Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

  • Upload
    ed-di

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    1/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Apndice N1 de Bases Tcnicas de Operador Logstico Interno

    Anexo 2. Requisitos SSA!AA"" #ni#os para e$ Ser%icio

    NOBR& '&L S&R(I"IO) Operador Logstico Interno

    A*re%iaturas consideradas)SSMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

    AACC: Asuntos ComunitariosEnD: Evento No DeseadoPLSPE!"OL: Pluspetrol Peru Corporation #PPC$SO: Salud OcupacionalMA: Medio AmbienteS: SeguridadS%SSMA: Sistema de %esti&n de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

    1. INTRO'+""I,N

    Este Ane'o describe las premisas y los re(uisitos (ue debe cumplir el -LAN '& &STIONSSA!AA""(ue debe elaborar el "ONTRATISTApara la e)ecuci&n de los traba)os relacionadoscon las labores descritas en las especi*icaciones t+cnicas del contrato

    El -LAN '& &STION SSA!AA""del Servicio es el Documento (ue el "ONTRATISTAincluir-en su o*erta El o*erente debe incluir todas las actividades (ue necesite e)ecutar en el desarrollo delservicio y describir- cada elemento enlistado en este Ane'o .

    La aprobaci&n de*initiva del -LAN '& &STION SSA!AA""por parte de -L+S-&TROL ser-pre/re(uisito el 0nicio de las labores contratadas De la misma *orma, toda me)ora1modi*icaci&n (ue

    re(uiera ser reali2ada al -LAN '& &STION SSA!AA"" deber- ser presentada a-L+S-&TROLpara revisi&n y aceptaci&n

    -L+S-&TROL cuenta con un Sistema de %esti&n de Seguridad, Salud y Medio Ambiente#S%SSMA$, donde se consideran las actividades de los Contratistas como parte del mismo

    En caso de ser ad)udicatario del servicio, el Contratista se alinear- con el S%SSMA de-L+S-&TROL.

    El "ONTRATISTAdeber- asegurar (ue el -LAN '& &STION SSA!AA""sea dise3ado,concebido, construido e implementado con*orme las premisas (ue a continuaci&n se describen:

    !odas las lesiones y accidentes pueden prevenirse

    0denti*icar, anali2ar, evaluar y mitigar todo riesgo en SSMA directamente relacionado conlas labores contratadas 4rente a estos riesgos, el "ONTRATISTA ser- el 5nicoresponsable ante -L+S-&TROLy las autoridades peruanas por el cumplimiento de losre(uisitos y obligaciones (ue en materia de SSMA ad(uiere con ocasi&n del Contrato Deigual manera, el "ONTRATISTAes el responsable e'clusivo por cual(uier incumplimientodel -LAN '& &STION SSA!AA"" y (ue impacte a sus traba)adores, lascomunidades vecinas, las instalaciones de la Compa36a, sus Subcontratistas y el medioambiente

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    2/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Asegurar (ue el -LAN '& &STION SSA!AA"" este enmarcado en el respeto yacatamiento de la normatividad nacional peruana relacionada con la Seguridad, Salud

    Ocupacional y la Protecci&n Ambiental y la establecida por -L+S-&TROL en susdocumentos #procedimientos, normas, gu6as e instructivos, entre otros$ relacionados conSSMA7AACC Los re(uisitos legales ser-n considerados en los procedimientos y procesosdel servicio

    Cumplir con los lineamientos de la %erencia de Asuntos Comunitarios de -L+S-&TROL,los cuales se ad)untan al presente ane'o

    0ncluir la aplicaci&n del principio ALA"P #As Lo8 As "easonably Practical$ *rente a riesgosde SSMA7AACC (ue re(uieren de medidas de reducci&n Al respecto, el "ONTRATISTAdetendr- el traba)o si se presentan peligros no anticipados o condiciones de traba)o (uepongan en riesgo a los empleados o en la medida en (ue se necesiten mayoresprecauciones con*orme avance el desarrollo de las labores contratadas

    Asegurar (ue el -LAN '& &STION SSA!AA""sea me)orado con*orme las accionescorrectivas (ue estable2ca la Compa36a en desarrollo de sus labores de monitoreo deldesempe3o de SSMA (ue reali2ar- al "ONTRATISTA De igual manera, el -LAN '&&STION SSA!AA"" debe ser me)orado por el "ONTRATISTA con*orme laimplementaci&n (ue este tiene (ue reali2ar el documento: -RSS/-&R--"/0In%estigacin3 an4$isis 5 reporte de accidentes e incidentes.

