100
Edición 371/27 de abril 2012 AMBIENTES Un “refugio” familiar PULSO INMOBILIARIO Feria Expovivienda Inspiración étnica TENDENCIAS En esta edición catálogo

20120427_cl_casas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PULSO INMOBILIARIO Feria Expovivienda AMBIENTES Un “refugio” familiar En esta edición catálogo Edición 371/27 de abril 2012 c o n te n id o s DecoDatos DecoTendencias Ambientes Tendencias DecoPráctica Pulso Chic índice Edición 371 /27 de abril 2012

Citation preview

Edic

ión 3

71/2

7 de

abri

l 20

12

AMBIENTESUn “refugio” familiar

PULSO INMOBILIARIOFeria Expovivienda

Inspiración étnicaTENDENCIAS

En esta edición catálogo

Casas Publimetro es una revista gratuita, distribuida quincenalmente por PUBLIMETRO S.A. Dirección: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. Teléfono: 421 5900. Fax: 421 5965. Web: www.publimetro.cl. Correo electrónico: [email protected] general y Representante Legal: Pablo Mazzei. Gerente Comercial: Andrés Israel. Gerente Área Inmobiliaria: Bruno DonosoGerente de Finanzas: Mario Cruzat Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.Director Responsable: Matías Carvajal.

Editada por ESTILO COMUNICACIONES. Dirección: Apoquindo 5555, of 808, Las Condes. Teléfono: 342 3375. Editora: Carla Ingus Marín. Subeditora: Alexandra Gallegos Andrejkovic. Productor General: Marcial del Rio. Dirección de Arte: María José Cabargas Schultz. Diseño: Carolina Flores Cuevas. Colaboradores: Carolina Palma, Jessica Celis, Rodrigo Chacón.Fotografía: Gonzalo Muñoz.Casas Publimetro se imprime en RR. Donnelley.

índice

1456

cont

enid

os

08 Chic

Ambientes

Pulso22

Tendencias

46

66

Edición 371 /27 de abril 2012

DecoDatos10 DecoTendencias

DecoPráctica

8 Revista Casas / Publimetro

chic

retro

Papeles

La onda vintage golpea con fuerza el mundo de la decoración. Como muestra, mira estos papeles murales de diseños fl orales que encontramos en la tienda online Retrovilla (www.retrovilla.dk), una fi rma danesa que dice tener la mayor selección de papeles “retro” del planeta. Su dueña es Mette Helena Rasmussen, artista, estilista y bloguera, y su tienda física está en el centro de Copenhague.

DE LA ABUELA

Esta es una nueva reinterpretación de los pañitos a crochet o ganchillo que tanto nos recuerdan a nuestras

abuelas. Es una repisa inspirada que se llama Granny Wall Shelf (algo así como “paño de pared de la abuela”),

creada también por el diseñador holandés Beerd van Stokkum. La parte frontal va troquelada y es de acero, en una sola pieza, disponible en dos colores: blanco y

negro en acabado mate. Está a la venta en la tienda online de van Stokkum (ww.beerdvanstokkum.com)

aproximadamente a 125 euros.

¿Queso No más mesas plegables, lo que se viene son las mesas “pincha-bles”. Por lo menos así lo pensó el diseñador Andreas Engesvik para la fi rma Menu (www.menu.as), al crear la Pin-Table, una pequeña mesa portátil con apariencia de chinche gigante. Está pensada para clavarse en la arena o en la tierra, tal como hacemos con los quitasoles. Se comercializa en 5 colores dife-rentes por aproximadamente 100 euros.

MESA clavada

GIGANTES C

upca

kes

HAMBRE”Sillas

DEL FUTUROEs el sueño de todas: sin bolsa, potente y ligera. Y por si fuera poco, pequeña y full design. Es el mo-delo DC36 Carbon Fibre, de Dyson (www.dyson.es), una fi rma española de electrodomésticos realmente lindos. Es de última generación, hecho y diseña-do para el mundo real; preparado para esquivar obstáculos como el sofá, la mesa del comedor o la alfombra, no tiene bolsa, sino potentes ciclones que capturan el polvo y la suciedad sin perder succión.

ASPIRADORA

No son para hacer mega-quequitos, sino para decorar. Su creador es el diseñador industrial holandés Beerd van Stokken (ww.beerdvanstokkum.com), quien cambió el papel típico del envoltorio de los cupcakes por un material sintético indeformable para crear su canastilla Sweet Cake. Por su tamaño –27 cm de alto y 70 cm de diámetro en su parte superior– tiene una infi nidad de usos y es apto tanto para interior como exterior.

La película “Los juegos del hambre” está ahora en cartelera; y en una de las escenas aparecen estas increíbles sillas, las Seat Belt Chair, diseñadas por el tailandés Nuttapong Cha-roenkitivarakorn y editadas por la fi rma estadounidense The Phillips Collection (www.phillipscollection.com). Inspiradas en los trenzados de palmera, están realizadas manualmente con cintas de algodón similares a las de los cinturones de seguridad; de ahí su nombre. ¿Su precio? Algo caras, 550 dólares aproximadamente.

“DEL

chic

Revista Casas / Publimetro 9

decodatos

10 Revista Casas / Publimetro

¿CAMBIO DE CASA?Sabemos que mudarse no es tarea fácil, más bien bastante cansadora. Si necesitas cambiarte de casa, no dudes en llamar a Christian Álvarez, quien trabaja en la empresa “El Hombre Transportes”, donde prometen cuidar tu mobiliario y artículos más delicados. Sus fonos son 8-2336616, 9-2381249, y su mail es [email protected].

¿BUSCAS UN CAMBIO HECHO POR PROFESIONALES?Tres jóvenes diseñadores de ambientes ofrecen desde decoración, sin mayor intervención estructural, dormitorios infantiles, adultos, living, comedor y diseño de muebles especiales. Además, en arquitectura interior, realizan remodelaciones en toda la casa o local comercial, junto con un hermoso trabajo de paisajismo -creación de jardines, terrazas. “No nos quedamos con un estilo propio, ya que para que los proyectos funcionen, se debe captar la esencia y estilo del cliente”, aseguran. Llama a los fonos 564 9480, 6 5928045, 7 69837 55. Mail: [email protected].

