pero Leo y su amigo Chris rompen la promesa y deciden llevarse a Tomás a la boda de un famoso productor donde tocarán junto con sus excéntricas coristas y, sobre todo, descubrirán lo especial que es Tomás.

Esta es la primera película que lleva el autismo al cine mexicano.

“Mi amigo Enzo”, es una obra ba-sada en el best seller de Garth Stein, es una historia narrada por un as-tuto y filosófico perro llamado Enzo (cuya voz en inglés será la de Kevin

Costner). A través de la relación con su due-

ño Denny Swift (Milo Ventimiglia), un piloto de carreras aspirante a competir en la Fórmula Uno, Enzo ha adquirido un entendimiento avanzado de lo que significa ser un humano y cree que las técnicas que se necesitan en la pista de carreras, también podrían ser aplicadas para conducirse de manera exitosa por la vida.

La película sigue a Denny y al amor de su vida, su esposa Eve (Amanda Seyfried), su joven hija Zöe (Ryan Kiera Armstrong) y final-mente, Enzo, su mejor amigo. El es-treno será el 23 de agosto.

“La boda de la abuela” es una co-media mexicana que se estrenará el 11 de octubre. Y la sinopsis es la siguiente: La abuela ha decidido casarse con Julio, el que por años ha sido el cuidador de su casa en Cuernavaca. Aunque no están muy de acuerdo con la situación, las fa-

milias de ambos se reúnen durante un fin de semana para celebrar el matrimonio. A pesar de sus múl-tiples diferencias, todos tratan de llevar la fiesta en paz, pero esto re-sulta mucho más complicado de lo que parece.

La boda de la Abuela peligra por culpa de sus nietos y solo ellos pue-den hacer que tenga un final feliz.

Y finalmente está “Mamá se fue de viaje”. Casandra (Andrea Le-garreta), es una mamá de 4 hijos que es ignorada por todos. Ga-briel (Martín Altomaro), sin saber cómo llevar una casa, sus hijos y un perro, orilla a su esposa a que se tome unas vacaciones pensan-do que sería tarea fácil mantener el hogar.

Cuando ella despega del avión, papá vivirá su tarea “fácil” descu-briendo un arduo trabajo y un sin fin de situaciones divertidas en las cuales se verá envuelta toda la fami-lia. Se estrena el 13 de septiembre.

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Aconsejó el maestro al discípulo: no lleves nunca más de un problema contigo, hay quien camina con tres; el que tuvo, el que tiene y el que espera

tener… Al que de repente me ha tocado ver en sus tras-misiones en Facebook es al novel cantante Raúl Vega, cayéndome bien el chamaco de tan sólo 16 años, pues se ve que es alivianado y muy carismático, además de talentoso y bastante sencillo, pues me he dado cuenta que siempre se ha mostrado tal y como él es, auténti-co y con unas ganas tremendas de triunfar a lo grande, no por nada por sus venas corre sangre de la Dinastía Vega… A Raúl tengo un tiempe-cito de seguirlo, por lo que me he dado cuenta que disfruta lo que hace: cantar y componer; lo único que yo le aconsejaría es que se prepare a conciencia, ya que estoy seguro que llega-rá a conquistar el éxito, que se aleje de los vicios y de las malas compañías, que cultive su men-te y su cuerpo y que no le dé por cantar de los llamados ‘narcocorridos’, ya que existen temas mucho muy bonitos y románticos, con los que bien puede tocar el corazón de un buen número de se-guidores y que conserve siempre su esencia, siempre humilde y sencillo, además de que dedique un tiempe-cito para sus seguidores, ya que ellos son y serán quie-nes lo coloquen como un gran ídolo… Los dos guerre-ros más poderosos son la paciencia y el tiempo… Los que hoy, en punto de las 6 y media de la tarde, estarán llevando a cabo una transmisión en vivo son los de “Ko-razonada Banda”, que buscarán complacer a sus segui-dores, con quienes esperan disfrutar de un agradable rato, muy alegre y divertido, por lo que si gustan de la música de la agrupación, les aconsejo que estén al pen-diente, ya que además de escucharlos cantar, también darán a conocer algunas novedades, con las cuales es-peran sorprender a todos sus seguidores… No se puede borrar el pasado, pero sí podemos empezar a escribir un futuro mejor… Los de Laberinto y los de La Brissa saldrán esta noche de Obregón para proseguir con sus giras musicales, iniciando el “Orgullo de Sonora” este viernes 12 en Val Air Ballroom de Des Moines Iowa, para de ahí proseguir con sus presentaciones el sábado 13 por los terrenos de la feria de Omaha, en Nebraska y terminar en el rancho Benjamín de Kansas City Mis-souri, mientras que “Su Majestad” estará presentándo-se esta noche en Basconcobe, para continuar mañana viernes por Las Vegas y concluir con su gira en la ciudad de Nogales mañana sábado 13 de julio, regresando a los Estados Unidos en la siguiente semana para presentar-se en Salt Lake City en Utah, después en Greeley para terminar en Frisco, estas dos últimas ciudades del Es-tado de Colorado… Hoy por hoy, Laberinto y La Brissa son las dos agrupaciones más representativas de Sono-ra, siendo gracias a su estilo y a sus canciones que se han ganado a pulso el respeto y la admiración de toda clase de público… Que la música sea más fuerte que tus problemas… Etcétera…

Raúl Vega.

