03_Variables_globales_v1_1

Embed Size (px)

Citation preview

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.1

    Pgina: 0/28 Fichero: 03_Variables_Globales v1_1

    IES PALAU AUSIT

    SISTEMAS HMI

    Protool/Pro

    03. Variables globales

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.1

    Pgina: 1/28 Fichero: 03_Variables_Globales v1_1

    IES PALAU AUSIT

    PRLOGO Esta documentacin forma parte de una serie de manuales que un grupo de profesores de tres institutos de educacin secundaria de Catalunya, como son:

    IES-SEP Comte de Rius de Tarragona IES Palau Ausit de Ripollet (Barcelona) IES-SEP La Garrotxa de Olot (Girona)

    han estado experimentando con diferentes materiales incluidos dentro de la temtica de la automatizacin, el control y las comunicaciones industriales. Este equipo de profesores, formaron un grupo de trabajo, llamado EDCAI (Experimentacin y Documentacin en Control y Automatizacin Industrial), reconocido tanto por el Departament dEducaci de la Generalitat de Catalunya como por la empresa Siemens, con unos objetivos tan sencillos como claros y que se basaban en la realizacin de documentacin realizada por profesores/as para profesores/as, y que adems, pudiese servir como manual para los alumnos, esto quiere decir que se ha intentado realizar una documentacin que sea fcil de seguir con unas explicaciones paso a paso de los diferentes procesos a realizar, para de esta manera poder alcanzar el objetivo propuesto en cada ejercicio. Este grupo de trabajo contina trabajando en cada uno de los temas para poder ir actualizando da a da esta documentacin, es por ello, que nos podis enviar vuestras sugerencias a travs de la informacin que encontrareis en la web dedicada a este grupo de trabajo y que desde aqu os invitamos a participar.

    www.iespalauausit.com/edcai/edcai.php

    Esperamos que el esfuerzo y dedicacin que hemos realizado pueda ayudar a mejorar vuestra labor educativa.

    Los profesores del grupo de trabajo EDCAI

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.1

    Pgina: 2/28 Fichero: 03_Variables_Globales v1_1

    IES PALAU AUSIT

    NDICE PGINA:

    1. Introduccin .............................................................................................................. 3 1.1. Objetivos ................................................................................................................ 3 1.2. Conocimientos previos ............................................................................................. 3 1.3. Hardware y software necesarios ............................................................................... 4 2. Configuracin del la ventana permanente .............................................................. 5 3. Planteamiento del ejercicio ....................................................................................... 6 4. Declaracin de variables globales en Protool ........................................................... 8 5. Ejemplo. Creacin de una pantalla con un diseo para aplicar el concepto de variables

    globales .......................... .......................................................................................... 11 5.1. Insertar en la ventana permanente grficos y texto .................................................... 19 5.2. Insertar un texto en la pantalla ................................................................................ 20 5.3. Insertar rectngulos y dentro de cada uno el texto representado ................................. 20 5.4. Declaracin de las variables ...................................................................................... 21 5.5. Insertar los campos de entrada ................................................................................ 24 5.6. Insertar los campos de salida ................................................................................... 26 5.7. Botn invisible para salir de la aplicacin ................................................................... 27 5.8. Comprobacin del funcionamiento del proyecto ......................................................... 28 6. Ejercicio ................................................................................................................... 33

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.1

    Pgina: 3/28 Fichero: 03_Variables_Globales v1_1

    IES PALAU AUSIT

    1. INTRODUCCIN.

    1.1. OBJETIVOS.

    En esta actividad, el lector aprender la utilizacin del funcionamiento y aplicacin de las variables

    globales, creando variables en Protool, mediante herramientas bsicas como Campo de entrada y

    Campo de salida. Tambin se ha introducido en esta actividad otros conceptos como son las variables

    multiplexadas y la representacin en varios formatos del mismo valor.

    1.2. CONOCIMIENTOS PREVIOS.

    Para al correcto aprovechamiento de este mdulo, se requieren los siguientes conocimientos:

    Conocimientos como usuario del sistema operativo Windows. Programacin Bsica de PLC con STEP 7. La comprensin de los ejercicios anteriores de esta coleccin correspondiente a los sistemas HMI con Protool/Pro.

