10
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura/Módulo: Ética Personal, Social y Profesional Código: Plan de estudios: Nivel: Prerrequisitos: Jesucristo y la persona de hoy Créditos: 3 Período académico: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título profesional e-mail: Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: : Indicación de horario de atención al estudiante: Teléfono: 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso comprende cuatro partes. A partir de una Ética civil dialógica, como un modelo de ética válido para orientar las profesiones en una sociedad contemporánea, democrática y plural (primera parte), se desarrollan las dimensiones personal (segunda parte), social y global de la Ética profesional aplicables a las carreras de Enfermería, Terapia Física y Nutrición humana (tercera parte), concluyéndose con el abordaje de los principios que permiten definir una gestión ética profesional (cuarta parte). 3. OBJETIVO GENERAL: Discernir en qué consiste la Ética profesional, en sus dimensiones: personal, social, y profesional, para que le permita al futuro profesional orientar el ejercicio de su profesión con sujeción a la ética, procurando su desarrollo personal y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

1. DATOS INFORMATIVOS

FACULTAD:

CARRERA:

Asignatura/Módulo: Ética Personal, Social y Profesional Código:

Plan de estudios: Nivel:

Prerrequisitos: Jesucristo y la persona de hoy Créditos: 3

Período académico: I semestre 2012-2013

PROFESOR:

Nombre:

Grado académico o título profesional

e-mail:

Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: : Indicación de horario de atención al estudiante:

Teléfono:

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El curso comprende cuatro partes. A partir de una Ética civil dialógica, como un modelo de ética

válido para orientar las profesiones en una sociedad contemporánea, democrática y plural

(primera parte), se desarrollan las dimensiones personal (segunda parte), social y global de la

Ética profesional aplicables a las carreras de Enfermería, Terapia Física y Nutrición humana

(tercera parte), concluyéndose con el abordaje de los principios que permiten definir una gestión

ética profesional (cuarta parte).

3. OBJETIVO GENERAL:

Discernir en qué consiste la Ética profesional, en sus dimensiones: personal, social, y

profesional, para que le permita al futuro profesional orientar el ejercicio de su profesión con

sujeción a la ética, procurando su desarrollo personal y el mejoramiento de la calidad de vida de

los ciudadanos.

Page 2: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de:

Nivel de desarrollo de los

resultados de aprendizaje

Inicial / Medio / Alto

1. Comparar los sistemas ético-morales más representativos y

presentes en el contexto contemporáneo, a la luz de una Ética

civil dialógica.

INICIAL

2. Fundamentar los elementos antropológicos: dignidad humana,

libertad con responsabilidad, conciencia moral íntegra, derechos

humanos y valoración ética de la conducta humana, dentro de un

contexto de formación de un sujeto moral autónomo.

MEDIO

3. Identificar los desafíos, categorías y principios ético sociales, que

configuran la dimensión ética de las profesiones, en el contexto

de relaciones e instituciones justas locales e internacionales. MEDIO

4. Resolver dilemas y problemas éticos profesionales, teniendo en

cuenta: el objetivo de la profesión, sus principios de gestión ética

profesional y los códigos de ética pertinentes. ALTO

Page 3: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

5. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS

(UNIDADES Y TEMAS)

SE

MA

NA

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA -

APRENDIZAJE

RESULTADOS

DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

hora

s

Descripción

Valo

raci

ón

Teó

rica

s

Prá

ctic

as

UNIDAD 1: PRESENTACIÓN Y

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA

ÉTICA PROFESIONAL A PARTIR

DE UNA ÉTICA CIVIL

1 Actualidad del planteamiento

ético: la cuestión moral y la

reflexión ética en la problemática

y temática contemporánea.

2 Definición de términos y ámbito

de la materia: el Êthos, la moral y

la ética como un hecho humano y

como una Ciencia.

3 Paradigmas funcionales de ética

en el desarrollo histórico de

Occidente.

4 ¿Cómo plantear la Ética hoy?

Urgencia de una ética civil.

1

2

3

4

3h

3h

3h

3h

Programa de la materia y

Cronograma de actividades.

Recortes de periódicos que

caractericen la situación moral a

nivel nacional.

Consulta bibliográfica sobre el

significado de los términos: ética

y moral.