Buscará “Korazonada Banda” complacer hoy a sus seguidores

Espectáculos18 Jueves 11

Julio 2019

Editor: Oneyda ÁlvarezCoeditor gráfico: Javier Preciado

Historias de familiaque llegarán al cine

Una escena de “Niñero por accidente”, una comedia familiar

MUERE EL ACTOR RIP TORN A LOS 88 AÑOS

Page 19: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

Deportes19Jueves 11

Julio 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que el cuadro tapatío no cambiará de dueños.

México acaparó el oro en la prueba de los 400 metros planos tanto en la rama femenil como en la varonil.

EN LA UNIVERSIADA MUNDIAL

México dominalos 400 metrosPaola Morán y Valente Mendoza se adjudicaron la presea de oro en las pruebas de los 400 metros femenil y varonil

NÁPOLES. Los mexicanos Paola Morán y Valente Mendoza se adjudicaron

la presea de oro en las pruebas

de los 400 metros femenil y va-ronil, en las Universiada Mun-dial Nápoles 2019.

En el caso de Morán, quien re-presentará a México en los Juegos Panamericanos Lima 2019, impu-so sus condiciones en la prueba de los 400 metros planos al dete-ner el crono en 51.52 segundos y dejar con la plata a la represen-tante de Uganda, Len Shida, con 51.64; y el bronce para la francesa Amandine Brossier con 51.77.

De esta manera, la competido-ra se sumó a la delegación mexi-

cana que ha aportado medallas en la justa mundial universitaria a la cual México asiste con 185 estudiantes deportistas de di-versas disciplinas.

La segunda medalla de oro, fue obra Valente Mendoza Falcón al detener el crono en la final de los 400 metros varonil en 45.63 segundos.

El segundo puesto fue para el kazajo Mikhail Litvin con 45.77 y el bronce fue para el sudafri-cano Isaacs Gardeo con tiempo de 45.89.

Nadal enfrentaráa su eterno rival

MADRID. El tenista español Rafa Nadal demostró su espec-tacular nivel en el torneo de Wimbledon, tercer 'grande' de la temporada, para avanzar a semifinales con un altísimo ni-vel en la victoria (7-5, 6-2, 6-2) sobre el estadunidense Sam Querrey, que le cita ahora con el suizo Roger Federer.

La adaptación y el juego del balear están más que con-trastados en la hierba inglesa. El campeón hace un mes de Roland Garros aterrizó en la superficie verde para volar en cada partido, barriendo a cada rival y con margen incluso de mejora. Así lo exigió Querrey este miércoles, al menos en un primer set de una hora.

Después, la insistencia y concentración de Nadal elevó

su juego a un nivel de intensi-dad inalcanzable para el esta-dunidense, que fue firmando juego a juego su rendición. En verdad, el desgaste es imposi-ble de gestionar para la gran mayoría. Otra leyenda como Federer lo intentará el vier-nes, en el reencuentro de los dos amigos y eternos rivales en Londres desde la épica fi-nal de 2008.

40duelos entre Nadal y Federer, con el que protagonizarán el próximo viernes

El español da una espectacular exhibición para derrotar a Sam Querrey. En semifinales de Wimbledon enfrentará al suizo.

CHIVAS SE QUEDA EN MANOS DE JORGE VERGARACIUDAD DE MÉXICO. La Su-

prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asestó un duro golpe a la Asociación Civil Club Deportivo Guadalajara (Chi-vas AC), pues determinó que el equipo Chivas permanecerá en manos de su actual propietario, Jorge Vergara.

Tras 17 años de litigio, el máxi-mo organismo impartidor de justicia señaló que el cuadro ta-patío no cambiará de dueños.

Cabe recordar que, en 2002, Francisco Cárdenas, presidente

de la Asociación Civil del Club Deportivo Guadalajara, denun-ció abuso de poder en la compra venta del equipo.

La segunda sala de la SCJN de-terminó que no se restituya a la asociación social el patrimonio del equipo más popular de Méxi-co. Francisco Cárdenas manifes-tó que la resolución es injusta, así que acudirán a la Corte Inte-ramericana.

