26
RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-Índice o programa para el O^Z/^JT) A día 10 de Miare. de 194 5 Mod. 310 G. Ampurijs SB! Hora sii»—— 8h,15 8h.30 8h,40 8h,45 12h,— 12h 12ii 13k 131i. 1311, 1311) 131i 13Hi 1411! 14-i, 141a, 14h, 14h, 14iij 15 151a, 1511, 151i, I6h, 18h, 191i, IQh. 2011, 2C , 2C 2-L rtlii i J ' j 2' 25 22ii, 22 ,05 •55 | «ni ,10 ,20 •35 • 4 0 55 > " " " " ,01 20 25 30 55 i<•>• ,25 •45 , ,1° 30 ,5C i«— —» .15 20 ,45 ,50 •— - r— 20 25 45 10 .15 20 Emisión tt Título de la Sección o parte del programa \\ ti 9 w ti H 8 •t Sintonia»- Campanadas y Guillermo lell. Emisión de Badio Nacional de Es] Opera* Guia comercial» Solos de órgano. fin s&isión* tonia.- Campanadas y Servicio u Meteorológico Nacional» Disco del radioyente» Boletin informativo* frag# del Films "Castañuela 1 1 Boletin informativo. ;jí i^*í**f1Smiai6n de Radio Nacional de España Solos de prgano. Eúsiea de las americas. Guia comercial» •ra exacta,- Santoral del di a» Actuación de la Cía de Martinez Soria frag. de la obra EBBSIáMB TU SUEGBA 1 Guia comercial* Música ligera. ^000* BmiaL Ón de Radio Nacional de España Sigues Lusica ligera. Guia comercial. Glosa de la canción por J.A. de Prdda con la colaboración de Margarita Mm la Durié Música orquestal escogida* 'liarlas sobre Puericultura por la ¿bfa. I* •Trigo Pin emisión. Aúloré3>s. intonia.- Campanadas y fragmentos cié Doña írancisquita* Sardanas. Emisión de Eadio Nacional de España Solos de **axofón y melodias y danza -.slodias y ritmos. informativo. s elu {* í I? 1 )ortes. »i¿uen: Melódias y ritmos* ra exacta.- "ervicio Meteorológie4 Nacional• isiÓn: B En ;re bastidores". Inteto tropical. iÓn: *Carnet de arte 1 1 i si ón deHBadio Nacional de España -¿lia. Ón: "Cocina seistóa^^^ v - J Guia coi .ercial* -* J ¿f ^ Ejecutante tt Humana Siseos ti Vives Varios Varios Bspin Varios Varios NumaTsa. biscos locutora ! tt tr ^> n .rumana Locutor Discos Lo cúter DiscOs Locutor artos orquestales* iAA**C

A RADIO BARCELONA - Dipòsit Digital de Documents de la UAB · 26)G.S.B. 8— Intermedio de " LA BODA DB LUIS ALONSO" de Giménez per Orq. Hispánica (le) Sol. por Milagros Urumendi

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-Índice o programa para el

O^Z/^JT) A

día 10 de M i a r e . de 194 5 Mod. 310 G. Ampurijs

SB!

Hora

sii»——

8h ,15 8h .30 8h ,40 8h ,45

12h ,—

12h 12ii 13k 131i. 1311, 1311) 131i 13Hi 1411! 14-i,

141a, 14h, 14h, 14iij 15 151a,

1511, 151i, I 6 h ,

18h,

191i,

IQh. 2011, 2C ,

2C 2-L

rtlii i J ' j

2 ' 25 22ii, 22

,05 • 5 5 | «ni

,10 ,20 • 3 5 • 4 0 • 5 5 > " " " " , 0 1

• 2 0 • 2 5 • 3 0 • 5 5 i< •>• —

,25 • 4 5 • —

, —

,1° • 3 0 , 5C i«— —»

.15 20

,45 ,50 • —

- r—

• 2 0 • 2 5 • 4 5 1 0

. 1 5 20

Emisión

tt

Título de la Sección o parte del programa

\\ ti

9

w

ti

H

8 •t

Sintonia»- Campanadas y Guillermo lell. Emisión de Badio Nacional de Es] Opera* Guia comercia l» Solos de ó rgano . f i n s&isión*

t o n i a . - Campanadas y S e r v i c i o

u

Meteorológico Nacional» Disco del radioyente» Boletin informativo* frag# del Films "Castañuela11

Boletin informativo. ;jíi *í**f1Smiai6n de Radio Nacional de España

Solos de prgano. Eúsiea de las americas. Guia comercial» •ra exacta,- Santoral del di a»

Actuación de la Cía de Martinez Soria frag. de la obra EBBSIáMB TU SUEGBA1

Guia comercial* Música ligera.

^000* BmiaL Ón de Radio Nacional de España Sigues Lusica ligera. Guia comercial. Glosa de la canción por J.A. de Prdda con la colaboración de Margarita Mm la Durié Música orquestal escogida* 'liarlas sobre Puericultura por la ¿bfa. I* •Trigo Pin emisión.

Aúloré3>s.

intonia.- Campanadas y fragmentos cié Doña írancisquita* Sardanas. Emisión de Eadio Nacional de España Solos de **axofón y melodias y danza

-.slodias y ritmos. informativo.

s

elu { *

í

I?

