1
¡r*fr<fr» ^"!l*Wp^M*>,*tífiH**^* *&r «*' .... ... EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 27 DE JUNIO DE 1934. - •)«mfrii (w n'~ •"" ' r i * M,f ' .* «*»#»« .. n I » *-» 1 DOMANDO AL BEBE << IfíJ Las notable* estrellas cinematográficas Cary r.rant y Katharlne Hen- Durn en una apasionada y romántica fwíni de la estupenda comedia TiMando al Bebé", que se entrena eete fin de aemana en el teatro Paramount de Santurce empernando el Jueves. Reunión de reparadores de autos en la UTM lucientemente en el galón de ac- ta* de la UTM de Puerta de Tierra a*.-llevó a efecto, bajo la presiden- cia del companero Antonio Emma- nuelli. una asamblea de la Unión de. Mecánicos y Ramos Anexos de Reparaciones de Automóviles de Puerto Rico. Estuvieron presentes todos loa díctales de la directiva con excep- ción th los compañeros Pablo An- dino vicepresidente, Jorge Carca y Salvador Rivera. Se discutieron im- portantes asuntos. Ec da vital importancia que núes- tro* compañeros, mecánicos, pin- tores, hojalateros, herreros, solda- dores, talabarteros y ayudantes de estos oficios, se vayan dando cuen- ta del progreso de esta Unión que ya tiene un respetable número de miembros en tan corto tiempo de organización; y que esperamos lle- gue a ser una de las más grandes dado el raso de que está compues- ta por todos los oficios en el ramo de reparación del automóvil. La directiva de la Unión se reú- ne todas las semanas en la UTM de Puerta de Tierra. Ray SANTANA Secretarlo General Antonio EMMANUELLI Presidente ¡Una nueva modalidad en películas cómicas! i Un profesor ceremo- nioso, uno chico efer- vescente y un pichón de tigre, en lo más estrepitosa comedia del año. *-///AJ/?//Vef GfiMF tn aNOWAM HAWKS Productton "dnmamcup 8A9Y wlth . CHARLIE RUGGLES 1ARRY FITZOIRAID MAY ROISON WALTIR CATltTT raro FILO DOMANDO AL BEBE" Un estupendo estreno del Gran Teatro PARAMOUNT Desde Jueves 30 de junio al Lunes 4 de Julio. 0/recferf by MPWAHD HAWKS Áuoclatt produof, Clttt fi,ld. Ser—o P'oy by Dudliy Niehoh and Hogar WUdm. tKO-lAOlO HCTUII Dttt. Modal Film Exchango SE LLEVO A CABO LA IÑAUGURAaON Del Templo del Traba- jo de Guaynabo (Nota de la Federación Libre) El Templo del Trabajo de la ale- gre y confiada población de Guay- nabo fué Inaugurado con esplendor y entusiasmo el domingo paaado, 19 de junio. Este acto demostró que la Campana de Renovación y Vida comenzada hace dos años por la Federación Libre de los Trabajado- re! de Puerto Rico está en su ple- no desenvolvimiento. Los trabaja- dores agrícolas responden en todas partes con decisión e ideología a los esfuerzos realizados por sus lí- deres .para concretar la unificación integral de las masas productoras del país, con la formación de unio- nes capaces de establecer las de- mandas colectiva* del trabajo por la fuerza numérica de sus cons- tituyentes y por la razonabilldad de los postulados económico-socia- les que defienden. Desde bien temprano en la ma- ñana los trabajadores agrioclas de Guaynabo tomaron el día como si fuera de fiesta y de regocijo. Cele- braban el triunfo de la perseve- rancia en la acción colectiva. Por muchos anos aquella población no se habla visto de tal modo agitada por corrientes espirituales de re- novación social y económica y mu- chas personas miraban a los visi- tantes que habrían de participar en aquel acto con extrafteza pregun- tándose para sus adentros cuáles eran los motivos que conmovían el ambiente de aquella tranquila po- blación. El acto de inauguración dio co- mienzo a las diez de la mañana. Presidia ls mesa el companero Do- nato Valcárcel con la cooperación del líder local Casimiro Villegas y los demás miembros de la directi- va de la Unión Agrícola de Guay- nabo. La labor de presenaclón de los oradores estuvo a cargo del entusiasta y dinámico compañero Julio Maymi. Wllllam D. López, vicepresidente de la Federación Libre de los Tra- bajadores de Puerto Rico y subco- misionado del Trabajo y Francisco Paz Gránela, obrero