Por su parte, Antonio Jasso, abogado de la Asociación Civil, expresó que el fallo es inconsti-

tucional, pues considera que la decisión de los jueces es contra-dictoria, respecto a lo que deter-minaron en el pasado.

Valdría la pena sacar conclu-siones a partir de las resolu-ciones porque mientras no los conozcamos no sabremos si hay una razón constitucional que valide esa determinación. Vamos a considerar cualquier instancia que pudiéramos to-mar para ejercer los derechos que otorga una sentencia de amparo", finalizó.

Page 20: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 20 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

AHORA QUE LOS Yaquis de Obregón

se han hecho de los servicios del tole-tero de color Chris Carter, sería bueno señalar que este ju-gador, quien puede presumir de haber terminado una tem-porada como líder de jonro-nes en la Liga Nacional, ya fue parte de una organización de la Liga Mexicana del Pacífico, pues en la temporada del 2009, los Algodoneros de Guasave, de acuerdo a una columna de la autoría del señor Luis Carlos Joffroy Núñez, quien se desem-peñó como gerente de varios equipos del circuito invernal azteca, incluyendo a Venados de Mazatlán, Yaquis de Obre-gón, Tomateros de Culiacán y los ya mencionados Algodoneros, quie-nes retornan a la liga para la próxima campaña, después de ausentarse hace algunos años… POR ESAS FECHAS, Carter pertenecía a los Atléticos de Oakland, y había sido ya parte de los Medias Blancas de Chicago. En su gustada columna, A TIRO DE HIT, publicada días des-pués por Joffrey Núñez para su portal JOFFROY SPORTS, el popular “Chato” detalla con lujo la forma en la que Carter fue contratado, señalando que la directiva del equipo azul y blanco, encabezada por el in-geniero Jaime Castro, convo-caron a una reunión para em-prender un viaje a ciudades de la Liga de Texas, donde estaba actuando el jugador, incluyen-do Midland, Oklahoma y Albu-querque. En la serie contra San Antonio, revela Joffrey en su columna, aprove-charían para obser-var a otro jugador que en ese entonces era parte del equi-po texano, Jesús “Chuyito” López… LOS NÚMEROS DE

Carter eran buenos, sobre todo el núme-ro de cuadrangulares que había conectado, y cuando le pregunta-ron a Carter si estaba interesado de jugar pelota invernal en Mé-xico, no mostró mu-cho entusiasmo, pues comentó que debían

obtener el permiso de su equi-po, y al inquirirle acerca del nombre de su agente, indicó que se trataba de Dave Stewart, preguntando si lo conocían, y entonces Carter les comentó, al recibir una respuesta posi-tiva, que aprovecharan para platicar con él, pues estaría en Midland al día siguiente… NO ESTABAN equivocados los di-rectivos algodoneros, ya que en el 2010, Carter debutó en las Mayores con Okland, y su

mejor temporada la logró en 2016, cuando compartió el liderato de jonrones con 41, jugando para los Cer-veceros de Milwaukee, además de remolcar 94 carreras al plato. Este jugador, que será parte del orden al bat de los Yaquis, fue fir-mado por los Yanquis

de Nueva York en el 2017 como agente libre, y el año pasado en el Triple A conectó 20 jonrones y 58 empujadas en 74 partidos. Actualmente es parte de los Acereros de Monclova en Liga Mexicana de Beisbol, habiendo conectado 25 palos de vuelta entera, y se espera que en el in-vierno pueda ser de valía para la Tribu de Cajeme… PUES LA LIGA Americana continúa con su dominio sobre la Liga Na-cional, al imponerse el pasado lunes en el Progressive Field de Cleveland a los del viejo circui-

to, 4-3, siendo la sexta victoria en sus últimos siete desafíos, y con el triunfo, la próxima Se-rie Mundial iniciará en la casa del campeón del joven circuito… Y CON LO anterior nos retiramos, cayó el OUT 27, se acabó el juego… ¡BUEN DÍA!

Aaron Judge

Chris Carter

Justin Verlander

Una historia interesante

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

EN LO COMERCIAL

Un mal trabajo con Mookie BettsEl jefe Tony Clark considera que el nombre del jardinero de los Boston Red Sox no ha sido difundido lo suficiente como para promoverlo

CLEVELAND. El jefe del sin-dicato de jugadores de beis-bol, Tony Clark, dice que se

ha hecho un mal trabajo en la co-mercialización del jardinero de los Boston Red Sox, Mookie Betts, el actual MVP de la Liga Americana.

