26
PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________ BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 1 GERENCIA GENERAL BASES EXONERACION N°005-2007-GG-PJ “Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de ascensores marca THYSSENKRUPP instalados en el edificio del Jr. Puno con Jr. Carabaya - Lima” 2007 LIMA - PERU

“Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de ...historico.pj.gob.pe/CorteSuprema/GerenciaGeneral/documentos/BasesExo... · partes mecánicas usando partes genuinas para

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 1

GERENCIA GENERAL

BASES EXONERACION N°005-2007-GG-PJ

“Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de ascensores marca THYSSENKRUPP instalados en el

edificio del Jr. Puno con Jr. Carabaya - Lima”

2007

LIMA - PERU

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 2

CAPITULO I

GENERALIDADES 1.1. ENTIDAD CONVOCANTE: PODER JUDICIAL

Unidad Ejecutora : Gerencia General Domicilio Legal : Av. Nicolás De Piérola 745 - Lima RUC N° : 20159981216 Teléfono : 426-2900

1.2. BASE LEGAL:

q Artículo 76° de la Constitución Política del Perú. q Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto q Ley N° 28425 - Ley de Racionalización de los Gastos Públicos q Ley N° 28927 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal

2007 q Ley N° 26850 – Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su

modificatoria Ley 28267. q D.S. N° 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de

Contrataciones y Adquisiciones del Estado y demás normas complementarias (en adelante LA LEY).

q D.S. N° 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y sus (en adelante EL REGLAMENTO).

q Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General. q Ley N° 27245 – modificada por la Ley N 27958 – Ley de

Responsabilidad y Transparencia Fiscal. q Normas supletorias del Código Civil Peruano y demás legislación

aplicable. q Resolución Administrativa N°258-2007-P-PJ.

1.3. OBJETO

El Poder Judicial requiere el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de ascensores marca THYSSENKRUPP instalados en el edificio del Jr. Puno con Jr. Carabaya - Lima, a fin de tenerlos en óptimas condiciones de funcionamiento para el traslado del personal y público en general que acude a dicha Sede.

1.4. VALOR REFERENCIAL

CIENTO TRECE MIL CUATROCIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES (S/ 113 400.00), anual, incluido el Impuesto General a las Ventas (I.G.V.) y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 3

Costo Mensual NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 Nuevos Soles (S/. 9 450,00) mensuales. Dicho Valor referencial ha sido calculado al mes de agosto del 2007, con arreglo al artículo 26º de LA LEY El valor referencial desagregado es como sigue:

ITEM LIMITE MINIMO 70% DEL VALOR REFERENCIAL

LIMITE MAXIMO 110% DEL VALOR REFERENCIAL

MONTO S/. MONTO S/. MONTO EN LETRAS

MONTO S/. MONTO EN LETRAS

1 113 400,00 79 380,00 Setenta y nueve mil trescientos ochenta con 00/100 nuevos soles

124 740,00 Ciento veinticuatro mil setecientos cuarenta con 00/100 nuevos soles

1.5 LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO

El servicio se ejecutará en el Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima, Lima.

1.6 FORMA DE PAGO

El pago se realizará en moneda nacional, en la oportunidad y plazo establecidos en los Artículos 237° y 238° de EL REGLAMENTO, luego de ejecutada la respectiva prestación, bajo los siguientes lineamientos: La Sub Gerencia de Logística de la Gerencia General del PODER JUDICIAL, antes de proceder al trámite de pago a EL CONTRATISTA por el cumplimiento de lo pactado contractualmente, controlará que ésta se efectúe descontando las sanciones que pudiera haber incurrido EL CONTRATISTA de acuerdo a la liquidación mensual correspondiente.

El procedimiento para el pago mensual será el siguiente: q El CONTRATISTA presentará a la Oficina de infraestructura del Poder

Judicial la programación mensual del mantenimiento de tres (03) ascensores marca ThyssenKrupp instalados en el Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima, antes que estos se realicen.

q El CONTRATISTA presentara a la Oficina de Infraestructura del Poder

Judicial un informe detallado de todos los trabajos efectuados en el mes, con la conformidad visada por la Oficina de administración de la Sede.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 4

q La Oficina de infraestructura del Poder Judicial remitirá a la Sub Gerencia

de Logística, el informe con la conformidad mensual del servicio o las observaciones a la Prestación del Servicio, para la aplicación de las respectivas penalidades.

q De ser necesarios servicios o repuestos no incluidos en el contrato N°

................... la empresa contratista presentará un informe detallado a la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial, quienes evaluarán la necesidad y de ser el caso, se remitirá un informe técnico económico a la Sub Gerencia de Logística para las adquisiciones necesarias.

q Cabe indicar que todo cambio de piezas o accesorios debe ser

coordinado previamente con la oficina de infraestructura del Poder Judicial.

1.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Ordinarios 1.8 SISTEMA DE ADQUISICION (Art. 56º del REGLAMENTO)

Suma Alzada

1.9 MODALIDAD DE EJECUCION (Art. 58º del REGLAMENTO)

Por el financiamiento: Con financiación de la Entidad Por el alcance del contrato: Llave en mano.

1.10 PERIODO DE EJECUCION

El servicio se ejecutará en el período de doce (12) meses, contados a partir de la suscripción del contrato.