1

) o r t e s . »i¿uen: Melódias y r i tmos*

r a e x a c t a . - " e r v i c i o Meteoro lóg ie4 Nacional•

isiÓn: BEn ;re bastidores". Inteto tropical.

iÓn: *Carnet de arte11

i si ón deHBadio Nacional de España -¿lia. Ón: "Cocina seistóa^^^ v - J Guia coi .ercial* -* J ¿f ^

Ejecutante

tt

Humana

S i s e o s

ti

Vives Varios

Varios Bspin

Var ios

Var ios

NumaTsa. b i s c o s l o c u t o r a !

tt

tr

^ > n

.rumana Locutor

Discos

Lo cúter DiscOs Locutor

artos o r q u e s t a l e s *

iAA**C

C>/^//^) z RADIO BARCELONA

E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el L IMES día LO de Dxbre. de 194 5 Mod 310 O. Ampurfas

Hora

22h.,3ü

23ii,~ 23 la,Sí

241i,—

Emisión

Hotóie

11

*

Título de la Sección o parte del programa

Concursos de a r t e de E-aáio-Barcelont Sección Opera y z a r z u e l a .

I s l ón n2iJm0LÜQUIA,$

amor y l o s grandes músicos" " l a v i d a s e n t i m e n t a l de Beethoven, por F i n emisión*

Autores

Var ios

J .Rodr igo

Ejecutante

Humana Loe vítor

a

U'Í&IIJÍÍ)

PE0GKAI44 DE ,íRADIO-BARCELCiíA,, E . A . J . - l

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSlCK

LUHES, 1 0 Dic iembre 1 9 4 5

3

- S i

« m : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :

8 h . ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EADIODIFÜSI BARCELCIíA E A J - 1 , a l s e r v i c i o de España y de su Cílc^fciSá^Pran­c o . S e ñ a r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Viva E*ranco. A r r i b a

- Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

- G u i l l e r m o Te11 : (Di scos )

8 h . l 5 C0HECTAM08 CCH RADIO NACÍ OJAL DE ESPAMA:

8ku30 ACAüAlí VDES. DE OÍR LA EiaSIÚK DE RADIO NACIONAL DE EtíPáSA:

- ó p e r a : ( D i s c o s )

^8h .4g Guía c o m e r c i a l . ^

8h .45 S o l o s de ó rgano : (D i scos )

V 9&.— Damos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a e m i s i ó n de l a mañana y nos despe­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s doce , s i Dios q u i e r e . S e ñ o r e s ra­d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAfiüLa DE RADIGDIFÜ-31OH, EMISORA DE BARCELONA E A J - 1 , Viva F r a n c o . A r r i b a España,

1 2 h . - ~ S i n t o n í a * - SOCIEDAD ESPAÑOLA BE RADIQDI SUS I C$T, EMISORA DE fiARCELCBA E A J - l f a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o f r a n c o . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Viva F r a n c o . A r r i b a España .

- Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

• ~ S E R V I C I O ^ T E C R O L O G I G O NACICHAL.

12&.05 B i s c o d e l r a d i o y e n t e .

1 2 h . 5 5 b o l e t í n i n f o r m a t i v o .

13h.—i Fragmentos de f i l m s : " C a s t a ñ u e l a " , po r G r a c i a de T r i a n a : (D i scos )

1 3 h . l 0 b o l e t í n i n f o r m a t i v o .

i 3 h . 2 0 CCHECTAMOS C(H RADIO iíACIOíAL DE ESPAÍÍA:

1311.35 ÁCAiiAlT VDES. DE OÍR LA BMLSlCK DE RADIO NAGICUAL DE ESPAÍtA:

- S o l o s de ó r g a n o : ( D i s c o s )

1311.4* H u a i c a de l a s A m e r i c a s " : ( D i s c o s )

W2-M<tqí )

b

- I I -

13n.55 Gioía coraexcia l .

14h .— Hcra e x a c t a . - S a n t o r a l d e l día*

14h*ül Actuación de l a Oía: de Martínez S o r i a : fragmentos de l a 013ra "PfiSSTAxE TU SUEGRA"*

141U2G Guía comerc ia l*

14¿u25 Vesica l i g e r a : (Discos)

14lu30 CCRECÍAMOS CCH RADIO NACIONAL DE ESPAK^:

14h*55 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIORACIONAL DE ES!

- S igue : M&siea l i g e r a : (Discos)

15h*— Guía e®mer<£Lal*

15h*05 "Glosa de l a canc ión" , por José ¿uidr¿s de Prada , ccaí l a cola­bo rac ión de l a soprano Margar i t a M D u r i é :

(¡Texto ho ja a p a r t e )

15&.25 M s i e a o r q u e s t a l e scog ida : (Discos)

15h.45 "Char las sobre P u e r i c u l t u r a " , por l a Dra. l u i s a T r i g o :

(Texto ho j a a p a r t e ) • • • •

16tu— Damos por te rminada n u e s t r a emisión de sobremesa y nos despe ­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s} , tí. Dios q u i e r e . Señores r a ­d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPÁÍOLA DE SADIGDI-FÜSICST, EMISCEA DE BARCELONA EAJ-1 . Viva Franco . A r r i b a España,

• > - • • - • . •

X

l8h . . - S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPASCLA DE RADIODIFUSIÓN, BoISCXiA DE BARCELONA, BM^££A-B£-i3ABeS£*- 1AJ-1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o Franco . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas tár*

deB.Viva F r a n c o . A r r i b a España*

- Campanadas desde l a C a t e d r a l de Barce lona .

- f ragmentos dá "Doña Pranc i sq .u i t a " , de Vives : (Discos) 19h*i£ Sardanas : (Discos)

X91W30 CONECTAMOS Cffi RADIO NACIONAL DE ESPARA:

19h.50 ACABAN VDES. DE OÍR LA ELISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPA

- Solos de saxofón y Melodías y danzas mideernas : (Discos)

<—

- . :

siguan: MaLodias y r i t m o s : (Bisóos)

t e * (-B££*) . . . . Soioaái>al

1 * **•«»

» •i

2Oh.50 Siguen: Melodías y r i t m o s . (Discos)

21h.—• Haca e x a o t a . - XO METEOROLÓGICO HACIONAL.