“Mookie debería ser un nombre familiar”, dijo Clark el martes a la Asociación de Escritores de Beis-bol de América. “Mookie debería ser un chico de un solo nombre. Dices Ronaldo. Dices Messi. Di-ces Mookie. Deberías saber quién es Mookie, y fuera del mundo del beisbol, no sé cuántos lo conocen”.

Betts obtuvo su cuarta selec-ción al Juego de Estrellas de forma consecutiva después de ayudar a Boston a ganar la Serie Mundial el año pasado.

“En el gran esquema de cosas con respecto a los jugadores que deberían estar a la vanguardia de cada conversación y deberían estar en conversaciones inclu-so con fanáticos que no son de beisbol, Mookie es uno de ellos”, comentó Clark. “No hay duda al respecto. Y a menos que, o hasta que solucionemos eso, también

será difícil para otros ser parte de esa conversación”.

Clark indicó que el comisiona-do de beisbol Rob Manfred pro-bablemente estaría en posición de responder lo que se requiere para aumentar el reconocimien-to de Betts.

“Quiero poder encender la tele-visión y ver a los jugadores en pro-ductos con patrocinadores, licen-ciatarios, subiendo y bajando las filas de las calles, ya sea que estés en una ciudad grande o pequeña, me gustaría verlos en otros depor-tes y otras industrias, en televisión y en comerciales que promocio-nan películas”, dijo Clark.

“Me encantaría ver todo eso, para que nuestros muchachos sean la corriente principal. Pro-mover a nuestros muchachos en los canales de beisbol no nos va a

ayudar a lograrlo. Los fanáticos del beisbol saben quién es Mookie. Los fanáticos que no son de beis-bol merecen saber quién es Moo-kie”, añadió.

visión y ver a los jugadores en productos con patro-cinadores, licenciatarios, subiendo y bajando las filas de las calles, ya sea que estés en una ciudad grande o pequeña

Quiero poder encender la tele-

Tony Clark, Jefe del Sindicato de Jugadores de Beisbol

No ha sido bien manejada la figura del estelar jugador de Boston

CIUDAD DE MÉXICO. Más mexicanos al Atlético de Madrid. Ahora fue el turno de Charlyn Corral, que formará parte de la institución luego de su paso por el Levante.

“No les fallaré, vengo aquí a ga-narme su respeto y cariño desde el primer día”, fueron las prime-ras palabras de la mexicana en su

nueva institución.Charlyn fue una máquina de

hacer goles durante su etapa con el Levante. Anotó veinticuatro go-les y fue la máxima realizadora de la Liga Iberdrola en la campaña 2017-18, quedó solo por detrás de la atacante del Atlético de Madrid Jennifer Hermoso.

La delantera mexicana, de 27

CHARLYN CORRALHay nueva jugadora del Atlético de Madrid

años, jugó cuatro temporadas en el Levante, al que llegó procedente del Merilappi United de Finlandia y ha disputado los Mundiales de 2011 y 2015.

Page 21: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

Policiaca

21Jueves 11Julio 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

La unidad automotriz es un pick up de la marca Chevrolet, modelo 1993, color negro fondeado y sin placa.

Asesinato en PuebloYaqui apunta a robo

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

El robo de indeterminada suma de dinero podría ser el móvil del crimen de la mujer que fue hallada ahorcada dentro de su vivienda, en la zona urbana de Pueblo Yaqui.

Fuentes policiales revelaron de manera extraoficial que la señora tenía dinero guardado en algún lugar de su domicilio.

La víctima identificada como María Graciela A. A., de 66 años, fue hallada sin vida por una hija poco antes de las 18:00 horas del martes.

El hallazgo ocurrió en calle 5 de Junio entre Unión de Ejidos y 19 de Noviembre.

Se conoció que la sexagenaria quedó junto a la puerta de su ha-bitación. Estaba boca abajo y con un alambre enredado en el cuello.

Vestía una bata de dormir y de

acuerdo a la rigidez de su cuerpo, se estimó que tenía entre ocho y diez horas de fallecida.

Esto, según peritos de la Fisca-lía General de Justicia del Estado (FGJE), deduciéndose que el crimen pudo haber ocurrido entre las 8:00 y diez de la mañana del martes.

También se conoció que la mu-jer acababa de cobrar la pensión que mensualmente le entrega-ban en una institución bancaria y además era ejidataria.

Las pesquisas están a cargo de elementos de la Agencia Minis-terial de Investigación Criminal (AMIC) de la unidad operativa de Pueblo Yaqui.

No se descarta que en las próxi-mas horas surja información relacionada al resultado de las diligencias indagatorias que se realizan para esclarecer este arte-ro asesinato.