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.1

    Pgina: 4/28 Fichero: 03_Variables_Globales v1_1

    IES PALAU AUSIT

    1.3. HARDWARE Y SOFTWARE NECESARIOS. 1 Ordenador con sistema operativo Windows. 2 Software STEP 7 y Protool/Pro 3 Interfase MPI para PC (p.e. PG/PC- Adapter) 4 PLC SIMATIC S7-300. 5 Terminal de operador TP270. 6 Cable de comunicaciones (RS-232 / PC-Adapter/ MPI/PROFIBUS DP)

    NOTA: La comunicacin entre PC y PLC tambin se puede hacer mediante el cable Profibus si se dispone de una tarjeta de comunicaciones en el PC como por ejemplo la CP5611 bajo protocolo MPI o DP. La comunicacin entre el PLC i el TP tambin se puede realizar mediante el PG/PC Adapter sota protocolo MPI.

    1 PC 2 STEP 7y Protool/Pro

    4 SIMATIC S7-300

    5 TP 270

    6 Cable de comunicacin entre el PLC y el TP

    3 PG/PC Adapter

    6 Cable de comunicacin para la programacin del TP270

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.1

    Pgina: 5/28 Fichero: 03_Variables_Globales v1_1

    IES PALAU AUSIT

    2. CONFIGURACIN DE LA VENTANA PERMANENTE.

    En primer lugar lo que se ha de realizar es la creacin desde Protool/Pro de una Imagen y a

    continuacin configurarle la ventana permanente.

    En el primer ejercicio de esta coleccin se explic como se puede configurar el contenido de la llamada

    ventana permanente, partiremos de una Imagen inicial en la que tenemos configurada el contenido de

    esta ventana permanente en la TP,

    la configuracin que puede ser la siguiente:

    Ventana permanente Indicador de avisos

    rea bsica rea de avisos

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 6/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    3. PLANTEAMIENTO DEL EJERCICIO.

    Para poder comprobar el funcionamiento de los campos de entrada y salida haciendo uso de variables

    globales, se plantea un ejercicio en el que una vez finalizado deber tener el siguiente aspecto:

    Campo de entrada

    Campos de texto

    Campo de texto

    Campos de texto

    Campos de entrada

    RectnguloCampos de salida

    Campo de entrada

    Campos de texto

    Campo de texto

    Campos de texto

    Campos de entrada

    RectnguloCampos de salida

    Grfico

    Campo de texto

    Campo de texto Grfico

    Botn invisible

    Botn

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 7/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    El funcionamiento del ejercicio ha de ser el siguiente, introducir en primer lugar valores en los dos

    campos de entrada correspondiente al Byte Entrades y al Byte Sortides que queremos visualizar su

    estado, al pulsar sobre uno de los campos aparece una pantalla para introducir el valor, tal como:

    Introducir el valor y pulsar la tecla de validacin (Intro), en este momento se cierra la ventana de

    introduccin de datos y automticamente los campos de salida se actualizan con el valor

    correspondiente.

    La pantalla tiene un diseo que corresponde a la parte superior del byte de entradas, y la parte inferior

    del byte de salidas, adems, la parte izquierda es de salida de valores y la parte derecha es de entrada

    de valores:

    Con la parte de entrada de valores podemos forzar el estado de cada bit de los bytes seleccionados

    entrando el valor en un de los formatos indicados, hexadecimal, decimal o binario, entrando el valor en

    un formato se actualiza los campos de los otros formatos automticamente, as como los bits de la parte

    de Salida de valores, las entradas del PLC no se dejan forzar mientras que las salidas del PLC si,

    siempre y cuando no estn bajo control del programa en el PLC.

    Adems se dispone del botn:

    Para pasar a la pantalla del ejercicio.

    Entrada de valores

    Salida de valores

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 8/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    4. DECLARACIN DE VARIABLES GLOBALES EN PROTOOL.

