2
    P   r   o   y   e   c   t   o   s    T  .    F  .    D  .    I    M    S    S    0    5    D    i   u   r   n   o    P    á   g    i   n   a  .    1    d   e    1    ©     P   a    b    l   o    M  .    M   o    l    i   n   a    J   u   a   n   a    2    0    1    5 23 Lightroom 06 Revelar 03  Para finalizar con el módulo de revelado, veremos a continuación varias herramientas para modificar algunos ajustes relacionados con el color Módulo revelar. En el panel derecho del módulo revelar encontramos un grupo de controles de edi- ción que intervienen principalmente en los ajustes de color y otros aspectos: Curva de tonos: Sirve para ajustar los niveles de densidad de la imagen con el modelo de "curvas" conocido en Photoshop. La zona a ajustar se englobará en una de estas cuatro zonas: sombras (o bajas luces), oscuros, claros e iluminaciones (o altas luces). Ajustaremos la curva de entrada - salida al valor óptimo en cada zona. HSL/Color/Escala de grises: El modelo HSL (del inglés Hue, Saturation, Lightness Tonalidad, Saturación, Luminancia), permite ajustar estos tres parámetros de cada uno de los colores de la imagen, agrupados en 8 valores de color. El módulo color es similar al ante- rior . En cuanto al ajuste de escala de grises, permite transformar una imagen a este modelo de color con la facilidad de acentuar ciertos matices de gris según el color de la fotografía original. Dividir tonos: Aplica a la imagen cierta tonalidad, pudien- do elegir dos diferentes ya sean para las altas luces o para las sombras. Con imá- genes en blanco y negro simula los famo- sos "duotonos" de Photoshop. Detalle: Con estos controles podremos "enfocar" y dar más nitidez a imágenes que carezcan de ella. No es una herramienta para enfo- car imágenes desenfocadas, sino para corregir deficiencias leves. Se puede rea- lizar el ajuste de varias formas: Enfoque: Aplica a la imagen un enfoque "virtual" basado en aumentar el contraste entre ciertas áreas de la imagen. Cualquier ajuste de enfoque se debe realizar visua- lizando la imagen en relacion 1:1 (100%) Reducción de ruido:  Que suele aparecer al usar altas sensibilidades en la toma o aumentar demasiado los niveles de las sombras en la fotografía. Correcciones de lente: Ciertas ópticas provocan algunos efectos no deseados en las tomas fotográficas, tales como aberraciones esféricas y cro- máticas. Con esta herramienta podemos disimularlas. Efectos: Otras ópticas gene- ran una pérdida de luz muy evidente en los bordes de la imagen, debido a la falta de poder de cobertura sobre el formato fotográfico. Este error puede ser subsanado mediante esta herramienta. También incluye un generador de granulado para dar aspecto efectista a la imagen. Calibración de cámara: Permite aplicar a la imagen los paráme- tros de ajuste de algunas cámaras en concreto e incluso variarlos. Objetivo de la práctica: Seleccionaremos 15 fotografías propias en formato RAW y las guardaremos en una carpeta llamada "lightroom 06 - revelar 03" Crearemos un catálogo nuevo para esta práctica e importaremos las imágenes incorporando nuestro nombre y apellidos como "palabra clave" (en el cuadro de diálogo del importador), editaremos algu- nas de las imágenes contenidas utilizando los métodos aquí explicados, y titularemos (metadato "título") cada imagen con el nombre de su edición. (en total 7) Los ajus- tes los realizaremos sobre copias virtuales de las imágenes editadas. Realizaremos una exportación como catá- logo (que incluirá automaticamante todoas las fotografias originales) nombrando la carpeta con el apellido y nombre del alum- no. Fecha de entrega:  4 de Mayo de 2015.

23 Lightroom 06 Revelar 03.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

8/9/2019 23 Lightroom 06 Revelar 03.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/23-lightroom-06-revelar-03pdf 1/1

    P  r  o  y

  e  c  t  o  s

   T .   F .

