AACM- reestructurando el Jazz

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 AACM- reestructurando el Jazz

    1/6

    Monografa

    Materia: Perspectivas estticas del Jazz

    Prof: Pablo Gianera

    Conservatorio Manuel de Falla, Carrera Jazz, 20!

    "lu#no: Felipe "$unc$ain

    AACM

    %eestructurando el &azz

    'l prop(sito de este traba&o es situar dentro de un panora#a $ist)rico * #usical, las iniciaticase innovaciones estil+sticas propuestas por deter#inados #sicos -ue traba&aron desde el #arco

    #usical * conceptual del colectivo ""CM. Partiendo de deter#inado traba&o discogr/fico de

    algunos de sus eponentes #/s representativos, intentare dar cuenta de ciertas caractersticas

    generales del con&unto, sin perder de vista a-uellas innovaciones -ue son eclusiva#ente de #rito

    personal.1a#bin confrontar estas caractersticas con el variado panora#a cultural nacional e

    internacional al cual el &azz de C$icago de los a3os 40 debia $acer frente, en cuanto claras

    influencias en su traba&o, * al cual 5recicl(6 de su #odo particular.7n an/lisis $ist)rico * #usicol)gico de dic$o colectivo sera total#ente des#esurado para los

    par/#etros de esta $u#ilde investigaci)n. Cabe aclarar -ue sus integrantes se $an declarado

    sie#pre en favor de la visi)n del con&unto, * del an/lisis de interconeiones dentro del grupo * sus

    procesos evolutivos, co#o verdadera co#prensi)n de su particular sntesis cultural8 en clara

    oposici)n a la visi)n individualista * $eroi-uizante a la -ue suelen tender los an/lisis $ist)ricos2.

    Por lo tanto, este traba&o no pretende dar cuenta del sonido 9si es -ue eiste uno de la ""CM, sino

    de la visi)n particular de algunos de sus #/s talentosos integrantes.

    'l pri#er punto en abordar es encontrar $ist)rica#ente, * estilstica#ente, el desafo esttico al -ue

    se enfrentaba dic$o con&unto, para luego valorar su sntesis * resignificaci)n. 'l free &azz estaba

    instalado en la escena ne;*orane Mars$, Cecil

    1a*lor, Jo$n Coltrane, "lbert "*ler, ?rnette Cole#an * #uc$os otros seran influencias desicivas8

    siendo la #/s clara diferencia el car@cter individual en -ue se desarrollo el a#biente #usical de

    Aer Biscografa al final de la #onografa.

    2 "si se epresa George =e;is en el libro can)nico sobre la $istoria de la ""CM, 5" Po;er tronger 1$an Dts elf6.Dncluso inclu*e una anecdota -ue ilustra esta noci)n perfecta#ente: la idea inicial de =e;is en cuanto a un pro*ectoediotorial era escribir la biografa de %ic$ard "bra#s, fundador de la ""CM, el cual se neg) a esta proposici)n *

    planteo sustituirla por una $istoria e$austiva del colectivo.

  • 7/24/2019 AACM- reestructurando el Jazz

    2/6

    Ee; or< * el espiritu co#unitario -ue pri#) en C$icago.

    7na #sica -ue estaba independizada de la tonalidad * los canones t#bricos, incluso del pulso

    constante co#o principio rt#ico, * -ue co#enzaba a interesarse por principios for#ales cada vez

    #/s abstractos e indeter#inados. 'n poco tie#po, su alcance $aba trascendido el plano nacional

    9gracias a las giras internacionales * via&es de #uc$os de estos #sicos revolucionarios, * surgaun free &azz europeo -ue, aun con grandes deudas con lo afroa#ericano, e#pezaba a for&ar un

    visi)n esttica propia * a enfrentar sus propios proble#as. ste lindaba entre la i#itaci)n del

    #odelo nortea#ericano, los conceptos * estticas de la #sica conte#poranea acad#ica en su

    #atiz #/s indeter#inado * las posibilidades de las nuevas tecnologas aplicadas a la #sica.

    Grupos co#o "MM, M'A o CCC * artistas co#o Joe Harriot, traba&aban en su #Isica en paralelo

    a la ""CM.

    Por otro lado, la #sica acad#ica conte#por/nea, tanto la nortea#ericana co#o la europea,aportaran un #arco #usical * conceptual total#ente nuevo, -ue incluira una apertura t#brica *

    sonora en cuanto a la inclusi)n de ruidos8 la tecnologa dara paso a la #usica electr)nica8 nuevas

    posibilidades de teturas sonoras -ue diferan del principio de energa -ue caracterizaba al free &azz8

    nuevas for#as de notaci)n #usical -ue daban cuenta del caracter indeter#inado de la #sica.

    "rtistas tan dis#iles co#o Jo$n Cage, toc

  • 7/24/2019 AACM- reestructurando el Jazz

    3/6

    Besde el polo opuesto, la carga poltica * social ligada al free &azz desde sus co#ienzos, $izo eco en

    la asociaci)n de C$icago co#o una fuerte reinvindicaci)n identataria del 5blac< po;er6, * una

    bus-ueda de las races africanas -ue se percibe clara#ente en el enfasis percusivo * t#brico de sus

    frutos #usicales, especial#ente en el traba&o de la C$icago "rt 'nse#ble8 co#o se puede apreciar

    en un registro visual e#ble#/tico del grupo, #ientras resida en Francia, co#o es el recital enC$ateauvallon de O0.

