Analisis de las competencias del mantenedor moderno

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    1/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    Competencias del especialista moderno de mantenimiento

    Ing. Alejandro Jimnez !uentes"specialista en #antenimiento $asado en %ondici&ne Ingenier'a de %onfia(ilidad

    )odas las organizaciones industriales persiguen una meta asociada a la m*ima producti,idad - m'nimo costo. os e/uiposumanos responsa(les del mantenimiento de acti,os son una pieza cla,e en esa meta. %on alguna frecuencia el podercontrolar la tasa de fallos impre,istos en acti,os producti,os se constitu-e en una (arrera casi infran/uea(le /ue imposi(ilitagenerar el (eneficio esperado a partir del negocio.

    %ual/uier acti,idad industrial est* sujeta a e,oluci&n - el mantenimiento no est* eento de esto. %ada ,ez m*s nue,asmetodolog'as - erramientas de an*lisis asociadas al mantenimiento industrial surgen aciendo necesario una constante

    actualizaci&n al perfil profesional del mantenedor. a realidad es /ue no siempre el mantenedor cuenta con formaci&nactualizada en las ltimas tendencias del mantenimiento. 3"stamos a(lando de una formaci&n de especializaci&n cu-a ofertade capacitaci&n es reducida en nuestra regi&n4.

    e ace necesario por lo tanto /ue en los ni,eles gerenciales se disee una ,isi&n estratgica acorde con estas modernastendencias - /ue se apo-e al grupo de mantenimiento con la capacitacinnecesaria para poner en pr*ctica esa ,isi&n. ameta de este proceso de(e ser cumplir el sueo dorado del in,ersionista cual es producir con calidad m*s - m*s a un costomenor - menor. "s la nica manera realista de generar una ma-or renta(ilidad7 colocar el producto a un menor precio eincrementar sus ,entas o (ien ,enderlo al mismo precio pero generando m*s renta(ilidad al tener menores costos.#antenimiento es justamente una piedra angular de esta ,isi&n al ,elar por la renta(ilidad tanto o- como tam(in maana.39oldratt p. 120 1::;4

    Aora (ien

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    2/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    An*lisis ?C#7 ?-sical #ecanism. An*lisis de mecanismo f'sico de fallo. >r(ol de !allos.

    B%A7 Boot %ause Anal-sis. An*lisis %ausa Ba'z.

    Mantenimiento Detectivo y Riesgo industrial.

    Industria cr'tica es un trmino utilizado para identificar instalaciones industriales cu-os fallos tienen una afectaci&n no solo paraesa organizaci&n sino tam(in para un grupo m*s amplio de personas 3una po(laci&n un pa's o una regi&n4. a industriaenergtica o de ser,icios p(licos son claros ejemplos. A/u' los fallos implican un impacto /ue ,a m*s all* de la prdida deproducci&n asociada. "l mantenimiento detecti,o es una estrategia dirigida a controlar los fallos en dispositi,os redundanteso de protecci&n. e(e tratarse como un tipo de mantenimiento aparte por /ue la selecci&n de las tareas de mantenimiento - lafrecuencia con /ue se ejecutan se sustentan en conceptos distintos7

    )ipos de redundancias - fallos ocultos

    Biesgo industrial ",aluaciones pro(a(il'sticas del riesgo

    eterminaci&n del inter,alo entre inspecciones

    Ingeniera de Confiabilidad aplicada al mantenimiento

    %onfia(ilidad es definida como la pro(a(ilidad de /ue un componente opere sin fallas durante un tiempo espec'fico. "s unadisciplina mu- amplia /ue a(arca el diseo la fa(ricaci&n - la operaci&n de un acti,o. "l *m(ito del mantenimiento solo a(arcala fase de operaci&n. os an*lisis de confia(ilidad in,olucran el uso de funciones de pro(a(ilidad para determinar la pro(a(ilidadde fallo en un orizonte de operaci&n espec'fico. Adem*s son posi(les tam(in otros estudios como estimar la pro(a(ilidadde un diagn&stico efecti,o por parte de un especialista con cierto ni,el de entrenamiento o tam(in an*lisis de estimacionescostoCriesgo para encontrar el escenario &ptimo de un pro(lema.

