176
ABB machinery drives Manual de Hardware Convertidores de frecuencia ACS380

2ABB machinery drives ABB machinery drives … de manuales relacionados En Internet podrá encontrar manuales y otros docum entos sobre productos en forma to PDF. Véas e el apar tado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 2ABB machinery drives

    Manual de Hardware Convertidores de frecuencia ACS380

    ABB machinery drives

    Manual de Hardware Convertidores de frecuencia ACS380

  • Lista de manuales relacionados

    En Internet podr encontrar manuales y otros documentos sobre productos en formato PDF. Vase el apartado Biblioteca de documentos en Internet en el reverso de la contraportada. Para obtener manuales no disponibles en la Biblioteca de documentos, contacte con su representante de Servicio de ABB.

    El cdigo QR abre una lista online de los manuales aplicables a este producto.

    Manuales y guas del convertidor Cdigo (ingls) Cdigo (espaol)ACS380 drives hardware manual 3AXD50000029274 3AXD50000041407ACS380 quick installation and start-up guide 3AXD50000018553 3AXD50000036117ACS380 user interface guide 3AXD50000022224 3AXD50000036107ACS380 firmware manual 3AXD50000029275 3AXD50000041415

    Manuales y guas de opcionalesACS-AP-x Assistant control panel users manual 3AUA0000085685

    Herramientas, manuales y guas de mantenimientoDrive composer PC tool user's manual 3AUA0000094606Converter module capacitor reforming instructions 3BFE64059629

    http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3AXD50000029274&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3AXD50000018553&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3AXD50000022224&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3AXD50000029275&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3AUA0000085685&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3AUA0000094606&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch http://search.abb.com/library/ABBLibrary.asp?DocumentID=3BFE64059629&LanguageCode=en&DocumentPartId=1&Action=Launch
  • Manual de Hardware

    Convertidores de frecuencia ACS380

    3AXD50000041407 Rev. CES

    Traduccin del manual original3AXD50000029274

    EFECTIVO: 11-12-2017 2017 ABB Oy. Todos los derechos reservados.

    1. Instrucciones de seguridad

    ndice

    4. Instalacin mecnica

    6. Instalacin elctrica

  • ndice 5

    ndiceLista de manuales relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    1. Instrucciones de seguridadContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Uso de las advertencias y notas de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Seguridad general durante la instalacin, la puesta en marcha y el mantenimiento . . . . . . 14Seguridad elctrica durante la instalacin, la puesta en marcha y el mantenimiento . . . . . . 16

    Precauciones previas a los trabajos elctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Instrucciones y notas adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Conexin a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    Instrucciones adicionales para convertidores con motor de imanes permanentes . . . . . . . . 19Seguridad durante la instalacin, la puesta en marcha y el mantenimiento . . . . . . . . . . 19

    Seguridad general en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

    2. Introduccin al manualContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Destinatarios previstos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Propsito del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Contenido del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Documentos relacionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Categorizacin por bastidores (tamao) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Diagrama de flujo de instalacin rpida y puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    3. Descripcin del hardwareContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Variantes de producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Descripcin general del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Conexiones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

    Variante Estndar (I/O y Modbus) (ACS380-04xS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Variante Configurada (ACS380-04xC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Variante Base (ACS380-04xN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Opcionales de montaje lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

    Opcionales del panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Conexin a un PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Etiquetas del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

    Etiqueta de informacin de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Etiqueta de designacin de tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    Clave de designacin de tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

  • 6

    Vista de Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39Vista de Mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Vista Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Men . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    4. Instalacin mecnicaContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41Comprobacin del lugar de instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Herramientas necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Desembalaje de la entrega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Instalacin del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    Para instalar el convertidor con tornillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Para instalar el convertidor en un carril DIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    5. Planificacin de la instalacin elctricaContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Seleccin del dispositivo de desconexin de la alimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Unin Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Otras regiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    Comprobacin de la compatibilidad del motor y del convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48Seleccin de los cables de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    Tamaos comunes de cables de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Tipos de cables de potencia recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Tipos de cables de potencia para uso limitado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Tipos de cables de potencia no permitidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Pantalla del cable de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Requisitos adicionales en EE. UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    Seleccin de los cables de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Apantallamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Seales en cables independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Seales que pueden transmitirse por el mismo cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Cable de rel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Cable de la herramienta de PC Drive composer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

    Recorrido de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Conductos independientes de los cables de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Conducto o pantalla para cable de motor continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    Instalacin de una proteccin contra cortocircuitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Proteccin del convertidor y del cable de potencia de entrada en caso de cortocircuito . . . 55Proteccin del motor y del cable de motor en caso de cortocircuito . . . . . . . . . . . . . . . 55

    Instalacin de una proteccin contra sobrecargas trmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Proteccin del convertidor y de los cables de motor y de potencia de entrada

    contra sobrecarga trmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Proteccin del motor contra sobrecargas trmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    Proteccin del convertidor contra fallos a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Compatibilidad con dispositivos de corriente residual (diferencial) . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    Implementacin de la funcin de paro de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Implementacin de la funcin Safe Torque Off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Utilizacin de un interruptor de seguridad entre el convertidor y el motor . . . . . . . . . . . . . . 57

  • ndice 7

    Uso de un contactor entre el convertidor y el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Proteccin de los contactos de las salidas de rel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

    6. Instalacin elctricaContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Herramientas necesarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Medicin del aislamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

    Convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Cable de potencia de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Motor y cable de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Conjunto de resistencia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

    Compatibilidad con las redes IT (sin conexin a tierra) y redes TN con conexin a tierra en un vrtice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

    Filtro EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Desconexin del filtro EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Varistor tierra-fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    Conexin de los cables de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Diagrama de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Procedimiento de conexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    Conexin de los cables de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Diagrama de conexiones de I/O por defecto (macro estndar de ABB) . . . . . . . . . . . . . 68Diagrama de conexiones de bus de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Procedimiento de conexin del cable de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

    Conexin de la tensin auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Mdulos opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    Instalacin de un opcional de montaje frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Desmontaje de un opcional de montaje frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Instalacin de un opcional de montaje lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75Desmontaje de un opcional de montaje lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    7. Lista de comprobacin de la instalacinContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Lista de comprobacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    8. MantenimientoContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Limpieza del disipador trmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Sustitucin de los ventiladores de refrigeracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

    Sustituir el ventilador de refrigeracin en los bastidores R1-R3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Sustituir el ventilador de refrigeracin en el bastidor R4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    Servicio de los condensadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Reacondicionamiento de condensadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

  • 8

    9. Datos tcnicosContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    Especificaciones IEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Especificaciones NEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Dimensionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    Derrateo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Derrateo por temperatura ambiente , IP20 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Derrateo por frecuencia de conmutacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Derrateo por altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    Fusibles (IEC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Fusibles gG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Fusibles UL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Fusibles gR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    Proteccin contra cortocircuito de alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Microinterruptores automticos (entorno IEC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Controlador manual de combinacin autoprotegido Tipo E

    Entorno UL (EE. UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Dimensiones y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Requisitos de espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Prdidas, datos de refrigeracin y ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Datos de los terminales para los cables de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

    IEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Datos de los terminales para los cables de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Filtros EMC para la Categora C1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Especificaciones de la red elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

    Longitud del cable de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Datos de la conexin del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Datos de la conexin de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Conexin de la resistencia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Grados de proteccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107Condiciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Normas aplicables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Marcado CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    Cumplimiento de la Directiva Europea de Baja Tensin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Cumplimiento de la Directiva Europea de EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Cumplimiento de la Directiva Europea RoHS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Cumplimiento de la Directiva Europea WEEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Cumplimiento de la Directiva Europea sobre Mquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    Cumplimiento de la norma EN 61800-3:2004 + A1:2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Categora C1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Categora C2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Categora C3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113Categora C4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Marcado UL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Lista de comprobacin UL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