    0mplementar la Pol6tica de CE"O !OLE"ANC0A (ue busca (ue todos los traba)adoresest+n e'puestos a riesgos tolerables En este sentido, el -LAN '& &STIONSSA!AA""debe asegurar la suspensi&n de las labores del contrato cuando se pongaen peligro la vida o amenacen la integridad *6sica de traba)adores de -L+S-&TROL, del"ONTRATISTA o de terceros, el medio ambiente, las instalaciones y los e(uipos

    #Alineado al est-ndar de la Compa36a ST'&N/-&R--"/0/01 &st4ndar de Suspensinde Tareas$

    El -LAN '& &STION SSA!AA""debe estar alineado con los principio de la Pol6ticade Seguridad, Salud y Medio Ambiente de -L+S-&TROL

    1. LI'&RA6O 7 "O-ROISO (ISIBL&

    La responsabilidad SSMA7AACC recae en el %erente de la empresa o representante legal, ba)o lapremisa (ue SSMA7AACC no se delega El compromiso se re*le)ar- en todos los niveles de laempresa contratista, garanti2ando una actitud positiva del personal con respecto a los temasSSMA7AACC, alineados con las pol6ticas generales de la compa36a, especialmente, el

    compromiso con la vida

    El %erente de la empresa contratista o (uien 9aga sus veces, participar- en la evaluaci&n delcumplimiento de los aspectos SSMA7AACC y proveer- los recursos necesarios para laimplementaci&n de los planes de acci&n (ue resulten de esta evaluaci&n

    Es responsabilidad del %erente o (uien 9aga sus veces, liderar la e)ecuci&n del -LAN '&&STION SSA!AA""y asistir a los comit+s y reuniones SSMA (ue a nivel local, regional y1onacional le sean convocados por la Compa36a, (uien de*inir- la *recuencia y per*il de los asistentes

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    3/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    a las mismas La empresa contratista deber- cumplir con las solicitudes de in*ormaci&n a presentaren dic9os comit+s y reuniones, as6 como deber- acatar los compromisos (ue en el desarrollo delas mismas se generen

    Para este elemento, el -LAN '& &STION SSA!AA""(ue entregue el "ONTRATISTAen suo*erta debe dar cumplimiento, entre otros, a los siguientes re(uisitos:

    1.1. "o#pro#iso erencia$

    El %erente de la empresa o representante legal debe e'presar por escrito su compromiso y elcompromiso de los l6deres de la organi2aci&n con el cumplimiento e implementaci&n del -LAN '&&STION SSA!AA""(ue estable2ca para el desarrollo del contrato y mediante actividadestales como visitas de seguridad, inspecciones, auditorias, visitas de observaci&n decomportamientos, entre otros

    1.2. 'esignacin de$ $der de$ -LAN '& &STION SSA!AA""

    El %erente de la empresa o representante legal debe de*inir el responsable para liderar laimplementaci&n y e)ecuci&n del -LAN '& &STION SSAdel contrato

    1.. 8unciones de$ $der de$ -$an SSA!AA""

    Dise3ar el -LAN '& &STION SSA!AA""del Contrato y 9acer seguimiento a laimplementaci&n de este durante el tiempo de duraci&n del mismo

    Asistir a los comit+s y reuniones de SSMA7AACC establecidos en el contrato y los (uesolicite adicionalmente -L+S-&TROL, y ser- su responsabilidad cumplir con las

    solicitudes de in*ormaci&n a presentar en dic9os comit+s y reuniones, as6 como deber-acatar los compromisos (ue en el desarrollo de las mismas se generen entregando elrespectivo plan de acci&n

    Participar en la evaluaci&n de desempe3o en SSMA7AACC (ue le desarrolle-L+S-&TROL El "ONTRATISTA deber- proveer los recursos necesarios para laimplementaci&n de los planes de acci&n #indicando el (u+, (ui+n, cu-ndo, c&mo y d&nde$para la soluci&n de las no con*ormidades establecidas en la evaluaci&n

    Asegurar la implementaci&n del procedimiento de -RSS/-&R--"/0 In%estigacin3an4$isis 5 reporte de accidentes e incidentes y los documentos (ue lo modi*i(uen oderoguen

    Asegurar la alineaci&n de toda la documentaci&n del SSSA!AA"" -L+S-&TROL,tanto los est-ndares corporativos como locales

    Asegurar el cumplimiento en los programas y actividades derivadas del -LAN '&&STION SSA!AA""(ue de*ina el "ONTRATISTA, as6 como la entrega de todos losregistros derivados (ue demuestren el cumplimiento

    De*inir los mecanismos necesarios para la implementaci&n de procedimientos, est-ndaresy normas SSMA7AACC

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    4/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Elaborar los 0n*ormes SSMA7AACC mensuales y *inales, y cual(uier otro re(uerido por-L+S-&TROL.