FRENTE A PLANO ORIENTE

No escuchó el treny le cercena piernaTrataba de cruzar por entre los vagones cargando una bicicleta, quedando atorado

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Cuando trataba de cruzar por entre unos vagones transportando una bicicle-

ta, un hombre quedó prensado y sufrió la amputación de una pier-na la mañana de este miércoles.

El percance ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana a la al-tura de la calle Yaqui.

Se informó que el lesionado es Edgar L. M., de 38 años y con do-micilio en calles Cuauhtémoc y Ferrocarril.

Fue socorrido por paramédicos de Cruz Roja y llevado al área de urgencias del Hospital General.

Ello debido a que sufrió la pér-dida de la pierna derecha a la al-

tura del muslo.Se conoció que el tren se des-

plazaba de sur a norte y era jala-do por la máquina 2030.

Oficiales de Tránsito Municipal establecieron que el hombre al in-tentar cruzar los furgones llevaba unos audífonos puestos y por ello no escuchó cuando el convoy fe-rroviario se puso en marcha.

Esto, provocó que al estar cru-

zar en dirección de poniente a oriente cayera a las vías desde donde ensamblan los vagones.

De esta forma, las ruedas de la pesada mole de hierro le pasaran por encima de la pierna izquier-da y se la cercenaran.

De lo anterior se notificó a per-sonal de la Agencia Primera del Ministerio Público del Fuero Co-mún para los fines legales del caso.

Las ruedas de la pesada mole de hierro le pasaran por encima de la pierna izquierda y se la cercenaran.

DETECTAN VIDEOCÁMARAS A TRES TIPOS ESPOSADOSMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Cámaras de videovigilancia del C5i detectaron a tres suje-tos esposados que corrían por la Jalisco hacia Plaza Ley Obre-gón y esto originó un desplie-gue policial.

Lo anterior ocurrió alrede-dor de las 16:25 horas de este miércoles por lo que agentes policiacos se movilizaron a los alrededores de ese centro comercial.

Se dijo que mediante los dispositivos del Centro de Control, Comando, Comu-nicación, Cómputo, Coordi-nación e Inteligencia (C5i) se avistaron a tres hombres con vestimenta oscura.

Los tres se hallaban esposados y estos presumiblemente corrie-

ron hacia el interior del referido centro comercial.

De momento se descartó que hayan huido de alguna patrulla por lo que se dedujo que po-drían haber estado privados de la libertad y lograron huir.

Por este motivo se trasladaron agentes de la Policía Municipal a “peinar” los alrededores de Plaza Ley Obregón.

Sin embargo, no los localiza-ron de momento por se man-tendrían a la expectativa ya no se descarta la posibilidad de que se trate de víctimas de un posible “levantón”.

En las últimas semanas el delito de privación ilegal de la libertad ha repuntado conside-rablemente en todos los secto-res de la población.

Debido a ello, no se puede desechar esa posibilidad por

lo que se intensificaría la vi-gilancia en ese sector que se localiza a la salida sur de la localidad.

Cámaras de videovigilancia detec-taron a tres sujetos esposados que corrían por la Jalisco hacia Plaza Ley Obregón.

HALLA ABANDONADOSU PICK UP ROBADO

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al filo del mediodía de este miér-coles, un residente de la colonia Tepeyac, localizó abandonado en el centro de la ciudad, su vehículo que le había sido robado hace una semana.El hallazgo lo hizo poco después de las doce horas, en calle Nuevo León entre 6 de Abril y 200, informando lo anterior a las autoridades policíacas, movilizándose elementos del sector comercial.Se estableció que la unidad auto-motriz es un pick up de la marca Chevrolet, modelo 1993, color negro fondeado y sin placas de circulación.Pertenece a Octavio M. Q., quien

reveló a los uniformados que el vehículo desapareció de la calle Hipotecarios la semana anterior y desde entonces se había dedicado a buscarlo.El automotor fue remolcado por la grúa del C5i, a los patios del Centro Integral de la Fiscalía General de Justicia del Estado, a disposición del Ministerio Pú-blico del Fuero Común del Sector uno.

Page 22: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PARA AYER estaba contemplado el comienzo de operaciones de la Guardia Nacional. Si lo hicieron es

casi seguro que fue muy sigilosamente, debido a que nadie advirtió su presen-cia. Solo se observó momentáneamen-te una concentración de militares y policías federales, en la esquina sur-este de las calles Jalisco y Obrero Mundial, en la colonia Primero de Mayo. Des-