21h.05 Emisión: "Ent re b a s t i d o r e s " »

(Sexto ho ja a p a r t e )

21h.2G 21h,25 21h.45

o T r o p i c a l : (Discos) Sai "Carnet de A r t e " . (Texto hoja

COLECTAMOS COK RADIO KACIGNAL DE S3PAEA:

22h. lO ACABAS TOES. DI OÍR LA EMISIÓK DE RADIO HACIOHALDE ESPAlU:

- Emisión: "Cocina s e l e c t a " :

( O

• • • • • • •

2 2 h . l 5 Guía c o m e r c i a l .

22h#20 Opereta: Eragmsntos (orquesta les : (Discos)

22h.30 CaSCüRSOS DB ARTB DB ,fHADIO-üARCSLCHA": Sección: ópera y Zarzuela»

2 3 * u ~ Emisión: HTAQRCIíAQIJ*AM:

2 3 h . l 5 "El amor y l o s grandes músicos*': "La v i d a s e n t i m e n t a l de x>eethovenM

f por D. JoaquínE B o l r i g o :

(Texto hoja a p a r t e ) • • • • • •

Damos por terminada n u e s t r a emisión de hoy y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a mañana a l a s ochv, s i Dios q u i e r e . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas noches . SLCISDAD ESPAÑOLA DE HADIO-DIFÜSX&f, EMISOKA DE BARCELCÍÍA E A J - 1 . Viva Franco . Ar r iba Es­paña .

• • • • • » • • •

{JPÍA^I /

?

M . - — <*~ i«

• ' * *»r* S.Í.V-» •* "»*•—' Js¿ hl¿

-fe vi»

C * o )

S'Sh,30

-i

H)gtO] . 2 . ipervia ( 2 o )

n —X

d e / barbero o e v i l l a ele Kosslni por Oon

* «J * r a °&sta o j ate • -« Lá - e - j cc in i .or Saxráno -

f

o uno - i Xi tai

±

A JAS Oh, 45

L »J «Ui«j *. . ^*v~. v

i \X m v i • í? •_ * lk-- —•»» — _ ¿ W ~ ««iaJLv

,11 , . W • * * . *

• — — .fcJi,, . —«*-.-«.«--• V ^'^i^ 'UJ^'k ti

fc» .Id

I) ;ort if

m

PROGRAMA DB DISCOS tj^f/Zf^f) ?

4 LAS 12—H Lunes,10 de Diciembre, X&5

DISCO DEL RADIOYENTE —m »-_

» ; * i ' w Cr* • * fe »•""" _ •

9^-)P.l— '" ROMANCE DB LA OTRA" de León y Qnirogeí por Conchita Piquer ( l e ) Sol. ,por Pepita Mur

159M-)P»2— " INTERMEZZO" de a^roTost por Rafael Medina y su Orq, ( l e ) Sol . por Rosaura Mingue11

68l)P. 3— " TARABTELA" de Sootto por Tino Rossi ( l o ) So l . por Canosa Pet i*

1013)P.4— » PREGUNTA Y RESPUESTA" vals de Taylor pee Victor Si lvester y su Orq. ( 1 c) Sol . por María Brujas

*t-9)G.Z.Or.5— fantasía de " BOHEMIOS" de Vires per Orq. Sinfónica ( 1 c) Sol . por Emilio Boronat

6— " CARNAVAL DB V&TBCIA" de Paganini-Benedic t pr Toti Dal Monte ( 2 c) Sol . por M i l i | i ! § • • * • • Agustín Molina

19)P»I.Or.7— " A UNA ROSA SIL7B3 RE" de MaoDowell por Leo White ( 1 c) Sol . por Francisco Montagut

26)G.S.B. 8— Intermedio de " LA BODA DB LUIS ALONSO" de Giménez per Orq. Hispánica ( l e ) So l . por Milagros Urumendi

6é2)P. 9— " LLAMADA INDIA DB AMB" de Friml por J.MacDonald y Nelson Bdy ( 1 c) So l . por M* Luisa Ponsati

987)P« 10— " 7ALENCIA" de Padilla por Tito Sohipa ( 1 c) Sol . por, Rosita Bochaos

1*H8)P. 11— « TB LO DIRÉ* CANTANDO" de Farreo per Raúl Abril y su Orq. ( 1 o) Sol . por Pepita Bertrán

89)G.Y.12— " EL DANUBIO A3TL» Talo de Strauss por Orq. Sinfónica de Fi la delf la ( l o ) Sol . por Roberto Roca

80)P. 1 3 - - Romanza de Marola de " LA TABERNERA DEL PUERTO" de Sorozabal por María Es piñal t y Coro ( l e ) Sol . per Elena Mora

I86O )P# lh— » MI CASITA DB P APBL" de Codofies por Antoüita Rusel ( l e ) Sol . por Margarita Andrea

18MOJP. 15— " LA CONGA DB JABUCO" de Mendivil por Ramón Evaristo y su Orq. ( l o ) Sol . por Matilde Rolg

372)P« i é— " AftUBLLOS OJOS VERDES" de Nilo por Eduardo Brito ( l o ) Sol . por Arturo Serra

• * * * * * * * * * * * *

(MMíjm ERGGi LIA DE DISGG3

4 LA3 13ii,—

. ^ M ' v

ee -

liu&J&^lO --Bibre^/1945

EEAGMBiíiÜa a^f f lMS

por 3B4C3JL DE 2BIAX2A

de P e r e l l d Palma y ttmiagafl] Líonreal

12$ü)Pl—*Paso&oble con fandangui l lo

1262)2?.3.—"VIILAHCSICÜS DE EBIA3*B

4 ÜBSSDE QUE SE OOHÓCI" -

1263)P.5.—"EL CABIBQ BE ÜBfc MjfcDBB" 6.—«y con sus ROSAS AS&IL".

