7
Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Pereza” BLOQUE 3 INFORMATICA ADA #2 Integrantes: Fernando Carrillo Daniela Maya Ashley Martinez Melisa Pool Valeria Uribia Fernando Carrillo, Daniela Maya, Ashley Martinez, Melisa Pool, Valeria Uribia 1°K 07/Diciembre/2015

ADA DOS

  • Upload
    valeria

  • View
    62

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TAREA

Citation preview

Page 1: ADA DOS

Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a, A

shle

y M

artin

ez, M

elis

a Po

ol, V

aler

ia

Urib

ia

1°K

07/

Dic

iem

bre/

2015

Escuela Preparatoria Estatal #8“Carlos Castillo Pereza”

BLOQUE 3INFORMATICA

ADA #2Integrantes:

Fernando CarrilloDaniela Maya

Ashley MartinezMelisa Pool

Valeria Uribia

Page 2: ADA DOS

1969-1970

En E. U., a finales de 1969, cuatro

máquinas fueron conectadas

conjuntamente como consecuencia del

proyecto ARPANET. Así apareció el primer

prototipo de lo que hoy es Internet.

En diciembre de 1970 el Network Working Group

(NWG), encabezado por S. Crocker, acabó el protocolo

host a host inicial para ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP). De

ese modo los usuarios de la red pudieron comenzar a desarrollar aplicaciones

como consecuencia de la implementación del NCP

durante el periodo 1971-72

Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a,

Ashl

ey M

artin

ez, M

elis

a Po

ol, V

aler

ia

Urib

ia

1°K

07/

Dic

iem

bre/

2015

Page 3: ADA DOS

1988

Conexión de la UNAM (Instituto de Astronomía) a la red TELEPAC de la SCT

En abril se lleva a cabo una reunión interacadémica

entre la National Science Foundation, el ITESM y la

UNAM para determinar cuál instancia sería la

responsable de la conexión a internet en México

Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a,

Ashl

ey M

artin

ez, M

elis

a Po

ol,

Vale

ria U

ribia

K

07/D

icie

mbr

e/20

15

Page 4: ADA DOS

1989

Se iniciaron las conexiones de México en la UNAM, con una orientación de uso

académico y de extensión al servicio

público, y en el ITESM, inicialmente, para el uso

de su comunidad.

En abril llegan las dos primeras estaciones y en marzo se compra la estación de Morelos. Estos serán los tres nodos iniciales de la

UNAM Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a,

Ashl

ey M

artin

ez, M

elis

a Po

ol,

Vale

ria U

ribia

K

07/D

icie

mbr

e/20

15

Page 5: ADA DOS

4 de julio: México inició sus andanzas en

internet mediante una conexión satelital

empleando el Satélite Morelos II.

20 de julio: el segundo enlace importante de

México hacia el exterior con la red internacional lo hizo la UNAM con la red Euronet, también

establecida en Boulder.

Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a,

Ashl

ey M

artin

ez, M

elis

a Po

ol,

Vale

ria U

ribia

K

07/D

icie

mbr

e/20

15

Page 6: ADA DOS

Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a, A

shle

y M

artin

ez, M

elis

a Po

ol, V

aler

ia

Urib

ia

1°K

07/

Dic

iem

bre/

2015

1194

Bajo el dominio mx estaban declaradas

44 instituciones académicas, cinco

empresas en com.mx y una institución en

gob.mx.

Se habían asignado 150 direcciones IP en México de las cuales 50 eran clase B y 100

clase C.

Para este año existían ya nueve enlaces

internacionales: dos del ITESM, dos de RTN, dos de Red UNAM, uno de

CEtyS, uno de I.T. Mexicali y uno de UABC.

Page 7: ADA DOS

Fern

ando

Car

rillo

, Dan

iela

May

a, A

shle

y M

artin

ez, M

elis

a Po

ol, V

aler

ia

Urib

ia

1°K

07/

Dic

iem

bre/

2015

En 1995 teníamos la posición 31 en base al

número de hosts registrados y todavía ocupamos el segundo

lugar en Latinoamérica después de Brasil.

El número de servidores World Wide Web creció

160% entre 1994 y 1995, actualmente es de cerca de 2000%.