  • ndice 9

    Marcado RCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Marcado EAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Marcado RoHS de China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Exenciones de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    Exencin de responsabilidad genrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Exencin de responsabilidad sobre seguridad ciberntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    10. Planos de dimensionesBastidor R0 (230 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Bastidor R0 (400 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Bastidor R1 (230 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Bastidor R1 (400 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Bastidor R2 (230 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Bastidor R2 (400 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Bastidor R3 (400 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Bastidor R4 (400 V) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    11. Frenado por resistenciaContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127Principio de funcionamiento y descripcin del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127Seleccin de la resistencia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    Referencia de las resistencias de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129Seleccin y recorrido de los cables de las resistencias de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    Minimizacin de las interferencias electromagnticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Longitud mxima de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Conformidad EMC de toda la instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

    Instalacin de la resistencia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Proteccin del sistema en caso de fallo del circuito de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    Proteccin del sistema en caso de cortocircuito en el cable y la resistencia de frenado . . 131Proteccin del sistema contra sobrecarga trmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    Instalacin mecnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131Instalacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    Comprobacin del aislamiento del conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Diagrama de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Procedimiento de conexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

    12. Funcin Safe Torque OffContenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

    Cumplimiento de la Directiva Europea sobre Mquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Principio de conexin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

    Conexin de la fuente de alimentacin interna de +24 V CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Conexin de la fuente de alimentacin externa de +24 V CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

    Ejemplos de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Interruptor de activacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Tipos y longitudes de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

  • 10

    Conexin a tierra de las pantallas protectoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Principio de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Puesta en marcha con prueba de aceptacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    Persona autorizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Informes de pruebas de aceptacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Procedimiento de la prueba de aceptacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Anlisis de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Datos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Declaracin de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Certificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    13. Mdulo de interfaz del encoder BTAC-02Contenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147Descripcin del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    Descripcin general del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148Disposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    Instalacin mecnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149Instalacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

    Cableado Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149Cableado Interfaz de alimentacin del encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151Cableado Encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

    Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Seleccin de la realimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Ajustes del adaptador del encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Configuracin del encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

    Diagnsticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

    Interfaz del encoder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Fuente de alimentacin de respaldo para el convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Conectores internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

    14. Mdulo de ampliacin de salida de rel BREL-01Contenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165Descripcin del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    Descripcin general del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166Disposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    Instalacin mecnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167Instalacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

    Designacin de terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167Alimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

    Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

  • ndice 11

    Parmetros de configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    Conectores externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Conectores internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    15. Mdulo de ampliacin de alimentacin BAPO-01Contenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171Descripcin del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

    Descripcin general del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172Disposicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

    Instalacin mecnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Instalacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Datos tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

    Especificacin de tensin e intensidad para la fuente de alimentacin . . . . . . . . . . . . 174Prdida de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

    Informacin adicionalConsultas sobre productos y servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Formacin sobre productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Comentarios acerca de los manuales de convertidores ABB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Biblioteca de documentos en Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

  • 12

  • Instrucciones de seguridad 13

    1Instrucciones de seguridad

    Contenido de este captuloEste captulo contiene las instrucciones de seguridad que deber seguir durante la instalacin, el funcionamiento y el mantenimiento del convertidor de frecuencia. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo.

    Uso de las advertencias y notas de este manualLas advertencias le informan acerca de estados que pueden ser causa de lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo. Tambin le aconsejan sobre cmo evitar tales peligros. Las notas llaman su atencin acerca de un determinado estado o hecho, o facilitan informacin acerca de un determinado aspecto.

    El manual utiliza los smbolos de advertencia siguientes:

    La advertencia Electricidad informa de los peligros relacionados con la electricidad que pueden causar lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo.

    La advertencia General informa de situaciones que pueden causar lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo por otros medios no elctricos.

    La advertencia Dispositivos sensibles a descargas electrostticas informa del riesgo de descargas electrostticas que pueden causar daos en el equipo.

  • 14 Instrucciones de seguridad

    Seguridad general durante la instalacin, la puesta en mar-cha y el mantenimientoEstas instrucciones estn destinadas a todo el personal que realiza trabajos de insta-lacin y mantenimiento del convertidor.

    ADVERTENCIA: Siga estrictamente estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo.

    Manipule el convertidor con cuidado. Utilice calzado de seguridad con refuerzo metlico. Mantenga el convertidor en su embalaje o protjalo hasta su instalacin del polvo

    y las virutas resultantes de taladrar y pulir. Aspire la zona bajo el convertidor antes de la puesta en marcha para evitar que el

    ventilador de refrigeracin del convertidor haga entrar polvo en el interior. Proteja tambin el convertidor ya instalado del polvo y las virutas. La presencia

    de restos conductores dentro del convertidor puede causar daos o un funciona-miento inadecuado.

    No obstruya la entrada ni la salida de aire cuando el convertidor est en funciona-miento.

    Asegrese de que hay suficiente refrigeracin. Antes de alimentar el convertidor, asegrese de que las cubiertas del convertidor

    estn colocadas. Las cubiertas deben permanecer colocadas durante el funcio-namiento.

    Antes de ajustar los lmites de funcionamiento del convertidor, asegrese de que el motor y todo el equipamiento del convertidor pueden funcionar dentro de los lmites de funcionamiento establecidos.

    Antes de activar las funciones de restauracin automtica de fallos del programa de control del convertidor, asegrese de que no pueden producirse situaciones peligrosas. Estas funciones restauran el convertidor automticamente y reanu-dan el funcionamiento tras un fallo. Si se activan estas funciones, la instalacin debe marcarse claramente segn se define en la norma IEC/EN 61800-5-1, subapartado 6.5.3, por ejemplo, ESTA MQUINA ARRANCA AUTOMTICA-MENTE.

    El nmero mximo de maniobras de alimentacin del convertidor es de dos por minuto. Una frecuencia de alimentaciones excesiva puede daar el circuito de carga de los condensadores de CC. El nmero mximo total de cargas es 15 000.

    Si hay circuitos de seguridad conectados al convertidor (por ejemplo, paro de emergencia o Safe Torque Off), valdelos en la puesta en marcha.

  • Instrucciones de seguridad 15

    Nota: Si selecciona una fuente externa como orden de arranque, y la fuente est acti-

    vada, el convertidor arrancar inmediatamente tras la restauracin de un fallo, a no ser que configure el convertidor para el arranque por pulso.

    Cuando el lugar de control no se ha ajustado a Local, la tecla de paro del panel de control no detendr el convertidor.

    La reparacin de los convertidores slo puede llevarse a cabo por personal autorizado.

  • 16 Instrucciones de seguridad

    Seguridad elctrica durante la instalacin, la puesta en marcha y el mantenimiento

    Precauciones previas a los trabajos elctricosEstas advertencias son para todo el personal que realice trabajos sobre el converti-dor, el cable de motor o el motor.

    ADVERTENCIA: Siga estrictamente estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones fsicas, muertes o daos

    en el equipo. Si usted no es electricista cualificado, no realice trabajos de instalacin o mantenimiento. Siga los siguientes los pasos antes de iniciar cualquier trabajo de instalacin o mantenimiento.

    1. Identifique claramente el lugar de trabajo.

    2. Desconecte todas las fuentes de tensin posibles. Abra el seccionador principal de la fuente de alimentacin del convertidor. Asegrese de que la reconexin no es posible. Bloquee el seccionador en

    posicin abierta y coloque una nota de advertencia. Desconecte todas las fuentes de alimentacin externas de los circuitos de

    control antes de trabajar en los cables de control. Tras la desconexin del convertidor y antes de continuar, espere siempre

    5 minutos para que los condensadores del circuito intermedio se descarguen.

    3. Proteja contra posibles contactos todos los dems componentes energizados del lugar de trabajo.

    4. Tome precauciones especiales cuando est cerca de conductores descubiertos.

    5. Compruebe que la instalacin est desenergizada. Utilice un multmetro con una impedancia de al menos 1 Mohmio. Asegrese de que la tensin entre los terminales de potencia de entrada del

    convertidor (L1, L2, L3) y el terminal de conexin a tierra (PE) sea aproxima-damente 0 V.