    Las dem-s *unciones (ue se le asignen o le correspondan de acuerdo con la naturale2a desu cargo

    2. -OLITI"A SSA

    El "ONTRATISTA deber- conocer, entender, comunicar y cumplir con la -OL/-&R--"/01-o$tica SSAde PLSPE!"OL

    El "ONTRATISTAdeber- establecer la pol6tica y los principios sobre los cuales se regir- sugesti&n en el desarrollo del contrato y debe asegurar (ue est+ *irmada por el %erente o "epresenteLegal de la empresa

    Deber- ser divulgada por el %erente o "epresentante Legal de la empresa Contratista y aplicadapor todos los empleados (ue est-n involucrados en el Contrato La participaci&n activa de todos losempleados debe ser evidente, buscando asegurar los ob)etivos y metas SSMA del Contrato, atrav+s de controles y seguimientoLa pol6tica, ob)etivos y metas deben estar alineados con los de -L+S-&TROL

    El "ONTRATISTA presentar- en la o*erta su Pol6tica de Seguridad, Salud Ocupacional y MedioAmbiente propuesta para el desarrollo de la actividad

    . -LANI8I"A"I,N

    .1. Identi9icacin de -e$igros: Aspectos a#*ienta$es

    El "ONTRATISTAdebe alimentar su matri2 de identi*icaci&n de peligros y riesgos 1 aspectos eimpactos ambientales propios de su actividad, con los riesgos espec6*icos del lugar donde sereali2ar- el traba)o

    Dic9a matri2 deber- ser actuali2ada como m6nimo anualmente, adem-s deber-n serimplementadas las medidas de control re(ueridas para la administraci&n de los riesgos la matri2debe ser entregada en la o*erta #Si no cuenta con la matri2 en la o*erta, deber-n enviar cartacompromiso de presentarla en un pla2o m-'imo de ; meses si se les ad)udica el servicio

    .2. Requisitos $ega$es

    Deber- conocer, entender y cumplir con los "e(uisitos Legales aplicables a sus actividades as6como las Licencias y Permisos espec6*icos para el servicio y otros (ue apli(uen

    El "ONTRATISTAdebe asegurar el respeto y cumplimiento de las normas legales peruanas enmateria de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Para este prop&sito, el -LAN '&&STION SSA!AA""(ue entregue el "ONTRATISTAen su o*erta debe contener la matri2 dere(uisitos legales en SSMA7AACC aplicables a las labores contratadas as6 como, el mecanismo(ue tiene para la identi*icaci&n oportuna, implementaci&n y evaluaci&n de cumplimiento de lasNormas Legales (ue aplica a sus actividades

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    5/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    .. O*;eti%os3 #etas 5 progra#as

    El "ONTRATISTA debe asegurar (ue su pol6tica SSMA sea divulgada y aplicada por todos sus

    empleados involucrados en el contrato La participaci&n activa de todos los empleados debe serevidente, buscando asegurar los ob)etivos y metas SSMA7AACC del contrato, a trav+s decontroles y seguimiento

    La pol6tica, ob)etivos y metas deben estar alineados con los de -L+S-&TROL

    .

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    6/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Los costos del recurso SSMA7AACC (ue se suministren para el cumplimiento del -LAN '&&STION SSA!AA""del contrato ser-n asumidos por la empresa contratistaDe*inir- el personal (ue re(uerir- para este servicio, considerando los siguientes per*iles

    m6nimos re*erenciales:

    Coordinador SSMA7AACC Asistente al Coordinador SSMA SSMA Operativo

    "oordinador SSA

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    7/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Pluspetrol; Principales

    "esponsabilidadeso Coordina la implementaci&n del Sistema de SSMA de la

    contratistao Participa en actividades relacionadas con desarrollo de

    procedimientos operacionaleso Coordina actividades de di*usi&n y concienti2aci&n en

    seguridad y entrena a personal en prevenci&n de riesgosespec6*icos

    o "eali2a auditorias de campo y retroalimentaci&nrelacionados con los procedimientos de traba)o en uso

    o Participa en el e(uipo (ue reali2a la de*inici&n denecesidades de capacitaci&n relacionadas con seguridadde la contratista

    o Participa y genera capacitaci&n de LOLE" para epersonal operativo

    o Asesora la correcta aplicaci&n del procedimiento deinvestigaci&n de accidentes1incidentes y asegura lacalidad de las investigaciones

    o "eali2a el seguimiento del estado de cumplimiento de lasacciones correctivas1preventivas (ue son parte de sugesti&n

    o Desarrollar y coordinar el programa de 9igiene industriade la contratista

    G Competencias "e(ueridas o Orientaci&n a "esultadoso !raba)o en E(uipo y Cooperaci&no =abilidad de Comunicaci&no 4le'ibilidado Pensamiento Anal6tico

    o 0niciativa Disponibilidad o !ener disponibilidad las >B 9oras para casos deemergencia si *uese necesario

    J Otros o Licencia de Conducir, m6nimo A/.