1.11 TERMINOS DE REFERENCIA

La descripción del Servicio a contratar se encuentra detallado en el ANEXO N°01 adjunta al presente.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 5

CAPITULO II

RECEPCION Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS

2.1. FORMA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en 02 sobres, de la siguiente manera: Sobre N° 01: Propuesta Técnica Sobre N° 02: Propuesta Económica

2.1.1 SOBRE Nº 01 - PROPUESTA TECNICA

Deberá contener lo siguiente:

a) El postor deberá presentar su propuesta técnica que

obligatoriamente debe cumplir con los Términos de Referencia, contenidos en el ANEXO Nº 01.

b) Declaración Jurada según lo estipulado en el Artículo 75° de EL REGLAMENTO, de acuerdo al ANEXO N° 02.

c) Declaración Jurada según lo estipulado en el Artículo 76º de EL REGLAMENTO, según ANEXO Nº 03.

d) Declaración Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, no tener sanción vigente / CONSUCODE (Artículo 8° de LA LEY)

e) Promesa Formal de Consorcio (de ser el caso) ANEXO N° 04. f) Declaración Jurada de Pacto de Integridad, según ANEXO N°

05. 2.1.2 SOBRE Nº 02 - PROPUESTA ECONOMICA

Deberá contener lo siguiente:

a) Oferta económica en nuevos soles (máximo dos decimales)

indicando el precio total del servicio materia de la presente contratación, incluido el I.G.V. y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo de la prestación del servicio - ANEXO N°06.

b) El postor deberá presentar sólo una propuesta económica 2.2 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

2.2.1 El otorgamiento de la Buena Pro será publicado en el SEACE

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 6

CAPITULO III

DISPOSICIONES FINALES 3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El perfeccionamiento del contrato se efectuará de acuerdo a los alcances contenidos en los Sub Capítulos I y II del Capítulo I – Disposiciones Generales de la contratación del Título V de EL REGLAMENTO. 3.1.1 Requisitos para suscribir el contrato:

Antes de la suscripción del contrato, deberá presentar a la Oficina de Asesoría Legal de la Gerencia General del Poder Judicial, la Constancia vigente de No Estar inhabilitado para contratar con el Estado, expedida por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – CONSUCODE.

Asimismo, es necesaria la presentación de las Garantías a que se refiere el Artículo 40° de LA LEY, debiendo entregar a la Entidad la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato (Carta Fianza o Póliza de Caución), por el importe equivalente al 10% del monto del contrato y con vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista, de conformidad al Artículo 216° de EL REGLAMENTO.

q Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en

más del 10%, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por UN monto equivalente al veinticinco por cien (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica, de acuerdo al Artículo 216° de EL REGLAMENTO.

3.2 PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE PRESTACIÓN Será de aplicación el Artículo 222° de EL REGLAMENTO. 3.3 RESOLUCION DEL CONTRATO

En caso de resolución del Contrato se aplicará el Artículo 45° de LA LEY en concordancia con el Artículo 224° de EL REGLAMENTO.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 7

ANEXO N° 01.

TERMINOS DE REFERENCIA

“SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS ASCENSORES MARCA THYSSENKRUPP INSTALADOS EN EL

EDIFICIO DEL JR. PUNO CON JR. CARABAYA - LIMA”

1.- CARACTERISTICAS DEL SERVICIO

Comprende la visita mensual por el servicio de mantenimiento Preventivo y el Servicio de emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio cubre el costo por la mano de obra y los repuestos en caso de presentarse una avería y/o emergencia. EL CONTRATISTA deberá mantener en optimas condiciones los tres (03) ascensores marca ThyssenKrupp ubicados en Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima, asegurando su funcionamiento continuo todos los días de cada mes durante un año, desde la suscripción del contrato. Se aplicarán penalidades por día de no funcionamiento de los ascensores y por incumplimiento en el cronograma de mantenimiento propuesto, que derivará en días de retraso en la prestación de las obligaciones contraídas por EL CONTRATISTA y que serán cuantificadas, de acuerdo al informe mensual de la Oficina de Infraestructura. El servicio se efectuara de acuerdo a los siguientes términos y condiciones

1.1).- DEL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Mantener, Inspeccionar, controlar, regular, ajustar, lubricar y limpiar los elementos de los equipos descritos: q Maquinas de tracción, motores eléctricos, generadores, poleas

de envío y reenvío. q Regulador de velocidad q Selector de pisos, sus contactos y poleas q Frenos q Contadores y reales principales de control de operación q Sistema de guiadores de cabina y paracaídas de seguridad q Sistema de operador de puertas q Sistema de guiadores de contrapeso q Poleas tensoras de cable de regulador selector q Articulaciones de puertas de acceso q Recorrido de cables aéreos q Ranuras de poleas de tracción

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 8

q Ruptura, desgaste, estiramiento y oxidación de los cables de tracción

q Limpieza de techo de cabinas q EL CONTRATISTA en forma mensual, examinará, lubricará

según se requiera y, si a su juicio fuera necesario, reparará o repondrá: Corona, husillos, cajas de bolas, chumaceras, bobinas para el magneto del freno o motores de freno, zapatas de freno, escobillas, enrollados, conmutadores, elementos rotantes, contactos, bobinas, resistencias para los circuitos de operación y motor, armazones de magneto, tarjetas electrónicas, y otras partes mecánicas usando partes genuinas para las marcas de ascensores que comprende el presente servicio.