A LAS 15h,35

SOLOS DE OfiGálG

2l)P*I»0r» 7.—"Pui-llTISC^TCÍAS BE GBGBJM* por Regionald Poort( 2 o )

1 7 ) P . I . 0 r . 8.^-*CAH3!08 EOS P$JIB08 AI *3Ü aSCEE* de Coates por iue¿;inaLd Poor t 9—»EH US SALLES LE RELQJMO" de Orth por " » a

m¿A DE Disaos

i, Uu> 1411,25

(j-o¡)2)j^S)

rjÓS /

c J a m e s , 10 Ditare. 1945

- .~- dIGA LIGERA ¿S,* sa

fe3«

1480 )P* li^-*VUBBEW SIL GüGUI-3UGüIM de V i l e s p©r Or<i. Dekoa 2¿-H«0H -.iOdALUL" de Vida l por Or - . Demoxu

$61)^*2^3*—"MAttOS* tango de Montero y t o l a n o por S a r c i a ^nxirao 4»--SABOB SE OfQ&Q EH P I £ £ ^ I A S n " * *. *

1G26)P. 5 — ,fI¿C2I70a AL PIANO HS 1 y 2 n Por B&a&i Vives ( 2 c )

3)£»Z» 6*—VJtLS ^ - J U ^ I C G 1 1 de Leuaner por odé y su Qrq.* 7*—VALS iIEBNO* -. de Grothe * ñ a u i

KM/z Jo

'i&r\t*T m DISCOS

A £43 151i,05

LÜSIOA LÍRICA

- s f ?•"*?> / ' S

y \

uu

*ta¡e?, 10 1 «3

1945

217)P. 1— uIá :0¿A VIEJA» de Homero Shaw y luna por -ieardo Kayral ( 2 a )

1590 )P.2- VELA HfiHfifc" de a ft it it

e n t y 13 Yerger por i l a r i a e s p i n a l t I» l i !l i!

666)P# 4*—fil.Aii¿GHIij¿IS* de E o s t i por iieniamino G l g l i •»L4 BAB > * de r i o s s i m por n tt

517 )P.6*—PWS5&É&3&* de Schuber t por H a r t a ^ ¿ ¿ e r t h 7.—AVE KARIA* Í I

A XAS 151if25

KJ3I0A QBqpSSXAXi BS00GI3A

4 1 2 ) P . S . 8«-VtDASÍZA E >* de B*. Eosé por Qrq> de C o n c i e r t o s Llanto 9*-^NÜESIEC \T£ íi n « u tt tt » n van í tt

368)P.S*iG*-VfVALS TRISTE* de ¿ibelius por Oro. Victor de Qalon II-JCBOAPEIOHO» . * a i! tt i

403)P*¿ 3 2 ¿ * & * K J JUGE a¿G£LA OTAS SOSAS* de Sreen por u r o . de ¿ a l ó n l3.44 í fR03AS DE PIC¿Uü)IA u n •:, tt

166)B*3.14 IV SGIAH D4H0JSS, H* 3 y 4H de Schneevoigt por $r<¿# sinfónica de Londres ( 2 c )

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 18—H

2- •//<W « i i r

V y/

Lunes,10 de Dioíeiabre t19^5

TTOS DE • DOBA FRÜNCISQJITA" de Vives,Roraertt y Fdz.Sha»

I n t e r p r e t a d o por : FELISA H3RRERC S3LICA PSRSZ CARPIÓs

£>WAO EMILIO VSNDRELL TENOR CÓMICO

Coro y Orq .

«f víS. •

álbum) ACTO I

1— "preludio11 ( 2 c) 2— "Sienrare e s e l amor*1

«All í ^a t i ene s» "Canción de la juventud*

5~- "Canción d e l r u i s e ñ o r " 6— "Pasaca l le*

ACTO I I

7— "Cofradía de l a b u l l a " 8~¿. "Tiemblo ya emoclonada" 9-*~ "Romana» de Fernando"

X0«—» "Dúo " 11— Quinteto" 12— "Piñal Acto I I "

(NOTA: Sigue a l a s 19—H)

* * * * * * * *

PROGRAMA DB DISCOS {^°}/2 f.

A LAS 19—H Lunes,10 de D i e i e ^ b r e , ! ^ ¿?; . \

sigue á DOflA FRANCISQDITA» de Vives

álbum) ACTO I I I

1— «Coro de románticos» 2-4 «Marabú y fandango» 34* «Dúo f i n a l "

Hemos radiado fromentos de » DOítA FRANCISQPTTA" de Vives

A LAS 19'10—E

SARDANAS

53)G,SarA«-r • EN CINTET» de Serra ) C o b l a Baree lona 5— « PÜIG-GRACIOS» de F o r a e l l s {

•: f . .