    ?ro(a(lemente el aporte m*s importante en una organizaci&n /ue la ingenier'a de confia(ilidad puede acer 3al menos

    inicialmente4 es permitirle comprender con una (ase te&rica a los responsa(les del mantenimiento /ue los modos de fallosiguen distintos patrones de fallo dependiendo de su naturaleza - /ue por ello no todos los tipos de estrategias demantenimiento 3correcti,o pre,enti,o predicti,o4 son aplica(les a todos los modos de fallo. "l modelado matem*tico delcomportamiento de la tasa de fallo para cada modo permite determinar cu*l estrategia ser* tcnicamente ,ia(le.

    Mantenimiento Basado en Condicin.

    a naturaleza de esta estrategia de mantenimiento la ace m*s compleja - ,asta pero a cam(io se entiende /ue (rinda lamejor relaci&n costoC(eneficio so(re todo para a/uellos modos de fallo cu-o impacto es relati,amente grande. )ener lacapacidad tcnica para aplicar mantenimiento (asado en condici&n implica contar con perfiles profesionales tales como7especialistas certificados de monitoreo de condici&n - ensa-os no destructi,os Ingenieros de confia(ilidad tcnicos

    certificados de ad/uisici&n de datos gestores o facilitadores de programas de mantenimiento (asado en condici&n."l mantenimiento (asado en condici&n se (asa en la ejecuci&n peri&dica de inspecciones so(re la ma/uinaria - sistemas 3-asea utilizando los sentidos umanos o mediante tecnolog'a4 para la detecci&n de anomal'as en etapa de e,oluci&n antes de/ue se produzca el fallo funcional. "s cr'tico /ue la detecci&n sea lo suficientemente temprana como para poder coordinaracciones de mantenimiento en el momento oportuno.

    "ntre ma-or sea la complejidad del mtodo de inspecci&n usado ma-or ser* el re/uerimiento de capacitaci&n para elespecialista. "ntre los mtodos m*s usados mencionamos7

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    3/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    Inspecci&n ,isual An*lisis de ,i(raci&n mec*nica

    )ermograf'a infrarroja

    An*lisis de aceite "nsa-os no destructi,os

    An*lisis de par*metros elctricos

    Metodologas de optimiacin del mantenimiento

    e define as' a ciertos procesos estructurados de an*lisis - definici&n de estrategias de mantenimiento - operaci&n /uepermiten mejorar el desempeo - resultados de los esfuerzos en mantenimiento.

    "l implementar este tipo de estrategias eige no solo al grupo de mantenimiento sino a mucos m*s actores en la organizaci&ndisposici&n al aprendizaje dedicaci&n compromiso - una gran dosis de tenacidad - determinaci&n para culminar los programasde implementaci&n con (uen suceso.

    Dn elemento en comn /ue todas estas metodolog'as tienen es la estrategia de implementaci&n (asada en grupos

    multidisciplinarios de tra(ajo liderados por un facilitador. "l facilitador es un especialista entrenado - eperimentado capaz dereproducir el proceso /ue eige la metodolog'a - de liderar los an*lisis grupales asta o(tener el producto deseado en cadafase de an*lisis. amenta(lemente algunas organizaciones se an apartado de este esp'ritu 3tal ,ez por falta de conocimientoo una po(re asesor'a o por tener la intenci&n de EaorrarF algo de dinero en la fase implementaci&n4 - an encargado a unasola persona la ejecuci&n de los an*lisis - la producci&n de los planes optimizados de mantenimiento. "l resultado de esteenfo/ue en la a(rumadora ma-or'a de los casos es un resonante fracaso - un desperdicio de recursos - tiempo. "ncontraposici&n los casos de ito m*s rele,antes an mostrado /ue una capacitaci&n suficiente para los integrantes de losgrupos multidisciplinarios m*s una formaci&n muco m*s intensi,a para los facilitadores de los an*lisis permiten fluir astao(tener resultados /ue en ocasiones parecen (astante dif'ciles de creer.

