37
76 LAS BARRACAS A vuít díes vista FUNDADA EN 1951 PRESIDENTE Rafael Santos Berruti CATEGORÍA Tercera B DISTRITO Port D’Alacant NÚMERO DE SOCIOS 13 Açí no fem res FUNDADA EN 1960 PRESIDENTE Jesús Pascual Carratalá CATEGORÍA Segunda DISTRITO Calvo Sotelo NÚMERO DE SOCIOS 34 Açi som algúns FUNDADA EN 1997 PRESIDENTE Rosa María Carratalá Tomás CATEGORÍA Tercera A DISTRITO Los Ángles NÚMERO DE SOCIOS 28 Al final vorem FUNDADA EN 1984 PRESIDENTE Isidro Ortíz Verdú CATEGORÍA Segunda DISTRITO Diputació-Renfe NÚMERO DE SOCIOS 22

A vuít díes vista - diarioinformacion.com · De sants no tenim res FUNDADA EN 1992 PRESIDENTE Juan Buigues Tro CATEGORÍA ... 13.085 euros TERCERA Francisco Albert ... Música y

Embed Size (px)

Citation preview

76

LAS BARRACAS

A vuít díes vistaFUNDADA EN1951PRESIDENTERafael Santos BerrutiCATEGORÍATercera BDISTRITOPort D’AlacantNÚMERO DE SOCIOS13

Açí no fem resFUNDADA EN1960PRESIDENTEJesús Pascual CarrataláCATEGORÍASegundaDISTRITOCalvo SoteloNÚMERO DE SOCIOS34

Açi som algúnsFUNDADA EN1997PRESIDENTERosa María Carratalá TomásCATEGORÍATercera ADISTRITOLos ÁnglesNÚMERO DE SOCIOS28

Al final voremFUNDADA EN1984PRESIDENTEIsidro Ortíz VerdúCATEGORÍASegundaDISTRITODiputació-RenfeNÚMERO DE SOCIOS22

77

Alacant JoveFUNDADA EN1991PRESIDENTEPedro Nicolás AmorósCATEGORÍATercera BDISTRITOSan Antón AltoNÚMERO DE SOCIOS24

Amics de l’HerculesFUNDADA EN1976PRESIDENTELuis Planelles FrancésCATEGORÍATercera BDISTRITOTómbolaNÚMERO DE SOCIOS25

Amics i festaFUNDADA EN2006PRESIDENTEPedro Manuel SánchezCATEGORÍATercera BDISTRITOCarrer Sant VicentNÚMERO DE SOCIOS29

Ans d’entrar aspolsatFUNDADA EN1963PRESIDENTEJavier Crespo LorcaCATEGORÍATercera ADISTRITOFlorida PortazgoNÚMERO DE SOCIOS21

78

LAS BARRACAS

Block i mostresFUNDADA EN1963PRESIDENTEFrancisco Javier ClavelCATEGORÍASegundaDISTRITOCalderón de la BarcaNÚMERO DE SOCIOS32

Canyeta PeixetFUNDADA EN1980PRESIDENTEJosé A. Company SirventCATEGORÍASegundaDISTRITOPort d’AlacantNÚMERO DE SOCIOS49

Carrer Els PoblesFUNDADA EN1988PRESIDENTEÁngel Valera BascuñanaCATEGORÍATercera BDISTRITOPlaza de ArgelNÚMERO DE SOCIOS21

Cinc dies de petorroFUNDADA EN1987PRESIDENTEFrancisco González BlascoCATEGORÍATercera BDISTRITOFlorida SurNÚMERO DE SOCIOS19

79

Comencem de nou FUNDADA EN1976PRESIDENTEJereónimo Torres GriñánCATEGORÍATercera ADISTRITOPlaza de Pío XIINÚMERO DE SOCIOS19

Damunt de totFUNDADA EN2007PRESIDENTEMercedes RosellóCATEGORÍAPrimeraDISTRITOJuan XXIII

Darrere de l’ultim no ve ningúFUNDADA EN2001PRESIDENTEAntonio Galindo PérezCATEGORÍATercera BDISTRITOPlá MetalNÚMERO DE SOCIOS34

De sants no tenim resFUNDADA EN1992PRESIDENTEJuan Buigues TroCATEGORÍATercera ADISTRITOSt. Domingo-Plaz. TomásValcárcelNÚMERO DE SOCIOS25

80

LAS BARRACAS

Deport i remeiFUNDADA EN1970PRESIDENTEFrancisco Huertas RamosCATEGORÍATercera ADISTRITORambla Méndez Núñez

Dit i fetFUNDADA EN2007PRESIDENTEAlberto Poveda GadeaCATEGORÍATercera ADISTRITOPla del Bon RepósNÚMERO DE SOCIOS20

El CabassetFUNDADA EN1991PRESIDENTEAdolfo Belló BalaguerCATEGORÍAEspecialDISTRITOMaisonnaveNÚMERO DE SOCIOS26

El RenaixementFUNDADA EN1994PRESIDENTEJuan Breso LópezCATEGORÍASegundaDISTRITOObra Social del HogarNÚMERO DE SOCIOS22

81

Els alacantinsFUNDADA EN1973PRESIDENTERafael Pomares GómizCATEGORÍATercera ADISTRITOAltozanoNÚMERO DE SOCIOS9

Els ChuanosFUNDADA EN1973PRESIDENTEVicente Cutanda MansillaCATEGORÍAEspecialDISTRITOAlfonso el SabioNÚMERO DE SOCIOS31

Els vint en copesFUNDADA EN1962PRESIDENTEFermín Zurdo LópezCATEGORÍASegundaDISTRITOMercado CentralNÚMERO DE SOCIOS16

Els xiquets de la festaFUNDADA EN2003PRESIDENTEIgnacio Osborne VergaraCATEGORÍAFuera de concursoDISTRITOSéneca AutobusosNÚMERO DE SOCIOS7

82

LAS BARRACAS

Entreu i xupleuque mai es tardFUNDADA EN1987PRESIDENTEJuana Bravo GarcíaCATEGORÍATercera BDISTRITOCalvo SoteloNÚMERO DE SOCIOS57