q Asimismo renovar las fibras de las zapatas de la cabina o rolletos de guía cuando a su juicio sea necesario, para asegurar una operación suave y silenciosa, y excepto donde se usen rolletos de guía conservar los rieles apropiadamente lubricados.

q Revisar todos los cables de acero para mantener un factor adecuado de seguridad, igualando la tensión en todos los cables de tracción.

q Suministrar lubricantes, para las marcas de los ascensores que comprende el presente servicio de mantenimiento, compuestos según sus rígidas especificaciones.

q Suministrar, lubricar, ajustar, y si a su juicio las condiciones así lo demandan, reparar o renovar todos los accesorios del equipo estipulado anteriormente, con las excepciones que se estipulen más adelante.

q Examinar periódicamente todos los dispositivos de seguridad y reguladores de velocidad y hacer sus acostumbradas pruebas anuales de paracaídas.

No incluye lo siguiente: Pintura, reparación de cabina, enrejado de pozo, puertas de pozo, marcos jambas, umbrales, ventiladores, artefactos de luz de cabina, llaves de fuerza eléctrica, cables de acero, cables viajeros, cableado eléctrico de pozo, cableado eléctrico de sala de máquinas, timbres de alarma y detectores electrónicos. Queda excluida también, la sustitución de la cabina, paneles, techo, pasamanos, zócalo, lunas, suelo, puertas del camarín y exteriores, iluminación y elementos decorativos.

Todo trabajo será realizado durante horas regulares en días habituales de labor, previa coordinación con la Administración de la dependencia correspondiente del PODER JUDICIAL, a fin de no afectar las horas punta.

El Servicio incluye servicio por llamada de emergencia durante horas regulares de trabajo y también durante horas extraordinarias de trabajo, inclusive Sábados, Domingos y feriados (las 24 horas del

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 9

día) y con un tiempo promedio de atención de 30 a 40 minutos para constituirse, después de realizada la llamada y registrada por la central de radio u otro medio de comunicación del Proveedor. EL CONTRATISTA se comprometerá a contratar una Póliza de responsabilidad Civil de seguros en caso de accidentes y/o daños contra terceras personas por causas directamente imputables. 1.2).- DE LOS TECNICOS ESPECIALIZADOS q El personal debe ser, técnico calificado y con experiencia para

cubrir los requerimientos del servicio, garantizando el adecuado mantenimiento de los ascensores.

q Atender de inmediato todas las emergencias que se presenten en donde se preste el servicio

q Presentar ante la Sub Gerencia de Logística un informe pormenorizado de aquellos trabajos que requieran de intervenciones especializadas mayores.

q Proveer los repuestos y materiales autorizados para el servicio contratados cuya calidad, cantidad, oportunidad de repuestos y materiales será aprobada por la Sur Gerencia de Logística, los mismos que serán facturados mensualmente.

q En la medida que los repuestos reemplazados son de propiedad del EL PODER JUDICIAL, el proveedor los entregara a quien determine la Sub Gerencia de Logística.

q Supervisar y dirigir los trabajos que realice su personal de acuerdo a las directivas que imparta EL PODER JUDICIAL.

q Elevar a EL PODER JUDICIAL, un informe mensual sobre todos los servicios solicitados, adjuntando la conformidad del área usuaria, así como la de la Oficina de Infraestructura.

q El personal que preste el servicio será identificado con su FOTOCHECK.

q Esta obligado a brindar un servicio con carácter de urgente, debiendo proporcionar un medio de comunicación para cualquier eventualidad que se presente y que permita al PODER JUDICIAL, solicitar el servicio durante las 24 horas, inclusive en días no laborables.

q Presentar una DECLARACION JURADA garantizando que el personal proporcionado para la prestación del servicio se encuentra debidamente identificado en sus registros y que no cuenta con antecedentes policiales ni judiciales, y que posee la preparación técnica requerida.

q Hacerse cargo de los desperfectos ocasionados por su personal, resultante de la mala operación de los equipos o daños ocasionados a las instalaciones.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 10

2.- FORMAS DE MEDICION DE RESULTADOS

q La Sub Gerencia de Logística de la Gerencia de Administración y Finanzas y la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial, deberán controlar el cumplimiento del contrato que suscriba con el ganador de la Buena Pro.

q El Poder Judicial se reserva el derecho de supervisar los trabajos

realizados y la información remitida por el adjudicatario sin previo aviso.

q EL CONTRATISTA podrá justificar dentro de las 48 horas las

deficiencias observadas en el servicio. De no hacerlo serán incluidos en la conformidad de servicio

q El adjudicatario deberá adjuntar a su factura la conformidad de

servicio debidamente firmados por el Jefe de la Oficina de Administración de la Sede y de la Oficina de Infraestructura.

3.- PENALIDADES Y SANCIONES

Las penalidades por mora en la ejecución del contrato, como, por día

de no-funcionamiento de los ascensores; por incumplimiento en el cronograma de mantenimiento propuesto, se aplicarán conforme al artículo N° 222 del REGLAMENTO, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos mensuales.