    Asegrese de que la tensin entre los terminales de CC del convertidor (UDC+ y UDC-) y el terminal de conexin a tierra (PE) sea aproximadamente 0 V.

    6. Instale una conexin a tierra temporal de conformidad con la normativa local.

    7. Solicite permiso para iniciar el trabajo a la persona responsable de los trabajos de instalacin elctrica.

  • Instrucciones de seguridad 17

    Instrucciones y notas adicionales

    ADVERTENCIA: Siga estrictamente estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo.

    Si instala el convertidor en una red IT (sistema de alimentacin sin conexin a tierra o con conexin a tierra de alta resistencia [superior a 30 ohmios]), desco-necte el filtro EMC interno; de lo contrario, el sistema se conectar al potencial de tierra a travs de los condensadores del filtro EMC. Esto puede entraar peligro o provocar daos en el convertidor.Nota: La desconexin del filtro EMC interno aumenta las emisiones conducidas y reduce considerablemente la compatibilidad EMC del convertidor.

    Si conecta el convertidor a una red IT (sistema de alimentacin sin conexin a tie-rra o con conexin a tierra de alta resistencia [superior a 30 ohmios]), desconecte el varistor de tierra. En caso contrario, pueden producirse daos en el circuito del varistor.

    Si se instala el convertidor en una red TN con conexin a tierra en un vrtice, desconecte el filtro EMC interno, de lo contrario el sistema se conectar al poten-cial de tierra a travs de los condensadores del filtro EMC. Esto puede provocar daos en el convertidor.Nota: La desconexin del filtro EMC interno aumenta las emisiones conducidas y reduce considerablemente la compatibilidad EMC del convertidor.

    Use todos los circuitos ELV (muy baja tensin) conectados al convertidor nica-mente dentro de una zona de unin equipotencial, es decir, en una zona en la que todas las partes conductoras accesibles simultneamente estn conectadas elctricamente para evitar la aparicin de tensiones peligrosas entre ellas. Esto se puede conseguir con una conexin a tierra adecuada, es decir, asegrese de que todas las piezas conductoras accesibles simultneamente estn conectadas al embarrado de conexin a tierra (PE) del edificio.

    No realice pruebas de aislamiento o de rigidez dielctrica en el convertidor.

    Nota: Los terminales del cable de motor en el convertidor tienen una tensin peligrosa

    cuando est conectada la potencia de entrada, tanto si el motor est en marcha como si no.

    En los terminales de CC y de la resistencia de frenado (UDC+, UDC-, R+ y R-) hay tensiones peligrosas.

    El cableado externo puede suministrar tensiones peligrosas a los terminales de las salidas de rel.

    La funcin Safe Torque Off no elimina la tensin de los circuitos de potencia y auxiliares. Esta funcin no es eficaz frente al sabotaje o mal uso deliberados.

  • 18 Instrucciones de seguridad

    ADVERTENCIA: Use una pulsera antiesttica para manipular las tarjetas de circuito impreso. No toque las tarjetas si no es necesario. Las tarjetas contie-nen componentes sensibles a las descargas electrostticas.

    Conexin a tierraEstas instrucciones estn destinadas a todo el personal encargado de la instalacin elctrica, incluyendo el conexionado a tierra del convertidor.

    ADVERTENCIA: Siga estrictamente estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones de seguridad, pueden producirse lesiones fsicas, muertes, as como un funcionamiento inadecuado del equipo y un aumento de las interferencias electromagnticas.

    Si usted no es un electricista cualificado, no realice trabajos de conexionado a tierra. Conecte siempre el convertidor, el motor y los equipos auxiliares al embarrado de

    conexin a tierra (PE) de la fuente de alimentacin. La seguridad del personal depende de ello. Una conexin a tierra adecuada tambin reduce las emisiones e interferencias electromagnticas.

    En una instalacin con diversos convertidores, conecte cada convertidor por separado al embarrado de conexin a tierra (PE) de la alimentacin.

    Asegure que la conductividad de los conductores de conexin a tierra (PE) es suficiente. Vase Seleccin de los cables de potencia en la pgina 48. Siga los reglamentos locales.

    Conecte las pantallas de los cables de potencia a los terminales de conexin a tierra (PE) del convertidor.

    Haga una conexin a tierra a 360 de las pantallas de los cables de potencia y con-trol en las entradas de cable para suprimir las perturbaciones electromagnticas.

    Nota: Puede utilizar las pantallas de los cables de potencia como conductores de cone-

    xin a tierra slo si su conductividad es suficiente. La norma IEC/EN 61800-5-1 (apartado 4.3.5.5.2.) exige que, dado que la intensi-

    dad de contacto normal del convertidor es superior a 3,5 mA CA o 10 mA CC, se utilice una conexin fija a tierra (PE). Adems, instale: un segundo conductor de proteccin a tierra con la misma seccin transversal

    que el conductor de proteccin a tierra original,

    o un conductor de proteccin a tierra con una seccin transversal de al menos

    10 mm2 si es de cobre o 16 mm2 si es de aluminio, o un dispositivo de desconexin automtica de la alimentacin por si se rompe

    el conductor de proteccin a tierra.

  • Instrucciones de seguridad 19

    Instrucciones adicionales para convertidores con motor de imanes permanentes Seguridad durante la instalacin, la puesta en marcha y el manteni-

    mientoEstos avisos adicionales conciernen a los convertidores con motores de imanes per-manentes. El resto de instrucciones de seguridad incluidas en este captulo tambin son vlidas.

    ADVERTENCIA: Siga estrictamente estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo.

    No trabaje en el convertidor de frecuencia si hay conectado un motor de imanes permanentes y est girando. Un motor de imanes permanentes que est girando energiza el convertidor, incluyendo sus terminales de potencia de entrada.

    Antes de realizar los trabajos de instalacin, puesta en marcha y mantenimiento en el convertidor: Pare el motor. Desconecte el motor del convertidor mediante un interruptor de seguridad u otros

    medios. Si no puede desconectar el motor, asegrese de que no puede girar durante los

    trabajos. Asegrese de que ningn otro sistema, como accionamientos de arras-tre hidrulico, puedan hacer girar el motor directamente o a travs de cualquier conexin mecnica, como un fieltro, una prensa, una cuerda, etc.

    Compruebe que la instalacin est desenergizada. Utilice un multmetro con una impedancia de al menos 1 Mohmio. Asegrese de que la tensin entre los terminales de salida del convertidor

    (T1/U, T2/V, T3/W) y el embarrado de conexin a tierra (PE) sea aproximada-mente 0 V.

    Asegrese de que la tensin entre los terminales de potencia de entrada del convertidor (L1, L2, L3) y el embarrado de conexin a tierra (PE) sea aproxi-madamente 0 V.

    Asegrese de que la tensin entre los terminales de CC del convertidor (UDC+ y UDC-) y el terminal de conexin a tierra (PE) sea aproximadamente 0 V.

    Instale una conexin a tierra temporal para los terminales de salida del converti-dor (T1/U, T2/V, T3/W). Conecte los terminales de salida juntos, as como con el embarrado de conexin a tierra (PE).

    Puesta en marcha y funcionamiento: Asegrese de que el operario no puede hacer funcionar el motor por encima de la

    velocidad nominal. Una sobrevelocidad del motor provocara una sobretensin, que puede daar o hacer explotar los condensadores en el circuito intermedio del convertidor.

  • 20 Instrucciones de seguridad

    Seguridad general en funcionamientoEstas instrucciones son para todo el personal que puede operar el convertidor.

    ADVERTENCIA: Siga estrictamente estas instrucciones. Si no se tienen en cuenta las instrucciones, pueden producirse lesiones fsicas, muertes o daos en el equipo.

    No controle el motor con el seccionador de la alimentacin del convertidor. Utilice las teclas de marcha y paro del panel de control u rdenes de marcha/paro desde un dispositivo de control externo conectado a las I/O o la interfaz de bus de campo.

