20
Architectural Portfolio Luis Torres Arenas

Architectural_portfolio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Luis Torres Arenas [email protected]

Citation preview

Page 1: Architectural_portfolio

Architectural PortfolioLuis Torres Arenas

Page 2: Architectural_portfolio

Luis Torres ArenasArquitecto Nº Colegiado: 20.166Nacionalidad: EspañolaFecha nacimiento: 19 Mayo 1988Tfno: (+34) 637230618Linkedin: /luistorresarenasE-mail: [email protected]

Formación académica:

2006 - 2014. Titulo de Arquitecto UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, Valencia, España.

2010 - 2011. Beca Erasmus · Architecture et Représentation. ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE d’ARCHITECTURE NANTES, Nantes, Francia.

· Waterfront architecture and landscape design. ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE d’ARCHITECTURE NANTES, Nantes, Francia.

· Architectural Environments Applied to 3D Films. BAUHAUS-DESSAU UNIVERSITY OF ARCHITECTURE, Dessau, Alemania.

Page 3: Architectural_portfolio

Seminarios y conferencias 2015. Accesibilidad Universal y Ajustes Razonables. 2012. II Encuentro Internacional de Paisajismo de Valencia. 2012. Congreso: Restaurar la Arquitectura Moderna: criterios y ejemplos. 2012. II Seminario Arquitectura y Pensamiento. Huellas urbanas, la ciudad a través de trazas.

Experiencia laboral

2015. “Colectivo 967”, Albacete, España 2014. Colaborador con “Eritro 23”, Madrid, España. 2013. “Santiago Alonso de Vega Arquitecto”, Murcia, España. 2010. “Bénévolat Festival du Cinéma Espagnol de Nantes”, Nantes, Francia. 2010. “L’espace Cosmopolis Nantes”, Nantes, Francia.

Idiomas

Español: Nativo Inglés: B2 Francés: B2 Catalán: B2

Habilidades informáticas:

Diseño gráfico: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe InDesign, Autodesk Autocad. Modelado 3D: Autodesk Autocad 3D, Sketchu-Up, 3DS Max, V-Ray Rendering System. Edición audiovisual: Adobe Premiere, Adobe After Effects, Adobe Audition.

Page 4: Architectural_portfolio

“Librería Garabato”· Situación: Albacete (España)· Año: 2010· Universidad: ETSAValencia

Se sitúa en una zona de ensanche de Albacete, donde planteamos nuestra librería como un espacio de descanso en el camino, dotación educacional para los colegios adyacentes y foco de cultura. La distribución del proyecto a partir de un elemento de mobiliario que articula el espacio, una cinta que se pliega y despliega albergando las diferentes zonas.

Page 5: Architectural_portfolio
Page 6: Architectural_portfolio

“Torre Dotacional”· Situación: Valencia (España)· Año: 2010· Universidad: ETSAValencia

El programa busca la implantación de tres torres destinadas a usos mayoritariamente públicos apoyados por zonas verdes de acceso. A través de éstas se aminora el ritmo de aproximación de los usuarios, dando pie a que las actividades propuestas vuelquen al espacio público. La solución circular carga de dinamismo y fluidez a la intervención.

Page 7: Architectural_portfolio
Page 8: Architectural_portfolio

“Alzira ”· Situación: Alzira (España)· Año: 2010· Universidad: ETSAValencia

Esta población presenta un entorno complejo, en el cual fue necesario un estudio con multitud de variables, que unificaran las desconexiones evidentes en sus trazas. Optamos por una serie de viarios reticulares que se adaptan a la pintoresca topografía del lugar. El parque lineal que conecta las dos zonas, alberga los edificios dotacionales de la intervención.

Page 9: Architectural_portfolio
Page 10: Architectural_portfolio

“Promenade Royan”· Situación: Royan (Francia)· Año: 2011· Universidad: ENSANantes

La ciudad de Royan históricamente ha estado volcada al mar. Pero las intervenciones en los años 50 hicieron que se apartara la vista de él. Hoy en día existen dos puntos de intervención entre las partes, pero se ha descuidado todo el frente. Convirtiendo este espacio de transición en residual. A través del estudio se plantea una zona verde para dotar de entidad este borde.

Page 11: Architectural_portfolio
Page 12: Architectural_portfolio

“Rehabilitación Torre Espioca”· Situación: Picassent (España)· Año: 2012· Universidad: ETSAValencia

Construcción musulmán del siglo XII, una de las mejor conservadas y con mayor campo de visión. La propuesta se centra en devolver el valor paisajístico de la pieza. Manteniendo la pátina del tiempo e intervendremos sutilmente mediante un modulo de cristal, para su uso como mirador, fomentando las actividades en su entorno que lo dotarán de este protagonismo.

Page 13: Architectural_portfolio
Page 14: Architectural_portfolio

“Cafetería Santa Ana”· Situación: Teruel (España)· Año: 2014· Estudio: Eritro 23

Con “Eritro 23” se plantea un nuevo concepto de autogestión en esta zona tan olvidada como es Teruel. Lo másico frente a lo liviano. El proyecto se centra en la rehabilitación de los antiguos establos del conjunto. Funciona como elemento de protección contra las adversidades meteorológicas a los nuevos módulos de madera prefabricados dónde se desarrolla el programa.

Page 15: Architectural_portfolio
Page 16: Architectural_portfolio

“Salones Kimosi”· Situación: Teruel (España)· Año: 2014· Estudio: Eritro 23

Forma parte de la intervención en “Santa Ana”. En este caso se rehabilita la nave central destinada a vivienda, siguiendo los mismos criterios, mantener lo existente. Se consolida la estructura ofreciendo al cliente la opción de modular el espacio según sus necesidades. El programa se resuelve a partir de unas cajas de madera que contienen la parte de servicio al salón.

Page 17: Architectural_portfolio
Page 18: Architectural_portfolio

“Colectivo 967”· Situación: Albacete (España)· Año: 2015· Proyectos de movilidad urbana

Urbanismo, movilidad y participación son temas fundamentales a la hora de configurar las ciudades. Pero en muchas ocasiones la información pública es engorrosa y la documentación gráfica escasa e ilegible. Por eso abogamos por un enfoque independiente que explique con rigor y de manera comprensible lo que está sucediendo en nuestras ciudades.

Page 19: Architectural_portfolio
Page 20: Architectural_portfolio

Tfno: (+34) 637230618issuu.com/luistorresarenasE-mail: [email protected]