20
www.publimetro.pe @publimetrope LIMA Viernes 7 de febrero del 2014 /publimetrope ABBIE CORNISH, EL LADO ROMÁNTICO DE ‘ROBOCOP’ HABLA LA ESPOSA DEL AGENTE CYBORG QUE YA ESTÁ EN CINES DE LIMA. PÁG. 17 Nueva frontera marítima definida a fines de marzo Reunión 2+2 en Santiago fijó cronograma preciso para establecer las coordenadas geográficas del límite marítimo entre Perú y Chile. Se darán a conocer en una próxima cita 2+2 fijada para los días 24 y 25 de marzo en Lima. Embarcaciones de pescadores peruanos retenidas en Arica serán liberadas a solicitud del gobierno chileno. Cancilleres Moreno y Rivas afirmaron que no se trató el tema del “triángulo terrestre”. PÁG. 4 Ayer fue presentado, con su infaltable pago a la tierra, un nuevo circuito turístico en el Parque de Las Leyendas: la recuperada Huaca San Miguel, de la cultura Ichma. / MUNICIPALIDAD DE LIMA En el Parque de Las Leyendas HUACA SAN MIGUEL 900 años de historia PÁG. 5 ¿Los animales merecen protección? Existe una norma al respecto dada en nuestro país en mayo del 2000, pero hasta ahora no ha sido reglamentada. PÁG. 2 Bienvenidos a Sochi 2014 Reportaje olímpico desde Rusia. Esquiador peruano Roberto Carcelén llevará nuestra bandera en la inauguración. PÁG. 14

20140207_pe_lima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 20140207_pe_lima

www.publimetro.pe @publimetropeLIMA Viernes 7 de febrero del 2014 /publimetrope

ABBIE CORNISH, EL LADO ROMÁNTICO DE ‘ROBOCOP’HABLA LA ESPOSA DEL AGENTE CYBORG QUE YA ESTÁ EN CINES DE LIMA. PÁG. 17

ROMÁNTICO DE ‘ROBOCOP’PÁG. 17

Nueva frontera marítima de� nida a � nes de marzo Reunión 2+2 en Santiago fi jó cronograma preciso para establecer las coordenadas geográfi cas del límite marítimo entre Perú y Chile. Se darán a conocer en una próxima cita 2+2 fi jada para los días 24 y 25 de marzo en Lima. Embarcaciones de pescadores peruanos retenidas en Arica serán liberadas a solicitud del gobierno chileno. Cancilleres Moreno y Rivas afi rmaron que no se trató el tema del “triángulo terrestre”. PÁG. 4

Ayer fue presentado, con su infaltable pago a la tierra, un nuevo circuito turístico en el Parque de Las Leyendas: la recuperada Huaca San Miguel, de la cultura Ichma. / MUNICIPALIDAD DE LIMA

En el Parque de Las Leyendas

HUACA SAN MIGUEL 900 años de historiaPÁG. 5

¿Los animales merecen protección?Existe una norma al respecto dada en nuestro país en mayo del 2000, pero hasta ahora no ha sido reglamentada. PÁG. 2

Bienvenidos a Sochi 2014Reportaje olímpico desde Rusia. Esquiador peruano Roberto Carcelén llevará nuestra bandera en la inauguración. PÁG. 14

Page 2: 20140207_pe_lima

Director Periodístico: Luis Carlos Arias Schreiber Barba Editor de Cierre: Marcos Chumpitaz Sánchez Gerente General de Publiqualy: Hieronymus Rodríguez Carbone Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada 247, Piso 5, Cercado de Lima Teléfono: 311-6330 Web: www.publimetro.pe E-mail: [email protected] Publicidad: 311-6500 anexo 3442 E-mail: [email protected] Publimetro Perú es una publicación de distribución gratuita de propiedad de la empresa Publiqualy S.A.C. Impreso por encargo en los talleres gráfi cos de Empresa Editora El Comercio S.A. Jr. Paracas 530, Pueblo Libre. Depósito Legal 2011-10275

AÑO III EDICIÓN 603

2www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014

1ACTUALIDAD

Al margen del reprochable comportamiento de algunos activistas protectores de ani-males, la situación del joven Tadashi Shimabukuro, autor de la despiadada muerte de un gato difundida por Face-book, ha puesto sobre el ta-pete la fragilidad de la legis-lación peruana en materia de protección de animales.

En principio, la Munici-palidad de San Borja decidió multarlo con 7.600 soles, de acuerdo al artículo 27 de su ordenanza N°484, que seña-la como una infracción muy grave “hacer sufrir a cual-quier animal, de forma que su salud y/o vida se ponga en peligro”. También se sancio-na “sacrificar canes o felinos con cualquier otra técnica que no sea la eutanasia”.

No obstante, ayer la pre-sidenta de la Comisión de Estudios de los Animales, Sonia Córdova, consideró que Shimabukuro podría ser sancionado hasta con 360 días-multa. “En este caso, el animal no solo ha sido tortu-rado o maltratado, sino que ha muerto como consecuen-cia de ello”, dijo a RPP.

El artículo 450 del Código Penal es muy claro al respec-to: “El que comete actos de crueldad contra un animal, lo somete a trabajos manifiesta-mente excesivos o lo maltra-ta será sancionado hasta con sesenta días-multa”.

Y en caso el animal murie-ra a consecuencia de los mal-tratos, “la pena será de 120 a 360 días-multa”. No obstante, el principal inconveniente es que el acto de crueldad no está tipificado como un deli-to, sino como una falta con-tra las buenas costumbres.

Córdova adelantó que presentará una acción de cumplimiento a la PCM, a fin de reglamentar la Ley 27265 de protección a los animales

domésticos y a los animales silvestres mantenidos en cautiverio. La misma fue pro-mulgada en mayo del 2000 y hasta ahora no puede ser

el marco normativo sobre el cual se puedan implementar medidas concretas.

Erika Martínez, represen-tante de Animales Libres de

Crueldad y Opresión (ALCO), apuesta más por una nueva ley. “La anterior, sin regla-mentar, ha quedado desfasa-da porque no ha sido posible conformar el Comité Nacio-nal de Protección de Anima-les, y además porque el senti-do del concepto de maltrato animal es muy restringido”, le dijo a Publimetro.

Para las autoridades peruanas, su protección no es prioridad. ¿Será porque no votan? / SHUTTERSTOCK

Mascotas no están protegidas por leyes Norma promulgada en el 2000 nunca fue reglamentada. El maltrato a animales es considerado una falta y no un delito.

La activista además la-menta que el estatus de los animales sea el de cosas, más que el de sujetos con derechos. Como ella, Ceci-lia Degregori, miembro de la Asociación Peruana de Protección a los Animales (ASPPA) también apoya el proyecto de ley que el con-gresista Jorge Urquizo elabo-ró con aportes de distintas organizaciones animalistas.

En el referido proyecto, que no ha tenido mayor res-paldo en el Parlamento, se busca penar con dos años de cárcel el delito de crueldad a los animales. “Llevamos más de ocho años detrás de la re-glamentación de la anterior ley y ahora estamos detrás de esta nueva norma, pero no es prioridad para los gobernan-tes”, lamentó. KIKE LA HOZ

Los domingos

Pantanos de Villa con pase gratisLos que gustan de la na-turaleza, y especialmen-te de las aves, pueden ingresar este domingo sin costo alguno a los

Pantanos de Villa y disfrutar de su circuito turístico. La oferta se

mantendrá todos los do-mingos de febrero. Los

interesados deben ingre-sar al Facebook ofi cial, descargar el cupón que

aparece en la página, im-primirlo y cambiarlo por un ticket de cortesía en la Ofi cina de Ecoturismo de los Pantanos de Villa,

ubicada en la avenida Hernando Lavalle s/n,

Chorrillos.

Multas distritales

1La ordenanza N°271 de Surquillo multa con

S/.1.140 (30% UIT) “prácticas de crueldad o maltratos”.

2En Jesús María, la ordenan-za N°360 fi ja una multa de

S/.350 por “golpearlos, dentro o fuera de un inmueble o botarlos a la calle”.

3Mirafl ores sanciona con S/.3.800 a quienes provo-

quen la muerte de un animal por cualquier medio y con fi nes innecesarios.

4Surco solo se refi ere a los perros. Multa con S/.1.140

por “someterlos a prácticas de crueldad o maltratos”.

5En Magdalena, la cifra es de S/.1.900 por “crueldad o

maltratos”. Considera la infrac-ción como muy grave.

El maltrato tiene mil rostros

La actual ley no considera como maltrato animal una serie de prácticas legitimadas:

• En el techo. La activista Erika Martínez recordó que dejar en el techo o en un lugar aislado a las mascotas es una forma de crueldad.

• Aclaración. “Cualquier tipo de actitud que cause daño físico o emocional es consi-derado maltrato animal”. Vendidos en malas condiciones.

¿Amigos del hombre?

2millones de animales abandonados existían en Lima en el 2007, según un estudio del doctor Effi o. La des-aparecida Asociación de amigos de los animales recibía, en promedio, 60 animales al día.

No hay compromiso estatal

“Sin normas claras los animales están despro-tegidos. Podemos edu-car, pero sin conciencia de parte del gobierno todo se hace difícil”.Erika Martínez, representante de Ani-males Libres de Crueldad y Opresión.

Page 3: 20140207_pe_lima

Viuda de Andrade se fue de Somos Perú A menos de ocho meses para las elecciones municipales del 5 de octubre, la funda-dora de Somos Perú, Ana Botteri, viuda del ex alcalde Alberto Andrade, decidió abandonar ese partido.

Junto a los alcaldes Óscar Benavides (Ate) y Enrique

Peramás (Rímac), argumentó diferencias “irreconciliables” con el presidente del partido, su cuñado Fernando Andra-de, quien le habría impedido postular a cargos directivos.

“Vamos a formar un movi-miento, Somos Lima, con los renunciantes. Mañana nos

vamos a inscribir”, señaló Botteri a Canal N.