líder, quien ocupa el cargo de Comisionado In- dustrial y es también vicepresiden- te de la Federación Libre consu- mieron sendos turnos. López Ilustró a fos trabajadores en sus proble- mas cotidianos del trabajo y de sus condiciones de vida. Paz Gránela analizó 'la significación del levan- tamiento de un Templo del Traba- Jo. "El Templo del Trabajo que habéis levantado", dijo, "es el re- sultado de vuestros sacrificios y debéis mantenerlo para orgullo .le vuestros hijos y para ejemplo de las generaciones obreras futuras que comulgarán en él y consagra- rán en las Ideas de redención pro- letaria y Justicia'social." Los dis- cursos de los compafteros López y Paz Gránela se extendieron hasta más de las doce del día en que se declaró un receso para almorzar. El almuerzo, el cual se llevó a cabo en el mismo Templo del Tra- bajo fué un acto de fraternidad Intima en que los obreros pudieron cambiar impresiones y establecer contactos de amistad y solidaridad permanentes. Debido a la enorme concurrencia hubo necesidad de trasladar todos los trabajadores al salón de la es- cuela, donde continuó la asamblea. Consumieron turnos los compafte- ros Casimiro Villegas. Esteban Or- tiz, Saturnino Concepción. Prote- sto Maymi Martínez, Gabriel Blan- co. Nicolás Noguera» Rivera y Epl- fanló Flz Jiménez. Las exposiciones de estos com- pafteros fueron de un amplio al- cance en el campo de las doctrinas económicas y de la filosofía de las prácticas capitalistas y los Instru- mentos que utiliza el capltallsmom para mantenerse en su hegemonía de los factores de producción y rk oufza. El acto de consagración del Templo del Trabajo terminó a. las siete de la noche dentro del mayor espíritu de cordialidad y entusias- mo, habiendo resultado ..una her- mosa expresión de lo mucho que puede hacer el obrero en su pro- pio beneficio por medio de la or- ganización. Los 1.000 asociados con que cuenta la Unión Agrícola de Guaynabo deben sentirse orgullosos de su organización y de este mag- nifico acto de solidaridad obrera. CECELIA PARKER CONS«Ve\ Su ESiEi- EN UU UkVáMKRg AHT16UO. CUsVCUES Editora Press Rivera Martínez no está dis- puesto a "perder el tiempo" Con cables al Presidente sobre la ley de horas y salarios JAME DARWELL tL PAtM, AwD«W JACKSOM, A*m*go tMsfetwTc oe ios «TeXOOS. Vjfcv^OS. PAULINE SE LLArAABA PAUUNE LOV6. J€«0 Se CA*r\*l<J gL NOtAlfcg PO*. CLUC tC PAfcECisí DitAASlA&O TEA- TRAL. ~ ESPECTÁCULOS Luías 41 de knlo de 1938 SAN JUAN RI ALTO: "Ídolos de la Radio" Ada raleón. con MARTI: "Cásate con ella" (Marry the Girl) con Hugh H«rbm, Frank McHugh, Mise ha Auer y Mary Ro- und. LUNA: "El VICJO y la Carne" con Harley Wood y "Justicia del Cow- boy" con Charles Starret; además fi- nal Sombra del Escorpión. TREfi BANDERAS: "Melodías Porte- ftaa" con Amanda Ledesma. EUREKA: (Puerta de Tierra) "Pe- riodista Improvisado" (A Olrl wlth Ideas) con Kent Taylor Wendy Bar- ríe y "Callejón sin Salida" (DeaU Ehdi con Sylvla Sldney y Joel Mc- Crea. MARTI: (Puerta de Tierra) "A Bala- zos Limpio". con Dlck Foran y "SI | MAR' Payaso del Circe" con Joe E. Brown. i Dolí) con Nan Grey y Donald Woods. MARTI: (Parada 16 1¡3) "Allá en el Rancho Chico" con Chato Ortin, Jr. y Lucha Ma. Avila. PARAMOUNT: (Perada 10) "Oold- wyn Pollles" con Charlle McCarthy, Edgar Bercen, Andrea Leeds. PUERTO RICO: (Parada 31) "El Ul- timo Bandido" (The Last Oangater) con Edward O. Roblnson. POPULAR: (Parada 31) "La Borla Delatora" con Bota Alien y episodios V y á "Invasión de Marte" con Larry Crabbe. DELICIAS: (Parada 33. Carretera Nueva) "Alias el Justiciero" con Bob Baker y episodios 3 y 4 Oordon en Marte". CAPÍTOL: (Parada 34) "Intriga en la China" (Wife General Ling-i con Grlfflth Jones. City Trall) con Marión Weldon. Charles Starret y SANTURCE. RIO PIEDRAS, CATANO. CAOUAS. GUAYAMA. PONCE FOX: (Mlramar) "Música para mi Dama" iMusic ror Madame) con Ni- ño Martlnl, Joan Fontalna. San Mateo) "Tierras Usur- padas" con Dlck Foran y "La Secre- tarla de su Marido" con