    Ordene el paro del convertidor antes de restaurar un fallo. Si dispone de una fuente externa como orden de arranque, y el arranque est activado, el converti-dor arrancar inmediatamente tras la restauracin de un fallo, a no ser que se configure el convertidor para arranque por pulso. Vase el Manual de firmware.

    Antes de activar las funciones de restauracin automtica de fallos del programa de control del convertidor, asegrese de que no pueden producirse situaciones peligrosas. Estas funciones restauran el convertidor automticamente y reanu-dan el funcionamiento tras un fallo.

    Nota: Cuando el lugar de control no se ha ajustado a Local, la tecla de paro del panel de control no detendr el convertidor.

  • Introduccin al manual 21

    2Introduccin al manual

    Contenido de este captuloEste captulo describe el alcance, los destinatarios previstos y el propsito del manual. Describe el contenido del manual. Asimismo, este captulo contiene un diagrama de flujo con los pasos de comprobacin de los elementos entregados, de instalacin y de puesta en marcha del convertidor de frecuencia.

    AlcanceEl manual corresponde a los convertidores ACS380.

    Destinatarios previstosEl lector debe conocer los fundamentos relativos a la electricidad, el cableado, los componentes elctricos y los smbolos esquemticos elctricos.

    Propsito del manualEste manual contiene la informacin necesaria para planificar y realizar la instala-cin, poner en marcha y realizar el servicio del convertidor.

  • 22 Introduccin al manual

    Contenido del manual Instrucciones de seguridad (en la pgina 13) presenta las instrucciones de segu-

    ridad que deben observarse durante la instalacin, la puesta en marcha, el manejo y el servicio del convertidor.

    Introduccin al manual (en la pgina 21) describe el alcance, los destinatarios previstos, el propsito y los contenidos del manual.

    Descripcin del hardware (en la pgina 27) describe el principio de funciona-miento, la disposicin, las conexiones de potencia, las interfaces de control y la informacin de designacin de tipo.

    Instalacin mecnica (en la pgina 41) describe cmo se debe comprobar el lugar de instalacin, desembalar, comprobar los elementos entregados y la insta-lacin mecnica del convertidor de frecuencia.

    Planificacin de la instalacin elctrica (en la pgina 47) describe cmo planificar la instalacin elctrica del convertidor.

    Instalacin elctrica (en la pgina 59) describe cmo medir el aislamiento del conjunto y la compatibilidad con redes IT (sin conexin a tierra) y redes TN con conexin a tierra en un vrtice. Muestra cmo conectar los cables de potencia y control, instalar mdulos opcionales y conectar un PC.

    Lista de comprobacin de la instalacin (en la pgina 77) contiene una lista para verificar la instalacin elctrica y mecnica del convertidor antes de la puesta en marcha.

    Mantenimiento (en la pgina 79) contiene instrucciones de mantenimiento pre-ventivo y descripciones de las indicaciones de los LED.

    Datos tcnicos (en la pgina 87) contiene las especificaciones tcnicas del con-vertidor.

    Planos de dimensiones (en la pgina 117) muestra los planos de dimensiones del convertidor.

    Frenado por resistencia (en la pgina 127) explica cmo seleccionar la resisten-cia de frenado.

    Funcin Safe Torque Off (en la pgina 135) describe las caractersticas, la insta-lacin y los datos tcnicos del STO.

    Mdulo de interfaz del encoder BTAC-02 (en la pgina 147) describe el mdulo opcional BTAC-02.

    Mdulo de ampliacin de salida de rel BREL-01 (en la pgina 165) describe el mdulo opcional BREL-01.

    Mdulo de ampliacin de alimentacin BAPO-01 (en la pgina 171) describe el mdulo opcional BAPO-01.

  • Introduccin al manual 23

    Documentos relacionadosVase Lista de manuales relacionados en la pgina 2 (interior de la portada).

    Categorizacin por bastidores (tamao)El convertidor se fabrica en los bastidores R0, R1, R2, etc. Algunas instrucciones y otros datos que conciernen solamente a determinados bastidores se marcan con el tamao de bastidor. Puede leer el tamao de bastidor en la etiqueta de designacin de tipo del convertidor; vase Etiquetas del convertidor en la pgina 33.

  • 24 Introduccin al manual

    Diagrama de flujo de instalacin rpida y puesta en marcha

    Tarea VaseIdentifique el bastidor: R0, R1, R2, etc. Clave de designacin de tipo en la pgina 35.

    Planificar la instalacin.Comprobar las condiciones ambientales, especificaciones y caudal de aire de refrigera-cin necesario.

    Planificacin de la instalacin elctrica en la pgina 47.Datos tcnicos en la pgina 87.

    Desembalar y comprobar el convertidor. Desembalaje de la entrega en la pgina 43.

    Si el convertidor de frecuencia va a conec-tarse a una red IT (sin conexin a tierra) o a una red TN con conexin a tierra en un vr-tice, asegrese de que el filtro EMC interno no est conectado.

    Clave de designacin de tipo en la pgina 35.Compatibilidad con las redes IT (sin conexin a tierra) y redes TN con conexin a tierra en un vrtice en la pgina 62.

    Instalar el convertidor de frecuencia. Instalacin del convertidor en la pgina 44.

    Enrutar los cables. Recorrido de los cables en la pgina 54.

    Medir el aislamiento del cable de alimentacin y del motor y el cable de motor.

    Medicin del aislamiento en la pgina 60.

    Conectar los cables de potencia. Conexin de los cables de potencia en la pgina 64.

    Conectar los cables de control. Conexin de los cables de control en la pgina 67.

    Comprobar la instalacin. Lista de comprobacin de la instalacin en la pgina 77.

    Poner en marcha el convertidor. Vase ACS380 Quick installation and start-up guide (3AXD50000018553 [Ingls]) y ACS380 Firmware manual (3AXD50000029275 [Ingls]).

  • Introduccin al manual 25

    Trminos y abreviaturasTrmino/abreviatura ExplicacinACS-AP-x Panel de control asistente. Panel de operador avanzado para la

    comunicacin con el convertidor.Banco de condensadores

    Vase Condensadores del bus de CC.

    BAPO-01 Mdulo opcional de ampliacin de la alimentacin auxiliar para montaje lateral

    Bastidor (tamao) Se refiere al tamao del convertidor, por ejemplo R0 y R1. La etiqueta de designacin de tipo adherida al convertidor muestra el bastidor del convertidor; vase Clave de designacin de tipo en la pgina 35.

    BCAN-11 Interfaz CANopen opcionalBCBL-01 Cable USB a RJ45 opcionalBCI Bus de campo integradoBREL-01 Mdulo opcional de ampliacin de la salida de rel para montaje

    lateralBTAC-02 Mdulo opcional de la interfaz del encoder para montaje lateralBus de CC Circuito de CC entre el rectificador y el inversorCCA-01 Adaptador opcional para configuracin en froChopper de frenado Reconduce la energa excedente del circuito intermedio del converti-

    dor a la resistencia de frenado cuando es necesario. El chopper fun-ciona cuando la tensin del bus de CC sobrepasa un lmite mximo determinado. El incremento de tensin se debe principalmente a la deceleracin (el frenado) de un motor de alta inercia.