Consulta bibliográfica sobre la

“viveza criolla”: origen, rasgos

característicos y ejemplos

típicos.

Consulta bibliográfica sobre las

características de la ética civil.

3h

3h

3h

3h

Clase magistral dialogada.

Lluvia de ideas.

Trabajo grupal.

Búsqueda y análisis de

información.

Estudio individual

Comparar los sistemas

ético-morales más

representativos y

presentes en el

contexto

contemporáneo, a la luz

de una Ética civil

dialógica.

Cuadro comparativo de los

sistemas ético-morales más

representativos y presentes

en el contexto

contemporáneo.

Cuadro sinóptico de las

características de la ética

civil.

Prueba escrita de la unidad

1, a partir de un

cuestionario entregado por

el profesor.

3

3

4

Page 4: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

CONTENIDOS

(UNIDADES Y TEMAS)

SE

MA

NA

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA -

APRENDIZAJE

RESULTADOS

DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

hora

s

Descripción

Valo

raci

ón

Teó

rica

s

Prá

ctic

as

UNIDAD: 2: DIMENSIÓN

PERSONAL DE LA ÉTICA

PROFESIONAL

1. El edificio moral.

2. La persona del profesional y

su dignidad.

3. La libertad moral y el abuso

de la libertad.

4. La conciencia moral como

criterio subjetivo de la

moralidad. Criterios para

formar la conciencia

"moral".

5. Valores y DD. HH. como

criterio objetivo de

moralidad.

6. Valoración moral de la

conducta humana.

5

6

7

8

3h

3h

3h

3h

Lectura: Savater Fernando, Ética

para Amador (u otro texto).

Lectura de la Constitución de la

República del Ecuador, 2008:

Título II.

6h

6h

Clase magistral dialogada.

Lluvia de ideas.

Trabajo grupal.

Búsqueda y análisis de

información.

Estudio individual.

Estudio de casos.

Fundamentar los

elementos

antropológicos:

dignidad humana,

libertad con

responsabilidad,

conciencia moral

íntegra, derechos

humanos y

valoración ética de

la conducta humana,

dentro de un

contexto de

formación de un

sujeto moral

autónomo.

Informe o control de

lectura del Libro: Ética

para Amador, según

esquema determinado.

Ensayo que articule los

elementos antropológicos

que, concurriendo en la

formación de un sujeto

moral autónomo, permiten

orientar la educación del

profesional como persona

ética.

Prueba escrita de la

unidad 2, a partir de un

cuestionario entregado

por el profesor.

3

3

4

Page 5: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

CONTENIDOS

(UNIDADES Y TEMAS)

SE

MA

NA

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA -

APRENDIZAJE

RESULTADOS

DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

ho

ras

Descripción

Valo

raci

ón

Teó

rica

s

Prá

ctic

as

UNIDAD 3: DIMENSIÓN SOCIAL

Y GLOBAL DE LA ÉTICA

PROFESIONAL

1. Desafíos éticos de la realidad

social local y mundial.

2. La categoría ética llamada Bien

Común en términos de desarrollo

humano sostenible y sustentable,

justicia social, democracia real y

participativa, ciudadanía activa,

solidaridad, tolerancia activa,

diálogo y corresponsabilidad

social.

3. Actores sociales, locales y

mundiales.

4. Instituciones justas y creíbles

(Normas y prácticas orientadas a

eliminar toda forma de

discriminación: de género, étnica,

condición y posición social y

orientación sexual).

9

10

11

12

13

3h

3h

3h

3h

3h

Consulta bibliográfica sobre

los sistemas ideológicos

predominantes, a partir de la

modernidad occidental.

Consulta bibliográfica sobre

las crisis sociales de 1929, del

estado benefactor y del 2008,

inherentes al desarrollo del

capitalismo.

Realizar una experiencia

solidaria, a través de una

práctica grupal guiada en

algún centro de atención a

personas vulnerables,

debidamente calificado por la

DPU.

3h

5h

7h

Clase magistral dialogada.

Lluvia de ideas.

Trabajo grupal.

Búsqueda y análisis de

información.

Estudio individual.

Estudio de casos.

Experiencia vivencial.

Elaboración de informes.

