aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    1/56

    APLICACIONES DE LAPRIMERA LEY DE LA

    TERMODINAMICA

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    2/56

    Transformacin adiabtica

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    3/56

    Definicin

    adiabtico, ca.(De a-2 y diabtico). adj.Fs.Se dice del recinto entre cuyo interiory exterior no es posible el intercambiotrmico. ||2.Fs.Se dice de latransformacin termodinmica que unsistema experimenta sin que haya

    intercambio de calor con otros sistemas.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    4/56

    AISLANTE TRMICO

    GAS

    Cuando un gas se expande adiabticamente, efecta trabajo pero noabsorbe ni libera calor

    Aplicando la primera ley de la termodinmica, U = Q T, a unatransformacin adiabtica, como Q=0, vemos que

    U = -T

    AISLANTE TRMICOAISLANTE TRMICO

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    5/56

    Cuando un gas encerrado en un cilindro, cuyasparedes estn hechas de un material aislantetrmico. Debido a esto, si el gas se expande (ose comprime), no podra ceder ni recibir de suvecindad.

    Una transformacin como esta, en la cual el sistema no intercambia calor consu vecindad, es decir en la cual Q=0, se denomina transformacin adiabtica.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    6/56

    Transformacin Isotrmica

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    7/56

    Definicin

    isotrmico, ca.adj. Se dice del procesoen que la temperatura permanececonstante. ||2.Que mantiene la

    temperatura. Bolsa isotrmica.Prendaisotrmica.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    8/56

    Es cuando un gas absorbe cierta cantidad de calorQ y se expande realizando un trabajo T.

    Si el trabajo que el gas realiza fuera igual al calor

    que absorbe, es decir, si Q = T, tendramos, porla primera ley de la termodinmica.

    U = Q T donde U = 0

    El hecho de que la energa interna permanezca constante indica que latemperatura tampoco sufri alteraciones, y por tanto, que el gas seexpandi isotrmicamente.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    9/56

    Calormetro

    El calormetroes un instrumento quesirve para medir las cantidades de calorsuministradas o recibidas por los cuerpos.

    Es decir, sirve para determinar el calorespecfico de un cuerpo, as como paramedir las cantidades de calor que liberano absorben los cuerpos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calor
  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    10/56

    Un termo de paredesdobles con vaco entreellas es en principio uncalormetro aceptable

    para el rigor de nuestrasexperiencias. El termo sellama vaso Dewar y llevael nombre del fsico y

    qumico escocs JamesDewarpionero en elestudio de las bajastemperaturas.

    http://buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=4774http://buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=4774http://buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=4774http://buscabiografias.com/cgi-bin/verbio.cgi?id=4774
  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    11/56

    Mquinas Termodinmica

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    12/56

    Qu es una mquina trmica?

    La primera mquina trmica

    Inventor Hern siglo I D.C

    No pudo ser empleadacon fines prcticos para laproduccin de grandescantidades de energa

    mecnica.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    13/56

    Las primeras mquinas trmicas de vaporinventadas en el siglo XVIII, eran muyrudimentarias y tenan un rendimiento muy

    bajo; es decir, consuman una grancantidad de combustible para producir untrabajo relativamente pequeo.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    14/56

    Mquinas trmicas

    1769: J. Watt inventa la mquina de vapor.

    1816: R. Stirling inventa el motor de aire caliente.

    1839: J. Ericsson desarrolla varios modelos de motores de

    aire caliente

    1876: N. Otto desarrolla el motor de combustin interna (agasolina)

    1883: C. Laval desarrolla las turbinas de vapor

    1892: R. Diesel inventa el motor a compresin (Diesel)

    1930: F. Whittle inventa la turbina a gas para aviones

    1944: En Alemania se desarrollan los motores para cohetes

    (von Braun)

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    15/56

    Motor a vapor

    Watt 1769

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    16/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    17/56

    Ciclo de Rankine 1-2: Compresin adiabtica hasta

    la presin de la caldera (la Tcambia muy poco)

    2-3: calentamiento isobrico delagua hasta el punto de ebullicin

    3-4: Vaporizacin isobrica e

    isotrmica del agua hastaconvertirse en vapor saturado 4-5: calentamiento isobrico del

    vapor convirtindolo en vapor atemperatura Th

    5-6: Expansin adiabtica delvapor hasta vapor fro

    6-1: condensacin isobrica eisotrmica del vapor,convirtindolo en agua

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    18/56

    En una planta de potencia devapor operando en un CicloRankine con recalentamiento,el vapor ingresa a la turbinaHP a 15 MPa y 620oC y se

    condensa en el condensador aa una presin de 15 kPa. Si lahumedad (ttulo o calidad)contenida en la turbina noexcede el 10%, determine (a)la presin de recalentamiento

    (b) la eficiencia trmica delciclo.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    19/56

    Motor de aire caliente (Stirling)

    Stirling 1816El Motor Stirlingfue inventadoen 1816por Robert Stirling,reverendo escocs. El objetivoera tener un motormenos

    peligroso que la mquina devapor.El principio de funcionamientoes el trabajohecho por laexpansin y contraccin de ungas(normalmente helioohidrgeno) al ser obligado a

    seguir un ciclo de enfriamientoen un foco fro, con lo cual secontrae, y de calentamiento enun foco caliente, con lo cual seexpande. Es decir, es necesariala presencia de una diferenciade temperaturas entre dos focosy se trata de un motor trmico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1816http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Robert_Stirling&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttp://es.wikipedia.org/wiki/Motorhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Motor_t%C3%A9rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Motor_t%C3%A9rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gashttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Motorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Robert_Stirling&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/1816
  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    20/56