Jean Muir y Warrcn Hull. IMPERIAL: (Barrio Obrero) "El Bu- que Fantasma" con Bela Lugosl y "El Terror del Valle". MARTI: (Barrio Obrero) "El Bando- lero Galante" con J. J. Martines Ca- sado y Josefina Eacobedo, ESTRELLA: (Hato Rey) "Jinetes del Monte" (Rlders of the Rookles) con Tex Rltter y episodios 3 y 4 Fantas- ma del Aire. VICTORIA: (Río Piedras) "La Gran Locura" (Bolaaere). MARTI: (Río Piedras) "El Barbero de Sevilla" ton Roberto Rey, Miguel Ligero y Estreinta Castro. REX: (Catano) "Al Amparo de la Ley" (Hills of Wyomlng) con Wll- lian Boyd y episodios 5 y 6 Fantas- ma del Aire. ALCÁZAR: (Caguaa) "El Conventi- llo de la Paloma" con Alicia Barría y Guillermo Caaall. CALIMANO: (Guayama) "El Carador Blanco" (Whlte Hunter) con War- ner Baxter y June Lang. HABANA: (Ponce) "La Luolérnaga" (The Flrefly) Jeanette McDonald y Alian Jones. SAN JOSÉ: (Calle Loiza) "La Vuel- LIBERTY: (Parada 15) "Un Valiente ** del Ruiseñor" con Grace Moore Sopenuoao" con Bob Baker y eplso- ] y Meltyn Douglas (¿'11 Take Ro- dloa 11 y 13 Aventuras de Agullu- | manee), cho. SAVOY: (Calle Loiza) "Heidl" con ENCANTO: (Parada 1S. Carretera Shlrley Temple. Jean Hersholt: ade- Nueva) "La Muñeca Negra" (The I mas "Música en la Sierra" (Dodge «*-4>- —T" A CONSECUENCIA DE UN ACÓPENTE Falleció en Hormigueros Agripino Ayala Arroyo Hormigueros, Junio 24.—En el Hospital Municipal de esta' pueblo falleció el señor Agripino Ayala Arroyo, a consecuencia de las he- ridas que recibió en el accidente de automóvil ocurrido en la noche del domingo 19 en la carretera núme- ro 2, Km. 191-3. barrio de Guana- jibo. Cuando ocurrió el accidente acompañaban al seftor Ayala, el Jo- ven Jaime Silva Marty, quien re- cibió heridas en la barbilla, en la frente y en la cabeza; el tenor Juan Medina García, contusión en •1 cerebro; Claro Berrios Padilla, contusiones en la cabera y la es- palda; Rafael Morales, contusiones en ambas piernas; y el chófer Au- relio Cabrera Cruz, una herida en la sien derecha y contusión en el brazo del mismo lado. Loa lesio- nados fueron asistidos en el Hos- pital Municipal por el cirujano me- nor seftor A. Veles Montijo, pasan- do todos a sus residencia menos *1 seftor Agripino Ayala, quien quedó recluido allí, pues sus heridas eran de carácter grave. Hicieron la correspondiente In- vestigación el cabo de policía se- ftor. Pedro J. Sierra y el guardia Sllverio Colón. Fué arrestado el chófer Aurelio Cabrera Cruz y puesto a disposición del juez de paz, quien después de tomar las decla- raciones de los testigos, calificó el caso de homicidio involuntario, exi- giendo al acusado*na fianza de mil dólares para su Pbertad provisio- nal. Miguel A. ACOSTA. "MI MARIDO ES UN ARTISTA" La eterna lucha entre la esposa y la modelo con un desenlace novedoso y sorprendente. CONDENA DE 10 AÑOS DE PRESIDIO Para el individuo que se robó $875 en Santurce Andrés Rosado Andicula, acusa- do de haber robado $875 en la re- side n c I a de Leónides Villalonga. allá para el 11 de Junio de 1938. compareció anteayer ante el Juez don Carlos Llauger Díaz, de la Cor- te de Distrito de San Juan, y se declaró culpable de un delito de es- calamiento pn primer grado. La Corte le impuso diez aftos de pre- sidio con trabajos forzados, senten- cia que comenzó a cumplir ante- ayer mismo. Cuando *1 Juez preguntó al acu- sado si sabia lo que era culpable. Rosado guardó silencio. Entonces Intervino el fiscal Massari y le pre- guntó: —¿Tú sabes lo que es robarse $875.