Por su parte, el congresis-ta Fernando Andrade aclaró que son “una organización política que respeta las nor-mas. Si alguien quiere ser candidato, debe ser militante en principio”. Publimetro

Ana Botteri anunció que formará otro partido. Su cuñado niega crisis dentro de la agrupación. Botteri se inscribió como militante de Somos Perú en febrero del 2013,

un mes antes de las elecciones internas, según Fernando Andrade. / usi

Por el PPC

Secada dice que Flores Nano no va a postularEl regidor del PPC y pre-candidato a la alcaldía de Lima por ese partido, Pa-blo Secada, salió al frente de los rumores sobre una posible postulación de Lourdes Flores Nano para evitar un posible triunfo de Luis Castañeda.

Según el actual concejal, la ex candida-ta presidencial no va a participar en la contienda y, por el contrario, está apoyándolo con la cam-paña. “Mi precandidatura está andando, ella ayuda con consejos y opiniones, convoca a gente para que se una al plan de gobierno, nos reunimos habitualmente”, dijo.

Por otro lado, el alcal-de del Rímac, Enrique Peramás, negó que tras su alejamiento de Somos Perú pase a integrar las filas del PPC. Publimetro

Tiene el apoyo de Flores Nano.

3actualidad

Día de renuncias

Hoy vence el plazo impuesto por el JNE para aquellos afilia-dos a un partido que quieran postular por otro:

• Reglasdejuego. Se exige la renuncia con 5 meses de anticipación a las eleccio-nes del 5 de octubre.

• Proceso. Se elegirán 26 gobiernos regionales, 195 municipios provinciales y 1.643 distritales.

Page 4: 20140207_pe_lima

4www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 actualidad

López Meneses. Díaz Dios denuncia trabas de parte de autoridadesEl titular de la Comisión Ló-pez Meneses, Juan Díaz Dios (Fuerza Popular), advirtió que tres autoridades le están poniendo trabas a la investi-gación sobre los nexos que aún mantiene el ex operador montesinista con el Estado.

La Municipalidad de Sur-co, la Dirección de Migracio-

nes y la Interpol Perú aún no envían los documentos soli-citados, pese a que se venció el plazo legal. “Si no dan una respuesta, nos veremos obli-gados a citarlos de grado o fuerza”, dijo. El director de la PNP, Jorge Flores Goicochea, asistió ayer como testigo en sesión reservada. pubLiMetro

No hay pruebas

“Tiene que investigarse, pero todavía no hay un tema de sobrevaloración, hasta que se pruebe...”.Walter Albán, ministro del Interior. dijo que la anulación de la compra de 591 bino-culares chinos se dio por un pedido de logística y no por la denuncia periodística.

Un adiós adelantado

“Ya he ade-lantado que no volveré a ser canci-ller. Es una

etapa de mi vida que ya ha culminado”. Allan Wagner, ex canciller y agente peruano ante La Haya. ayer fue conde-corado por el distrito de la Molina.

Pasadas las 11:30 de la noche (hora peruana), los cancille-res de Perú y Chile, Eda Ri-vas y Alfredo Moreno, dieron una declaración conjunta en compañía de los ministros de Defensa Pedro Cateriano y Rodrigo Hinzpeter. En ella, dieron a conocer las conclu-siones de la jornada de 14 horas llevada a cabo ayer en la llamada reunión 2+2 en Santiago, para ejecutar la sentencia de La Haya sobre los nuevos límites marítimos entre ambos países.

Según el cronograma es-tablecido, desde este sábado

8 de febrero, dos naves de la Marina peruana ingresaran al mar ganado por nuestro país para hacer estudios de investigación científica.

Asimismo, funcionarios técnicos de ambos países ini-ciarán trabajos desde el 17 de febrero en Valparaíso, para determinar las coordenadas geográficas precisas de los nuevos límites marítimos.

Estas coordenadas se da-

rán a conocer en una nueva reunión 2+2, que se realizará en Lima los días 24 y 25 de marzo.

Ambos países, además se comprometen a adecuar su normativa interna para eje-cutar el fallo de La Haya.

Finalmente, tanto More-no como Rivas negaron que en esta cita se haya hablado sobre el llamado “triángulo terrestre”. pubLiMetro

Los binoculares están bajo la lupa. / shutterstock

La Primera Fiscalía Provin-cial Corporativa Especializa-da en Delitos de Corrupción de Funcionarios “inició una investigación preliminar por la compra de binoculares y visores nocturnos presunta-mente realizada por el Minis-terio del Interior”, según in-formó el Ministerio Público.

En el comunicado se de-talla que el despacho del magistrado Edward Escobar Arrese “ha solicitado al Mi-nisterio del Interior que se

le informe sobre el estado en que se encuentra el proceso de adquisición de los referi-dos binoculares”.

Para el próximo miérco-les, un representante del Mi-

nisterio del Interior acudirá a dar detalles del proceso de adquisición. “Este despacho fiscal también citará a los demás involucrados en este procesos”. pubLiMetro

Fiscalía investigará compras

Clima de cordialidad entre Hinzpeter, Moreno, Rivas y Cateriano en la cita en Santiago de Chile. / efe

reunión 2+2 en Lima dará las coordenadas precisas en marzoDeclaración conjunta tras jornada de 14 horas. Perú y chile ya trabajan en la definición de su nueva frontera marítima.

Pescadores liberados

Sobre las naves de pescadores peruanos retenidas en Arica:

• DijoHinzpeter. “Hoy mismo (viernes), la Capi-tanía del Puerto de Arica procederá a solicitar a los jueces de la ciudad, poner las naves en un sitio seco y dejar sin efecto toda medi-da cautelar sobre ellas”.

El chef y empresario Gastón Acurio volvió a negar ayer una posible candidatura pre-sidencial, y aprovechó para solicitar a los políticos que se unan, pues “nunca han esta-do tan cerca”.

En tono irónico, el coci-nero retó a cualquier ciuda-dano o político que dude de su palabra a “que me pongan una cámara las 24 horas del día para que vean si tengo a personas trabajando sobre un proyecto político”.

Tras rechazar cualquier vinculación con el asesor político Luis Favre, hizo un

llamado a la clase política. “Los ciudadanos quieren que los políticos se unan, porque nunca han estado tan cerca (...). Si se pelean, el camino se hace lento; si se unen, el ca-mino es rápido”, declaró en Radio Capital.

Además respondió al con-gresista aprista Javier Velás-quez, quien criticó su pro-puesta de unidad: “El Partido Aprista, tradicionalmente de izquierda, gobernó con la mano derecha”. pubLiMetro

Gastón niega candidatura presidencial

Gastón y Nadine, dos personajes que han negado sus candidaturas. / usi

Compromiso con el Perú

16proyectos tiene en cartera Acurio para desarrollar en los próximos años. Muchos tienen un corte social-económico. Otros abordan aspectos culturales, agrícolas y educativos.

Para liderar Fiscalía

Primo de Nadine con camino libreLa Junta de Fiscales Supremos eligió ayer por mayoría a Pedro Chávarry como representante del Ministerio Público ante el JNE. La designación, cuestionada por el propio Chávarry, permitiría que el fiscal Carlos Ramos Heredia, primo de Nadine Heredia, tenga la primera opción para reemplazar a José Peláez como Fiscal de la Nación. pubLiMetro

Page 5: 20140207_pe_lima

5actualidad

Parque de las Leyendas

Un paseo por nuestra historiaLa Municipalidad de Lima inauguró ayer el Circuito Turístico de la Huaca San Miguel en el Parque de las Leyendas, a fin de promover el valor arqueológico que existe en esta parte de la ciudad. El circuito es gratuito (se entra en grupos de 20 personas). Va de lunes a viernes solo de 10 a.m. a 11 a.m. publimetro

Legado peruano

900años de antigüedad tiene la Hua-ca San Miguel. Fue construida por los ichma, habitantes de la Lima prehispánica. La usaron como sede de sus actividades adminis-trativas. La huaca es uno de los 53 monumentos arqueológicos hallados en la zona, conocida en la antigüedad como el Curacazgo de Maranga.

Símbolo de identidad

“Este lugar histórico y mile-nario

estará al servicio de los hombres, mujeres y niños, para cono-cer su pasado y su identidad con mucho orgullo”.Susana Villarán, alcaldesa de Lima.

turismo en la Huaca San miguel

andina

Inversión municipal

S/.1.000.000de inversión para re-

cuperar 4 huacas

S/.300 milse utilizaron en la huaca san miguel

Page 6: 20140207_pe_lima

6www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 economía

La Cámara Nacional de Tu-rismo (Canatur) informó ayer que el turismo de lujo en Perú se incrementó en 7% el 2013, y estimó que se expandiría en 9% este año, debido a la mayor demanda de cruceros por la Amazonía y a la buena infraestructura hotelera del Cusco.

Carlos Canales, presiden-te de Canatur, declaró a la agencia Andina que hay un interés creciente por conocer el Perú, especialmente entre turistas rusos y árabes.

Explicó que destinos como las Líneas de Nasca y Machu Picchu tienen gran demanda gracias al desarro-llo de su oferta hotelera.

Por ello, indicó que falta

una mayor oferta de hoteles de lujo en el país, ya que la mayoría se encuentra en Lima y Cusco.

“Tacna podría tener una oferta de lujo importante para el turista chileno, tam-poco hay hoteles cinco estre-llas en Piura. En el caso de Paracas sí existen, pero debe haber una mayor oferta”, de-talló. publimetro

Canatur: turismo de lujo crecerá un 9% el 2014

Lujo en el Cusco. / shutterstock

Indicadores

DóLarCompra S/.2,821Venta S/.2,823

Euro Compra S/.3,743 Venta S/.3,903

Dow JonEs +1,22%

IGBVL +0,25%

De forma oficial

Costa rica se une a la alianza del PacíficoLaura Chinchilla, pre-sidenta de Costa Rica, participará este lunes 10 en Cartagena (Colombia) de la octava cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico para firmar la adhesión de su país al bloque conformado por Perú, Chile, Colombia y México. Así lo informó ayer en conferencia de prensa María Ángela Holguín, canciller colom-biana. Para culminar su integración, Costa Rica deberá firmar acuerdos comerciales con México y Colombia. publimetro

Megaproyecto

Humala dio inicio a obras de Majes Siguas IIEl presidente Ollanta Humala dio inicio ayer a la construcción del pro-yecto de irrigación Majes Siguas II, en Arequipa, con la colocación de la primera piedra. Gracias a este proyecto, que fue postergado por cuatro décadas y tendrá una inversión superior a los US$404 millones, se am-pliará la frontera agrícola en 38 mil hectáreas, se generará 200 mil puestos de empleo y se beneficia-rá a alrededor de 300 mil familias mediante la agri-cultura y la exportación. publimetro

bruce. Cuatro países sudamericanos traban nuestras exportacionesEl congresista Carlos Bruce, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Tu-rismo, denunció ayer que cuatro países sudamericanos han aprobado barreras que restringen el ingreso de algu-nos productos peruanos.

