12
UNIVERSIDAD DE LEON Facultad de Arquitectura Teoria de la Arquitectura IIAnálisis de Casa Sumaré Arq. Isay Weinfeld Sao Paulo Brasil PRESENTA: Marcelino Bautista González. Matricula: 2993 GRUPO 1001 Catedrático Arq. Ernesto Mota Tovar. San Miguel de Allende, Gto. 4 de Octubre del 2011

analisis casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis de una casa en brasil

Citation preview

Page 1: analisis  casa

UNIVERSIDAD DE LEON

Facultad de Arquitectura

“Teoria de la Arquitectura II”

Análisis de Casa Sumaré

Arq. Isay Weinfeld

Sao Paulo Brasil

PRESENTA:

Marcelino Bautista González.

Matricula:

2993

GRUPO

1001

Catedrático

Arq. Ernesto Mota Tovar.

San Miguel de Allende, Gto. 4 de Octubre del 2011

Page 2: analisis  casa

Casa Sumaré / Arq. Isay Weinfeld

Valores Útiles

Manejo de espacio interno y externo

El manejo de espacio interno y externo de la casa sumare ubicado en Sao Paulo Brasil está en buena sintonía por que en el proyecto muestra el estilo de la parte exterior así como en la parte interior en donde ambos espacios están íntimamente conectados por los grandes vanos y además los materiales que maneja en la parte exterior como en la interior son utilizados en ambos para que no rompan un espacio con otro, los manejos de los colores y texturas son similares haciendo que el cambio de espacio no sea percibido bruscamente.

Además de que este maneja los colores vivos el arquitecto procuro cuidar la utilización de ellos de manera de que se notaran pero no exceder para una saturación en el mismo proyecto

Utilización de texturas y

colores y materiales similares

en el interior y exterior

demuestran que hay una

interacción de los 2 espacios

además de la utilización de

grandes vanos.

La interacción de

los espacios es

muy marcada es

decir intima

Page 3: analisis  casa

Adaptación al clima

Según datos obtenidos el clima de sao Paulo es sub tropical húmedo teniendo clima cálido en el mes de febrero de 30 a 40 grados teniendo un clima regular de 20 grados Celsius los vientos vienen del norestes desde la costa al sur

N

La casa está orientada este oeste teniendo los vientos recibidos por los grandes ventanales que reciben el aire fresco que viene del océano cercas de la ciudad manteniendo un clima.

Además de que del lado oeste cuenta con una barda perimetral y del otro lado algunos árboles en donde durante en el atardecer tiene buena sombra el estilo con que fue construido cuenta con las características suficientes para que la casa mantenga un clima agradable durante la mayor parte del tiempo.

Como conclusión el proyecto cuenta con las características necesarias para la adaptación del clima en donde este se encuentra la orientación y las características arquitectónicas con que cuenta este proyecto como la utilización de los grandes vanos además de los colores.

Vientos

dominantes

Ubicación

de grandes

vanos.

Barda perimetral

y arboles

Page 4: analisis  casa

Adaptación al terreno

Según las características del proyecto esté muestra un cierto desnivel en el que fue aprovechado es decir que se utilizo este esté desnivel con un espacio con un sótano en donde es aprovechado.

Según el croquis el área donde está el sótano.

La sección de fachada muestra lo que son 3 niveles en donde la mayoría de los espacios están en la parte del sótano además de que se aprovecha el terreno de la mejor forma posible de forma de que el proyecto quede bien ubicado dentro del predio.

Page 5: analisis  casa

Economía

Este es un tema de valor útil que yo propongo según el subtema la de la economía refleja el estatus de una persona de un estado o de un lugar según la economía será que tan complejo será el proyecto es decir entre mayor recurso se cuente el proyecto tendrá un cierto grado de economía y este proyecto es un buen ejemplo de este tema.

La casa está en una de las zonas más exclusivas de la ciudad además de que la dueña de la casa es una diseñadora grafica además de que la casa fue concebida con la idea de esparcimiento y bienestar en la estadía durante la misma además de que cuenta con algunos elementos de lujo como piscina bajo techo entre acabados finos y muebles.

Piscina bajo

techo

Acabados finos

y elegantes

Elegancia en el

espacio

Page 6: analisis  casa

VALORES LOGICOS

Relación lógica entre el material de construcción y apariencia Óptico Aptica

La relación entre el material de la construcción y la apariencia óptico aptica del material cumple cabalmente por que los materiales utilizados en la obra son los que realmente se ven los acabados son lisos y los colores utilizados son el blanco, rojo y el color gris la relación lógica con el estilo que proponen cumplen la concordancia con el estilo minimalista con las características que describen este estilo lo cumple el proyecto

Apariencia lisa

Textura lisa

Utilización de colores claros

como el blanco y el rojo

Page 7: analisis  casa

Relación entre forma y función estructural

La forma y la función estructura está muy relacionado ya que las formas son las formas geométricas más simples como en este caso el proyecto refleja formas de prismas rectangulares y estas son debido a los grandes espacios que trata de expresar este estilo y con la ausencia de muros estos grandes espacios deben de estar soportados por columnas

La utilización de forma prismática

para obtener grandes espacios

en el interior

La utilización de

estructuras cumple

igualmente un

valor estético.

