28
AGREGADOS Ramos Cotrina, Vania Tanaka Verde, Hillary Terán Luque, Yaritza UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES Docente: Arq. Albuquerque Cerna, Rosa Arq. Gutiérrez Pacheco, Luis Integrantes :

AGREGADOS.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Agregados

AGREGADOS Ramos Cotrina, VaniaTanaka Verde, HillaryTern Luque, Yaritza

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTESDocente: Arq. Albuquerque Cerna, Rosa Arq. Gutirrez Pacheco, LuisIntegrantes : Definicin:

Son partculas de materiales inorgnicos naturales o artificiales.

Constituyen el 70% o 85% del peso de la mezcla o concreto y las partes de este. Aquellos materiales que conjuntamente con los aglomerantes conforman otro material. Arena, Piedra, Grava, etc.

Grava de rio decorativaCaractersticas:

se extraen mayormente de canteras o se fabrican, cuando es necesario una medida exacta, segn lo solicitado hay agregados finos como gruesosinfluyen en la resistencia, propiedades trmicas, durabilidad, en el estado endurecido.conforman el mayor volumen porcentual en la mezcla Canteras

VISITA A LA CANTERA

Clasificacin:

AGREGADOSAgregados FinosAgregados GruesosArena Fina.Arena Media.Arena Gruesa.GravaHormignGravilla.Grava Fina.Grava Media.Grava Gruesa.Canto Rodado.Piedra Base o Grande.Piedra Chancada.Piedra Media.Confitillo.

PiedraAGREGADO FINO: La arena es el agregado fino, proviene mayormente de la desintegracin de las rocas por medio natural y tambin se puede obtener de manera artificial .

LA ARENA

ARENA FINA: No debe contener tierra, polvo, mica, sales, ni presentar una apariencia muy oscura. Sus partculas deben tener un tamao mximo de 1 mm ( 0.25mm a 1 mm )

ARENA MEDIA: es aquella cuyos granos se encuentran entre 1 mm y 2.5 mm de dimetro ARENA GRUESA: Debe estar libre de polvo o sales. Una vez que llegue a la obra, deber almacenarse en zonas libres de desperdicios. Sus partculas pueden llegar hasta un tamao mximo de 5 mm ( 2.5 mm a 5 mm )

No se debe mojar la arena antes de su uso.AGREGADO GRUESO:

LA GRAVASon aquellas piedras que por efecto natural han perdido sus aspereza o ngulos.Aquellas que a travs del tiempo y las condiciones climticas se han ido desintegrando y perdiendo sus aristas vivas.Piedras redondeadas pulidas por efecto natural en ros y canteras.GravillaLa mas pequea, se encuentra entre 5mm y 10mm.Grava FinaSu tamao esta entre los 10mm y 20 mmGrava MediaEsta entre los 20mm y los 40mm.Grava GruesaSe encuentra entre los 40mm y 75mm de tamao.Canto RodadoProviene de los ros , su tamao va desde los 75mm a ms. (mayormente usado en acabados)

Clases de GravaEs una sustancia mineral dura y solida.Son aquellas mas grandes que las gravas, que dependiendo de su tamao son usadas o molidas para obtener gravilla artificial.La piedra constituye una forma del agregado grueso que interviene en la elaboracin del concreto.LA PIEDRA

Piedra Grande o BaseSon las de mayor tamao su tamao va desde las 10 pulgadas hasta un poco msPiedra ChancadaObtenido de la trituracin artificial de la piedra grande, suele remplazar a la grava.ConfitilloEs lo que sobra del proceso de trituracin de la piedra chancada, son obtenidos de tamao aproximadamente de 1. 5 cm y 2.5 cmPiedra MediaAl igual que las piedras grandes, estas tambin se encuentran en canteras, su tamao es desde las 4 pulgadas hasta las 6

El hormign

Es la mescla natural de la piedra en distintos tamao, con un mximo de 3 a 6.Contiene a dems de piedras, el agregado fino (arena gruesa) siendo compuesto por agregado fino y agregado grueso.Proceso de obtencin:Procesos:SELECCIN:

EXTRACCION:

GRANULOMETRA

EL CRIBADO Y LAVADO

15PRUEBAS DE CALIDAD:

16Trituracin

PROCESO DE EXTRACCION

http://www.cemex.com/ES/ProductosServicios/files/HardRockAggregatesExtractionAnimation.swf

UNIDAD DE MEDIDAUNIDAD DE MEDIDAGRAVAAGREGADOm3MEDIDA MS USADAVOLUMEN (m3): arena, gravilla, confitillo, etc