La penalidad se aplicará automáticamente y se calcula de acuerdo a

la siguiente formula: Penalidad diaria = 0.10 x Monto del Contrato 0.25 x Plazo en días Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la

entidad podrá resolver el contrato en caso de incumplimiento.

La penalidad se aplicara cuando se den los siguientes casos: q Incumplimiento de cualquier punto indicado en el procedimiento

para pago. q Incumplimiento del servicio injustificadamente y sin previo aviso a

la Entidad. q Incumplimiento a los llamados de emergencia y/o demora en la

atención respectiva a los mismos. q Dejar inoperativo los ascensores por tiempo demasiado extenso. q No colocar los repuestos originales, ocasionando como

consecuencia mal funcionamiento al ascensor. q Que se repitan reiteradamente la misma falla sin otorgar solución

definitiva en plazo técnico normal.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 11

3.- PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO

La Sub Gerencia de Logística de la Gerencia General del PODER JUDICIAL, antes de proceder al trámite de pago a EL CONTRATISTA por el cumplimiento de lo pactado contractualmente, controlará que ésta se efectúe descontando las sanciones que pudiera haber incurrido EL CONTRATISTA de acuerdo a la liquidación mensual correspondiente. El procedimiento para el pago mensual será el siguiente: q El contratista presentará a la Oficina de infraestructura del Poder

Judicial la programación mensual del mantenimiento de los dos ascensores instalados en el Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima, antes que estos se realicen.

q El contratista presentara a la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial un informe detallado de todos los trabajos efectuados en el mes, con la conformidad visada por la Oficina de administración de la Sede.

q La Oficina de infraestructura del Poder Judicial remitirá a la Sub Gerencia de Logística, el informe con la conformidad mensual del servicio o las observaciones a la Prestación del Servicio, para la aplicación de las respectivas penalidades.

q De ser necesarios servicios o repuestos no incluidos en el contrato N° ................... la empresa contratista presentará un informe detallado a la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial, quienes evaluarán la necesidad y de ser el caso, se remitirá un informe técnico económico a la Sub Gerencia de Logística para las adquisiciones necesarias.

Cabe indicar que todo cambio de piezas o accesorios debe ser coordinado previamente con la oficina de infraestructura del Poder Judicial.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 12

ANEXO N° 02.

DECLARACIÓN JURADA SOBRE INFORMACIÓN DEL POSTOR

ARTICULO 75º DE EL REGLAMENTO (Lugar..........fecha .............año..........) Señores PODER JUDICIAL Presente.- Referencia: Bases Exoneración N° 005-2007-GG-PJ Por medio de la presente, Yo, ………………………….., identificado con DNI…………… Representante de …………….. declaro bajo juramento lo siguiente: 1. Nombre, Razón Social o denominación del Postor. 2. Nombre completo, domicilio y número del Documento de Identidad del

Representante Legal o Apoderado común del Postor que cuente con los poderes y facultades de representación suficientes, debidamente inscritos ante Registros Públicos.

3. Número del Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la persona natural o jurídica postora.

4. Domicilio Legal y número de teléfono de la empresa postora. 5. Número de Licencia Municipal o Autorización de Funcionamiento 6. Número de Ficha, Tomo o Partida Electrónica de Registro Mercantil donde se

encuentran registrada la empresa postora, señalando además la fecha de inscripción, de ser el caso.

Declaramos bajo juramento que la información contenida en el presente documento expresa la verdad, sujetándose a las disposiciones establecidas en los artículos 41° y 42° y demás aplicables de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, así como las establecidas en el T.U.O. de la Ley 26850 modificado por Ley28267, aprobados por Decreto Supremo N° 083-2004-PCM y Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, respectivamente. Atentamente, _____________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DNI

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 13

ANEXO Nº 03

DECLARACION JURADA

ARTICULO 76º DEL REGLAMENTO

(Lugar..........fecha .............año..........) Señores PODER JUDICIAL Presente.- Referencia : Bases Exoneración N° 005-2007-GG-PJ

De acuerdo a lo señalado en el Artículo 76º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. N° 084-2004-PCM, el que suscribe el Sr.(a) .................................., identificado con documento de identidad .............................., Representante Legal de la empresa ................................ RUC Nº. .........................., con

domicilio legal en ............................................................... DECLARO BAJO JURAMENTO RESPECTO A MI REPRESENTADA: a) Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para

contratar con el Estado; conforme al Artículo 9º de la Ley. b) Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos

del proceso de selección; c) Que es responsable de la veracidad de los documentos e información que

presenta para efectos del proceso. d) Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a

suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y e) Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en

la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y demás disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias.