SEGURIDAD ANTE TODO Esto es un buen dato para quienes buscan tranquilidad. La

Inmobiliaria Senexco anunció la incorporación del “Smart Eye” (el ojo inteligente) en todos sus proyectos inmobiliarios. El nuevo

producto incluye cámara digital que registra en fotografías a todos quienes tocan el timbre del departamento, aún cuando el

propietario no esté en casa. Además, posee luces led para que el visitante pueda ser visto aún en la oscuridad.

UN BONSAIEn ParraguezBonsai hacen bonsai de diversos tipos: autóctonos, frutales, ornamentales, también especies clásicas. Ofrecen calidad, buenos precios y excelente atención post-venta. También realizan clases y arriendo para eventos. Más información: 8 6011454 – 8 9460045 o al mail [email protected]. Se ubican en la Quinta Región, pero realizan envíos a todo Chile.

BOSQUE CELTA En www.bosquecelta.cl encontrarás muebles de madera nativa y enmarcaciones. Además de su amplio stock, realizan diseños a pedido, reparaciones y retapizados. Visita su tienda en Palena 3396, La Florida (Esquina Tobalaba). Cualquier consulta, llama a los fonos 296 1475, 9 8212868 o manda un mail a [email protected].

VENTA DE TALLER Como una forma de potenciar el contacto directo entre creador y su público, el artista Arturo Duclos realizará venta de obras con una selección de pinturas y grabados realizados desde 1995 a la fecha. La iniciativa también incluye trabajos inéditos. Sus creaciones profundizan en las ideas de transmutación y el cambio de apariencia de las cosas, indagando en la capacidad de la obra para entregar diversos significados. Todo a precios rebajados. El sábado 5 y domingo 6 de mayo, de 11:00 a 19:30 horas, en Av. Santa María 0316 # 610, Providencia (Metro Salvador).

decodatos

12 Revista Casas / Publimetro

14 Revista Casas / Publimetro

decopráctica

Una experta nos asesora a la hora de definir cómo pintar nuestros espacios.

Por Carla Ingus

EL COLOR DE TUS ambientes

Claves para elegir

Cambiar el color de cualquier ambiente se asocia a renovación e innvovación, las que muchas veces tienen directa relación con el cómo nos sentimos en esos espacios. El tono que escojamos debe ser muy bien pensado: un paso en falso y los resultados pueden afectarnos por mucho tiempo. Gustos personales, sensaciones y algo de conocimiento del significado de los colores nos pueden orientar. Pero, además, Paula Carrasco, decoradora

de Ceresita, nos explica parte de la campaña que iniciaron como empresa a fin de revitalizar los colores en los hogares chilenos y, con ello, mejorar los estados de ánimo.¿Hasta qué punto el color de un dormitorio o de cualquier otro espacio influye en las personas?Si hacemos una analogía, desde un punto de vista matemá-tico, podemos ver que una regla de números enteros tiene un punto de partida (el cero) y, hacia ambos lados, tanto positivo como negativo, los números llegan hasta el infinito. En el caso del color, en un espacio interior, es lo mismo: tenemos nuestro punto de partida, nuestro espacio, pero no

somos capaces de dimensionar hasta dónde puede llegar su influencia positiva o negativa. Lo que sí sabemos es que, cuando un color nos encanta, nos gusta llegar y estar ahí, se nos ilumina la cara cuando pensamos en ese lugar. En definitiva, es un espacio que nos hace feliz, y eso lleva pros-peridad a nuestras vidas, en todo el sentido de la palabra. Por ejemplo, si no teníamos pareja o estábamos sin trabajo, lo encontramos; si estábamos pasando por problemas económicos, los superamos. En resumen, la “carga” de las cosas negativas se vuelve más liviana o llevadera. Al contrario, si un color no nos gusta o nos molesta, se

16 Revista Casas / Publimetro

decopráctica

18 Revista Casas / Publimetro

decopráctica

traduce en que ese lugar nos desagrada y nos sentimos obligados a estar ahí, ya sea porque es nuestra casa o lugar de trabajo. Nos ponemos de mal humor al llegar a ese espacio, generando desar-monía con quienes comparten ese am-biente. A la larga, esto puede desencade-nar conflictos dentro del hogar u oficina y enfermedades físicas o mentales, tales como insomnio o depresión, entre otras.Por esto, es muy importante tomar en consideración el color del espacio a la hora de pintar y cuán agradable será éste para quienes lo habitan. ¿Cómo escogerlo?Se recomienda que, a la hora de elegir un color, se tomen en cuenta elemen-tos como la orientación del espacio, el uso que se le da y quién lo ocupa. Esto ayudará a determinar qué tono es el más adecuado para darle equilibrio al ambien-te. Por ejemplo, si tiene poca entrada de luz natural, es bueno aplicar colores cla-ros, que ayuden a captar mayor lumino-sidad. Al revés, si tiene excesiva entrada de luz, existe la posibilidad de frenar con colores agua, entre otras posibilidades. También es importante saber qué color prefieren quienes usarán el espacio, porque la cromoterapia señala que la energía que trasmite un color es lo que nuestro cuerpo y alma necesitan en esos momentos.¿Qué colores son recomendables para el dormitorio?Depende mucho del gusto personal, pero es importante tener en cuenta que se trata de un espacio para el descanso. Por ello, en general, se recomiendan colores más bien fríos. Lo ideal es ocupar tona-lidades que proporcionen tranquilidad y relajo, lo que se asocia a tonos como el azul, el verde y la variedad que puede

surgir de las mezclas entre ambos. También son apropiados los neutros, como grises, beige y pasteles.Por otro lado, se debe considerar el tamaño del dormitorio y la luminosidad natural que entra por las ventanas: si ésta es bastante, nos permite sentir el espacio más amplio (ideal-mente orientación norte y buen tamaño de las ventanas). La luz artificial puede ayudar, pero no suple la importancia de la luz natural. En los dormitorios pequeños, lo mejor

es optar por colores claros, con el fin de no reducir sus proporciones.Para los sectores destinados a home office, ¿que tonos hay que privilegiar?Son espacios que deben estar bien iluminados y “activar” a quien los ocupa, por una sencilla razón: se necesita estar despierto para trabajar. Por lo tanto, los colores que se recomiendan para ellos son los cercanos al amarillo, pues