    As como vimos que las variables locales nicamente servan para registrar valores internos del propio

    panel de operador, las variables globales son aquellas variables con comunicacin con el control (PLC),

    es decir, que registran valores internos del mapa de memoria del PLC. Las reas accesibles mediante

    variables globales desde Protool son:

    Bloque de datos (DB) Entradas (I) Periferia de entradas (PE) Salidas (O) Periferia de salidas (PA) Marcas (M) Temporizadores (T) Contadores (C)

    Al igual que se declaraban variables locales dentro de la carpeta Variables se pueden declarar variables

    globales:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 9/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Para insertar una variable se puede hacer un d.c.

    sobre carpeta Variables o bien desde la parte

    derecha de la pantalla y con el b.d. elegir la

    opcin Variable insertar... del men contextual,

    en cualquier caso aparece una ventana para

    configurar los diferentes parmetros de la

    variable que se quiere declarar.

    Esta ventana contiene diferentes pestaas: Pestaa General: Nombre: Se ha de poner el nombre que

    queremos que tenga la variable, por defecto

    aparece VAR_x, x es un nmero, este nombre

    ser el que utilice Protool para su programa.

    Control: Desplegando esta opcin disponemos de: : Quiere decir que la variable que queremos declarar es del tipo local, es decir que

    tendr un mbito interno de Protool. Les variables locales no tienen enlace alguno con el control.

    nicamente estn disponibles en la unidad de operacin, por ejemplo para que el operario pueda

    introducir valores lmites en la unidad de operacin.

    PLC_1 : (por defecto) o el nombre que se declar en la configuracin de Protool de este proyecto.

    Quiere decir que la variable que queremos declarar es del tipo global, es decir que tendr un mbito

    externo de Protool, por ejemplo variables que leen o escriben valores de registres del control (PLC). Una

    variable con enlace con el control ocupa un espacio de memoria definido en el control al cual se puede

    tener acceso de lectura y escritura tanto desde la unidad de operacin como desde el control.

    Tipo: Se ha de elegir el tipo de variable con la que queremos trabajar, desplegando esta opcin

    disponemos de diferentes tipos y que para el caso de variables globales disponemos de:

    CHAR : 8 bits/carcter, ( A, B, c,4,........) BYTE : 8 bits ( 0 255 ) INT : 16 bits, entero con signo ( -32768 +32767 ) WORD : 16 bits ( 0 65535 ) DINT : 16 bits, enteor con signo ( L#-2147483648 L#+2147483647) DWORD : 32 bits ( DW#16#0 DW#16#FFFFFFFF) REAL : 32 bits, valores en coma flotante ( 3,402823 e+38 1,175495 e-38 )

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 10/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    BOOL : 1 bit, valor binario ( 1 = True, 0 = False ) STRING : Cadena de caracteres ASCII de longitud mxima de 256 caracteres StringChar : Timer : Valores en formato de temporizacin Counter : Valores en formato de contage DATE_AND_TIME : 64 bits, Ao-Mes-Da ( DT#1990-01-01-00:00:00.000 DT#2089-12-31-23:59:59.999 ) DATE : 16 bits, dato del reloj en formato Ao-Mes-Da (D#1990-01-01 D#2168#12#31) TIME : 32 bits, intervalo de tiempo con signe ( T#-14d20h31m23s647ms T#+14d20h31m23s647ms) TIME_OF_DAY : 32 bits, hora del da ( TOD#00:00:00.000 TOD#23:59:59.999 ) Struct : Tipo de datos compuesto formando una estructura. Longitud (bytes): Para expresar el nmero de bytes en el caso de utilizar el tipo de variables String o

    StringChar, variables globales utilizadas con el control.

    Ciclo de registro (s): Para expresar el tiempo en segundos

    que queremos que se refresque la variable, tan solo para

    variables globales utilizadas con control, el valor deber estar

    comprendido entre 0,5 i 32767 segundos

    Area: Para elegir el rea de memoria del PLC.

    I (Byte): Para elegir el byte del rea seleccionada.

    I (Bit): Para elegir el bit del rea seleccionada.

    Adems, al lado de la entrada del valor del Byte y del Bit, encontramos un botn para multiplexar la

    variable, esto de multiplexar quiere decir que el valor no es fijo sino que depende del valor contenido en

    una variable anteriormente declarada, por ejemplo, si queremos visualizar los bits de un byte de

    entradas, pero que este byte dependa del valor que contiene una variable.