Identificar los

desafíos, categorías

y principios ético

sociales, que

configuran la

dimensión ética de

las profesiones, en

un contexto de

relaciones e

instituciones justas

locales e

internacionales.

Cuadro que especifique los

desafíos, categorías y

principios ético-sociales.

Informe grupal, que

contenga una descripción

del lugar, de los servicios

que presta el centro, la

actividad realizada y todo

ello respaldado con

fotografías de la

experiencia.

Prueba escrita de la unidad

3, a partir de un

cuestionario entregado por

el profesor.

3

3

4

Page 6: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

CONTENIDOS

(UNIDADES Y TEMAS) S

EM

AN

A

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO

DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA -

APRENDIZAJE

RESULTADOS

DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tu

torí

a

Actividades

de

hora

s

Descripción

Valo

raci

ón

Teó

rica

s

Prá

ctic

as

UNIDAD 4: PROFESIONALIDAD

1. Dimensión corporativa y social

de la Profesión.

2. Profesión y perfiles

profesionales de competencias y

de liderazgo.

3. Profesionalidad:

Responsabilidad, elección

profesional y perfiles. Valores y

criterios de gestión ética

profesional en la carrera.

4. Código de ética de la profesión.

14

15

16

3h

3h

3h

Investigación bibliográfica

sobre el objetivo de la

profesión, sus principios de

gestión ética profesional y

códigos de ética pertinentes.

9h

Clase magistral dialogada.

Lluvia de ideas.

Trabajo grupal.

Búsqueda y análisis de

información.

Estudio individual.

Estudio de casos.

Elaboración de informes.

Resolver dilemas y

problemas éticos

profesionales,

teniendo en cuenta:

el objetivo de la

profesión, sus

principios de gestión

ética profesional y

los códigos de ética

pertinentes.

Informe de la resolución de

un Dilema ético de su

profesión, según la guía

entregada por el profesor.

Presentar el código de ética

de su profesión, de acuerdo

a las indicaciones

entregadas por el profesor.

Prueba escrita de la unidad

4, a partir de un

cuestionario entregado por

el profesor.

3

3

4

Page 7: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

7. METODOLOGÍA Y RECURSOS:

7.1. METOLOGÍA

PARTICIPATIVA: procura la interacción del grupo en el proceso de

enseñanza-aprendizaje (PEA).

EXPERIENCIAL: toma en cuenta la experiencia de los estudiantes, como

punto de partida del proceso de PEA.

7.2. RECURSOS

Películas, textos, lecturas, proyector, computador portátil, pizarrón, marcadores.

8. EVALUACIÓN:

TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓN

1. PARCIAL 10

2. PARCIAL 10

3. PARCIAL 10

EXAMEN FINAL 20

9. BIBLIOGRAFÍA:

9.1. BÁSICA

Bibliografía

(Normas APA)

¿Disponible en

Biblioteca a la

fecha?

Ejemplares

AYALA, Esteban, (2010), Lecciones de Ética Personal,

Social y Profesional, Quito, Gráficas Wilson. si 1

CORTINA, Adela, (1995), 10 palabras claves en Ética,

Madrid, Edit. Verbo Divino. Sí 1

CORTINA, Adela y otros, (2000), 10 palabras claves en

Ética de las Profesiones, Navarra, Verbo Divino. Sí 1

MORA, Jaime, (2012), Ética aplicada al mundo de las

profesiones: una propuesta académica para universitarios

del siglo XXI, Quito, texto en revisión para su publicación

por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Sí 1

ROLDÓS, León (coordinador), (2004), Ética para todos.

Construir una sociedad mejor desde el ejercicio

profesional, Quito, Edit. Planeta. Sí 1

Page 8: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

9.2. COMPLEMENTARIA

Bibliografía

(Normas APA)

¿Disponible en

Biblioteca a la

fecha?

Ejemplares Sí 1

AA. VV., (1999), Ecuador, desafíos éticos del presente,

Quito, Ed. Santillán. Sí 1

CORTINA, Adela, (1998), Los ciudadanos como

protagonistas, Barcelona, Galaxia Gütenberg: Círculo de

Lectores.

Sí 1

GONZALEZ, José Luis, (1994), Ética Latinomericana,

Santafé de Bogotá, USTA. Sí 1

GUAJALA, Manuel, (2011), La justicia política

distributiva, Quito. Sí 1

9.3. RECOMENDADA

Bibliografía

(Normas APA)

¿Disponible en

Biblioteca a la

fecha?