    Circuito intermedio Vase Bus de CC.Condensadores del bus de CC

    Almacenamiento de energa que estabiliza la tensin de CC del circuito intermedio

    Control de red Con los protocolos de bus de campo basados en el protocolo Common Industrial Protocol (CIPTM), como en el caso de DeviceNet y Ethernet/IP, se refiere al control del convertidor mediante los objetos Net Ctrl y Net Ref del perfil ODVA AC/DC Drive. Para ms informacin, vase www.odva.org y los siguientes manuales: FDNA-01 DeviceNet adapter module users manual

    (3AFE68573360 [Ingls]) FENA-01/-11/-21 Ethernet adapter module users manual

    (3AUA0000093568 [Ingls])Convertidor Convertidor de frecuencia para el control de motores de CAEMC Compatibilidad electromagnticaFBA Adaptador de bus de campoFCAN-01 Mdulo adaptador CANopen opcionalFCNA-01 Mdulo adaptador ControlNet opcionalFDNA-01 Mdulo adaptador DeviceNet opcionalFECA-01 Mdulo adaptador EtherCAT opcional

    www.odva.org
  • 26 Introduccin al manual

    FENA-11/-21 Mdulo adaptador opcional Ethernet para los protocolos EtherNet/IP, Modbus TCP y PROFINET IO

    FEPL-02 Mdulo adaptador Ethernet POWERLINK opcionalFPBA-01 Mdulo adaptador PROFIBUS DP opcionalI/O (E/S) Entrada(s)/Salida(s)IGBT Transistor bipolar de puerta aisladaInversor Convierte la corriente y la tensin continua en corriente y tensin

    alterna.LRFI Conjunto de filtros EMC opcionalesMacro Valores predeterminados de los parmetros en el programa de

    control del convertidor. Cada macro est destinada a una aplicacin especfica.

    NETA-21 Herramienta de monitorizacin remota opcionalParmetro Instruccin de funcionamiento al convertidor ajustable por el usuario,

    o bien seal medida o calculada por el convertidor.PLC Controlador lgico programablePROFIBUS, PROFIBUS DP, PROFINET IO

    Marcas registradas de PI - PROFIBUS & PROFINET International

    R0, R1, Bastidor (tamao)RCD Dispositivo de corriente residual (diferencial)Rectificador Convierte la corriente y la tensin alterna en corriente y tensin continua.Resistencia de frenado

    Disipa en forma de calor la energa excedente del frenado, conducida por el chopper de frenado. Es una parte esencial del circuito de frenado. Vase Chopper de frenado.

    RFI Interferencias de radiofrecuenciaSIL Safety Integrity Level (nivel de integridad de seguridad). Vase

    Funcin Safe Torque Off en la pgina 135.STO Safe Torque Off. Vase Funcin Safe Torque Off en la pgina 135.Tarjeta de control Circuito en el que se ejecuta el programa de control.

    Trmino/abreviatura Explicacin

  • Descripcin del hardware 27

    3Descripcin del hardware

    Contenido de este captuloEste captulo describe el principio de funcionamiento, la disposicin, la etiqueta e informacin de designacin de tipo. Tambin muestra el diagrama general de las conexiones de potencia y las interfaces de control.

    Descripcin generalEl ACS380 es un convertidor para el control de motores asncronos de induccin de CA, motores sncronos de imanes permanentes y motores sncronos de reluctancia de ABB (motores SynRM). Est optimizado para el montaje en armario.

    Variantes de productoEl convertidor tiene tres variantes de producto: Variante Estndar (ACS380-04xS) con mdulo de ampliacin de I/O y Modbus. Variante Configurada (ACS380-04xC) que permite la seleccin del mdulo de

    ampliacin, como el adaptador de bus de campo preconfigurado, al hacer el pedido.

    Variante Base (ACS380-04xN) sin mdulos de ampliacin preinstalados.

    Vase Clave de designacin de tipo en la pgina 35.

  • 28 Descripcin del hardware

    Descripcin general del hardware

    * Las claves de tipo ACS380-040x-xxxx-1/2 no tienen tornillo EMC.

    Elemento Descripcin Elem. Descripcin1 Mdulos opcionales de montaje

    frontal (mdulo de I/O y Modbus o mdulo de bus de campo, dependiendo de la variante)

    9 Tornillo de conexin a tierra del varistor

    10 Conexin PE (motor)11 Panel de control, pantalla y LED de

    estado2 Terminal de conexin de

    potencia de entrada12 Terminales de control fijos

    3 Terminal de conexin de la resistencia de frenado y del motor

    13 Ranura de opcional 1 para los mdulos de comunicacin (mdulos de I/O o de bus de campo)

    4 Ventilador de refrigeracin 14 Conexin de configuracin en fro para CCA-015 Puerto (RJ45) para el panel y la

    herramienta de PC6 Etiqueta de informacin de

    modelo15 Ranura de opcional 2 para opcionales

    de montaje lateral7 Tornillo de conexin a tierra del

    filtro EMC*16 Cubierta frontal

    8 Etiqueta de designacin de tipo

    1

    2

    3

    4

    56

    7

    9

    11

    12

    13

    15

    16

    10

    8 14

  • Descripcin del hardware 29

    Conexiones de controlAdems de las conexiones de control fijas en la unidad Base, el resto de conexiones depende de la variante de convertidor.

    Variante Estndar (I/O y Modbus) (ACS380-04xS)La variante Estndar tiene la siguiente clave de tipo: ACS380-04xS. Vase Clave de designacin de tipo en la pgina 35.

    Conexiones:

    1. Salidas de tensin auxiliar

    2. Entradas digitales

    3. Conexiones Safe Torque Off

    4. Conexin de la salida de rel

    5. Conexin de configuracin en fro paraCCA-01

    6. Entradas y salidas digitales

    7. Entradas y salidas analgicas

    8. EIA-485 Modbus RTU

    RCRARB

    +24VDGND

    DCOMSGND

    S+

    DI1DI2

    S1S2

    DI 3

    DIO

    SRC

    DIO

    COM

    AI 1

    AGND

    SCR

    +10V

    DI 4

    DIO

    1DI

    O 2

    AI 2

    AGND

    AO AGND

    B+ A- BGND

    Shiel

    d

    6 7

    8

    12

    3

    4

    5

  • 30 Descripcin del hardware

    Variante Configurada (ACS380-04xC)La variante Configurada tiene la siguiente clave de tipo: ACS380-04xC seguido de un cdigo opcional que designa el mdulo de ampliacin. Use la variante Configurada para solicitar el producto con un mdulo de amplia-cin de bus de campo especfico. Vase Clave de designacin de tipo en la pgina 35.

    Conexiones:

    1. Salidas de tensin auxiliar

    2. Entradas digitales

    3. Conexiones Safe Torque Off

    4. Conexin de la salida de rel

    5. Conexin de configuracin en fro para CCA-01

    6. Conexiones de bus de campo dependiendo del mdulo

    RCRARB

    +24VDGND

    DCOMSGND

    S+

    DI1DI2

    S1S2

    HOST

    CHASSIS MODULE

    LINK

    NETWORK

    X16

    1

    3

    24

    5

  • Descripcin del hardware 31

    Variante Base (ACS380-04xN)Conexiones de la unidad Base:

    1. Salidas de tensin auxiliar

    2. Entradas digitales

    3. Conexiones Safe Torque Off

    4. Conexin de la salida de rel

    5. Conexin de configuracin en fro para CCA-01

    6. Ranura 1 del mdulo opcional

    RCRARB

    +24VDGND

    DCOMSGND

    S+

    DI1DI2

    S1S2

    1

    2

    3

    4

    5

    6

  • 32 Descripcin del hardware

    Opcionales de montaje lateralPara informacin sobre el montaje lateral de los mdulos de ampliacin opcionales, vase: Mdulo de interfaz del encoder BTAC-02 en la pgina 147 Mdulo de ampliacin de salida de rel BREL-01 en la pgina 165 Mdulo de ampliacin de alimentacin BAPO-01 en la pgina 171

    Opcionales del panel de controlPaneles de control asistentes opcionales: ACS-AP-I ACS-AP-S ACS-AP-W ACS-BP-S

    Conexin a un PCPara conectar un PC al convertidor, use un adaptador USB a RJ45. Hay 2 alternativas:

    1. Use un panel de control asistente ACS-AP-I/S/W como convertidor.

    2. Use un adaptador USB a RJ45. Puede solicitarlo en ABB (BCBL-01, 3AXD50000032449).

    Conecte el cable al panel y al puerto (RJ45) de la herramienta de PC en la parte superior del convertidor. Vase Descripcin general del hardware en la pgina 28.

    Para obtener ms informacin acerca de la herramienta de PC Drive composer, vase Drive composer PC tool user's manual (3AUA0000094606 [Ingls]).