En ese sentido, demandó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mince-tur) tomar las medidas nece-sarias para que el Perú no se vea afectado por las barreras impuestas por Ecuador, Bra-sil, Colombia y Argentina.

Recordó que Ecuador ha aplicado restricciones al in-greso de productos de los sec-tores químico, metalmecáni-co, agropecuario, siderúrgico

y minería no metálica; y que Colombia lo hizo con nueve productos agropecuarios pe-ruanos.

Por su parte, Argentina ha impuesto licencias previas a las importaciones y Brasil se encuentra investigando una denuncia de dumping a las películas peruanas de poli-propileno. publimetro

llegan más inversiones chilenas al sector retail

En los próximos años, las firmas chilenas de retail seguirán apostando por el mercado peruano con una inversión estimada de más de US$250 millones, según informó ayer el diario chile-no El Pulso.

Así, las inversiones anun-ciadas por Parque Arauco y Ripley forman parte de un plan de expansión y mejora de rentabilidad en Chile y la región. El primero, que admi-nistra en nuestro país a cen-tros comerciales como Lar-comar, Lima Outlet Center y MegaPlaza Norte, se centrará en el “crecimiento orgánico de sus operaciones”; aunque no descarta la posibilidad de realizar nuevas compras.

La compañía anunció in-versiones en la región por US$841 millones hasta el 2017. La mayor parte será destinada a sus negocios en Colombia (US$389 millones), Chile (US$163 millones) y Perú (US$156 millones).

Por otro lado, la firma Ri-pley invertirá US$260 millo-

nes en Sudamérica hasta el 2016; de los cuales, US$105 millones serán para sus nego-cios en Chile, US$100 millo-nes serán destinados al Perú y los US$55 millones restan-tes irán a Colombia.

Cabe indicar que hasta el 2016, esta empresa planea inaugurar nueve tiendas de departamentos en Perú, seis en Colombia y cuatro en Chi-le, además de dos centros co-merciales en Chile y uno en el Perú, en sociedad con Mall Plaza y su matriz Falabella. publimetroLa cadena ripley invertirá unos 100 millones de dólares en nuestro país hasta el 2016. / usi

Parque Arauco y Ripley anuncian más proyectos. US$256 millones serán destinados al Perú.

Penetración

30%es la penetración de supermercados en el Perú. Es superado por Chile (63%), Colombia (51%) y argentina (44%).

Este 2014

19.600millones de dólares se espera que invierta Chile en el Perú a lo largo del 2014, alrededor de un 40% más que el año anterior, según estimaciones del investigador de Centrum Católica, Eduardo Court.

Gasto

7.000dólares diarios gasta en promedio un turista de lujo por servicios exclusi-vos, según información de Canatur.

Avances

El Mincetur informó que ya se han iniciado conversaciones con las autoridades pertinen-tes de Ecuador y Brasil para solucionar el problema.

Page 7: 20140207_pe_lima

7economía

Cartel de Twitter en Wall Street. Su ingreso a la bolsa afectó balance. / efe

Twitter cerró el 2013 con grandes pérdidas

La red de microblogging Twitter anunció ayer que ce-rró el año 2013 con una pér-dida de US$645 millones. Ya en el 2012 había reportado US$79 millones de pérdidas.

Solo en el cuarto trimes-tre del año pasado, momen-to en el que Twitter ingresó a la Bolsa de Nueva York, la pérdida neta fue de US$511 millones.

La gran pérdida del cuar-to trimestre se dio a pesar de que los ingresos de la empre-sa ascendieron a US$242,7 millones, aproximadamente un 220% más que en similar periodo del año anterior.

Dick Costolo, consejero delegado de la red social,

indicó que los resultados ob-tenidos en el cuarto trimes-tre del 2013 se deben a los millones de dólares de com-pensación entregados en ac-ciones a los empleados de la firma por la salida de Twitter a la Bolsa de Nueva York en noviembre. Se sumaron los gastos realizados en investi-gación y marketing durante el último trimestre del año.

Sin embargo, los inversio-nistas han comenzado a du-dar del modelo de negocio de la red social, ya que solo con-siguió incrementar el núme-ro de usuarios activos en un 4% en diciembre. publimeTro

Cifras en rojo por US$645 millones. Registró su mayor déficit al ingresar a la Bolsa de nueva York.

Explicación

“Estamos viendo precios más bajos debido a la abundancia de suministros”.Abdolreza Abbassian, economista de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en enero por primera vez en tres me-ses, según el primer informe del año de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-tura (FAO).

El índice, que se basa en los precios de una canasta bá-sica de alimentos, tuvo un re-troceso del 1,3% en relación a diciembre del 2013 y del 4,4% respecto a enero del 2013.

Según la FAO, este descen-so de debe al retroceso de los precios del azúcar y los acei-tes vegetales en 5,6 y 3,8%, respectivamente.

Además, el incremento de las cosechas de cereales resultaron en el descenso de sus precios en 1,6% respecto a diciembre y hasta en 23% en relación a enero del 2013.

“La única excepción nota-ble fue el aumento de los pre-cios de los lácteos. El índice de la FAO para los precios de lácteos registró un aumento de 1,3% en enero”, señaló el organismo en su último in-forme. publimeTro

FAo. precios de los alimentos bajaron por primera vez en 3 meses

El precio del azúcar bajó 5,6%. / shutterstock

Corrida en Wall Street

24,16%cayeron las acciones de Twitter en la jornada de ayer de la Bolsa de Nueva York, tras anunciar el volumen de sus pérdidas del 2013.

Page 8: 20140207_pe_lima

8www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 mundo

Trending Topics

Estos son algunos de los temas que más se comentaron ayer en Twitter.

#Subway

Subway, la cadena esta-dounidense de sándwiches, anunció ayer que retirará una sustancia química del pan que utiliza. La sustancia en mención es la azodicarbonamida, que se emplea también como agente blanqueador y hasta se usa en la fabri-cación de alfombras de yoga y hule para zapatos. La azodicarbonamida ya ha sido retirada de Europa y Australia. “¡Aj! No tenía idea que esto contenía el pan de #Subway”, reclamó @msmiakirschner.

#NoVisa

Brasil otorgará visas espe-ciales y gratuitas para los hinchas que planean viajar al Mundial de Fútbol que se desarrollará entre el 12 de junio y 13 de julio de este año. Así, los ciudada-nos de Estados Unidos, que necesitan visa para poder entrar a Brasil, podrán acer-carse a la oficina consular brasileña con su ticket aé-reo en mano para solicitar el visado especial, el cual será entregado con carác-ter de urgencia y sin costo alguno. “Vamos todos a ver fútbol a Brasil #NoVisa”, propuso @jeffreymensah.

#MutilaciónFemenina

Ayer se celebró el Día Internacional contra la Mu-tilación Genital Femenina, una inhumana y violenta tradición que continúa vi-gente en muchos países de África como Egipto, Mali y Somalia y que afecta a más de 140 millones de niñas. “La #MutilaciónFemenina no es cultura, debería estar absolutamente erradicada del mundo”, comentó @EmilioLeiva38.

En medio de los fuertes bom-bardeos lanzados por el go-bierno de Bashar Al Assad en la ciudad de Alepo, bastión de la oposición, ayer grupos de rebeldes armados irrum-pieron en una prisión y libe-raron a unos 300 detenidos.

El operativo rebelde se inició con un atentado suici-da que llevó a cabo un com-batiente del Frente Al Nusra en la entrada principal de la cárcel. Luego, los rebeldes

atacaron a guardias y milita-res. Cabe indicar que en los últimos seis días, la provincia de Alepo se ha convertido en escenario de una dura ofensi-va de parte del gobierno.

Se estima que al menos 246 personas, entre ellas 76 niños, han fallecido por los ataques de los últimos días, según informó el Observa-torio Sirio por los Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña. publimetro

Siria. rebeldes atacaron una prisión y liberaron a cientos de detenidos

Palma de Mallorca

Infanta Cristina declara mañana ante juzgado La infanta Cristina, segunda hija del rey de España, comparecerá mañana ante un juez en Palma de Mallorca, tras ser acusada de presunto delito fiscal en la gestión de la empresa Aizoon, de la que es copropietaria junto a su esposo, Iñaki Urdangarin. La fiscalía pidió 810 mil dólares por concepto de reparación civil. publimetro

Caos en londres por huelga en el metro

La huelga que realizan desde el martes pasado los traba-jadores del Underground, el metro subterráneo de Lon-dres, ha originado un gran caos en el transporte de la capital británica.

Los sindicatos de este ser-vicio protestan por el cierre de los puestos de venta ma-nual de boletos, medida que forma parte de una reforma del transporte en la ciudad.

En las calles de Londres se registraron largas colas de autos en horas punta, ya que el 70% del servicio de metro cesó sus actividades. El paro afectó a diez de las once lí-neas del Underground y me-dio centenar de estaciones estuvieron cerradas.

La Circle Line, línea que rodea el centro de la capital británica, canceló su servi-cio por completo, igual que Waterloo & City Line, la línea más corta, que transporta pa-sajeros desde el Big Ben hasta la City (área financiera de la ciudad).

Se sabe que la protesta, convocada por el Sindicato Marítimo y de Transporte (RMT) y la Asociación de Per-sonal de Transporte Asalaria-do (TSSA), culminará hoy en su totalidad. Los sindicatos proponen entrar en conver-saciones con las autoridades para solucionar el conflic-to antes de ir a un segundo paro de 24 horas que tienen planeado para la siguiente semana (martes 11 de febre-ro), según informó la cadena BBC. publimetro

La huelga provocó que el servicio del metro funcionara solo al 30% desde el pasado martes. / efe

Diez de once líneas de este servicio fueron afectadas. La ciudad se llenó de autos particulares y muchas personas no llegaron a su trabajo.