    os mtodos m*s importantes en este ru(ro son7

    Mantenimiento Centrado en Confiabilidad. e trata de una metodolog'a de an*lisis secuencial so(re los modos de fallo apartir del esta(lecimiento de un conteto operati,o - un an*lisis de criticidad de cada sistemae/uipocomponente. "l uso deuna erramienta de toma de decisi&n so(re la tarea de controlmantenimiento para cada modo de fallo es cla,e - es el sellodistinti,o de esta metodolog'a. Gormalmente esa erramienta se llama7 >r(ol de decisi&n. "l producto de este proceso es unplan de mantenimiento optimizado mediante criterios de confia(ilidad. ?uede ser aplicado en ausencia de un plan demantenimiento o para mejorar uno eistente.

    "l B%# es actualmente una de las metodolog'as de optimizaci&n m*s reconocidas con numerosos casos de ito. Adem*sde permitir generar un plan de tareas de mantenimiento efecti,as planteadas a partir del an*lisis de la naturaleza de la causadel fallo otros (eneficios /ue se pueden mencionar son7

    9enera un am(iente de tra(ajo en e/uipo en el /ue las a(ilidades - conocimientos del todo el personal tanto tcnicocomo ingenieril es reconocido - apro,ecado.

    %apacita a los integrantes de los an*lisis so(re la naturaleza de los fallos - su impacto en la organizaci&n esarrolla en el personal una conciencia de costos - el (eneficio de aplicar acciones proacti,as

    9enerar un procedimiento secuencial para la re,isi&n peri&dica de los planes de mantenimiento

    on mucas las organizaciones de primer ni,el /ue an adoptado al B%# como mtodo est*ndar para la generaci&n - re,isi&nde planes de mantenimiento tanto es as' /ue se a creado los est*ndares A" JA 1011 - A" JA 1012 para normalizar losprocesos de an*lisis de B%# est*ndares /ue son citados como referencia en otros documentos I"% e IH.

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    4/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    A pesar de la notoriedad /ue el B%# a alcanzado - de los eitosos resultados /ue se an pu(licado lamenta(lemente tam(inson mucos los casos de organizaciones /ue an e/ui,ocado el camino al intentar implementarlo. ?ro(a(lemente uno de losprincipales errores /ue se pueden sealar est* en designar a un encargado /ue ejecute en solitario los an*lisis. )alaproimaci&n adem*s de limitada 3el conocimiento de uno jam*s ser* tanto como el de un grupo multidisciplinario4desapro,eca la potencia de la metodolog'a para propiciar la transformaci&n organizacional /ue se espera. Htro de los errores

    comunes es reducir la implementaci&n de B%# a la ad/uisici&n de un softare de automatizaci&n de los an*lisis. i (ien escierto una erramienta de softare permite mejorar la producti,idad de los an*lisis jam*s de(e ser considerada como unsustituto de los grupos de an*lisis multidisciplinarios

    Mantenimiento Productivo Total. Implementar )?# 3por las siglas en ingls de )otal ?roducti,e #aintenance4 ecede

    ampliamente al *rea de #antenimiento re/uiere de la participaci&n de mucos m*s ni,eles - sectores de la organizaci&n. "lo(jeti,o /ue persigue el )?# es aumentar la eficacia integral de los acti,os fijos instalados - con ello la competiti,idad -flei(ilidad de la empresa mediante un enfo/ue a eliminar defectos de tipo cr&nico para alcanzar est*ndares de calidad -eficiencia supremos. Dn o(jeti,o indirecto es cam(iar el comportamiento - la EculturaF de los empleados en trminos de suempoderamiento - el ni,el de in,olucramiento /ue ellos tienen en los procesos - el producto final.

    a metodolog'a se (asa en la implementaci&n de 8 pilares 3no secuenciales sino paralelos4 /ue se indican a continuaci&n7 #antenimiento Aut&nomo #antenimiento ?laneado