  • Descripcin del hardware 33

    Etiquetas del convertidorEl convertidor tiene dos etiquetas: La etiqueta de informacin de modelo en la parte superior del convertidor La etiqueta de designacin de tipo en el lado izquierdo del convertidor

    Etiqueta de informacin de modelo

    N. Descripcin1 Tipo de convertidor2 Bastidor y especificaciones3 Nmero de serie4 Cdigo QR para registrar el convertidor

    ACS3803~ 400/480 V (Frame R1)Pld: 1.5 kW (2 hp)Phd: 1.1 kW (1.5 hp)S/N: M171300003

    Register withDrivebase app

    1

    42

    3

  • 34 Descripcin del hardware

    Etiqueta de designacin de tipoEste es un ejemplo de etiqueta de designacin de tipo.

    N. Descripcin1 Designacin de tipo, vase Clave de designacin de tipo en la pgina 35.2 Bastidor (tamao)3 Grado de proteccin4 Especificaciones nominales, vase Especificaciones en la pgina 88.5 Marcados vlidos 6 Datos UL/CSA. Vase Especificaciones de la red elctrica en la pgina 103.7 S/N: Nmero de serie en el formato MAASSXXXX, donde

    M: FabricanteAA: Ao de fabricacin: 15, 16, 17, para 2015, 2016, 2017, SS: Semana de fabricacin: 01, 02, 03, para semana 1, semana 2, semana 3, ...XXXX: Nmero de elemento en funcionamiento que se inicia cada semana

    desde 0001.

    ABB Oy

    IP20

    FRAME

    U2

    f2

    50/60 Hz

    IND.CONT.EQ.1PDS

    e

    1

    2

    3

    45

    7

    6

  • Descripcin del hardware 35

    Clave de designacin de tipoLa designacin de tipo le informa de las especificaciones y la configuracin del convertidor. La tabla muestra las variantes de convertidor primarias.

    Clave de tipo de ejemplo: ACS380-042C-02A6-4+K475+L535Segmento A B C D E FACS380 - 04 2 C - 02A6 - 4 + Cdigos de

    opcionales

    Cdigo DescripcinA Estructura 04 = Mdulo, IP20B Filtro EMC 0 = (variante de 400 V) o C4 (variante de 200 V)

    2 = Nivel de filtro alto para Primer entorno (EN 61800-3, Clase C2)C Conectividad S = Variante Estndar (I/O y Modbus)

    C = Variante ConfiguradaD Especificacin

    de intensidadPor ejemplo, 02A6 hace referencia a una intensidad nominal de salida de 2,6 A.

    E Especificacin de tensin

    1 = monofsico 200 a 240 V2 = trifsico 200 a 240 V4 = trifsico 380 a 480 V

    F Cdigos de opcionalesBus de campo +K451 FDNA-01 Protocolo DeviceNet

    +K454 FPBA-01 Protocolo Profibus-DP preconfigurado+K457 FCAN-01 Protocolo CANopen preconfigurado+K469 FECA-01 Protocolo EtherCAT preconfigurado+K470 FEPL-02 Protocolo Ethernet Powerlink+K475 FENA-21 Protocolo Profinet preconfigurado (Ethernet/IP o Modbus/TCP integrado)+K490 FEIP-21 Protocolo EtherNet/IP preconfigurado+K491 FMBT-21 Protocolo Modbus/TCP preconfigurado+K492 FPNO-21 Protocolo PROFINET IO preconfigurado+K495 BCAN-11 Protocolo CANopen preconfigurado

    I/O +L511 BREL-01 opcional de rel externo (4 rels) (opcional de montaje lateral)+L534 BAPO-01 24 V CC externos (opcional de montaje lateral)+L535 BTAC-02 interfaz de encoder HTL + 24 V CC externos (opcional de montaje lateral)+L538 Mdulo de ampliacin de I/O y Modbus (opcional de montaje frontal)+L515 BIO-01 Mdulo de ampliacin de E/S (opcional de montaje frontal, puede utilizarse junto con el bus de campo)

  • 36 Descripcin del hardware

    Documentacin +R700 Ingls+R701 Alemn+R702 Italiano+R703 Holands+R704 Dans+R705 Sueco+R706 Fins+R707 Francs+R708 Espaol+R709 Portugus (en Portugal)+R711 Ruso+R712 Chino+R714 Turco

    El cdigo de opcional determina las variantes de idioma del Manual de Hardware y del Manual de Firmware.El paquete del producto incluye la Gua de la interfaz de usuario y la Gua rpida de instalacin y puesta en marcha en ingls, francs, alemn, italiano y espaol, y en el idioma local (si est disponible).

    Cdigo Descripcin

  • Descripcin del hardware 37

    Principio de funcionamientoLa figura muestra el diagrama simplificado del circuito de potencia del convertidor.

    1 Rectificador. Convierte la corriente y la tensin alterna en corriente y tensin continua.2 Bus de CC. Circuito de CC entre el rectificador y el inversor.3 Inversor. Convierte la corriente y la tensin continua en corriente y tensin alterna.4 Chopper de frenado. Conduce el exceso de energa del circuito intermedio de CC del

    convertidor hacia la resistencia de frenado cuando es necesario y si hay una resistencia de frenado externa conectada al convertidor. El chopper funciona cuando la tensin del bus de CC sobrepasa un lmite mximo determinado. El incremento de tensin se debe principalmente a la deceleracin (el frenado) de un motor. El usuario obtiene e instala la resistencia de frenado en los casos necesarios.

    5 Conexin de CC (UDC+, UDC-).

    R-

    L1

    L2

    L3

    T1/U

    T2/V

    T3/W

    R+UDC+ UDC-

    1 2 3

    4 5

  • 38 Descripcin del hardware

    Panel de controlEl convertidor dispone de un panel de control integrado con una pantalla y teclas de control.

    Para obtener informacin de manera rpida, debajo de la cubierta principal del convertidor est el documento ACS380 User interface guide (3AXD50000022224 [Ingls]).

    Vase el ACS380 Firmware manual (3AXD50000029275 [Ingls]) para obtener informacin sobre cmo usar la interfaz, poner en marcha el convertidor y modificar la configuracin y los parmetros.

    1 Pantalla (vista de Inicio):a) Lugar de control: local o remotob) Iconos de estadoc) Valor de consigna objetivod) Valor actual medidoe) Acciones de los botones multifuncin izquierdo y derecho

    2 Botn Volver (abre la vista Opciones en la vista de Inicio)3 Botn OK (abre el Men en la vista de Inicio)4 Flechas (navegacin por el men y valores configurados)5 Botn Paro (convertidor controlado localmente)6 Botn Marcha (convertidor controlado localmente)7 LED de estado:

    Verde fijo: Funcionamiento normalVerde parpadeante: Aviso activoRojo fijo: Fallo activoRojo parpadeante: Fallo activo, desconecte la alimentacin para restaurar

    1

    2 3

    54

    7

    d

    b

    6

    e e

    ca

  • Descripcin del hardware 39

    Resumen de la interfaz de usuario: En la vista de Inicio, pulse el botn Volver para abrir la vista Opciones. En la vista de Inicio, pulse el botn OK para abrir el Men. Navegue por las vistas con las flechas. Pulse el botn OK para abrir un ajuste o un elemento resaltado. Use los botones de navegacin izquierdo y derecho para resaltar un valor. Use los botones arriba y abajo para ajustar un valor. Pulse el botn Volver para cancelar un ajuste o volver a la vista previa.

    Vista de InicioLa vista de Inicio muestra la lectura de una de las tres seales medidas. Seleccione la pgina con los botones de navegacin de flecha derecha o izquierda.

    El estado de la barra en la parte superior de la vista de Inicio muestra: El lugar de control (Loc para control local y Rem para control remoto) Los iconos de estado El valor de consigna objetivo

    Desde la vista de Inicio, pulse el botn Volver para abrir la vista Opciones y pulse el botn OK para abrir el Men.

    Ajuste el valor de consigna actual con los botones de navegacin de flecha arriba y abajo.