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 11/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    5. EJEMPLO. CREACIN DE UNA PANTALLA CON UN DISEO PARA APLICAR EL CONCEPTO

    DE VARIABLES GLOBALES.

    A continuacin se muestra el proceso a seguir para la configuracin y comprobacin de los proyectos:

    a. Creacin de la pantalla con el nombre Exemple.

    Hacer un doble clic sobre la carpeta Imgenes del men de Protool, aparece dentro de

    la lista de la derecha una pantalla llamada por defecto PIC_1, seleccionamos el nombre

    de la imagen creada y con el botn derecho del ratn y dentro del men contextual,

    elegimos la opcin Propiedades, aparece la siguiente ventana de configuracin, la

    completamos tal como:

    Quedando registrada en la carpeta Imgenes:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 12/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    b. Insertar en la ventana permanente los grficos (logotipos) y texto (nombre de la empresa).

    c. Insertar un texto en la pantalla que diga VARIABLES GLOBALS.

    d. Insertar unos rectngulos y dentro de cada uno el texto representado en la siguiente figura:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 13/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    e. Declaracin de les variables.

    f. Insertar dentro de los rectngulos los campos de entrada marcados en la siguiente imagen:

    g. Insertar dentro de los rectngulos los campos de salida marcados en la siguiente imagen

    correspondiente a cada bit.

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 14/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    h. Botn invisible para salir de la aplicacin.

    i. Comprobacin del funcionamiento del proyecto.

    5.1. INSERTAMOS EN LA VENTANA PERMANENTE GRFICOS (LOGOTIPOS) Y TEXTO (NOMBRE DE LA

    EMPRESA).

    Tal y como se realiz en ejercicios anteriores y dentro de la ventana permanente, mediante las

    herramientas:

    Grfico insertamos los logotipos.

    Campo de texto insertamos el nombre de la empresa.

    El resultado ha de ser parecido a:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 15/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    5.2. INSERTAR UN TEXTO EN PANTALLA.

    Mediante la herramienta:

    Campo de texto insertamos el texto VARIABLES

    GLOBALS con la siguiente configuracin de sus

    propiedades.

    Tambin y en la pestaa Color podemos modificar el

    color tanto del texto como del fondo.

    El resultado puede ser:

    5.3. INSERTAR RECTNGULOS Y DENTRO DE ELLOS EL TEXTO REPRESENTADO

    Para insertar rectngulos, lo realizamos mediante la herramienta:

    que Protool dispone, y actuamos tal y como se realiz en ejercicios anteriores. Tambin en la pestaa

    Color modificamos el color de fondo.

    A continuacin le colocamos el texto dentro de los mismos rectngulos con la herramienta Campo de

    texto configurando que el fondo sea transparente, y el resultado puede ser el siguiente:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 16/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    5.4. DECLARACIN DE LAS VARIABLES.

    En el caso de conocer las variables que se harn servir en el proyecto, podemos realizar la declaracin de

    todas ellas antes de hacerlas servir, esto lo haremos desde la carpeta Variables que Protool dispone.

    Haciendo un doble clic sobre la misma carpeta Variables se abrir la ventana de propiedades de una

    variable declarada por defecto con el nombre VAR_1, en este proyecto se trabaja tanto con variables

    locales como con globales es por ello que configuracin ser diferente de la realizada en ejercicios

    anteriores.

    En primer lugar declaramos dos variables locales que necesitamos para realizar la multiplexacin, como

    son:

    Esta ser una variable local y registrar el valor introducido en el

    Campo de entrada correspondiente al Byte Entrades, este valor

    ser el nmero del byte de entradas del PLC del que queremos leer

    el estado de sus bits. La configuracin de las propiedades es:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 17/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Esta ser una variable local y registrar el valor introducido en el

    Campo de entrada correspondiente al Byte Sortides, este valor

    ser el nmero del byte de salidas del PLC del que queremos leer

    el estado de sus bits. La configuracin de las propiedades es:

    A continuacin declaramos el resto de variables, en este caso globales, y que tenemos 8 variables de

    entradas [ Ex_0 a Ex_7] y 8 variables de salida [Ax_0 a Ax_7] en estas variables tenemos declarado el

    bit como valor fijo [ 0 a 7] y el byte como variable [x] que depender del valor que contenga las

    anteriores variables declaradas, como son :

    Adems se observan dos variables tipo Byte que se utilizarn para visualizar el valor entero del byte en

    diferentes formatos como son hexadecimal, decimal y binari.