- —SI seftor. —¿Alguien te dio dinero para que te declararas culpable? —No. —¿Alguien te intimidó? —No. —¿Alguien te pegó? —Bueno, me dieron. —¿Pero te declaras culpable porque te dieron o porque te lle- vaste los $875? —Bueno, yo me los llevé. Terminado este diálogo la Corte procedió a dictar sentencia. «a» El 4 de Julio en el Es- cambrón Beach Club La siguiente carta fué dirigida* por el Comisionado del Trabajo, se- ftor Prudencio Rivera Martínez, al seftor Rafael Franqul, de Maya- guas: "Recibí oportunamente su comu- nicación de Junio 23 del corriente sfto que firman también numero- sos obreros y obreras del taller Advance Import Co., según se ex- presa en la comunicación, solici- tando de nosotros ejerzamos nues- tros buenos oficios ante el Presi- dente y demás autoridades para que se reconsidere la ley sobre horas y salarios mínimos recientemente aprobada. Nuestros puntos de vista sobre este asunto tan Importante han sido expresados públicamente en dos ocasiones en los diarios de San Juan, y seguramente usted y los demás firmantes los conocen. Por ellos verán nuestro buen de- seo de cooperar en todos los sen- tidos para que no se cause al país los dsftos que se supone, con la aplicación de dicha ley. Sin embar- go, nosotros consideramos que es perder tiempo dirigirse al Presiden- re para que reconsidere la ley que está ahora ante su firma, y esto lo saben también todos'los talla- datas de MayagUez y de la isla. La alternativa para el Presiden- te, es solamente firmar la ley o vedarla. El. Presidente no puede ramblar parte alguna de la ley, pues sus poderes no son legislati- vos, sino meram«nte ejecutivos, i* siendo dicha ley de salarios míni- mos y horas trabajo parte del programa oéroSt ajta^ solícitamen- te acariciado por el Presidente des- de hace dos aftos, serta Infantil de nuestra parte esperar que el Presi- dente fuera a vedar la ley. El hecho que ustedes nos citan en cuanto al aplanchado de la ropa de seda, como argumento para jus- tificar un salario inferior en Puer- to Rico, y por el cual hecho tratan ustedes de probar la Ineficlencia e incompetencia de los obreros porto- rriqueños, deben ustedes conocerlo muy bien por haber trabajado en esa ciudad y haber presenciado per- sonalmente igualmente ese trabajo allá en Estados Unidos, pero la in- formación que a nosotros se nos trasmitió hace tiempo fué en el sentido de que se JVehla resuelto llevar a cabo el aplanchado en Es- tados Unidos, porque en el movi- miento del transporte, tales piezas llegaban muy estrujadas a Nueva York, y se hacia necesario volverlas a aplanchar. Pero en ningún tiempo se nos ha- bló de la ineficlencia e incompeten- cia de los trabajadores portorrique- ños en ese trabajo. En nuestra opinión, la acción que usted informa en cuanto a que las casas americanas han suspendido Inmediatamente el envío de mate- rial, obedece simplemente a una táctica para aterrorizar a ustedes mismos. De acuerdo con lo que dis- pone la misma ley de salarios mí- nimos y horas de trabajo, la ley no entra en vigor hasta 120 días des- pués de haberla firmado el Presi- dente. El Presidente no la ha fir- mado todavía, y por lo tanto no han empezado a contarse dichos 120 días. Esto quiere decir que esos 120 días, o sea cuatro meses por lo LA UNION FEDERADA 7983 DE SAN JUAN Procederá a elegir su se- cretario el martes menos, han podido trabajarse eon la mayor Intensidad que nunca, pa- ra tener asi adelantado en bien 4o la Industria y de los trabajadores, ya que la ley no ha de cubrir ese trabajo dorante' loa cuatro mesas, en vez de crear el terror entfe los trabajadores y privarles da esta oportunidad para crear la confu- sión y agravar más el estado de cosas. Yo creo que es una táctica equi- vocada la seguida en este Caso, Igual que la que se siguió cuando tratamos de hacer cumplir la ley que fijaba una miseria de un míni- mo de $6.00 a la semana, y yo creo que para acciones constructivas y de efectiva cooperación para la in- dustria, los obreros deben estar lis- tos en cualquier momento para ayudar a los Industriales, pero para tácticas de eita naturaleza, no cr»o que deban ustedes prestar sus fir- mas ni gestiones que sólo ayudan a sembrar el desasosiego y la Intran- quilidad entre los elementos'traba- jadores. Como le expreso antes, yo estoy dispuesto a ayudar en todos los sentidos en forma práctica y efec- tiva, pero no en la forma que se sugiere de perder el tiempo con la remisión de cablegramas al Pre- sidente, u otras peticiones