No pudieron contra el paro

Para contrarrestar la huelga, el municipio de Londres tomó algunas precauciones.

• Transeúntes. Durante los días de paro, se pidió a los ciudadanos que vayan a trabajar a pie o en bicicleta. Pese a la campaña, el tráfico

fue caótico en diversas par-tes de la ciudad.

• Ayudadelgobierno. 100 buses grandes fueron des-plegados durante la semana para facilitar el transporte. Sin embargo, hubo largas esperas y colas.

La moto Harley Davidson que el Papa Francisco reci-bió como regalo de la propia marca en junio pasado, fue vendida ayer en París por 284 mil dólares. El Pontífice des-tinará el dinero a un alber-gue de mendigos de Roma.

El modelo Dyna Super Glide Custom 2013, de 1.585 centímetros cúbicos, está sin estrenar, ya que Francisco nunca se subió a la moto y solo se limitó a plasmar su

firma en la tapa de combus-tible, al igual que en la parte interna de la moto.

La Harley obtuvo 14 veces más de lo que se había calcu-lado en la animada subasta que tuvo lugar en el Grand Palais de la capital francesa, y que apenas duró 6 minutos.

Un comprador por teléfo-no fue quien más alto pujó. Se trata de un ciudadano eu-ropeo del que no se conoce la identidad. efe

Dinero irá a albergue. papa francisco subastó su Harley Davidson

Motivo de la protesta

950trabajadores del metro de Londres perdieron su trabajo por la reforma.

Page 9: 20140207_pe_lima

9mundo

La prostitución en Holanda se legalizó en el 2000. El museo busca mostrar la realidad de este antiguo oficio. / efe

Inauguran Museo de la Prostitución en Holanda

El Barrio Rojo de Ámsterdam, Holanda, desvela desde ayer sus secretos más íntimos en el primer museo del mundo dedicado a la prostitución.

Llamado Red Light Se-crets, Museo de la Prostitu-ción, el local quiere diferen-ciarse de otros museos del sector, como el Museo del Sexo y el del Erotismo.

“Siempre me pregunté lo que realmente sucedía detrás de las ventanas del Barrio Rojo, la forma en que ellas vi-ven su vida”, explica Melcher de Wind, uno de los creado-res del espacio.

Situado en este barrio turístico de la capital holan-desa, donde trabajan 900

meretrices a lo largo de 275 escaparates, el Red Light Se-crets quiere dar una visión completa del mercado del sexo, sin “romanticismos añadidos”, explicó Ilonka Stakelborough, creadora de la Fundación Geisha, que vela por los derechos de estas trabajadoras sexuales.

Así, el visitante tendrá la oportunidad de situarse en el lugar de la prostituta dentro del escaparate, ver las habita-ciones, desde las más baratas hasta las más lujosas, instru-mentos sadomasoquistas y la moda de las meretrices desde los años veinte. afP

Red Light Secrets. Local expone las intimidades del célebre Barrio Rojo de Ámsterdam.

En Francia

3 toneladas de marfil destruidasEl gobierno de Francia destruyó tres toneladas de hueso de marfil incau-tado, con el fin de sen-sibilizar al público para luchar contra el tráfico de ese material proveniente de elefantes africanos. Los colmillos de ele-fante son muy apreciados en los mercados asiáticos, especialmente en China y Tailandia. Unos 698 colmillos (2,3 toneladas) y más de 15 mil objetos que pesaban 800 kilos (esta-tuillas, joyas, etc.) fueron arrojados a una triturado-ra cerca de la Torre Eiffel. El polvo resultante será incinerado. afP

Material incautado. / afpDuro oficio

75%de las prostitutas en Ámsterdam vienen de países de bajos ingresos, sobre todo de Europa del Este. En el Barrio Rojo trabajan 11 horas al día, seis días de la semana.

Page 10: 20140207_pe_lima

10www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 mundo

La Organización Mundial de la Fotografía acaba de revelar a los finalistas (en las categorías Profesional, Libre y Juvenil) del Sony World Photography Awards. Aquí te presentamos algunos de los trabajos nominados más destacados. Los ganadores se conocerán en abril.

Anthony Johnstonmetro World news

1Amor felino. ¿Quién dijo que había diferencia entre los gatos?

En la campaña publicitaria de la comida para gatos Whis-kas, “Gato grande, gato pequeño”, el fotógrafo británico George Logan retrató al rey de la selva junto a un tierno minino casero, en una postal inolvidable.

3Paisajes. Los ríos de Islandia.No es una foto abstracta; es una foto aérea del curso de

los ríos corriendo sobre un área volcánica de Islandia. El responsable de la toma es el fotógrafo Emmanuel Coupe-Kalomiris.

4Viaje. Un fotógrafo con vista de águila. Simon Morris fotografió a este

cazador con su águila en las Montañas Altai, al oeste de Mongolia.

2Singular carrera. Las vacas en Indonesia ganan por un cuerno.

Yongsheng Zhenggives captó la adrenalina que se vive en el festival Pacu Jawi. Los jinetes son jalados por las reses mientras surfean por campos de arrozales.

5Gente. Conoce a los granjeros

de Etiopía. Louise Porter publicó esta imagen de unos jóvenes de la tribu Kara en el río Omo en Etiopía, un grupo indígena de poco más de 1.500 miembros que practican la acuicultura.

6Retrato. Un perro a la

mitad de su baño.“Wet Dog” es una serie de fotografías de Sophie Gamand, donde se ven a perros agitándose duran-te el baño. Las imágenes muestran los segundos previos a que empiecen a sacudirse.

1 2

3

4

5

Favoritos del Sony World Photography

6

Page 11: 20140207_pe_lima

11mundo

Desde hace dos meses, Gra-nada, Dustin, Etsa, Parche, Güera y Tifón, junto a sus entrenadores, mantienen la seguridad operacional del aeropuerto Mariscal Sucre en Quito, Ecuador.

La misión de estas cua-tro águilas y dos halcones es impedir que otras aves como palomas y gorriones sean despedazadas por las turbinas de los aviones y, en consecuencia, provoquen incidentes con pérdidas hu-manas y económicas. El sin-gular método reemplaza a la emisión de ruidos fuertes para ahuyentarlas. También hay un equipo de perros, de raza border collie y labrador, que ayudan a este mismo fin. publimETRO ECuADOR

Christian Vásconez, el halconero, prepara a una de las aves para su vuelo. / AndreA mendozA

El halcón, el perro y su entrenador. / AndreA mendozA Su presencia asusta a las aves pequeñas. / AndreA mendozA

Guardianes del aeropuertoEcuador. Seis aves y dos perros forman parte del equipo de seguridad en el aeropuerto mariscal Sucre de Quito. Su función es ahuyentar a las palomas de los alrededores y así evitar que impacten contra los aviones.

Ronda diaria

45minutos aproximadamente vuela cada ave rapaz una vez al día.

Entrenamiento

Diariamente se realizan ejercicios con las aves.

• Señuelo. Cuando el ave está en vuelo, el entrena-dor le muestra un señuelo para que descienda.

• Localizador. Si alguno se aleja demasiado, traen en su cola un sensor GPS.

Page 12: 20140207_pe_lima

El volante Alexi Gómez vol-vió ayer a los entrenamientos de Universitario en el Estadio Monumental. La ‘Hiena’ ha-bía sido suspendido y no jugó el clásico luego de que apare-ció en un ampay saliendo de una discoteca a las 5 a.m.

Ayer por la mañana, la ad-ministradora del club crema Rocío Chávez había dicho:

“Es reincidente y aquí lo que nosotros respetamos e impo-nemos siempre sobre la mesa es la disciplina”.

Al término, de las prác-ticas, Gómez salió sin dar declaraciones en el auto del técnico Ángel Comizzo. Al parecer, Alexi sería habilita-do para jugar el martes ante Vélez por la Copa. PUBLIMETRO

Post ampay. VolanteAlexi Gómez volvió a los entrenamientos de la ‘U’

El volante peruano Jean Deza, quien milita en la re-serva del Montpellier fran-cés, aseguró que en el club están contentos con su juego.

“No me puedo quejar de mis compañeros, me han ayudado bastante. Son muy buenas personas y están conmigo. Uno de mis ami-gos más cercanos es Víctor

Montaño, el hermano de Jo-hnnier”, dijo Deza a CMD.

Afirma también que el en-trenador del primer equipo, Rolland Courbis, se reúne con él una vez por semana. “Me dice que esté tranquilo, que espere mi oportunidad, que trabaje. Por eso me man-da al equipo B, para ganar minutos”, agregó. PUBLIMETRO

Jean Deza. A la espera de una oportunidad en el Montpellier francés

12www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014

2DEPORTES

Jugador peruano se abre caminoen Francia. / AFP

Cristal regresó a Lima luego de la “catástrofe”

Un día después de su increí-ble eliminación en Copa Li-bertadores por penales ante Atlético Paranaense, el plan-tel celeste regresó a Lima.

El arquero Diego Penny fue bastante autocrítico. “Haber atajado dos penales no me libra de las críticas. Es una catástrofe deportiva lo que nos pasó en Brasil. Yo creo que todos mis com-pañeros quisieron meterla, pero lamentablemente no se pudo. Estamos muy dolidos”.

Otro que reconoció los errores fue el volante uru-guayo Jorge Cazulo: “Fuimos superiores en los dos parti-dos, pero no lo supimos liqui-dar. Esos tres minutos extras me parecieron demasiado”.

Más bien, el técnico Da-niel Ahmed fue más cuidado-so en su análisis del partido.

El argentino reconoció te-ner un “dolor enorme”, y dijo no encontrar explicación a lo

que pasó en Curitiba. “El fút-bol es así”, señaló el ex estra-tega de la selección Sub 20.

“Más que buscar respon-sables, vamos a analizar el fu-turo. Hay cosas positivas que nos permiten ver un camino interesante. Vamos a meter-nos de lleno al torneo local”, agregó Ahmed a su llegada.

El presidente del club, Fe-lipe Cantuarias, también dijo sentirse triste por una derro-ta que calificó de “increíble”. Sin embargo, resaltó la en-trega del equipo y de los tres Sub 20 que jugaron, refirién-dose al lateral Alexis Cossio, el defensa Marcos Ortiz y el volante Pedro Aquino.