    SSA Operati%o

    Ite#

    Requeri#iento

    . Cali*icaci&n Pro*esional o 0ngeniero de Seguridad e =igiene 0ndustrial,0ngeniero 0ndustrial, 0ngeniero Mec-nico o a*ines> E'periencia o ? a3os de e'periencia en supervisi&n de SSMA

    en la industria de 9idrocarburoso E'periencia Comprobada como Capacitador en

    temas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente Conocimientos !+cnicos o Legislaci&n Nacional Aplicable al Sector

    =idrocarburoso Certi*icado como Persona Competente para

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    8/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    !raba)os en Altura por ente e'terno de terceraparte

    o Certi*icado como Persona Competente en Armado

    de Andamios por la Sca**old 0ndustry Asociation#S0A$ / Sca**old Competent Person Sa*ety !raining#CP!$

    o S&lidos conocimientos en !+cnicas de0nvestigaci&n y An-lisis de Accidentes e 0ncidentesba)o la metodolog6a de DN (ue incluye An-lisisCausa "a62

    o Conocimiento de N4PA G?Eo Certi*icaci&n de Primeros Au'ilios #LS$ / A=Ao Certi*icado en Operaci&n Segura de E(uipos de

    02a)eo Capacitador en !+cnicas de Mane)o De*ensivo de

    e96culoso Conocimiento en !raba)os en Espacios

    Con*inadoso Conocimiento en !raba)os de E'cavaci&n y

    Han)aso Conocimientos de =igiene 0ndustrial y Salud

    Ocupacionalo Conocimiento de So*t8are comercial y bases de

    datosB 0dioma o Espa3ol, 0ngles deseado no limitante

    @ "e(uerimientos *6sicos o Estado de salud de acuerdo con los re(uisitos dePluspetrol

    ; Principales"esponsabilidades

    o eri*ica el cumplimiento de los procedimientos detraba)o de la contratista en campo a *in deasegurar el adecuado control de los riesgos

    o rinda soporte en campo para situacionescon*lictivas relacionadas con los traba)os de lacontratista y sus subcontratistas

    o Entrena personal en control de riesgos espec6*icosy entrenamientos t+cnicos de seguridad

    o "eali2a auditorias de campo y retroalimentaci&nrelacionados con los procedimientos de traba)o enuso

    o "eali2a inspecciones de e(uipos, ma(uinarias,elementos de i2a)e y dem-s relacionados con laseguridad de las operaciones reali2adas por lacontratista como parte del servicio

    o Supervisa los traba)os en campo reali2ados por lacontratista y de acuerdo a un cronogramaestablecido reali2a inspecciones de veri*icaci&n

    G Competencias"e(ueridas

    o Orientaci&n a "esultadoso !raba)o en E(uipo y Cooperaci&no =abilidad de Comunicaci&no Pensamiento Anal6ticoo 0niciativa

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    9/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    o Capacidad de adaptaci&n a los cambios Disponibilidad o !ener disponibilidad las >B 9oras para casos de

    emergencia si *uese necesarioJ Otros o Licencia de Conducir, m6nimo A/.

    Asistente a$ "oordinador SSA

    te#

    Requeri#iento

    . Cali*icaci&n Pro*esional o !+cnico o universitario en administraci&n

    industrial, ing industrial, seguridad, ambientey1o a*inesde Seguridad e =igiene 0ndustrial

    o Tcnico de Instituto (preferenciaAdministracin Industrial de Senati

    > E'periencia o ? a3os de e'periencia en traba)os similares

    Conocimientos !+cnicos o Experiencia en cargo similar en el sector,mnima de 3 aos.

    o Legislaci&n Nacional Aplicable al Sector=idrocarburos

    o Certi*icado como Persona Competente para!raba)os en Altura por ente e'terno de terceraparte

    o Certi*icado como Persona Competente en Armadode Andamios por la Sca**old 0ndustry Asociation#S0A$ / Sca**old Competent Person Sa*ety !raining#CP!$

    o S&lidos conocimientos en !+cnicas de0nvestigaci&n y An-lisis de Accidentes e 0ncidentesba)o la metodolog6a de DN (ue incluye An-lisisCausa "a62

    o Certi*icaci&n de Primeros Au'ilios #LS$ / A=Ao Certi*icado en Operaci&n Segura de E(uipos de

    02a)eo Conocimiento en !raba)os en Espacios

    Con*inadoso Conocimiento en !raba)os de E'cavaci&n y

    Han)aso Conocimientos de =igiene 0ndustrial y Salud

    Ocupacionalo Conocimiento de So*t8are comercial y bases de

    datoso Control administrativo de la gesti&no Consolidaci&n de reportes de seguridad,

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    10/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    elaboraci&n y distribuci&n de in*ormaci&nestad6stica, an-lisis de accidentalidad,comunicados en general

    o Seguimiento de SACKs, resultados de auditor6asinternas y e'ternas, etc

    o Apoyo personal de campoB 0dioma o Espa3ol, 0ngles deseado no limitante

    @ "e(uerimientos *6sicos o Estado de salud de acuerdo con los re(uisitos dePluspetrol

    ; Principales"esponsabilidades

    o antenimiento ! super"isin de losre#uerimientos del SI$.

    o Super"isar el cumplimiento de normas !manuales de seguridad e %igiene.

    o &ar soporte al 'omit de Seguridad para

    retroalimentar ! acer seguimiento alcumplimiento de los acuerdos,implementacin de me)oras.

    o E)ecutar programas de capacitacin !entrenamiento en temas relacionados a laseguridad ! salud en el tra*a)o.

    o Apo!ar en la in"estigacin de accidentes +incidentes de tra*a)o.

    o eali-ar inspecciones de seguridad ! saluden las plantas.

    o le"ar el control de los e"aluacionesmedicas ! la entrega de e#uipos deproteccin personal.

    o eportar indicadores de seguridad ! ratiosde accidentalidad.

    o Etc.