Festa, festa i mes festaFUNDADA EN2003PRESIDENTEFrancisco GómezCATEGORÍASegundaDISTRITOPolígono Babel Bernardo Pérez SalesNÚMERO DE SOCIOS23

Festa i viFUNDADA EN1967PRESIDENTECayetano AlarcónCATEGORÍAEspecialDISTRITOLa FloridaNÚMERO DE SOCIOS40

Gent jove d’aigua al toldoFUNDADA EN1973PRESIDENTEManuel Gómez RubioCATEGORÍATercera ADISTRITOSan Antón BajoNÚMERO DE SOCIOS32

83

I no voliemFUNDADA EN2006PRESIDENTERafael AmatCATEGORÍAFuera de concursoDISTRITOSéneca AutobusosNÚMERO DE SOCIOS40

Ja no som tan xicotetsFUNDADA EN1991PRESIDENTEJosé Antonio Martínez LlorcaCATEGORÍATercera BDISTRITODoctor Bergez-CarolinasNÚMERO DE SOCIOS47

Ja sabreu qui somFUNDADA EN1975PRESIDENTEGabriel Marín PamiesCATEGORÍATercera ADISTRITOÁngeles Felipe BergéNÚMERO DE SOCIOS18

Jardins i focFUNDADA EN2006PRESIDENTEJorge Juan ValcárcelCATEGORÍATercera ADISTRITOPolígono de San BlasNÚMERO DE SOCIOS22

84

LAS BARRACAS

L’EsclafitFUNDADA EN1977PRESIDENTEFrancisco José SabaterCATEGORÍAEspecialDISTRITODiputació-RenfeNÚMERO DE SOCIOS24

Les PalmeretesFUNDADA EN2002PRESIDENTEAntonio Rey ValeroCATEGORÍAPrimeraDISTRITOCarolinas BajasNÚMERO DE SOCIOS26

La Viña cent i la mareFUNDADA EN1989PRESIDENTEDavid Sánchez PiqueroCATEGORÍASegundaDISTRITOLa FloridaNÚMERO DE SOCIOS16

Lo millor de la terretaFUNDADA EN1983PRESIDENTEJosé Luis OrtsCATEGORÍAEspecialDISTRITOMercado CentralNÚMERO DE SOCIOS30

85

Lo que costa ferFUNDADA EN1967PRESIDENTERosa Montserrat BotellaCATEGORÍATercera ADISTRITOExplanada Puerto PostiguetNÚMERO DE SOCIOS20

Los PingüinosFUNDADA EN1946PRESIDENTEDesidero Reig MuñozCATEGORÍATercera ADISTRITOExplanada Puerto PostiguetNÚMERO DE SOCIOS25

Marxa damunt de totFUNDADA EN1983PRESIDENTEMáximo Rueda GarcíaCATEGORÍAPrimeraDISTRITOFlorida SurNÚMERO DE SOCIOS39

No podem fer mesFUNDADA EN1991PRESIDENTEJosé Manuel García MateoCATEGORÍASegundaDISTRITOFlorida Plaza La ViñaNÚMERO DE SOCIOS40

86

LAS BARRACAS

Octanos i golesFUNDADA EN1995PRESIDENTEAntonio Pérez BertomeuCATEGORÍAEspecialDISTRITOAlfonso el SabioNÚMERO DE SOCIOS33

Or i flamaFUNDADA EN1993PRESIDENTELourdes Candela SorianoCATEGORÍAFuera de concursoDISTRITOParque Plaza GaliciaNÚMERO DE SOCIOS33

Pares i fillsFUNDADA EN1988PRESIDENTEFernando OrtegaCATEGORÍAPrimeraDISTRITOAltozano Sur Las PlazasNÚMERO DE SOCIOS90

Peña Los GorilasFUNDADA EN1931PRESIDENTEAntonio Jaen AlcarazCATEGORÍAEspecialDISTRITORuperto ChapíNÚMERO DE SOCIOS34

87

Per la festa i mosatrosFUNDADA EN1959PRESIDENTEEutimio Izquierdo DíazCATEGORÍASegundaDISTRITOCiudad de AsísNÚMERO DE SOCIOS45

Per Sant JoanFogueresFUNDADA EN2008PRESIDENTEJosé Manuel Pérez OlivaresCATEGORÍATercera ADISTRITOSanAntón BajoNÚMERO DE SOCIOS24

Pica i volaFUNDADA EN1941PRESIDENTEAna Ramos MoraCATEGORÍASegundaDISTRITORuperto ChapíNÚMERO DE SOCIOS38

Poquets pero bonsFUNDADA EN1972PRESIDENTEEmilio Pérez PicóCATEGORÍATercera BDISTRITOBola de OroNÚMERO DE SOCIOS20

88

LAS BARRACAS

Quina fumagueraFUNDADA EN2007PRESIDENTERafael León VargasCATEGORÍATercera ADISTRITOGranVía-La CerámicaNÚMERO DE SOCIOS16

Seguim sense tindre un clauFUNDADA EN1990PRESIDENTEJosé A. Mellado MorenoCATEGORÍASegundaDISTRITOTómbolaNÚMERO DE SOCIOS18

Seguint xiulantFUNDADA EN2008PRESIDENTEFrancisco AlmagroCATEGORÍATercera ADISTRITOSanta IsabelNÚMERO DE SOCIOS15

Sense peguesFUNDADA EN1981PRESIDENTEVicente Medina VillarealCATEGORÍATercera BDISTRITOPlaza de ArgelNÚMERO DE SOCIOS50

89

Si no plou bufaFUNDADA EN2008PRESIDENTEFrancisco J. MartínezCATEGORÍATercera ADISTRITOSatn Blai-La Torreta

Somnis de focFUNDADA EN2006PRESIDENTELázaro Savall ConsueloCATEGORÍATercera BDISTRITONou AlacantNÚMERO DE SOCIOS48