Atentamente, _____________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 14

ANEXO Nº 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO Lima, Señores PODER JUDICIAL Presente.- Postores: ........................................................................................................................ Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, para preparar y presentar una propuesta conjunta como “Consorcio” a la invitación a contratar, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan. Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro y de conformidad a lo establecido en las Bases nos comprometemos a formalizar el contrato de participación en consorcio, designando al Sr. (a).........................................................., como representante legal común del consorcio y fijando nuestro domicilio legal común en .................................. a los efectos de suscribir con el Poder Judicial, el contrato correspondiente. Las obligaciones que asumirá cada uno de los consorciados se detalla a continuación: ............................................................................ ............................................................................... Adicionalmente, señalamos la información a que se refiere la Directiva N°003-2003-CONSUCODE/PRE, y es como sigue: ………………………………………………………… ----------------------------------- --------------------------------------- CONSORCIADO (1) CONSORCIADO (2) Nombre del Representante Legal Nombre de Representante Legal

DNI / C.E. DNI. / C.E. Razón Social Razón Social RUC N° RUC N°

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 15

ANEXO N°05

DECLARACIÓN JURADA DE PACTO DE INTEGRIDAD O

COMPROMISO DE NO SOBORNO Lima, Señores PODER JUDICIAL Presente.- Referencia: Bases Exoneración N° 005-2007-GG-PJ El suscrito .............................., representante legal de la empresa .........................., con R.U.C. .................................., identificado con DNI N° .................... , DECLARO BAJO JURAMENTO: a) Reconocer la importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de

contratación y adquisición señalados en el Artículo 3º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

b) Confirmar que no hemos ofrecido u otorgado, ni ofrecemos u otorgaremos, ya sea directa o indirectamente, o a través de terceros, ningún pago, dádiva, donación, beneficio o cualquier otra ventaja a funcionario público alguno o a sus familiares, a fin de obtener o mantener el contrato objeto del presente proceso de selección.

c) No haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos, entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas a la libre competencia.

d) No haber aceptado o aceptar la extorsión por parte de los funcionarios de la Entidad convocante.

e) Denunciar cualquier irregularidad o propuesta de extorsión de parte de cualquier servidor y/o funcionario de la Entidad convocante.

Atentamente, ----------------------------------------- Nombre del Representante Legal L.E. / DNI / C.E.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 16

ANEXO N° 06

CARTA DE PRESENTACION DE PROPUESTA ECONOMICA

(Lugar..........fecha .............año..........) Señores PODER JUDICIAL Presente.- Refer.: Bases Exoneración N° 005-2007-GG-PJ El suscrito en representación del Postor ..................., presenta su propuesta Económica, por el Servicio de Mantenimiento Preventivo, Correctivo de Ascensores, cuyo monto asciende a la cantidad de ............... con ... /100 (S/. ...), monto que incluye el IGV y todos los tributos, seguros, transporte, pruebas y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio, de acuerdo a detalle siguiente:

DESCRIPCION DEL

SERVICIO

PRECIO

PERIODO

PRECIO

PARCIAL (S/.)

1 Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de tres (03) ascensores marca ThyssenKrupp del Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima

12 MESES

TOTAL PROPUESTA ECONOMICA S/.

Sin otro particular, me suscribo de ustedes. Atentamente, _____________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DNI

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 17

ANEXO N° 07

CALENDARIO

1. Invitación 21.11.2007

2. Presentación de Propuestas 22.11.2007 en el Módulo de

Atención al Proveedor sito en la Av. Nicolás de Pierola N°745 – 1° Piso - Lima 1

3. Otorgamiento de la Buena Pro 22.11.2007

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 18

PROFORMA DE CONTRATO

CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ASCENSORES

Conste por el presente documento que se extiende en tres ejemplares de igual valor y contenido, el Contrato de ................................ para ........................................., que celebran de una parte el Poder Judicial, con Registro Único de Contribuyente (RUC) Nº 20159981216, con domicilio legal en ........................................................., a quién en adelante se denominará PODER JUDICIAL, debidamente representado por el señor FRANCISCO ARTEMIO TAVARA CORDERO, identificado con D.N.I. N° ....................., en su calidad de Presidente de la Corte Superior de Justicia .................., designado por ........................................................................; y de la otra parte, la empresa ............................., con Registro Unico de Contribuyente (RUC) Nº ............................., señalando domicilio legal en la ............................... N° ........, Distrito de ...................... – ..........., debidamente representado por el señor ......................................., identificado con D.N.I. N° ........................., en su calidad de ................................., según Poder inscrito en la Partida N° ................. del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de ........., a quién en adelante se denominará EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes: La Base legal del presente contrato será:

q Constitución Política del Perú: artículo 76°. q Ley N°28427 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal

2005. q Ley N°28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. q Ley Nº 28425 - Ley de Racionalización de los Gastos Públicos. q Ley N°26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su

modificatoria Ley 28267. q D.S. Nº 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de

Contrataciones y Adquisiciones del Estado. q D.S. Nº 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado. q Ley N° 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General. q Normas aplicables del Código Civil Peruano y demás legislación

aplicable. CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Mediante Resolución Administrativa de la Presidencia Nº 258-2007-P-PJ, del ..... de ................ del año ......, publicada en el Diario Oficial El Peruano el .... del mismo mes y año, se aprobó la exoneración del respectivo proceso de selección para la contratación del servicio de mantenimiento de ascensores, por la causal contemplada en el inciso f) del artículo 19° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 19

En cumplimiento de la Resolución Administrativa referida en el párrafo precedente, se llevó a cabo el proceso de selección, a fin de seleccionar una persona natural o jurídica que brinde el servicio de ............................, se otorgándose la Buena Pro a EL CONTRATISTA, de acuerdo a su propuesta técnica y económica, las mismas que no podrá alterar, modificar ni sustituir. CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO Por el presente contrato, EL CONTRATISTA se obliga, sin estar subordinado al PODER JUDICIAL, a ..............................................., de conformidad con los términos contenidos en el presente documento y anexos, lo estipulado en las Bases y su propuesta Técnica y Económica, los mismos que forman parte del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. Cualquier servicio inherente al objeto del contrato no previsto en el mismo, podrá ser autorizado por la Supervisión se Logística previa opinión de la Oficina de Infraestructura. CLÁUSULA TERCERA: ALCANCE Y CARACTERISTICAS DEL SERVICIO ALCANCE Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de tres (03) ascensores marca ThyssenKrupp del Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima.