    1-2: pistn izquierdo permanecearriba y el derecho sube hasta lamitad de su recorridocomprimiendo gas fro que cedeQ. Compresin isotrmica

    2-3: pistn izq. baja y derechosube. No hay cambio de volumen.Gas pasa de lado fri a caliente,quedando a Th gracias al calor Qrsuministrado por el regenerador

    3-4: pistn derecha permanecefijo y el izq. sigue descendiendo,con el gas en

    contacto con calor,expandindose y absorbiendocalor.

    4-1: Ambos pistones se mueven

    en sentidos opuestos, forzandoahora al gas a pasar del ladocaliente al fro, cediendo elmismo calor Qr al regenerador.Esto es a V cte.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    21/56

    Motor de combustin interna

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    22/56

    EL MOTOR DE COMBUSTININTERNA

    Es una reproduccin del motor de combustin interna que funcionabacon gas inventado por el alemn NIKOLAUS OTTO(1832- 1891) en1876, el cual destac por ser mucho ms silencioso que otros motoresinventados anteriormente. Es el precursor de los motores que usan los

    automviles en la actualidad.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    23/56

    Ciclo de Otto

    a) Carrera de admisin (5-1)b) Carrera de compresin (1-2)c) Ignicin (2-3)d) Carrera de expansin (3-4)e) Apertura de la vlvula de escape

    (4-1)f) Carrera de escape (1-5)

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    24/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    25/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    26/56

    Turbina a vapor

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    27/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    28/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    29/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    30/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    31/56

    Motor Diesel

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    32/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    33/56

    Ciclo Diesel

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    34/56

    Turbina a Gas

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    35/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    36/56

    Motor de cohete

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    37/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    38/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    39/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    40/56

    Calefaccin

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    41/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    42/56

    Conclusin

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    43/56

    Mquinas Trmicas

    Una mquina trmica es un dispositivo queconvierte energa trmica en otras formastiles de energa, como la energa

    elctrica y mecnica.Hace que una sustancia de trabajo recorra

    un proceso cclico durante el cul: Se absorbe calor de una fuente a alta temperatura. La mquina realiza un trabajo

    Libera calor a una fuente a temperatura ms baja.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    44/56

    Ejemplos

    T l t i

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    45/56

    Termoelctrica

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    46/56

    El motor de combustin interna

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    47/56

    Una mquina trmica transporta algunasustancia de trabajo a travs de unproceso cclico, definido como aquel en el

    que la sustancia regresa a su estadoinicial.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    48/56

    Si una sustancia de trabajo es un gas, eltrabajo neto realizado en u n procesocclico es el rea encerrada se debe

    presentar con un grfico PV

    La eficiencia trmica, de una mquina

    trmica se define como la razn deltrabajo neto realizado al calor absorbido.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    49/56

    En otras palabras

    Una mquina trmica con una eficienciaperfecta deber convertir toda energacalorfica absorbida en trabajo mecnico.

    La segunda ley de la termodinmicaestablece que esto no es posible.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    50/56

    Segunda Ley de la

    TermodinmicaLos procesos termodinmicos sepueden clasificar en reversiblese

    irreversibles.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    51/56

    Proceso reversible

    Es aquel en el que un sistema puede cambiarde un estado inicial a otro final a travs denumerosas etapas de modo que la transferenciade W y Q hacia y desde el sistema se tal que en

    cualquiera de las etapas sucesivas sea tal queel sistema pueda retornar hacia su etapaoriginal. Se dice que estas etapas sucesivasestn en equilibriopermanente. Estos cambios

    son idealesporque en requieren de tiempoinfinito, sin embargo en la naturaleza losprocesos realesocurren a tiempos finitos.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    52/56

    Proceso irreversible

    Ocurren espontneamenteen una direccindeterminada con cambios drsticos del sistemay su entorno lo que hace imposible la

    reversibilidad. Es importante observar, que los cambios deenerga en un cambio de estado irreversible oreversible es siempre el mismo debido a que la

    energa es una funcin de estadoy solodepende del estado final e inicial sin importarcomo se realiz el proceso.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    53/56

    Tanto el trabajo W como el calor Q en ambos procesos esdistinto, sin embargo la diferencia entre ellos (E) es siempre la

    misma.

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    54/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    55/56

  • 7/22/2019 aplicacionesdelaprimeraleydelatermodinamica-091025144113-phpapp02

    56/56

    Ejercicios

    1. a).- Explique qu se entiende por una mquina trmica.b).- Trate de describir cul es la fuente caliente y cul es la fuentefra de la mquina de Hern.

    2.- Observando el esquema de la mquina de Watt, conteste:

    a).- Cuando el pistn est subiendo, la vlvula A est abierta ocerrada? y la vlvula B?. Explique.

    b).- Explique por qu despus de alcanzar la parte ms alta delcilindro el pistn desciende para regresar a la posicin inicial.

    c).- Durante el descenso del pistn cul de las vlvulas estabierta y cul est cerrada?