Por su lado, Michael De-bakey, presidente de la Co-misión de Fútbol de Sporting Cristal, afirmó que con esta eliminación el club perdió más de un millón de dólares. PUBLIMETRO

El arquero Penny califi có como una “catástrofe deportiva” lo que le sucedió a Cristal en Curitiba. / EFE

Cuadro celeste analizó en frío la derrota en Brasil. Pérdidas pasan el millón de dólares.

Ojo, Garcilaso

La U de Chile aseguró ayer su pase a la fase de grupos.

• Gana doble. El cuadro chileno derrotó ayer 3-2 al Guaraní paraguayo de visita en Asunción, 4-2 global. La U estableció un récord para el fútbol chileno al ser el único

equipo de ese país que ha ganado en todos los países integrantes de la Conmebol.

• Grupo 5. Los azules pasan a integrar el grupo 5 de la Copa con Real Garcilaso, Defensor Sporting (URU) y Cruzeiro (BRA).

El lado bueno

6goles lleva anotados Irven Ávila en ocho partidos de la Copa Libertadores (jugó cuatro partidos en el 2013).

Técnico pedido

Swansea busca a Bielsa

Si la FPF estaba pen-sando en el argentino Marcelo Bielsa como nuevo técnico de la

selección peruana, ayer le salió competencia. El Swansea City AFC de la

Premier League confi rmó su interés por contar con

el ‘Loco’ luego de que despidiera al danés Mi-

chael Laudrup por malos resultados. Bielsa aún no

respondió a la oferta.

Page 13: 20140207_pe_lima

13deportes

El Hospital de Grenoble (Francia) desmintió ayer un rumor difundido vía Twitter, que anunciaba la muerte del piloto alemán Michael Schu-macher (45), ex campeón de Fórmula 1.

Tras propagarse el rumor, una decena de periodistas, incluyendo cinco equipos de televisión, se instalaron fren-

te al hospital, aumentando el ambiente de preocupación.

Los médicos, por el con-trario, han empezado un proceso de despertar pro-gresivo de Schumacher, en coma desde el pasado 29 de diciembre, cuando sufrió un accidente de esquí. Esta fase, se dice, podría “durar mucho tiempo”. publimetro

Schumacher. Hospital desmintió rumores sobre la muerte del piloto

Ángela Leyva, al extremo izquierdo, es la joya de la Liga Nacional. / fpv

Liga Nacional busca hoy la final del Sudamericano

Liga Nacional, representante peruano en la edición 14 del Sudamericano de Clubes Fe-menino de Vóley, sumó ayer en Osasco, Brasil, su segundo triunfo.

El equipo conformado por las jugadoras más destaca-das de la liga local venció a la Universidad Politécnica de Colombia por 3-0 (25-12, 25-17 y 25-18). De esta manera, aseguró su presencia en la semifinal. Cabe indicar que el ganador del torneo gana-rá un cupo para disputar el Mundial de Clubes en Suiza en mayo próximo.

La sorpresa en el ataque de Perú llegó desde las pun-tas. Ángela Leyva estuvo en su mejor momento y se pa-seó con el bloqueo rival. En

el cuadro peruano, dirigido por Alfredo Solís, también destacaron por el centro Clariveth Yllescas y Andrea Urrutia.

Liga Nacional alineó con Karla Ortiz, Ángela Leyva, Maguilaura Frías, Clariveth Yllescas, Andrea Urrutia y Alexandra Muñoz. Durante el encuentro alternaron Ma-ría de Fátima Acosta, Shiama-ra Almeida, Grecia Herrada y Luciana del Valle.

Esta tarde, el sexteto pe-ruano tendrá una dura prue-ba frente al SESI, equipo de Sao Paulo, en el que militan importantes figuras de la se-lección de Brasil. publimetro

Equipo peruano venció 3-0 a colombianas. Ángela Leyva fue la más destacada del partido.

Síguelo

6 p.m.es la hora del duelo entre Liga Nacional y el SESI de Brasil. Puedes ver el partido en vivo desde la web voleysur.org o desde el Twitter de la Federación Peruana de vóley @fpvpe.

El alero LeBron James apor-tó el miércoles pasado con 31 puntos, 12 asistencias y 8 rebotes para que los Miami Heat ganen a domicilio 116-112 a Los Angeles Clippers.

En duelo de equipos líde-res de división de la NBA, los Heat (35 triunfos, 13 derro-tas) lograron su tercer triun-fo seguido y siguen dominan-

do la División Sureste.Los Clippers (34-18), con

el apoyo del ala-pívot Blake Griffin con sus 43 puntos, perdieron por segunda vez consecutiva, pero siguen pri-meros en la División Pacífico.

Además de James, en los Heat, Chris Bosh y Ray Allen sumaron quince puntos cada uno. publimetro

NbA. tercera victoria de miami Heat ante los aguerridos l.A. Clippers

Page 14: 20140207_pe_lima

14www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 DEPORTES

Columna

ALEXEYSHUNAEVPERIODISTA DE PUBLIMETRO RUSIA EN SOCHI 2014

CONTRASTE ES EL SEGUNDO

NOMBRE DE SOCHIPara escapar del invierno, lo que hacemos los rusos es enrumbar a Sochi. Durante décadas, los rusos de vacaciones viajamos a este paraje subtropical para huir de las ciudades congeladas y refugiarnos en el sol del Mar Negro. Quizás por eso, para nosotros es extraño que esta ciudad sea la sede que acoge los Juegos Olímpicos de Invierno.

“Contraste es el segundo nombre de Sochi”, me dice An-drei, el taxista que nos recoge del aeropuerto. “He vivido en esta ciudad por 45 años y nunca he visto caer nieve”. Pero la

nieve sí está en los alrededo-res de la ciudad. “Es cierto”, reconoce. “Puedo verla todos los días al girar mi cabeza ha-cia las montañas del fondo”.

Esta ciudad está llena de curiosidades y rarezas. Por ejemplo, los controles de vigi-lancia no solo están llenos de oficiales de policía blandiendo sus cachiporras; también hay cosacos, guerreros tradiciona-les rusos vestidos con sombre-ros de piel de oveja y abrigos con galones militares.

Pero si ver a los descen-dientes de los protectores de los zares me transportó a través de la historia, observar las plantas exóticas de Sochi enseguida me envió a otro lado del mundo. Aunque parezca mentira, aquí las palmeras abundan, pues fueron introducidas hace un siglo. Mirar árboles tropicales con montañas cubiertas de nieve en el fondo hizo que me preguntara dónde estaba.

Rusia ha gastado la suma récord de US$50 mil millones para albergar estos Juegos Olímpicos en Sochi. Como es natural, esperaba que este lugar fuera sorprendente. Pero hasta ahora la mayor impresión que me he llevado aquí es el caos del tránsito y el hielo amarillo de la Cúpula de Hielo Bolshoy, escenario donde se disputarán varios deportes y que ha sido inspirado en los célebres huevos Fabergé.

Seguramente te estarás preguntando, ¿hielo amarillo? Efectivamente, es el mismo color del agua que proviene de las cañerías. Pero, tranquilos, no hay de qué preocuparse, según nos dice un empleado que encontramos en el ingreso a la Cúpula. “Hay demasiado óxido en el agua”, comenta. “No es ninguna sorpresa: las tuberías de hierro para el agua de muchas ciudades rusas han seguido en uso mucho tiempo después de su fecha de caducidad”.

El empleado se olvida del problema con el típico humor irónico ruso: “Si el agua no va a mejorar antes de que co-miencen los Juegos, le añadiremos pintura y así le ganamos al equipo canadiense de hockey sobre hielo blanco”. La broma encierra bastante de verdad. Es que si el capitán del equipo ruso Alexander Ovechkin y compañía le ganan a la selección canadiense en la final, la gente simplemente per-donará a todos por todo, incluyendo las rarezas.

Ciudad olímpica

“Esta ciudad está llena de curiosidades y rarezas. Por ejemplo, en los controles de vigilan-cia no solo hay policías, también hay cosacos”.

Roberto Carcelén trabaja como consultor para Micro-soft en Seattle, donde vive con su esposa estadouniden-se y su hija. Hasta ahí, nada raro con este limeño de 43 años. Pero lleva una vida paralela: la de un apasiona-do deportista. Hace algunos años se dedicó a esquiar sobre nieve y le puso tantas ganas, que el 14 de febrero próximo competirá por segunda vez en los Juegos Olímpicos de Invierno en esquí de fondo. Él será uno de los tres peruanos que participará en Sochi 2014.

¿Cuánto tiempo llevas prac-ticando el esquí?Ya son ocho años. Me pareció un deporte intenso y muy completo. No tuve problemas en aprenderlo. Después de unos meses de prácticas entré a competen-cia y me fue bien.

Llegas a Sochi con la expe-riencia de haber estado en Vancouver 2010. Sí, eso sirve ciertamente. Pero en realidad la clave está

en el trabajo. Hemos tenido una buena preparación con mi entrenador Andy Liebner de Estados Unidos. Vengo de entrenar dos meses en Austria y ahora en Sochi. No hay mucha nieve, pero igual trabajamos en doble horario. Lo importante es que Perú esté en los Juegos nuevamente.

Realmente disfrutas al ver la bandera peruana fl a-meando en Sochi, ¿no?Es emocionante. Desde el co-mienzo me pareció una idea genial impulsar el deporte del esquí por el Perú. Ser

los primeros representantes peruanos en estos Juegos, junto con los hermanos Manfred y Ornella Oettl.

Se habló mucho de las difi cultades de Sochi como sede. ¿Cómo lo tomaste?No puedo negar que estoy atento al tema de seguridad en Rusia por los atentados terroristas.

Explícanos como para dum-mies, ¿en qué consiste el esquí de fondo? Esquí de fondo o nórdico o cross country consiste en recorrer –parado sobre los

esquís y ayudado por bas-tones– un circuito de nieve de 15 km. Imagínate una maratón sobre esquís donde hay subidas y bajadas. Tal cual. Es un deporte en la que necesitas una buena base física y de cardio. Mucha fuerza de piernas y brazos.