CARACTERISTICAS DEL SERVICIO El contratista deberá mantener en optimas condiciones los tres (03) ascensores marca ThyssenKrupp ubicados en Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima, asegurando su funcionamiento continuo todos los días de cada mes durante un año, desde la suscripción del contrato. Se aplicarán penalidades por día de no funcionamiento de los ascensores y por incumplimiento en el cronograma de mantenimiento propuesto, que derivará en días de retraso en la prestación de las obligaciones contraídas por el proveedor y que serán cuantificadas, de acuerdo al informe mensual de la Oficina de Infraestructura. El servicio se efectuara de acuerdo a los siguientes términos y condiciones 1.1).- DEL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN Mantener, Inspeccionar, controlar, regular, ajustar, lubricar y limpiar los elementos de los equipos descritos: q Maquinas de tracción, motores eléctricos, generadores, poleas de envío y

reenvío. q Regulador de velocidad q Selector de pisos, sus contactos y poleas q Frenos q Contadores y reales principales de control de operación

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 20

q Sistema de guiadores de cabina y paracaídas de seguridad q Sistema de operador de puertas q Sistema de guiadores de contrapeso q Poleas tensoras de cable de regulador selector q Articulaciones de puertas de acceso q Recorrido de cables aéreos q Ranuras de poleas de tracción q Ruptura, desgaste, estiramiento y oxidación de los cables de tracción q Limpieza de techo de cabinas q EL CONTRATISTA en forma mensual, examinará, lubricará según se requiera

y, si a su juicio fuera necesario, reparará o repondrá: Corona, husillos, cajas de bolas, chumaceras, bobinas para el magneto del freno o motores de freno, zapatas de freno, escobillas, enrollados, conmutadores, elementos rotantes, contactos, bobinas, resistencias para los circuitos de operación y motor, armazones de magneto, tarjetas electrónicas, y otras partes mecánicas usando partes genuinas para las marcas de ascensores que comprende el presente servicio.

q Asimismo renovar las fibras de las zapatas de la cabina o rolletos de guía cuando a su juicio sea necesario, para asegurar una operación suave y silenciosa, y excepto donde se usen rolletos de guía conservar los rieles apropiadamente lubricados.

q Revisar todos los cables de acero para mantener un factor adecuado de seguridad, igualando la tensión en todos los cables de tracción.

q Suministrar lubricantes, para las marcas de los ascensores que comprende el presente servicio de mantenimiento, compuestos según sus rígidas especificaciones.

q Suministrar, lubricar, ajustar, y si a su juicio las condiciones así lo demandan, reparar o renovar todos los accesorios del equipo estipulado anteriormente, con las excepciones que se estipulen más adelante.

q Examinar periódicamente todos los dispositivos de seguridad y reguladores de velocidad y hacer sus acostumbradas pruebas anuales de paracaídas.

No incluye lo siguiente: Pintura, reparación de cabina, enrejado de pozo, puertas de pozo, marcos jambas, umbrales, ventiladores, artefactos de luz de cabina, llaves de fuerza eléctrica, cables de acero, cables viajeros, cableado eléctrico de pozo, cableado eléctrico de sala de máquinas, timbres de alarma y detectores electrónicos. Queda excluida también, la sustitución de la cabina, paneles, techo, pasamanos, zócalo, lunas, suelo, puertas del camarín y exteriores, iluminación y elementos decorativos. Todo trabajo será realizado durante horas regulares en días habituales de labor, previa coordinación con la Administración de la dependencia correspondiente del PODER JUDICIAL, a fin de no afectar las horas punta. El Servicio incluye servicio por llamada de emergencia durante horas regulares de trabajo y también durante horas extraordinarias de trabajo, inclusive Sábados, Domingos y feriados (las 24 horas del día) y con un tiempo promedio de atención

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 21

de 30 a 40 minutos para constituirse, después de realizada la llamada y registrada por la central de radio u otro medio de comunicación del Proveedor. EL CONTRATISTA se comprometerá a contratar una Póliza de responsabilidad Civil de seguros en caso de accidentes y/o daños contra terceras personas por causas directamente imputables. 1.2).- DE LOS TECNICOS ESPECIALIZADOS q El personal debe ser, técnico calificado y con experiencia para cubrir los

requerimientos del servicio, garantizando el adecuado mantenimiento de los ascensores.

q Atender de inmediato todas las emergencias que se presenten en donde se preste el servicio

q Presentar ante la Sub Gerencia de Logística un informe pormenorizado de aquellos trabajos que requieran de intervenciones especializadas mayores.

q Proveer los repuestos y materiales autorizados para el servicio contratados cuya calidad, cantidad, oportunidad de repuestos y materiales será aprobada por la Sur Gerencia de Logística, los mismos que serán facturados mensualmente.