    Esta ser una variable global y registrar el valor actual del bit 0 del byte [Byte_Salidas] del PLC.

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 18/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    El resto de variables de salida [Ax_1 a Ax_7] tienen la misma

    configuracin con la nica diferencia del nmero del Bit.

    Esta ser una variable global y registrar el valor actual del bit 0 del

    byte [Byte_Entradas] del PLC.

    El resto de variables de salida [Ex_1 a Ex_7] tienen la misma

    configuracin con la nica diferencia del nmero del Bit.

    Esta ser una variable global y registrar el valor actual del byte

    [Byte_Salidas] del PLC.

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 19/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Esta ser una variable global y registrar el valor actual del byte

    [Byte_Entradas] del PLC.

    En definitiva la relacin de variables configurados ser:

    5.5. INSERTAR CAMPOS DE ENTRADA.

    Tal y como se desarroll en ejercicios anteriores, la herramienta de Protool para insertar campos de

    entrada es:

    Campo de entrada

    A continuacin veremos la configuracin de las propiedades de cada uno de los campos de entrada:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 20/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Campos de entrada del Byte Entrades y del Byte Sortides, respectivamente:

    Campos de entrada de Hex, Dec i Bin , tanto del byte de entradas como del byte de salidas,

    respectivamente:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 21/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Al final obtendremos un diseo parecido al mostrado en la siguiente figura:

    5.6. INSERTAR CAMPOS DE SALIDA.

    Tal y como se procedi en ejercicios anteriores, la herramienta de Protool para insertar campos de salida

    es:

    Campo de salida

    A continuacin veremos la configuracin de les propiedades de un campo de salida correspondiente al bit

    0 del byte de entradas:

    El resto de bits disponen de la misma configuracin y tan solo cambia el campo Valor en la que para

    cada bit corresponde su variable, si es de entrada, desde la Ex_0 hasta la Ex_7:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 22/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    y si son de salida, desde la Ax_0 hasta Ax_7:

    Al final obtendremos un diseo parecido al mostrado en la siguiente figura:

    5.7. BOTN INVISIBLE PARA SALIR DE LA APLICACIN.

    A continuacin insertamos un botn del tipo invisible con la funcin asociada de salir de la aplicacin en el momento de pulsarlo, lo situaremos sobre el campo de texto VARIABLES GLOBALS, por tanto tendr el siguiente aspecto:

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 23/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Para poder visualizar los botones invisibles de la pantalla en modo de diseo, se deber de tener activado

    el icono que dispone Protool en la parte superior derecha llamado Botones de comando invisibles

    on/off. En modo de ejecucin no es posible visualizar los botones invisibles configurados en les

    pantallas.

    A continuacin se muestra la configuracin de las propiedades tanto en la pestaa General como en la

    pestaa Funciones:

    5.8. COMPROBACIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO.

    En este ejercicio y dado que ya se comienza a intercambiar datos con el PLC, se ofrece de forma grfica

    cuales son las conexiones a realizar entre los diferentes equipos.

    Para comprobar el correcto funcionamiento del proyecto se dispone de diferentes posibilidades, como

    son:

    Ordenador con Protool/Pro y PLCSim.

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 24/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Ordenador con Protool/Pro y PLC. Ordenador con Protool/Pro, TP270B y PLC.

    A continuacin se describen las conexiones y la forma de actuar para cada caso.

    ORDENADOR CON PROTOOL/PRO Y PLCSIM.

    En primer lugar se deber de poner en funcionamiento el simulador de PLC, PLC Sim, mediante STEP7, al que le podemos enviar tanto la configuracin de hardware como el programa. Seguidamente y con el programa del TP 270 diseado, ejecutar la aplicacin desde Protool/Pro mediante la opcin Iniciar Protool/Pro RT de los iconos que hay en la parte superior.