    #ejora enfocada 9esti&n temprana

    #antenimiento para la calidad %apacitaci&n - desarrollo

    9esti&n de sectores administrati,os

    igiene eguridad - #edio Am(iente

    A diferencia del B%# el )?# no es una metodolog'a secuencial pero s' m*s integral -a /ue toma en cuenta a/uellos aspectos

    en los /ue otros sectores de la organizaci&n impactan en la producti,idad - competiti,idad de la instalaci&n. %ada uno de lospilares re/uiere de su propio plan de implementaci&n siendo normalmente los primeros en ser implementados el mantenimientoaut&nomo 3#A4 - el mantenimiento planeado 3#?4. Gormalmente la ejecuci&n de programas )?# est*n pro-ectados a m*slargo plazo /ue B%# - re/uieren de mucos m*s mtodos tcnicas de implementaci&n - recursos.

    a discusi&n so(re cual metodolog'a es mejor es frecuente en foros so(re temas de mantenimiento. #u- pro(a(lemente larespuesta es salom&nica7 ninguna de las dos es mejor /ue la otra m*s an no tienen por /u ser eclu-entes entre s'. o/ue s' parece ser cierto es /ue son las necesidades a corto mediano - largo plazo las /ue influ-en en la decisi&n so(re cu*lde las dos metodolog'as implementar. "l prop&sito del B%# es (astante espec'fico7 crear u optimizar un plan de mantenimiento(ajo criterios costoCriesgoC(eneficio. "l )?# en cam(io procura un cam(io cultural en mucas otras *reas la principal de ellases el in,olucramiento del personal operati,o en la(ores de mantenimiento (*sicas para las cu*les tengan el apropiado

    entrenamiento. "l )?# no est* enfocado en optimizar la planeaci&n del mantenimiento. i sta es una necesidad lo mejorser'a apo-arse en B%# para esto - dejar /ue los dem*s pilares de )?# tra(ajen en sus propios o(jeti,os como metodolog'aa un ma-or plazo de tiempo de lo /ue el B%# comienza a producir resultados.

    !dministracin y "rogramacin del Mantenimiento

    asta el momento se a a(lado de acti,idades mtodos - erramientas para la planeaci&n del mantenimiento. ?ero

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    5/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    de mantenimiento necesarias para garantizar el cumplimiento del plan= A continuaci&n alguna de las destrezas - conocimientosdesea(les en el grupo de mantenedores encargados de esta fase7

    Begistros en #antenimiento codificaci&n - taonom'a. #anejo de sistemas inform*ticos de mantenimiento

    ?rogramaci&n de tareas de mantenimiento coordinaci&n de paradas de planta super,isi&n de reparaciones

    9esti&n de &rdenes de tra(ajo registro de la informaci&n de fallos reportes de paradas e indicadores

    9esti&n de in,entarios

    ?erfil de competencias de los funcionarios de mantenimiento

    efinir las competencias del personal de mantenimiento para luego en caso de no cumplirse los resultados o epectati,asdecir simplemente /ue la persona7 Eno cumple con el perfil del puestoF es relati,amente frecuente en nuestro medio. Dno delos desaf'os m*s rele,antes de la gerencia de mantenimiento es identificar fortalezas - de(ilidades de su personal -contraponerlo contra la ,isi&n de gesti&n /ue el negocio le impone para luego propiciar la transferencia metodol&gica - deconocimiento necesaria para cumplir ca(almente con esa ,isi&n. Go o(stante nadie puede esperar /ue esta responsa(ilidadsea asumida por una sola persona sino /ue se ace indispensa(le la acti,a participaci&n de profesionales especialistas en el

    tema. "n materia de pro-ectos de formaci&n - capacitaci&n de especialistas de mantenimiento la participaci&n - cola(oraci&ndel *rea de Becursos umanos tiene muco /ue ofrecer.

    %omo se dijo anteriormente una responsa(ilidad fundamental del l'der del grupo de mantenimiento es identificar ,ac'os -proporcionar los recursos necesarios para cu(rir la matriz de competencias -a sea con capacitaci&n con asesor'a continuadao (ien con ser,icios eternos por parte de especialistas. a estrategia depender* por supuesto del tamao de la organizaci&n- la cantidad de acti,os dentro del plan de mantenimiento.