Con respecto a la compra de agregados lo comn es pedir las volquetadas por m3

PRECIO DEL MATERIALAGREGADOSEN CANTERA(m3)EN FERRETERIA U OTROS (m3)ARENA FINAS/ 10.00S/. 25.00ARENA GRUESAS/ 10.00S/. 25.00GRAVILLA 3/4S/10.00-S/12.00S/. 12-S/14.00GRAVILLA 1/2S/24.00S/. 34HORMIGONS/7.00S/. 21PIEDRA CHANCADAS/30.00S/. 39.00CONFITILLOS/22.00S/. 35.00MODO DE TRANSPORTE

PRECIOS DE MANO DE OBRA:

50 soles diarios70-80 soles diariosMano de obra por extraccinObreros de canterasOperador de maquinaria

Por transporteSe maneja de acuerdo a la distancia, cantera-obraOjo: se le pide que le ponga la malla.

USOS:ARENA

Se utiliza junto con la gravilla para la fabricacin del concreto para pisos, concreto armado, columnas y vigas.ARENA FINAARENA MEDIAARENA GRUESASe usa comnmente para enlucidos.Se usa para la elaboracin de mortero y concreto.

GRAVA:Gravilla de pulgadasGravilla de pulgadasGravilla de 1 - 2 pulgadasComponente para la elaboracin de concreto.vigas de 20 cm y aligerados.Decoracin (jardinera, paisajismo).

Muros, losas, vigas, pilares; de 30cm a 1m de espesor. (no son muy comerciales)Muros delgados, losas, placas, columnas vigas de 30 cm de espesor.

HORMIGN:Se usa para los falsos pisos, los cimientos corridos, sobre cimientos(como complemento de estos), etc. Tambin se usa para salvar la escases de materiales (arena gruesa y gravillas).PIEDRA:

Se usa para cimientos y cimiento corrido, tambin para armar concreto ciclpeo. Se logran en los tamaos comerciales de las gravillas, por ser procesadas. Se usa para elaborar el concreto. Se usa mezclado con otras sustancias para la pavimentacin y tambin para fabricar ladrillosartesanales. Se usa para sobre cimientos.

AGREGADOSVENTAJASDESVENTAJASNATURALESSe obtienen fcilmente en canteras, ya que requieren menor cantidad de equipo y tiempo.

Reconociendo las caractersticas de los agregados se puede obtener un producto de mejor cantidad y mayor resistencia.

En los agregados naturales debido a su forma y textura (porosidad), tenemos un rea especfica o de contacto menor, lo cual se traduce en un consumo menor de agua y cemento.

No siempre se encuentran disponibles en cualquier lugar.

Inconvenientes en la Granulometra, no siempre se logra lo que el cliente desea por el cual es necesario triturar la piedra para lograr la granulometra deseada.

ARTIFICIALESSe obtiene la granulometra deseada.

La contaminacin con materiales es mnima.

Las propiedades fsicas y de resistencia son tambin muy homognea ya que dependen de la misma roca.

Es mas costosa que el agregado natural ya que requiere de equipos para su produccin, pero solo se utiliza cuando hay escases de algn agregado o cuando se requiera una granulometra especifica.

Puede encontrarse materiales reactivos al cemento dentro de las rocas a triturar.

CONCLUSIONES:Para usar los agregados, primero deben de encontrarse limpios, libre de cantidades perjudiciales tales como el Limo, arcilla y materia orgnica.

El agregado a usarse deber de estar graduado dentro de los limites establecidos.

Se debe utilizar la cantidad necesaria de agregados pues su alteracin puede provocar desventajas o problemas en la construccin.

Dependiendo de la calidad del agregado, se obtendr mayor resistencia, durabilidad y seguridad en la actividad o elemento en el que se empleen.

En general son materiales de bajo costo, abundantes en la naturaleza, por lo que deben estar situados cerca a los centros de consumo, teniendo en cuenta su alta sensibilidad a los costos de transporte.

BIBLIOGRAFIA- LINKOGRAFIA:REGLAMENTO DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIN, 1era Edicin, Editorial Megabyte Lima-Perhttp://www.cemexdominicana.com/se/mp/mp_ag.htmlhttp://www.seprosystems.com/espanol/http://www.cemex.com/ES/ProductosServicios/ComoExtraemosAgregados.aspxhttp://www.cementospacasmayo.com.pe/productos-y-servicios/agregados/