20 Revista Casas / Publimetro

decopráctica

Se debe considerar el tamaño del dormitorio y la luminosidad

natural que entra por las ventanas: si ésta es bastante, nos

permite sentir el espacio más amplio

este tono es la representación del sol en el espa-cio y favorece la actividad mental, la concentra-ción y el estudio. ¿Qué es lo más innovador que podemos po-ner en nuestro living-comedor, en términos de color?El arcoiris tiene siete colores de los cuales salen todas las opciones de tonos, que van desde el color puro hasta lo más claro del mismo. Otras opciones son las mezclas entre colores, lo que genera diferentes matices de éste. Por ejemplo, un amarillo mezclado con un poco de verde es más frío que un amarillo con un poco de rojo, que resulta más cálido. Determinar qué color es el más bonito, el más feo o el más innovador es difícil, pues depende de la moda del minuto, el contexto social que rodea al individuo, su vida y su personalidad. Un color puede significar distintas cosas se-gún cada persona: para algunos puede ser muy innovador y para otros, muy normal. Por ejemplo, si somos conservadores o introvertidos, lo más probable es que tengamos de preferencia una gama de colores claros y/o suaves, o bien, colores puros tradicionales. Por el contrario, las personas más extrovertidas querrán romper esquemas y lo más seguro es que prefieran colores fuertes y exu-berantes. Por eso, de alguna forma, los cambios de color en el espacio también tienen que ver con las variaciones de nuestro estado de ánimo, de acuerdo a los procesos que estamos pasando por la vida.¿De qué manera los colores nos conectan con lo simple de la vida?Por lo general, cuando hablamos de las cosas “simples de la vida”, nos referimos a aquello que involucra a nuestros sentidos y que nos conecta con nuestro origen o recuerdos de infancia. Puede ser un sabor, una textura, un sonido o un aroma que nos trae el recuerdo de nuestra niñez y que es posible transformarlo o visualizarlo en un color o una paleta de colores. De este modo, si vivíamos en el campo, vacacionábamos cerca del mar o en el norte, nuestros recuerdos tendrán como refe-rentes esos colores: los verdes de la vegetación, el olor a humedad después de la lluvia, el color de la arena del desierto, la calidez de la madera, el relajo del sonido del mar, etc.

pulso inmobiliario

22 Revista Casas / Publimetro

Por Paula Chapple

Feria Expovivienda

Alternativas para la CASA PROPIA

Expovivienda se posiciona y consolida, año a año, como la más importante exhibición del mercado inmobiliario, congregando en un solo lugar a las más variadas ofertas habitacionales

de la Región Metropolitana.

En su décimo quinta versión, Expovivienda 2012 vuelve a ser el gran escenario anual donde más de 60 inmobiliarias y empresas constructoras del país exhiben sus mejores ofertas comerciales, junto a enti-dades financieras que ofrecen diversas alternativas de créditos hipotecarios a un público visitante estimado en 11 mil personas.En la muestra, se puede conocer alrededor de 200 pro-

yectos inmobiliarios, cuyos valores fluctúan entre UF 800 y UF 3.000, ubicados en la Región Metropolitana. Sus visitantes son, esencialmente, familias, matrimonios jó-venes y nuevos profesionales, quienes en un 60 % logran decidir la compra de la vivienda propia.La mayoría de ellos proviene de las comunas de Santiago, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cister-na, La Florida, La Reina, Macul, Maipú, Ñuñoa, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quilicura, Quinta Nor-mal, Recoleta, San Bernardo y San Miguel, entre otras.

24 Revista Casas / Publimetro

pulso inmobiliario

Oferta en la Región MetropolitanaCasas, departamentos, microbarrios y condominios all inclusive son las principales tendencias que dominan la Feria Expovivienda 2012. Una amplia cantidad de proyectos inmo-biliarios, para todos los gustos y bolsillos, y en una gran diversidad de comunas de la Región Metropolitana.

Proyectos de Ricardo VialUna de las empresas que marca presencia en la muestra, con su vasta gama de pro-yectos inmobiliarios en distintas comunas de Santiago y también en Regiones, es Ricardo Vial Gestión Inmobiliaria. En la zona centro, la compañía comercializa el Edificio Granados, un condominio de alto estándar, con todas las comodidades y gran equipamiento, en un emplazamiento inmejorable, cercano al Metro Santa Lucía. Diseñado para la gente de hoy, con un equi-pamiento de primer nivel y terminaciones de lujo, la propuesta arquitectónica de Edificio Granados, que se puede ver tanto en su im-

ponente fachada como en su elegante hall de acceso, destaca por su innovador diseño. En Macul, la empresa también destaca por su oferta inmobiliaria. Esta comuna cuenta con excelente accesibilidad y conectividad con distintos servicios comerciales y de equi-pamiento, lo que se traduce en un atractivo mercado inmobiliario de inversión, que se ha potenciado en los últimos cinco años. En este polo de desarrollo, se ubica el proyecto Edificio Armando Moock 3727, que presenta entre sus cualidades un hall de doble altura, circuito cerrado de televisión, gimnasio, juegos infantiles, sala de uso múltiple y piscina. Tam-bién, áreas verdes, centro de lavado y sala de estudios, entre otros. El proyecto cuenta con amplios departamentos de 1, 2 y 3 dormito-rios, piso flotante, dormitorios alfombrados y calefacción ecológica.En La Florida, Ricardo Vial comercializa el pro-yecto Edificio Bellavista de La Florida, con 24 pisos y departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Está ubicado en el mejor sector de la comuna: paradero 14, en Metro Estación Bellavista de La Florida, a pasos de supermercados, el Mall Plaza Vespucio, centros médicos, colegios,