    G Competencias"e(ueridas

    o Orientaci&n a "esultadoso !raba)o en E(uipo y Cooperaci&no =abilidad de Comunicaci&no 4le'ibilidado Pensamiento Anal6ticoo 0niciativao Capacidad de adaptaci&n a los cambios

    Disponibilidad o !ener disponibilidad las >B 9oras para casos deemergencia si *uese necesario

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    11/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Asegurar (ue antes de iniciar el contrato a cada cargo le ser-n divulgadas sus*unciones y responsabilidades dentro del cumplimiento y desarrollo del -LAN '&&STION SSA!AA"".

    Asegurar (ue el personal en relaci&n con el contrato participe en las auditor6as oinspecciones programadas en el -LAN '& &STION SSA!AA"" y lasdesarrolladas por -L+S-&TROLy (ue se implementen y documenten las accionescorrectivas re(ueridas

    Presentar- en su o*erta las *unciones y responsabilidades de*inidos para esta organi2aci&n

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    12/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Entiende la Pol6tica SSMA Est- entrenado en la identi*icaci&n de peligros1 aspectos ambientales y mane)o de

    riesgos1 impactos ambientales Conoce el rol y responsabilidad en el -LAN '& &STION SSA!AA""

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    13/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    la ocasi&n de modi*icaciones del marco legal, est-ndares -L+S-&TROL, ocurrencia deEnD, cambios en sistemas operacionales, entre otros

    B 0mplementar medidas de control colectivas y particulares seg5n el alcance de la actividad

    @ Disponer de personal competente y cali*icado #ad)untar los certi*icados de competenciasdel personal$, para la e)ecuci&n de tareas cr6ticas

    ; %aranti2ar programas de capacitaci&n y entrenamiento a todo traba)ador (ue est+involucrado en la e)ecuci&n de las actividades de alto riesgo

    G %aranti2ar la operaci&n y solicitar pruebas (ue garanticen el buen *uncionamiento de lossistemas y e(uipos de protecci&n y1o los certi*icados (ue lo avalen

    Asegurar la compatibilidad de los elementos (ue componen los sistemas y e(uipos de

    protecci&nJ 0ncluir dentro del Plan de Emergencias, los procedimientos y planes de rescate, seg5n el

    alcance de los traba)os a e)ecutar, los cuales deben ser elaborados por personascali*icadas y1o certi*icadas, y deben estar actuali2ados y disponibles en el lugar de la labor

    Mantener comunicaci&n continua con los representantes de SSMA7AACC de-L+S-&TROLy de otros contratistas en el -rea de traba)o, para minimi2ar1controlaroportunamente los riesgos de SSMA7AACC y compartir lecciones por aprender

    El "ONTRATISTA debe contar con un programa escrito de mantenimiento de e(uipos y

    9erramientas, incluyendo listas de c9e(ueo y calibraci&n de instrumentos debiendo utili2ar e(uiposy 9erramientas de los cuales, se asegure su estado t+cnico de dise3o original y en condiciones de9igiene y seguridad adecuadas para la labor contratada, acorde con la clasi*icaci&n de -reas dondese reali2ar- el traba)o Debido a (ue en las instalaciones se pueden presentar atm&s*eraspotencialmente e'plosivas, los radios y dem-s e(uipos y 9erramientas a utili2ar en las 2onasindustriales de -L+S-&TROL, deben ser intr6nsecamente seguros, listados por L para -reasclasi*icadas como peligrosas, seg5n sea aplicable

    Cuando se opera con instrumentos de medici&n en atm&s*era (ue puedan ser in*lamables, estose(uipos deben ser 0ntr6nsecamente Seguros

    Contar con un procedimiento para asegurar (ue los cambios signi*icativos en cual(uier aspecto(ue puedan a*ectar el desempe3o SSMA7AACC #organi2acionales, e(uipos, pr-cticas, productos,etc$, sean identi*icados y gestionados apropiadamente durante la e)ecuci&n del contrato

    Contar con un procedimiento (ue regule los re(uerimientos y uso de medios de transporteterrestre, *luviales y marinos de ser el caso, (ue cumplan con las normas nacionales einternacionales (ue rigen la materia En el (ue se estable2ca adem-s los re(uerimientos m6nimosde seguridad tanto de los medios utili2ados como re(uisitos del personal (ue los operar-, y elcomportamiento de los usuarios

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    14/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    En caso de (ue este Contrato permitiese la subcontrataci&n y -L+S-&TROL la autorice, el"ONTRATISTAdebe estipular con todos sus Sub/contratistas las mismas e'igencias SSMA 7