    Iconos de estado

    Los iconos de estado muestran el estado de funcionamiento del convertidor:Icono Animacin Descripcin

    Ninguno Marcha/paro local habilitado

    Ninguno Parado

    Ninguno Parado, arranque inhibido

    Parpadea Parado, orden de marcha emitida pero inhibida

    Giro En marcha, en consigna

    Giro En marcha, no en consigna

    Parpadea En marcha, en consigna, pero el valor de consigna es 0

    Parpadea Fallo del convertidor

    Ninguno Ajuste de la consigna local habilitada

  • 40 Descripcin del hardware

    Vista de MensajeCuando se produce un fallo o un aviso, la pantalla muestra la vista de Mensaje. La vista de Mensaje muestra el fallo activo como un icono y un cdigo de fallo, o una lista con los cdigos de aviso ms recientes.

    Vase ACS380 User interface guide (3AXD50000022224 [Ingls]) o ACS380 Quick installation and start-up guide (3AXD50000018553 [Ingls]) para obtener una lista de los fallos y los avisos ms comunes.

    Para obtener una informacin ms detallada acerca de los fallos y los avisos, vase ACS380 Firmware manual (3AXD50000029275 [Ingls]).

    Para restaurar un fallo, pulse el botn OK (con la etiqueta de botn multifuncin Reset?).

    Vista OpcionesPara abrir la vista Opciones, pulse el botn Volver en la vista de Inicio.

    En la vista Opciones puede: Definir el lugar de control Definir el sentido de giro del motor Definir la consigna Visualizar los fallos activos Ver una lista de avisos activos

    MenPara abrir el Men, pulse el botn OK en la vista de Inicio.

    Para navegar por el Men, pulse los botones de flecha arriba y abajo para desplazarse entre los elementos del men.

    Elementos del Men: Vista Datos del motor: Introduzca los datos del motor. Vista Control del motor: Ajuste los ajustes de control del motor. Vista Macros de control: Seleccione la macro de parametrizacin. Vista Diagnsticos: Lea los fallos y los avisos activos. Vista Eficiencia energtica: Monitorice la eficiencia del convertidor. Vista Parmetros: Abra y edite la lista completa de parmetros.

    Para obtener informacin detallada acerca de la interfaz de usuario, vase ACS380 Firmware manual (3AXD50000029275 [Ingls]).

  • Instalacin mecnica 41

    4Instalacin mecnica

    Contenido de este captuloEste captulo explica cmo se debe comprobar el lugar de instalacin, desembalar, comprobar los elementos entregados y llevar a cabo su instalacin mecnica.

    Alternativas de instalacinPuede instalar el convertidor: Atornillado a una pared Atornillado a una placa de montaje Sobre un carril DIN (con bloqueo integrado)

  • 42 Instalacin mecnica

    Requisitos de instalacin: Asegrese de que haya un mnimo de 75 mm de espacio libre por encima y por

    debajo del convertidor (en las entradas y salidas del aire de refrigeracin). Puede instalar varios convertidores lado a lado. Tenga en cuenta que los opcio-

    nales de montaje lateral requieren aproximadamente 20 mm de espacio al lado derecho del convertidor.

    Instale verticalmente los convertidores R0. Los convertidores R0 no tienen venti-lador de refrigeracin.

    Puede instalar convertidores R1, R2, R3 y R4 inclinados hasta 90 grados, con orientacin desde vertical hasta totalmente horizontal.

    Asegrese de que la salida de aire de refrigeracin en la parte superior siempre est por encima de la entrada de aire de refrigeracin en la parte inferior.

    Asegrese de que el aire de refrigeracin caliente no se dirige a la entrada de refrigeracin de otros equipos.

    El convertidor tiene un grado de proteccin IP20 para la instalacin en armario.

    Comprobacin del lugar de instalacinAsegrese de que: Hay suficiente refrigeracin. Vase Prdidas, datos de refrigeracin y ruido en la

    pgina 99. Las condiciones de funcionamiento cumplen las especificaciones del apartado

    Condiciones ambientales en la pgina 108. La superficie de instalacin debe presentar la mxima verticalidad posible, ser de

    material ignfugo y lo bastante fuerte para soportar el peso del convertidor Vase Dimensiones y pesos en la pgina 98.

    El material por encima y por debajo del convertidor es ignfugo. Debe existir suficiente espacio libre por encima y por debajo del convertidor para

    permitir el servicio y el mantenimiento.

  • Instalacin mecnica 43

    Herramientas necesariasPara la instalacin mecnica del convertidor necesitar las herramientas siguientes: Un taladro y brocas de diferentes tamaos Un destornillador o llave con un conjunto de cabezales adecuado. Cinta mtrica y un nivel Equipo de proteccin individual

    Desembalaje de la entregaLa figura muestra el paquete del convertidor con su contenido. Asegrese de que incluye todos los elementos y que no hay signos de daos.

    Contenido del paquete:1. Convertidor2. Gua rpida para la instalacin y la puesta en marcha3. Accesorios de instalacin4. Plantilla de montaje (slo para bastidores R3 y R4)

  • 44 Instalacin mecnica

    Instalacin del convertidorPuede instalar el convertidor: Atornillado a una superficie adecuada (pared o placa de montaje) Sobre un carril DIN con bloqueo integrado

    Para instalar el convertidor con tornillos1. Marque los orificios de montaje sobre la

    superficie. Vase Dimensiones y pesos en la pgina 98. Use la plantilla de mon-taje para los bastidores R3 y R4.

    2. Practique los orificios con un taladro para los tornillos de montaje.

    3. Empiece a apretar los tornillos en los ori-ficios de montaje.

    4. Coloque el convertidor de frecuencia sobre los tornillos de montaje.

    5. Apriete los tornillos de montaje.

    WH

    12

    3

    4

    5

  • Instalacin mecnica 45

    Para instalar el convertidor en un carril DIN1. Mueva a la izquierda la pieza de blo-

    queo.

    2. Pulse y mantenga pulsado el botn de bloqueo.

    3. Ponga las pestaas superiores del con-vertidor sobre el borde superior del carril DIN.

    4. Ponga el convertidor contra el borde inferior del carril DIN.

    5. Suelte el botn de bloqueo.

    6. Mueva a la derecha la pieza de bloqueo.

    7. Asegrese de que el convertidor est instalado correctamente.

    Para retirar el convertidor, use un destorni-llador de cabeza plana para abrir la pieza de bloqueo.

    1

    2

    3

    1

    2

    3

  • 46 Instalacin mecnica

  • Planificacin de la instalacin elctrica 47

    5Planificacin de la instalacin elctrica

    Contenido de este captuloEste captulo contiene las instrucciones para planificar la instalacin elctrica del convertidor, por ejemplo, cmo hay que comprobar la compatibilidad del motor y el convertidor, seleccionar los cables, las protecciones y la disposicin del cableado.

    Asegrese de que la instalacin se disea y ejecuta de acuerdo segn la legislacin y las normas locales aplicables. ABB no asume ninguna responsabilidad por una ins-talacin que incumpla las leyes locales u otras normativas. Si no se respetan las recomendaciones proporcionadas por ABB, es posible que el convertidor de frecuen-cia presente anomalas que no cubre la garanta.

    Seleccin del dispositivo de desconexin de la alimentacinInstale un dispositivo de desconexin de entrada accionado manualmente entre la fuente de alimentacin de CA y el convertidor de frecuencia. El dispositivo de desco-nexin debe ser de un tipo que pueda bloquearse en posicin abierta para trabajos de instalacin y mantenimiento.

    Unin EuropeaPara cumplir las Directivas de la Unin Europea, segn la norma EN 60204-1, Segu-ridad de las mquinas, el dispositivo de desconexin debe ser de uno de los siguien-tes tipos: Un interruptor-seccionador con categora de uso AC-23B (EN 60947-3). Un seccionador con un contacto auxiliar que, en todos los casos, haga que los

    dispositivos de conmutacin interrumpan el circuito de carga antes de la apertura de los contactos principales del seccionador (EN 60947-3).