3é)P.Sar.é— » LA CÜTOLUÍA" de Cassi ) cobla Barcelona 7— » LA HERNIOSA ANTONIA" de Junca (

é l )P .Ser .8— •• SOL IXENT" de Toldrá ) Cobla l a Pr inc ipa l de Xa 9-? « J0GDINE3 D'UNA PASTORA" de Agraraunt ( Bis bal

A LAS 19'50—H

SOLOS DB SAXOFCR por RUDY WIEDOEFT

l ) P . I . S a x . l O — N MM.ODIA" de Tscbaikowski ) U j A » SERBNATA-BADINE» de Marie

MELODÍAS Y DANZAS MODERNAS

W ^ P , 12— " CANTANDO UNA CANCIÓN TROPICAL» de Loesser ) rxmTrnarXAtl A„ar«M VjA " ENDEREZA Y VÜELA DERECHO» de Nat ( tíermanas * » " • * »

1 1 3 W . l ^ - ^ " EL VALS DBÚ MISÜRI" de Bppel ) Xavier Cugat y su Oro. 15— " MAMA YO O.ÜIBHO» de Paiva (

* * * * *

' f /oí #2./j < PR0GHAM4 D2 DISCOS A U S 3D—H &an«,,lQ « • D l e b x * , ! ^

alga» MSUDDIAS T RIHÍDS §

U é 2 ) P . l — '•• RECUERDOS DS T» AMOR r a l s de Sexremon* ) Orq* ilusa tt» y 2— N* YO SX POR QUE» * IA POLCA DEL BESO" de tetren { órgano

1029)P.3— " SERENATA VSÍJ3BIANA" de Palo») orq. Gran Cad.no 4— • MOTIS» de Chispa (

. l 6 8 l ) P . 5 - • NUESTRO AMDR» de freed ) orq . Tos»y Doraey

• U 6 8 ) p . 7 — * SANTIAGO» de Daniel* ) Joe Daniel» y 8— » LA CARAVANA D3 LA CIUDAD NBGBA" de WiUlana ( sus Hot Shota

1123)P.9— • TU LO BRS3 TODO» de Kern ) Cexroll Gibbona y su Oro.. 10—.» RESULTA DIVERTIDO" de Jaoobeon (

* * * * * * * * *

PROGRAMA DI DISCOS Á J^f

A LAS 21'20—H Lunes,10 de Dicbre,19^5

QmNTETO TROPICAL

356)P.T. l— '• LA CANCIÓN DKL IAR-WB3T" de Mari ) 2 * . • umm INGRATA" de Lera ( \ J*jg

359)P .T»>- " AY <#E «S QUIERO RBIR" de Grarine 4— I RBTAHLO BSPASOL» de Quiroga

^ ^ ^ P T P ^ P ^ P T P ^ P ^ P ^ P ^ P

HtOGRAMA Di DISCOS ^¡J^U^' ^

A LAS 22*20—H Lunes ,10 de Dicore,19M-5

OPBRBTA: FRAGMENTOS 0RQPBSTAL2S * & &

2lM-)G.S.lfW potpourri de • LA VIUDA ALBGREM de Leñar ¿¡oír Jí6rq. de l a Opera Alemana en Berlín ( 2 o)

34-1)0.3.2— selección de " ROSS MARIS» de Frlml por Orq. Mew Mayfair ( 2 c)

17)*.Z.Or.3— " LA VIOLETA DB MONT MARTRB" de Sainan por Orq Viwa. Tonel ( 2 e)

12)G*Z>«0r*M-— H LA DUQPSSA DBL TABAR3N* selección de Lombard» por Orq. Armando di Piran o ( l e )

^r ^r^r ^ P ^ F ^F ™ ™ ^ ^F P ^

PBOGBAMA. DS DISCOS

A LiS 2#0—H Lunes,10 de D i c i e m b r e , ! ^

I SONATA 31 IA HATO!" (

de Beethorea

72)G.I.V.l—

73)G.I.T.S — 74}G,I.7.; 75)G.l.v.>-

por HEEHZIBAH y YSHJDI M3MJHIN

primer mor. «Adagio sostenido"-«Presto* ( 3 caras)

segundo mor. «Andante oon rariaciones«( 3 caras)

tercer mor. final© «Presto» ( 2 caras)

* * * * * * *

(JP\fyj*lS\ >jf

* - > ' • ' • •

P n i r a n a s

Sociedad Española de SECCIÓN CE

Siendo un cisaao ardiente . - .adulo .. poblsoidn fte I

J , a 4?4

.es Bauitaa: • ¿ " ••

I

.

,4- >09 : 1.0110 i"

• 3 » y. !

- • . — » - » . . . « ~ — SLO Bi l l

. - • ' • - • _ - . •

?

'J .

o

g i

Ce «,- M

< , — •

¿u?ülrf¿wsi~ . , 3 , I

1 ,

.' , :

• •

-

{M^V^t

uun c u r a i l l o breve t e cinco l ecc iones t e ó r i c a s y ños ae -,'á¿

t i c a s para enseñante de l aa meares i&eori tao en sas f i o L.a-

fte emole o Puc.

•>a ee agrupar le i de

.el- n i , *

-:• » en i na .si ••

• •

-" . - i

veScjN 3 i

i 4»

¡ « rea i u •' . 3 s*ve

8

• ' • •

s i0l lea eníer .

] -.38 CC"

• aa - dentó

- &ef

-

L • • • • :

• I • '. - ~

'

*

i

.

' , . •

^¡J2(j<?>- -ff

£11 POT

»rep8rsndo s

<u,

<ü oanooi»il3ntofl .*resein6i'bxc«t ?lenca

o r* 4 1 *> pata ana ;txwi en

tere l a f a s i l i a r que dará ®UB fruto >- 4® li •

y& . i*4tífat' *

-

' .. • * ts lis®, j:m*w

B ejemplar eo A,

• * - * i

* , * . <

hewos y i a t o son mu~

cinco dilasu Uto d!~

;aáa so~

". moral,

.aa i3kma"Sivo6 con-

i l C* '.lio y l a

• -

•sag í . * fea i .