q En la medida que los repuestos reemplazados son de propiedad del EL PODER JUDICIAL, el proveedor los entregara a quien determine la Sub Gerencia de Logística.

q Supervisar y dirigir los trabajos que realice su personal de acuerdo a las directivas que imparta EL PODER JUDICIAL.

q Elevar a EL PODER JUDICIAL, un informe mensual sobre todos los servicios solicitados, adjuntando la conformidad del área usuaria, así como la de la Oficina de Infraestructura.

q El personal que preste el servicio será identificado con su FOTOCHECK. q Esta obligado a brindar un servicio con carácter de urgente, debiendo

proporcionar un medio de comunicación para cualquier eventualidad que se presente y que permita al PODER JUDICIAL, solicitar el servicio durante las 24 horas, inclusive en días no laborables.

q Presentar una DECLARACION JURADA garantizando que el personal proporcionado para la prestación del servicio se encuentra debidamente identificado en sus registros y que no cuenta con antecedentes policiales ni judiciales, y que posee la preparación técnica requerida.

q Hacerse cargo de los desperfectos ocasionados por su personal, resultante de la mala operación de los equipos o daños ocasionados a las instalaciones.

FORMAS DE MEDICION DE RESULTADOS

q La Sub Gerencia de Logística de la Gerencia de Administración y Finanzas y

la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial, deberán controlar el cumplimiento del contrato que suscriba con el ganador de la Buena Pro.

q El Poder Judicial se reserva el derecho de supervisar los trabajos realizados y

la información remitida por el adjudicatario sin previo aviso.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 22

q EL CONTRATISTA podrá justificar dentro de las 48 horas las deficiencias observadas en el servicio. De no hacerlo serán incluidos en la conformidad de servicio

q EL CONTRATISTA deberá adjuntar a su factura la conformidad de servicio

debidamente firmados por el Jefe de la Oficina de Administración de la Sede y de la Oficina de Infraestructura.

LÁUSULA CUARTA: COSTO DEL SERVICIO El costo de la prestación de servicios objeto del presente contrato, asciende a la suma de S/. ................................................................ Nuevos Soles, incluido IGV y cualquier otro concepto que puede incidir sobre el costo de cumplimiento del contrato. Conforme consta en el cuadro de estructura de costo presentado por EL CONTRATISTA y que en copia se adjunta al presente documento. CLÁUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO El pago se realizará en moneda nacional por las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en forma mensual, dentro de los 30 días naturales de aprobada la liquidación con la conformidad del servicio, previa presentación de las facturas y de las conformidades de servicios suscritas por la Oficina de Administración de la Sede y la Oficina de Infraestructura. Esto en sujeción a lo establecido en las bases del proceso de selección, los cuales EL CONTRATISTA en su propuesta declara conocer y las acepta en su totalidad. La Sub Gerencia de Logística de la Gerencia General del PODER JUDICIAL, antes de proceder al trámite de pago a EL CONTRATISTA por el cumplimiento de lo pactado contractualmente, controlará que ésta se efectúe descontando las penalidades que pudiera haber incurrido EL CONTRATISTA de acuerdo a la liquidación mensual correspondiente.

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO La Sub Gerencia de Logística de la Gerencia General del PODER JUDICIAL, antes de proceder al trámite de pago a EL CONTRATISTA por el cumplimiento de lo pactado contractualmente, controlará que ésta se efectúe descontando las sanciones que pudiera haber incurrido EL CONTRATISTA de acuerdo a la liquidación mensual correspondiente.

El procedimiento para el pago mensual será el siguiente: q El contratista presentará a la Oficina de infraestructura del Poder Judicial la

programación mensual del mantenimiento de los dos ascensores instalados en el Edificio de jr. Puno con Jr. Carabaya, ubicado en el Jr. Carabaya N° 718, Cercado de Lima, antes que estos se realicen.

q El contratista presentara a la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial un informe detallado de todos los trabajos efectuados en el mes, con la conformidad visada por la Oficina de administración de la Sede.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 23

q La Oficina de infraestructura del Poder Judicial remitirá a la Sub Gerencia de Logística, el informe con la conformidad mensual del servicio o las observaciones a la Prestación del Servicio, para la aplicación de las respectivas penalidades.

q De ser necesarios servicios o repuestos no incluidos en el contrato N° ................... la empresa contratista presentará un informe detallado a la Oficina de Infraestructura del Poder Judicial, quienes evaluarán la necesidad y de ser el caso, se remitirá un informe técnico económico a la Sub Gerencia de Logística para las adquisiciones necesarias.

q Cabe indicar que todo cambio de piezas o accesorios debe ser coordinado previamente con la oficina de infraestructura del Poder Judicial.