Tard pero asertatFUNDADA EN1973PRESIDENTERafael Pérez TerolCATEGORÍASegundaDISTRITOFoguerer CarolinasNÚMERO DE SOCIOS26

Tenim lo que volemFUNDADA EN1975PRESIDENTEPascual Navarro CebriánCATEGORÍAPrimeraDISTRITOFlorida PortazgoNÚMERO DE SOCIOS36

90

LAS BARRACAS

Tot bacoresFUNDADA EN1990PRESIDENTEMaría José SicuterCATEGORÍASegundaDISTRITOSagrada FamiliaNÚMERO DE SOCIOS46

Tot es fumFUNDADA EN1984PRESIDENTEJosé Rodríguez ValeroCATEGORÍATercera BDISTRITOHernán CortésNÚMERO DE SOCIOS14

Tot per la festaFUNDADA EN1973PRESIDENTECarmen Amorós GarcíaCATEGORÍATercera BDISTRITOSagrada FamiliaNÚMERO DE SOCIOS16

Tots a una FUNDADA EN1980PRESIDENTEGabriel Gómez PiñeroCATEGORÍATercera BDISTRITOCampoamor Norte-Plaza deAméricaNÚMERO DE SOCIOS44

91

Tots contentsFUNDADA EN1978PRESIDENTEAntonio AsensiCATEGORÍAPrimeraDISTRITOFoguerer CarolinasNÚMERO DE SOCIOS26

Tres dies de gloriaFUNDADA EN1982PRESIDENTEJuan Carlos Gil RomeroCATEGORÍASegundaDISTRITORambla de Méndez NuñezNÚMERO DE SOCIOS12

Trons i bacoresFUNDADA EN1993PRESIDENTEJosé Nicolás PastorCATEGORÍASegundaDISTRITOJuan XXIIINÚMERO DE SOCIOS34

Uns treballens, altres xuplenFUNDADA EN1973PRESIDENTERamón Gil RocheCATEGORÍAFuera de concursoDISTRITOCiudad de AsísNÚMERO DE SOCIOS34

92

LAS BARRACAS

Xe, quin pet tenimFUNDADA EN1979PRESIDENTEManuel MoragaCATEGORÍAFuera de concursoDISTRITOHernán CortésNÚMERO DE SOCIOS17

Xe, quina polsegueraFUNDADA EN1967PRESIDENTEAntonio Blanco CuencaCATEGORÍATercera BDISTRITOSan BlasNÚMERO DE SOCIOS19

FUNDADA EN2005PRESIDENTEJuan Carlos RosellCATEGORÍASegundaDISTRITOÁngles-Felipe BergéNÚMERO DE SOCIOS41

Xuples o mames

93

94

PLANO DE LAS BARRACAS

95

96

LOS BOCETOS

ESPECIALCarolinas Altas

LEMA AkelarreAUTOR Pedro V. Baenas GarcíaCOSTE 149.532 euros

ESPECIALPolígono de San Blas

ProfecíasJesús Grao Garrido149.532 euros

ESPECIALHernán Cortés

SombrasPedro Abad Marco102.000 euros

ESPECIALFlorida Portazgo

El naixement de la terretaVicente Martínez Aparici135. 514euros

PILAR CORTÉS

Las Hogueras de 2008 van acontar con 88 monumentosadultos y otros tantosinfantiles. Once de ellosplantan en categoríaEspecial, cinco en Primera yotros cinco en Segunda.Mientras que de Tercera hay18, 17 de Cuarta, y enQuinta y Sexta 16 en cada una de ellas.

