1. Instructivo General Focus Group (Actualizado)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 1. Instructivo General Focus Group (Actualizado)

    1/3

    “Evaluación 2015 FOCUS con Participantes”Documento General

    Presentación

    La presente iniciativa es parte del modelo de evaluación institucional 2015, que tiene como objeto analizaraspectos transversales de cada área de la intervención de la Fundación PR!"#$ % e&aminar eldesarrollo e inte'ración del en(oque de ')nero en toda la o(erta*

    Para contar con la perspectiva de las participantes se realizarán +(ocus 'roup, t)cnica cualitativa quepermite reco'er las diversas opiniones % actitudes de las mujeres a trav)s de reuniones 'rupales* Los'rupos (ocales contarán con una moderadora de la !irección de Pro'ramas, quien será la encar'ada dee(ectuar las pre'untas % conducir la discusión por medio de una pauta 'u-a*

    Las pre'untas se vinculan con el empoderamiento, entendido como el proceso de toma de concienciaindividual % colectiva que permite aumentar su participación en procesos de toma de decisión, acceso alejercicio del poder % su capacidad de in(luir en diversos ámbitos de lo cotidiano .PR!"#$, 2015/ en

    particular, vinculándolas con los si'uientes ámbitos de e&presión del poder

    Poer propio procesos de conciencia individual que conllevan a ma%ores 'rados de autonom-a* Poer con otras procesos de cambios con otras, a trav)s de la or'anización colectiva, social,comunitaria, poblacional* Poer para  implica 'rados de movilización para lo'rar superar (ormas de discriminación % desi'ualdadde ')nero*

    O!"etivo #eneral e los #rupos $ocales

    "valuar mediante t)cnicas cualitativas, representaciones % si'ni(icado del proceso de empoderamiento enlas mujeres participantes, pro(undizando aprendizajes % lo'ros derivados de su participación*

    O!"etivos espec%$icos

    "videnciar lo'ros, aprendizajes % resultados a trav)s de las percepciones, respecto a cambios oactitudes* denti(icar elementos de satis(acción % utilidad de la o(erta pro'ramática* 3ontribuir a la identi(icación de ajustes de resultados % al dise4o de los indicadores, para otor'arma%ores 'rados de pertinencia % (uncionalidad a los conte&tos % particularidades territoriales* Reco'er recomendaciones planteadas por las mujeres participantes*

    Criterios e ienti$icación e casos

    Para otor'ar una ma%or representatividad estructural en los +(ocus 'roup, se identi(icarán a mujeres %'rupos desde su diversidad* Para ello se reconocen al'unas tipolo'-as que podr-an incidir en la (orma enque +se vive % e&perimenta el empoderamiento, lo que (inalmente sustenta criterios de selección que sonutilizados para la con(ormación de los 'rupos de participantes de los distintos +(ocus 'roup, a saber

    1* &epresentación e los pro#ramas 2015, es decir, que sean mujeres que 6a%an participado dela o(erta 2015, en al'unas de sus áreas pro'ramáticasi) Promoción y Desarrollo de la Mujer y sus líneas programáticas .P!/ii) Autonomía Económica y sus líneas programáticas .7"/

    2* &epresentación 'onas #eo#r($icas )ur!anas * rurales+e,tremos-, se asume que las

    di(erencias entre los territorios, debido a su ubicación 'eo'rá(ica % (actores como el aislamiento %

    1

  • 8/19/2019 1. Instructivo General Focus Group (Actualizado)

    2/3

    lejan-a respecto a 'randes ciudades, puede incidir en el empoderamiento % resultados de lao(erta pro'ramática*

    Para ello se con(orman distintas zonas, que constitu%en 8 unidades 'eo'rá(icas .$9/, las que asu vez compatibilizan la representatividad de lu'ares e&tremos rurales, con zonas con unma%or nivel de desarrollo urbano*

    :* Caracter%sticas el per$il espec%$ico e las participantes , este criterio supone relevar lae&periencia % necesidad de aspectos espec-(icos, procurando que coe&istan distintos tipos de'rupos, al respecto