La utilización de

elementos portantes

sutiles en el diseño.

La utilización de estructuras para

la conformación de un espacio

además con un valor estético en

la integración en el proyecto le

da un valor único y particular.

Page 8: analisis  casa

Relación entre la forma y el destino utilitario de los espacios y los elementos del espacio

La relación de la forma como ya se dijo anterior mente la forma utilizada era un prisma rectangular esta forma esta esta establecida en el mismo estilo para la obtención de los grandes espacios que se quiere obtener como por ejemplo en la piscina interior la necesidad de un gran espacio para la ocupación para esta actividad esta forma cumple con la forma básica que nos establece el estilo además con la obtención de los grandes claros.

Todo tiene relación la forma, los materiales, las características todo es sustentado de acuerdo a una necesidad que está siendo atendida por la forma y los espacios y cada uno de los elemento que conforman cada espacio está ahí por una razón y mas por un estilo y por una necesidad.

La utilización de

esta forma es

adecuada para las

necesidades que

requiere el proyecto.

Los vanos y los

elementos sustentantes

juntos con la formas

integran muy bien el

proyecto.

Los elementos

decorativos

Page 9: analisis  casa

Relación Obra tiempo histórico

El proyecto cumple con ciertas características que lo catalogan en un tiempo es decir todo lo que lo conforma viene de un tiempo por ejemplo el sistema Constructivo o los elementos decorativos o las ideas con que el proyecto fue concebido ya sea de esta época actual o del pasado con otras contracciones este proyecto refleja la idea contemporánea del lugar donde fue construido y elaborado respondiendo a unas necesidades especificas.

Valores estéticos

Simetría arquitectónica

Hablando de simetría el proyecto debe de ser simétrico es decir que debe de ser proporcional esto es decir que al partir una figura en partes este debe de ser proporcional que al original y como estamos hablando de una casa las formas elegidas son simétricas es decir una parte de ellas es proporcional ala parte original ya sea en la altura así que de cierta manera esto está diseñado para el ser humano que como vimos en clase es simétrico la figura humana y es proporcional de acuerdo a las alturas y medidas por lo tanto la casa es simétrica ya sean en su formas del volumen como en las alturas todo es proporcional a las medidas humas por lo tanto es simétrico.

Page 10: analisis  casa

Contraste

El contraste en la obra se ve mucho por ejemplo algunas de sus partes manifiestan colores fríos mientras en otras partes manifiestan colores cálidos.

Estilo

Ciertamente el proyecto muestra colores y formas características de estilo minimalista esto se ve desde los acabados y las texturas así como en los elementos que rodean todo el proyecto.

Aquí muestra un

contrate entre el

amarillo que es color

cálido y tonos de grises

que es un color frio

Otro ejemplo de

color cálido el

rojo y los tonos

grises

Page 11: analisis  casa

Claridad

La casa demuestra una gran claridad desde la planta libre asi como en la fachada y en la definición de los espacios.

Valor social

La obra arquitectónica y su capacidad expresiva

En si en toda la obra demuestra espacios amplios y confortables de tan solo de ver las formas que lo conforman hablan por si mismas es decir expresan un sentimiento de tranquilidad y de confort por si misma la casa habla con cada uno de los espacios y se ve que se logro el objetivo del proyecto que era un espacio para convivencia y libre esparcimiento para las actividades de la dueña y de cierta manera refleja su personalidad.

Page 12: analisis  casa

La arquitectura y su capacidad expresiva-formativa

En si la obra inspira a la gente que visita la casa y en si en todo el conjunto refleja el trabajo de un grupo de personas que se propuso a crear este espacio y que es un claro ejemplo para los demás que se pueden lograr cosas si uno se esmera en hacerlas todo el conjunto en si refleja esa idea que se puede lograr a cubrir toda la problemática con la planeación adecuada de los espacios

Bibliografía

http://www.plataformaarquitectura.cl/2009/12/21/casa-sumare-esay-weinfeld/

http://www.mnkstudio.com/blog/casa-contempornea-sumare-por-isay-weinfeld/

http://noticias.arq.com.mx/Detalles/1818.html

Manual de arquitecto descalzo

Enciclopedia océano