Recorrido por losmonumentos de la ciudad

97

ESPECIALSéneca-Autobusos

Questió d’estéticaPedro Santaeulalia90.000 euros

ESPECIALPort d’Alacant

Que animala de festaFrancisco López Albert84.112 euros

ESPECIALAltozano

Vents de marVicente Llacer Rodríguez65.420 euros

ESPECIALMercado Central

Meu personalJosé Luis Pascual Nebot60.000 euros

ESPECIALCalvo Sotelo

Tiempo de máscarasFrancisco José Santonja56.074 euros

PRIMERASant Blai-La Torreta

VanitatsXabier Herrero Martínez38.000 euros

ESPECIALSan Blas Alto

All hight lonyXabier Herrero Martínez56.074 euros

PRIMERAFoguerer-Carolinas

Bajo la luz de la lunaFederico Ferrer García30.841 euros

PRIMERADiputación-Renfe

La picadura de la medusaPedro Espadero30.600 euros

PRIMERAParque de Las Avenidas

Natura «Cuatro estaciones»Francisco López Albert24.299 euros

PRIMERASagrada Familia

ManipulaciónPaco Juan Navarro28.037 euros

ESPECIALHernán Cortés

SombrasPedro Abad Marco102.000 euros

98

LOS BOCETOS

SEGUNDATómbola

LEMA InvasióAUTOR Francisco Roca ChorquesCOSTE 23.831 euros

SEGUNDALos Ángeles

El mar de los malesJuan Carlos Asensi21.000 euros

SEGUNDAFlorida Sur

Literatura vivaCarlos S. Rondón20.000 euros

SEGUNDASanta Isabel

La vida: dos carasJuan Miguel Gómez Fonseca20.560 euros

SEGUNDABenalúa

LEMA TendenciasAUTOR José Muñoz FructuosoCOSTE 18.000 euros

TERCERAMaisonnave

Alacant de festa en festaFrancisco Mesado Poveda14.766 euros

TERCERACiudad de Asís

Cuarenta y nuevePedro Espadero14.025 euros

TERCERAAltozano Sur-Las Plazas

A nuestro estiloJuan Carlos Asensi14.672 euros

TERCERAPasseig de Gomiz

LEMA A nem creixentAUTOR Vicente Martínez ApariciCOSTE 14.018 euros

TERCERAPlaza Santa María

DancesFrancisco López Albert14.018 euros

TERCERAPlaza de Gabriel Miró

¿Mare Nostrum?Fernando García Ribas13.551 euros

TERCERAAlicante Golf

80 años de ilusiónJuan Carlos Asensi14.000 euros

99

TERCERABola de Oro

La noche y el díaJuan Carlos Asensi13.380 euros

TERCERACampoamor Norte-Plaza de América

Carnaval a todas horasC. Villanueva Martínez13.085 euros

TERCERAFrancisco Albert

Música y ruidoVicente Albert García13.000 euros

TERCERALa Condomina

Alacant 3008Miguel Balaguer Nieto13.084 euros

TERCERAAlfonso El Sabio

Tocando fondoJuan M. Delegido12.696 euros

TERCERAParque Plaza Galicia

Fent el cuadroJiménez Zafrilla12.500 euros

TERCERAPla del Bon Repós

La fada natura el futur es aseguraXavier Herrero Martínez12.000 euros

TERCERADoctor Bergez-Carolinas

El retablo de la historiaPaco Juan Navarro12.150 euros

TERCERASan Fernando

Melancolía interruptaR.Ferrando Lucas e I. Ferrando Tamarit12.000 euros

TERCERASanto Domingo-Plaza Tomás Valcarcel

Paseando por la ExplanadaPedro Espadero12.000 euros

CUARTALa Marina

Aguas TurbiasHermanos Gómez Fonseca11.626 euros

TERCERAPla Hospital

Un mundo para todosCarlos S. Rondón Espinosa11. 634 euros

100

LOS BOCETOS

CUARTAExplanada-Puerto Postiguet

LEMA En las profundidadesAUTOR Óscar Serrano NavarroCOSTE 11.600 euros

CUARTAFlorida-Plaza La Viña

Entre palmeras y almendrosJuan Antonio Marco Gómez11.400 euros

CUARTACarrer Sant Vicent

Comportamientos estacionalesJoaquín Rubio Yáñez11.214 euros

CUARTACampoamor

Corasson, corassonJosé María García Esquivá11.214 euros

CUARTAGran Vía Garbinet

LEMA Tot es festaAUTOR Latorre y Sanz ArtesanosCOSTE 11.214 euros

CUARTAJuan XXIII

El circo de la vidaVicente Albert García11.214 euros

CUARTASan Antón Bajo

Alacant es un musicalJosé Jarauta Navajas11.000 euros

CUARTAPla Metal

Vendo que te vendoMiguel Balaguer Nieto11.160 euros

CUARTASan Blas

LEMA Divino DeporteAUTOR Carlos S. Rondón EspinosaCOSTE 10.669 euros

CUARTASan Antón Alto

Terra MarJuan A. Navarro Guijarro10.500 euros

CUARTAAvenida Costablanca-Entreplayas

Los cuatro elementosSergio Edo Llopis10.280 euros

CUARTASan Nicolás de Bari-Benisaudet

Amancecer para todosJuan Carlos Asensi10.500 euros

101

CUARTAPolígono Babel-Bernardo Pérez Sales

Arribar a l’ofrenaArmengol y Cimas10.280 euros

CUARTANou Alacant

El circSergio Edo Llopis10.230 euros

CUARTAPlaza del Mediterráneo

EuforiasJoaquín Rubio Yáñez9.700 euros

CUARTABenito Pérez Galdós

Uuu!!! Qué miedo!!!Armando Serra Cortés9.700 euros

QUINTAPlaza de Ruperto Chapí

Llums i ombresFrancisco Granja Camarasa9.668 euros

QUINTABarri L’Harmonia

San Gabriel existeJoaquín Rubio Yáñez9.579 euros

QUINTARabasa Polígono Industrial

EncantamentsJosé Sales Asián y Federico Contreras9.500 euros

QUINTAJosé Ángel Guirao

Sentimiento alicantinoPedro Espadero9.500 euros

QUINTAEscritor Dámaso Alonso

El buen comerPablo González Devesa9.400 euros

QUINTABarrio José Antonio

FusiónJoaquín Rubio Yáñez9.346 euros

QUINTARambla Méndez Núñez

El mar del solVicente M. Martínez Aparici9.345 euros

QUINTALa Goteta

La festa vé rodáJuan José García López9.346 euros

102

LOS BOCETOS

QUINTAAvenida de Loring-Estación

LEMA Con pan y vino se hace el caminoAUTOR Juan Carlos García IbáñezCOSTE 9.000 euros