    Por ea, trabajar con 'rupos de jóvenes .6asta :5 a4os/ % con participantes ma%ores .sobre :;a4os/*

    .%eres * iri#entas, constituir 'rupos espec-(icos (ormados e&clusivamente por diri'entes %lideresas*

    Etnia / inmi#rante, constituir 'rupos donde se representa la situación de inmi'rante %pertenencia a pueblos ori'inarios*

    3on estas consideraciones, la propuesta es

    UniaGeo#r($ic

    &e#ión Comuna Per$il espec%$ico e participantes &esponsa!leDPG&

    Fecas)actuali'aas

    -

    UG1 Re'ión 7rica Parinacota

    1* Putre2* 7rica

    1* Rurales2* L-deres % diri'entas

    7n'ie #endoza#auricio Landaeta

    :011 al0212

    UG2 Re'ión7nto(a'asta

    :* 3alama

  • 8/19/2019 1. Instructivo General Focus Group (Actualizado)

    3/3

    realicen en las mismas dependencias de PR!"#$, de no ser posible se puede coordinar desde elterritorio al'Jn lu'ar apropiado para la actividad*

    @e aplicará un instrumento que reco'erá al'unos elementos que cooperan en la medición delempoderamiento, que será aplicado a las participantes de los (ocus, antes de su inicio*

    !urante el desarrollo de los (ocus 'roup, e&istirá una atención tipo co((ee breaK a las participantes queasistan al (ocus 'roup .cu%o presupuesto asciende a 20*000/ a su vez, a las participantes que asistan seentre'ará el aporte a la movilización se'Jn los parámetros 6abituales .1*500 para cada una/

    &ol e la moeraora )DPG&-

    La tarea espec-(ica de la moderadora es 'uiar la discusión e(ectuando las pre'untas claves, que estáncontenidas en una 'u-a, procurando que el debate no se aleje de los temas planteados* Las pre'untasson respondidas por la interacción en una dinámica donde las mujeres participantes se encuentren en unespacio de con(ianza, % cómodas para 6ablar*

    &ol e los e7uipos8 Pro$esional &e#ional9 Directora Provincial

    Para la realización de los 'rupos (ocales se necesita la participación activa de las !irecciones Re'ionales,en particular de los Pro(esionales de 7po%o Re'ional, de !irectoras Provinciales % equipos provinciales,se'Jn corresponda* "n particular los requerimientos son

    "(ectuar la invitación .contacto/ % con(ormación un 'rupo de ; a 10 mujeres participantes de lospro'ramas en su versión 2015, se'Jn per(il seleccionado .!"P % equipo provincial/

    Realizar la coordinación de (ec6a % 6orarios con la moderadora .Pro(esional Re'ional/

    La coordinación % preparación del espacio para el desarrollo del 'rupo (ocal .!"P % equipo provincial/

    7po%o en la ejecución del +(ocus como asistente % cooperar con temas administrativos, en particularco((e breaK % pa'o de movilización .Pro(esional de apo%o o su reemplazo/

    3omo protocolo de invitación a las participantes a las sesiones, se su'iere el si'uiente te&to

    “Estimada.................... la Fundación PRDEM! se encuentra desarrollando una e"aluación de losdi#erentes programas y talleres $ue se implementaron este a%o. !na parte importante de este estudio se&asa en entre"istas grupales a mujeres participantes de esos Programas por lo cual nos gustaría contar con su participación en una sesión de apro'imadamente dos (oras durante la cual con"ersaremos entreotras cosas so&re sus logros algunas recomendaciones para mejorar. *a sesión a la cual usted está

    cordialmente in"itada se reali+ará el día,,,. en,,,,,de antemano muc(as gracias...-

    Posteriormente se les pedirá que realicen la con(irmación, atendiendo que las participantes

    cuenten con disponibilidad 6oraria* est)n motivadas para participar*

    Por Jltimo, se propone que los (ocus sean realizados en un 6orario que no ocasione di(icultades(undamentalmente a las participantes .propuesta entre las 11*00 a las 1:*00 6rs* o 1;00 a 1800 6rs*/

    3