¿Qué viene después de Sochi? ¿Habrá una tercera participación olímpica?No, después de estos Juegos me retiro. Pero no me desligo del deporte. Estamos trabajando con el IPD y ADO Perú para sacar un semillero de esquí. No se necesita nie-ve, hay simuladores. Brasil tiene ese programa y ya está sacando campeones.

Entonces, ¿podemos pensar en futuras medallas? Claro, con nuestra participa-ción se ha abierto una puer-ta a los peruanos. Tenemos que sacar ventaja de esta oportunidad.

ROBERTO CARCELÉNEsquiador peruano será nuestro abanderado hoy en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. Ayer se confi rmó que tiene una costilla rota, pero igual competirá en

las pruebas de esquí de fondo.

“SE HA ABIERTO UNA PUERTA”

Se abre el telón

Hoy será la inauguración de Sochi 2014. Transmite Global TV desde las 10:30 a.m.

• Más que un juego. Alrede-dor de 3 mil deportistas de más de 80 países disputarán desde mañana 98 medallas. En total serán siete deportes y 15 disciplinas.

• Ya empezó. Las califi caciones del snowboard empezaron ayer, dando ofi cialmente inicio a los Juegos Olímpicos de Invierno.

• Ceremonia. Hay reserva sobre los actos en la inaugu-ración. Solo se sabe que la seguridad será extrema.

CHRISTIANLENGUA SOLÍ[email protected]

Page 15: 20140207_pe_lima

15

3ESPECTÁCULOS

Zac Efron

Quiere estar en

‘Star Wars’ El ex chico de Disney de

26 años dijo a MTV News que está en negociacio-nes con los realizadores de la sétima entrega de Star Wars, cinta que verá la luz en dos años. “Ojalá me pueda hacer un hue-co en el reparto. Sería un sueño hecho realidad”,

confesó Efron.

El Festival de Cine de Berlín, más conocido como la Berli-nale, inició ayer su edición número 64 por todo lo alto con la presentación del par-ticular universo visual del director estadounidense Wes Anderson y la delicada inter-pretación de Ralph Fiennes en la tragicomedia El Gran Hotel Budapest. El filme fue largamente ovacionado.

Sin embargo, lo que mar-cará esta edición de la Ber-linale serán los homenajes póstumos que se harán al ac-tor Philip Seymour Hoffman, a su colega austriaco Maxi-liam Schell y el director hún-garo Miklos Jancsó, los tres fallecidos en los últimos días.

El prestigioso festival de cine de la capital alemana presentará una proyección especial de Meine Schwester Maria el 9 de febrero, cinta en la que Schell refleja su re-lación con su hermana.

Ese mismo día, el capítu-lo de homenajes póstumos incluirá la proyección de una película del cineasta húngaro Jancsó, fallecido el 31 de ene-ro a los 92 años.

Como plato de fondo, el 11 de febrero se hará una presentación especial de Ca-pote, película que estuvo en carrera en la Berlinale del 2006 y por la que Philip Se-ymour Hoffman se llevó el Oscar ese mismo año.

En la presente edición, 20 películas se disputarán el preciado Oso de Oro, en la sección de competencia que va hasta el 16 de este mes. Entre las favoritas figuran Operación Monumento de Geor-ge Clooney y Nymphomaniac: Volume I de Lars von Trier. PUBLIMETRO

El Gran Hotel Budapest se lució en la Berlinale. Habrá homenaje a Philip Seymour Hoff man.

Arrancó Festival de Berlín con ovaciones para Wes Anderson

El director Wes Anderson rodeado de Toni Revolori y Bill Murray, actoresque forman parte del elenco de ‘El Gran Hotel Budapest’. / AFP

Perú presente

Cuatro películas en carrera por el Oso de Oro son dirigidas por cineastas latinos. Una de ellas es Aloft, de la peruana Claudia Llosa.

• Otros aires. Aloft marca el regreso de Llosa a la Berlinale, luego de ganar el Oso de Oro con La teta asustada en febrero del 2009. Cabe indicar que esta es su primera película en inglés. Es una coproduc-ción francesa-española-canadiense.

Llosa vuelve a Berlín. / USI

Page 16: 20140207_pe_lima

16www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 ESPECTÁCULOS

Con un concierto inaugural que tendrá como invitada es-pecial a la cantante peruana Tania Libertad, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) inicia hoy su Temporada In-ternacional de Verano a las 8 p.m. en el Gran Teatro Na-cional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja).

Como solista invitada, Li-bertad interpretará el Ave Ma-ría de Franz Schubert, y arias de óperas conocidas como Barcarola de Los cuentos de Hoff-mann de Jacques Offenbach; O mio babbino caro de Gianni Schicchi, de Giacomo Pucci-ni; y Habanera de Carmen, de Georges Bizet.

El segundo concierto de esta temporada será el vier-nes 21 de febrero. Será diri-gido por el maestro Pablo Sa-bat, director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Perú, y tendrá como solista

invitado al violinista perua-no Carlos Johnson.

Los conciertos, que se-guirán hasta mediados de marzo se realizarán todos los viernes a las 8 p.m. Adquiere tus entradas a S/.15 en Tele-ticket de Wong y Metro y en la boletería del mismo teatro. PUBLIMETRO

El Mapa Literario de Lima será la brújula que guíe a par-tir de hoy el redescubrimien-to de pasajes emblemáticos del Centro Histórico, escena-rios de obras de escritores como Mario Vargas Llosa, Al-fredo Bryce Echenique y José María Arguedas.

“Buscamos proponer una mirada alternativa del

Centro de Lima para que, de algún modo, la gente en-cuentre otro significado de su ciudad”, dice Kristel Best Urday, quien junto a Renzo Farje fue la curadora de este proyecto que se presentó anoche en la Casa de la Lite-ratura Peruana.

Para Best Urday, el Mapa Literario es una herramienta para que los transeúntes que recorren las calles de Lima se conviertan en “lectores de su ciudad”, sabiendo que ciertos lugares fueron puntos de en-cuentro para artistas o espa-cios que inspiraron novelas, poemas y ensayos.

Los curadores decidieron que la ruta debía crearse siguiendo un criterio cro-

nológico de 56 puntos. Los primeros 14 serían “puntos de ficción”, es decir, lugares mencionados en novelas y poemas de autores peruanos,

extractos que han sido cita-dos en el mapa.

Así, ubicaron a la novela El Sexto (1961), de José María Arguedas, en el punto nú-

mero 3 del mapa, por haber recreado un diálogo en las céntricas avenidas Alfonso Ugarte y Bolivia.

Huerto cerrado (1968), de Alfredo Bryce Echenique, fue situado como el punto núme-ro 6 del recorrido “ficticio”, por mencionar al Café Do-minó, que hasta hace pocos años se ubicaba en el Jirón de la Unión y hoy está en la Pla-za San Martín.

En Conversación en La Cate-dral (1969), el Premio Nobel Mario Vargas Llosa menciona al Bar Negro-Negro –que tam-bién estaba en la Plaza San Martín– para recrear diversas escenas de Zavalita, por lo que también fue incluido en la ruta literaria.

Los otros 42 puntos del mapa son librerías, impren-tas, bares, centros culturales y bibliotecas que han sido re-ferentes para la producción cultural y artística de Lima en los siglos XX y XXI.

En ese sentido, en el mapa se destacan dos luga-res representativos de la vida cultural y la bohemia capita-lina: el Bar Cordano, punto de encuentro de poetas, que funciona a un lado del Pala-cio de Gobierno, así como el ya desaparecido Bar Palermo.

Quienes estén interesados en recorrer Lima de una ma-nera distinta, pueden ir a la Casa de la Literatura (Jr. Án-cash 207) a recoger su mapa gratuitamente. PUBLIMETRO

Mapa Literario de Lima tras los pasos de Vargas Llosa, Bryce o ArguedasBusca que los limeños se conviertan en “lectores de su ciudad”. Desde hoy se entrega en la Casa de la Literatura peruana.

Tania Libertad con la OSN. / USI

Orquesta Sinfónica Nacional. Hoy inicia su temporada de verano

Para los creativos. Talleres de publicidad en Underground PerúLa escuela argentina Under-ground, comunidad abierta de aprendizaje que intenta reproducir el día a día de una agencia de comunicación ac-tual, ha abierto sus inscrip-ciones para sus talleres en Lima que harán despegar tu creatividad.

Por intermedio del desa-rrollo de briefs, ideas, con-ceptos, interacción directa con marcas, Underground te hará vivir la experiencia de estar en la cancha.

En marzo abrirá el Taller Anual de Publicidad y en abril el Taller Anual Digital. Ambos serán dictados por profesionales reconocidos que trabajan en las mejores agencias del Perú.

Además, los alumnos lle-varán talleres con profesores de Underground Buenos Ai-res. Finalizando cada taller, se premiará a los dos mejo-

res alumnos de cada uno con una beca para el Curso Inten-sivo de dos meses –de enero o julio– en Underground Bue-nos Aires en el año 2015.

Con más de 12 años de experiencia en el mercado argentino, Underground es considerada como la mejor escuela de creatividad en su país. En el Perú está desde el 2013 gracias a una alianza es-tratégica con la empresa pe-ruana Indice&Medio. Under-ground eligió al Perú debido al gran potencial de publicis-tas que encontró. PUBLIMETRO

Se viene el tour

Voceros de La Casa de la Lite-ratura no descartan hacer un recorrido guiado a través de los puntos del mapa lanzado ayer.

• Muchos pedidos. “Hemos recibido muchas sugeren-cias para implementar este servicio, por lo que esta-mos trabajando en ello”, nos comentó un vocero.

Más información

Escribe a [email protected], o llama al 780-8827. También puedes buscar a Underground en www.facebook.com/IndiceM.

El bohemio Bar Cordano, a pocos pasos de Palacio de Gobierno y de la Casa de la Literatura Peruana. / USI

PORTADA DEL MAPAQUE PODRÁS

OBTENER DESDE HOY.

Page 17: 20140207_pe_lima

17ESPECTÁCULOS

Pese a denuncias

Rinden tributo a Woody Allen en ArgentinaEn medio de la polémica por la denuncia de abusos a una de sus hijas, la figura de Woody Allen (78) protagoniza desde ayer en Buenos Aires, Argentina, una muestra “homenaje” montada por el artista plástico argenti-no Hugo Echarri.