Inútiles, pues como ya le he dicho, el Pre- sidente no puede hacer otra cosa que firmar o vedar la ley, y esto último no puede esperarse que lo haga. Le suplico haga llegar hasta to- dos los firmantes esta contesta- ción, ya que a mi se me hace im- posible enviar una contestación in- dependiente a todos y cada uno de ellos." jMemorpble pre-esrrenoj EL TEATRO * PAMM0U1VT se comploce en ofrecer (fOLDvVYN FOLLIES IN TECHNICOL0R HOY Lo más fastuosa y brillante pro- ducción musical de todos lee tiem- pos Comicidad Alegría Canciones Variedad y Girls, Girli, Gris. Este año, el Escambrón Beach Club celebrará las fiestas del 4 de julio con Inusitado esplendor. Apro- vechando la oportunidad de que la gloriosa fecha c a e en lunes, el aristocrático centro de recreo ce- lebrará fres grandes bailes —sába- do, domingo, lunes—amenizados los dos primeros por las excelentes or- questas que dirigen los reputados profesora Rafael Muñoz y Carmelo Díaz. Total, 27* hábiles ejecutan- tes con sus respectivos rulseftores. La comida-baile del domingo 3. auspiciada por el Comité 1 Ejecutivo del 4 de julio, constituirá un even- to socia de gran brillantes y colo- rido. Se quemarán artísticos fue- gos artificiales sobre el puente de loa suspiros y cuarenta señoritas, ataviadas con los colores naciona- les, harán un deafile dentro del hermoso Salón de las Naciones. Durante esos tres días de fiesta, la vía desde la carretera central has- ta el Escambrón Beach Club esta- iluminada con •guirnaldas de lu- cas eléctricas que añadirán su no- La Unión Obrera Federada Nú- mero 7983 de San Juan, afiliada a la American Federation of Labor y Federación Libre de los Traba- jadores de Puerto Rico, celebró una reunión en la noche del martes, último. Tuvo bajo su consideración y discutió extensamente tomando parte en las deliberaciones los com- pañeros Texldor, Becerril, Nogue- ras Rivera y Evangelista Calderón, la labor del compañero Iglesias, el que ha presentado y propulsado en el Congreso Americano leyes en be- neficio del país y principalmente la de Salario Mínimo, la que repre- senta la cristalización de los Idea- les de nuestra Institución. Fué a- cuerdo que por secretarla se le en- viara una comunicación a nombre de la -Unión, respaldando sus ac- tuaciones <• y solidarizando con él, por haber demostrado en la prácti- ca obrar de acuerdo con su ideolo- gía y principios por él predicados, difundidos y enseñados por más de 35 aftos. También se trató sobre la huel- ga de los muelles, la situación eco- nómica del país, el auge de las or- ganizaciones del trabajo, a pesar de los obstáculos e Insidias empleados por sus gratuitos y comunes adver- sarlos. Quedó pendiente de solución has- ta la sesión del martes próximo, el nombramiento de secretario de es- ta Unión, puesto vacante por re- nuncia del compañero Vicente Re- yes Fltzpatrick. Invitamos cordial- mente a loa miembros de esta Unión para que estén presentes «I martes próximo y no tan sólo «li- tan importante oficial, alno que nos presten también su concurso inte- lectual en bien de nuestra causa, en la consecución de nuestros an- helos de emancipación proletaria. Esperamos, pues, la asistencia da todos los miembros afiliados a es- ta Unión a la reunión del martes próximo, a las 8:00 P. M., en los salones de la Federación Libre en San Juan. Fraternalmente, Alejandro MOJICA Secretarlo Interino Üf * sSgs* I? ? i > IWI* *-;3ÍMs% ta de alegría a las patrióticas fies- tas. El Comité de Baile, el de adorno y decorado y el d fuegos artifi- ciales están cooperando con entu- siasmo para el mayor lucimiento de estas tradicionales fiestas en el Escambrón Beach Club. CRONIQUEUR -á» > 9 a Precios: 35-50-75 BaasBaassaaBaai

1 DOMANDO AL BEBEufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00181/00506.pdf · Presidia ls mesa el companero Do- ... de su organización y de este mag- ... City Trall) con Marión Weldon

  • Upload
    hanhu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

r*fr