^ * ll V » -

• '

s * i -

-

j,J*i5& -•

\J¿>\)-z(ji^s) ¿L<=>

•*-

l a 3a&id&<í 3«tóion&l v B%®'d.én ¡htmnXrm ú& P &4$* vn perfud^a « í&^

tima oolaboraoión ssa alante l e «&al s s mei>JsÉ¡2te£ en Sgf>&3& Sü£tr& l a

. i b e r i a MAS 38 3SK3X8 XlLSOIÍ EN - d^ «uno a easvtj» aSos, 13»

psorvl&olaa don&ü e l tt&gt^o de vaci&^&m&gi aona^/witásg fuá mayos*

ífijp; í* ..¿- *J ¿*r* Baare^loim* YieKKfftti Gác$£$ sí i 'J \¿ \ Jí^^-^|-*£l

VI * , i . V i - ' * » •u Sejarclftj íol^ao

y Suijmi&aos.) $<* t isne not ic ia 43 fe&í?#3? Aisraixttido notabX^mto

2£0 *>Y/i t i -*•';.», ~J* \ > - e r ^ » * ' » Í .*¿-J> d y rso:£fcalite4 por ¿iftftxla y &d&&ás de 98 te j rasul taá .- rt

tQVcaatttíidiSKi sa ha otrfcani&o e l do ü ea.;r en l aa ia&ca-- ,-^.i-»s V . - 4 -^ i ' , ' í '

f&vors&Ie Imoia dioha vrou&ao&Sn «jua aoi&o • isetrcus amigas oyon* toa no oeasiom fel &ÍÍ1& l a »oao? a a l e a t l ^ n i r&ac}$iótti &i « aña

£ > X * •-» fiCláiíi. , - . " » n ^ "% í±*3rí!

7? * * V r ^ » * ^ o ;/ t i «na la wxitaáa #« piss»? • 8 de aat 4a i "

enfemea&e * *

J •«u J ua curwmti BS & R Ü * i ^ i ^ 9 »

.-, %, ->.-• ,*T,* i *>•,-•* ¡ c f í ^ V í íse.,5 ¿& . : • % ; ; ñ r ? p rs a

0M$3i€Qfl aif|lo 3KTX

1 ? t f n ^ ? ^ W3«> rtnv 4*« • S í * * * M --'- *.-> ez o • 03?a as • ¡arrota. <» * 1 *"•

«JN6 J M * S ^ * ' M * Í »ii—iwi * . - - i -

$uzm ñ® Yill&rs^aX ÍUé a l prix^K> en dar una oo j * i? i *i ñrtw f -

¿Lv W-:-* - i . ¡Já'X Sj%i l v&£io®M wom'm ¡ * A " eíj. ai;o ..

' i o oim i á • • :ÍQ ^ woüea£a^nttí •: • l i ,... K > S . . . • .• ,J¡, • ^ • . • : ' • • . -

1 A i /:• ' •

: « ^ f% a 1 •": . 1 f u a n ñ a v - i • :.$ lev : . . • . - . • • - -• •, v

' • * -

yenoose O'p i:--- laaos f»> *$&i^.M •

• ' • ' . - • - •

. . '. ,a

í^aoia • . -. í ge • • • • - - • . -

, V V i - /

nMJWwjMtMWJmm ! J -" v • . .

. . --"

-

m • ! -" s ; • • -• . * * . » •

. . . t-: - : ' • • • -

. • • S " i ' • E / v

VXCr-r, - ; - - - * . • -

i?. Af t p - • ; .-• .; 8PSÜ •"•:-•: ;--*-" i • . - ~ ' £ I v. . ' w w<

aütua l íiua v: - . • • •

. . /la*?

• . ' - • ' .

cía . i W C -v-

-i •,'-••• y

I i M n '

A A aod a^ --rr.CvJí.^vlí^. . -• •• Í] - ' Í*J

• • •

. •o^ i',j-- rin *J - • • • • - a^

• • j - -• ;

. " i -i..- -.. .-.: vac*a - • - -*—I

MJ^A^S) 2A

% *m

(¿tó^'oor. Cfejete de pv( # les 3aa l a i ca £e eerfc& acción p ro f i -

l á c t i c a a l ' düoe : a 1 é 4 anos l&Qls^itfiícic en l a zuiaiaa !&**

.puerta a abajar.e^o^n^auírba 1&& ©i** MMHMtf* " - " "

8U& * * k r:o;i ©o KU. úos^a a© u

"• " l ea

jsÉQ, la ¿<ei&a JN * * J ' " " ' " ' 1 " * ' l — W i l i l i * " !

M • • *- : » ' ÍV , v *

&rtU7 vo?wKDferlai^rn'tu otv& • - ... . - ion • • o a $ue&

t-m, XnX&X&'bivns í s ^ ^ a e n &l tt$] - 7án Celsos he mosca afanes

. \wm ^trtoxi<!&ii6fí esa pfo Se lf afanóla, eon l a <iu& gtiatffcqw

awid&.& • " im • to §• salud* i iol&*&, y

>—

n 03 •

> , - . * *

— I — EHISIOH ROLS. Dia 10-12-45 A l^Sí-^9 *2

SONIDO* TIMBADAS Y RAPSODIA

locutor: Entre Bastidores, por Antonio Losada*

SONIDO: MÚSICA gOBRüB

Locutora: Entre Bastidores, emisión patrocinada' creadores del excepcional producto: las manos, Rols.

SONIDO; PRIMEROS POMPASES BAILBT gAUSg)

locutor: El próximo lunes, a las nueve de la noche, tendrá lugar en nuestros estudios el sorteo de tina magnifica cesta de Navidad entre todos los señores concursantes que han tenido la genti-leza de colaborar en estas emisiones»

locutora: Atención radioyente» Recuerda usted el titulo de un vals de

Strauss que comienza con este preludio.••?