pués durante un recorrido se avistó la presencia de federales estacionados en puntos estratégicos de ese asentamiento humano lo que por momentos hizo supo-ner que realizarían algún operativo, en virtud de que traían sus rostros cubiertos como parte de sus medidas de seguridad y no es para menos, ante el elevado riesgo que implica su tarea, ya que no andan en busca de buenos samaritanos sino de entes de elevada peligrosidad y muestra de ello es la desbordada ola criminal que han desatado en las últimas semanas. No se des-carta que la Guardia Nacional esté realizando tareas de inteli-gencia con el respaldo de fuerzas militares y federales a quienes constantemente se les mira realizando labores de patrullaje y reconocimiento en los cuatro puntos cardinales del municipio. De ser así es muy probable que pronto estén dando resultados en el combate que librarán contra la delincuencia y con ello se espera que disminuya la ola de homicidios que son 19 los regis-trados hasta la noche de este miércoles 10 de julio, ello luego de que el martes se cometieron otros cuatro crímenes, uno de es-tos, contra un adolescente de 15 años, en la colonia El Campa-nario. Este sucedió en horas de la noche a unos metros del bu-levar Las Torres. Por supuesto que estos acontecimientos han generado desespero en la comunidad que insiste una y otra vez que ya es tiempo que aparezca la GN con la esperanza de que se aminore la irrespirable violencia que ha cobrado varias vidas de inocentes como sucedió en días pasados con la muerte de un niño de cuatro años y las lesiones que sufrió una bebé de apenas tres meses de nacida y esto lo sabe el Jefe del Ejecuti-vo Nacional, Andrés Manuel López Obrador y por ello dispuso todo el respaldo de la federación para afrontar esta situación y eso es precisamente lo que se espera a más de un mes que lo anunció en la capital del país. Aunque también se rumora que ante el extremoso calor van a trabajar solo de noche, al no estar acostumbrados soldados y marinos a las condiciones climáti-cas, debido a que hay días que se registran temperaturas supe-riores a los 47 grados… EN OTROS TEMAS, a partir del pasado fin de semana circulan versiones que un grupo especial inte-grado por elementos de elevado perfil de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) trabaja aquí en la búsqueda y

localización de los presuntos responsa-bles de los ataques donde murió el niño de cuatro años y resultó herida con un proyectil de arma de fuego, una bebita de noventa días de nacida, en hechos registrados en las colonias Misiones y Primero de Mayo, respectivamente y es que en su momento la mandataria sonorense, Claudia Pavlovich Arellano afirmó que la Fiscalía General de Justi-cia del Estado se encargaría de dar con

los responsables, así que la titular de la FGJE, Claudia Indira Contreras Córdova tiene una enorme responsabilidad con esa encomienda por lo que se presume que movilizó a los mejores investigado-res para que esclarezcan estos hechos y vayan tras los presuntos responsables por lo que habrá que esperar que sucede en el devenir de los días… POR SU PAR-TE, personal militar y policías federales fueron observados por fuera de dos mo-teles ubicados sobre la calle Base al poniente de Providencia. El primero de estos se localiza muy cerca de la Meridiano, arteria que conlleva al poblado La Tinajera y el otro donde termina el área urbana de la citada Comisaría. Se desconoce si revisaron las habitaciones en ambas hospederías, pero habitantes de esa población reportaron su presencia en dos ocasiones sobre la Base, esto, como parte de los cateos que han arreciado en los úl-timos días en distintas latitudes del municipio y cuyos resulta-dos no se han informado, pero si se les ha visto muy activos, ello, al igual que la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP). Y es que de acuerdo a comunicados oficiales han estado aseguran-do gran cantidad de dosis de ‘crystal’ y marihuana en diferentes colonias del entorno urbano, además de que se les ha elevado el trabajo, al figurar como primer respondiente en todos los eventos de alto impacto al no intervenir la Policía Preventiva… EN PUEBLO Yaqui, hay honda consternación por el ruin asesi-nato de una ejidataria de 66 años, quien fue sorprendida en el interior de su domicilio presuntamente la mañana del pasado martes por sujetos que la ahorcaron con un alambre, se dice que para robarle indeterminada suma de dinero que guardaba en su vivienda. Bueno fuera que se aprovechara la presencia de los mejores investigadores de la FGJE en Cajeme para que se hicieran cargo de resolver ese alevoso crimen contra la indefen-sa mujer porque no creemos que el comandante Antonio Ortiz y elementos a su cargo vayan hacerlo y podría quedar impu-ne cuando es necesario dar con el o los responsables de privar de la vida a esta madre de familia. Sería muy saludable que el comisario general de la AMIC, Manuel Ángel Barrios Macario, designara a alguno de sus hombres de confianza para que se haga cargo de esta investigación… VOLVIENDO a la ciudad, en buen lío se encuentra el agente de la Policía Preventiva, Guiller-mo ‘El Pareja’ Medina, al ser acusado de violencia intrafamiliar en agravio de la ‘polémica’ excomisaria de Cócorit, Martha Ele-na Ramírez Calderón. Por lo pronto, Medina ya fue suspendido por sus jefes superiores y de seguro que su caso obligará a la Junta de Honor y Justicia a sesionar si es que no sale solo con ‘aplausos’ el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, regidor, Víctor Ibarra Apodaca, quien ya no tarda en dejar ese cargo sin pena ni gloria, donde solo se ha distinguido por ser muy aplaudidor pero hasta ahí, es importante que se investigue a fondo y no se culpe de manera injusta. Habrá que esperar. Al cierre de estas líneas sal-go, me avisan de una nueva agresión armada en contra de cuatro jóvenes en la colonia Nueva Palmira. Luego segui-mos, Dios mediante.