   D .

   I   M   S   S   0   5   D   i  u

  r  n  o

   P   á  g   i  n  a .

   1   d  e   1

   ©    P

  a   b   l  o   M

 .   M  o

   l   i  n  a

   J  u  a  n  a

   2   0   1   5

23 Lightroom 06 Revelar 03  Para finalizar con el módulo de revelado, veremos a continuación variasherramientas para modificar algunos ajustes relacionados con el color 

Módulo revelar.

En el panel derecho del módulo revelar

encontramos un grupo de controles de edi-ción que intervienen principalmente en losajustes de color y otros aspectos:

Curva de tonos:  Sirve para ajustar losniveles de densidad de la imagen con elmodelo de "curvas" conocido en Photoshop.La zona a ajustar se englobará en una deestas cuatro zonas: sombras (o bajasluces), oscuros, claros e iluminaciones (oaltas luces). Ajustaremos la curva deentrada - salida al valor óptimo en cada

zona.HSL/Color/Escala de grises:

El modelo HSL (del inglés Hue, Saturation,Lightness – Tonalidad, Saturación,Luminancia), permite ajustar estos tresparámetros de cada uno de los colores dela imagen, agrupados en 8 valores decolor. El módulo color es similar al ante-rior. En cuanto al ajuste de escala degrises, permite transformar una imagen aeste modelo de color con la facilidad de

acentuar ciertos matices de gris según elcolor de la fotografía original.

Dividir tonos:

Aplica a la imagen cierta tonalidad, pudien-do elegir dos diferentes ya sean para lasaltas luces o para las sombras. Con imá-genes en blanco y negro simula los famo-sos "duotonos" de Photoshop.

Detalle:

Con estos controles podremos "enfocar" y

dar más nitidez a imágenes que carezcande ella. No es una herramienta para enfo-car imágenes desenfocadas, sino paracorregir deficiencias leves. Se puede rea-lizar el ajuste de varias formas:

Enfoque:  Aplica a la imagen un enfoque"virtual" basado en aumentar el contrasteentre ciertas áreas de la imagen. Cualquierajuste de enfoque se debe realizar visua-lizando la imagen en relacion 1:1 (100%)

Reducción de ruido: Que suele aparecer al

usar altas sensibilidades en la toma oaumentar demasiado los niveles de lassombras en la fotografía.

Correcciones de lente:

Ciertas ópticas provocan algunos efectos

no deseados en las tomas fotográficas,tales como aberraciones esféricas y cro-máticas. Con esta herramienta podemosdisimularlas.

Efectos:

Otras ópticas gene-ran una pérdida deluz muy evidente enlos bordes de laimagen, debido a lafalta de poder decobertura sobre elformato fotográfico.Este error puedeser subsanadomediante estah e r r a m i e n t a .También incluye un

generador de granulado para dar aspectoefectista a la imagen.

Calibración de cámara:

Permite aplicar a la imagen los paráme-tros de ajuste de algunas cámaras enconcreto e incluso variarlos.

Objetivo de la práctica:

Seleccionaremos 15 fotografías propias enformato RAW y las guardaremos en unacarpeta llamada "lightroom 06 - revelar03"

Crearemos un catálogo nuevo para estapráctica e importaremos las imágenesincorporando nuestro nombre y apellidoscomo "palabra clave" (en el cuadro de

diálogo del importador), editaremos algu-nas de las imágenes contenidas utilizandolos métodos aquí explicados, y titularemos(metadato "título")  cada imagen con elnombre de su edición. (en total 7) Los ajus-tes los realizaremos sobre copias virtualesde las imágenes editadas.

Realizaremos una exportación como catá-logo (que incluirá automaticamante todoaslas fotografias originales) nombrando lacarpeta con el apellido y nombre del alum-no.

Fecha de entrega:

 4 de Mayo de 2015.