SONIDO: PRIMEROS COMPASES "DANUBIO AZUL»

Locutor: El mas famoso vals de Strauss empieza con estas notas y con estos acordes*••

SONIDO: PRIMEROS COMPASES "DANUBIO AZUL»

Locutora:

locutor:

Locutora:

Escribanos diciendo cual es el titulo de esta obra y podrá tomar parte en el sorteo de Tina monumental cesta de Nmvidad, el próximo lunes dia 17, advirtiendo, que el concursante agrá. ciado con este premio de Perfumería Rols, dirigirá la palabra a los señores radioyentes momentos antes de la Nochebuena, el dia 24 a las nueve de la noche»

Le brindamos una nueva oportunidad para que acierte nuestre fácil problema.•• Preste atención.•. ?Cual es el titulo de un vals de Strauus que comienza con este preludio? Las cartas deben dirigirse a Radio Barcelona, 0aspel2, 1$, haciendo cons­tar en el sobre ORBHA TI2AMISADá PARA LAS MAHOSf Rols*

Podrán asistir al sorteo todos los radioyentes que deseen presenciarlo.

SONIDO: PRBfoROS POMPASES "DANU3I0 AZUL»

Locutor: Este vals sirve de presentación a nuestro programa de hoy, cuya acción situarnos en Viena...

SONIDO: KiACBffiH'JO BB "BOSCAJES HE VI3KA»

Locutora:

Locutor:

Mientras Europa trata de recobrar la normalidad, surgen del anonimato hechos y noticias que la inquietud bélica había ocial tado, para dar mayor preponderancia a los sucesos de la pasa--" da conflagración mundial.

Ahora, al cabo de seis meses, las rotativas Americanas han dado cuenta en sus periódicos que en el mes de Agosto ofltimo murió en Austria Simón Paglita, ayuda de cámara del «Rey de los valses»» Johan Strauss.

SONIDO; KIAGMSKSO

Las ttltimas palabras del fiel oriado de Strauss fueron:

•Dedique toda mi vida a servirlo; ahora solo vivo para recor­darlo»*

Un periodista de Washington, destaoado por aquel entonces en Viena* con el peculiar gracejo ohismografico de su pais, con­siguió arranoar del viejo servidor importantes y curiosas de­claraciones* ••

Simón fáglitz era un anciano respetable, pero los años no le hioieron olvidar las vicisitudes sufridas por el gran maestro*

Oon la voz cascada y las manos temblorosas; cubierta su blanca barfea por el embozo de la cama donde falleció a los pocos días, íuó recordando episodios de la vida de Strauss...y, Iquien sabe!, si al reroemorar el pasado aoudian a su mente las notas de algún que otro vals***

HKE7BS COMPASES DE "TODA DB AMIS2A» LUEOO COMO FONDO

locutor: .... » Strauss escribió el "DANU3I0 A2ÜL» en el afio 1867 y lo envió a la ••Sociedad del Coro Real de Viena*. Yo tenia enton­ces veinte aftos y sentía un gran cariño por este vals... A pe­sar de haberse divulgado con exceso, es la obra mas perfecta del maestro, pero en aquel entonces los jueces musicales de Vie-na no lo creyeron así..* «La Sociedad del Coro Bealt devolvió la partitura a Strauss diciendole que aquello era obra de un lo­co, que tan arbitraria melodía y tan alocado ritmo no podían in terpretarlas orquesta alguna***

Bl maestro, tuvo un gran disgusto y se enfureció... Gasta­ba mucho genio, Tachó de cretinos a los miembros de la "Socie­dad* y yo me mxm¿ a su indignación... Bl Danubio es como un sím­bolo de mi patria y Strauss quiso perpetuarlo en su vals... Yo lo amaba como si fuese algo mío quizás porque mi mujer y yo fui­mos la primera pareja del mundo que lo bailó...

Cierto díaf al atardecer, estábamos mi esposa y yo en la galería cuando llegaron a nuestros oidos las notas delj&ano» Strauss estaba inspirado... Escribía otro vals...

SONIDO; "DAHU3I0 A&ÍL" fragmento A PIMO

Locutor: Bnlaoó a mi mujer por el talle y empezamos a dar vueltas*.. Ni tan solo advertimos que la música habia cesado y que Strauss nos miraba sonriendo*.. Al cabo de unos meses, valiéndose de su cargo de director de orquesta, instó a que lo tocaron sus imísioos... Bl mismo día del concierto semanal, un domingo por la tarde lo ensayaron seis veces y por la noche se estrenó... Bn Viena se recuerdan pocos fracasos tan rotundos...Ni un aplauso, ni un comentario... hasta que un año después, en 1868 su «Danubio Azul» triunfó en Paria, cuando Wagner sufría una terrible decepción con su "Üannhauser*, reprochado por el publi­co y» la critica francesas... En P^ris, el vals fu¿ un delirio... De alli pasó a Londres, lue­go a Berlin y regresó a Viena donde fuó consagrado... Strauss me dijo al morir... »?tengo fiebre Simón...o me he vuel­to loco? 3?arece como si #i mundo entero cantara mi vals...?*

DE "EL IflJEOIELAOO»

Locutora:

Locutor:

locutora:

Locutor;

c HMü *

Locutora:

SONIDO;

(3) *-*

Locutor:

SOKIDO: FRAíMBITTO "DAMJBIO ASUL" , por Erna Saok y POBO

****»Mi única obligación consistid en atender su guardarropa* Sus corbatas me daban un trabajo enorme*.. Esta prenda era la mas acentuada manía de Johan Strauss.., Su delirio consistida en usar una corbata distinta cada vez que se presentaba en pu­blico* • * Oada éxito suyo iba aparejado con grandes encargos de corbatas que venian de todas partes de Europa a centenares*•• Una corbata exótica era el regalo mas valioso que se le podía hacer*• . Las tenía a millaresf de todos los tonos y de todos los colores y amí me correspondía elegir a diario la que estuviese a tono con la indumentaria, el tiempo y el humor del maestro* Tarea ctif icil. •. Imuy dif icill