QUINTACalderón de la Barca-Plaza de España

Se nos acaba el tiempoRafael Gómez Fonseca9.000 euros

QUINTAObra Social del Hogar

La dos caras del fuegoHermanos Gómez Fonseca8.550 euros

QUINTAPlaza de Argel

Esclavos del nostre tempsManuel Algarra Salinas9.000 euros

QUINTAVirgen del Remedio-La Cruz

LEMA MíticaAUTOR Hermanos Gómez FonsecaCOSTE 8.500 euros

QUINTALa Florida

AvariciaJuan Carlos Asensi8.412 euros

QUINTARabassa

Llegó el veranoCarlos Simón Rondón Espinosa8.370 euros

QUINTABaver Els Antigons

Viva la bandaÓscar Serrano Navarro8.370 euros

SEXTAGran Vía Sur

LEMA Sona com sonaAUTOR Juan José García LópezCOSTE 8.113 euros

SEXTAMercado Babel

Tirant del carroSantiago Ferrer Vicent8.090 euros

SEXTABulevar del Pla-Garbinet

Mi puebloPedro Espadero8.000 euros

SEXTAÁngeles-Felipé Bergé

Alacant en festesVillanueva Martínez8.000 euros

103

SEXTACarolinas Bajas

Dolset dolsetJuan Carlos García Ibáñez8.000 euros

SEXTADon Bosco

ContaminacionesJosé Muñoz Fructuoso8.000 euros

SEXTANou Alipark

MascaradaJiménez Zafrilla8.000 euros

SEXTAJosé María Py

Al sol que más calientaPedro Espadero8.000 euros

SEXTAPlaz de Pío XII

AniversariPedro V. Baenas García7.944 euros

SEXTAÓscar Esplá

Alacant ¿es un encant?Francisco Granja Camarasa7.800 euros

SEXTABarrio Obrero

Alacant en festaJosé Manuel Mora López7.707 euros

SEXTAPuente Villavieja

CreatividadJoaquín Rubio Yáñez7.800 euros

SEXTAMonjas Santa Faz

Ciudad de la LuzFrancisco José Santonja 7.707 euros

SEXTAPlaza Lo Morant

Pensat i fetAndrés Alcaraz Asensio7.707 euros

SEXTAPrincesa Mercedes

Almas de fiestaHermanos Gómez Fonseca7.707 euros

SEXTAPortuarios-Pla Bon Repós

Como calienta el solJuan Antonio Puche Molina7.707 euros

104

PLANO DE LAS HOGUERAS

105

106

Aquellos que hablamos de toros y trata-mos de defender un concepto de la fiestaíntegro, cabal y completo estamos aboca-dos a una continua lucha reflexiva para connuestros principios. Hablamos de variedadde encastes, de trapío, de terrenos, de téc-nica, de sentimientos profundos, de verdadtorera, de hondura, y empleamos esos vo-cablos como «sancta sanctorum» del toreo.Luego, nos encontramos de bruces con larealidad, igual que los críticos de literaturase enfrentan con los «best-sellers» a favor

de los autores de calidad. Los carteles de laFeria de Hogueras siempre son un buen ter-mómetro taurino de nuestra ciudad y deltoreo en general, como una lista de lo másvendido. Quien quiera degradar nuestra pla-za con aquello del «toro de Alicante» y delpúblico festero, allá él con sus tópicos.Nuestra feria cuenta con lo más granado decada escalafón. Si hay carencias, culpemosal momento que vivimos. Y en el ganado,¿variedad de encastes, trapío? Esa luchasolo se puede mantener en Madrid y pocomás.

Mientras en Alicante haya una gestiónprivada, nos toca disfrutar (o sufrir) la mo-da imperante. Y en estos tiempos debería-mos de felicitarnos por que las multitudes«snob» hayan puesto sus miras en José To-más. Tiene en su mano izquierda -dicencuantos lo han visto- «el divino secreto na-tural de la gracia». Lo dijo Rafael Duyos deManolete, y bien se puede afirmar tambiéndel torero de Galapagar, que ha estremeci-do Madrid en este mismo mes. Los terre-nos que pisa, su concepto grave del toreo,el riesgo total asumido, la parquedad enpalabras y en apariciones extrataurinas po-pulacheras... Súmenlo todo y darán con lasclaves del mito y de las plazas llenas, lasreventas a tope, la república de aficionados,el negocio para todos. Sus altos honorariossuelen conllevar ternas poco rematadas,pero en Alicante no será así. Luis FranciscoEsplá, en presunción de sus últimos coleta-zos taurinos, y Sebastián Castella redonde-an el cartel más rematado de la feria. Esees el titular, el «best seller» de un ciclo conotros argumentos y algunas lagunas.

Que en Alicante gocemos de una feriacon tantos festejos -ocho corridas de toros,una mixta, una de rejones, una novillada yun festejo sin picadores- había de provocaruna bimembración del contenido inevitable.Del viernes 13 al jueves 19 de junio es elturno del lado menos bueno, de la parte dela sandía que trae más pipas incómodas.Hay carne dulce, cuidado, pero mucho tro-pezón incómodo y a destiempo que no sesabe muy bien qué hace ahí. La pulpa esta-ría, si hablamos de lo ganadero, en la corri-da de Palha, triunfadora este año en Madridy muchos ya en nuestra plaza. Con efeméri-des histórica y sentimental compartida,pues un chaval salido de nuestra escuelataurina se doctora con los toros lusos. Fran-cisco Javier Bernal se convertirá en el pri-mer valiente toricantano con tan legenda-rios astados, y además, con nocturnidad.Ojalá sea para él una noche de estrellas ybrillos. De padrino, un Fundi en estado demaduración agraciada y el valiente murcia-no Rafaelillo. Tiene su interés también lanovillada de Fuente Ymbro, con el debut deotro alumno aventajado, Daniel Palencia. Lainteresante corrida de rejones, con AndyCartagena y el nuevo ciclón Diego Ventura,y los espadas Francisco José Palazón, Ale-jandro Talavante y Pepín Liria (en su prime-

ra actuación) resumen el resto de interés.Las pipas de la sandía las dejamos a juiciode a quien le toque, que hay quien gustatambién de ellas, y quien cree estar toman-do la pulpa misma sin sus incómodas com-pañeras. A buen entendedor...

El encaste «domecq» copa la totalidaddel resto de ganado. Era lo previsto, y sirvepor tanto de base al corazón de la sandía, osea, de la feria. Contado está lo de José To-más, que se lleva la mejor tajada (en todoslos sentidos). El doblete de Manzanares, en

tan buen son, justifica el interés en sus tar-des (21 y 24), la primera con Enrique Poncey Javier Conde (alguna pepita se cuelasiempre, qué le vamos a hacer) y la segun-da con «El Juli» y el eldense Eugenio Pérez,otro alumno más que sube el peldaño paramatador con un carro de puertas grandes asus espaldas. Dos alternativas, dos, y dealumnos de nuestra escuela taurina. Buentrabajo docente, sí señor. Atractivo cartel eldel 23, con la despedida de Pepín Liria juntoa Manuel Jesús «El Cid», guerrero del na-tural con tizona destemplada, y Miguel Án-

JORGE VILLAR

TOROS

EL CARTEL MÁS REMATADOES EL DÍA 20 Y LO FORMANLUIS FRANCISCO ESPLÁ,JOSÉ TOMÁS Y SEBASTIÁN CASTELLA

La feria cuenta con lo másgranado de cada escalafón

Los festejos de la Feria Taurina deHogueras 2008 comenzarán cadatarde a las seis ymedia/CARRATALÁ

Los carteles de Hoguerassiempre son un buentermómetro taurino denuestra ciudad y del toreo en general

gel Perera, en dulce momento, ante corridade Fuente Ymbro. Y esa mixtura del 22, conel papel cuché de los hermanos Rivera Or-dóñez (Francisco y Cayetano) y la ilusióndel nuevo Esplá, Alejandro, magno estan-darte de un futuro para soñar. Lástima queotro de los inventos del empresario, señorCasas, nos lo acomode sin rivalidad, a él y alos hermanísimos. Y otras razones empre-sariales nos dejan sin Morante de la Pue-bla, tan inspirado los últimos años, y sin ElRenco, tan luchador siempre.