    AACC pactadas en este ane'o, y revisar regularmente el cumplimiento de las mismas por parte desus Subcontratistas, so pena de ser responsable directo, 5nico y e'clusivo ante -L+S-&TROLporcual(uier siniestro, da3o o per)uicio (ue se cause por la acci&n u omisi&n en el cumplimiento dedic9as e'igencias a cargo del Subcontratista

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    15/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    P"O!ECC0ON DE LACAEHA

    CascoANS0 HJ. yJ>

    Casco de seguridad 0ncluir barbi(ue)o en el caso de traba)os enalturas Considerar n5mero su*iciente de cascos verdes, para lostraba)adores reci+n incorporados en el servicio

    P"O!ECC0ON 4AC0AL

    isor ANS0 HG./>??

    Lentes de seguridad o cual(uier otro elemento protector de o)os ycara #caretas para soldador, viseras, etc$

    !emperaturaANS0 HG./>??

    isor protector dorado Para alta temperatura, re*le)a el calorradiante, sombra @ para protecci&n in*rarro)a "ango detemperatura 9asta J? %rados C

    Arco El+ctrico ANS0 HG. isor protector !ransparente para arco el+ctrico, clip y su)etador

    P"O!ECC0ONOCLA"

    Est-ndar1Sobrelentes1%oggles1 Polvo

    ANS0 HG./>??

    %a*as de seguridad El tipo estar- acorde con la actividad (ue sedesarrolle anali2ando si se re(uieren tanto lentes claros comooscuros Lentes de seguridad con dispositivos (ue permitan el usode cristales correctivos o lentes de seguridad con graduaci&n acordea la discapacidad del traba)ador, ambos ba)o prescripci&n m+dica ysuministrados por la "ONTRATISTA con revisi&n anual de lasgraduaciones

    P"O!ECC0ONAD0!0A

    Ore)era1 !ap&nANS0 H.J/.JGB, EN@>/

    Los elementos desec9ables se deben suministrar diariamente#como m6nimo$ Los monitoreos de ruidos determinar-n lanecesidad de usar m-s de un tipo de protector auditivo,simult-neamente

    P"O!ECC0ON"ESP0"A!O"0A

    Cara completa1Media cara14iltros1 !raba)ocon odori2ante,E!C

    En general , sepodr- considerarest-ndaresOS=A y N0OS=

    Deben ser suministrados para uso individual, de acuerdo al tipo dee'posici&n, por e)emplo: 9umos de soldaduras, gases o vapores,etc

    P"O!ECC0ONCO"PO"AL#si lo re(uiere la labor$

    N4PA G?., >..>,OS=A >JC4"

    Camisa manga larga en tela anti*lama con cinta re*lectivas en laparte superior de los bra2os y en la parte superior de la espalda1Pantal&n largo en tela anti*lama

    N4PA >..> !ra)es especiales #!E, nome', etc$

    P"O!ECC0ON PA"ALAS MANO %uantes"e*erencia:Est-ndares de laCEE

    %uantes de resistencia *6sica #guantes de soldador, vadana, etc$ yguantes de resistencia (u6mica #nitrilo, neopreno, cauc9o, PC,PA, etc$, diel+ctricos seg5n la tarea para la (ue se vaya a utili2ar

    P"O!ECC0ONCON!"A CA0DAS #silo re(uiere la labor$

    Arn+s decuerpocompleto

    ANS0 H@J./.JJ> #".JJJ$

    ANS0 A.?>Deben ser veri*icados por personas competentes

    P"O!ECC0ON PA"ALOS P0ES

    ANS0 H/B..JJ. 1N!P/0SO>?B@

    ota con puntera de acero Suelas con buen labrado y cuero enbuen estado, Suelas a prueba de elementos pun2antes. otasdiel+ctricas, dependiendo de las condiciones y la actividad areali2ar

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    16/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    industriales resultantes de la e)ecuci&n del contrato el cual re*le)e (ue la gesti&n integral de losresiduos se reali2a de acuerdo con la normatividad nacional (ue apli(ue y al procedimiento de-L+S-&TROL-RA/-&R--"/0 estin A#*ienta$ de Residuos.

    a$%inas 5:o-R/-&R-IS/01/0< -$an de "ontingencias > -isco3 seg5n corresponda Se solicita al

    "ONTRATISTA (ue incluya en la matri2 de capacitaci&n solicitada, la propuesta para cumplircon la di*usi&n de este elemento Se podr- agregar procedimiento para PPN, el cual ser-tratado del mismo modo descrito l6neas arriba

    El "ONTRATISTApresentar- un Plan de Contingencia alineado al de -L+S-&TROL, indicando laorgani2aci&n, las brigadas de respuesta, los recursos disponibles para su e)ecuci&n, las l6neas decomunicaci&n y las categor6as de emergencia acorde a la naturale2a del proyecto a reali2ar, elprograma de simulacros y entrenamiento