Queremos tanto a Woody es el título de la mues-tra que puede visitarse hasta el 6 de marzo en el Centro Cultural Borges, de la capital argentina, y que tiene 25 pinturas de gran tamaño, audios y algunos videos en tributo al cineasta. PUBLIMETRO

Grabarán un tema

Se juntan: Lady Gaga y Britney Spears en dúo

Las polémicas divas del pop unirán sus voces para grabar

un tema a dúo en un futuro “no muy distan-

te”, según adelantó ayer la revista

especializada US Weekly.

Los rumores crecieron aún más cuando la propia Mother Monster escribió en su Twitter “Yo

y Brit Brit”, abrien-do la posibilidad de fomar un explosivo dúo con Spears.

PUBLIMETRO

De tal palo...

Justin Bieber y su padre acosaron a fl ight hostess La azafata de un avión privado denunció que el ídolo juvenil Justin Bie-ber y su padre Jeremy la acosaron y abusaron de ella verbalmente durante un viaje hacia Nueva Jersey el último domingo. Ade-más, según el informe de vue-lo, los Bieber fumaron tanta marihuana que los pilotos tu-vieron que usar máscaras de gas en la cabina. PUBLIMETRO

Abbie Cornish (31) tiene bue-nos recuerdos de la película original de RoboCop (1987). Creció en Australia, donde la vio una y otra vez gracias a una copia en VHS que ob-tuvo gracias a sus hermanos mayores.

Y es precisamente por esa nostalgia de la película origi-nal, que espera que los faná-ticos del ultraviolento largo-metraje de acción ochentero de Paul Verhoeven le den su voto de confianza al remake de José Padilha.

Cornish, quien interpreta a Ellen Murphy, esposa del oficial de policía Alex Mur-phy (Joel Kinnaman), que tras un atentado será recons-truido como RoboCop, desea que todos nos enamoremos con la nueva versión.

¿Tienes alguna escena favo-rita de RoboCop... pero de la película original?La escena en la que entra y consigue explotar todo a su alrededor es una locura. Sé que suena muy violento, porque yo tenía como 5 o 6 años cuando la vi, pero es una locura. Recuerdo haber-

la mirado un par de veces antes de que hiciéramos el filme y lo disfruté mucho.

Además, esta versión de José Padilha es bastante diferente a la original...

Sí, es diferente. Tiene un concepto distinto. Realmen-te espero que los escépticos, esos que dicen que no irán a ver esta nueva versión porque les encanta la origi-nal, vayan de alguna forma.

Y les advierto que estén preparados porque esta nueva versión de RoboCop los sorprenderá.

De todas formas, la posi-ción predeterminada ante cualquier remake es el escepticismo...Supongo que sí. En el cine volvemos a contar historias todo el tiempo. Debo de decir que a veces están muy bien hechas y a veces no tan-to, así que puedo entender el escepticismo de la gente.

¿Cómo te compenetras con tu personaje?Suelo escuchar bastante música mientras trabajo. Generalmente hago una lista de reproducción para cada filme, la cual intenta resumir más o menos el recorrido de cada personaje que interpreto; de esta for-ma puedo volver siempre y empaparme de sus caracte-rísticas.

DIFUSIÓN

ABBIE CORNISH La rubia actriz encarna a Ellen Murphy, la esposa del policía que es asesinado en una explosión y se transforma en el agente cyborg RoboCop. El remake de este fi lme ochentero, dirigido por José Padilha, ya se estrenó en nuestras salas.

“ESTE ROBOCOP ES DISTINTO AL ORIGINAL”

Las polémicas divas del pop unirán sus voces para grabar

un tema a dúo en un futuro “no muy distan-

te”, según adelantó ayer la revista

especializada US Weekly.

crecieron aún más cuando la propia Mother Monster escribió en su Twitter “Yo

y Brit Brit”, abrien-do la posibilidad de fomar un explosivo dúo con Spears.

PUBLIMETRO

La azafata de un avión privado denunció que el ídolo juvenil Justin Bie-ber y su padre Jeremy la acosaron y abusaron de ella verbalmente durante un viaje

Jersey el último

informe de vue-

fumaron tanta marihuana que

vieron que usar máscaras de gas

No para de hacer escándalos.

Argumento

• Llevado al futuro. Es el año 2028 y la ciudad de Detroit (EE.UU.) es patrullada por el más implacable combatiente del crimen: Alex Murphy, un joven agente policial, buen esposo y padre de familia. Condenado a una muerte segura, después de ser

víctima de una explosión, el héroe recibe una segunda oportunidad por parte de OmniCorp, organización especializada en diseñar y construir robots, que le ofrece la posibilidad de habitar un cuerpo mecánico y convertirse en RoboCop.

El actor sueco Joel Kinnaman encarna al nuevo RoboCop. / DIFUSIÓN

NEDEHRBARMetro World News

Page 18: 20140207_pe_lima

18www.publimetro.peViernes 7 de febrero del 2014 TURISMO

+PLUS

Colombia es ahora un des-tino más apetecido para el turista peruano. Al menos eso lo demuestran las cifras de Migración Colombia, que revelaron que entre enero y noviembre del año pasado más de 94 mil peruanos visi-taron alguno de los destinos que ofrece el país cafetero, lo que significó un 15% más de visitas con respecto al 2011.

Esta cifra ubica al Perú como el quinto país emi-sor de turistas a Colombia, después de Estados Unidos,

Venezuela, Argentina y Ecua-dor. Para Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, “los paquetes de sol y playa son los favoritos, especialmente hacia San Andrés, Cartagena y Santa Marta. También se destacan planes culturales y de naturaleza en Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga”.

Sin embargo, señala que cada vez hay más turistas atraídos por destinos que no suelen aparecer en los catálogos turísticos, pero que ofrecen una alternativa interesante: “las agencias de viaje hemos trabajado, de la mano del Gobierno y otras entidades privadas, para que los paquetes hacia lugares como Mompox, Villa de Le-yva, Salamina o Monguí, que

forman parte de la Red Turís-tica de Pueblos Patrimonio de Colombia, o el río de cinco colores de Caño Cristales, las playas del Tayrona, La Guaji-ra, la zona selvática del Ama-zonas, el Nevado del Cocuy y los Parques Nacionales Natu-rales también reciban miles de visitantes cada año”, dijo.

A eso se suma que Prom-perú participará a fin de este mes de la XXXIII Vitrina Tu-rística 2014, la feria del sec-tor turismo más importante en Colombia. Aquí te presen-tamos cinco destinos no tra-dicionales en Colombia para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

De viaje. Hicimos un recorrido por aquellas regiones del país cafetero que no suelen promover las revistas.

2

43

5

Mompox, BolívarCon 32 grados centígra-dos en promedio, este pueblo ubicado a 248 kilómetros de Cartage-na, ha ido revelando gran parte de su belleza arquitectónica e históri-ca. Por eso fue cataloga-da como Monumento Nacional colombiano en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.

Nuquí, ChocóUbicado en el Pacífico colombiano, es la perfecta mezcla entre selva y océano. Bajo el agua hallarás cardúmenes de peces, delfines, tortugas y, entre julio y octubre, ballenas jorobadas. En tierra hay una amplia muestra gastronómi-ca y el sabor propio de la gente del pacífico colombiano.

Villa de Leyva, BoyacáA pocas horas de Bogotá, Villa de Leyva, en Boyacá, apa-rece como un destino obligado. Parte de su atractivo lo conforman las caminatas ecológicas, sus zonas de fósiles, calles adoquinadas y un encuentro con la historia de Co-lombia. Tiene un ambiente desértico, con temperaturas templadas en el día y frío en la noche. ¡Recomendado!

AmazonasSi el turismo ecológico te llama la atención, este destino es perfecto. El Amazonas es conocido como el pulmón del mun-do y la selva tropical más grande y biodiversa del planeta. Así como en el Perú y Brasil, la amazonía colombiana es rica en naturaleza, fauna y flora, y gran diversidad cultural gracias a sus pueblos indígenas.

Turismo en Colombia más allá de los destinos tradicionales

1 La GuajiraEsta península ubicada en el extremo norte colom-biano ha suscitado un reciente interés, gracias a sus playas y geografía desértica, con una tempe-ratura promedio entre 25 y 30 grados centígrados. Allí habitan los wayú o guajiros, el pueblo indí-gena más numeroso de Colombia.

GABRIEL MURILLO @gaboyoyo11Publimetro Colombia

Agenda tu travesía

¿Cómo viajar?

Para viajar desde Lima hasta Bogotá, algu-nas aerolíneas como

Avianca, LAN, Copa, Taca y Tame ofrecen vuelos

diarios y los costos varían dependiendo de la fecha en que se haga la compra del boleto.

Ahora, si buscas una ex-periencia más extrema, puedes aventurarte por un viaje terrestre que

puede costar 620 soles. Tiene una duración de tres días hasta llegar a la capital colombiana.

Desde allí podrás viajar a cualquiera de los desti-

nos reseñados.

SHUTTERSTOCK

CORTESÍA: COLOMBIA TRAVEL

CORTESÍA: COLOMBIA TRAVEL CORTESÍA: COLOMBIA TRAVEL

CORTESÍA: COLOMBIA TRAVEL

Page 19: 20140207_pe_lima

19AMENIDADES

Aries | 21 de marzo-20 de abril. El trabajo duro dará éxito. Piensa en hacer cambios labo-rales o en comenzar tu propio negocio. Tus opciones y oportu-nidades crecen. Haz horas extras y serás elogiado.

Tauro | 21 de abril-21 de mayo. Conseguirás la respuesta que buscas si eres innovador, encan-tador y apasionado respecto a lo que hagas o debas hacer. El amor está en las estrellas. El romance enriquecerá tu vida personal.

Géminis | 22 de mayo-20 de junio. Verifi ca dos veces cualquier información que recibas. Apare-cen problemas de interpretación. Ofrece ayuda, pero no te compro-metas demasiado.

Cáncer | 21 de junio-22 de julio. Acepta un desafío. La in-formación que reúnas y la gente que conozcas por el camino contribuirán con tu éxito. Explora rutas inusuales y encontrarás un nicho creativo.

Leo | 23 de julio-22 de agosto. Hacerte responsable por tus acciones mostrará tu capaci-dad de liderazgo y te ayudará a ganar la confi anza de otros. Una sociedad de inversión mejora tu situación fi nanciera.