Acabamos como empezamos, pues la vi-da, como el toreo, es un girar con eternoretorno. Tiempo hay, y obligación, de pen-sar. Para los que hablamos de toros y paralos que viven de esta fiesta. Suerte paratodos.

MANZANARES HACEDOBLETE, EL 21 CONENRIQUE PONCE Y JAVIERCONDE, Y EL 24 CON EL JULI Y EUGENIO PÉREZ

107

José Tomás tiene en su manoderecha «el divino secretonatural de lagracia»/CARRATALÁ

108

Fue el caso de que junio de 1936 pu-do disfrutar de la oferta de una parde festejos, ambos corridas de to-ros, para los días 24 y 29 de junio:San Juan y San Pedro. Raigambre

alicantina fiel a lo que ya se considerabauna tradición consolidada. Aquel 1936 enque la ciudad contaba con unos 92.000 habi-tantes, alicantinos de origen algo más de lamitad, y al decir de las gentes, que más omenos observaban el panorama poilítico es-pañol, con tan encontradas diferencias, nose barruntaban tiempos de bonanzas. Y ladesgracia, sabido es, vino a enseñorearse deEspaña en forma de cruel guerra civil, desdeun esperanzador verano de 1936 hasta elcansancio ruinoso de la primavera de 1939.

Y así, apenas menos de un mes antes delbélico estallido, la empresa Guixot ofrecíapara el 24 de junio un encierro de DomingoOrtega, desiguales de tipos para DomingoOrtega, oreja, Rafael Ponce «Rafaelillo»(dos orejas, rabo y pata en el quinto) y Jai-me Pericás. Con tres cuartos de entrada. Lanota especial se dio con «Chalequero», se-gundo de «Rafaelillo», del que se otorgó laprimera pata en Alicante. «Un torazo cuaja-do, con 360 a la canal, y más largo que untren de mercancías, mulato, cornicorto y du-ro en varas», al decir del cronista «Juani-to», tan cocnocido años después como «ElSantero». Destacó «Magritas», uno de los

grandes de entre de los de plata en la histo-ria.

Con buen ambiente y lo de la «pata» en lacercana memoria, el 29 sampedreño se lidióun corridón de Pablo Romero, excelentes detrapío, y tres cuartos de entrada, la sombraa tope. Faenón de Ortega, dos orejas y rabo,un apéndice para Curro Caro y otro para «Ra-faelillo», más por simpatía en recuerdo de lode «Chalequero». Ya metidos en belicismos,la temporada se cerró con otros 4 festejos,de entre los que destaca el festival del 20 deseptiembre, con ganado de Coquilla» y unañadido de Samuel Flores, para Rafael «ElGallo», «Valencia II», Fuentes Bejarano,«Niño de la Palma» , Vicente Barrera y Luis

Morales. A beneficio de las Milicias ObrerasAntifascistas...

Finalizado el fratricida conflicto civil, lasautoridades del nuevo Régimen se esforza-ron en lograr una situación que se aproxima-ra a la normalidad. Los toros constituían unabuena ocasión por su popular raigambre. Enprimer lugar hubo que redistribuir a los pre-sos detenidos en las plaza de toros, los cinesy «Los Almendros» a los castillos, la cárcel yal campo de Albatera. En tanto otros eran li-berados gracias a eficaces avales. La ciudadya contaba con algo más de 95.000 habitan-tes a pesar de las terrible circunstancias.Con saludo brazo en alto incluido y lleno enlos tendidos, el 25 de junio de 1939 se lidia-ron ocho toros de Alipio Pérez Tabernero, debuena presencia, a un promedio de cuatrovaras, y vuelta al ruedo al quinto, del queMarcial Lalanda obtuvo las orejas, el rabo yla pata. Semejante lluvia de piltrafas paraPepe Bienvenida y Juan Belmonte Campoy,Curro Caro cortó una «patriótica» oreja.

La tarde de San Pedro, con notable entra-da, novillos de Emilio Sánchez para «Niñodel Barrio», Domingo Dominguín y Pepe Do-minguín, con un eralote para Luis Miguel«Dominguín Chico», que tan grande sería enbreve tiempo. Todavía se organizaron otroscuatro festejos y una desencajonada. A des-tacar el gran triunfo de Pepe Luis Vázquez(orejas, rabo y pata) ante un bravo novillodel Conde de la Corte en el mes de julio. Connada menos que «Magritas» y «Mella» ensu cuadrilla. Y el 17 de septiembre se cierrael primer año «Triunfal» con toros del Condede la Corte para Marcial Lalanda, Barrera y«Rafaelillo». Sin nada destacable. Corridapatríótico-benéfica. Un repaso por la memo-ria de Alicante. En el fiel recuerdo que losdatos fidedignos aportan. Antes y despuésde una Guerra. Toros en Alicante. ❏

TRIBUNA

Detalle de lafachada de la plaza

de toros de Alicante /CARRATALÁ

MIGUEL LIZÓN Críticotaurino.

Toros paraantes y despuésde una guerra

109

El fuego, el color, la pólvora y la alegría des-bordante se entremezclan en estos días tanespeciales de las Hogueras con un derroche yuna amplia amalgama de sabores y de deli-ciosos platos con lo mejor de la gastronomíaalicantina. La festividad de las Hogueras enla ciudad de Alicante es también uno de losmomentos gastronómicos más importantesde todo el año. La Hogueras, los racós, losrestaurantes, los agradables bares y cervece-rías se visten de fiesta, de olores y saborespara dar al sufrido y cansado festero, turista,alicantino o visitante, el merecido refugio delbuen comer y el buen beber para regocijo desus agradecidos estómagos y espíritus.