Claudia Indira Contreras

Manuel Ángel Barrios Guillermo Medina

PÁG. 22 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

NO SE VIO POR NINGÚN LADO A LA GUARDIA NACIONAL; SE RUMORA QUE SÓLO TRABAJARÁN DE NOCHE ANTE EXTREMOSAS CONDICIONES CLIMÁTICAS; HAY

DESESPERO EN LA POBLACIÓN AL ELEVARSE A 19 EJECUCIONES EN JULIO; HAY VERSIONES QUE INVESTIGADORES DE ALTO PERFIL DE LA FGJE ANDAN TRAS

PRESUNTOS ASESINOS; ARRECIAN CATEOS MILITARES Y FEDERALES EN TODO EL MUNICIPIO; CONMOCIONA RUIN ASESINATO DE EJIDATARIA EN PUEBLO YAQUI;

MÓVIL APUNTA HACIA ROBO; SUSPENDEN AL ‘PAREJA’ MEDINA EN LA POLICÍA PREVENTIVA; EJECUTAN A 3 EN LA NUEVA PALMIRA

[email protected]

TRAS LA PISTA

Andrés Manuel López

ATRACAN NEGOCIOPAR DE MALEANTES

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Alrededor de las 16:30 horas de este miércoles, una vivienda construida con madera y lámina fue arrasa-da por voraz incendio.

Este episodio se suscitó en la colonia Ejidal de la Comisaría de Esperanza, por las calles Lázaro Cárde-nas entre Puebla y Oaxaca.

Hasta ese sitio se movilizaron elementos del De-partamento de Bomberos en dos máquinas extin-toras y una pipa.

A pesar del esfuerzo que realizaron para sofocar las llamas éstas lograron destruir todo el inmueble.

Ello debido a que estaba construido con materiales altamente flamables.

Se conoció que el siniestro se originó a causa de unas veladoras que dejaron encendidas las cuales al ladearse provocaron que el fuego comenzara a propagarse.

Y en cuestión de minutos las llamas tomaron fuerza y se extendieron por toda la vivienda con los resultados descritos.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes de las 22:00 horas del martes, dos tipos con el rostro cubierto, asaltaron un ne-gocio de conveniencia y se apoderaron de

efectivo y mercancía varia.El robo ocurrió en calles California y Fronteras

donde se localiza una tienda Oxxo.Por versión del reportante, Antonio V. A., de 35

años, quien se desempeña como cajero, se esta-bleció que al comercio llegaron dos sujetos no identificados.

Se cubrían el rostro con camisetas y al aproxi-mársele le dijeron que de agachara y tirara al piso y que no volteara a verlo y de no hacer caso le iba ir muy mal.

Los intrusos se apoderaron de indeterminada can-tidad de cajas de cigarros, varias botellas de licor.

Igualmente se llevaron mil 75 pesos, teléfonos ce-lulares, chips y cargadores de aparatos de telefonía.

Afirmó el denunciante que por temor no se percató de la media filiación, vestimenta de los sujetos y mu-cho menos observó que rumbo tomaron.

DEVASTA FUEGO VIVIENDA ALDEJAR VELAS ENCENDIDAS

Dos tipos con el rostro cubierto, asaltaron un negocio de conveniencia y se apoderaron de efectivo y mercan-cía varia.

Page 23: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN LA NUEVA PALMIRA

Matan a tres enataque armadoUna de las víctimas era menor de edad; suman ya 19 homicidios en julio

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Tres hombres, uno de ellos menor de edad, fueron pri-vados de la vida con ráfagas

de rifle AK 47, en la colonia Nueva Palmira, la noche de este miércoles.

El triple homicidio ocurrió alre-dedor de las 20:55 horas, en calles Antonio Yocupicio entre Coahuila y Emeterio Ochoa.

Una de las víctimas es el menor José Ángel G. F., ‘El Toro’, de 17 años.

Mientras que los otros dos son un jefe de familia apodado ‘El Pa-tón’ y su hijo. Sus identidades no se establecieron de momento.