    ORDENADOR CON PROTOOL/PRO Y PLC.

    PC PLCSim Protool/Pro

    STEP 7

    PCProtool/Pro

    PLC

    STEP 7

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 25/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    En este caso debemos actuar exactamente igual que en el caso anterior, es decir cargar el programa en el PLC y ejecutar la aplicacin de Protool/Pro mediante la opcin Iniciar Protool/Pro RT.

    ORDENADOR CON PROTOOL/PRO, TP270 Y PLC.

    En este caso debemos cargar el programa en el PLC desde STEP 7 y el programa de la unidad de

    operacin (TP270) desde Protool/Pro con la opcin Transferir, automticamente se ejecuta la

    aplicacin en la unidad de operacin en comunicacin con el PLC mediante un cable Profibus-DP.

    Segn sea el sistema de comprobacin del proyecto, ahora ya es el momento de comprobar el

    funcionamiento, como en todas las aplicaciones, los pasos que se han de dar antes de comprobar el

    funcionamiento en el equipo de operacin ser:

    Conexin del equipo de operacin hacia el ordenador y a la fuente de energa. Configurar las comunicaciones en el equipo de operacin para que se pueda comunicar

    correctamente con el ordenador mediante el port correspondiente (Serie, TCP/IP, Profibus o

    USB).

    PCProtool/Pro STEP 7

    PLC TP

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 26/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Configurar las comunicaciones desde Protool para su correcta comunicacin con el equipo de operacin, desde Archivo Transferencia Ajuste.

    Transferir el proyecto al equipo de operacin desde el ordenador, desde el men Archivo Transferencia Iniciar la transferencia del proyecto.

    Una vez transferido correctamente el proyecto, comprobar su funcionamiento.

    Como paso previo hemos de cargar juntamente con el hardware la configuracin de la Marca de ciclo

    que le hemos configurado para que sea el byte de marcas MB100 y adems un pequeo programa en el

    PLC:

    En cuanto al funcionamiento es muy sencillo, podemos visualizar los valores de las E/S correspondiente

    al byte 124 y podemos forzar el estado de los bytes de E/S 125 ya que no estn bajo control de

    programa del PLC.

    OB 1 L EB 124 // Carga el byte de entradas 124 T AB124 // y las transfiere al byte de salidas 124

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 27/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    Pantalla con valores iniciales:

    Cuando ha ledo valores del PLC:

    Entrada de valores en los campos de entrada

  • Departament dEducaci

    Electricitat/Electrnica

    SISTEMES HMI Variables globales

    Realizado por: Vicen Guerrero

    Fecha: 25/03/2007 Versin: 1.0

    Pgina: 28/28 Fichero: 03_Variables_Globales.DOC

    IES PALAU AUSIT

    6. EJERCICIO. CREACIN DE UNA NUEVA PANTALLA CON ACCESO DESDE LA ANTERIOR

    CON UNA APLICACI DE VARIABLES GLOBALES.

    Aadir una segunda pantalla, Ejercicio, y que desde la pantalla del ejemplo se pueda acceder a esta,

    por tanto lo nico que se deber de aadir ser un botn:

    Esta segunda pantalla es parecida a la del

    ejercicio, pero que trabaja con valores de:

    Byte de Marcas Doble palabras de datos

    Podemos introducir el nmero del byte de

    marcas, y del DB y que doble palabra del DB,

    mediante Campos de entrada.

    Adems y tambin con Campos de entrada, se

    tendr la posibilidad de poder modificar el

    contenido, tanto del MBx como del DBx.DBDy

    elegido.

    Le podemos poner como valores iniciales, los siguientes:

    MB = 100 (Marca de ciclo).

    DBx = 1

    DBDy = 0

    Recordar que para que pueda funcionar

    correctamente el ejercicio nos debemos asegurar que

    dentro del programa del PLC, hay creados los DBs y

    en ellos las dobles palabras necesarias con las que se quiera trabajar. Por el contrario aparecer un

    mensaje que nos avisa del error cometido.

    SALIR DE LA APLICACIN