26 Revista Casas / Publimetro

pulso inmobiliario

La zona Sur de la RM marcará una fuerte presencia en la Feria, con proyectos que

privilegian el entorno natural, pero conectado con grandes centros urbanos

universidades, bancos y farmacias, entre otros servicios. Además, posee un com-pleto equipamiento, incluyendo piscina semi olímpica techada, dos salas multiu-so, sala multimedia o de estudio, salón de juegos, sala de cine, spa con piscinas de hidromasajes, sauna, cafetería y cua-tro ascensores de última generación.

Lagunas en la RMSi de innovación se trata, las lagunas cristalinas se han tomado diversas co-munas de la Región Metropolitana. Una de ellas es “Laguna Santiago”, megapro-yecto de Crystal Lagoons e Inmobiliaria Aconcagua, ubicado en la comuna de Cerrillos, en la zona surponiente de la capital. El proyecto incluye una laguna navegable y de aguas cristalinas de 1,5 hectáreas, con playa privada de arenas blancas. Contempla, además, 1.344 departamentos cuyos precios fluctuarán entre 1.342 y 3.007 UF, por lo que se po-drá acceder a través del nuevo subsidio habitacional para la clase media. En Lampa, Crystal Lagoons e Inmobiliaria Valle Grande desarrollan el megapro-yecto “Laguna Norte”, que considera la urbanización y construcción por etapas de áreas residenciales, una gran laguna cristalina navegable de 3,6 hectáreas y playas privadas. Se construirá a través de los desarrolladores inmobiliarios Siena, Ebco y Avellaneda en un terreno de 60 hectáreas, con 2.800 unidades residen-ciales y una inversión asociada de US$ 150 millones. El condominio tendrá tanto casas como departamentos de baja altura, con precios que irán desde 1.100 a 3.000 UF, e incluirá club house, gimnasio y áreas verdes. En la comuna de San Bernardo, en el sur de la Región Metropolitana, Crystal Lagoons e Inmobiliaria Socovesa levan-tarán “Laguna Cóndores”, que contempla la construcción de 1.500 viviendas junto a una paradisíaca laguna cristalina con playas privadas de arenas blancas, lo que permitirá “vivir como en vacaciones”.

Desarrollo en NosLa zona Sur de la RM marcará una fuer-te presencia en la Feria, con proyectos que privilegian el entorno natural, pero conectado con grandes centros urba-nos. Es el caso de la zona de Nos, en San Bernardo.

28 Revista Casas / Publimetro

pulso inmobiliario

Vivir en el campo, pero a la vez cerca de todo. Esa es la sensación que otorga Nos. Desde que partieron las ventas de los primeros proyectos en el año 2008, su crecimiento ha sido soste-nido. Entre sus ventajas, destaca el tema de la conectividad. “Estamos hablando de autopistas que permiten estar en 20 minutos en el centro de Santiago, posee estación del Metro Tren y también forma parte del recorrido del Transan-tiago”, sostiene Juan Enrique Munita, Gerente Comercial de Inmobilia, una de las cinco inmobi-liarias que forman parte de la alianza orientada a potenciar la zona de Nos y a la cual también se suman Socovesa, Siena Inmobiliaria, Urbaniza y PY. Para mayor información, visita la página web www.viveennos.clOtro elemento clave de esta zona es que aún tiene un gran porcentaje de áreas verdes y de recreación. Asimismo, su cercanía con San Bernardo permite que las familias cuenten con los servicios de una ciudad, como hospitales, centros comerciales, colegios y supermercados, entre otros. El desarrollo que han llevado a cabo las inmo-biliarias que forman la alianza de Nos se ha situado en viviendas que fluctúan entre las 1.700

y las 4.500 UF. De esta manera, “tenemos la oportunidad, como alianza, de ofrecer una gran variedad de ofertas, ya sea en programas de casas, estilos arquitectónicos, distintos tipos de equipamientos en cada uno de los proyectos y precios para la realidad de cada familia que visite el sector”, añade el ejecutivo.

Sorteo “Bono Ahorro” No sólo proyectos inmobiliarios tendrá Expovi-vienda 2012. Con el fin de apoyar a cada uno de los futuros propietarios, Fisa y Publimetro han desarrollado el Sorteo del “Bono Ahorro para la Vivienda”, que permite a los visitantes de la feria participar por uno de los tres bonos de $ 300.000, que se han planeado sortear el último día de la muestra (29 de abril de 2012, a las 18 horas). Pueden acceder a esta posibilidad todos los asistentes que reserven alguno de los proyec-tos inmobiliarios de los expositores oficiales de Expovivienda.Una vez efectuada la reserva formal (entiéndase documentación exigida y válida entre la inmo-biliaria y el comprador), el participante debe completar todos los campos del “Cupón Oficial

30 Revista Casas / Publimetro

pulso inmobiliario

Coordenadas

Evento: XV Feria Expovivienda.Lugar: Estación Mapocho.Horario: viernes 27 de abril, de 12:00 a 20:00 horas; sábado 28, entre 11:00 y 20:00 horas, y domingo 29, de 11:00 a 19:30 horas.Valores: $1.000 (entrada general) y $500 (niños y tercera edad)

Según anunció el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, este año se realizarán tres llamados y se asignarán 39 mil subsidios para la clase media y grupos emergentes

del Sorteo”, emitido sólo por el organizador y entregado por el ejecutivo de la inmobiliaria, quien formaliza la reserva del proyecto inmobiliario selec-cionado por el interesado. El participante debe hacerse responsable de entregar per-sonalmente el Cupón Oficial en los lugares habilitados para la recepción del mismo. La documentación exigida para el ingreso al sorteo es el cupón oficial con todos los datos requeridos y la docu-mentación formal entregada por la inmobiliaria que acre-dite la reserva del proyecto durante Expovivienda. Más información en [email protected].