  • 48 Planificacin de la instalacin elctrica

    Un interruptor automtico adecuado para el aislamiento de acuerdo con la norma EN 60947-2.

    Otras regionesEl dispositivo de desconexin debe ajustarse a las normas de seguridad locales apli-cables.

    Comprobacin de la compatibilidad del motor y del convertidorUtilice con el convertidor un motor de induccin asncrono de CA, un motor de ima-nes permanentes o un motor sncrono de reluctancia (SynRM). Es posible conectar a la vez varios motores de induccin al mismo convertidor.

    Asegrese de que el motor y el convertidor son compatibles de acuerdo con la tabla de especificaciones del apartado Especificaciones en la pgina 88. La tabla indica la potencia tpica del motor para cada tipo de convertidor.

    Seleccin de los cables de potenciaSeleccione los cables de potencia de entrada y de motor de conformidad con la nor-mativa local: Los cables de potencia de entrada y de motor deben poder aguantar las intensida-

    des de carga correspondientes. Vase Especificaciones en la pgina 88. El cable debe tener unas especificaciones que por lo menos admitan la tempera-

    tura mxima permitida de 70 C en el conductor con un uso continuado. En el caso de EE. UU, vase Requisitos adicionales en EE. UU. en la pgina 51.

    La conductividad del conductor de conexin a tierra debe ser suficiente, vase la pgina 49.

    Se acepta cable de 600 V CA para un mximo de 500 V CA.

    Para cumplir los requisitos EMC del marcado CE, use uno de los tipos de cables aprobados. Vase Tipos de cables de potencia recomendados en la pgina 50.

    Utilice un cable apantallado simtrico para reducir: Las emisiones electromagnticas del sistema de convertidor. El esfuerzo en el aislamiento del motor. Las corrientes en los cojinetes.

    El conductor de proteccin debe tener siempre una conductividad adecuada.

    A menos que las normas de cableado locales indiquen lo contrario, la seccin trans-versal del conductor de proteccin debe cumplir las condiciones para la desconexin automtica del suministro segn se exige en el apartado 411.3.2. de la norma IEC 60364-4-41:2005, y debe ser capaz de resistir una posible corriente de fallo a tierra durante el tiempo de desconexin del dispositivo protector.

  • Planificacin de la instalacin elctrica 49

    La seccin transversal del conductor de proteccin puede seleccionarse en la tabla siguiente o bien calcularse como se describe en el apartado 543.1 de la norma IEC 60364-5-54.

    Esta tabla muestra la seccin transversal mnima en relacin con el tamao del con-ductor de fase segn la norma IEC 61800-5-1 si el conductor de fase y el conductor de proteccin estn fabricados con el mismo material. En caso contrario, la seccin transversal del conductor de conexin a tierra de proteccin se calcular de manera que produzca una conductancia equivalente a aquella que resulte de la aplicacin de esta tabla.

    Vanse los requisitos de la norma IEC/EN 61800-5-1 acerca del conexionado a tierra en la pgina 18.

    Tamaos comunes de cables de potenciaEstas son las secciones transversales comunes de los cables de potencia para la intensidad nominal del convertidor.

    Seccin transversal del conductor de fase S (mm2)

    Seccin transversal mnima del conductor de proteccin correspondiente Sp (mm2)

    S < 16 S16 < S < 35 16

    35 < S S/2

    Tipo de convertidor Bastidor mm2 (Cu) (1 AWGMonofsico UN= 200...240 VACS380-04xx-02A4-1 R0 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-03A7-1 R0 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-04A8-1 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-06A9-1 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-07A8-1 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-09A8-1 R2 36 + 6 10ACS380-04xx-12A2-1 R2 36 + 6 10Trifsico UN= 380...480 VACS380-04xx-01A8-4 R0 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-02A6-4 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-03A3-4 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-04A0-4 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-05A6-4 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-07A2-4 R1 31,5 + 1,5 16ACS380-04xx-09A4-4 R1 32,5 + 2,5 14ACS380-04xx-12A6-4 R2 32,5 + 2,5 14ACS380-04xx-17A0-4 R3 36 + 6 10

  • 50 Planificacin de la instalacin elctrica

    1) Este es el tamao de un cable de potencia comn (cable de cobre trifsico, apantallado y simtrico). Tenga en cuenta que para la conexin de potencia de entrada, normalmente debe disponer de dos conductores de conexin a tierra independientes, es decir, la pantalla por s sola no es suficiente. Vase Conexin a tierra en la pgina 18.

    Vase tambin Datos de los terminales para los cables de potencia en la pgina 100.

    Tipos de cables de potencia recomendados

    Tipos de cables de potencia para uso limitado

    ACS380-04xx-25A0-4 R3 36 + 6 10ACS380-04xx-032A-4 R4 310 + 10 8ACS380-04xx-038A-4 R4 316 + 16 6ACS380-04xx-045A-4 R4 325 + 16 4ACS380-04xx-050A-4 R4 325 + 16 4

    Cable apantallado simtrico con tres conductores de fase y un conductor concntrico de conexin a tierra como pantalla. La pantalla debe cumplir los requisitos de la norma IEC 61800-5-1; vase la pgina 48. Consulte los cdigos elctricos locales/estatales/nacionales para conocer las tolerancias.

    Cable apantallado simtrico con tres conductores de fase y un conductor concntrico de conexin a tierra como pantalla. Se requiere un conductor de conexin a tierra separado si la pantalla no cumple los requisitos de la norma IEC 61800-5-1; vase la pgina 48.

    Cable apantallado simtrico con tres conductores de fase y un conductor de conexin a tierra con estructura simtrica, adems de la pantalla. El conductor de conexin a tierra debe cumplir los requisitos de la norma IEC 61800-5-1; vase la pgina 48.

    El uso de sistemas de cuatro conductores (tres conductores de fase y un conductor de proteccin en una bandeja portacables) no se permite para el cableado del motor (se permite para el cableado de entrada).

    El uso de un sistema de cuatro conductores (tres conductores de fase y un conductor de conexin a tierra en un conducto de PVC) se permite para el cableado de entrada si la seccin transversal de los conductores es inferior a 10 mm2 (8 AWG) o los motores tienen una potencia < 30 kW (40 CV). No se permite en los EE. UU.Se permite el uso de tubos metlicos para instalaciones elctricas (EMT) o tubos corrugados con un conductor de proteccin para cables a motor, con una seccin transversal de conductores de fase inferior a los 10 mm2 (8 AWG) o motores < 30 kW (40 CV).

    Tipo de convertidor Bastidor mm2 (Cu) (1 AWG

    PE

    PE

    PE

    PE

    PVC

    EMT

  • Planificacin de la instalacin elctrica 51

    Tipos de cables de potencia no permitidos

    Pantalla del cable de motorSi la pantalla del cable de motor se utiliza como nico conductor de proteccin a tie-rra del motor, asegrese de que la conductividad de la pantalla sea suficiente. Vase Seleccin de los cables de potencia en la pgina 48, o bien IEC 61800-5-1.

    Para suprimir las emisiones de radiofrecuencia por radiacin y conduccin, la conduc-tividad de la pantalla del cable debe ser como mnimo 1/10 de la conductividad del conductor de fase. Para satisfacer los requisitos, use una pantalla de cobre o de alu-minio. La figura muestra los requisitos mnimos para la pantalla del cable de motor. Consta de una capa concntrica de cables de cobre con una cinta helicoidal abierta de cobre o hilo de cobre. Cuanto mejor sea la pantalla y cuanto ms cerrada est, menores sern los niveles de emisin y las corrientes en los cojinetes.

    Requisitos adicionales en EE. UU.Si no se emplea un conducto metlico, utilice para los cables de motor un cable de potencia apantallado o un cable armado de aluminio ondulado continuo de tipo MC y con conductores de tierra simtricos. Para el mercado norteamericano se aceptan cables de 600 V CA hasta 500 V CA. Se requiere un cable de 1000 V CA a partir de 500 V CA (inferior a 600 V CA). Los cables de potencia deben tener unas especifica-ciones de 75 C (167 F).

    No se per