Desde primera hora de la mañana los olo-res a chocolate de la Vila calentito con las re-confortantes «porras» o «churros», llenan elambiente ya de sabor con el obligado y deli-cioso «cantaueso» para regular y avivarnuestro herido estómago. Todo un reconsti-tuyente para los cansado cuerpos. Con el can-sancio de los despertares matutinos y el pa-sacalles de rigor llega la hora del «almorsa-ret alicantí» donde los deliciosos y especialestomates de Muchamiel se unen a la hueva demaruca o atunanarro, a las sardinas, a la mo-jama, al bonito salado, al delicioso «abae-cho» o bacalao salado, la maravilla del atúnde zorra junto a los buenos embutidos de lamontaña o del Vinalopó, el buen jamón y lo-mo ibérico o las tiernísimas habas. Todo unpreludio para el aperitivo en el que todos es-tos manjares se complementan con nuestramaravillosa coca en tonyina, una receta conharina, aceite, sal, un poco de vino blanco, lospiñones, la cebolla y el buen atún de zorra,un plato que no se puede dejar de tomar enel que se resume lo mejor de la gastronomíaalicantina, la huerta y el mar. Tampoco faltanen el aperitivo previo o almorsaret alicantí,nuestros preciados mariscos de bahía comolas quisquillas, los langostinos de Guarda-

mar, las espectaculares cigalas, la preciada ysimpar gamba roja, las clochinas o las espec-taculares canaillas junto a las «pipas» o te-llinas que alegran y satisfacen nuestro ape-tito. De nuestro querido Mediterráneo tam-bién degustamos el calamar de potera a laplancha, los boquerones, el pescadito de ba-hía frito, las gambitas en gabardina, y unade las maravillas y capricho de nuestro marcomo es el atún de ijada en donde la marirrumpe en nuestro paladar en una explosiónde sabor y frescura.

Todos estos maravillosos manjares seacompañan de las delicias de la huerta, lostomates, las habas, las cebollitas tiernas, elalficoz, los pepinos, y, cómo no, la ensaladaalicantina con salado y encurtidos. Tampocopodemos dejar de probar y maravillarnos conel aspencat con sus pimientos, berenjenas ycebollas asadas y los singulares capellanesasados a la brasa sin olvidar un aperitivo im-portado de las montañas alicantinas como lapericana.

Los arroces son el plato estrella duranteestos días junto con los deliciosos guisos ali-cantinos tanto de mar, montaña o huerta.Las olletas alicantinas reconfortan y alegrannuestros paladares como los potajes, la llan-

deta, la olleta de blat, o la de lentejas. Todauna delicia.

Después de la cansada vorágine de losdesfiles, ofrendas o pasacalles, el «soparetalicantí» es la excusa perfecta para la reu-nión de amigos o de foguerers alrededor delas mesas de los racós para disfrutar con lostomates verdes en salazón, los deliciososhuevos frititos con los ajetes tiernos y la ño-ra, y las sardinas en bota como complemen-to ideal y obligado. Y de postre, sin duda, lasbrevas de sabor inigualable en estas fechas,las peritas de San Juan o el amplío abanicode repostería y dulces alicantinos.

En nuestras mesas con esta alegría deHogueras tampoco faltan los buenos vinosalicantinos y las bebidas espirituosas denuestra provincia como el anís para la obli-gada «paloma», el cantaueso matutino, elherbero de nuestra montaña o los deliciososvermús de nuestra provincia.

Todo un jardín de sabores que harán quenuestro amor y pasión por nuestras fiestasse conviertan en una experiencia gratificantey alentadora.

A disfrutar, felices Hogueras.

ANTONIO LLORENS

GASTRONOMÍA

DE LA MAÑANA A LANOCHE LA GASTRONOMÍATÍPICA DE ESTAS FECHASREPORTA INNUMERABLESALEGRÍAS

Las brevas y los salazones son dos«clásicos» en las mesas de los

días de Hogueras /RAFA ARJONES

Hogueras, racós, bares y restaurantes se visten de olores y sabores para dar al festero, turista, alicantino ovisitante, el merecido refugio del buen comer y el buen beber

Deliciosos platos con lomejor de la cocina alicantinaDeliciosos platos con lomejor de la cocina alicantinaDeliciosos platos con lomejor de la cocina alicantinaDeliciosos platos con lomejor de la cocina alicantinaDeliciosos platos con lomejor de la cocina alicantina

110

20.00 h. Entrada de Bandas y Comisiones. Itinera-rio Oficial: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Nú-ñez y Rafael Altamira. 01.00 h. Concurso de Mascletás Nocturnas Pólvoraa la Nit. Avenida Historiador Vicente Ramos, Playade San Juan (La Condomina) Pirotecnia El Portu-gués, de Villamarchante (Valencia).

21’00 h. Cabalgata del Ninot. Itinerario Oficial: Al-fonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez y RafaelAltamira. 00’00 h. Concurso de Mascletás Nocturnas Pólvoraa la Nit. Prolongación c/Poeta Salvador Selles hastaintersección c/Salvador Allende (Juan XXIII). Piro-tecnia Alicantina de Foc i Artifici.

00’00 h. Concurso de Mascletás Nocturnas Pólvoraa la Nit. C/ Ingeniero Canales entre Doctor Sapena yHermanos López Osaba (Junto a Plaza Estella)(Portuarios Plá del Bón Repós). Pirotecnia Ferrán-dez, de Redován.

00’00 h. Concurso de Mascletás Nocturnas Pólvoraa la Nit. Plaza de la Cruz Roja (Gran Vía La Cerámi-ca). Piroquiles, de Turis (Valencia).

00’00 h. Concurso de Mascletás Nocturnas Pólvoraa la Nit. Plaza de Los Luceros. Pirotecnia Caballer,de Godella (Valencia). Exhibición fuera de concurso.