Subsidios En la feria inmobiliaria, el Mi-nisterio de Vivienda y Urbanis-mo (MINVU) dictará charlas de orientación, en un extenso programa horario, sin costo para los visitantes. Su objetivo es informar sobre el proceso de postulación a subsidios habitacionales. Según anunció el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, este año se realizarán tres llamados y se asignarán 39 mil subsidios para la clase media y grupos emergentes en todo Chile. La inversión será de 246 mil 400 millones de pesos.

32 Revista Casas / Publimetro

pulso inmobiliario

Santiago CentroDentro de la oferta inmobiliaria, destaca la comuna de Santiago Centro, que históricamente ha liderado tanto la venta como la oferta de departamentos en la Región Metropolitana (RM). Su participación en ventas, al cierre del año 2011, llegaba al 59,5%. Respecto del stock, al cierre del mismo período, la participación de Santiago llegaba al 52,6%. Las promesas de compraventa celebradas en la comuna en enero y febrero de este año fueron de 671 y de 914 unidades, respectivamente (según I Construye). “El año pasado se vendieron un total de 9.830 departamentos nuevos en la comuna de Santiago, cifra que representó el 36% de los departamentos vendidos en la ciudad y el 26% de los valores vendidos en departamentos”, comenta a Revista Casas, Vicente Domínguez, Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

El primer llamado se realizó entre el jueves 22 de marzo y el viernes 20 de abril, ambas fechas inclusive, tras el que se entregarán un total de 13 mil subsidios por un monto superior a los 81 mil millones de pesos. Los subsidios están orien-tados a viviendas de entre las 600 y 2.000 UF, con un monto que varía entre las 500 y 100 UF, dependiendo del valor de las viviendas. A mayor grado de vulnerabilidad de la familia, mayor es el subsidio.El titular de Vivienda destacó, además, que “aquellas personas que postularon el año pasado, tendrán puntaje acumulado este 2012, porque valoriza la antigüedad en la postulación. Este es un subsidio que está hecho a la medi-da y según las necesidades de nuestra clase media”. Se premiará con mayor puntaje a las familias más numerosas, a los que acojan a un discapacitado o adulto mayor, tengan mayor an-tigüedad en la postulación y que hayan ahorrado en forma sistemática. Los requisitos para postular son: no ser propieta-rio de una vivienda o sitio, salvo que acredite que va a construir en dicho sitio; no haber sido benefi-ciario de otro subsidio habitacional o tener alguno vigente; y cumplir el ahorro mínimo exigido, que es de 30 UF para el sector emergente y 50 UF para los sectores medios.

34 Revista Casas / Publimetro

pulso inmobiliario

El subsidio opera para dos grupos. Para los grupos emergentes, este be-neficio permite adquirir viviendas de entre 600 y 1.000 UF, con un monto de subsidio decreciente que va entre las 500 a 300 UF. El ahorro mínimo es de 30 UF y es requisito contar con Ficha de Protección Social, con un puntaje de hasta 13.484 puntos.Para los sectores medios, este beneficio permite adquirir viviendas que van desde las 1.000 hasta las 2.000 UF, con un monto de subsi-dio entre 300 y 100 UF. El ahorro mínimo, en este caso, es de 50 UF y no es necesario contar con Ficha de Protección Social.Si el subsidio habitacional se aplica a la adquisición de viviendas nuevas emplazadas en zonas de renovación urbana, definidas por el MINVU, el monto será de 200 a 300 UF, depen-diendo del precio de la vivienda. En caso de que el subsidio se aplique a la compra de una vivienda que se ori-gine de la rehabilitación de un inmue-ble ubicado en zonas patrimoniales, será de hasta 300 UF. Para postular reserva tu día y hora de atención en www.minvu.cl.

Expovivienda, un evento donde pue-des buscar y elegir tu casa propia, así como también preguntar acerca de créditos hipotecarios y alternativas para financiar tu futuro hogar.

36 Revista Casas / Publimetro

REGOCIJO DE

decoarte

Tonalidades vivas y figuras bien delineadas caracterizan parte importante de la obra de María Alejandra Restrepo Raich artista visual colombiana, avecindada en Chile. Su motivación, dice, es llenar los espacios con alegría.Por Pilar Saavedra.

38 Revista Casas / Publimetro

decoarte

Rojos, amarillos, verdes, azules… Tintes encendidos, que dan júbilo a los ambientes, son los que plasma en sus lienzos la artista plástica María Alejandra Restrepo Raich, quien el año pasado ganó un concurso de intervención de logo, organizado por la revista Mujeres de Publimetro. Colombiana de nacimiento, con ancestros catalanes y hoy radicada en Chile, parece ir recogiendo la calidez de cada lugar que la ha inspirado en el transcurso de su existencia, para después expresarla en sus pinturas llenas de colorido. “En mis obras, quiero mostrar cómo se puede crear un millón de sentimientos y llenar un espacio con alegría y armonía por medio de sus colores y formas”, explica en su sitio web, un espacio que ha destinado para dejar al descu-bierto parte de esta propuesta visual.

“Maleja”, como la llaman sus más cercanos, aclara ahí mismo que su trabajo no está pensando para agradar a una elite. Muy por el contrario, dice que busca “pintar para quienes lo disfruten y no sólo para aquellos que saben de arte”.Naturaleza muerta y figuras femeninas destacan en sus cuadros, ya sean piezas únicas, dípticos o trípticos, la mayoría de ellos realizados en acrílico sobre lienzo, una técnica aprendida de su madre, Magdalena Raich.