Virgo | 23 de agosto-22 de setiembre. No admitas un chantaje emocional. Evalúa tu si-tuación y haz un juicio basado en hechos, ideas y planes realistas. Protege tus propiedades. Mejora tu estilo de vida.

Libra | 23 de setiembre-22 de octubre. Andar con rodeos solo entorpecerá tu posición. Negocia tu posición. Puedes salir adelante si muestras coraje, fuerza y a la vez delicadeza.

Escorpio | 23 de octubre-21 de noviembre. Haz planes para salir o pasar tiempo de calidad con un ser amado. El romance, las empresas creativas y visitar si-tios poco familiares te motivarán.

Sagitario | 22 de noviem-bre-21 de diciembre. Escucha pero no adoptes la palabra de otro. Reúne toda la información posible e investiga hasta conse-guir todos los hechos. Un error será difícil de corregir.

Capricornio | 22 de diciembre-20 de enero. Tomar lo que sepas que funciona y darle un giro inusual atraerá la aten-ción y despertará el interés por algo que deseas lograr. El amor se destaca.

Acuario | 21 de ene-ro-18 de febrero. Haz lo que se espera de ti. Una vez tratadas tus obligaciones, debes quedar libre y aclarar tus asuntos personales para hacer los cambios que te lleven al éxito.

Piscis | 19 de febrero-20 de marzo. Tu forma dulce y amistosa de tratar con la gente te trae amor. Puedes hacer una promesa que te ayude a abrir ma-yores oportunidades domésticas. Las inversiones personales serán ventajosas.

Horóscopo

EUGENIA LAST ASTRÓLOGA CANADIENSE

Si hoy es tu cumpleaños...

Avanza sin mirar atrás. Canaliza tu energía a través de pasa-tiempos que eleven tu perfi l. Esfuérzate por aprovechar las posibilidades que se presentan. Tus necesidades están en primer lugar. Ten en secreto tus planes personales. Tus números: 3, 14, 26, 31, 35, 39, 43.

Pronóstico del tiempo para hoy

sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windy MÍN. 20 °C

MÁX. 28 °Csunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windy MÍN. 20,5 °C

MÁX. 32,5 °Csunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windy MÍN. 8 °C

MÁX. 24 °Csunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

part sunny/showers

showers

thunder showers

windy MÍN. 22,5 °C

MÁX. 31 °C

LIMA CHICLAYO CAJAMARCA PUCALLPA

Poner al aire

Com

pañe

ro d

e R. C

ruso

e Una de las

virtudes

Baut

izó a

Jesú

s

Ciudad de Honshú

Ince

tidum

bre

Río d

e Irl

anda

“La

arau

cana

Por p

oco

Proy

ectil

Montón

Fundó la OLP

Guer

rilla

colom

biana

Cortado o capuchino

Fina

l

Resid

uo

Roca

(inglé

s)

Salon

es d

e cla

ses

“Com

o Dios

m

anda

Nota mus.

Exilio de Napoleón

Lago de Pensilvania

Capit

al Je

rusa

lénDe

mos

trativ

o

Resta

uran

tech

ino

Puerto del sur

Cripta,cúpula

En apellidos

escoceses

Agarrar

Nom

bre

(inglé

s)

Mon

eda

rum

ana

Vasij

a de

cuer

o

Denotadesprecio

Manija

Número atómico 2

Limpian

Cierre de una carta

Río d

el Pe

Olor

,pe

rfum

e

Prop

ietar

io

Hech

a p

edaz

os

Astro

erra

nte

Depa

rtam

. de

Fra

ncia

Avena(inglés)

Capital de Pará PronombrePeriodo de tiempo

Afluente del Sena

Elegido

Extraño

“Galería de

títeres”

Pref

ijolej

os

Libro

bíblic

oBu

ey sa

grad

o eg

ipcio

Letra

grieg

a

Film

e de

Spiel

berg

Cono

cer

el te

ma

Proy

ecto

“Per

las

negr

as”

Ralez

a de

un te

jido

Cuna de Abrahán

Desc

ifran

mús

ica

Nómadas del Titicaca

Prefijosobre

Espadaña

Pieza de artillería

Distritode laislade

Mauricio

Bisonteeuropeo

Género o tejido

Artículo Ala d

e pav

o

La ...

río d

e La

mba

yequ

e

Afér

esis

de a

hora

Yunq

ue d

e pla

tero

s

Acud

ir

Nobe

l de

litera

t. 199

4

Sum

a bla

ncur

aGr

asa

anim

al

Partícula muy pequeña

f e b o v e d a m a c

v i e r n e s a l o n c a s i

i s r a e l e n e g a f i n

a e n a m e l e c h e f a r c

j u a n a m o s t e l e l e u

e r n e a p i s o r a o d r e

d u d a t a s a r o m a a i n

e s o c o m e t a b e t a e t

i r a m p u e r o r e s t o

d u e ñ o a r r o c k l e e n

a m p o m o k a o e b a l a

s a i n s a b e r p l a n a n

r a s a

c h i f a

a u l a s

r o t a

#Dare to ZlatanEl futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic compartió en Twit-ter el regalo que tenía preparado por el cumpleaños de Cristiano Ronaldo: una camiseta blanca con la frase ‘Dare to Zlatan’ (Atrévete a zlatanear). El término ‘zlatanear’ es un verbo reconocido por la Academia de la Lengua de Suecia y signifi ca “dominar con fuerza”. / TWITTER

SudokuTutelandia

Cápsulas médicas

Solución Crucimetro Nº 393

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fi la, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar, el puzzle con el razona-miento y la lógica.

Lo más visto en www.publimetro.pe

Un día como hoy

• 1812. Nace en Portsmouth el escritor británico Charles Dickens. Sus principales obras: Cuentos de Navidad, Grandes esperanzas y Notas americanas.

• 1833. En Lima nace el escri-tor Ricardo Palma. Su obra mayor son las Tradiciones peruanas, que rescatan historias del Virreinato y los primeros años de la República del Perú.

• 1876. En EE.UU., Alexander Graham Bell patenta la in-vención del teléfono, cuya idea había tomado del italiano Antonio Meucci.

Solución anterior

Page 20: 20140207_pe_lima

Viernes 7 de febrero del 2014 Nº394

Poner al aire

Hija

del h

ijo

Capital de

Marruecos

Pigm

eo fil

ipino

Deteriorados

Indic

ainf

erior

idad

Pref

ijo oí

do

Regalará

Amad

a por

don

Juan

Atra

viesa

Lima

Instr

uir a

una

per

sona

Se atreverán

En este lugar

Artículofemenino

Indic

a du

plicid

ad

Capit

alTe

herá

n

Sodio

Trabajadormanual

Guarida del oso

Ciud

ad d

e Vi

etna

m

Rencor,aversión

“Mar

ía bo

nita”

“La h

ija d

e ca

pitán

Canc

ión

de

Miki

Gon

zález

Aroma,perfume

Repetida Tambor redondo

Esposa de Jacob

Obedeces a una

autoridad

Vacuno

Rentaanual

Poco

tupid

o

“Mat

alach

é”

Indic

a que

se

repit

e

Resin

a fós

il

Opue

sto a

pa

res

Escu

char

á

Si (quechua)

Desc

onoc

ido

Notamusical

Espalda de la res

Relám

pago

s

Dios

del

hoga

r

Un p

rofe

tam

enor

Balle

sta y

arca

buz

“...e

l bár

baro

”(p

elícu

la)

Fidedigno,incondi-cional

Ostentación

Rem

ar h

acia

atrá

s

Hijo

de C

aín

Suce

sivas

Capit

al de

Ca

tar

Baile

cuba

no

Suegro de

Caifás

Aparejo de pesca

Úlcerafacial

El amor de la Galatea

“Los enanos”

Millamarina

Compositor

Nosotros

Pujanzas

Enroque

Cólicoviolento

Ojo (inglés)

Destinos

Ondu

lación

Abor

rece

rLib

ra d

e un p

eligr

o

Río d

e S

iberia

Porfi

ado

Suec

o o

dané

s

Apostar

Sonido del rayo

Cable de dibu-jos animados

Títulonobiliario

Torc

ida

barroco alemán

CRUCILa pregunta del día

¿POR QUÉ LOS DEPORTISTAS

PERUANOS FALLAN EN INSTANCIAS FINALES?

En el caso específico del fútbol hay dos cosas: no están saliendo jugadores con ambición, factor que se mide en los momentos cruciales; y tampoco estamos formando jugadores capaces de superar los miedos.

Pasó en los últimos penales de Cris-tal y se quiere comparar esta derrota con la sufrida en semifinales por Perú ante China en el Mundial de vóley de Menores. Son deportes distintos, pero es cierto que en general los deportistas na-

cionales no están acostumbrados a afrontar estas situaciones. Para mí, como venía ese equipo de vóley, ese fue un momento infeliz que puede ocu-rrir. En el caso de los futbolistas tiendo a darles menos crédito.

Todos los deportistas enfrentan miedos, pero hay unos que por carac-terísticas de personalidad están más pre-dispuestos a superarlos. Si no es así, hay que darles preparación psicológica.

En el terreno de la neurociencia se ha estudiado el fenómeno de los penales. Tu cerebro ha adquirido hábitos técni-cos, tácticos, para definir. Es como estar en automático, tu cuerpo ya sabe qué ha-cer. El miedo y la presión desactivan ese circuito de hábito y vuelves a etapa cero, te vuelves torpe. Esa es la explicación neurocientífica para fallar penales.

Mente y cuerpo

“Todos los depor-tistas enfrentan miedos, pero hay unos que están predispuestos a superarlos”.

Los lectores responden

CHARLIE NAVARRO • • • • • Lo de los penales de Cris-tal implica un estrés que debe ser manejado por la psique del deportista, que también debe ser entrenada.

DIEGO POMAREDA • • • • •Porque creen que llegar a cierta instancia es ya cumplir las expectativas (aspiraciones mediocres) y no se preparan psicoló-gicamente.

LUIS GÓMEZ • • • • •Por los nervios, por la presión que tienen, eso hace que su memoria me-cánica para meter goles se le “vaya de la cabeza”.

PIERO PORTANOVAPsicólogo deportivo