13’00 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros14’00 h. Primera Sesión del XXI Concurso de Mas-cletás. Plaza de Los Luceros. Pirotecnia El Portu-gués. de Villamarchante (Valencia).24’00 h. Plantá de los Ninots de Carrer participan-tes en su XII Certamen.

CRISTINA DE MIDDEL

CRISTINA DE MIDDEL

14SÁBADO

16LUNES

17MARTES

18MIÉRCOLES

19JUEVES

15DOMINGO

10’00 h. Visita del jurado del XII Certamen de Ni-nots de Carrer13’00 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros14’00 h. Segunda sesión del XXI Concurso de Mas-cletás. Plaza de los Luceros. Pirotecnia Focs d’Artifi-ci Europla, de Bélgida (Valencia).24’00 h. Plantà de Fogueres, Fogueres Infantils,Barraques y Carrers Adornats.A la misma hora. Crit de Festa. Castillo de fuegosartificiales, gentileza del Presidente de la Generali-tat Valenciana, como bienvenida a la fiesta de Fo-gueres. Cumbre del Monte Benacantil. PirotecniaCaballer, de Godella (Valencia).

08’00 h. Despertá en todos los distritos10’00 h. Visita del jurado de Fogueres, FogueresInfantils, Barraques i Carrers Adornats13’00 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros14’00 h. Tercera sesión del XXI Concurso de Mas-cletás. Plaza de los Luceros. Piroquiles, de Turis(Valencia).20’00 h. Ofrenda de Flores (Comisiones del núme-ro 1 al 44). Alfonso el Sabio, Rambla, Rafael Alta-mira, San Nicolás, Miguel Soler, para continuar elrecorrido por el interior de la Concatedral de SanNicolás. Cerrará el desfile la Bellesa del Foc Infantild’Alacant y sus Damas de Honor.

08’00 h. Despertá en todos los distritos10’00 h. Visita del jurado de los Premios a les Fo-gueres más innovadoras11’30 h. Desfile de Entrega de Premios. De la Pla-za del Ayuntamiento al Portal de Elche. Tribuna Ofi-cial.13’00 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros.

20VIERNES

21SÁBADO

22DOMINGO

14’00 h. Cuarta Sesión del XXI Concurso de Mas-cletás. Plaza de los Luceros. Pirotecnia Fernández,de Redován (Alicante).14’10 h. Entrega de premios de Canal 9. Barracaubicada junto a Plaza de los Luceros 20’00 h. Ofrenda de Flores (Comisiones del núme-ro 45 al 88). Alfonso el Sabio, Rambla, Rafael Alta-mira, San Nicolás, Miguel Soler, para continuar elrecorrido por el interior de la Concatedral de SanNicolás. Cerrará el desfile, junto a la presencia deCasas Regionales y Delegaciones Festeras, la Belle-sa del Foc d’Alacant y sus Damas de Honor. 23’00 h. Verbenas en Barracas y Racós.

PROGRAMA DE ACTOS

111

RAFA ARJONES

08’00 h. Despertá en todos los distritos11’30 h. Entrega de Premios de Ofrenda de Flores,Fogueres mes Innovadores y Concurso de Uso delValenciano en llibrets (Consellería de Cultura, Edu-cación y Ciencia). Salón Azul del AyuntamientoA la misma hora. Recepción Oficial a Autoridades eInvitados Festeros. Salón Azul del Ayuntamiento13’00 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros14’00 h.. Quinta Sesión del XXI Concurso de Mas-cletás. Plaza de los Luceros. Fuegos Artificiales ArcoIris, de Real de Montroi (Valencia)19’30 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros21’00 h. Desfile Folklórico Internacional. ItinerarioOficial

23LUNES

23’00 h. Verbenas en Barracas y Racós

08’00 h. Despertá en todos los distritos12’00 h.. Misa Oficial de Hogueras. Concatedral deSan Nicolás de Bari13’00 h. Gigantes y Cabezudos. Plaza del Ayunta-miento a Plaza de los Luceros14’00 h.. Sexta sesión del XXI Concurso de Mascle-tás. Plaza de los Luceros. Pirotecnia Martí de Bu-rriana (Castellón).18’30 h. Corrida de Toros. 6 Toros de Victoriano delRío y Toros de Cortés, para Julián López «El Juli»,José María Manzanares y Eugenio Pérez, que tomala alternativa.

24MARTES

24’00 h. Monumental Palmera. Cumbre del MonteBenacantil. Pirotecnia Fernández de Redován.A continuación, Cremá de la Foguera Oficial y Fo-guera Oficial Infantil. Plaza del Ayuntamiento. Piro-tecnia Alacantina de Focs i Artifici, de Alicante. Se-guidamente, Cremá de Fogueres, Fogueres Infantilsy portadas de Barraques

24’00 h. Primera sesión del LXIII Concurso Interna-cional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Piro-tecnia Turis, de Turis (Valencia)A continuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gó-miz, por la misma pirotecnia.

24’00 h. Segunda sesión del LXIII Concurso Inter-nacional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Piro-tecnia Martí S de Burriana (Castellón).A continuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gó-miz, por la misma pirotecnia

24’00 h. Tercera sesión del LXIII Concurso Interna-cional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. A con-tinuación, Traca Luminosa en el Paseo de Gómiz.

24’00 h. IV Sesión del LXIII Concurso Internacionalde Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Pirotecnia Ca-baller, S.A., de Godella (Valencia).00’45 h. Nit del Foc en la Explanada de España. Es-pectáculo de correfocs, a cargo de «Els dimonis em-plomats» de Beneixama.

20’30 h. Coso Multicolor. Avenida Alfonso el Sabio. 24’00 h. Quinta Sesión del LXIII Concurso Interna-cional de Fuegos Artificiales. Playa del Cocó. Piro-tecnia Parente Fireworks, de Melara/Rovigo, (Ita-lia). A continuación, Traca Luminosa.

25MIÉRCOLES

28SÁBADO

29DOMINGO

PILAR CORTÉS

PILAR CORTÉS

ANTONIO AMORÓS

PILAR CORTÉS

26JUEVES

27VIERNES

112