Herencia cromáticaNacida en el seno de una familia de artistas, no resulta ex-traño que María Alejandra haya llegado al mundo destinada a expresarse en las telas con la ayuda de un pincel.

40 Revista Casas / Publimetro

decoarte

Su bisabuelo dejó un legado plasmado en Antioquía, su padre destacó por representar vivencias a través de la pintura y su madre aún prefi ere la compañía del acrílico a las actividades sociales. “Maleja” creció rodeada de ese color familiar y, sin duda, no podía escapar del camino trazado por sus antece-sores. Estudió diseño industrial, sabe

de fotografía y escultura, pero lo suyo es, defi nitivamente, el lienzo.Sus obras han sido exhibidas en su natal Colombia, en Ecuador y, desde 2010, también en nuestro país. Aquí es donde hoy radica, el lugar en que la tonalidad de los viñedos y de las imponentes montañas seguirán inspirándola para llenar los espa-cios con la alegría de sus creaciones.

“En mis obras, quiero mostrar cómo se puede crear un millón de sentimientos y llenar un espacio con alegría y armonía por medio de

sus colores y formas”

El arte puede convertirse en una forma de ayuda y así lo han demostrado 50 ar-tistas, que a través de su pintura, son los protagonistas de una exposición y remate, cuyos fondos tienen un fin sustentable.Entre el 28 de abril y el 6 de mayo, se realizará la exhibición, en Jardines de Ca-sas de Lo Matta, incluyendo 50 casas de pájaros pintadas por distintos artistas. ¿El fin? Que puedan ser rematadas para la reconstrucción del vivero de la Funda-ción Senda Darwin (FSD), en Chiloé.Anteriormente, las casas fueron usadas para la anidación de aves y monitos del monte, permitiendo que éstos pudieran ser observados e investigados. Luego de su descarte, las pequeñas construccio-nes ahora han sido reutilizadas y conver-tidas en piezas de arte, con el objetivo de cumplir otra nueva y gran iniciativa.La Fundación Senda Darwin, gestora de la idea, se dedica a la investigación y recuperación de la biodiversidad, y necesita reconstruir su vivero para con-tinuar con su trabajo en la reproducción de especies nativas.

42 Revista Casas / Publimetro

por la Biodiversidad Casas de pájaros

sustentable

Distintos artistas se sumaron a la tarea de pintar casas de pájaros, que serán rematadas con un objetivo ecológico: la reconstrucción del vivero de la Fundación Senda Darwin, en Chiloé.

44 Revista Casas / Publimetro

sustentable

Ubicada en el sector rural de Chiloé –entre Chacao y Ancud-, la institución sin fines de lucro reali-za también una importante labor educacional, abocándose además a la investigación científica en ecología, conservación y manejo sustentable del bosque. El objetivo de la muestra es difun-dir los conocimientos que se han generado en torno a la ecología de los bosques chilenos, y con la venta de las casas de pájaros pintadas por artistas, reconstruir el vivero de la fundación. Más info: www.casasdepajaros.cl

decotendencias

46 Revista Casas / Publimetro

está de modaEn la tienda Tigalás, de Juan Balazs,

se puede encontrar desde los objetos más clásicos y conservadores hasta la propuesta más contemporánea y

rupturista del Oriente.

Por Marcial del Rio. Fotografías: Gonzalo Muñoz.

BALIo hace falta viajar como antes para conseguir aquellos elementos que nos pueden hacer felices. Juan Balazs es un navegante, publicista y fotógrafo

chileno, quien luego de años recorrido por el mundo se encontró radicado felizmente en Bali, lugar que lo encantó y lo ha retenido por ya más de 12 años. Un coleccionista por naturaleza, quien generosamente ha logrado, a través de su

48 Revista Casas / Publimetro

decotendencias

tienda TIGALÁS, compartir sus pasiones y hacernos parte de un mundo en el que podemos vivir piezas únicas y con una carga histórica asombrosa.Muebles originales confeccionados en maderas como Teca, Suar y Tamarindo, otros fabricados con tablones rescatados de naufragios, y toda clase de objetos decorativos y de culto nos transportan a lugares para nosotros exóticos, soñados y, por lo general, desconocidos.

Toda clase de objetos decorativos y de culto nos transportan a lugares para nosotros exóticos, soñados y,

por lo general, desconocidos.

50 Revista Casas / Publimetro

decotendencias

Lejos de lo que puede pensarse, en esta tienda se encuentran cosas para todos los gustos, desde lo más clásico y conservador hasta el diseño más contemporáneo y rupturista del Oriente.No hay que confundirse. El diseño oriental está de moda, pero hay que ser muy cuidadoso y no abusar. Es mejor caracterizar un ambiente con algunos elementos que nos van a dar el look que queremos, antes que cambiar todo para estar a la moda.

52 Revista Casas / Publimetro

decotendencias

La elección de ciertos objetos, ubicados en puntos estratégicos, logra definir perfectamente y convertir cualquier espacio en el lugar que deseamos. El punto es elegir bien para conseguir una buena composición.La decoración de Bali está en boga y más allá de ser una moda más, nos entrega herramientas para conocer y definir mejor al mundo, nos proyecta a lugares diversos, desconocidos y muy diferentes, que gracias a la decoración los podemos entender un poco mejor, y de alguna manera también aprender a vivirlos.

54 Revista Casas / Publimetro

decotendencias

Juan Balazs, un valiente emprendedor, quien se atrevió a invertir sus conocimientos y energía en un país difícil, pero cada vez más abierto a aprender y a sumar conciencia de lo importante que es la armonía dentro de nuestros propios espacios.