    "l siguiente cuadro no pretender ser una matriz de competencias en el amplio sentido de la pala(ra dado /ue algunoselementos /ue an /uedado fuera 3so(re todo para el personal encargado de las tareas de inter,enci&n de m*/uina /uere/uieren de a(ilidades - conocimientos mu- espec'ficos4. "st* so(re todo enfocado en algunas a(ilidades /ue el personalencargado de la parte de gesti&n - planeaci&n del mantenimiento de(e a(ordar acorde con las ltimas tendencias del

    mantenimiento.

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    6/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    )a(la 1. #atriz de competencias eigidas por las m*s modernas tendencias en gesti&n de mantenimiento

    ?erfilHabilidades

    tcnicas/tecnologa

    Manejodepersonal

    Adquisicindedatos

    D

    iagnsticode

    maquinaria

    Estn

    daresdegestin

    Herramientasde

    anlisissobremodos

    defallo

    Tao

    noma!

    registros

    en

    mantenimiento

    "

    estinde#ts!

    asignacionde

    recursos

    $os

    teo!

    Anlisisde

    $ri

    ticidad%costo&

    riesgo

    'ndicadorescla(ede

    desempe)o!

    medicion

    de

    lagestin%los

    'ngenierade

    $on

    fiabilidadbsica

    'ngenierade

    $onfiabilidad!

    estimacincosto&

    Manejodein(entario

    Anlisis*$M!

    T+M

    )cnico de#antenimiento

    uper,isor de#antenimiento"specialis ta demonitoreo decondici&n Gi,el 1"specialis ta enmetrolog'a"specialis ta en

    monitoreo decondici&n Gi,el 2"specialis ta en#onitoreo decondici&n Gi,el ;Besponsa(le deAlmacn de rep.

    "specialis ta demanejo de datos

    Ingeniero en%onfia(ilidad

    ?laneador de#antenimiento

    ?rogramador demantenimiento

    9eren te de#antenimiento

    esea(le

    #andatorio

    %onclusiones

    "s un error suponer /ue la e,oluci&n en la gesti&n de mantenimiento o(edece solamente al a,ance tecnol&gico. as pr*cticas- metodolog'as de an*lisis - gesti&n an e,olucionado tam(in modificando el perfil de puestos caracter'sticos en estadisciplina. "l ad,enimiento de la ingenier'a de confia(ilidad - de las metodolog'as de optimizaci&n eigen no solamente lapresencia de gestores calificados en estos temas sino /ue adem*s es desea(le /ue los dem*s constitu-entes del grupo demantenimiento tengan un conocimiento -a sea general o m*s espec'fico en estos temas en orden a participar acti,amente delos an*lisis o ejecutar apropiadamente tareas identificadas en tales procesos de optimizaci&n.

  • 7/23/2019 Analisis de las competencias del mantenedor moderno

    7/7

    +506 8828 8610 [email protected] Alejimenezf

    Aun/ue es desea(le /ue personal de mantenimiento cuente con los conocimientos generales /ue su puesto le demanda desdesu formaci&n acadmica lo cierto del caso es /ue frecuentemente toca a las organizaciones industriales complementar eseconocimiento con pro-ectos de formaci&n - capacitaci&n para sus cola(oradores. )ales pro-ectos de(en estar diseados apartir de una matriz de competencias contemplando no solamente e,entos formales de capacitaci&n pero tam(in acti,idadescomplementarias de seguimiento e,aluaci&n de resultados asesor'a en campo EcoacingF personal - en algunos casos

    acti,idades orientadas al tratamiento del manejo del cam(io.e especial atenci&n resulta la implementaci&n de metodolog'as de optimizaci&n - mtodos de diagn&stico de fallos cu-acur,a de aprendizaje normalmente prolongada 3de(ido a la complejidad tanto de los mtodos de inspecci&n - diagn&sticocomo de la naturaleza con frecuencia multiC,aria(le del modo de fallo4 aciendo necesario programas continuados decapacitaci&n seguimiento - medici&n de lo implementado a partir de los conocimientos ad/uiridos.

    Referencias Bibliogrficas

    9oldratt "lia-u #. 31::;4. a #eta. 'az de antos .A

    ?istarelli Alejandro 320104. #anual de mantenimiento7 Ingenier'a 9esti&n - Hrganizaci&n. $uenos Aires el autor.

    .