SQHIDO: FRAOHEKSO "VALS* SOEAUSS

Locutor »Ya en la agoníaf cuando la vida se le escapaba, pensó el maes­tro en su postrer corbata*.. Me llamó y me dijo.*: "Siento que esto se acaba*•• Es preciso que me presente con elegancia* Ve a Kaerntherstrasse y cómprame unas corbatas... » Iba a cumplir lShyraiir-man2d0 me* indicaron que sus minutos eran contados* Mu­rió esperando su ultima corbata.•*

SOHIIX): FRAGMENTO "VALS" SgKAUUS

Locutora: Bstas fueron las declaraciones de Simón Paglitzf fiel mayordomo de ííohan Strauss.*. con él murió el ultimo lazo que unía nues­tra'generación a la vida del gran maestro... Pero nos queda m lazo espiritual... La fuerza arrebatadora de su música que en­tre notas y acordes repite...

Locutor: Streus...Straus...I IStrauss!

SOEIDO: FEA&MBUTO TiLS

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora :

S e ñ o r a * • . s e ñ o r i t a . * . Un consejo de amiga* Preserve sus manos de l a s c rue ldades que comete e l inv ierno* Póngales una coraza que l a s guarde y l a s embellezca. Solo l o conseguirá usando CKELIA YIIAUIHAm BOLS*.. IF i jese en e s t a marca! INo se confun­da! Le 83onse jamos: CREMA TITAifIMM ROLS*

(XILOPOE)

Esta segunda etapa de concursos RolsÉ realizados en honor de la crema vitaminada para las manos, quedará cerrada el dia 7 de Enero, sorteándose un vestido a medida valorado en M U ^SEOSAS*

Una moderna creación de LA FÍSICA*

La ganadora podrá elegir entre un vestido fsntasia, un traje sastre o un abrigo* Un modelo de la acreditada casa LA FÍSICA*

Para optar al sorteo de este modelot sorteo que se efectuará en nuestros estudios y en presencia de todos los concusantes que quieran verlo, es preciso que adjunten a la solución del problema***

Locutor: El estuche de cartón que CKEulA VI TALONADA BGLS¿

contiene el tubo o el tarro de

Hft tA°{j2(j^S) 2^

Locutora:

Locutor*

Ho l o olviden*•• Para optar a l sor teo del v e s t i d o de mil pese t a s deben adjuntar oon l a o a r t a e l es tuche de car tón que contiene e l tubo o e l t a r r o de Crema Vitaminada Hols«

TEeouerdan u s t e d e s cual e s e l t i t u l o de un v a l s de Strauus que comienza oon e s t e p r e lud io?

PRELUDIO ViLS

Looutora;

Locutor:

locutor a:

Locutor:

Looutora;

Mande la solución a Badio Barcelona* Caspe 12f lt

31 resultado del titulo correspondiente a la semana anterior

es: OJOS mam* 0jtU W>* <W*> C. I*¿\U ^ 0 . ^ Eesultaron afortunadasi ****% ^ > c\ Q**¿*h «¿o

Pueden pasar por Perfumería Eols a recoger el correspondiente obsequio*

BOL próximo lunesf a las nueve sintonice Kadio Barcelona* Sera sorteada una monumental cesta de Navidad* sirviendo de números las cartas que nos han remitidof debidamente numeradas* Elegiremos una, al azar«*« aquella será la del concursante ganador*

Locutor; Pueden presexmoiar este sorteof todos aquellos que lo deseen*

30UIDQ: JEÍBALAS Y BAtSODIA

Locutor : Ha terminado l a emisión Entre Bast idores*

SOHIDO: MÚSICA

Looutora* Entre Bas t i do re s , emisión pa t roc inada por Perfumería Ro l s f creadores de l a Orema a l limón vi taminada, p a r a l a s manos t Hols .

SIBIOJJIA FIAH&

i

•0°lJ^/^s) 2¿,

g g g g S S LA FABRICA - Carnet de arte - 10 d>^f«*i3^i945

• * r

D i s t i n t i v o ; f ragmento de » £13 D3L AMOR *

LOCUTOR*.- " eáJEOORP DB ARTE » la emisión que les ofrece cada día a esta mis­ma hora HüBBLIS * LA FABRICA ». Radas, 20* Pueblo Seco»

LOCUTOR:

LQCUTORA:

LOCUTOR:

L0CUTCRA--

Cuanáe em el sigle nueve el pederese monarca Carlemagne es­

tableció relaciones mas • menos eerdiales cen Harun-al-Ras-

chid, califa de Bagdad, y aquellos des personajes cambiaren

presentes entre síf la gente de Occidente tuve el primer

atisba del arte antigüe de Persia, sebre tede en forma de al­

fombras y tapicerías, perqué éstas, exceptuando de vez en

cuando algún juego de ajedrez y algtnos otros objetos de

marfil labrado, eran lo más fácil de transportar.

Desde entonces se puso de moda entre los abades mas ricos

adquirir algunos de aquellos tapices para sus iglesias, con

el fin de &&$*&*&&&& exponerlos en las festividades.

Después de haberlos contemplado, los artesanos locales no

tardaron en inspirarse en ellos, y a mediados del &&£&* mismo

siglo nueve empezamos a encontrar motivos orientales labrados

y tallados sobre las puertas y ventamas de las capillas ro­

mánicas.

Han escuchado » CARNJST DS ART3 • la emisión que. les ofrece ca­da día a esta misma hora MH2BI33 • LA FABRiOA ». Radas, 20. Pueblo seco.

LGCÍÜTOR*- La casa que deben visitar antes de adquirir sus muebles.

Distintivo: Fragmento de » U S TRES NARANJAS DEL AMOR »»