TIGALÁS: Calle alianza 1751, Vitacura. Fono: 2190499

1847

79

Fuerza natural Y CREATIVA

ambientes

56 Revista Casas / Publimetro

nserta en la cordillera y como un respiro para el alma, entre bosques, montañas y ríos, se emplaza esta casa que, a tan sólo unos pocos kilómetros de Santiago, nos muestra todo un mundo, que muchas

veces no tenemos idea dónde encontrar. Pamela Posada, fotógrafa y amante de su propio estilo de vida, eligió junto a sus dos hijas el Camino a Farellones como lugar preciso para comenzar una nueva experiencia. Una forma de vida diferente, más tranquila, donde el tiempo transcurre de otra manera y un lugar en que la naturaleza es tan

Espacios generosos, una estructura

detallista y una decoración poco tradicional pero

bastante ecléctica y moderna dejan al

descubierto la fuerza creativa de quien vive en esta casa, rodeada

de un hermoso parque natural.

Por Marcial del Rio. Fotografías: Gonzalo Muñoz.

ambientes

58 Revista Casas / Publimetro

Una forma de vida diferente, más tranquila, donde el tiempo transcurre

de otra manera

potente que hace que el espacio se viva de un modo completamente distinto.Pamela Posada, ciudadana del mundo, mujer de carácter y llena de grandes historias, quien a lo largo de su vida ha retratado gran parte del globo y buscado incansablemente el lugar perfecto para echar raíces,

60 Revista Casas / Publimetro

ambientes

encontró en este lugar toda esa pureza que, a pesar de estar en el gran Santiago, pertenece a ese mundo que ahora estamos por descubrir. Una casa rodeada de un parque natural, lleno de vida, sonidos y colores, que no dejan de asombrar. Con grandes ventanales y mucha altura interior, sumado a la perfecta combinación de hormigón y adobe, esta casa permite disfrutar de un microclima interior que mantiene las temperaturas templadas. Y generosamente, desde el interior, da la posibilidad de

El interiorismo de esta casa tiene una definición propia, un estilo bastante étnico y muy moderno.

62 Revista Casas / Publimetro

ambientes

disfrutar del hermoso paisaje que la rodea.Con muebles construidos en obra como parte de su estructura, da a estos ambientes un look poco tradicional y más fresco para esos días de verano.Espacios muy generosos y una estructura bastante detallista, sumados a una decoración muy poco tradicional pero bastante ecléctica -que entre muebles tapizados con jeans, baúles y maletas originales del siglo pasado, alfombras, objetos y piezas de mobiliario traído de tierras lejanas-, dejan descubrir la fuerza creativa de esta mujer y, al ver estos lugares, entender perfectamente quién es y por qué ha elegido un lugar como éste para vivir.El comedor, con una gran palmera natural plantada en el piso, con cada detalle lleno de color, da un aspecto dinámico y energético, que potenciado por las vistas y la luz natural, provoca felicidad ambiental todo el tiempo.El interiorismo de esta casa tiene una definición propia, un estilo bastante étnico y muy moderno.

ambientes

Espacios claros, limpios y de fácil lectura.

Ambientes pacíficos, que logran neutralizar las energías y envolver a quien entre en ellos.

ambientes

Espacios claros, limpios y de fácil lectura. Ambientes pacíficos, que logran neutralizar las energías y envolver a quien entre en ellos.Más que un proyecto, ha sido un gran acierto.

Pamela, junto a sus hijas, ha encontrado el equilibrio perfecto y ha convertido una casa que podría estar en cualquier parte, en una hogar que fue hecho para existir exactamente ahí.

tendencias

66 Revista Casas / Publimetro

EL TRABAJO como un

Siguiendo la tendencia actual de oficinas que tienen como pilar fundamental el estilo y diseño en función del bienestar de los trabajadores, este grupo que reúne a las firmas Edwards Asociados, Wain, Qué Importa e Idemax acaba de inaugurar sus

nuevas instalaciones en una antigua casona de los años 50’, ubicada en un terreno de 3400 mts2 en una apacible calle de Las Condes.

66 TENDENCIAS_otra.indd 2 26-04-12 0:15

tendencias

Revista Casas / Publimetro 67

juego… SERIO

Hace dos años que para los directivos del grupo INEDIT la idea de encontrar un nuevo espacio que complementara su concepto de tra-bajo familiar y entretenido empezó a dar vuelta. Fueron meses de búsque-da y varios kilómetros recorridos los que terminaron con el hallazgo del lugar perfecto: una antigua casona familiar que data de los años ’50 y que está ubicada en la calle Vaticano, en la comuna de Las Condes.“Elegimos esta casa porque tiene espacios de trabajo más entreteni-dos, más divertidos, que se comple-mentan con el ADN de las empresas vinculadas al grupo INEDIT, desde el punto de vista de hacer del trabajo un juego, pero serio. En ese sentido, los jardines y terrazas se convirtieron en algo relevante para potenciar esta dinámica de trabajo más informal. Si bien son distintas a salas con mesas de reuniones con power point, permi-ten otro tipo de soluciones para los problemas que enfrentan a diario en temas de trabajo”, cuanta Sebastián Amaral, director general de cuentas de Edwards Asociados.El concepto de familia, que es una de las autodefiniciones que de-clara el grupo, fue algo primordial al momento de trazar el diseño e interiorismo.”Las casas tienen esa reminiscencia al tema hogar y entendiendo que la gente pasa igual o más tiempo en el lugar de trabajo que en la casa, se pensó en eso. Así se hizo indispensable un comedor que tuviera características atractivas. Además, este concepto se ha ido acuñando por ciertos espacios de cuidado, de cercanía, de forma y de relación para todos quienes trabajan aquí”, continúa.

por Jessica Celis Fotografía: Ricardo Ramírez.

tendencias

68 Revista Casas / Publimetro

Fueron ocho meses de construcción en los cuales la propues-ta de la oficina de Big Arquitectos -encabezada por Diego Balmaceda y Gonzalo Gálvez- se materializó con un aprove-chamiento de la fachada de la construcción original de 600 m2, la cual se mantuvo intacta como cara visible del Grupo, junto a un triciclo gigante de siete rayos que manifiesta todo el espíritu de jugar en serio. A ella se anexó un volumen de 200 m² que corresponden al espacio llamado “La Nave”, que alber-ga a la Agencia Edwards Asociados.