Las tres personas fueron atacadas con disparos realizados con un rifle de los llamados ‘cuerno de chivo’, por ocupantes de un vehículo tipo vagoneta de color blanco.

Los tres hombres fueron au-xiliados por vecinos que los su-bieron a la caja posterior de un vehículo tipo pick up de la marca Nissan para ser llevados a recibir

atención médica.Y cuando el vehículo circulaba

sobre la Coahuila de sur a norte en

la Camino Real, el conductor de-tuvo la marcha al encontrarse con tres ambulancias de Cruz Roja.

Personal paramédico se encar-gó de revisar a los lesionados y determinaron que ya no contaba con signos vitales y que habían dejado de existir.

Por lo que se retiraron a cubrir otros llamados, surgiendo la ver-sión que se habían llevado lesio-

nada a una persona, pero esa ver-sión fue descartada más delante.

Elementos de Servicios Pericia-les de la Fiscalía General de Justi-cia del Estado (FGJE) se encarga-ron de las diligencias de ley.

Después los tres cadáveres fue-

ron trasladados a las instalacio-nes de Medicina Legal.

Posteriormente en el lugar de la agresión fueron asegurados alrededor de una decena de cas-quillos percutidos calibre 7.62X39 milímetros.

En el lugar de la agresión fueron asegurados numerosos casquillos percuti-dos calibre 7.62X39 milímetros.

Momento en el que eran subidos aún con vida a una camioneta para trasla-darlos a recibir atención médica.

En apenas 10 días transcurridos de julio

se han cometido ya 19 asesinatos

Sitian federales y militarescolonia Primero de Mayo

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

A raíz de los últimos aconteci-mientos violentos y elevada cri-minalidad, elementos de la Poli-cía Federal y Ejército Mexicano, mantienen sitiada la colonia Pri-mero de Mayo.

De manera sigilosa se locali-zan en puntos estratégicos y en arterias viales que conducen ha-cia otros asentamientos huma-nos aledaños.

La presencia de militares y fede-rales ha generado incertidumbre entre familias del lugar que nunca

habían advertido estos desusados movimientos.

Con todas las medidas nece-sarias, federales se movilizan y detienen su marcha por distintas arterias viales.

El operativo de la federación podría estar enfocado en la bús-queda y localización de grupos delictivos que se presume están involucrados en los últimos acon-tecimientos registrados en ese sector de la ciudad.

Durante el mes de junio y par-te de julio se han cometido nu-merosos ataques armados en las colonias Primero de Mayo, Sos-

tenes Valenzuela Miller, la 410, Valle Verde, Misión del Real y Las Misiones.

En esos sitios se han suscitado ataques armados con mortales resultados.

A partir de ahí, se deduce que se han implementado estas ac-ciones policiaco-militar para ubicar y dar con los presun-tos responsables de la ola de muertes que registra ese entor-no urbano.

Incluso se han efectuado algu-nos cateos y se sabe que han hecho detenciones, sin embargo no se ha informado nada al respecto.

Page 24: ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE Legal que gasoducto pase por … 1080.pdf · 2019-07-11 · ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI LA DETENCIÓN DE JUAN COLLADO HUBIESE SIDO EN LA BODA DE SU HIJA?

PÁG. 24 JUEVES 11 de julio de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOMIGUEL ÁNGEL VEGA C.BALDEMAR HERRERA

FRANCISCO ARENASJOSÉ LUIS PABLOSMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1080

JUEVES 11 JULIO 2019

v$6.

00

G. 1

9

ATLETA DEL ITSON GANA ORO EN 400M PLANOS

G. 1

1

SIEMBRAN MÁS DE SIETE MIL HECTÁREAS DE VERANO

G. 2

1

LE AMPUTA PIERNA EL TREN CARGUERO

PÁG. 7

Legal que gasoductopase por tierra Yaqui

El Juzgado Séptimo de Dis-trito emitió su fallo en contra del pueblo de Loma de Bácum, quienes se oponen a la cons-trucción del gasoducto por su territorio.

Esta resolución revierte los jui-cios de amparos emitidos por el grupo que controla Loma de Bácum, y a favor de los pueblos Yaquis para que se termine el gasoducto por este territorio, esperando continuar con lo es-tablecido en los contratos con la empresa IENOVA.

CON TRIPLE EJECUCIÓN EN LA NUEVA PALMIRA SUMAN 19 ASESINATOS EN JULIO

POLICIACAS

PÁG. 3

ARROPAN A LA NIÑEZ MIGRANTE EMITE JUEZ FALLO:

ENTREGAN VILLAS DEL PAPA FRANCISCO

EN CAJEME HABILITAN ALBERGUE TEMPORAL