Ejemplar

es AA. VV., (1993), Principios de Ética para el ejecutivo de

finanzas, México, IAFEI. Sí 1

BOFF, Leonardo, (2002), El cuidado esencial, ética de lo

humano, compasión por la tierra, Madrid, Editorial Trotta. Sí 1

CORTINA Adela, (1998), El mundo de los valores, “Etica

mínima” y educación, Santafé de Bogotá, El Buho. Sí 1

CORTINA Adela, (1995), Ética aplicada y Democracia

radical, Madrid, Tecnos. Sí 1

CORTINA Adela, (1998), Ética de la empresa: claves para

una nueva cultura empresarial, Madrid, Trotta. Sí 1

CORTINA Adela, (1998), Hasta un pueblo de demonios,

Ética pública y sociedad, Madrid, Taurus. Sí 1

CORTINA, Adela, (2002), Por un ética del consumo,

Madrid, Taurus. Sí 1

DUSSEL, Enrique, (1998), Ética de la liberación, Madrid,

Edit. Trotta. sí 1

FROMM Erich, (1957), Ética y Psicoanálisis, México,

Fondo de Cultura Económica. Sí 1

FALISE, Michel, (1994), Pautas para una ética de empresa,

Quito, Ed. PUCE. Sí 1

FERNANDEZ, José Luis, (1994), Ética para empresarios y

directivos, Madrid, ESIC. Sí 1

FRANCA-TARRAGÓ, Omar, (1996), Ética para

psicólogos, Introducción a la Psicoética, Bilbao, Desclée de

Brouwer. Sí 1

GAFO, Javier, (1995), 10 palabras clave en Bioética,

Navarra, Edit. Verbo Divino. Sí 1

GELINER, Octave, (1991), Ética de los negocios, México,

Limusa/Noriega Edit. Sí 1

GOMEZ, Carlos, (2002), Doce textos fundamentales de la

ética del siglo xx, Madrid, Alianza Editorial. Sí 1

MARTÍNEZ, Emilio, (2000), Ética para el desarrollo de Sí 1

Page 9: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

los pueblos, Madrid, Edit. Trotta.

PANCHI, Luis, (2004), De ética económica a economía

ética. Fundamentos a partir de una racionalidad ético-

interpretativa con una aplicación al caso ecuatoriano,

Quito, FLACSO, Abya Yala, Icala.

Sí 1

WERNER, Klaus y HANS Weiss, (2004), El libro negro de

las marcas, El lado oscuro de las empresas globales, Buenos

Aires, Edit. Sudamericana. Sí 1

Page 10: 111813321 Syllabus Etica Personal Social y Profesional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Dirección de Pastoral Universitaria

9.4. BIBLIOTECAS VIRTUALES Y SITIOS WEB RECOMENDADOS

- Pagina Visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14002406.pdf

- Ing. Paulino Aguayo R. La Ética Profesional, Página Visitada el 7 de

Septiembre del 2011, http://www.monografias.com/trabajos47/etica-

profesional/etica-profesional2.shtml

- Pagina Visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://www.misrespuestas.com/que-es-etica.html

- Página visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://eticaciudadana.blogspot.com/2007/06/la-tica-profesional.html

- Pagina Visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://www.miaulavirtual.com.mx/filosofia/etica/etica.htm

- Pagina Visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://www.monografias.com/trabajos16/etica-general/etica-general.shtml

- Pagina Visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://cuhwww.upr.clu.edu/exegesis/ano10/v27/erosario.html.

- Página visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://www.filosofia.org/filomat/df467.htm

- Pagina visitada el 7 de septiembre del 2011,

http://cibernous.com/glosario/alaz/etica.html

- Pagina Visitada el 7 de septiembre del 2011, http://definicion.de/etica/

- Pagina visitada el 8 de septiembre del 20011,

http://www.edesclee.com/pdfs/9788433021175.pdf

- Página visitada el 8 de septiembre de 2011,

http://www.educarenpobreza.cl/UserFiles/P0001%5CFile%5Cficha_51_Que

%20Significa%20Ser%20Un%20Profesional%20Competente.pdf