En la intervención estructural, el 100% de los pisos, del siste-ma eléctrico y del clima fueron cambiados; y de la totalidad de la infraestructura, un 20% correspondió a la caída de muros, reparación de zonas muy deterioradas, cambio de puertas y temas de seguridad. Asimismo, la construcción de la terraza eliminó la piscina, ya que no era útil ni para el trabajo ni para los espacios de juego, transformándose en una especie de gran sala de estar que permite trabajar de manera más dis-tendida a través de sus usos para comer o descansar.

tendencias

70 Revista Casas / Publimetro

Tazones diseñados por Pantone y fabricadas en porcelana. Son objetos minimalistas que están a libre disposición del equipo de trabajo para ser utilizados. Son artículos netamente de diseño. Al lado se ven los baños debidamente señalizados.

tendencias

72 Revista Casas / Publimetro

Sustentabilidad y entorno“El tema de la sustentabilidad está involucrado principalmente en la climatización, la circulación de aire, especialmente en el área de ‘La Nave’, porque nos interesa mucho el ahorro de energía. La basura que se emite es de una oficina normal y todos los papeles son reciclados a través de la Fundación San José”, agrega Amaral.Respecto al entorno, la casa se encuentra en el circuito que estaban buscando, por lo que calzó perfecto con sus expectativas de ubicación y accesibilidad. “Este barrio es muy agradable, residencial y apacible, que tiene como beneficio contar con loco-moción colectiva y con el Metro cerca. Si bien no está en el corazón de zonas comerciales, sí hay un fácil acceso a ellas y también a polos gastronómi-cos”, precisa.Y para hacer todo más fácil y conse-cuentes con el espíritu familiar, tienen a disposición de todos sus trabajado-res varias bicicletas de uso libre para que puedan salir a almorzar o hacer trámites, con lo que también contribu-yen al cuidado medioambiental.

QUIÉN ES QUIÉN EN INEDIT

Edwards Asociados: Agencia de Marketing Relaciona

Wain: Revista y tienda de vinos.

Qué Importa: Importadora y distribuidora con foco en la importación y representación de marcas de diseño, creatividad, sustentabilidad y medioambiente.

Idemax: Consultora cuyo propósito es apoyar a empresas u otras organizaciones a generar ecosistemas de creatividad o espacios de fertilidad para la expresión creativa de sus miembros.

74 Revista Casas / Publimetro

jardín

Fotografía: Ricardo Ramírez

de otoñoGirasoles Girasoles

L os girasoles son flores muy llamativas y protagónicas en cualquier jardín o arreglo floral. Al plantarlas florecen una vez por año, pero aparentemente con eso basta para acaparar la atención. Hablamos de

jardín

* Todas las flores, bases e insumos florales los encuentras en el Mercado de Flores y Plantas de Santiago, Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 1615, Teléfonos 7320515 / 7321448, www.mercadodelasflores.cl

1. Necesitas 10 Girasoles con centro negro, 10 varas de solidago y un ramo de cintas de follaje tropical (lily grass).

2. Primeramente, en una mesa se ponen las ramas de solidago como base, luego se ponen los girasoles, siempre mirando de frente, y en la forma que se quiera dar, que para este caso es redonda.

3. Una vez terminado el ramo, éste se debe amarrar a 5 cm del girasol más corto, ojalá con una cinta delgada, puede

Decorar con girasoles una casa es, a vista de expertos en flores y cromoterapia, una manera de alegrar los ambientes, además de darle vida a cada uno de los espacios. Anímate a crear tu propio arreglo y guíate

por consejos expertos.

una planta herbácea de la familia de las asteráceas, cultivada como oleaginosa y ornamental en todo el mundo. Si quieres dar vida y color a este otoño, anímate a crear un buen arreglo floral, como el que Karen Zubicueta (de Flores Ocoa) hizo especialmente para nuestra revista.

ser rafia, coirón o sisal. Luego se cortan los tallos en la parte baja según la altura del florero a utilizar, que para este caso es de tipo ovalado de un alto de 25 cm.

4. Por último se coloca el ramo terminado en el florero y se ponen las cintas (lily grass) a un costado.

5. Para mantener el arreglo en buen estado, se debe cambiar el agua diariamente.

manualidades

Luego se vendrán esos días largos de invierno, con mucho tiempo para hacer manualidades. Esta es una idea para las tejedoras innatas. No todo tiene que ser ropa, ¿qué tal estas fundas para el vaso de café? O lo que quieras. Su fi n principal es evitar quemarnos los dedos con esos cafés hirviendo típicos de estación de servicio, por lo tanto se pueden llevar en la cartera o el auto para cualquier necesidad.

IDEASPARA TEJER

PARA EL HOGAR

Si te gusta reutilizar elementos que normal-mente sobran en la casa, ¿qué te parece este costurero de caja de huevos? ¿O maceteros para un mini-huerto súper chic? Para el primero, sólo necesitas rescatar de la basura una típica caja de doce huevos; píntalo con pintura spray en el color que más te guste; forra con una tela que com-bine un trozo de esponja de la medida de la caja para los alfi leres y agujas, pégala con silicona, ¡y listo! Utiliza cada espacio libre para guardar botones, alfi leres de gancho,

huincha de medir y todo lo que necesites. Y para los maceteros se usan las cajas de Tetra de leche y jugo. ¿Cómo se hace? Lo primero es cortar la parte superior de la caja, lavar y secar bien. Para forrarlas puedes utilizar lo que se te ocurra: cintas de distintos anchos o estampados, tiras de papel estampado, restos de géneros o incluso tiras de plástico de bolsas. Se pe-gan con un pegamento fuerte (tipo Agorex o silicona), y ya están listas para contener mini-maceteros con las hierbas que desees.

78 Revista Casas / Publimetro