    Su personal estar- vinculado a los planes de emergencia del sitio y dispuesto a traba)ar en lasbrigadas de primera respuesta, si -L+S-&TROLlo re(uiere

    El"ONTRATISTAdar- a conocer el plan de evacuaci&n m+dica en caso de una emergencia,indicando claramente en un diagrama de *lu)o los puestos del personal involucrado e institucionesm+dicas involucradas de acuerdo a la comple)idad de la emergencia

    El "ONTRATISTAdeber- contar con un plan de simulacros propios de acuerdo a su especialidad y(ue engranen con los planes de Contingencias antes mencionados, en los (ue incluyan a sussubcontratistas

    &'&(A"

    El "ONTRATISTA9ar- uso de la de los servicios m+dicos de -L+S-&TROLpara la atenci&n delos primeros au'ilios y evacuaci&n en caso de lesiones o en*ermedades ocupacionales y noocupacionales a todo el personal (ue se encuentre desarrollando actividades relacionadas con eltraba)o Siendo responsabilidad del "ONTRATISTAgaranti2ar la asistencia pre y 9ospitalaria encaso (ue se amerite a trav+s de los seguros de salud y del SC!" en caso de accidente

    El "ONTRATISTAdeber- *amiliari2arse con el plan de emergencias m+dicas de -L+S-&TROLy*ormar- parte de +l En caso de ser necesaria atenci&n m+dica el "ONTRATISTA coordinar- laatenci&n en centros de salud de ba)a, mediana y alta comple)idad y presentar- en la propuesta loscentros m+dicos elegidos para la atenci&n Ad)udicado el contrato, el "ONTRATISTApresentar- unplan de emergencias m+dicas alineado con el de -L+S-&TROL F&'&(A"G y contar- comom6nimo con:

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    17/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Actuali2aci&n del plan de emergencias m+dicas, siendo adem-s su responsabilidad in*ormar a-L+S-&TROL de inmediato toda situaci&n de emergencia (ue demande evacuaci&n delesionados El "ONTRATISTAcumplir- con todos los re(uerimientos e'igidos por la ley

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    18/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    Contiene por lo menos, los siguientes elementos: Elaboraci&n de la matri2 de riesgos, identi*icando los peligros (ue a*ecten la salud de los

    traba)adores en el contrato a reali2ar "eali2aci&n de estudios de 9igiene peri&dicos de los agentes y *actores de riesgos, de

    acuerdo a la matri2 y posterior seguimiento a la implementaci&n de los resultados de losestudios#De acuerdo a la "M G@/>?? !"$

    D.1.2. onitoreo A#*ienta$

    El "ONTRATISTASasegurar- el cumplimiento de los par-metros ambientales, de acuerdo a losinstrumentos de gesti&n ambienta #E0A, PMA, etc$ aplicables a las actividades a e)ecutar

    D.2. Inspecciones

    El "ONTRATISTASpresentar- un plan de inspecciones para evaluar la gesti&n de seguridad,salud y medio ambiente incluyendo la descripci&n de la metodolog6a, los participantes, laperiodicidad y el proceso de administraci&n y seguimiento de las recomendaciones

    0gualmente aportar- in*ormaci&n acerca de las inspecciones de mantenimiento de sus e(uipos y9erramientas acorde con sus programas de mantenimiento preventivo y disposici&n del *abricante

    D.. Siste#a de in%estigacin 5 reporte de e%entos no deseados

    El "ONTRATISTA deber- cumplir con el -rocedi#iento -RSS/-&R--"/0 In%estigacin3an4$isis 5 reporte de accidentes e incidentes o los documentos (ue lo modi*i(uen,complementen o deroguen: registrar, valorar, noti*icar e investigar las *allas de control e incidentes,

    con p+rdidas reales o potenciales, (ue con ocasi&n de sus actividades a*ecten o puedan a*ectarpersonas, bienes, ambiente y1o reputaci&n -L+S-&TROL.

    D.

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    19/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    las tareas cr6ticas durante la e)ecuci&n del contrato y deber- contemplar la evaluaci&n peri&dica dela e*icacia de las acciones propuestas para el cierre de brec9as, a la mayor brevedad posible El"ONTRATISTA atender- la programaci&n de auditor6as establecidas por el Comit+ de Campo, en

    *unci&n a la criticidad de sus actividades, resultados de auditor6as anteriores u otros criterios (ue-L+S-&TROL considere pertinentes El "ONTRATISTAdebe desarrollar a mitad del contrato unaauditor6a interna y una auditoria al *inali2ar el Contrato

    El "ONTRATISTAse compromete a mantener sus niveles de per*ormance, como m6nimo, con elestablecido como meta por PPC y PPN durante la vigencia del contrato

    E. Reunin de Induccin

    Previa a la iniciaci&n de actividades, el personal directivo y de supervisi&n del "ONTRATISTAparticipar- en una reuni&n de inducci&n SSMA