    ?tra verdadera innovaci)n de los #sicos de la ""CM fue la for#a en -ue incorporaron la #sica

    vocal * la inclusi)n de la palabra $ablada en su lengua&e #usical. Besde la recitacion de tetos o

    poesas 9 co#o escuc$a#os en 5ird ongs6, segundo trac< de 5=evels and Begrees of =ig$t6 de

    "bra#s, al canto lrico 9 presente en 5=evels and Begrees of =ig$t6 * &azzistico, al canto co#o un

    instru#ento #el)dico #/s 9co#o escuc$a#os en el pri#er trac< de 51$ree Co#positions of Ee;Jazz6 de raton, silbidos 9 nueva#ente en la #is#a co#posici)n de raton, ruidos vocales,

    gritos, etc.

    'sta caracterstica vocal de su #sica estuvo ligada, en la #a*oria de los casos, al caracter

    #ulti#edia de sus espect/culos, en -ue se fusionaban los 5$appenings6, las pro*ecciones

    audiovisuales, el teatro, la puesta en escena * las artes visuales. 'n 5" Po;er tronger 1$an Dts

    elf6, =e;is relata:

    5De hecho, los msicos de la AACM mostraban similares niveles de libertad en sus presentaciones. En una

    actuacin de Jarman, una motocileta atraves el escenario para representar la posibilidad del movimiento

    rapido. Cuidado, no manejes muy rpido! "entrevista a Jarman#. En un evento del $oscoe Mitchell Art

    Ensamble en diciembre de %&'', (ester )o*ie entr en escena en actitud de acecho, empu+ando una

    metralleta. Ms tarde, el baterista (eonard mith bail con una enorme mu+eca harapienta, acompa+ado

    por Malcahi -avors en el banjo. En otra actuacin, Malachi -avors entra en escena con campanillas atadas

    a los tobillos y con la cara pintada a rayas, mientras ue /hipil 0ilson aparece usando una 1i1antesca

    peluca rubia!

    2

    Be este #odo se configuraban los recitales de Jar#an, Mitc$ell * posterior#ente los de la C$icago

    "rt 'nsa#ble, co#o verdaderas perfor#ances en los -ue la #sica cu#plia un papel destacado. 'l

    #aterial fonogr/fico es, en #uc$os casos, un registro inco#pleto de estas actividades artsticas.

    7n punto en co#In entre los discos de "bra#s * raton anterior#ente citados, es el trata#iento

    de las teturas sonoras * el pasa&e fludo -ue generan entre co#posici)n e i#provisaci)n,

    desdibu&ando las fronteras entre una * otra.

    N 5" po;er tronger 1$an its elf6 George =e;is, 200, p/g K.

  • 7/24/2019 AACM- reestructurando el Jazz

    4/6

    'n cuanto a las teturas sonoras, consisti) en una caracterstica a#plia#ente co#partida entre los

    artistas particulares de la ""CM. =a tetura sonora se basa en el color t#brico resultante del

    conglo#erado de instru#entos interactuando, generando 5olas de sonido6 -ue derivan unas de

    otras, en un estado #as bien cal#o. 'sto contrasta con la fuente de propulsi)n caracterstica del free

    &azz ne;*or

  • 7/24/2019 AACM- reestructurando el Jazz

    5/6

    transpirado en estos ltimos veinte a+os, marcar:a la di8erencia entre la AACM y la escuela de =e* >or3. >o

    respeto mucho a la primera ola de msicos ue empe9 a practicar la msica de Coltrane y 6aylor7

    personsas como Marion )ro*n, Archie hepp, iuseppi (o1an7 pero 8ue la escuela de Chica1o la ue supli

    las dinmicas estructurales y cient:8icas ue implicaron esa revolucin!

    'ste esp+ritu de reestructuraci)n del &azz llev) a estos #sicos a desarrollar un siste#a de notaci)n

    -ue pudiera plas#ar estas nuevas relaciones entre co#posici)n e i#provisaci)n. " esto se deben los

    etra3os no#bres de los te#as de 51$ree Co#positions of Ee; Jazz6. on c(digos bratonianos

    -ue nunca llegare#os plena#ente a entender, sobre variantes de todo tipo Qrt#icas, din/#icas, de

    alturas o rangos, t#bricas, etcQ -ue organizan el #aterial i#provisado, e incluso organizan #aterial

    preQco#puesto a ser e&ecutado de #ultiples for#as. Me refiero a la *utaposici)n de distintas

    co#posiciones, generando varios planos sonoros.

    'sta investigaci)n ta#bin supuso un proceso de racionalizaci)n e$austivo de distintos recursos

    teturales de i#provisaci)n para luego ser aplicados a #sica de i#provisaci)n controlada.

    " este respecto, escribe %oland %adano:

    (os e

  • 7/24/2019 AACM- reestructurando el Jazz

    6/6

    BDC?G%"FD":

    5=evels and Begrees of =ig$t6, %ic$ard "bra#s, 4

    51$ree Co#positions of Ee; Jazz6 "nt$on* raton, 4

    D=D?G%"FD":

    5" Po;er tronger 1$an Dts elf6, George =e;is, 200

    5Forces in Motion: 1$e Music and 1$oug$ts of "nt$on* raton6, Gra$a# =oc