CLÁUSULA SEXTA: VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del presente contrato comprende el periodo de doce (12) meses, contados a partir de la suscripción. CLÁUSULA SÉTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES EL CONTRATISTA se obliga a: (según las bases y propuesta de EL CONTRATISTA) Acatar las Directivas internas o supervisiones que sobre la adquisición emita o disponga el PODER JUDICIAL a través de la Gerencia General, las cuales estarán enmarcadas dentro de los alcances del presente contrato y sus anexos. El PODER JUDICIAL se obliga a: • Efectuar el pago de la adquisición, dentro del plazo precisado en el presente

contrato. • Tomar las medidas correctivas por la no atención oportuna del cumplimiento

de sus obligaciones con EL CONTRATISTA. CLÁUSULA OCTAVA: INCUPLIMIENTO, SANCIONES Y PENALIDADES POR MORA EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

Las penalidades por mora en la ejecución del contrato, como, por día de no-funcionamiento de los ascensores; por incumplimiento en el cronograma de mantenimiento propuesto, se aplicarán conforme al artículo N° 222 del REGLAMENTO, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos mensuales. La penalidad se aplicará automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad diaria = 0.10 x Monto del Contrato 0.25 x Plazo en días Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la entidad podrá resolver el contrato en caso de incumplimiento. La penalidad se aplicara cuando se den los siguientes casos:

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 24

q Incumplimiento de cualquier punto indicado en el procedimiento para pago. q Incumplimiento del servicio injustificadamente y sin previo aviso a la

Entidad. q Incumplimiento a los llamados de emergencia y/o demora en la atención

respectiva a los mismos. q Dejar inoperativo los ascensores por tiempo demasiado extenso. q No colocar los repuestos originales, ocasionando como consecuencia mal

funcionamiento al ascensor. q Que se repitan reiteradamente la misma falla sin otorgar solución definitiva en

plazo técnico normal. CLÁUSULA NOVENA: PROHIBICION DE CESION DE POSICION CONTRACTUAL EL CONTRATISTA no podrá transferir el contrato parcial ni totalmente a favor de terceros, teniendo responsabilidad total sobre su ejecución. CLÁUSULA DÉCIMA: RESOLUCION DE CONTRATO El contrato será resuelto por el PODER JUDICIAL de acuerdo a lo establecido en el inciso c) del Artículo 41° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en concordancia con los Artículos 224° 225° y 226° de su Reglamento.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: CULMINACIÓN DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL

El contrato culmina con la conformidad de recepción de la última prestación pactada según lo establecido en el Artículo 43° de la Ley y 233° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo que surja o se relacione con la ejecución y/o interpretación del presente contrato será resuelta de manera definitiva mediante conciliación y arbitraje, conforme a las disposiciones establecidas en el Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su Reglamento y la Ley N°26572 – Ley General de Arbitraje El conflicto que se derive de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se refieren a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado; o en todo caso serán resueltos mediante arbitraje, bajo la organización y administración de los Órganos del Sistema Nacional de Conciliación y Arbitraje del CONSUCODE de conformidad con los Arts. 272°, 273° y 274° del Reglamento, en lo referente a arbitraje y conciliación y supletoriamente se aplicarán las disposiciones de la Ley Nº 26572, Ley General de Arbitraje, y la Ley Nº 26872 Ley de Conciliación, así como sus normas reglamentarias, modificatorias y ampliatorias.

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 25

CLAUSULA DECIMA TERCERA: CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR EL CONTRATISTA ha cumplido con presentar la Constancia de No Estar Inhabilitado para contratar con el Estado N° ..........., expedida por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, a que hace referencia el Artículo 200° del Reglamento del Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En el caso de consorciados, cada consorciado deberá presentar dicha constancia. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: PERFECCIONAMIENTO Y FORMALIDAD FACULTATIVA El presente contrato queda perfeccionado con la suscripción de las partes, no obstante cualquiera de ellas podrá elevarlo a Escritura Pública asumiendo los gastos que ello genere. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: DOMICILIO LEGAL Para los efectos del presente contrato, ambas partes señalan como domicilio legal el consignado en la introducción del presente contrato, los mismos que podrán variar dentro del radio urbano de la ciudad de Lima, previo aviso a la otra parte con una anticipación de 8 días útiles. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: EXTREMOS NO ESTIPULADOS Los extremos no estipulados en el presente Contrato se regirán por lo establecido en las Bases Integradas, propuestas técnica y económica presentada por EL CONTRATISTA, el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante D.S. N° 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, así como sus normas complementarias, modificatorias y reglamentarias y, supletoriamente por el Código Civil según sea el caso CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA: ADICIONALES Y DEDUCCIONES Para alcanzar la finalidad del contrato y mediante resolución previa, el Titular o la máxima autoridad administrativa de la Entidad, según corresponda, podrá disponer la ejecución de prestaciones adicionales, para lo cual deberán contar con la asignación presupuestal necesaria. El costo de los adicionales se determinará sobre la base de las especificaciones técnicas del bien o servicio y de las condiciones y precio pactados en el contrato; en defecto de éstos, se determinará por acuerdo entre las partes. Igualmente, podrá disponerse la reducción de las prestaciones hasta el quince por cien (15%) del monto del contrato. En este caso, el contratista reducirá proporcionalmente las garantías que hubiere otorgado. En señal de conformidad, las partes suscriben el presente contrato, ennal ciudad de Lima, a los . . . . . . . . días del mes de . . . . . . del año . . . . . . . .

PODER JUDICIAL Gerencia General _________________________________________________________________________________________

BASES EXONERACIÓN N° 005-2007-GG-PJ PÁG. 26

__________________ _____________________ PODER JUDICIAL EL CONTRATISTA