    En la reuni&n de inducci&n tendr- por ob)eto aclarar dudas y rea*irmar el conocimiento ycompromiso de e)ecuci&n del -LAN '& &STION SSA!AA"" del Servicio por parte del"ONTRATISTAcon la siguiente agenda general:

    Pol6tica SSMA de la Compa36a S%SSMA Consideraciones legales m6nimas 0ndicaciones acerca del Plan de %esti&n SSMA "e(uisitos SSMA en general Normas Especi*icas de Cumplimiento SSMA

    Los da3os a terceros causados por incumplimiento de estas normas son responsabilidad del"ONTRATISTA, (uien deber- remediarlos a su costo y mantener plenamente indemne a-L+S-&TROL

    . -resentacin de In9or#es

    El "ONTRATISTA, deber- reportar de manera inmediata al representante -L+S-&TROLcual(uiernovedad relacionada con da3o al ambiente1 al traba)ador1 a la instalaci&n real o potencial

    El -LAN '& &STION SSA!AA"" (ue entregue el "ONTRATISTA debe presentar comom6nimo, el siguiente cuadro de indicadores, anali2ando tendencias:

    DESCRIPCIN FORMULA

    N5mero total de empleados en el contrato, en el mes NA

    N5mero de empleados nuevos (ue ingresaron al contrato en el mes NA

    =oras =ombre !raba)adas: 0ncluye el total de 9oras traba)adas #tiempo ordinario y9oras e'tras$, de los traba)adores vinculados a las labores contratadas as6 como eltiempo proporcional (ue Personal Directivo1Administrativo dedi(ue espec6*icamentea las labores contratadas

    NA

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    20/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    =oras =ombre de capacitaci&n en SSMA durante el mes NA

    N5mero de isitas %erenciales NA

    N5mero de incidentes de alto potencial, descripci&n NA

    N5mero de incidentes ocupacionales con primeros au'ilios, descripci&n NA

    N5mero de accidentes leves, descripci&n NA

    N5mero de accidentes graves, descripci&n NA

    N5mero de accidentes con atenci&n m+dica, descripci&n NA

    "+cord: Cantidad de d6as acumulados sin accidentes incapacitantes NA

    "+cord: Cantidad de d6as perdidos en el mes por incapacidades por en*ermedadesno ocupacionales

    NA

    N5mero de casos de en*ermedad pro*esional diagnosticada NA

    I de cierre de acciones correctivas1 preventivas de investigaciones de incidentes:0ncluye las acciones a cargo del CON!"A!0S!A, derivadas de investigaciones deincidentes ocurridos durante la e)ecuci&n del Contrato

    NR de recomendaciones oacciones implementadas1NRtotal de recomendaciones oacciones ' .??I

    I de cierre del plan de acci&n resultante de la Lista de eri*icaci&n SSMA NA%eneraci&n !otal de "esiduos #toneladas$ NA

    !otal residuos tratados #toneladas$ NA

    !otal residuos reciclados #toneladas$ NA

    N5mero de derrames . barril #bbl$ .@J litros B> S galones NA

    N5mero de derrames entre ? y . barril NA

    N5mero de derrames de 9idrocarburosNA

    olumen de 9idrocarburos derramado #litros$ NA

    olumen de 9idrocarburos derramado pero no recuperado #litros$ NA

    Derrame en tierra o agua super*icial NA

    Documentos (ue *orman parte de este ane'o:

    -OL/-&R--"/01 -o$tica SSA ST'&N/-&R--"/0/01 &st4ndar de Suspensin de Tareas -RS/-R--"/1 -rocedi#iento "ontro$ de$ Tra*a;o

    -RSS/-&R--"/0

  • 7/26/2019 Apendice 1 Requisitos SSMAAACC Minimos Para El Servicio OLI 8

    21/21

    PRS-PERPPC-12

    Anexo 2

    Marzo 2014

    -RA/-&R--"/0< A$#acena#iento de -roductos Ju#icos ST'&N/-&R--"/0/01 &st4ndar de Suspensin de Tareas ST'SS/-&R/01 anua$ de Sa$ud de -L+S-&TROL -RS/-&R--"/12 Anexo < Lista de (eri9icacin para Auditoras SSA a contratistas -R/ -&RAL/ 01 -$an de "ontingencias > a$%inas

    ST'A/-&R-"/01 &st4ndares #edio a#*ienta$es ap$ica*$es INS/-&R--"/01 &;ecucin 5 segui#iento de inspecciones -RA"/-&RAL/0< "digo de "onducta -RA"/-&RAL/0D -rocedi#iento Tr4nsito 8$u%ia$ para e$ Ro +ru*a#*a. -RA"/-&RAL/0E -$an de "ontingencia Antropo$gico para -ue*$os en Ais$a#iento

    5 contacto inicia$. -RA"/-&RAL/0 -rocedi#iento para $a "ontratacin Loca$ INS/-&R--"/01 &;ecucin 5 segui#iento de inspecciones &HS

    Los descritos en e$ docu#ento